SlideShare una empresa de Scribd logo
Los principales 
navegadores del 
2104 
Irán Itzel castillo Castelán 
DN-13
los principales web de internet 
Hoy en día sabemos que existe una gran variedad de navegadores.La Utilización de uno u otro es muy subjetiva, 
depende de cada persona y de la comodidad que tenga con cada uno de ellos, porque las diferencias entre los más 
populares son bastante reducidas si lo vemos desde la perspectiva de un usuario corriente, no el de un 
profesional de la informática. En este artículo, pues, hablaremos de algunos de los browsers más conocidos e 
intentaremos encontrar algunas de las diferencias que haya entre uno y otro, para que después cada cual pueda 
elegir el que se adapte mejor a sus necesidades.
Google Chrome 
Es uno de los más conocidos y más usados, básicamente porque es el que asegura una velocidad mayor. Saltó al 
escenario a principios de 2008. Desde entonces ha conseguido pasar de una cuota de mercado del 0% al actual 
25% del mes pasado. Se inicia rápidamente desde el escritorio, carga las páginas de forma instantánea y ejecuta 
aplicaciones web complejas a gran velocidad. Su gran ventaja respecto a su competencia es también su principal 
inconveniente: Google.
Mozilla Firefox 
Mozilla Firefox 
Para mucha gente es el navegador que le transmite más confianza, seguramente 
porque, aparte de ser uno de los más veteranos (salió en el año 2003) es sólido, 
estable y presenta muy pocos errores. Firefox, el segundo navegador más 
utilizado en Internet, se caracteriza por ser un programa independiente, y para 
muchos es su favorito porque no tiene ánimo de lucro. Ha sido desarrollado a lo 
largo de los años por decenas de programadores que lo van mejorando en cada 
actualización.
Opera 
Opera 
Es el navegador web alternativo por excelencia. Es también uno de los más veteranos y, durante muchos 
años, ha sido de los más utilizados en los teléfonos móviles, hasta la popularización de los smartphones. 
Está desarrollado por una compañía noruega y, al igual que Firefox, no tiene ánimo de lucro. 
Su última versión, el Opera 15, usa el mismo motor que Google Chrome, por lo que se pueden utilizar 
en él las mismas extensionse disponibles para el navegador de Google. Además, incorpora una novedad 
muy interesante, lo que ellos llaman el “Estante“, una reinvención de los marcadores o favoritos que 
permite ir guardando páginas que interesan para leerlas posteriormente.
Internet Explorer 
Internet Explorer 
Explorer mantiene su amplia cuota de mercado (alrededor del 60-65%) 
gracias a que fue el primero en salir y también que viene predeterminado 
en todos los PCs de Microsoft, pero no está actualmente a la altura de los 
otros grandes, básicamente por la gran cantidad de fallos que arrastra. 
Los distintos desarrolladores de Internet Explorer no han sabido estar a la 
altura de la competencia; no obstante, parece ser que Microsoft 
actualmente está poniéndose las pilas de nuevo para volver a considerar a 
Explorer una prioridad en su estrategia de actuación.
Safari 
Safari 
Safari sigue siendo un navegador web asociado a los Macs de Apple, a pesar de 
que en 2008 saltar también a la plataforma de Microsoft, con sus sistemas 
Windows. A pesar de que es el cuarto navegador más utilizado de Internet, 
manteniendo una cuota de mercado que está entre el 5 y el 8%, su crecimiento es 
muy lento, sobre todo por el hecho de que su versión para PCs no tiene nada de 
destacable en prácticamente ningún aspecto. Además, hace más de un año que no 
la actualizan, con las brechas de seguridad que esto puede ocasionar.
CONCLUSIONES 
Para mucha gente pueden llegar a pasar desapercibidos, pero los navegadores web son esenciales para el acceso 
y circulación por Internet, son el vehículo mediante el cual navegamos a través de la infinita red. Si nos fijamos 
en la definición que nos da la Wikipedia, “un navegador o, en inglés, un browser, es un software que permite el 
acceso a Internet, interpretando la información de los sitios web para que éstos puedan ser leídos”. Y prosigue: 
“La funcionalidad básica es permitir visitar páginas web y hacer actividades en ellas“.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (15)

Los navegadores web mas populares del 2014
Los navegadores web mas populares del 2014Los navegadores web mas populares del 2014
Los navegadores web mas populares del 2014
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Presentacion de navegadores
Presentacion de navegadoresPresentacion de navegadores
Presentacion de navegadores
 
Navegadores web
Navegadores webNavegadores web
Navegadores web
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Los navegadores
Los navegadoresLos navegadores
Los navegadores
 
Navegadores
Navegadores Navegadores
Navegadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
David enrique nolasco ventura creación de presentación multimedia
David enrique nolasco ventura   creación de presentación multimediaDavid enrique nolasco ventura   creación de presentación multimedia
David enrique nolasco ventura creación de presentación multimedia
 
Tutorial #3
Tutorial #3Tutorial #3
Tutorial #3
 
Trabajo 9 1
Trabajo 9 1Trabajo 9 1
Trabajo 9 1
 
INTINET 4
INTINET 4INTINET 4
INTINET 4
 
Presentacion navegadores
Presentacion navegadoresPresentacion navegadores
Presentacion navegadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 

Similar a los principales navegadores del 2014

Similar a los principales navegadores del 2014 (20)

Navegadores y Buscadores
Navegadores y BuscadoresNavegadores y Buscadores
Navegadores y Buscadores
 
Navegadores.pdf
Navegadores.pdfNavegadores.pdf
Navegadores.pdf
 
Navegadores de internet
Navegadores de internetNavegadores de internet
Navegadores de internet
 
Navegadores web
Navegadores web Navegadores web
Navegadores web
 
Los navegadores web mas populares del 2014
Los navegadores web mas populares del 2014Los navegadores web mas populares del 2014
Los navegadores web mas populares del 2014
 
Exploradores navegadores de internet
Exploradores navegadores de internetExploradores navegadores de internet
Exploradores navegadores de internet
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Navegadores mas populares irene
Navegadores mas populares ireneNavegadores mas populares irene
Navegadores mas populares irene
 
navegadores y buscadores
navegadores y buscadoresnavegadores y buscadores
navegadores y buscadores
 
Navegadores y buscadores
Navegadores y buscadoresNavegadores y buscadores
Navegadores y buscadores
 
Tipos de buscadores
Tipos de buscadoresTipos de buscadores
Tipos de buscadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Andrea cruz lechuga 1
Andrea cruz lechuga 1Andrea cruz lechuga 1
Andrea cruz lechuga 1
 
Los navegadores h
Los navegadores hLos navegadores h
Los navegadores h
 
TIC
TICTIC
TIC
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Ventanas emergentes
Ventanas emergentesVentanas emergentes
Ventanas emergentes
 
Los navegadores
Los navegadoresLos navegadores
Los navegadores
 

Último

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respetocdraco
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 

los principales navegadores del 2014

  • 1. Los principales navegadores del 2104 Irán Itzel castillo Castelán DN-13
  • 2. los principales web de internet Hoy en día sabemos que existe una gran variedad de navegadores.La Utilización de uno u otro es muy subjetiva, depende de cada persona y de la comodidad que tenga con cada uno de ellos, porque las diferencias entre los más populares son bastante reducidas si lo vemos desde la perspectiva de un usuario corriente, no el de un profesional de la informática. En este artículo, pues, hablaremos de algunos de los browsers más conocidos e intentaremos encontrar algunas de las diferencias que haya entre uno y otro, para que después cada cual pueda elegir el que se adapte mejor a sus necesidades.
  • 3. Google Chrome Es uno de los más conocidos y más usados, básicamente porque es el que asegura una velocidad mayor. Saltó al escenario a principios de 2008. Desde entonces ha conseguido pasar de una cuota de mercado del 0% al actual 25% del mes pasado. Se inicia rápidamente desde el escritorio, carga las páginas de forma instantánea y ejecuta aplicaciones web complejas a gran velocidad. Su gran ventaja respecto a su competencia es también su principal inconveniente: Google.
  • 4. Mozilla Firefox Mozilla Firefox Para mucha gente es el navegador que le transmite más confianza, seguramente porque, aparte de ser uno de los más veteranos (salió en el año 2003) es sólido, estable y presenta muy pocos errores. Firefox, el segundo navegador más utilizado en Internet, se caracteriza por ser un programa independiente, y para muchos es su favorito porque no tiene ánimo de lucro. Ha sido desarrollado a lo largo de los años por decenas de programadores que lo van mejorando en cada actualización.
  • 5. Opera Opera Es el navegador web alternativo por excelencia. Es también uno de los más veteranos y, durante muchos años, ha sido de los más utilizados en los teléfonos móviles, hasta la popularización de los smartphones. Está desarrollado por una compañía noruega y, al igual que Firefox, no tiene ánimo de lucro. Su última versión, el Opera 15, usa el mismo motor que Google Chrome, por lo que se pueden utilizar en él las mismas extensionse disponibles para el navegador de Google. Además, incorpora una novedad muy interesante, lo que ellos llaman el “Estante“, una reinvención de los marcadores o favoritos que permite ir guardando páginas que interesan para leerlas posteriormente.
  • 6. Internet Explorer Internet Explorer Explorer mantiene su amplia cuota de mercado (alrededor del 60-65%) gracias a que fue el primero en salir y también que viene predeterminado en todos los PCs de Microsoft, pero no está actualmente a la altura de los otros grandes, básicamente por la gran cantidad de fallos que arrastra. Los distintos desarrolladores de Internet Explorer no han sabido estar a la altura de la competencia; no obstante, parece ser que Microsoft actualmente está poniéndose las pilas de nuevo para volver a considerar a Explorer una prioridad en su estrategia de actuación.
  • 7. Safari Safari Safari sigue siendo un navegador web asociado a los Macs de Apple, a pesar de que en 2008 saltar también a la plataforma de Microsoft, con sus sistemas Windows. A pesar de que es el cuarto navegador más utilizado de Internet, manteniendo una cuota de mercado que está entre el 5 y el 8%, su crecimiento es muy lento, sobre todo por el hecho de que su versión para PCs no tiene nada de destacable en prácticamente ningún aspecto. Además, hace más de un año que no la actualizan, con las brechas de seguridad que esto puede ocasionar.
  • 8. CONCLUSIONES Para mucha gente pueden llegar a pasar desapercibidos, pero los navegadores web son esenciales para el acceso y circulación por Internet, son el vehículo mediante el cual navegamos a través de la infinita red. Si nos fijamos en la definición que nos da la Wikipedia, “un navegador o, en inglés, un browser, es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de los sitios web para que éstos puedan ser leídos”. Y prosigue: “La funcionalidad básica es permitir visitar páginas web y hacer actividades en ellas“.