SlideShare una empresa de Scribd logo
El Universo
Satélites y estrellas
La luna
La Luna es el único
satélite natural de la
Tierra. Su diámetro es
de unos 3.476 km,
aproximadamente una
cuarta parte del de la
Tierra. La luna es el
único satélite natural en
el que el ser humano
ha realizado un
descenso tripulado.
El Sol
Tamaño: Se calcula que es
1.300 millones de veces
mayor que la tierra.
Temperatura:La capa visible
posee una Tº Igual a
6000ºC.
Edad:Se piensa que el sol
lleva activo durante 4600
millones de años y durará
5000 millones más antes
de acabar siendo una
Enana Blanca.
Los Planetas
Mercurio

Su tamaño es de 2440
Km.

Su temperatura media
es de unos 179ºc.

Cuando un lado está de
cara al sol su
temperatura es de
425ºc,y el lado que está
a la sombra su
temperatura es de 170ºc
bajo cero.
Venus
Su tamaño es de unos
6.052 Km.
Su temperatura media es
de 482ºc.
La superficie de Venus está
llena de volcanes.
En 1982,la nave Rusa
Venera 13 resistió
durante dos horas
enviando fotos de Venus
hacia la Tierra.
La Tierra
Es el único planeta que
está habitado por seres
humanos.
Su tamaño es de 6.378
Km.
La Tierra no es una esfera
perfecta, ya que el
ecuador se engrosa 21
km, el polo norte está
dilatado 10 m y el polo
sur está hundido unos 31
metros.
L
Marte
Su tamaño es de 3.397
Km.
Los estudios
demuestran que Marte
tuvo una atmósfera
más compacta, con
nubes y precipitaciones
que formaban rios.
Sobre la superficie se
adivinan islas y costas.
Júpiter
Es el planeta más grande
del Sistema Solar.
Su tamaño es de 71.492
Km.
Júpiter tiene una
composición semejante a
la del Sol, formada por
hidrógeno, helio y
pequeñas cantidades de
amoníaco, metano, vapor
de agua y otros
compuestos.
Ceres
Los científicos dicen que han
visto dos luces brillantes
alrededor de Ceres.
También creen que hay agua
debido a su baja densidad
global.
Los científicos creen que hay
vida alienígena en este
planeta.
Ceres es el planeta más
pequeño de los planetas
enanos y es un planeta del
sistema solar
Saturno
Su tamaño es de
60.268 Km.
Es el único planeta que
tiene una densidad
menor que el agua. Si
encontrásemos un
océano
suficientemente
grande, Saturno
flotaría.
Urano
Su tamaño es de 25.559
Km.
Urano está inclinado de
manera que el ecuador
hace casi ángulo recto,
98 º, con la trayectoria de
la órbita. Esto hace que
en algunos momentos la
parte más caliente,
encarada al Sol, sea uno
de los polos.
Neptuno
Su tamaño es de
24.746 Km.
El interior de Neptuno
es roca fundida con
agua, metano y
amoniaco líquidos. El
exterior es hidrógeno,
helio, vapor de agua y
metano, que le da el
color azul.
AGUJEROS NEGROS
Y
AGUJEROS DE
GUSANO
Los agujeros negros
Los llamados agujeros negros
son cuerpos con un campo
gravitatorio muy grande,
enorme. No puede escapar
ninguna radiación
electromagnética ni
luminosa, por eso son
negros.
Hay tres tipos de agujeros
negross :
Agujero negro de masa estelar
Cuando una estrella
tiene un tamaño en
más de dos veces y
media que nuestro
sol, al final de su vida
termina en un Agujero
Negro de masa
estelar.
Agujeros negros primordiales
Son miniagujeros negros
que se sospecha viajan a
velocidades extremas y
su vida es muy corta
evaporándose
rápidamente, en teoría
en los aceleradores de
partículas que hay en la
tierra se forman estos
Microagujeros Negros.
Agujeros negros supermasivos
Son los que existen en
el centro de las
galaxias y hacen girar
a éstas, poseen una
masa de miles de
millones de la masa
de nuestro sol.
Agujero de gusano
Un agujero de gusano es un túnel
que conecta dos puntos del
espacio-tiempo, o dos Universos
paralelos. Nunca se ha visto uno y
no está demostrado que existan,
aunque matemáticamente son
posibles.
Se les llama así porque se
asemejan a un gusano que
atraviesa una manzana por dentro
para llegar al otro extremo, en vez
de recorrerla por fuera
COMETAS Y
ECLIPSES
COMETAS
Las estructuras de los
cometas son diversas y
muy dinámicas, que
generalmente crece en
tamaño y brillo a medida
que el cometa se
aproxima al Sol.
Generalmente es visible
un pequeño núcleo
brillante en el centro de
la cabellera.
LOS ECLIPSES
Un eclipse es el
oscurecimiento de un
cuerpo celeste
producido por otro
cuerpo celeste. Hay
dos clases de
eclipses que implican
a la Tierra: los de
Luna, o eclipses
lunares, y los de Sol,
o eclipses solares.
ECLIPSE DE LUNA
Iluminada por el Sol, la
Tierra proyecta una
sombra alargada en
forma de cono en el
espacio. En cualquier
punto de este cono la
luz del Sol está
completamente
oscurecida.
ECLIPSE DE SOL
Los eclipses totales de
Sol tienen lugar
cuando la sombra de
la Luna alcanza la
Tierra. En algún
momento, cuando la
Luna pasa entre la
Tierra y el Sol, su
sombra no alcanza la
Tierra.
Eclipse de sol formándose
LA VÍA LÁCTEA Y LOS
METEORITOS
LA VÍA LÁCTEA
La Vía Láctea, también
llamada la Galaxia, es un
agrupamiento de estrellas
con forma de disco, que
incluye al nuestro Sol y a
su sistema solar. Para un
observador terrestre, el
disco de la Galaxia
aparece como una banda
débilmente luminosa que
se puede observar de
noche extendiéndose a
través del cielo, sobre todo
en las noches de verano
claras y sin luna.
Meteoritos
Un meteorito es un trozo de
escombro que puede ser
parte de un asteroide o un
cometa que logra chocar
contra la superficie de La
Tierra, también se los
denomina meteoroides que
alcanza la superficie de la
Tierra sin que se haya
vaporizado completamente.
Fuentes de búsqueda:
Universo.com
Astronomía educativa.
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Sistema Solar: introducción
El Sistema Solar: introducciónEl Sistema Solar: introducción
El Sistema Solar: introducción
errecano
 
La tierra en_el_universo
La tierra en_el_universoLa tierra en_el_universo
La tierra en_el_universomfrp
 
3 El Sol Nuestra Estrella
3 El Sol Nuestra Estrella3 El Sol Nuestra Estrella
3 El Sol Nuestra Estrella
UVM
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
Virgimo
 
463360
463360463360
463360
juanjofuro
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Lilian
 
El sol
El solEl sol
El sol
Brígida
 
Stars, Solar System, Moon Phases, Four seasons, Cardinal points
Stars, Solar System, Moon Phases, Four seasons, Cardinal pointsStars, Solar System, Moon Phases, Four seasons, Cardinal points
Stars, Solar System, Moon Phases, Four seasons, Cardinal pointsFelsy Sepulveda
 
La Tierra En El Universo
La Tierra En El UniversoLa Tierra En El Universo
La Tierra En El Universo
Daniel
 
La tierra. laura pulido
La tierra. laura pulidoLa tierra. laura pulido
La tierra. laura pulidocarlosjdr101
 
Los planetas
Los planetas Los planetas
Los planetas
Marta Beatriz Goldman
 
El Sol Y La Tierra
El Sol Y La TierraEl Sol Y La Tierra
El Sol Y La Tierra
Ericka Hazel Aliaga Sánchez
 
Presentación vía láctea y sistema solar
Presentación vía láctea y sistema solarPresentación vía láctea y sistema solar
Presentación vía láctea y sistema solarComunidad de Madrid
 
Planetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema SolarPlanetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema Solar
Marga Cobo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
María Barceló Martínez
 
Características del sol
Características del solCaracterísticas del sol
Características del solPaola Castro
 

La actualidad más candente (20)

El universo
El universoEl universo
El universo
 
El Sistema Solar: introducción
El Sistema Solar: introducciónEl Sistema Solar: introducción
El Sistema Solar: introducción
 
Luna y tierra
Luna y tierraLuna y tierra
Luna y tierra
 
La tierra en_el_universo
La tierra en_el_universoLa tierra en_el_universo
La tierra en_el_universo
 
3 El Sol Nuestra Estrella
3 El Sol Nuestra Estrella3 El Sol Nuestra Estrella
3 El Sol Nuestra Estrella
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
463360
463360463360
463360
 
la tierra en el sistema solar
la tierra en el sistema solarla tierra en el sistema solar
la tierra en el sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Stars, Solar System, Moon Phases, Four seasons, Cardinal points
Stars, Solar System, Moon Phases, Four seasons, Cardinal pointsStars, Solar System, Moon Phases, Four seasons, Cardinal points
Stars, Solar System, Moon Phases, Four seasons, Cardinal points
 
La Tierra En El Universo
La Tierra En El UniversoLa Tierra En El Universo
La Tierra En El Universo
 
La tierra. laura pulido
La tierra. laura pulidoLa tierra. laura pulido
La tierra. laura pulido
 
Los planetas
Los planetas Los planetas
Los planetas
 
El Sol Y La Tierra
El Sol Y La TierraEl Sol Y La Tierra
El Sol Y La Tierra
 
Presentación vía láctea y sistema solar
Presentación vía láctea y sistema solarPresentación vía láctea y sistema solar
Presentación vía láctea y sistema solar
 
Planetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema SolarPlanetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema Solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Características del sol
Características del solCaracterísticas del sol
Características del sol
 

Destacado

Convolution_System_Response
Convolution_System_ResponseConvolution_System_Response
Convolution_System_ResponseMatthew Mobley
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
bethzaidaafricano
 
SHAGUN PATHAK UPDATED
SHAGUN PATHAK UPDATEDSHAGUN PATHAK UPDATED
SHAGUN PATHAK UPDATEDSHAGUN PATHAK
 
Efficient register renaming and recovery for high-performance processors.
Efficient register renaming and recovery for high-performance processors.Efficient register renaming and recovery for high-performance processors.
Efficient register renaming and recovery for high-performance processors.
Jinto George
 
Confusões ortográficas
Confusões ortográficasConfusões ortográficas
Confusões ortográficas
João Patacão
 
Present perfect tense
Present perfect tensePresent perfect tense
Present perfect tense
ChristinaBichyunayte
 
SA Final Report 2015
SA Final Report 2015 SA Final Report 2015
SA Final Report 2015 Danielle Ling
 
Resepi kek coklat moist
Resepi kek coklat moistResepi kek coklat moist
Resepi kek coklat moist
Haizal Mohd Hamzah
 
Pendulo simple
Pendulo simplePendulo simple
Pendulo simple
Elba Sepúlveda
 
Automatic speed controller in real time vehicles.
Automatic speed controller in real time vehicles.Automatic speed controller in real time vehicles.
Automatic speed controller in real time vehicles.
Jinto George
 
Whitepaper Virtuelle Techniken im Automobilbau
Whitepaper Virtuelle Techniken im AutomobilbauWhitepaper Virtuelle Techniken im Automobilbau
Whitepaper Virtuelle Techniken im Automobilbau
Virtual Dimension Center (VDC) Fellbach
 
Tilaaja-tuottaja-seminaari Kati Myllymäki
Tilaaja-tuottaja-seminaari Kati MyllymäkiTilaaja-tuottaja-seminaari Kati Myllymäki
Tilaaja-tuottaja-seminaari Kati MyllymäkiTilTu-seminaari
 

Destacado (15)

Convolution_System_Response
Convolution_System_ResponseConvolution_System_Response
Convolution_System_Response
 
MUHAMMAD HISHAMUDDIN AZMI
MUHAMMAD HISHAMUDDIN AZMIMUHAMMAD HISHAMUDDIN AZMI
MUHAMMAD HISHAMUDDIN AZMI
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
SHAGUN PATHAK UPDATED
SHAGUN PATHAK UPDATEDSHAGUN PATHAK UPDATED
SHAGUN PATHAK UPDATED
 
Rancangan perniagaan
Rancangan perniagaanRancangan perniagaan
Rancangan perniagaan
 
Efficient register renaming and recovery for high-performance processors.
Efficient register renaming and recovery for high-performance processors.Efficient register renaming and recovery for high-performance processors.
Efficient register renaming and recovery for high-performance processors.
 
Confusões ortográficas
Confusões ortográficasConfusões ortográficas
Confusões ortográficas
 
Present perfect tense
Present perfect tensePresent perfect tense
Present perfect tense
 
SA Final Report 2015
SA Final Report 2015 SA Final Report 2015
SA Final Report 2015
 
Resepi kek coklat moist
Resepi kek coklat moistResepi kek coklat moist
Resepi kek coklat moist
 
Pendulo simple
Pendulo simplePendulo simple
Pendulo simple
 
Automatic speed controller in real time vehicles.
Automatic speed controller in real time vehicles.Automatic speed controller in real time vehicles.
Automatic speed controller in real time vehicles.
 
MyResearch_ad
MyResearch_adMyResearch_ad
MyResearch_ad
 
Whitepaper Virtuelle Techniken im Automobilbau
Whitepaper Virtuelle Techniken im AutomobilbauWhitepaper Virtuelle Techniken im Automobilbau
Whitepaper Virtuelle Techniken im Automobilbau
 
Tilaaja-tuottaja-seminaari Kati Myllymäki
Tilaaja-tuottaja-seminaari Kati MyllymäkiTilaaja-tuottaja-seminaari Kati Myllymäki
Tilaaja-tuottaja-seminaari Kati Myllymäki
 

Similar a Los planetas de german

Los planetas german
Los planetas germanLos planetas german
Los planetas german
german2003
 
Los planetas de german
Los planetas de germanLos planetas de german
Los planetas de german
german2003
 
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8guest5072a64
 
El Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSicoEl Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSico
Eduardo Díaz
 
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]damais2010
 
El universo
El universoEl universo
El universo391274
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universomjesusd
 
TEMA 1: Sistema solar
TEMA 1: Sistema solarTEMA 1: Sistema solar
TEMA 1: Sistema solar
yolandapadreclaret
 
Planetas Y Sus Movimientos
Planetas Y Sus MovimientosPlanetas Y Sus Movimientos
Planetas Y Sus Movimientosguest72f541
 
¿Qué conforma el universo?
¿Qué conforma el universo?¿Qué conforma el universo?
¿Qué conforma el universo?
Dalexandromv
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Los Planetas Y Sus Movimientos
Los Planetas  Y Sus MovimientosLos Planetas  Y Sus Movimientos
Los Planetas Y Sus Movimientosfelixuapo
 
La Tierra En El Universo
La Tierra En El UniversoLa Tierra En El Universo
La Tierra En El Universoguest4a0e0d8
 

Similar a Los planetas de german (20)

Los planetas german
Los planetas germanLos planetas german
Los planetas german
 
Los planetas de german
Los planetas de germanLos planetas de german
Los planetas de german
 
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
El Sistema Solar 3 Bsico 1228761478772904 8
 
El Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSicoEl Sistema Solar 3º BáSico
El Sistema Solar 3º BáSico
 
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
El sistema-solar-3-bsico-1228761478772904-8[1]
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
TEMA 1: Sistema solar
TEMA 1: Sistema solarTEMA 1: Sistema solar
TEMA 1: Sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
 
Planetas Y Sus Movimientos
Planetas Y Sus MovimientosPlanetas Y Sus Movimientos
Planetas Y Sus Movimientos
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
¿Qué conforma el universo?
¿Qué conforma el universo?¿Qué conforma el universo?
¿Qué conforma el universo?
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Los Planetas Y Sus Movimientos
Los Planetas  Y Sus MovimientosLos Planetas  Y Sus Movimientos
Los Planetas Y Sus Movimientos
 
La Tierra En El Universo
La Tierra En El UniversoLa Tierra En El Universo
La Tierra En El Universo
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Los planetas de german

  • 3. La luna La Luna es el único satélite natural de la Tierra. Su diámetro es de unos 3.476 km, aproximadamente una cuarta parte del de la Tierra. La luna es el único satélite natural en el que el ser humano ha realizado un descenso tripulado.
  • 4. El Sol Tamaño: Se calcula que es 1.300 millones de veces mayor que la tierra. Temperatura:La capa visible posee una Tº Igual a 6000ºC. Edad:Se piensa que el sol lleva activo durante 4600 millones de años y durará 5000 millones más antes de acabar siendo una Enana Blanca.
  • 6. Mercurio  Su tamaño es de 2440 Km.  Su temperatura media es de unos 179ºc.  Cuando un lado está de cara al sol su temperatura es de 425ºc,y el lado que está a la sombra su temperatura es de 170ºc bajo cero.
  • 7. Venus Su tamaño es de unos 6.052 Km. Su temperatura media es de 482ºc. La superficie de Venus está llena de volcanes. En 1982,la nave Rusa Venera 13 resistió durante dos horas enviando fotos de Venus hacia la Tierra.
  • 8. La Tierra Es el único planeta que está habitado por seres humanos. Su tamaño es de 6.378 Km. La Tierra no es una esfera perfecta, ya que el ecuador se engrosa 21 km, el polo norte está dilatado 10 m y el polo sur está hundido unos 31 metros. L
  • 9. Marte Su tamaño es de 3.397 Km. Los estudios demuestran que Marte tuvo una atmósfera más compacta, con nubes y precipitaciones que formaban rios. Sobre la superficie se adivinan islas y costas.
  • 10. Júpiter Es el planeta más grande del Sistema Solar. Su tamaño es de 71.492 Km. Júpiter tiene una composición semejante a la del Sol, formada por hidrógeno, helio y pequeñas cantidades de amoníaco, metano, vapor de agua y otros compuestos.
  • 11. Ceres Los científicos dicen que han visto dos luces brillantes alrededor de Ceres. También creen que hay agua debido a su baja densidad global. Los científicos creen que hay vida alienígena en este planeta. Ceres es el planeta más pequeño de los planetas enanos y es un planeta del sistema solar
  • 12. Saturno Su tamaño es de 60.268 Km. Es el único planeta que tiene una densidad menor que el agua. Si encontrásemos un océano suficientemente grande, Saturno flotaría.
  • 13. Urano Su tamaño es de 25.559 Km. Urano está inclinado de manera que el ecuador hace casi ángulo recto, 98 º, con la trayectoria de la órbita. Esto hace que en algunos momentos la parte más caliente, encarada al Sol, sea uno de los polos.
  • 14. Neptuno Su tamaño es de 24.746 Km. El interior de Neptuno es roca fundida con agua, metano y amoniaco líquidos. El exterior es hidrógeno, helio, vapor de agua y metano, que le da el color azul.
  • 16. Los agujeros negros Los llamados agujeros negros son cuerpos con un campo gravitatorio muy grande, enorme. No puede escapar ninguna radiación electromagnética ni luminosa, por eso son negros. Hay tres tipos de agujeros negross :
  • 17. Agujero negro de masa estelar Cuando una estrella tiene un tamaño en más de dos veces y media que nuestro sol, al final de su vida termina en un Agujero Negro de masa estelar.
  • 18. Agujeros negros primordiales Son miniagujeros negros que se sospecha viajan a velocidades extremas y su vida es muy corta evaporándose rápidamente, en teoría en los aceleradores de partículas que hay en la tierra se forman estos Microagujeros Negros.
  • 19. Agujeros negros supermasivos Son los que existen en el centro de las galaxias y hacen girar a éstas, poseen una masa de miles de millones de la masa de nuestro sol.
  • 20. Agujero de gusano Un agujero de gusano es un túnel que conecta dos puntos del espacio-tiempo, o dos Universos paralelos. Nunca se ha visto uno y no está demostrado que existan, aunque matemáticamente son posibles. Se les llama así porque se asemejan a un gusano que atraviesa una manzana por dentro para llegar al otro extremo, en vez de recorrerla por fuera
  • 22. COMETAS Las estructuras de los cometas son diversas y muy dinámicas, que generalmente crece en tamaño y brillo a medida que el cometa se aproxima al Sol. Generalmente es visible un pequeño núcleo brillante en el centro de la cabellera.
  • 23. LOS ECLIPSES Un eclipse es el oscurecimiento de un cuerpo celeste producido por otro cuerpo celeste. Hay dos clases de eclipses que implican a la Tierra: los de Luna, o eclipses lunares, y los de Sol, o eclipses solares.
  • 24. ECLIPSE DE LUNA Iluminada por el Sol, la Tierra proyecta una sombra alargada en forma de cono en el espacio. En cualquier punto de este cono la luz del Sol está completamente oscurecida.
  • 25. ECLIPSE DE SOL Los eclipses totales de Sol tienen lugar cuando la sombra de la Luna alcanza la Tierra. En algún momento, cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, su sombra no alcanza la Tierra.
  • 26. Eclipse de sol formándose
  • 27. LA VÍA LÁCTEA Y LOS METEORITOS
  • 28. LA VÍA LÁCTEA La Vía Láctea, también llamada la Galaxia, es un agrupamiento de estrellas con forma de disco, que incluye al nuestro Sol y a su sistema solar. Para un observador terrestre, el disco de la Galaxia aparece como una banda débilmente luminosa que se puede observar de noche extendiéndose a través del cielo, sobre todo en las noches de verano claras y sin luna.
  • 29. Meteoritos Un meteorito es un trozo de escombro que puede ser parte de un asteroide o un cometa que logra chocar contra la superficie de La Tierra, también se los denomina meteoroides que alcanza la superficie de la Tierra sin que se haya vaporizado completamente.
  • 31. Fin