SlideShare una empresa de Scribd logo
. Los monos urbanos
Autor: Eduarda Junqueira Lazzarini - 6 año A
Introducción:
La ciudad de São Paulo es la más poblada de Brasil con aproximadamente 12 millones
de habitantes. Se inserta en el Bioma del Bosque Atlántico, con clima predominantemente
subtropical y húmedo.
En un estudio reciente sobre la cubierta vegetal de la ciudad de São Paulo se muestra que
el 48,18% de su área tiene algún tipo de vegetación, y el 43,66% de esta vegetación es
nativa. Las principales formaciones son bosques, campos, pantanos y llanuras aluviales
(1).
En un inventario publicado en 2016 por la Secretaría Municipal de Verde sobre la fauna
del municipio de São Paulo, muestran datos sorprendentes, pues hay una biodiversidad
latente entre el cemento, el asfalto y las pocas áreas verdes, especialmente en los
cinturones verdes del norte y sur de la ciudad. Podemos citar una gran variedad de aves,
pequeños mamíferos e incluso capturar en "cámaras trampa" imágenes de jaguares. En
este estudio se reportan 1.113 especies de fauna y 4.768 especies de flora (2).
Dentro de este fantástico bioma de la metrópoli, hay especies invasoras traídas de otras
regiones de Brasil para la cría doméstica, que han huido de su cautiverio y ahora se
reproducen libremente en la ciudad, como los monos saguis de penacho blanco y los saguis
de penacho negro que han afectado a la biodiversidad local.
Objetivo del trabajo:
Advertir a la población de la ciudad de São Paulo que los saguis de pelo blanco y los
saguis de pelo negro, aunque hermosos, son invasores de la región metropolitana y no
deben ser alimentados porque la abundancia de alimentos trae consigo una reproducción
desordenada de la especie y en consecuencia un mayor desequilibrio del ecosistema local.
Además, alertar a las autoridades sobre la necesidad de un mayor control de la población
de saguis de mechón blanco y negro en la ciudad de São Paulo.
En la región sureste de Brasil (Minas Gerais, Río de Janeiro y São Paulo) el mono sierra
oscura y el mono sierra son los representantes nativos de la región y están en grave riesgo
de extinción debido a los invasores monos de penacho blanco y el sagui de mechón negro,
que compiten con el alimento de la especie amenazada. Estas especies fueron víctimas
del tráfico de vida silvestre en las décadas de 1950 y 1960, principalmente en el Gobierno
de Juscelino Kubitschek (3).
La siguiente tabla muestra las especies nativas de la ciudad de São Paulo y las
introducidas en la región:
Las especies nativas del sureste son perjudicadas por primates invasores — Foto: Arte TG
El mechón blanco sagui de pelo blanco y saguis de pelo negro son adultos a partir de 1
año de edad, pesan de 300 a 450 gramos, las hembras pueden tener solo uno cachorro,
pero hay casos de que tienen gemelos y generalmente las hembras son las líderes de los
rebaños. Los machos y las hembras cuidan de los cachorros, que generalmente se abrazan
en las espaldas de sus padres para no caer de las copas de los árboles. Los saguis usan
muchos sonidos para comunicarse.
Es un animal omnívoro, es decir, come de todo como: frutas, huevos, insectos, animales
pequeños (como pájaros) y savia de árbol. Los saguis son excelentes cazadores, por lo
que "cuando veas un sagui no lo alimentes porque la abundancia de alimentos puede llevar
a un aumento desorganizado de la reproducción del saguis y a la competencia con
animales nativos", advierte la bióloga Maria Luisa Rodrigues Koenigsfeld. Según la
bióloga , en una entrevista con el autor, afirma que "hay una falta de políticas ambientales
y planes de acción para el control de animales salvajes en la ciudad de São Paulo", porque
la superpoblación de saguis conduce a la transformación del ecosistema local y al riesgo
de transmisión de enfermedades a los humanos.
En los barrios boscosos de la ciudad de São Paulo es extremamente común encontrar
bandadas de saguis, incluso en el barrio Morumbi del Colégio Miguel de Cervantes. En
varias casas y condominios, pude observar que dejan en las copas de los árboles frutas y
alimentos de fácil acceso para los animales que van allí todos los días.
En esta foto podemos observar al sagui alimentándose de un árbol y detrás de los alambres de la
ciudad.
Foto tirada por: Eduarda Junqueira Lazzarini
Conclusión:
A pesar de la encantadora belleza de los saguis de pelo blanco y los saguis de pelo negro,
los monos son animales salvajes, no domesticados que deben sobrevivir de manera
natural, sin la abundancia alimentaria de los humanos, porque de esta manera se
reproducen más y la superpoblación de estos animales trae el desequilibrio en el
ecosistema de la ciudad de São Paulo, ya tan dañada por la urbanización de los humanos.
Con este trabajo, quiero concienciar a la gente para que no estimule la oferta de alimentos
a los saguis y así asegurar un equilibrio mayor del ecosistema, además de alertar a los
responsables del medio ambiente para que presten mayor atención a este problema.
Créditos:
1- Oliveira, Vivian Prado( (Coord.) Mapeo digital de la cubierta vegetal del municipio
de São Paulo - Informe final. São Paulo: Secretaría Municipal de Verde y Medio
Ambiente, 2020. Disponible en:
https://www.prefeitura.sp.gov.br/cidade/secretarias/upload/meio_ambiente/RelCob
Veg2020_vFINAL_compressed(1).pdf
2- El Inventario de Biodiversidad del Municipio de São Paulo - 2016. Disponible en:
www.prefeitura.sp.gov.br/cidade/secretarias/upload/pubbiodiversidademunsp2
016.pdf.
3- Entrevista en el sitio G1 Globo.com - Los saguis comunes en áreas urbanas
amenazan a los primates nativos del sureste. Disponible en:
https://g1.globo.com/sp/campinas-regiao/terra-da-gente/noticia/2020/03/19/saguis-
comuns-em-areas-urbanas-ameacam-primatas-nativos-do-sudeste.ghtml
4- Entrevista con la bióloga Maria Luisa Rodrigues Koenigsfeld, CRB 18322.01-D,
concedida por videollamada, el 18.06.2022.

Más contenido relacionado

Similar a Los monos urbanos_final.pdf

Animalesenpeligrodeextincion
AnimalesenpeligrodeextincionAnimalesenpeligrodeextincion
Animalesenpeligrodeextincion
monchy82
 
Sociedadydes etica ambiental indigena o saberes ancestrales
Sociedadydes etica ambiental indigena o saberes ancestralesSociedadydes etica ambiental indigena o saberes ancestrales
Sociedadydes etica ambiental indigena o saberes ancestrales
LIZETHRIOSPAUCAR
 
Sociedadydes etica ambiental indigena o saberes ancestrales
Sociedadydes etica ambiental indigena o saberes ancestralesSociedadydes etica ambiental indigena o saberes ancestrales
Sociedadydes etica ambiental indigena o saberes ancestrales
Lizeth Rios G
 
Puma concolor (Linnaeus, 1771) en la provincia entre ríos
Puma concolor (Linnaeus, 1771) en la provincia entre ríosPuma concolor (Linnaeus, 1771) en la provincia entre ríos
Puma concolor (Linnaeus, 1771) en la provincia entre ríos
Norberto Muzzachiodi
 
Puma concolor (LINNAEUS, 1771) EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS: MODELANDO SU DI...
Puma concolor (LINNAEUS, 1771) EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS: MODELANDO SU DI...Puma concolor (LINNAEUS, 1771) EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS: MODELANDO SU DI...
Puma concolor (LINNAEUS, 1771) EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS: MODELANDO SU DI...
Norberto Muzzachiodi
 
Cuadro de 10 especies en extinción
Cuadro de 10 especies en extinciónCuadro de 10 especies en extinción
Cuadro de 10 especies en extinción
Paola Romero
 
Biodiversidad y etnobotanica en España
Biodiversidad y etnobotanica en EspañaBiodiversidad y etnobotanica en España
Biodiversidad y etnobotanica en España
Adolfo Sabina Cajigales
 
Nunahuanca arteaga salvador
Nunahuanca arteaga salvadorNunahuanca arteaga salvador
Nunahuanca arteaga salvador
Ruben Salvador
 
Programa1
Programa1Programa1
Programa1
RicardoRueda34
 
Fauna silvestre Jardín - Antioquia
Fauna silvestre Jardín - AntioquiaFauna silvestre Jardín - Antioquia
Fauna silvestre Jardín - Antioquia
juanitabarazzutti
 
Taller de lectura y redaccion adrissss pdf pdf pdf
Taller de lectura y redaccion adrissss pdf pdf pdfTaller de lectura y redaccion adrissss pdf pdf pdf
Taller de lectura y redaccion adrissss pdf pdf pdf
Anyelo Hernandez
 
Fauna Silvestre en Colombia
Fauna Silvestre en ColombiaFauna Silvestre en Colombia
Fauna Silvestre en Colombia
Ronald Casas Ramirez
 
Escuela superior politecnica del litoral
Escuela superior politecnica del litoralEscuela superior politecnica del litoral
Escuela superior politecnica del litoral
eduardo murrieta
 
Animales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciònAnimales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciòn
Xiomara Joya
 
programa1.pdf
programa1.pdfprograma1.pdf
programa1.pdf
RicardoRueda43
 

Similar a Los monos urbanos_final.pdf (20)

Animalesenpeligrodeextincion
AnimalesenpeligrodeextincionAnimalesenpeligrodeextincion
Animalesenpeligrodeextincion
 
Sociedadydes etica ambiental indigena o saberes ancestrales
Sociedadydes etica ambiental indigena o saberes ancestralesSociedadydes etica ambiental indigena o saberes ancestrales
Sociedadydes etica ambiental indigena o saberes ancestrales
 
Sociedadydes etica ambiental indigena o saberes ancestrales
Sociedadydes etica ambiental indigena o saberes ancestralesSociedadydes etica ambiental indigena o saberes ancestrales
Sociedadydes etica ambiental indigena o saberes ancestrales
 
Puma concolor (Linnaeus, 1771) en la provincia entre ríos
Puma concolor (Linnaeus, 1771) en la provincia entre ríosPuma concolor (Linnaeus, 1771) en la provincia entre ríos
Puma concolor (Linnaeus, 1771) en la provincia entre ríos
 
Puma concolor (LINNAEUS, 1771) EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS: MODELANDO SU DI...
Puma concolor (LINNAEUS, 1771) EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS: MODELANDO SU DI...Puma concolor (LINNAEUS, 1771) EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS: MODELANDO SU DI...
Puma concolor (LINNAEUS, 1771) EN LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS: MODELANDO SU DI...
 
Los
 Los Los
Los
 
Cuadro de 10 especies en extinción
Cuadro de 10 especies en extinciónCuadro de 10 especies en extinción
Cuadro de 10 especies en extinción
 
Biodiversidad y etnobotanica en España
Biodiversidad y etnobotanica en EspañaBiodiversidad y etnobotanica en España
Biodiversidad y etnobotanica en España
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Nunahuanca arteaga salvador
Nunahuanca arteaga salvadorNunahuanca arteaga salvador
Nunahuanca arteaga salvador
 
Programa1
Programa1Programa1
Programa1
 
Fauna silvestre Jardín - Antioquia
Fauna silvestre Jardín - AntioquiaFauna silvestre Jardín - Antioquia
Fauna silvestre Jardín - Antioquia
 
Taller de lectura y redaccion adrissss pdf pdf pdf
Taller de lectura y redaccion adrissss pdf pdf pdfTaller de lectura y redaccion adrissss pdf pdf pdf
Taller de lectura y redaccion adrissss pdf pdf pdf
 
Fauna Silvestre en Colombia
Fauna Silvestre en ColombiaFauna Silvestre en Colombia
Fauna Silvestre en Colombia
 
Escuela superior politecnica del litoral
Escuela superior politecnica del litoralEscuela superior politecnica del litoral
Escuela superior politecnica del litoral
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
Animales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciònAnimales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciòn
 
programa1.pdf
programa1.pdfprograma1.pdf
programa1.pdf
 

Más de JoanMirOrtega

37. Cambio climático cómo pararlo.pptx
37. Cambio climático cómo pararlo.pptx37. Cambio climático cómo pararlo.pptx
37. Cambio climático cómo pararlo.pptx
JoanMirOrtega
 
Climantica 2022.pptx
Climantica 2022.pptxClimantica 2022.pptx
Climantica 2022.pptx
JoanMirOrtega
 
Recursos Naturales - ¿Y si se agotan, qué pasará? .pptx
Recursos Naturales - ¿Y si se agotan, qué pasará? .pptxRecursos Naturales - ¿Y si se agotan, qué pasará? .pptx
Recursos Naturales - ¿Y si se agotan, qué pasará? .pptx
JoanMirOrtega
 
Energía.pptx
Energía.pptxEnergía.pptx
Energía.pptx
JoanMirOrtega
 
Los impactos del calentamiento global en los manglares.pptx
Los impactos del calentamiento global en los manglares.pptxLos impactos del calentamiento global en los manglares.pptx
Los impactos del calentamiento global en los manglares.pptx
JoanMirOrtega
 
Se está calentando mucho.pptx
Se está calentando mucho.pptxSe está calentando mucho.pptx
Se está calentando mucho.pptx
JoanMirOrtega
 

Más de JoanMirOrtega (6)

37. Cambio climático cómo pararlo.pptx
37. Cambio climático cómo pararlo.pptx37. Cambio climático cómo pararlo.pptx
37. Cambio climático cómo pararlo.pptx
 
Climantica 2022.pptx
Climantica 2022.pptxClimantica 2022.pptx
Climantica 2022.pptx
 
Recursos Naturales - ¿Y si se agotan, qué pasará? .pptx
Recursos Naturales - ¿Y si se agotan, qué pasará? .pptxRecursos Naturales - ¿Y si se agotan, qué pasará? .pptx
Recursos Naturales - ¿Y si se agotan, qué pasará? .pptx
 
Energía.pptx
Energía.pptxEnergía.pptx
Energía.pptx
 
Los impactos del calentamiento global en los manglares.pptx
Los impactos del calentamiento global en los manglares.pptxLos impactos del calentamiento global en los manglares.pptx
Los impactos del calentamiento global en los manglares.pptx
 
Se está calentando mucho.pptx
Se está calentando mucho.pptxSe está calentando mucho.pptx
Se está calentando mucho.pptx
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Los monos urbanos_final.pdf

  • 1. . Los monos urbanos Autor: Eduarda Junqueira Lazzarini - 6 año A Introducción: La ciudad de São Paulo es la más poblada de Brasil con aproximadamente 12 millones de habitantes. Se inserta en el Bioma del Bosque Atlántico, con clima predominantemente subtropical y húmedo. En un estudio reciente sobre la cubierta vegetal de la ciudad de São Paulo se muestra que el 48,18% de su área tiene algún tipo de vegetación, y el 43,66% de esta vegetación es nativa. Las principales formaciones son bosques, campos, pantanos y llanuras aluviales (1). En un inventario publicado en 2016 por la Secretaría Municipal de Verde sobre la fauna del municipio de São Paulo, muestran datos sorprendentes, pues hay una biodiversidad latente entre el cemento, el asfalto y las pocas áreas verdes, especialmente en los cinturones verdes del norte y sur de la ciudad. Podemos citar una gran variedad de aves, pequeños mamíferos e incluso capturar en "cámaras trampa" imágenes de jaguares. En este estudio se reportan 1.113 especies de fauna y 4.768 especies de flora (2). Dentro de este fantástico bioma de la metrópoli, hay especies invasoras traídas de otras regiones de Brasil para la cría doméstica, que han huido de su cautiverio y ahora se reproducen libremente en la ciudad, como los monos saguis de penacho blanco y los saguis de penacho negro que han afectado a la biodiversidad local. Objetivo del trabajo: Advertir a la población de la ciudad de São Paulo que los saguis de pelo blanco y los saguis de pelo negro, aunque hermosos, son invasores de la región metropolitana y no deben ser alimentados porque la abundancia de alimentos trae consigo una reproducción desordenada de la especie y en consecuencia un mayor desequilibrio del ecosistema local. Además, alertar a las autoridades sobre la necesidad de un mayor control de la población de saguis de mechón blanco y negro en la ciudad de São Paulo. En la región sureste de Brasil (Minas Gerais, Río de Janeiro y São Paulo) el mono sierra oscura y el mono sierra son los representantes nativos de la región y están en grave riesgo de extinción debido a los invasores monos de penacho blanco y el sagui de mechón negro, que compiten con el alimento de la especie amenazada. Estas especies fueron víctimas
  • 2. del tráfico de vida silvestre en las décadas de 1950 y 1960, principalmente en el Gobierno de Juscelino Kubitschek (3). La siguiente tabla muestra las especies nativas de la ciudad de São Paulo y las introducidas en la región: Las especies nativas del sureste son perjudicadas por primates invasores — Foto: Arte TG El mechón blanco sagui de pelo blanco y saguis de pelo negro son adultos a partir de 1 año de edad, pesan de 300 a 450 gramos, las hembras pueden tener solo uno cachorro, pero hay casos de que tienen gemelos y generalmente las hembras son las líderes de los rebaños. Los machos y las hembras cuidan de los cachorros, que generalmente se abrazan en las espaldas de sus padres para no caer de las copas de los árboles. Los saguis usan muchos sonidos para comunicarse. Es un animal omnívoro, es decir, come de todo como: frutas, huevos, insectos, animales pequeños (como pájaros) y savia de árbol. Los saguis son excelentes cazadores, por lo que "cuando veas un sagui no lo alimentes porque la abundancia de alimentos puede llevar a un aumento desorganizado de la reproducción del saguis y a la competencia con animales nativos", advierte la bióloga Maria Luisa Rodrigues Koenigsfeld. Según la bióloga , en una entrevista con el autor, afirma que "hay una falta de políticas ambientales y planes de acción para el control de animales salvajes en la ciudad de São Paulo", porque la superpoblación de saguis conduce a la transformación del ecosistema local y al riesgo de transmisión de enfermedades a los humanos. En los barrios boscosos de la ciudad de São Paulo es extremamente común encontrar bandadas de saguis, incluso en el barrio Morumbi del Colégio Miguel de Cervantes. En varias casas y condominios, pude observar que dejan en las copas de los árboles frutas y alimentos de fácil acceso para los animales que van allí todos los días.
  • 3. En esta foto podemos observar al sagui alimentándose de un árbol y detrás de los alambres de la ciudad. Foto tirada por: Eduarda Junqueira Lazzarini Conclusión: A pesar de la encantadora belleza de los saguis de pelo blanco y los saguis de pelo negro, los monos son animales salvajes, no domesticados que deben sobrevivir de manera natural, sin la abundancia alimentaria de los humanos, porque de esta manera se reproducen más y la superpoblación de estos animales trae el desequilibrio en el ecosistema de la ciudad de São Paulo, ya tan dañada por la urbanización de los humanos. Con este trabajo, quiero concienciar a la gente para que no estimule la oferta de alimentos a los saguis y así asegurar un equilibrio mayor del ecosistema, además de alertar a los responsables del medio ambiente para que presten mayor atención a este problema. Créditos: 1- Oliveira, Vivian Prado( (Coord.) Mapeo digital de la cubierta vegetal del municipio de São Paulo - Informe final. São Paulo: Secretaría Municipal de Verde y Medio
  • 4. Ambiente, 2020. Disponible en: https://www.prefeitura.sp.gov.br/cidade/secretarias/upload/meio_ambiente/RelCob Veg2020_vFINAL_compressed(1).pdf 2- El Inventario de Biodiversidad del Municipio de São Paulo - 2016. Disponible en: www.prefeitura.sp.gov.br/cidade/secretarias/upload/pubbiodiversidademunsp2 016.pdf. 3- Entrevista en el sitio G1 Globo.com - Los saguis comunes en áreas urbanas amenazan a los primates nativos del sureste. Disponible en: https://g1.globo.com/sp/campinas-regiao/terra-da-gente/noticia/2020/03/19/saguis- comuns-em-areas-urbanas-ameacam-primatas-nativos-do-sudeste.ghtml 4- Entrevista con la bióloga Maria Luisa Rodrigues Koenigsfeld, CRB 18322.01-D, concedida por videollamada, el 18.06.2022.