SlideShare una empresa de Scribd logo
“Los niños como
 consumidores”
            Almudena Amador López
             Rebeca Arranz Herrero
               Aida Cuéllar Castro
              Virginia Díez Herrero
                      G1 S1
Índice
a)
     1. Resumen.
     2. Conceptos o aspectos no entendidos del texto.
     3. Preguntas que genera.
b)
     4. Relación con conocimientos previos.
     5. Aprendizaje nuevo.
     6. Aspectos destacables.
     7. Análisis crítico.
1. Resumen

   •   Respecto a la escolarización.


   •   Respecto a música.
2. Conceptos no entendidos
    •“Ir en pos de la música”

    •La etnomusicología

    •Arpergio

    •Riff

    •Composición dodecafónica
3. Preguntas que genera
•¿Cómo impulsaría su método de aprendizaje mediante la
creación, exploración y libertad?

•¿Qué formación deberían recibir los docentes para impartir
otro tipo de clases?

•¿Sería posible algún cambio en la educación para poder
hacer que el alumno explore en sus conocimientos y no sean
dados directamente por el maestro?

•¿El Trinity College de Londres y la Associted Board of the
Royal Schools of Music que criterios y objetivos siguen para
conceder a los jóvenes músicos los distintos grados?
4. Relación con conocimientos
previos
  •“Dejar libertad de decisión al alumno en lo que
  necesita aprender.”

  •“Primero se puede dar la práctica para después llegar
  a la teoría.”

  •“Maestro como fuente de conocimientos, pero alumno
  también capaz de crear conocimiento”.

  •Visión sobre cómo debe ser un futuro maestro.
5. Aprendizaje nuevo que aporta
  •El diferente trato hacia los profesores y profesoras.

  •Conocimiento del profesor o profesora.

  •Creación de sonidos: música sin necesidad de un
  estricto conocimiento sobre la música.
6.Aspectos destacables

•Creencia errónea sobre el buen funcionamiento de
nuestro sistema educativo.

•“Docente como educador y profesor acompañante”.
7. Análisis crítico
     •Gran cantidad de datos.

     •Diferencia entre escolarización y educación.

     •Educación no es igual a una simple transmisión
     de conocimientos.

     •Alumno como consumidor.

Más contenido relacionado

Similar a "Los niños como consumidores"

Powerpoint música no occidental
Powerpoint música no occidentalPowerpoint música no occidental
Powerpoint música no occidental
Gema222
 
1er grado bloque 3 - español
1er grado   bloque 3 - español1er grado   bloque 3 - español
1er grado bloque 3 - español
Sthefany Vega
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
Sthefany Vega
 
SESION PERSONAL23 de agosto SOCIAL CONOCEMOS ESCRITORES CHALACOS.docx
SESION PERSONAL23 de agosto SOCIAL CONOCEMOS ESCRITORES CHALACOS.docxSESION PERSONAL23 de agosto SOCIAL CONOCEMOS ESCRITORES CHALACOS.docx
SESION PERSONAL23 de agosto SOCIAL CONOCEMOS ESCRITORES CHALACOS.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Planteamiento del Problema Actividad 1.2
Planteamiento del Problema Actividad 1.2Planteamiento del Problema Actividad 1.2
Planteamiento del Problema Actividad 1.2
alejamonzo
 
Silabo 2013
Silabo 2013Silabo 2013
Silabo 2013
pamelaramosgarcia
 
Introducción a la educación artística en el contexto escolar I
Introducción a la educación artística en el contexto escolar IIntroducción a la educación artística en el contexto escolar I
Introducción a la educación artística en el contexto escolar I
GERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Sesión 1° - 4ta exp. semana 1 TEODOLINDA.pdf
Sesión 1° - 4ta exp. semana 1 TEODOLINDA.pdfSesión 1° - 4ta exp. semana 1 TEODOLINDA.pdf
Sesión 1° - 4ta exp. semana 1 TEODOLINDA.pdf
LuisPabloVilcachagua1
 
SESION COM_31_08_22_LEEMOS_MANIF_CULT_SELVA.pdf
SESION COM_31_08_22_LEEMOS_MANIF_CULT_SELVA.pdfSESION COM_31_08_22_LEEMOS_MANIF_CULT_SELVA.pdf
SESION COM_31_08_22_LEEMOS_MANIF_CULT_SELVA.pdf
CarolinaAntonellaOti
 
Educacion artistica-6
Educacion artistica-6Educacion artistica-6
Educacion artistica-6
rodrigo dominguez
 
Educacion artistica-6
Educacion artistica-6Educacion artistica-6
Educacion artistica-6
rodrigo dominguez
 
Educación Artística. Sexto grado.pdf
Educación Artística. Sexto grado.pdfEducación Artística. Sexto grado.pdf
Educación Artística. Sexto grado.pdf
Gautier1
 
Exploración de-la-naturaleza-y-la-sociedad
Exploración de-la-naturaleza-y-la-sociedadExploración de-la-naturaleza-y-la-sociedad
Exploración de-la-naturaleza-y-la-sociedad
Sthefany Vega
 
Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 11 de julio_La marinera norteña.pdf
Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 11 de julio_La marinera norteña.pdfActividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 11 de julio_La marinera norteña.pdf
Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 11 de julio_La marinera norteña.pdf
Fernando Frits Fajardo Ferrer
 
Silabo de ingles intermedio agosto 2015
Silabo de ingles intermedio agosto 2015Silabo de ingles intermedio agosto 2015
Silabo de ingles intermedio agosto 2015
Ann Cruz Farro
 
Principios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios crPrincipios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios cr
patry46
 
Principios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios crPrincipios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios cr
Taniada
 
Plan de adaptación educación infantil.
Plan de adaptación educación infantil.Plan de adaptación educación infantil.
Plan de adaptación educación infantil.
CEIP Los Caserones
 
Reunión octubre 2012 2013 blog
Reunión octubre 2012 2013 blogReunión octubre 2012 2013 blog
Reunión octubre 2012 2013 blog
mluisaparedes
 
Casuistica de repaso 2 noviembre tribu
Casuistica de repaso 2  noviembre tribuCasuistica de repaso 2  noviembre tribu
Casuistica de repaso 2 noviembre tribu
MariaAlexisSisniegas
 

Similar a "Los niños como consumidores" (20)

Powerpoint música no occidental
Powerpoint música no occidentalPowerpoint música no occidental
Powerpoint música no occidental
 
1er grado bloque 3 - español
1er grado   bloque 3 - español1er grado   bloque 3 - español
1er grado bloque 3 - español
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
 
SESION PERSONAL23 de agosto SOCIAL CONOCEMOS ESCRITORES CHALACOS.docx
SESION PERSONAL23 de agosto SOCIAL CONOCEMOS ESCRITORES CHALACOS.docxSESION PERSONAL23 de agosto SOCIAL CONOCEMOS ESCRITORES CHALACOS.docx
SESION PERSONAL23 de agosto SOCIAL CONOCEMOS ESCRITORES CHALACOS.docx
 
Planteamiento del Problema Actividad 1.2
Planteamiento del Problema Actividad 1.2Planteamiento del Problema Actividad 1.2
Planteamiento del Problema Actividad 1.2
 
Silabo 2013
Silabo 2013Silabo 2013
Silabo 2013
 
Introducción a la educación artística en el contexto escolar I
Introducción a la educación artística en el contexto escolar IIntroducción a la educación artística en el contexto escolar I
Introducción a la educación artística en el contexto escolar I
 
Sesión 1° - 4ta exp. semana 1 TEODOLINDA.pdf
Sesión 1° - 4ta exp. semana 1 TEODOLINDA.pdfSesión 1° - 4ta exp. semana 1 TEODOLINDA.pdf
Sesión 1° - 4ta exp. semana 1 TEODOLINDA.pdf
 
SESION COM_31_08_22_LEEMOS_MANIF_CULT_SELVA.pdf
SESION COM_31_08_22_LEEMOS_MANIF_CULT_SELVA.pdfSESION COM_31_08_22_LEEMOS_MANIF_CULT_SELVA.pdf
SESION COM_31_08_22_LEEMOS_MANIF_CULT_SELVA.pdf
 
Educacion artistica-6
Educacion artistica-6Educacion artistica-6
Educacion artistica-6
 
Educacion artistica-6
Educacion artistica-6Educacion artistica-6
Educacion artistica-6
 
Educación Artística. Sexto grado.pdf
Educación Artística. Sexto grado.pdfEducación Artística. Sexto grado.pdf
Educación Artística. Sexto grado.pdf
 
Exploración de-la-naturaleza-y-la-sociedad
Exploración de-la-naturaleza-y-la-sociedadExploración de-la-naturaleza-y-la-sociedad
Exploración de-la-naturaleza-y-la-sociedad
 
Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 11 de julio_La marinera norteña.pdf
Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 11 de julio_La marinera norteña.pdfActividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 11 de julio_La marinera norteña.pdf
Actividad de Aprendizaje 1 y 2 Arte - 11 de julio_La marinera norteña.pdf
 
Silabo de ingles intermedio agosto 2015
Silabo de ingles intermedio agosto 2015Silabo de ingles intermedio agosto 2015
Silabo de ingles intermedio agosto 2015
 
Principios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios crPrincipios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios cr
 
Principios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios crPrincipios y objetivos en los colegios cr
Principios y objetivos en los colegios cr
 
Plan de adaptación educación infantil.
Plan de adaptación educación infantil.Plan de adaptación educación infantil.
Plan de adaptación educación infantil.
 
Reunión octubre 2012 2013 blog
Reunión octubre 2012 2013 blogReunión octubre 2012 2013 blog
Reunión octubre 2012 2013 blog
 
Casuistica de repaso 2 noviembre tribu
Casuistica de repaso 2  noviembre tribuCasuistica de repaso 2  noviembre tribu
Casuistica de repaso 2 noviembre tribu
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

"Los niños como consumidores"

  • 1. “Los niños como consumidores” Almudena Amador López Rebeca Arranz Herrero Aida Cuéllar Castro Virginia Díez Herrero G1 S1
  • 2. Índice a) 1. Resumen. 2. Conceptos o aspectos no entendidos del texto. 3. Preguntas que genera. b) 4. Relación con conocimientos previos. 5. Aprendizaje nuevo. 6. Aspectos destacables. 7. Análisis crítico.
  • 3. 1. Resumen • Respecto a la escolarización. • Respecto a música.
  • 4. 2. Conceptos no entendidos •“Ir en pos de la música” •La etnomusicología •Arpergio •Riff •Composición dodecafónica
  • 5. 3. Preguntas que genera •¿Cómo impulsaría su método de aprendizaje mediante la creación, exploración y libertad? •¿Qué formación deberían recibir los docentes para impartir otro tipo de clases? •¿Sería posible algún cambio en la educación para poder hacer que el alumno explore en sus conocimientos y no sean dados directamente por el maestro? •¿El Trinity College de Londres y la Associted Board of the Royal Schools of Music que criterios y objetivos siguen para conceder a los jóvenes músicos los distintos grados?
  • 6. 4. Relación con conocimientos previos •“Dejar libertad de decisión al alumno en lo que necesita aprender.” •“Primero se puede dar la práctica para después llegar a la teoría.” •“Maestro como fuente de conocimientos, pero alumno también capaz de crear conocimiento”. •Visión sobre cómo debe ser un futuro maestro.
  • 7. 5. Aprendizaje nuevo que aporta •El diferente trato hacia los profesores y profesoras. •Conocimiento del profesor o profesora. •Creación de sonidos: música sin necesidad de un estricto conocimiento sobre la música.
  • 8. 6.Aspectos destacables •Creencia errónea sobre el buen funcionamiento de nuestro sistema educativo. •“Docente como educador y profesor acompañante”.
  • 9. 7. Análisis crítico •Gran cantidad de datos. •Diferencia entre escolarización y educación. •Educación no es igual a una simple transmisión de conocimientos. •Alumno como consumidor.