SlideShare una empresa de Scribd logo
FENÓMENOS NATURALES
RUBÉN CERRO MUÑOZ 2ºBACH
INTRODUCCIÓN
Los fenómenos naturales llevan existiendo antes de que nosotros
aparecieramos, pero debido a las necesidades y a la abaricia del ser
humano, el cual cambia el ambiente que le rodea a su antojo, la Tierra
está cambiando. Este cambio es el aumento de fenómenos naturales los
cuales pueden ser de pequeña magnitud y sin causar a penas destrozos, o
pueden ser de gran magnitud provocando catástrofes mundiales.
¿QUÉ SE CONOCE POR FENÓMENO NATURAL?
Los fenómenos naturales son aquellos cambios que se producen en la
naturaleza por si solos y en los cuales no está la influencia del ser humano.
Dichos fenómenos pueden afectar en gran medida a los seres humanos y a
su superviviencia. Un fenómeno se convierte en desastre natural cuando
alcanza y supera unos límites de normalidad los cuales sueles estar
medidos por unos parámetros los cuales varían dependiendo del fenómeno
que se, y cuando provoca la muerte de una o más personas.
TIPOS DE FENÓMENOS NATURALES: ORIGINADOS EN
EL INTERIOR DE LA TIERRA.
Estos son aquellos que se producen a causa de un problema interno del planeta
pero que afecta a la parte externa provocando grandes daños. Estos son:
Terremotos: es un fenómeno de sacudida brusca de la corteza terrestre
producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas
sísmicas. Los más comunes se producen por la ruptura de fallas geológicas,
por la fricción en el borde de placas tectónicas, procesos volcánicos o
incluso ser producidos por el hombre al realizar pruebas de detonaciones
nucleares subterráneas.
Tsunamis: movimiento de la corteza terrestre en el fondo del océano, ya
sea provocado por terremotos, erupciones volcánicas o deslizamientos de
tierra, que forman y propagan olas de gran altura las cuales pueden llegar
hasta los 7 metros.
Erupciones volcánicas: es una emisión de materias procedentes del interior
de la Tierra tales como lava, cenizas y gases tóxicos por medio de los
volcanes. Se producen cuando el magma del interior de la Tierra aumenta
de temperatura haciendo expulsar la lava hirviendo hacia el exterior. La
violencia de la erupción viene dada por la temperatura y acidez de la lava,
por los gases emitidos, por el nivel de sílice de la lava y por el estado de la
chimenea.
ORIGINADOS EN EL EXTERIOR DE LA TIERRA
Estos son los que únicamente afectan y son producidos en la superficie
terrestre. Estos son:
Deslizamiento de terreno: estos ocurren como resultado de cambios súbitos
o graduales de la composición, estructura, hidrología o vegetación de un
terreno en declive o pendiente.
Derrumbe: dicho fenómeno es muy parecido al anterior ya que es la caída de
una franja de terreno que pierde su estabilidad o la destrucción de una
estructura construida por el hombre.
Alud: estas son las conocidas avalanchas las cuales son desplazamiento de
una capa de nieve ladera abajo, que puede incorporar parte del sustrato y
de la cobertera vegetal de la pendiente.
Aluviones: estos son flujos de grandes volúmenes de lodo, agua, hielo, rocas,
originados por la ruptura de una laguna o deslizamiento de un nevado.
ORIGINADOS POR FENÓMENOS METEREOLÓGICOS
E HIDROLÓGICOS
Como su nombre indica estos estan relacionados con el clima. Estos son:
Inundaciones: son la ocupación por parte del agua de zonas que habitualmente
están libres de esta, bien por desbordamiento de ríos y ramblas por lluvias
torrenciales o deshielo, o mares por subida de las mareas por encima del
nivel habitual o por avalanchas causadas por maremotos.
Sequías: una anomalía transitoria en la que la disponibilidad de agua se sitúa
por debajo de los requerimientos estadísticos de un área geográfica dada.
El agua no es suficiente para abastecer las necesidades de las plantas, los
animales y los humanos, y estas están causadas por la falta de lluvias o
precipitaciones.
Tormentas: es un fenómeno caracterizado por la coexistencia próxima de
dos o más masas de aire de diferentes temperaturas. Este contraste
asociado a los efectos físicos implicados desemboca en una inestabilidad
caracterizada por lluvias, vientos, relámpagos, truenos y ocasionalmente
granizos entre otros fenómenos meteorológicos.
Huracán: también se conoce como ciclón tropical, depresión tropical,
tormenta tropical o tifón deoendiendo de la zona. Es un término
meteorológico usado para referirse a un sistema de tormentas
caracterizado por una circulación cerrada alrededor de un centro de baja
presión y que produce fuertes vientos y abundante lluvia.
Tornado: es un fenómeno meteorológico que consiste en un embudo de aire
que rota de forma violenta; su extremo inferior está en contacto con la
superficie de laTierra y el superior con una nube cumulonimbus. Entre los
diferentes tipos de tornados están las trombas terrestres, los tornados
de vórtices múltiples y las trombas marinas.
Heladas: estas son impresionantes bajadas de la temperatura que provocan
que todo se congele, provocando a su vez daños tanto a plantas como a
animales.
Granizadas: este es un fenómeno climatológico por el que las precipitaciones
no son en forma de gotas si no que son bolas de hielo.
ORIGINADOS POR FENÓMENOS BIOLÓGICOS
Estos son todos aquellos que son provocados por diferentes fenómenos que
tienen un origen biológico, es decir, causados por seres vivos. Estos son:
Plagas: estas son calamidades o desastres producidos en las cosechas
provocados por ciertos animales ya sea por comerse las cosechas,
infectarlas, etc.
Epidemias: es una descripción en la salud comunitaria que ocurre cuando una
enfermedad afecta a un número de individuos superior al esperado en una
población durante un tiempo determinado.
Pandemias: esta es igual que una epidemia solo que lo único que cambia es el
número de personas, ya que una pandemia afecta a un área
geográficamente extensa.
ORIGINADOS POR FENÓMENOS ESPACIALES
Estos son aquellos fenómenos que podemos observar desde la Tierra y los
cuales son producidos en el espacio. También encontramos desastres que
son provocados por la entrada en la Tierra de fenómenos del espacio.
Estos son:
Tormenta solar: es una onda de choque de viento solar que llega 52 horas
después del suceso. Esto solamente ocurre si la onda de choque viaja hacia
la Tierra. La presión del viento solar sobre la magnetosfera aumentará o
disminuirá en función de la actividad solar.
Eclipses: es un fenómeno en el que la luz procedente de un cuerpo celeste es
bloqueada por otro.Existen eclipses del Sol y de la Luna, que ocurren
solamente cuando el Sol y la Luna se alinean con la Tierra de una manera
determinada. Esto sucede durante algunas lunas nuevas y lunas llenas.
Lluvia de meteoritos: se denomina esta a un fenómeno que sucede cada
cierto tiempo y el cual es una lluvia de gran cantidad de asteroides que
rozan la atmósfera de la Tierra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desastres naturales de méxico
Desastres naturales de méxicoDesastres naturales de méxico
Desastres naturales de méxicorsc392023
 
Los Desastres Naturales
Los Desastres NaturalesLos Desastres Naturales
Los Desastres Naturales
Alain Blas
 
Desatres naturales
Desatres naturalesDesatres naturales
Desatres naturales1992salome
 
Tipos de desastres naturales
Tipos de desastres naturalesTipos de desastres naturales
Tipos de desastres naturales
alexisjhon123456
 
Desastres naturales en el perú
Desastres naturales en el perúDesastres naturales en el perú
Desastres naturales en el perúCinthia Alfaro
 
Riesgos Naturales
Riesgos NaturalesRiesgos Naturales
Tema 3. Riesgos Naturales
Tema 3. Riesgos NaturalesTema 3. Riesgos Naturales
Tema 3. Riesgos NaturalesMaria Jose
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
Rubén González Sabina
 
Los riesgos naturales
Los riesgos naturales Los riesgos naturales
Los riesgos naturales
DaphnePerez098
 
Fenomenos naturales[1]
Fenomenos naturales[1]Fenomenos naturales[1]
Fenomenos naturales[1]reinacifuentes
 
Fenomenos errestres
Fenomenos errestresFenomenos errestres
Fenomenos errestres
gabriela velasco ramirez
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
zulemita12
 
Expo fenomenos naturales[1]
Expo fenomenos naturales[1]Expo fenomenos naturales[1]
Expo fenomenos naturales[1]lilianajanet
 
Terremoto en Lima
Terremoto en LimaTerremoto en Lima
Terremoto en Lima
FRANCISCO VER APRADO
 
Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?
Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?
Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?
jose jerez jerez
 
Desastres naturales de Chile ,clase 10
Desastres naturales de Chile ,clase 10Desastres naturales de Chile ,clase 10
Desastres naturales de Chile ,clase 10
Nicole Arriagada
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
Antoniomiblog
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturalesjhosesm
 

La actualidad más candente (20)

Desastres naturales de méxico
Desastres naturales de méxicoDesastres naturales de méxico
Desastres naturales de méxico
 
Los Desastres Naturales
Los Desastres NaturalesLos Desastres Naturales
Los Desastres Naturales
 
Desatres naturales
Desatres naturalesDesatres naturales
Desatres naturales
 
Tipos de desastres naturales
Tipos de desastres naturalesTipos de desastres naturales
Tipos de desastres naturales
 
Desastres naturales en el perú
Desastres naturales en el perúDesastres naturales en el perú
Desastres naturales en el perú
 
Desastre
DesastreDesastre
Desastre
 
Riesgos Naturales
Riesgos NaturalesRiesgos Naturales
Riesgos Naturales
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
Tema 3. Riesgos Naturales
Tema 3. Riesgos NaturalesTema 3. Riesgos Naturales
Tema 3. Riesgos Naturales
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Los riesgos naturales
Los riesgos naturales Los riesgos naturales
Los riesgos naturales
 
Fenomenos naturales[1]
Fenomenos naturales[1]Fenomenos naturales[1]
Fenomenos naturales[1]
 
Fenomenos errestres
Fenomenos errestresFenomenos errestres
Fenomenos errestres
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Expo fenomenos naturales[1]
Expo fenomenos naturales[1]Expo fenomenos naturales[1]
Expo fenomenos naturales[1]
 
Terremoto en Lima
Terremoto en LimaTerremoto en Lima
Terremoto en Lima
 
Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?
Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?
Desastres naturales (Principales desastres, prevención antes, durante y despues?
 
Desastres naturales de Chile ,clase 10
Desastres naturales de Chile ,clase 10Desastres naturales de Chile ,clase 10
Desastres naturales de Chile ,clase 10
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 

Similar a Ctm RUBEN

Fenómeno_natural.pdf
Fenómeno_natural.pdfFenómeno_natural.pdf
Fenómeno_natural.pdf
Eduardo Carita Frisancho
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
Roberto Vargas Ocampo
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Leonidas Supreme
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
Matias ascanio
 
DESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALESDESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALES
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
wilson2121
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
Lucero199507
 
Qué son los desastres
Qué son los desastresQué son los desastres
Qué son los desastres
cecilia-molina-gonzalez
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
yanethcabreraenrriquez
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
yanethcabreraenrriquez
 
Fenomenos naturales....
Fenomenos naturales....Fenomenos naturales....
Fenomenos naturales....
Rigoberto Zacarias P
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
Justin AmPre
 
Los desastres naturales
Los desastres naturales Los desastres naturales
Los desastres naturales
zankero
 
Los desastres naturales (1)
Los desastres naturales (1)Los desastres naturales (1)
Los desastres naturales (1)veronica5241
 

Similar a Ctm RUBEN (20)

Fenómeno_natural.pdf
Fenómeno_natural.pdfFenómeno_natural.pdf
Fenómeno_natural.pdf
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Fenómeno de la naturaleza
Fenómeno de la naturalezaFenómeno de la naturaleza
Fenómeno de la naturaleza
 
DESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALESDESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALES
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Qué son los desastres
Qué son los desastresQué son los desastres
Qué son los desastres
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Fenomenos naturales....
Fenomenos naturales....Fenomenos naturales....
Fenomenos naturales....
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
DESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALESDESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALES
 
Los desastres naturales
Los desastres naturales Los desastres naturales
Los desastres naturales
 
Los desastres naturales (1)
Los desastres naturales (1)Los desastres naturales (1)
Los desastres naturales (1)
 
Fenomesnos naturales 1
Fenomesnos naturales 1Fenomesnos naturales 1
Fenomesnos naturales 1
 

Más de Matias ascanio

Cardonal-Tabaibal
Cardonal-TabaibalCardonal-Tabaibal
Cardonal-Tabaibal
Matias ascanio
 
Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)
Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)
Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)
Matias ascanio
 
La robótica power point
La robótica power pointLa robótica power point
La robótica power point
Matias ascanio
 
Laurisilva
Laurisilva Laurisilva
Laurisilva
Matias ascanio
 
Trabajo daniela y cynthia 3ºa
Trabajo daniela y cynthia 3ºaTrabajo daniela y cynthia 3ºa
Trabajo daniela y cynthia 3ºa
Matias ascanio
 
Trabajo dani y cynthia
Trabajo dani y cynthiaTrabajo dani y cynthia
Trabajo dani y cynthia
Matias ascanio
 
En busca del tesoro
En busca del tesoroEn busca del tesoro
En busca del tesoro
Matias ascanio
 
Presentación celulas madre biologia
Presentación celulas madre biologiaPresentación celulas madre biologia
Presentación celulas madre biologia
Matias ascanio
 
Los glaciares
Los glaciaresLos glaciares
Los glaciares
Matias ascanio
 
Dinosaurio con pico de papagayo
Dinosaurio con pico de papagayoDinosaurio con pico de papagayo
Dinosaurio con pico de papagayo
Matias ascanio
 
Los accidentes y los primeros auxilios
Los accidentes y los primeros auxiliosLos accidentes y los primeros auxilios
Los accidentes y los primeros auxilios
Matias ascanio
 
Noticia científica
Noticia científicaNoticia científica
Noticia científica
Matias ascanio
 
En busca del tesoro kris y claudia 3 a
En busca del tesoro kris y claudia 3 aEn busca del tesoro kris y claudia 3 a
En busca del tesoro kris y claudia 3 a
Matias ascanio
 
Biologia tema 10
Biologia tema 10Biologia tema 10
Biologia tema 10
Matias ascanio
 
Portugueses investigam uso de almeja asiática para purificar
Portugueses investigam uso de almeja asiática para purificarPortugueses investigam uso de almeja asiática para purificar
Portugueses investigam uso de almeja asiática para purificar
Matias ascanio
 
El viento biología kris y claudia
El viento biología  kris y claudiaEl viento biología  kris y claudia
El viento biología kris y claudia
Matias ascanio
 
Biologia tema 9
Biologia tema 9Biologia tema 9
Biologia tema 9
Matias ascanio
 
Biologia tema 8
Biologia tema 8Biologia tema 8
Biologia tema 8
Matias ascanio
 
Relieve terrestre.claudia y kris
Relieve terrestre.claudia y krisRelieve terrestre.claudia y kris
Relieve terrestre.claudia y kris
Matias ascanio
 
Inmunitario clau kris
Inmunitario clau krisInmunitario clau kris
Inmunitario clau kris
Matias ascanio
 

Más de Matias ascanio (20)

Cardonal-Tabaibal
Cardonal-TabaibalCardonal-Tabaibal
Cardonal-Tabaibal
 
Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)
Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)
Se detectan ondas gravitacionales por la colisión de (1) (2)
 
La robótica power point
La robótica power pointLa robótica power point
La robótica power point
 
Laurisilva
Laurisilva Laurisilva
Laurisilva
 
Trabajo daniela y cynthia 3ºa
Trabajo daniela y cynthia 3ºaTrabajo daniela y cynthia 3ºa
Trabajo daniela y cynthia 3ºa
 
Trabajo dani y cynthia
Trabajo dani y cynthiaTrabajo dani y cynthia
Trabajo dani y cynthia
 
En busca del tesoro
En busca del tesoroEn busca del tesoro
En busca del tesoro
 
Presentación celulas madre biologia
Presentación celulas madre biologiaPresentación celulas madre biologia
Presentación celulas madre biologia
 
Los glaciares
Los glaciaresLos glaciares
Los glaciares
 
Dinosaurio con pico de papagayo
Dinosaurio con pico de papagayoDinosaurio con pico de papagayo
Dinosaurio con pico de papagayo
 
Los accidentes y los primeros auxilios
Los accidentes y los primeros auxiliosLos accidentes y los primeros auxilios
Los accidentes y los primeros auxilios
 
Noticia científica
Noticia científicaNoticia científica
Noticia científica
 
En busca del tesoro kris y claudia 3 a
En busca del tesoro kris y claudia 3 aEn busca del tesoro kris y claudia 3 a
En busca del tesoro kris y claudia 3 a
 
Biologia tema 10
Biologia tema 10Biologia tema 10
Biologia tema 10
 
Portugueses investigam uso de almeja asiática para purificar
Portugueses investigam uso de almeja asiática para purificarPortugueses investigam uso de almeja asiática para purificar
Portugueses investigam uso de almeja asiática para purificar
 
El viento biología kris y claudia
El viento biología  kris y claudiaEl viento biología  kris y claudia
El viento biología kris y claudia
 
Biologia tema 9
Biologia tema 9Biologia tema 9
Biologia tema 9
 
Biologia tema 8
Biologia tema 8Biologia tema 8
Biologia tema 8
 
Relieve terrestre.claudia y kris
Relieve terrestre.claudia y krisRelieve terrestre.claudia y kris
Relieve terrestre.claudia y kris
 
Inmunitario clau kris
Inmunitario clau krisInmunitario clau kris
Inmunitario clau kris
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Ctm RUBEN

  • 2. INTRODUCCIÓN Los fenómenos naturales llevan existiendo antes de que nosotros aparecieramos, pero debido a las necesidades y a la abaricia del ser humano, el cual cambia el ambiente que le rodea a su antojo, la Tierra está cambiando. Este cambio es el aumento de fenómenos naturales los cuales pueden ser de pequeña magnitud y sin causar a penas destrozos, o pueden ser de gran magnitud provocando catástrofes mundiales.
  • 3. ¿QUÉ SE CONOCE POR FENÓMENO NATURAL? Los fenómenos naturales son aquellos cambios que se producen en la naturaleza por si solos y en los cuales no está la influencia del ser humano. Dichos fenómenos pueden afectar en gran medida a los seres humanos y a su superviviencia. Un fenómeno se convierte en desastre natural cuando alcanza y supera unos límites de normalidad los cuales sueles estar medidos por unos parámetros los cuales varían dependiendo del fenómeno que se, y cuando provoca la muerte de una o más personas.
  • 4. TIPOS DE FENÓMENOS NATURALES: ORIGINADOS EN EL INTERIOR DE LA TIERRA. Estos son aquellos que se producen a causa de un problema interno del planeta pero que afecta a la parte externa provocando grandes daños. Estos son: Terremotos: es un fenómeno de sacudida brusca de la corteza terrestre producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Los más comunes se producen por la ruptura de fallas geológicas, por la fricción en el borde de placas tectónicas, procesos volcánicos o incluso ser producidos por el hombre al realizar pruebas de detonaciones nucleares subterráneas.
  • 5. Tsunamis: movimiento de la corteza terrestre en el fondo del océano, ya sea provocado por terremotos, erupciones volcánicas o deslizamientos de tierra, que forman y propagan olas de gran altura las cuales pueden llegar hasta los 7 metros.
  • 6. Erupciones volcánicas: es una emisión de materias procedentes del interior de la Tierra tales como lava, cenizas y gases tóxicos por medio de los volcanes. Se producen cuando el magma del interior de la Tierra aumenta de temperatura haciendo expulsar la lava hirviendo hacia el exterior. La violencia de la erupción viene dada por la temperatura y acidez de la lava, por los gases emitidos, por el nivel de sílice de la lava y por el estado de la chimenea.
  • 7. ORIGINADOS EN EL EXTERIOR DE LA TIERRA Estos son los que únicamente afectan y son producidos en la superficie terrestre. Estos son: Deslizamiento de terreno: estos ocurren como resultado de cambios súbitos o graduales de la composición, estructura, hidrología o vegetación de un terreno en declive o pendiente. Derrumbe: dicho fenómeno es muy parecido al anterior ya que es la caída de una franja de terreno que pierde su estabilidad o la destrucción de una estructura construida por el hombre.
  • 8. Alud: estas son las conocidas avalanchas las cuales son desplazamiento de una capa de nieve ladera abajo, que puede incorporar parte del sustrato y de la cobertera vegetal de la pendiente. Aluviones: estos son flujos de grandes volúmenes de lodo, agua, hielo, rocas, originados por la ruptura de una laguna o deslizamiento de un nevado.
  • 9. ORIGINADOS POR FENÓMENOS METEREOLÓGICOS E HIDROLÓGICOS Como su nombre indica estos estan relacionados con el clima. Estos son: Inundaciones: son la ocupación por parte del agua de zonas que habitualmente están libres de esta, bien por desbordamiento de ríos y ramblas por lluvias torrenciales o deshielo, o mares por subida de las mareas por encima del nivel habitual o por avalanchas causadas por maremotos.
  • 10. Sequías: una anomalía transitoria en la que la disponibilidad de agua se sitúa por debajo de los requerimientos estadísticos de un área geográfica dada. El agua no es suficiente para abastecer las necesidades de las plantas, los animales y los humanos, y estas están causadas por la falta de lluvias o precipitaciones. Tormentas: es un fenómeno caracterizado por la coexistencia próxima de dos o más masas de aire de diferentes temperaturas. Este contraste asociado a los efectos físicos implicados desemboca en una inestabilidad caracterizada por lluvias, vientos, relámpagos, truenos y ocasionalmente granizos entre otros fenómenos meteorológicos.
  • 11. Huracán: también se conoce como ciclón tropical, depresión tropical, tormenta tropical o tifón deoendiendo de la zona. Es un término meteorológico usado para referirse a un sistema de tormentas caracterizado por una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión y que produce fuertes vientos y abundante lluvia. Tornado: es un fenómeno meteorológico que consiste en un embudo de aire que rota de forma violenta; su extremo inferior está en contacto con la superficie de laTierra y el superior con una nube cumulonimbus. Entre los diferentes tipos de tornados están las trombas terrestres, los tornados de vórtices múltiples y las trombas marinas.
  • 12. Heladas: estas son impresionantes bajadas de la temperatura que provocan que todo se congele, provocando a su vez daños tanto a plantas como a animales. Granizadas: este es un fenómeno climatológico por el que las precipitaciones no son en forma de gotas si no que son bolas de hielo.
  • 13. ORIGINADOS POR FENÓMENOS BIOLÓGICOS Estos son todos aquellos que son provocados por diferentes fenómenos que tienen un origen biológico, es decir, causados por seres vivos. Estos son: Plagas: estas son calamidades o desastres producidos en las cosechas provocados por ciertos animales ya sea por comerse las cosechas, infectarlas, etc. Epidemias: es una descripción en la salud comunitaria que ocurre cuando una enfermedad afecta a un número de individuos superior al esperado en una población durante un tiempo determinado.
  • 14. Pandemias: esta es igual que una epidemia solo que lo único que cambia es el número de personas, ya que una pandemia afecta a un área geográficamente extensa.
  • 15. ORIGINADOS POR FENÓMENOS ESPACIALES Estos son aquellos fenómenos que podemos observar desde la Tierra y los cuales son producidos en el espacio. También encontramos desastres que son provocados por la entrada en la Tierra de fenómenos del espacio. Estos son: Tormenta solar: es una onda de choque de viento solar que llega 52 horas después del suceso. Esto solamente ocurre si la onda de choque viaja hacia la Tierra. La presión del viento solar sobre la magnetosfera aumentará o disminuirá en función de la actividad solar.
  • 16. Eclipses: es un fenómeno en el que la luz procedente de un cuerpo celeste es bloqueada por otro.Existen eclipses del Sol y de la Luna, que ocurren solamente cuando el Sol y la Luna se alinean con la Tierra de una manera determinada. Esto sucede durante algunas lunas nuevas y lunas llenas.
  • 17. Lluvia de meteoritos: se denomina esta a un fenómeno que sucede cada cierto tiempo y el cual es una lluvia de gran cantidad de asteroides que rozan la atmósfera de la Tierra.