SlideShare una empresa de Scribd logo
Los rios
Capital: Babahoyo

Fecha de Creación: 6 de Octubre de 1.860



Flora: La vegetación natural es la selva, de la cual se explotan las especies
madereras como caoba, cedro y laurel. En varias zonas crecen los
lechuguines de flores de color violeta y otras plantas acuáticas.

Fauna: Existe una variedad de especies como: monos, aves de corral,
zorros, iguanas, cusumbo, guanta, guatusa, chorongo llamado Pancho,
ovejas, chivos cruzados; aves acuáticas como el pato cuervo, papagayos,
ardillas, comadrejas, murciélagos, tigrillos, gavilanes entre otros.

Los Ríos es el hogar del montubio, de las canoas y de los balnearios de
agua dulce. Es la tierra donde cada pueblo que se dedica a la agricultura.
Los campos cultivados, las haciendas, los ríos, las costumbres montubias,
son atractivos indudables para el visitante. Existen sitios ideales para la
caza y la pesca.

En la provincia de Los Ríos se encuentran las tierras más fértiles del país,
por lo cual la agricultura será siempre una de las actividades primordiales.
Se dice que por la cantidad de ríos que la cruzan, García Moreno la
denominó con este nombre.

Los ríos nacen en la cordillera occidental de los Andes y el principal de
ellos es el río Babahoyo cuyos dos principales afluentes en la llanura son el
Caracol y el San Pablo, ambos aptos para la navegación.
Comidas Típicas

El Sancocho de bocachico (Babahoyo): Es uno de los platos más apetecidos
de el Cantón Babahoyo, se prepara a base de plátano, yuca y el bocachico.
Se acompaña con arroz blanco y patacones.




El Bollo de pescado (Babahoyo): Se prepara a base de plátano rallado,
refrito de cebolla, ajo y pimiento, maní licuado, caldo de pescado, pescado
cortado en medallones o cubos, se envuelve en hojas de plátano.




Ceviches de camarón: Se prepara con camarones hervidos, jugo de limón,
jugo de naranja agria, mostaza, salsa de tomate, cilantro, pimienta y
cebolla paiteña. Se acompaña con palomitas de maíz, chifles o patacones.
Rio Babahoyo




Atractivo natural que tiene mucha historia, en la actualidad existen
viviendas flotantes asentadas en su superficie. En tiempos de antaño era
de lo más normal ver embarcaciones navegar a diario ya sea por comercio,
necesidad y por turismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balzapamba
BalzapambaBalzapamba
Balzapambamaky
 
Los Rios Visita Mi...
Los Rios                                                            Visita Mi...Los Rios                                                            Visita Mi...
Los Rios Visita Mi...luis
 
Diapositiva Balzapamba.
Diapositiva Balzapamba.Diapositiva Balzapamba.
Diapositiva Balzapamba.maky
 
Viaje a la amazonía boliviana...hábitat del delfin de agua dulce o bufeo
Viaje a la amazonía boliviana...hábitat del delfin de agua dulce o bufeoViaje a la amazonía boliviana...hábitat del delfin de agua dulce o bufeo
Viaje a la amazonía boliviana...hábitat del delfin de agua dulce o bufeoMariana Rodas
 
Tp albania. burgués, pellegrini y centini.
Tp albania. burgués, pellegrini y centini.Tp albania. burgués, pellegrini y centini.
Tp albania. burgués, pellegrini y centini.Jime Centini
 
Gastro del caribe
Gastro del caribeGastro del caribe
Gastro del caribeminor200801
 
La hora nacional
La hora nacionalLa hora nacional
La hora nacionalbebybu
 
Paisaje cultural cafetero. lección 3. juan rivero
Paisaje cultural cafetero. lección 3. juan riveroPaisaje cultural cafetero. lección 3. juan rivero
Paisaje cultural cafetero. lección 3. juan riveroJUAN DAVID RIVERO RAILLO
 
Costa Rica
Costa RicaCosta Rica
Costa RicaChewy213
 

La actualidad más candente (16)

Balzapamba
BalzapambaBalzapamba
Balzapamba
 
Los Rios Visita Mi...
Los Rios                                                            Visita Mi...Los Rios                                                            Visita Mi...
Los Rios Visita Mi...
 
Diapositiva Balzapamba.
Diapositiva Balzapamba.Diapositiva Balzapamba.
Diapositiva Balzapamba.
 
Viaje a la amazonía boliviana...hábitat del delfin de agua dulce o bufeo
Viaje a la amazonía boliviana...hábitat del delfin de agua dulce o bufeoViaje a la amazonía boliviana...hábitat del delfin de agua dulce o bufeo
Viaje a la amazonía boliviana...hábitat del delfin de agua dulce o bufeo
 
Tp albania. burgués, pellegrini y centini.
Tp albania. burgués, pellegrini y centini.Tp albania. burgués, pellegrini y centini.
Tp albania. burgués, pellegrini y centini.
 
Viviana garcía
Viviana garcíaViviana garcía
Viviana garcía
 
Jipijapa
JipijapaJipijapa
Jipijapa
 
Providencia y santa catalina
Providencia y santa catalinaProvidencia y santa catalina
Providencia y santa catalina
 
Ciencias del deporte
Ciencias del deporteCiencias del deporte
Ciencias del deporte
 
Cmte. Luis Piedra Buena - Turismo
Cmte. Luis Piedra Buena - TurismoCmte. Luis Piedra Buena - Turismo
Cmte. Luis Piedra Buena - Turismo
 
Jipijapa
JipijapaJipijapa
Jipijapa
 
Gastro del caribe
Gastro del caribeGastro del caribe
Gastro del caribe
 
La hora nacional
La hora nacionalLa hora nacional
La hora nacional
 
Filip1
Filip1Filip1
Filip1
 
Paisaje cultural cafetero. lección 3. juan rivero
Paisaje cultural cafetero. lección 3. juan riveroPaisaje cultural cafetero. lección 3. juan rivero
Paisaje cultural cafetero. lección 3. juan rivero
 
Costa Rica
Costa RicaCosta Rica
Costa Rica
 

Similar a Los rios

Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombiaHenry Vera
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombiaHenry Vera
 
Region pacifica melanie cuello-jose j rivera
Region pacifica melanie cuello-jose j riveraRegion pacifica melanie cuello-jose j rivera
Region pacifica melanie cuello-jose j riveraMelaniecuello1234
 
Costa caribe colombiana
Costa caribe colombianaCosta caribe colombiana
Costa caribe colombianaJADER SERPA
 
Estado Bolivar
Estado BolivarEstado Bolivar
Estado Bolivarkte_fabity
 
Presentación oscar buitrago curso web 2.0
Presentación oscar buitrago curso web 2.0Presentación oscar buitrago curso web 2.0
Presentación oscar buitrago curso web 2.0oscarbuitragojalaff
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivarkte_fabity
 
Tarea informatica ceiba
Tarea informatica ceibaTarea informatica ceiba
Tarea informatica ceibaportillo2013
 
Revista Por: Wilson Alvarez CI 20.237.641
Revista Por: Wilson Alvarez CI 20.237.641Revista Por: Wilson Alvarez CI 20.237.641
Revista Por: Wilson Alvarez CI 20.237.641Wilson Rafael
 
Revista - Por: Wilson Alvarez CI : 20237641 Sección: S8 Carrera: Mecánica Ma...
Revista - Por:  Wilson Alvarez CI : 20237641 Sección: S8 Carrera: Mecánica Ma...Revista - Por:  Wilson Alvarez CI : 20237641 Sección: S8 Carrera: Mecánica Ma...
Revista - Por: Wilson Alvarez CI : 20237641 Sección: S8 Carrera: Mecánica Ma...Wilson Rafael
 
La costa. Primaria. IE La Ribera N°1198 AIP
La costa. Primaria. IE La Ribera N°1198 AIPLa costa. Primaria. IE La Ribera N°1198 AIP
La costa. Primaria. IE La Ribera N°1198 AIPIE 1198 LA RIBERA
 
Atractivos turisticos sucumbios
Atractivos turisticos sucumbiosAtractivos turisticos sucumbios
Atractivos turisticos sucumbiosAlexita González
 

Similar a Los rios (20)

COLOMBIA TÚ PAIS
COLOMBIA TÚ PAISCOLOMBIA TÚ PAIS
COLOMBIA TÚ PAIS
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
 
Regiones de colombia
Regiones de colombiaRegiones de colombia
Regiones de colombia
 
Region pacifica melanie cuello-jose j rivera
Region pacifica melanie cuello-jose j riveraRegion pacifica melanie cuello-jose j rivera
Region pacifica melanie cuello-jose j rivera
 
Costa caribe colombiana
Costa caribe colombianaCosta caribe colombiana
Costa caribe colombiana
 
Estado Bolivar
Estado BolivarEstado Bolivar
Estado Bolivar
 
Presentación oscar buitrago curso web 2.0
Presentación oscar buitrago curso web 2.0Presentación oscar buitrago curso web 2.0
Presentación oscar buitrago curso web 2.0
 
Estado bolivar
Estado bolivarEstado bolivar
Estado bolivar
 
Tarea informatica ceiba
Tarea informatica ceibaTarea informatica ceiba
Tarea informatica ceiba
 
FOLCLOR REGION CARIBE COLOMBIANA
FOLCLOR REGION CARIBE COLOMBIANAFOLCLOR REGION CARIBE COLOMBIANA
FOLCLOR REGION CARIBE COLOMBIANA
 
Revista Por: Wilson Alvarez CI 20.237.641
Revista Por: Wilson Alvarez CI 20.237.641Revista Por: Wilson Alvarez CI 20.237.641
Revista Por: Wilson Alvarez CI 20.237.641
 
Revista - Por: Wilson Alvarez CI : 20237641 Sección: S8 Carrera: Mecánica Ma...
Revista - Por:  Wilson Alvarez CI : 20237641 Sección: S8 Carrera: Mecánica Ma...Revista - Por:  Wilson Alvarez CI : 20237641 Sección: S8 Carrera: Mecánica Ma...
Revista - Por: Wilson Alvarez CI : 20237641 Sección: S8 Carrera: Mecánica Ma...
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
 
Revista
Revista Revista
Revista
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
Tumbes
TumbesTumbes
Tumbes
 
Casanare
CasanareCasanare
Casanare
 
Gastronomía
GastronomíaGastronomía
Gastronomía
 
La costa. Primaria. IE La Ribera N°1198 AIP
La costa. Primaria. IE La Ribera N°1198 AIPLa costa. Primaria. IE La Ribera N°1198 AIP
La costa. Primaria. IE La Ribera N°1198 AIP
 
Atractivos turisticos sucumbios
Atractivos turisticos sucumbiosAtractivos turisticos sucumbios
Atractivos turisticos sucumbios
 

Los rios

  • 1. Los rios Capital: Babahoyo Fecha de Creación: 6 de Octubre de 1.860 Flora: La vegetación natural es la selva, de la cual se explotan las especies madereras como caoba, cedro y laurel. En varias zonas crecen los lechuguines de flores de color violeta y otras plantas acuáticas. Fauna: Existe una variedad de especies como: monos, aves de corral, zorros, iguanas, cusumbo, guanta, guatusa, chorongo llamado Pancho, ovejas, chivos cruzados; aves acuáticas como el pato cuervo, papagayos, ardillas, comadrejas, murciélagos, tigrillos, gavilanes entre otros. Los Ríos es el hogar del montubio, de las canoas y de los balnearios de agua dulce. Es la tierra donde cada pueblo que se dedica a la agricultura. Los campos cultivados, las haciendas, los ríos, las costumbres montubias, son atractivos indudables para el visitante. Existen sitios ideales para la caza y la pesca. En la provincia de Los Ríos se encuentran las tierras más fértiles del país, por lo cual la agricultura será siempre una de las actividades primordiales. Se dice que por la cantidad de ríos que la cruzan, García Moreno la denominó con este nombre. Los ríos nacen en la cordillera occidental de los Andes y el principal de ellos es el río Babahoyo cuyos dos principales afluentes en la llanura son el Caracol y el San Pablo, ambos aptos para la navegación.
  • 2. Comidas Típicas El Sancocho de bocachico (Babahoyo): Es uno de los platos más apetecidos de el Cantón Babahoyo, se prepara a base de plátano, yuca y el bocachico. Se acompaña con arroz blanco y patacones. El Bollo de pescado (Babahoyo): Se prepara a base de plátano rallado, refrito de cebolla, ajo y pimiento, maní licuado, caldo de pescado, pescado cortado en medallones o cubos, se envuelve en hojas de plátano. Ceviches de camarón: Se prepara con camarones hervidos, jugo de limón, jugo de naranja agria, mostaza, salsa de tomate, cilantro, pimienta y cebolla paiteña. Se acompaña con palomitas de maíz, chifles o patacones.
  • 3. Rio Babahoyo Atractivo natural que tiene mucha historia, en la actualidad existen viviendas flotantes asentadas en su superficie. En tiempos de antaño era de lo más normal ver embarcaciones navegar a diario ya sea por comercio, necesidad y por turismo.