SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PROBLEMAS
MEDIOAMBIENTALES
CIENCIAS DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO.
EL EFECTO INVERNADERO
 Es el fenómeno por el que determinados gases
componentes de una atmosfera planetaria
retienen parte de la energía que el suelo emite al
haber sido calentado por la radiación solar.
 Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de
atmósfera.
 Este se acentúa en la tierra por la emisión de ciertos
gases, como el dióxido de carbono y el metano,
debido a la actividad económica humana. Este
fenómeno evita que la energía del sol recibida
constantemente por la tierra vuelva de forma
inmediata al espacio.
¿Por qué se produce?
 El efecto invernadero permite mantener una
temperatura agradable en el planeta, al
retener parte de la energía que proviene del
sol.
 El aumento de la concentración de dióxido de
carbono (CO2) proveniente del uso de
combustibles fósiles ha provocado una
intensificación del fenómeno invernadero.
Consecuencias
 El deshielo de los casquetes polares lo que
provocaría el aumento del nivel del mar.
 Las temperaturas regionales y la lluvia también
sufren alteraciones.
 Aumento de la desertificación.
 Cambios en las estaciones, lo que afectará a la
migración de las aves, a la reproducción de los
seres vivos ….
LA LLUVIA ÁCIDA.
 Es la lluvia que contiene ácidos disueltos nocivo
para el medio ambiente.
 Las calefacciones, las fábricas, los vehículos…
cuando queman combustibles fósiles, producen
la emisión de gases, como el oxido de
nitrógeno y el dióxido de carbono.
 Esta formada por ácido sulfúrico, ácido nítrico y
H2O.
¿Cómo se produce?
 S e produce cuando las gotas de agua que
forman las nubes, reciben humo,
contaminación por parte de las centrales
eléctricas o de los vehículos; y gases tóxicos,
como el dióxido azufre u óxido de nitrógeno.
Consecuencias
 Afecta gravemente a la salud de los seres
humanos, ya que produce enfermedades
respiratorias.
 Destruye las plantas, las cosechas, la
vegetación…
 Además disuelve las rocas de los edificios,
monumentos…
TALA DE ÁRBOLES
 Es el fenómeno de la deforestación de los
bosques o de la vegetación.
 Al disminuir la cantidad de árboles, la
producción de oxigeno respirable disminuye en
una gran cantidad.
Riesgos que supone
 Las personas que ocupan este cargo estan en
peligro constantemente; la tala de árboles es
una ocupación peligrosa con lesiones graves y
muertes más frecuentes que en otras industrias.
 Los trabajadores que mueren suelen hacerlo
por la caída de un árbol encima de su cuerpo.
Consecuencias
 Cada año, se pierden unos 130.000 km de
superficie de árboles.
 Sus consecuencias con la fauna son muy
negativas, ya que mueren gran variedades de
animales.
 También afecta a los seres humanos, ya que la
cantidad de oxigeno disminuye.
Los problemas medioambientales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quimica y Ambiente
Quimica y AmbienteQuimica y Ambiente
Quimica y Ambiente
Pierina LP
 
Bio planet
Bio planetBio planet
Bio planet
josemaria.iglesias
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento Global El Calentamiento Global
El Calentamiento Global
Vanessa Armas
 
Presentacion de ecologia
Presentacion de ecologiaPresentacion de ecologia
Presentacion de ecologia
ifsb
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
bloghelber
 
Problemas fundamentales de la humanidad
Problemas fundamentales de la humanidadProblemas fundamentales de la humanidad
Problemas fundamentales de la humanidad
Roberto Guédez
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
manuel ramirez barinaga
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
1409ninoskam
 
La voz ecológica
La voz ecológicaLa voz ecológica
La voz ecológica
josemaria.iglesias
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
ChristianRuiz76
 
Realidad 2
Realidad 2Realidad 2
Realidad 2
sandrisb_1
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
jennynena
 
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozonoLluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
claudiacalzavara1
 
Deterioro ambiental (informática l)
Deterioro ambiental (informática l)Deterioro ambiental (informática l)
Deterioro ambiental (informática l)
ValentinMtzandNorikoMtz
 
Resumen del calentamiento global
Resumen del calentamiento globalResumen del calentamiento global
Resumen del calentamiento global
HERIBERTO103
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Katherine Mera
 
El calentamiento global6
El calentamiento global6El calentamiento global6
El calentamiento global6
Maria Kmii Arrieta Caballero
 
La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
guest5b6186
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
pacozumajo
 
PresentacióN Atmosferica
PresentacióN AtmosfericaPresentacióN Atmosferica
PresentacióN Atmosferica
medioambienteadalid
 

La actualidad más candente (20)

Quimica y Ambiente
Quimica y AmbienteQuimica y Ambiente
Quimica y Ambiente
 
Bio planet
Bio planetBio planet
Bio planet
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento Global El Calentamiento Global
El Calentamiento Global
 
Presentacion de ecologia
Presentacion de ecologiaPresentacion de ecologia
Presentacion de ecologia
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Problemas fundamentales de la humanidad
Problemas fundamentales de la humanidadProblemas fundamentales de la humanidad
Problemas fundamentales de la humanidad
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
La voz ecológica
La voz ecológicaLa voz ecológica
La voz ecológica
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Realidad 2
Realidad 2Realidad 2
Realidad 2
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozonoLluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
Lluvia acida, efecto invernadero y capa de ozono
 
Deterioro ambiental (informática l)
Deterioro ambiental (informática l)Deterioro ambiental (informática l)
Deterioro ambiental (informática l)
 
Resumen del calentamiento global
Resumen del calentamiento globalResumen del calentamiento global
Resumen del calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El calentamiento global6
El calentamiento global6El calentamiento global6
El calentamiento global6
 
La lluvia acida
La lluvia acidaLa lluvia acida
La lluvia acida
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
PresentacióN Atmosferica
PresentacióN AtmosfericaPresentacióN Atmosferica
PresentacióN Atmosferica
 

Similar a Los problemas medioambientales

Principales problemas ambientales
Principales problemas ambientalesPrincipales problemas ambientales
Principales problemas ambientales
Lilibeth_1904
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
nadyananesmaoui
 
Grandes impactos ambientales
Grandes impactos ambientalesGrandes impactos ambientales
Grandes impactos ambientales
orlandorvaldiviezo
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
VestidosTs Alquiler Y Venta De
 
DIAPOSITIVAS QUIMICA.pptx
DIAPOSITIVAS QUIMICA.pptxDIAPOSITIVAS QUIMICA.pptx
DIAPOSITIVAS QUIMICA.pptx
FransJoon
 
Qué es el efecto invernadero
Qué es el efecto invernaderoQué es el efecto invernadero
Qué es el efecto invernadero
Edison Fernando Castillo
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Nathali Luna
 
Cambio climático. Autor: Urvano Ríos.
Cambio climático. Autor: Urvano Ríos.Cambio climático. Autor: Urvano Ríos.
Cambio climático. Autor: Urvano Ríos.
Urvano Rïos
 
Quimica y Ambiente
Quimica y AmbienteQuimica y Ambiente
Quimica y Ambiente
Pierina LP
 
Calentamiento de la tierra
Calentamiento de la tierraCalentamiento de la tierra
Calentamiento de la tierra
Urvano Rïos
 
Trabajo practico n°2 Fisico Quimica
Trabajo practico n°2 Fisico QuimicaTrabajo practico n°2 Fisico Quimica
Trabajo practico n°2 Fisico Quimica
Sol Lopez
 
Capitulo%2 b3 (1)
Capitulo%2 b3 (1)Capitulo%2 b3 (1)
Capitulo%2 b3 (1)
Katerine Torres
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
Jennyna_03
 
Enfasis en los procesos ecosistemicos
Enfasis en los procesos ecosistemicosEnfasis en los procesos ecosistemicos
Enfasis en los procesos ecosistemicos
Ramiro Muñoz
 
Enfasis en los procesos ecosistemicos
Enfasis en los procesos ecosistemicosEnfasis en los procesos ecosistemicos
Enfasis en los procesos ecosistemicos
Ramiro Muñoz
 
Enfasis en los procesos ecosistemicos
Enfasis en los procesos ecosistemicosEnfasis en los procesos ecosistemicos
Enfasis en los procesos ecosistemicos
Ramiro Muñoz
 
Presentación D E Q U I M I C A
Presentación  D E  Q U I M I C APresentación  D E  Q U I M I C A
Presentación D E Q U I M I C A
c.b.tecnologico
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
1049651576
 
Calentamiento global y efecto invernadero
Calentamiento global y efecto invernaderoCalentamiento global y efecto invernadero
Calentamiento global y efecto invernadero
aracelysotoe
 
Efecto invernadero1
Efecto invernadero1Efecto invernadero1
Efecto invernadero1
VestidosTs Alquiler Y Venta De
 

Similar a Los problemas medioambientales (20)

Principales problemas ambientales
Principales problemas ambientalesPrincipales problemas ambientales
Principales problemas ambientales
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Grandes impactos ambientales
Grandes impactos ambientalesGrandes impactos ambientales
Grandes impactos ambientales
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 
DIAPOSITIVAS QUIMICA.pptx
DIAPOSITIVAS QUIMICA.pptxDIAPOSITIVAS QUIMICA.pptx
DIAPOSITIVAS QUIMICA.pptx
 
Qué es el efecto invernadero
Qué es el efecto invernaderoQué es el efecto invernadero
Qué es el efecto invernadero
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cambio climático. Autor: Urvano Ríos.
Cambio climático. Autor: Urvano Ríos.Cambio climático. Autor: Urvano Ríos.
Cambio climático. Autor: Urvano Ríos.
 
Quimica y Ambiente
Quimica y AmbienteQuimica y Ambiente
Quimica y Ambiente
 
Calentamiento de la tierra
Calentamiento de la tierraCalentamiento de la tierra
Calentamiento de la tierra
 
Trabajo practico n°2 Fisico Quimica
Trabajo practico n°2 Fisico QuimicaTrabajo practico n°2 Fisico Quimica
Trabajo practico n°2 Fisico Quimica
 
Capitulo%2 b3 (1)
Capitulo%2 b3 (1)Capitulo%2 b3 (1)
Capitulo%2 b3 (1)
 
Efecto Invernadero
Efecto InvernaderoEfecto Invernadero
Efecto Invernadero
 
Enfasis en los procesos ecosistemicos
Enfasis en los procesos ecosistemicosEnfasis en los procesos ecosistemicos
Enfasis en los procesos ecosistemicos
 
Enfasis en los procesos ecosistemicos
Enfasis en los procesos ecosistemicosEnfasis en los procesos ecosistemicos
Enfasis en los procesos ecosistemicos
 
Enfasis en los procesos ecosistemicos
Enfasis en los procesos ecosistemicosEnfasis en los procesos ecosistemicos
Enfasis en los procesos ecosistemicos
 
Presentación D E Q U I M I C A
Presentación  D E  Q U I M I C APresentación  D E  Q U I M I C A
Presentación D E Q U I M I C A
 
Efecto invernadero
Efecto invernaderoEfecto invernadero
Efecto invernadero
 
Calentamiento global y efecto invernadero
Calentamiento global y efecto invernaderoCalentamiento global y efecto invernadero
Calentamiento global y efecto invernadero
 
Efecto invernadero1
Efecto invernadero1Efecto invernadero1
Efecto invernadero1
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Los problemas medioambientales

  • 2. EL EFECTO INVERNADERO  Es el fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmosfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado por la radiación solar.  Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera.  Este se acentúa en la tierra por la emisión de ciertos gases, como el dióxido de carbono y el metano, debido a la actividad económica humana. Este fenómeno evita que la energía del sol recibida constantemente por la tierra vuelva de forma inmediata al espacio.
  • 3. ¿Por qué se produce?  El efecto invernadero permite mantener una temperatura agradable en el planeta, al retener parte de la energía que proviene del sol.  El aumento de la concentración de dióxido de carbono (CO2) proveniente del uso de combustibles fósiles ha provocado una intensificación del fenómeno invernadero.
  • 4. Consecuencias  El deshielo de los casquetes polares lo que provocaría el aumento del nivel del mar.  Las temperaturas regionales y la lluvia también sufren alteraciones.  Aumento de la desertificación.  Cambios en las estaciones, lo que afectará a la migración de las aves, a la reproducción de los seres vivos ….
  • 5.
  • 6. LA LLUVIA ÁCIDA.  Es la lluvia que contiene ácidos disueltos nocivo para el medio ambiente.  Las calefacciones, las fábricas, los vehículos… cuando queman combustibles fósiles, producen la emisión de gases, como el oxido de nitrógeno y el dióxido de carbono.  Esta formada por ácido sulfúrico, ácido nítrico y H2O.
  • 7. ¿Cómo se produce?  S e produce cuando las gotas de agua que forman las nubes, reciben humo, contaminación por parte de las centrales eléctricas o de los vehículos; y gases tóxicos, como el dióxido azufre u óxido de nitrógeno.
  • 8. Consecuencias  Afecta gravemente a la salud de los seres humanos, ya que produce enfermedades respiratorias.  Destruye las plantas, las cosechas, la vegetación…  Además disuelve las rocas de los edificios, monumentos…
  • 9.
  • 10. TALA DE ÁRBOLES  Es el fenómeno de la deforestación de los bosques o de la vegetación.  Al disminuir la cantidad de árboles, la producción de oxigeno respirable disminuye en una gran cantidad.
  • 11. Riesgos que supone  Las personas que ocupan este cargo estan en peligro constantemente; la tala de árboles es una ocupación peligrosa con lesiones graves y muertes más frecuentes que en otras industrias.  Los trabajadores que mueren suelen hacerlo por la caída de un árbol encima de su cuerpo.
  • 12. Consecuencias  Cada año, se pierden unos 130.000 km de superficie de árboles.  Sus consecuencias con la fauna son muy negativas, ya que mueren gran variedades de animales.  También afecta a los seres humanos, ya que la cantidad de oxigeno disminuye.