SlideShare una empresa de Scribd logo
ES UN FENÓMENO
NATURAL POR EL CUAL
DETERMINADOS
GASES DE LA
ATMÓSFERA RETIENEN
PARTE DE LA ENERGÍA
QUE EL SUELO EMITE
POR HABER SIDO
CALENTADO POR LA
RADIACIÓN SOLAR.
NATURALES
Son las que emiten a la
atmosfera gases como el
oxido nitroso, el dióxido
de carbono, el metano,
etc. Un ejemplo clásico es
la actividad volcánica.
También favorece al efecto
invernadero, la actividad
solar y las corrientes oceánicas.
Entre éstas se destacan
las que tienen origen
humano, entre ellas
tenemos la
deforestación, además
los gases de efecto
invernadero pueden ser
liberados la quema de
gasolina, petróleo y
carbón.
-Deforestación
-Desertización
-Inundaciones
-Huracanes
-Sequía
La deforestación es provocada
generalmente por la acción humana, en el
que se destruye la superficie forestal, está
directamente causada por la acción del
hombre con la naturaleza o quema realizada
por la industria maderera.
Es el proceso evolutivo natural de una
región hacia unas condiciones ambientales
conocidas como desierto. Los factores que
causan la desertización son de diversa
índole y factores astronómicos.
Geomorfológicos y dinámicos
Es la ocupación por parte del agua de zonas
que habitualmente están libres de estas por
desbordamiento de ríos, por lluvias fuertes,
deshielo, por subidas de las marea, etc.
Las inundaciones fluviales son
procesos naturales que sean
producido periódicamente y
que han sido la causa de la
formación de las llanuras, en
los valles de los ríos, tierras
fértiles, vegas y riberas.
Es un viento de fuerzas extraordinarias
que forma un torbellino y gira en
grandes círculos. El huracán suele
originarse en las zonas tropicales.
Es un sistema de
tormentas que circula
alrededor de un centro
de baja presión y que
genera fuertes vientos y
lluvia.
Son un fenómeno temporal caracterizado
por la escasez o inexistencia de agua. Las
causa principal de la sequía suele ser la
falta de lluvias o precipitaciones, por lo
tanto los climas en los que existe una alta
variabilidad de este factor, son proclives a
sufrir sequías,
escasez de agua o
fenómenos
similares.
Ahorro de energía.
Empleo de tecnologías y obtención de la
energía.
No malgastar electricidad, agua, gas.
Reduciendo nuestro consumo de electricidad.
Separar los desechos solidos según su tipo.
 No usar productos contaminantes..
Terminar la deforestación y estimular la
reforestación.
Mejorar la eficiencia de los automóviles.
Acelerar las mejoras de eficiencia en el uso
energético.
https://www.youtube.com/watch?v=F-ztU2l46z4
Efecto invernadero quimica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sobreexplotación de los recursos naturales
Sobreexplotación de los recursos naturalesSobreexplotación de los recursos naturales
Sobreexplotación de los recursos naturales
Qoral Arely Ramos
 
Ensayo energías renovables
Ensayo energías renovablesEnsayo energías renovables
Ensayo energías renovables
martin
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovablenormaigomez
 
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
Libelula
 
Ejercicios resueltos newton
Ejercicios resueltos newtonEjercicios resueltos newton
Ejercicios resueltos newton
Sergio Barrios
 
El desarrollo sostenible en la américa prehispánica
El desarrollo sostenible en la américa prehispánicaEl desarrollo sostenible en la américa prehispánica
El desarrollo sostenible en la américa prehispánica
Juan Felipe Herrera
 
Presentación economia circular modulo 6 ava
Presentación economia circular modulo 6 avaPresentación economia circular modulo 6 ava
Presentación economia circular modulo 6 ava
Gladys Parra
 
La reforestacion diapositivas
La reforestacion diapositivasLa reforestacion diapositivas
La reforestacion diapositivas
MarielaCamarena
 
Revista; Medio Ambiente Calentamiento Global
Revista; Medio Ambiente  Calentamiento Global Revista; Medio Ambiente  Calentamiento Global
Revista; Medio Ambiente Calentamiento Global
MichelleCaceres4
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
Alonso Rentería
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Instrumentos de medición forestal
Instrumentos de medición forestalInstrumentos de medición forestal
Instrumentos de medición forestalluciatoro
 
Ensayo una verdad incomoda
Ensayo una verdad incomodaEnsayo una verdad incomoda
Ensayo una verdad incomodaItzel Valdes
 
La Conservación de la Energia
La Conservación de la EnergiaLa Conservación de la Energia
La Conservación de la Energia
Emanuel Astudillo
 
La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
La deforestación
Russell Nelson Hernandez
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
UTPL UTPL
 
Clima desertico sabri y anyi
Clima desertico sabri y anyiClima desertico sabri y anyi
Clima desertico sabri y anyikeiisy
 

La actualidad más candente (20)

Sobreexplotación de los recursos naturales
Sobreexplotación de los recursos naturalesSobreexplotación de los recursos naturales
Sobreexplotación de los recursos naturales
 
Ensayo energías renovables
Ensayo energías renovablesEnsayo energías renovables
Ensayo energías renovables
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
 
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
 
Ejercicios resueltos newton
Ejercicios resueltos newtonEjercicios resueltos newton
Ejercicios resueltos newton
 
El desarrollo sostenible en la américa prehispánica
El desarrollo sostenible en la américa prehispánicaEl desarrollo sostenible en la américa prehispánica
El desarrollo sostenible en la américa prehispánica
 
Presentación economia circular modulo 6 ava
Presentación economia circular modulo 6 avaPresentación economia circular modulo 6 ava
Presentación economia circular modulo 6 ava
 
La reforestacion diapositivas
La reforestacion diapositivasLa reforestacion diapositivas
La reforestacion diapositivas
 
Revista; Medio Ambiente Calentamiento Global
Revista; Medio Ambiente  Calentamiento Global Revista; Medio Ambiente  Calentamiento Global
Revista; Medio Ambiente Calentamiento Global
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
 
Instrumentos de medición forestal
Instrumentos de medición forestalInstrumentos de medición forestal
Instrumentos de medición forestal
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
 
Analisis ecología
Analisis ecologíaAnalisis ecología
Analisis ecología
 
Ensayo una verdad incomoda
Ensayo una verdad incomodaEnsayo una verdad incomoda
Ensayo una verdad incomoda
 
La Conservación de la Energia
La Conservación de la EnergiaLa Conservación de la Energia
La Conservación de la Energia
 
La deforestación
La deforestaciónLa deforestación
La deforestación
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
 
Clima desertico sabri y anyi
Clima desertico sabri y anyiClima desertico sabri y anyi
Clima desertico sabri y anyi
 

Similar a Efecto invernadero quimica

LA CONTAMINACION
LA CONTAMINACIONLA CONTAMINACION
LA CONTAMINACION
EsperanzaGeraldo
 
Daños al medio ambiente
Daños al medio ambienteDaños al medio ambiente
Daños al medio ambiente
Yajaira Tun Burgos
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
AnitaCaripaAraque
 
2.7 Fenomenos naturales
2.7 Fenomenos naturales2.7 Fenomenos naturales
2.7 Fenomenos naturales
Angel Pedrosa
 
Problemas ambientales
Problemas ambientales Problemas ambientales
Problemas ambientales
MairaCuellar5
 
Problemas ambientales 1° año
Problemas ambientales 1° añoProblemas ambientales 1° año
Problemas ambientales 1° año
MairaCuellar5
 
Laura gonzález el suelo y sus alteraciones
Laura gonzález el suelo y sus alteracionesLaura gonzález el suelo y sus alteraciones
Laura gonzález el suelo y sus alteraciones
laura1415g
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
geolacri
 
Calentamiento de la tierra
Calentamiento de la tierraCalentamiento de la tierra
Calentamiento de la tierra
Urvano Rïos
 
Desastres narurales (katherine yaranga )
Desastres narurales (katherine yaranga )Desastres narurales (katherine yaranga )
Desastres narurales (katherine yaranga )Kathy Yaranga Aguilar
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Ester Beatriz Gonzalez
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Ester Beatriz Gonzalez
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Ester Beatriz Gonzalez
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Carlota Yumpo
 
Calentamiento global y sus causas
Calentamiento global y sus causasCalentamiento global y sus causas
Calentamiento global y sus causas
Tatiana GF
 
Calentamiento global y sus causas
Calentamiento global y sus causasCalentamiento global y sus causas
Calentamiento global y sus causasTatiana GF
 
Cambio climático. Autor: Urvano Ríos.
Cambio climático. Autor: Urvano Ríos.Cambio climático. Autor: Urvano Ríos.
Cambio climático. Autor: Urvano Ríos.
Urvano Rïos
 
Manifestaciones Climáticas.
Manifestaciones Climáticas.Manifestaciones Climáticas.
Manifestaciones Climáticas.
María José Morales
 

Similar a Efecto invernadero quimica (20)

LA CONTAMINACION
LA CONTAMINACIONLA CONTAMINACION
LA CONTAMINACION
 
Daños al medio ambiente
Daños al medio ambienteDaños al medio ambiente
Daños al medio ambiente
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
2.7 Fenomenos naturales
2.7 Fenomenos naturales2.7 Fenomenos naturales
2.7 Fenomenos naturales
 
Problemas ambientales
Problemas ambientales Problemas ambientales
Problemas ambientales
 
Problemas ambientales 1° año
Problemas ambientales 1° añoProblemas ambientales 1° año
Problemas ambientales 1° año
 
El efecto invernadero by rafael
El efecto invernadero by rafaelEl efecto invernadero by rafael
El efecto invernadero by rafael
 
Laura gonzález el suelo y sus alteraciones
Laura gonzález el suelo y sus alteracionesLaura gonzález el suelo y sus alteraciones
Laura gonzález el suelo y sus alteraciones
 
Problemas ambientales
Problemas ambientalesProblemas ambientales
Problemas ambientales
 
Calentamiento de la tierra
Calentamiento de la tierraCalentamiento de la tierra
Calentamiento de la tierra
 
Desastres narurales (katherine yaranga )
Desastres narurales (katherine yaranga )Desastres narurales (katherine yaranga )
Desastres narurales (katherine yaranga )
 
el calentamiento global
el calentamiento globalel calentamiento global
el calentamiento global
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Calentamiento global y sus causas
Calentamiento global y sus causasCalentamiento global y sus causas
Calentamiento global y sus causas
 
Calentamiento global y sus causas
Calentamiento global y sus causasCalentamiento global y sus causas
Calentamiento global y sus causas
 
Cambio climático. Autor: Urvano Ríos.
Cambio climático. Autor: Urvano Ríos.Cambio climático. Autor: Urvano Ríos.
Cambio climático. Autor: Urvano Ríos.
 
Manifestaciones Climáticas.
Manifestaciones Climáticas.Manifestaciones Climáticas.
Manifestaciones Climáticas.
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Efecto invernadero quimica

  • 1.
  • 2. ES UN FENÓMENO NATURAL POR EL CUAL DETERMINADOS GASES DE LA ATMÓSFERA RETIENEN PARTE DE LA ENERGÍA QUE EL SUELO EMITE POR HABER SIDO CALENTADO POR LA RADIACIÓN SOLAR.
  • 3.
  • 4. NATURALES Son las que emiten a la atmosfera gases como el oxido nitroso, el dióxido de carbono, el metano, etc. Un ejemplo clásico es la actividad volcánica. También favorece al efecto invernadero, la actividad solar y las corrientes oceánicas.
  • 5. Entre éstas se destacan las que tienen origen humano, entre ellas tenemos la deforestación, además los gases de efecto invernadero pueden ser liberados la quema de gasolina, petróleo y carbón.
  • 7. La deforestación es provocada generalmente por la acción humana, en el que se destruye la superficie forestal, está directamente causada por la acción del hombre con la naturaleza o quema realizada por la industria maderera.
  • 8. Es el proceso evolutivo natural de una región hacia unas condiciones ambientales conocidas como desierto. Los factores que causan la desertización son de diversa índole y factores astronómicos. Geomorfológicos y dinámicos
  • 9. Es la ocupación por parte del agua de zonas que habitualmente están libres de estas por desbordamiento de ríos, por lluvias fuertes, deshielo, por subidas de las marea, etc. Las inundaciones fluviales son procesos naturales que sean producido periódicamente y que han sido la causa de la formación de las llanuras, en los valles de los ríos, tierras fértiles, vegas y riberas.
  • 10. Es un viento de fuerzas extraordinarias que forma un torbellino y gira en grandes círculos. El huracán suele originarse en las zonas tropicales. Es un sistema de tormentas que circula alrededor de un centro de baja presión y que genera fuertes vientos y lluvia.
  • 11. Son un fenómeno temporal caracterizado por la escasez o inexistencia de agua. Las causa principal de la sequía suele ser la falta de lluvias o precipitaciones, por lo tanto los climas en los que existe una alta variabilidad de este factor, son proclives a sufrir sequías, escasez de agua o fenómenos similares.
  • 12. Ahorro de energía. Empleo de tecnologías y obtención de la energía. No malgastar electricidad, agua, gas. Reduciendo nuestro consumo de electricidad. Separar los desechos solidos según su tipo.  No usar productos contaminantes.. Terminar la deforestación y estimular la reforestación. Mejorar la eficiencia de los automóviles. Acelerar las mejoras de eficiencia en el uso energético.