SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS OBSTACULOS DE LA
DEMOCRACIA
Carlomagno Padilla Álvarez, Abdy Emiliano Juárez Rivera, José
de Jesús Lumbreras Vega, Jacobo Venegas Isaac, Flavio
Velázquez González, José Luis Campos Flores y Francisco
Herrera Ambriz
¿Qué son los obstáculos de la democracia?
• Son diversos factores que obstaculizan la democracia como
 Corrupción: Sobornar a alguien con dadivas o de otra manera
 Abuso de poder: Uso de un poder otorgado por la posesión de un cargo o función
 Represión social: Cohíbe ciertas actuaciones políticas o sociales
 Impunidad: La inexistencia del hecho o de derecho de responsabilidad penal por parte de
los autores de violaciones.
CARLOMAGNO PADILLA ALVAREZ
¿Qué significa obstáculos de la democracia?
• Son obstáculos los cuales impiden que se lleve una democracia correcta de
manera que existan irregularidades en los aspectos sociales, económicos,
político y cultural.
CARLOMAGNO PADILLA ALVAREZ
¿Qué motivos tiene los obstáculos de la
democracia?
• En general cuando se discute acerca de la democracia es el mundo de hoy se asocia
con la preocupación de su viabilidad en el futuro mediato o inmediato la pregunta
de si es en crisis se fórmula con mucha insistencia, en particular en aquellos países
cuyos sistemas se gobierno tiene una larga tradición democrática
JOSE DE JESUS LUMBRERAS VEGA
¿Qué es lo que hacen los obstáculos de la
democracia?
• Entre los obstáculos de la democracia se pueden encontrar las diferencias entre
clases sociales y etnias que llevan a la división de creencias dentro de una misma
nación, así como a que el autoritarismo o abuso de poder tengan lugar.
• Algunos de los factores que más gravemente afectan el discurso normal de la
democracia son la ilegalidad y la impunidad. De esta manera, muchos grupos al
margen de la ley tienen la posibilidad de coartar el poder de decisión del pueblo al
amenazar, sobornar y violentar a sus miembros con el objetivo de modificar su
opinión política.
JOSE DE JESUS LUMBRERAS VEGA
¿Por qué es un obstáculo?
• El problema de la corrupción es un obstáculo para la democracia porque
rompe el lazo de confianza en el desempeño transparente de la función
publica
• Impide el cumplimiento de las obligaciones del gobierno
JACOBO VENEGAS ISAAC
¿Por qué es democracia?
• La democracia es importante ya que de mo existir nuestro sistema político será un
caos, la libre expresión además de generar felicidad para la persona que ejerce es
necesario ya que de no existir no podríamos hacer ninguna actividad de nuestra
preferencia los medios de comunicación.
JACOBO VENEGAS ISAAC
¿Por qué existen los obstáculos?
• La formación del espíritu científico afirma que se llega pronto a la convicción
de que hay que plantear el problema del conocimiento en termino de
obstáculos, no se trata de considerar los obstáculos externos si no aquellos
que aparecen en el acto mismo
FLAVIO VELAZQUEZ GONZALES
¿Por qué existe la democracia?
• La democracia se considera como una forma de gobierno justa y conveniente
para vivir en armonía. En una democracia ideal la participación de la
ciudadanía es el factor que la materializa los cambios por lo que es necesario
que los gobernantes y ciudadanos establezcan un dialogo para alcanzar
objetivos comunes.
FLAVIO VELAZQUEZ GONZALES
¿Por qué existen obstáculos en la democracia?
• Los obstáculos de la democracia se pueden encontrar las diferencias entre clases
sociales y etnias que llevan a la división de creencias dentro de una misma nación, así
como a que el autoritarismo o abuso de poder tengan lugar.
• Algunos de los factores que más gravemente afectan el discurso normal de la
democracia son la ilegalidad y la impunidad. De esta manera, muchos grupos al
margen de la ley tienen la posibilidad de coartar el poder de decisión del pueblo al
amenazar, sobornar y violentar a sus miembros con el objetivo de modificar su
opinión política.
ABDY EMILIANO JUAREZ RIVERA
¿Cuál es el origen de los obstáculos?
La democracia como régimen político ha mantenido cierto núcleo normativo constante, la igualdad y la libertad
entre sus miembros, y fuertes discontinuidades en la organización interna de sus instituciones. Las democracias
modernas son igualmente deudoras de dos tradiciones: por un lado la de la soberanía popular, sea bajo la forma
de una democracia directa o bajo la forma de una constitución mixta republicana; y, por otro lado, la de los
derechos subjetivos innatos. La democracia resolvió los dilemas que le presentaban los intereses contrapuestos
por medio de dos recursos: el de la representación -que permitía incorporarlos en un cuerpo colegiado reducido
dentro del cual era posible la deliberación y el acuerdo- y el de la elección universal de los representantes y
mandatarios por períodos acotados. Este esquema institucional amenaza quebrarse bajo la tensión insostenible
de las exigencias domésticas de cada nación, por una parte, y las potentes constricciones provenientes de una
economía globalizada
ABDY EMILIANO JUAREZ RIVERA
¿Cuál es el origen de la democracia?
• La palabra democracia proviene de las palabras griegas “demos”, es decir, las
personas, y “kratos” que significa poder; por lo que la democracia pueda ser
definida como “el poder del pueblo”: una forma de gobernar que depende
de la voluntad del pueblo.
JOSE LUIS CAMPOS FLORES
¿Cuál es el objetivo de los obstáculos en la
democracia?
• Así como existen valores, también existe su versión como antivalores. Este es uno de esos
casos, tratándose de la legalidad, su antagónico es la ilegalidad. Si por legalidad entendemos
ala actitud de permanecer y actuar en todo modo con apego y cumpliendo pleno de las
prescripciones de la ley, con lo que se da un reconocimiento real de la existencia de las leyes
como instrumento para la preservación del bienestar social, entonces ilegalidad implica
ausencia de legalidad en la medida de actuar al margen de las disposiciones de la ley que nos
rigen y que debemos acatar obligatoriamente
• La ignorancia, ligada al analfabetismo del pueblo, es otro de los factores más importantes
que obstaculizan el curso regular de la democracia.
¿Cuál es el origen de los obstáculos de la
democracia?
• Algunos de los factores que más gravemente afectan el discurso normal de la democracia son la
ilegalidad y la impunidad.
• La ignorancia, ligada al analfabetismo del pueblo, es otro de los factores más importantes que
obstaculizan el curso regular de la democracia.
• Estos factores están fuertemente ligados a la pobreza y la falta de desarrollo social y tienen cabida
generalmente en la sociedad civil de los países en vía de desarrollo localizados principalmente en
África y América
FRANCISCO HERRERA AMBRIZ
LOS OBSTACULOS DE LA DEMOCRACIA CPA (2).pptx

Más contenido relacionado

Similar a LOS OBSTACULOS DE LA DEMOCRACIA CPA (2).pptx

CRIP-Estado Social de Derecho
CRIP-Estado Social de DerechoCRIP-Estado Social de Derecho
CRIP-Estado Social de Derecho
Jorge Iván Lozano Morales
 
Democracia y movimientos sociales
Democracia y movimientos socialesDemocracia y movimientos sociales
Democracia y movimientos socialesluismbenitez2013
 
414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx
414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx
414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx
RICHARDWILLIAMQUISPE1
 
El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...
El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...
El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...
katia.espinosa
 
Que es democracia
Que es democraciaQue es democracia
Que es democracia
lissettestefany
 
Democracia como fuente de cultura activa en méxico
Democracia como fuente de cultura activa en méxicoDemocracia como fuente de cultura activa en méxico
Democracia como fuente de cultura activa en méxicoKarlaa7
 
Presentacion democraciauninorte (1)
Presentacion democraciauninorte (1)Presentacion democraciauninorte (1)
Presentacion democraciauninorte (1)Gabriel Orozco
 
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
Luis Urbina Jara
 
CONFERENCIA DEMOCRACIA apuntes para exposición
CONFERENCIA DEMOCRACIA apuntes para exposiciónCONFERENCIA DEMOCRACIA apuntes para exposición
CONFERENCIA DEMOCRACIA apuntes para exposición
lavayenzully
 
Venancio vivas dorado
Venancio vivas doradoVenancio vivas dorado
Venancio vivas dorado
Katterin Castillo
 
Venancio vivas dorado
Venancio vivas doradoVenancio vivas dorado
Venancio vivas dorado
Katterin Castillo
 
Trabajo final esmj
Trabajo final esmjTrabajo final esmj
Trabajo final esmj
jhona99
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democraciacasuco
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Claudia Galvis
 
DEMOCRACIA
DEMOCRACIA DEMOCRACIA
DEMOCRACIA
David Nuñez
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
Mirthala Luna
 
Criminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanosCriminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanosWael Hikal
 
Elementos del fenómeno político y económico.
Elementos del fenómeno político y económico. Elementos del fenómeno político y económico.
Elementos del fenómeno político y económico.
Sissi Isabelita
 

Similar a LOS OBSTACULOS DE LA DEMOCRACIA CPA (2).pptx (20)

Crip edo social_derecho
Crip edo social_derechoCrip edo social_derecho
Crip edo social_derecho
 
CRIP-Estado Social de Derecho
CRIP-Estado Social de DerechoCRIP-Estado Social de Derecho
CRIP-Estado Social de Derecho
 
Democracia y movimientos sociales
Democracia y movimientos socialesDemocracia y movimientos sociales
Democracia y movimientos sociales
 
414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx
414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx
414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx
 
El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...
El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...
El gobierno democrático, resultado histórico de la humanidad, La igualdad de ...
 
Que es democracia
Que es democraciaQue es democracia
Que es democracia
 
Democracia como fuente de cultura activa en méxico
Democracia como fuente de cultura activa en méxicoDemocracia como fuente de cultura activa en méxico
Democracia como fuente de cultura activa en méxico
 
Presentacion democraciauninorte (1)
Presentacion democraciauninorte (1)Presentacion democraciauninorte (1)
Presentacion democraciauninorte (1)
 
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
 
CONFERENCIA DEMOCRACIA apuntes para exposición
CONFERENCIA DEMOCRACIA apuntes para exposiciónCONFERENCIA DEMOCRACIA apuntes para exposición
CONFERENCIA DEMOCRACIA apuntes para exposición
 
Venancio vivas dorado
Venancio vivas doradoVenancio vivas dorado
Venancio vivas dorado
 
Venancio vivas dorado
Venancio vivas doradoVenancio vivas dorado
Venancio vivas dorado
 
Trabajo final esmj
Trabajo final esmjTrabajo final esmj
Trabajo final esmj
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
democracia
democraciademocracia
democracia
 
DEMOCRACIA
DEMOCRACIA DEMOCRACIA
DEMOCRACIA
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
Criminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanosCriminología y derechos humanos
Criminología y derechos humanos
 
Elementos del fenómeno político y económico.
Elementos del fenómeno político y económico. Elementos del fenómeno político y económico.
Elementos del fenómeno político y económico.
 

Último

ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 

Último (15)

ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 

LOS OBSTACULOS DE LA DEMOCRACIA CPA (2).pptx

  • 1. LOS OBSTACULOS DE LA DEMOCRACIA Carlomagno Padilla Álvarez, Abdy Emiliano Juárez Rivera, José de Jesús Lumbreras Vega, Jacobo Venegas Isaac, Flavio Velázquez González, José Luis Campos Flores y Francisco Herrera Ambriz
  • 2. ¿Qué son los obstáculos de la democracia? • Son diversos factores que obstaculizan la democracia como  Corrupción: Sobornar a alguien con dadivas o de otra manera  Abuso de poder: Uso de un poder otorgado por la posesión de un cargo o función  Represión social: Cohíbe ciertas actuaciones políticas o sociales  Impunidad: La inexistencia del hecho o de derecho de responsabilidad penal por parte de los autores de violaciones. CARLOMAGNO PADILLA ALVAREZ
  • 3. ¿Qué significa obstáculos de la democracia? • Son obstáculos los cuales impiden que se lleve una democracia correcta de manera que existan irregularidades en los aspectos sociales, económicos, político y cultural. CARLOMAGNO PADILLA ALVAREZ
  • 4. ¿Qué motivos tiene los obstáculos de la democracia? • En general cuando se discute acerca de la democracia es el mundo de hoy se asocia con la preocupación de su viabilidad en el futuro mediato o inmediato la pregunta de si es en crisis se fórmula con mucha insistencia, en particular en aquellos países cuyos sistemas se gobierno tiene una larga tradición democrática JOSE DE JESUS LUMBRERAS VEGA
  • 5. ¿Qué es lo que hacen los obstáculos de la democracia? • Entre los obstáculos de la democracia se pueden encontrar las diferencias entre clases sociales y etnias que llevan a la división de creencias dentro de una misma nación, así como a que el autoritarismo o abuso de poder tengan lugar. • Algunos de los factores que más gravemente afectan el discurso normal de la democracia son la ilegalidad y la impunidad. De esta manera, muchos grupos al margen de la ley tienen la posibilidad de coartar el poder de decisión del pueblo al amenazar, sobornar y violentar a sus miembros con el objetivo de modificar su opinión política. JOSE DE JESUS LUMBRERAS VEGA
  • 6. ¿Por qué es un obstáculo? • El problema de la corrupción es un obstáculo para la democracia porque rompe el lazo de confianza en el desempeño transparente de la función publica • Impide el cumplimiento de las obligaciones del gobierno JACOBO VENEGAS ISAAC
  • 7. ¿Por qué es democracia? • La democracia es importante ya que de mo existir nuestro sistema político será un caos, la libre expresión además de generar felicidad para la persona que ejerce es necesario ya que de no existir no podríamos hacer ninguna actividad de nuestra preferencia los medios de comunicación. JACOBO VENEGAS ISAAC
  • 8. ¿Por qué existen los obstáculos? • La formación del espíritu científico afirma que se llega pronto a la convicción de que hay que plantear el problema del conocimiento en termino de obstáculos, no se trata de considerar los obstáculos externos si no aquellos que aparecen en el acto mismo FLAVIO VELAZQUEZ GONZALES
  • 9. ¿Por qué existe la democracia? • La democracia se considera como una forma de gobierno justa y conveniente para vivir en armonía. En una democracia ideal la participación de la ciudadanía es el factor que la materializa los cambios por lo que es necesario que los gobernantes y ciudadanos establezcan un dialogo para alcanzar objetivos comunes. FLAVIO VELAZQUEZ GONZALES
  • 10. ¿Por qué existen obstáculos en la democracia? • Los obstáculos de la democracia se pueden encontrar las diferencias entre clases sociales y etnias que llevan a la división de creencias dentro de una misma nación, así como a que el autoritarismo o abuso de poder tengan lugar. • Algunos de los factores que más gravemente afectan el discurso normal de la democracia son la ilegalidad y la impunidad. De esta manera, muchos grupos al margen de la ley tienen la posibilidad de coartar el poder de decisión del pueblo al amenazar, sobornar y violentar a sus miembros con el objetivo de modificar su opinión política. ABDY EMILIANO JUAREZ RIVERA
  • 11. ¿Cuál es el origen de los obstáculos? La democracia como régimen político ha mantenido cierto núcleo normativo constante, la igualdad y la libertad entre sus miembros, y fuertes discontinuidades en la organización interna de sus instituciones. Las democracias modernas son igualmente deudoras de dos tradiciones: por un lado la de la soberanía popular, sea bajo la forma de una democracia directa o bajo la forma de una constitución mixta republicana; y, por otro lado, la de los derechos subjetivos innatos. La democracia resolvió los dilemas que le presentaban los intereses contrapuestos por medio de dos recursos: el de la representación -que permitía incorporarlos en un cuerpo colegiado reducido dentro del cual era posible la deliberación y el acuerdo- y el de la elección universal de los representantes y mandatarios por períodos acotados. Este esquema institucional amenaza quebrarse bajo la tensión insostenible de las exigencias domésticas de cada nación, por una parte, y las potentes constricciones provenientes de una economía globalizada ABDY EMILIANO JUAREZ RIVERA
  • 12. ¿Cuál es el origen de la democracia? • La palabra democracia proviene de las palabras griegas “demos”, es decir, las personas, y “kratos” que significa poder; por lo que la democracia pueda ser definida como “el poder del pueblo”: una forma de gobernar que depende de la voluntad del pueblo. JOSE LUIS CAMPOS FLORES
  • 13. ¿Cuál es el objetivo de los obstáculos en la democracia? • Así como existen valores, también existe su versión como antivalores. Este es uno de esos casos, tratándose de la legalidad, su antagónico es la ilegalidad. Si por legalidad entendemos ala actitud de permanecer y actuar en todo modo con apego y cumpliendo pleno de las prescripciones de la ley, con lo que se da un reconocimiento real de la existencia de las leyes como instrumento para la preservación del bienestar social, entonces ilegalidad implica ausencia de legalidad en la medida de actuar al margen de las disposiciones de la ley que nos rigen y que debemos acatar obligatoriamente • La ignorancia, ligada al analfabetismo del pueblo, es otro de los factores más importantes que obstaculizan el curso regular de la democracia.
  • 14. ¿Cuál es el origen de los obstáculos de la democracia? • Algunos de los factores que más gravemente afectan el discurso normal de la democracia son la ilegalidad y la impunidad. • La ignorancia, ligada al analfabetismo del pueblo, es otro de los factores más importantes que obstaculizan el curso regular de la democracia. • Estos factores están fuertemente ligados a la pobreza y la falta de desarrollo social y tienen cabida generalmente en la sociedad civil de los países en vía de desarrollo localizados principalmente en África y América FRANCISCO HERRERA AMBRIZ