SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUIDIOCESIS DE CALI
                   FUNDACIÓN ALBERTO URIBE URDANETA
                  COLEGIO PARROQUIAL SANTIAGO ÁPOSTOL


                        “HABLEMOS DE DEMOCRACIA”

                 Taller se sensibilización para los grados 7 y 8



DEMOCRACIA

En Grecia, en el 500 a.C., la gente
vivía en pequeñas ciudades
llamadas “polis”, y los ciudadanos
de éstas eran llamados “demos”
(pueblo); así surgió el nombre de
democracia, que significa gobierno
del pueblo; donde los ciudadanos
podían opinar acerca de las leyes,
normas y reformas.

En la actualidad, la gran mayoría
de países en el mundo son
democráticos, y estructuran sus
formas de gobierno en principios
establecidos durante la Revolución
Francesa, tales como:

· Igualdad: Todos los hombres son iguales ante la ley sin importar su color de piel,
sexo, religión o condición social.

· Libertad: Todos los ciudadanos pueden hacer aquello que no les prohíba la ley.

· Constitución: Conjunto de leyes que sean aplicables a todos los ciudadanos de
un Estado.

· Representatividad: Los ciudadanos tienen derecho a elegir y ser elegidos; el
voto es el mecanismo que permite la representación de todos los ciudadanos en
cabeza de unos pocos para que se puedan hacer cargo del gobierno.

En el siglo XIX, la democracia fue entendida específicamente como la designación
de los gobernantes por medio del sufragio; pero la democracia es más que eso:
es la participación de la ciudadanía en el poder, pues entre más alta sea la
participación de los ciudadanos en un país se puede decir que es más alto el
grado de democracia en éste.

La democracia en un país como el nuestro se basa más en la participación social
porque son los fines de la democracia o lo que busca.

El concepto de democracia está usándose frecuentemente en Colombia como la
participación de los ciudadanos en las decisiones colectivas del país, así como las
garantías militares que el presidente brinda a todas las regiones pero aún no se ha
alcanzado el grado de desarrollo social requerido. Entonces, ¿qué pasa con la
democracia en Colombia?

En Colombia, el ordenamiento político y económico está liderado por los estratos
sociales altos del país. Estos a su vez son dueños de medios de comunicación,
empresas, supermercados y urbanizaciones, en todo el territorio nacional.
Partiendo de esta afirmación, es claro que el sistema político en Colombia no es
democrático; es un régimen entre dominadores, que aplastan a los dominados, y
los que no se dejan dominar y recurren a las armas en nombre de “la izquierda”.
ARQUIDIOCESIS DE CALI
                  FUNDACIÓN ALBERTO URIBE URDANETA
                 COLEGIO PARROQUIAL SANTIAGO ÁPOSTOL


Según el texto anterior respondo:

   1. ¿Por qué se dice que la democracia puede ser el sistema político mas
      corrupto que existe en una organización social?
   2. ¿Estas de acuerdo que los intereses propios se encuentren por encima de
      los derechos colectivos? Si o no ¿Por qué?
   3. ¿Qué opinión tienes acerca de aquellos políticos que prometen maravillas
      en sus discursos y cuando llegan al poder se olvidan de sus promesas?
   4. Si usted tuviese la oportunidad de votar ¿Qué es lo primero que analiza o
      estudia de su candidato de preferencia?
   5. ¿Compartes la idea de que en Colombia no existe la democracia sino un
      régimen de dominadores, encabezado por las grandes familias adineradas
      de nuestro país?
   6. ¿La violencia es una forma justificada para asumir el poder en un sistema
      democrático? Si o no ¿Por qué?
   7. ¿Qué papel juega la democracia en los partidos o ideas opositoras?




Teniendo en cuenta el cortometraje “Democracia en Colombia” de Jaime Garzón y
la Constitución Nacional de Colombia, explico con mis palabras el artículo primero
de nuestra carta magna.




 “La elección del personero se encuentra en tus manos,
             ¡vote bien, vote a conciencia!”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciudadanía y derechos políticos como parte del reconocimiento
Ciudadanía y derechos políticos como parte del reconocimientoCiudadanía y derechos políticos como parte del reconocimiento
Ciudadanía y derechos políticos como parte del reconocimiento
Alfredo Silva
 
Principios de la democracia
Principios de la democraciaPrincipios de la democracia
Principios de la democracia
Carlomagno Sandi
 
Características de la democracia
Características de la democraciaCaracterísticas de la democracia
Características de la democracia
Didier Prieto
 
Ciudadanía y democracia
Ciudadanía y democraciaCiudadanía y democracia
Ciudadanía y democracia
Elideth Nolasco
 
ideologías políticas en Colombia
ideologías políticas en Colombia ideologías políticas en Colombia
ideologías políticas en Colombia
ValentinaOrtiz37
 
Procedimientos de la democracia exposicion-9c.
Procedimientos de la democracia exposicion-9c.Procedimientos de la democracia exposicion-9c.
Procedimientos de la democracia exposicion-9c.
Julio Edgardo Martinez
 
La democracia y sus aplicaciones
La democracia y sus aplicacionesLa democracia y sus aplicaciones
La democracia y sus aplicaciones
Ramona Morillo
 
Principios y formas de gobierno
Principios y formas de gobiernoPrincipios y formas de gobierno
Principios y formas de gobierno
jdmontoya9
 
Norberto Bobbio
Norberto BobbioNorberto Bobbio
Norberto Bobbio
Adrian Guzman
 
Igualdad y trato justo
Igualdad y trato justoIgualdad y trato justo
Igualdad y trato justo
dolly_chiquitin
 
1. colombia cual democracia
1. colombia cual democracia 1. colombia cual democracia
1. colombia cual democracia
Andres Gonzalez
 
Clase 1 -_dimensiones_de_ciudadania
Clase 1 -_dimensiones_de_ciudadaniaClase 1 -_dimensiones_de_ciudadania
Clase 1 -_dimensiones_de_ciudadania
Rubén Diaz
 
Cuestionario de democracia
Cuestionario de democraciaCuestionario de democracia
Cuestionario de democracia
Andrea Espinosa
 
Democracia realidad e ideal
Democracia realidad e idealDemocracia realidad e ideal
Democracia realidad e ideal
Georgina Alba
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
Mirthala Luna
 
Democracia y derechos humanos
Democracia y derechos humanosDemocracia y derechos humanos
Democracia y derechos humanos
Horacio Rene Armas
 
Caracteísticas de la democracia
Caracteísticas de la democraciaCaracteísticas de la democracia
Caracteísticas de la democracia
3460536
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Maidiel Bastidas
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia y derechos humanos
Democracia y derechos humanosDemocracia y derechos humanos
Democracia y derechos humanos
AriMaya900
 

La actualidad más candente (20)

Ciudadanía y derechos políticos como parte del reconocimiento
Ciudadanía y derechos políticos como parte del reconocimientoCiudadanía y derechos políticos como parte del reconocimiento
Ciudadanía y derechos políticos como parte del reconocimiento
 
Principios de la democracia
Principios de la democraciaPrincipios de la democracia
Principios de la democracia
 
Características de la democracia
Características de la democraciaCaracterísticas de la democracia
Características de la democracia
 
Ciudadanía y democracia
Ciudadanía y democraciaCiudadanía y democracia
Ciudadanía y democracia
 
ideologías políticas en Colombia
ideologías políticas en Colombia ideologías políticas en Colombia
ideologías políticas en Colombia
 
Procedimientos de la democracia exposicion-9c.
Procedimientos de la democracia exposicion-9c.Procedimientos de la democracia exposicion-9c.
Procedimientos de la democracia exposicion-9c.
 
La democracia y sus aplicaciones
La democracia y sus aplicacionesLa democracia y sus aplicaciones
La democracia y sus aplicaciones
 
Principios y formas de gobierno
Principios y formas de gobiernoPrincipios y formas de gobierno
Principios y formas de gobierno
 
Norberto Bobbio
Norberto BobbioNorberto Bobbio
Norberto Bobbio
 
Igualdad y trato justo
Igualdad y trato justoIgualdad y trato justo
Igualdad y trato justo
 
1. colombia cual democracia
1. colombia cual democracia 1. colombia cual democracia
1. colombia cual democracia
 
Clase 1 -_dimensiones_de_ciudadania
Clase 1 -_dimensiones_de_ciudadaniaClase 1 -_dimensiones_de_ciudadania
Clase 1 -_dimensiones_de_ciudadania
 
Cuestionario de democracia
Cuestionario de democraciaCuestionario de democracia
Cuestionario de democracia
 
Democracia realidad e ideal
Democracia realidad e idealDemocracia realidad e ideal
Democracia realidad e ideal
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
Democracia y derechos humanos
Democracia y derechos humanosDemocracia y derechos humanos
Democracia y derechos humanos
 
Caracteísticas de la democracia
Caracteísticas de la democraciaCaracteísticas de la democracia
Caracteísticas de la democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia y derechos humanos
Democracia y derechos humanosDemocracia y derechos humanos
Democracia y derechos humanos
 

Similar a Taller de sensibilizacion

Democracia en colombia
Democracia en colombiaDemocracia en colombia
Democracia en colombia
Crisst Herrera
 
Exposicion De Cia Politica
Exposicion De Cia PoliticaExposicion De Cia Politica
Exposicion De Cia Politica
anamasul
 
Elementos del fenómeno político y económico.
Elementos del fenómeno político y económico. Elementos del fenómeno político y económico.
Elementos del fenómeno político y económico.
Sissi Isabelita
 
Rojas clara cecilia elena regina rojas
Rojas clara cecilia elena regina rojasRojas clara cecilia elena regina rojas
Rojas clara cecilia elena regina rojas
Renzo Fedeli
 
Democraciacomoformadegobierno 100521225402-phpapp02
Democraciacomoformadegobierno 100521225402-phpapp02Democraciacomoformadegobierno 100521225402-phpapp02
Democraciacomoformadegobierno 100521225402-phpapp02
ReyDa Chokki
 
La Democracia.pdf
La Democracia.pdfLa Democracia.pdf
La Democracia.pdf
ROSARIODELPILARMERIN
 
1217609_15_4YlLGE9F_lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx
1217609_15_4YlLGE9F_lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx1217609_15_4YlLGE9F_lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx
1217609_15_4YlLGE9F_lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx
viviana jara vidal
 
democracia de chile 6to basico, todo lo k
democracia de chile 6to basico, todo lo kdemocracia de chile 6to basico, todo lo k
democracia de chile 6to basico, todo lo k
Camila Olivera
 
lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx 6º.pptx
lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx 6º.pptxlasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx 6º.pptx
lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx 6º.pptx
NinoskaTamaraHidalgo
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
adrianagianella
 
Democracia
Democracia Democracia
Democracia
kenetramirez29
 
1217609_15_k61tYTxI_quEeslademocracia.unidadn°16bAsico.pptx
1217609_15_k61tYTxI_quEeslademocracia.unidadn°16bAsico.pptx1217609_15_k61tYTxI_quEeslademocracia.unidadn°16bAsico.pptx
1217609_15_k61tYTxI_quEeslademocracia.unidadn°16bAsico.pptx
viviana jara vidal
 
trabajo u
trabajo utrabajo u
414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx
414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx
414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx
RICHARDWILLIAMQUISPE1
 
mediacion.pptx
mediacion.pptxmediacion.pptx
mediacion.pptx
ValentinaMestraSoto
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Que es democracia
Que es democraciaQue es democracia
Que es democracia
lissettestefany
 
Presentacion democraciauninorte (1)
Presentacion democraciauninorte (1)Presentacion democraciauninorte (1)
Presentacion democraciauninorte (1)
Gabriel Orozco
 
guardianes de la democracia
guardianes de la democracia guardianes de la democracia
guardianes de la democracia
JOSEFERNANDO135
 
Guardianes de la democracia
Guardianes de la democracia Guardianes de la democracia
Guardianes de la democracia
JOSEFERNANDO135
 

Similar a Taller de sensibilizacion (20)

Democracia en colombia
Democracia en colombiaDemocracia en colombia
Democracia en colombia
 
Exposicion De Cia Politica
Exposicion De Cia PoliticaExposicion De Cia Politica
Exposicion De Cia Politica
 
Elementos del fenómeno político y económico.
Elementos del fenómeno político y económico. Elementos del fenómeno político y económico.
Elementos del fenómeno político y económico.
 
Rojas clara cecilia elena regina rojas
Rojas clara cecilia elena regina rojasRojas clara cecilia elena regina rojas
Rojas clara cecilia elena regina rojas
 
Democraciacomoformadegobierno 100521225402-phpapp02
Democraciacomoformadegobierno 100521225402-phpapp02Democraciacomoformadegobierno 100521225402-phpapp02
Democraciacomoformadegobierno 100521225402-phpapp02
 
La Democracia.pdf
La Democracia.pdfLa Democracia.pdf
La Democracia.pdf
 
1217609_15_4YlLGE9F_lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx
1217609_15_4YlLGE9F_lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx1217609_15_4YlLGE9F_lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx
1217609_15_4YlLGE9F_lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx
 
democracia de chile 6to basico, todo lo k
democracia de chile 6to basico, todo lo kdemocracia de chile 6to basico, todo lo k
democracia de chile 6to basico, todo lo k
 
lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx 6º.pptx
lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx 6º.pptxlasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx 6º.pptx
lasociedadseorganiza.unidadn°1.pptx 6º.pptx
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia
Democracia Democracia
Democracia
 
1217609_15_k61tYTxI_quEeslademocracia.unidadn°16bAsico.pptx
1217609_15_k61tYTxI_quEeslademocracia.unidadn°16bAsico.pptx1217609_15_k61tYTxI_quEeslademocracia.unidadn°16bAsico.pptx
1217609_15_k61tYTxI_quEeslademocracia.unidadn°16bAsico.pptx
 
trabajo u
trabajo utrabajo u
trabajo u
 
414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx
414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx
414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx
 
mediacion.pptx
mediacion.pptxmediacion.pptx
mediacion.pptx
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Que es democracia
Que es democraciaQue es democracia
Que es democracia
 
Presentacion democraciauninorte (1)
Presentacion democraciauninorte (1)Presentacion democraciauninorte (1)
Presentacion democraciauninorte (1)
 
guardianes de la democracia
guardianes de la democracia guardianes de la democracia
guardianes de la democracia
 
Guardianes de la democracia
Guardianes de la democracia Guardianes de la democracia
Guardianes de la democracia
 

Taller de sensibilizacion

  • 1. ARQUIDIOCESIS DE CALI FUNDACIÓN ALBERTO URIBE URDANETA COLEGIO PARROQUIAL SANTIAGO ÁPOSTOL “HABLEMOS DE DEMOCRACIA” Taller se sensibilización para los grados 7 y 8 DEMOCRACIA En Grecia, en el 500 a.C., la gente vivía en pequeñas ciudades llamadas “polis”, y los ciudadanos de éstas eran llamados “demos” (pueblo); así surgió el nombre de democracia, que significa gobierno del pueblo; donde los ciudadanos podían opinar acerca de las leyes, normas y reformas. En la actualidad, la gran mayoría de países en el mundo son democráticos, y estructuran sus formas de gobierno en principios establecidos durante la Revolución Francesa, tales como: · Igualdad: Todos los hombres son iguales ante la ley sin importar su color de piel, sexo, religión o condición social. · Libertad: Todos los ciudadanos pueden hacer aquello que no les prohíba la ley. · Constitución: Conjunto de leyes que sean aplicables a todos los ciudadanos de un Estado. · Representatividad: Los ciudadanos tienen derecho a elegir y ser elegidos; el voto es el mecanismo que permite la representación de todos los ciudadanos en cabeza de unos pocos para que se puedan hacer cargo del gobierno. En el siglo XIX, la democracia fue entendida específicamente como la designación de los gobernantes por medio del sufragio; pero la democracia es más que eso: es la participación de la ciudadanía en el poder, pues entre más alta sea la participación de los ciudadanos en un país se puede decir que es más alto el grado de democracia en éste. La democracia en un país como el nuestro se basa más en la participación social porque son los fines de la democracia o lo que busca. El concepto de democracia está usándose frecuentemente en Colombia como la participación de los ciudadanos en las decisiones colectivas del país, así como las garantías militares que el presidente brinda a todas las regiones pero aún no se ha alcanzado el grado de desarrollo social requerido. Entonces, ¿qué pasa con la democracia en Colombia? En Colombia, el ordenamiento político y económico está liderado por los estratos sociales altos del país. Estos a su vez son dueños de medios de comunicación, empresas, supermercados y urbanizaciones, en todo el territorio nacional. Partiendo de esta afirmación, es claro que el sistema político en Colombia no es democrático; es un régimen entre dominadores, que aplastan a los dominados, y los que no se dejan dominar y recurren a las armas en nombre de “la izquierda”.
  • 2. ARQUIDIOCESIS DE CALI FUNDACIÓN ALBERTO URIBE URDANETA COLEGIO PARROQUIAL SANTIAGO ÁPOSTOL Según el texto anterior respondo: 1. ¿Por qué se dice que la democracia puede ser el sistema político mas corrupto que existe en una organización social? 2. ¿Estas de acuerdo que los intereses propios se encuentren por encima de los derechos colectivos? Si o no ¿Por qué? 3. ¿Qué opinión tienes acerca de aquellos políticos que prometen maravillas en sus discursos y cuando llegan al poder se olvidan de sus promesas? 4. Si usted tuviese la oportunidad de votar ¿Qué es lo primero que analiza o estudia de su candidato de preferencia? 5. ¿Compartes la idea de que en Colombia no existe la democracia sino un régimen de dominadores, encabezado por las grandes familias adineradas de nuestro país? 6. ¿La violencia es una forma justificada para asumir el poder en un sistema democrático? Si o no ¿Por qué? 7. ¿Qué papel juega la democracia en los partidos o ideas opositoras? Teniendo en cuenta el cortometraje “Democracia en Colombia” de Jaime Garzón y la Constitución Nacional de Colombia, explico con mis palabras el artículo primero de nuestra carta magna. “La elección del personero se encuentra en tus manos, ¡vote bien, vote a conciencia!”