SlideShare una empresa de Scribd logo
Los recursos del planeta
EL AGUA
• El agua es un recurso fundamental para todos los seres vivos. El
agua dulce que podemos utilizar los seres humanos es solo un 1%
de las aguas continentales y se encuentra principalmente en lagos,
ríos y aguas subterráneas.
USOS DEL AGUA
• El agua es necesaria para el uso doméstico, así como para el
desarrollo de las actividades económicas, como la agricultura, la
ganadería y la industria.
• • Uso doméstico: El agua la utilizamos para beber y cocinar, en la
higiene personal, la limpieza del hogar, el riego de las plantas,
etc.
• Uso agrícola y ganadero: En agricultura, el agua se utiliza para los
regadíos y en la ganadería, para la bebida del ganado y para la
limpieza de las naves donde se crían los animales
IMPACTOS DEL USO DEL AGUA
• Los impactos relacionados con la explotación de los recursos hídricos son
su contaminación y los provocados por las construcciones destinadas a su
utilización, como por ejemplo, las presas y las canalizaciones.
• La contaminación del agua tiene diversos orígenes. El consumo
doméstico provoca la contaminación con materia orgánica que favorece
la proliferación de patógenos como bacterias y virus; con detergentes,
grasas y productos tóxicos, como la lejía.
• El consumo agrícola y ganadero produce la contaminación por pesticidas
y abonos, así como por las aguas residuales procedentes de las granjas.
El consumo industrial provoca la contaminación del agua por sustancias
químicas muy diversas y materiales sólidos de difícil descomposición
LOS MINERALES Y LAS ROCAS
• El ser humano explota la riqueza de la corteza terrestre desde
hace miles de años. Sin embargo, en los últimos 200 años se han
incrementado muchísimo la variedad y la cantidad de minerales y
rocas que utilizamos, así como el ritmo de explotación.
• Estos recursos no se distribuyen uniformemente por el planeta, las
concentraciones de determinados minerales y rocas dependen de
los procesos geológicos externos e internos que han tenido lugar
en cada zona.
• Usos de los minerales y las rocas Según su utilidad, hablamos de
minerales y rocas energéticos o de minerales y rocas no
energéticos
Minerales y rocas energéticos
• Son los que se utilizan para obtener energía a
partir de su combustión o la de sus derivados. El
carbón y el petróleo son combustibles fósiles, es
decir, se originaron a partir de la descomposición
de microorganismos, plantas o animales que
quedaron enterrados hace millones de años. La
combustión de ambos proporciona un elevado
poder calorífico.
• Los minerales de uranio contienen elementos
químicos que se utilizan para obtener energía
nuclear a partir de reacciones de fisión.
Minerales y rocas no energéticos
• Se utilizan para la fabricación de
objetos y útiles diversos o como
materiales de construcción.
• El aluminio y el hierro son minerales
metálicos que se utilizan en las
industrias metalúrgicas como
materia prima para la fabricación de
numerosos objetos.

Más contenido relacionado

Similar a Los recursos del planeta.pptx

La Ecosistema
La EcosistemaLa Ecosistema
La Ecosistema
mamimama
 
El Ecosiisttema
El EcosiisttemaEl Ecosiisttema
El EcosiisttemaMikaPozo
 
El ecosiistema...♥
El ecosiistema...♥El ecosiistema...♥
El ecosiistema...♥MabeTucanes
 
El Ecosistema
El EcosistemaEl Ecosistema
El Ecosistema
090813230
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
lizjimenezadrianzen
 
Recursosnaturales
RecursosnaturalesRecursosnaturales
Recursosnaturales
gianellaorojas
 
power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"
power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"
power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"Cele Benitez
 
Clase 8 recursos naturales
Clase 8 recursos naturalesClase 8 recursos naturales
Clase 8 recursos naturales
UNASAM
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
yurimabeliglesiasnarro
 
Ciencias naturales. Contaminación del Agua
Ciencias naturales. Contaminación del AguaCiencias naturales. Contaminación del Agua
Ciencias naturales. Contaminación del Agua
Cele Benitez
 
Recursosnaturales
RecursosnaturalesRecursosnaturales
Recursosnaturales
milagrosrodriguezmori
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
roiserventuraabril
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
roiserventuraabril
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturalesaslaneto
 
Recursosnaturales
RecursosnaturalesRecursosnaturales
Recursosnaturales
samquiroz
 
Recursos naturales (1)
Recursos naturales (1)Recursos naturales (1)
Recursos naturales (1)
isabelvarelagamboa
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
parimangoelizabeth
 
Recursos naturales iván iglesias y jorge rodrigo
Recursos naturales iván iglesias y jorge rodrigoRecursos naturales iván iglesias y jorge rodrigo
Recursos naturales iván iglesias y jorge rodrigoMª Estela Quintanar
 
S08 practicalaboratoriog04 (1)
S08 practicalaboratoriog04 (1)S08 practicalaboratoriog04 (1)
S08 practicalaboratoriog04 (1)
dennisrosmelorrilloeugenio
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
docentecis
 

Similar a Los recursos del planeta.pptx (20)

La Ecosistema
La EcosistemaLa Ecosistema
La Ecosistema
 
El Ecosiisttema
El EcosiisttemaEl Ecosiisttema
El Ecosiisttema
 
El ecosiistema...♥
El ecosiistema...♥El ecosiistema...♥
El ecosiistema...♥
 
El Ecosistema
El EcosistemaEl Ecosistema
El Ecosistema
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
 
Recursosnaturales
RecursosnaturalesRecursosnaturales
Recursosnaturales
 
power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"
power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"
power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"
 
Clase 8 recursos naturales
Clase 8 recursos naturalesClase 8 recursos naturales
Clase 8 recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Ciencias naturales. Contaminación del Agua
Ciencias naturales. Contaminación del AguaCiencias naturales. Contaminación del Agua
Ciencias naturales. Contaminación del Agua
 
Recursosnaturales
RecursosnaturalesRecursosnaturales
Recursosnaturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
 
Recursosnaturales
RecursosnaturalesRecursosnaturales
Recursosnaturales
 
Recursos naturales (1)
Recursos naturales (1)Recursos naturales (1)
Recursos naturales (1)
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales iván iglesias y jorge rodrigo
Recursos naturales iván iglesias y jorge rodrigoRecursos naturales iván iglesias y jorge rodrigo
Recursos naturales iván iglesias y jorge rodrigo
 
S08 practicalaboratoriog04 (1)
S08 practicalaboratoriog04 (1)S08 practicalaboratoriog04 (1)
S08 practicalaboratoriog04 (1)
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 

Más de JohannaVillarroel4

Desarrollo Embrionario Animal (1).pptx
Desarrollo Embrionario Animal (1).pptxDesarrollo Embrionario Animal (1).pptx
Desarrollo Embrionario Animal (1).pptx
JohannaVillarroel4
 
Johanna Villarroel
Johanna VillarroelJohanna Villarroel
Johanna Villarroel
JohannaVillarroel4
 
Johanna Villarroel
Johanna VillarroelJohanna Villarroel
Johanna Villarroel
JohannaVillarroel4
 
Johanna Villarroel
Johanna VillarroelJohanna Villarroel
Johanna Villarroel
JohannaVillarroel4
 
Johanna Villarroel
Johanna VillarroelJohanna Villarroel
Johanna Villarroel
JohannaVillarroel4
 
Johanna Villarroel
Johanna VillarroelJohanna Villarroel
Johanna Villarroel
JohannaVillarroel4
 
Johanna Villarroel
Johanna Villarroel Johanna Villarroel
Johanna Villarroel
JohannaVillarroel4
 

Más de JohannaVillarroel4 (7)

Desarrollo Embrionario Animal (1).pptx
Desarrollo Embrionario Animal (1).pptxDesarrollo Embrionario Animal (1).pptx
Desarrollo Embrionario Animal (1).pptx
 
Johanna Villarroel
Johanna VillarroelJohanna Villarroel
Johanna Villarroel
 
Johanna Villarroel
Johanna VillarroelJohanna Villarroel
Johanna Villarroel
 
Johanna Villarroel
Johanna VillarroelJohanna Villarroel
Johanna Villarroel
 
Johanna Villarroel
Johanna VillarroelJohanna Villarroel
Johanna Villarroel
 
Johanna Villarroel
Johanna VillarroelJohanna Villarroel
Johanna Villarroel
 
Johanna Villarroel
Johanna Villarroel Johanna Villarroel
Johanna Villarroel
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Los recursos del planeta.pptx

  • 2. EL AGUA • El agua es un recurso fundamental para todos los seres vivos. El agua dulce que podemos utilizar los seres humanos es solo un 1% de las aguas continentales y se encuentra principalmente en lagos, ríos y aguas subterráneas.
  • 3. USOS DEL AGUA • El agua es necesaria para el uso doméstico, así como para el desarrollo de las actividades económicas, como la agricultura, la ganadería y la industria. • • Uso doméstico: El agua la utilizamos para beber y cocinar, en la higiene personal, la limpieza del hogar, el riego de las plantas, etc. • Uso agrícola y ganadero: En agricultura, el agua se utiliza para los regadíos y en la ganadería, para la bebida del ganado y para la limpieza de las naves donde se crían los animales
  • 4. IMPACTOS DEL USO DEL AGUA • Los impactos relacionados con la explotación de los recursos hídricos son su contaminación y los provocados por las construcciones destinadas a su utilización, como por ejemplo, las presas y las canalizaciones. • La contaminación del agua tiene diversos orígenes. El consumo doméstico provoca la contaminación con materia orgánica que favorece la proliferación de patógenos como bacterias y virus; con detergentes, grasas y productos tóxicos, como la lejía. • El consumo agrícola y ganadero produce la contaminación por pesticidas y abonos, así como por las aguas residuales procedentes de las granjas. El consumo industrial provoca la contaminación del agua por sustancias químicas muy diversas y materiales sólidos de difícil descomposición
  • 5. LOS MINERALES Y LAS ROCAS • El ser humano explota la riqueza de la corteza terrestre desde hace miles de años. Sin embargo, en los últimos 200 años se han incrementado muchísimo la variedad y la cantidad de minerales y rocas que utilizamos, así como el ritmo de explotación. • Estos recursos no se distribuyen uniformemente por el planeta, las concentraciones de determinados minerales y rocas dependen de los procesos geológicos externos e internos que han tenido lugar en cada zona. • Usos de los minerales y las rocas Según su utilidad, hablamos de minerales y rocas energéticos o de minerales y rocas no energéticos
  • 6. Minerales y rocas energéticos • Son los que se utilizan para obtener energía a partir de su combustión o la de sus derivados. El carbón y el petróleo son combustibles fósiles, es decir, se originaron a partir de la descomposición de microorganismos, plantas o animales que quedaron enterrados hace millones de años. La combustión de ambos proporciona un elevado poder calorífico. • Los minerales de uranio contienen elementos químicos que se utilizan para obtener energía nuclear a partir de reacciones de fisión.
  • 7. Minerales y rocas no energéticos • Se utilizan para la fabricación de objetos y útiles diversos o como materiales de construcción. • El aluminio y el hierro son minerales metálicos que se utilizan en las industrias metalúrgicas como materia prima para la fabricación de numerosos objetos.