SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS
SENTIDOS
EL GUSTO
 El sentido del gusto nos permite identificar y conocer
los sabores de los alimentos
 La lengua es el órgano responsable de la recepción del sabor
 La lengua esta cubierta por las papilas gustativas, las cuales
se encargan de recoger la información sobre los diferentes
sabores y enviarla al cerebro a través de los nervios gustativos
SABORES QUE RECOGEN LAS
PAPILAS GUSTATIVAS
 Se utiliza para definir a
los alimentos que son
muy deliciosos
COMO ESTÁN UBICADOS
El sabor “dulce” se percibe en la punta de la lengua
El sabor “salado” se percibe en los bordes de la lengua
El sabor “amargo” se percibe en la parte posterior de la lengua
El sabor “umami” se percibe en el centro de la lengua
El sabor “acido” se percibe en los laterales y la parte inferior
♠ El sentido del gusto
nos ayuda a
proteger nuestra
salud de alimentos
en mal estado
EL TACTO
 El sentido del tacto nos permite identificar y conocer
las cualidades de los objetos y el entorno que nos rodea
 La piel es el órgano responsable del sentido del tacto
 Gracias a el, podemos percibir la temperatura de un recipiente,
la suavidad de la tela, la forma de un regalo o el pinchazo de
un cactus
LA PIEL
 La piel es el órgano mas grande de
nuestro cuerpo
 se divide en 3 capas diferentes :
EPIDERMIS
Es la capa mas externa de la piel, nos protege
de agentes externos como bacterias, virus y
hongos
En ella se encuentran pequeños orificios o
poros por donde entra el oxigeno y sale el
sudor
DERMIS
Es la capa media de la piel, en ella se
encuentran los vasos sanguíneos, las glándulas
sudoríparas, y una serie de receptores que se
encargan de recoger
la información del exterior
Existen varios tipos de receptores…..
RECEPTORES
COMO FUNCIONA
Terminaciones Nerviosas Sensaciones
HIPODERMIS
Es la capa mas interna y separa la piel de los
órganos internos, su función principal es
mantener la temperatura del cuerpo
En esta capa nace el bello presente en nuestra
piel
LA VISTA
 El ojo tiene diferentes partes, unas tienen la misión de
protegerlo y otras están encargadas de la visión
 Las partes que protegen el ojo son:
o Cejas
o Parpados
o Pestañas
o Glándulas lagrimales
LAS PARTES ENCARGADAS DE LA VISIÓN SON
 La información visual llega hasta el iris, que se encarga de
controlar la cantidad de luz que entra en el ojo
 La luz llega a la pupila y pasa directamente al interior del
ojo
 El cristalino recibe la información y se encarga de enfocar
bien los objetos y formas
 La retina situada en el fondo del ojo recibe la luz y envía la
información a través del nervio óptico
 El nervio óptico lleva la información hasta el cerebro que
se encarga de reconocer y comprender lo que ve el ojo
LAS PARTES DEL OJO
 Tiene la capacidad
de producir lagrimas, un
elemento muy importante que
aporta al ojo nutrientes, oxigeno
y lo mantiene limpio y a la vez
húmedo
 El parpado tiene
como misión principal proteger
el ojo, se mueve muchas veces
por minuto de forma
involuntaria, es decir lo hace
sin darse cuenta
 Sirven para
proporcionar
sombra al ojo
LAS PARTES DEL OJO
 Las cejas tienen la
misión de proteger el ojo
evitando que el sudor de
la frente o las gotas de
lluvia puedan entrar
 Las pestañas tienen la
misión de proteger el ojo,
evitando que
sustancias como el polvo o
la arena puedan entrar
LAS PARTES DEL OJO
 La corneo es una capa
transparente que ayuda a enfocar
los objetos, es una parte muy
importante del ojo pero no
podemos verla por que es un
tejido semitransparente
 El iris controla la luz que pasa a la
pupila y es la parte del ojo que
tiene color, por eso decimos que
hay personas con ojos azules,
marrones o verdes
 La pupila es un circulo negro situado en
el centro del iris y permite que la luz
entre en el ojo
 Cuando hay mucha luz las pupilas se
contraen y cuando hay poca luz
aumentan su tamaño
 La retina esta situada en el fondo del ojo
y tiene millones de células sensibles a la
luz. Se encarga de recibir la luz y envía
la información al cerebro a través del
nervio óptico
LAS PARTES DEL OJO
LAS PARTES DEL OJO
 El cristalino permite enfocar los objetos
que vemos a diferentes distancias
 A medida que nos hacemos mayores el
cristalino puede perder esta capacidad
y por eso muchas personas ven
borroso (vista cansada o cataratas)
 El nervio óptico actúa como un
mensajero que lleva la información
visual desde la retina hasta el cerebro
El OIDO
 Los sonidos son vibraciones del aire que producen hondas,
las cuales entran al pabellón auditivo y luego viajan por el
conducto auditivo
 El sentido del oído nos permite captar los sonidos que se
producen en el ambiente, capacidad fundamental para
ubicarnos y para actuar.
EL OLFATO
 Los olores que podemos detectar son partículas o
sustancias químicas que se encuentran en el aire
En el ser humano los olores brindan información sobre el
medio ambiente, los alimentos, animales y otras
personas que influyen sobre su conducta alimenticia y
social.
 Estas particulas viajan por el aire y entran en la nariz
por las fosas nasales hasta la cavidad nasal
 En la cavidad nasal existen unos pelillos que se
encargan de calentar y limpiar el aire, esta zona esta
cubierta por una membrana mucosa que mantiene la
nariz humeda
 El aire ya filtrado pasa a la membrana olfatoria en
esta parte se encuentran unas celulas encargadas de
recoger la informacion y enviarla hasta el nervio
olfativo, el cual lleva la informacion hasta el cerebro
que se encarga de reconocer y actuar ante lo que
estamos oliendo
 La miopía es un trastorno de la vista. Los miopes ven
borroso los objetos lejanos, pero bien los objetos cercanos
¿Que estructuras del ojo se ven afectadas?
a. El cristalino y el iris
b. El cristalino y la retina
c. La pupila y la córnea
d. Ninguna de las anteriores

Más contenido relacionado

Similar a LOS SENTIDOS BIOLOGIA.pptx

Definición de los sentidos
Definición de los sentidosDefinición de los sentidos
Definición de los sentidosmilenamontilva
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidosdarwinqt
 
Lossentidos2
Lossentidos2Lossentidos2
Lossentidos2
MILIANYS
 
Dipositivas de los sentidos
Dipositivas de los sentidosDipositivas de los sentidos
Dipositivas de los sentidos
shirley cordero
 
LOS 5 SENTIDOS
LOS 5 SENTIDOSLOS 5 SENTIDOS
LOS 5 SENTIDOS
CristianROJASCAMAYO
 
5to primaria Tema 3. sentidos
5to primaria Tema 3. sentidos5to primaria Tema 3. sentidos
5to primaria Tema 3. sentidos
UPEL-IPB
 
Los5sentidos 111125144837-phpapp02
Los5sentidos 111125144837-phpapp02Los5sentidos 111125144837-phpapp02
Los5sentidos 111125144837-phpapp02CintiaRodriguez789
 
es2-sc-147-presentacion-un-viaje-por-los-sentidos-ciencias-de-la-naturaleza.ppt
es2-sc-147-presentacion-un-viaje-por-los-sentidos-ciencias-de-la-naturaleza.pptes2-sc-147-presentacion-un-viaje-por-los-sentidos-ciencias-de-la-naturaleza.ppt
es2-sc-147-presentacion-un-viaje-por-los-sentidos-ciencias-de-la-naturaleza.ppt
cesvilmor5
 
Sistemas de los sentidos Nelly Aimacaña
Sistemas de los sentidos Nelly AimacañaSistemas de los sentidos Nelly Aimacaña
Sistemas de los sentidos Nelly Aimacaña
NellyAimacaa
 
Diapositivas de los sentidos
Diapositivas de los sentidosDiapositivas de los sentidos
Diapositivas de los sentidosshirley cordero
 
Jp tarea 2
Jp tarea 2Jp tarea 2
Jp tarea 2
japerez1
 
FLIPBOOK DE LOS SENTIDOS.pdf
FLIPBOOK DE LOS SENTIDOS.pdfFLIPBOOK DE LOS SENTIDOS.pdf
FLIPBOOK DE LOS SENTIDOS.pdf
Divina11
 
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 9 (Los sentidos)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 9 (Los sentidos)Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 9 (Los sentidos)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 9 (Los sentidos)
Leonardo Sanchez Coello
 
los sentidos.ppt
los sentidos.pptlos sentidos.ppt
los sentidos.ppt
Morita Mora
 

Similar a LOS SENTIDOS BIOLOGIA.pptx (20)

Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Definición de los sentidos
Definición de los sentidosDefinición de los sentidos
Definición de los sentidos
 
Los organos de los sentidos
Los organos de los  sentidosLos organos de los  sentidos
Los organos de los sentidos
 
Organos de los sentidos
Organos de los sentidosOrganos de los sentidos
Organos de los sentidos
 
Los sentidos
Los sentidosLos sentidos
Los sentidos
 
Lossentidos2
Lossentidos2Lossentidos2
Lossentidos2
 
Dipositivas de los sentidos
Dipositivas de los sentidosDipositivas de los sentidos
Dipositivas de los sentidos
 
LOS 5 SENTIDOS
LOS 5 SENTIDOSLOS 5 SENTIDOS
LOS 5 SENTIDOS
 
Lossentidos2
Lossentidos2Lossentidos2
Lossentidos2
 
Lossentidos2
Lossentidos2Lossentidos2
Lossentidos2
 
Los sentidos unidad 2
Los sentidos unidad 2 Los sentidos unidad 2
Los sentidos unidad 2
 
5to primaria Tema 3. sentidos
5to primaria Tema 3. sentidos5to primaria Tema 3. sentidos
5to primaria Tema 3. sentidos
 
Los5sentidos 111125144837-phpapp02
Los5sentidos 111125144837-phpapp02Los5sentidos 111125144837-phpapp02
Los5sentidos 111125144837-phpapp02
 
es2-sc-147-presentacion-un-viaje-por-los-sentidos-ciencias-de-la-naturaleza.ppt
es2-sc-147-presentacion-un-viaje-por-los-sentidos-ciencias-de-la-naturaleza.pptes2-sc-147-presentacion-un-viaje-por-los-sentidos-ciencias-de-la-naturaleza.ppt
es2-sc-147-presentacion-un-viaje-por-los-sentidos-ciencias-de-la-naturaleza.ppt
 
Sistemas de los sentidos Nelly Aimacaña
Sistemas de los sentidos Nelly AimacañaSistemas de los sentidos Nelly Aimacaña
Sistemas de los sentidos Nelly Aimacaña
 
Diapositivas de los sentidos
Diapositivas de los sentidosDiapositivas de los sentidos
Diapositivas de los sentidos
 
Jp tarea 2
Jp tarea 2Jp tarea 2
Jp tarea 2
 
FLIPBOOK DE LOS SENTIDOS.pdf
FLIPBOOK DE LOS SENTIDOS.pdfFLIPBOOK DE LOS SENTIDOS.pdf
FLIPBOOK DE LOS SENTIDOS.pdf
 
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 9 (Los sentidos)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 9 (Los sentidos)Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 9 (Los sentidos)
Conocer Ciencia - Cuerpo Humano 9 (Los sentidos)
 
los sentidos.ppt
los sentidos.pptlos sentidos.ppt
los sentidos.ppt
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

LOS SENTIDOS BIOLOGIA.pptx

  • 2. EL GUSTO  El sentido del gusto nos permite identificar y conocer los sabores de los alimentos  La lengua es el órgano responsable de la recepción del sabor  La lengua esta cubierta por las papilas gustativas, las cuales se encargan de recoger la información sobre los diferentes sabores y enviarla al cerebro a través de los nervios gustativos
  • 3. SABORES QUE RECOGEN LAS PAPILAS GUSTATIVAS  Se utiliza para definir a los alimentos que son muy deliciosos
  • 4. COMO ESTÁN UBICADOS El sabor “dulce” se percibe en la punta de la lengua El sabor “salado” se percibe en los bordes de la lengua El sabor “amargo” se percibe en la parte posterior de la lengua El sabor “umami” se percibe en el centro de la lengua El sabor “acido” se percibe en los laterales y la parte inferior
  • 5. ♠ El sentido del gusto nos ayuda a proteger nuestra salud de alimentos en mal estado
  • 6. EL TACTO  El sentido del tacto nos permite identificar y conocer las cualidades de los objetos y el entorno que nos rodea  La piel es el órgano responsable del sentido del tacto  Gracias a el, podemos percibir la temperatura de un recipiente, la suavidad de la tela, la forma de un regalo o el pinchazo de un cactus
  • 7. LA PIEL  La piel es el órgano mas grande de nuestro cuerpo  se divide en 3 capas diferentes :
  • 8. EPIDERMIS Es la capa mas externa de la piel, nos protege de agentes externos como bacterias, virus y hongos En ella se encuentran pequeños orificios o poros por donde entra el oxigeno y sale el sudor
  • 9. DERMIS Es la capa media de la piel, en ella se encuentran los vasos sanguíneos, las glándulas sudoríparas, y una serie de receptores que se encargan de recoger la información del exterior Existen varios tipos de receptores…..
  • 12. HIPODERMIS Es la capa mas interna y separa la piel de los órganos internos, su función principal es mantener la temperatura del cuerpo En esta capa nace el bello presente en nuestra piel
  • 13.
  • 14. LA VISTA  El ojo tiene diferentes partes, unas tienen la misión de protegerlo y otras están encargadas de la visión  Las partes que protegen el ojo son: o Cejas o Parpados o Pestañas o Glándulas lagrimales
  • 15. LAS PARTES ENCARGADAS DE LA VISIÓN SON  La información visual llega hasta el iris, que se encarga de controlar la cantidad de luz que entra en el ojo  La luz llega a la pupila y pasa directamente al interior del ojo  El cristalino recibe la información y se encarga de enfocar bien los objetos y formas  La retina situada en el fondo del ojo recibe la luz y envía la información a través del nervio óptico  El nervio óptico lleva la información hasta el cerebro que se encarga de reconocer y comprender lo que ve el ojo
  • 16. LAS PARTES DEL OJO  Tiene la capacidad de producir lagrimas, un elemento muy importante que aporta al ojo nutrientes, oxigeno y lo mantiene limpio y a la vez húmedo  El parpado tiene como misión principal proteger el ojo, se mueve muchas veces por minuto de forma involuntaria, es decir lo hace sin darse cuenta  Sirven para proporcionar sombra al ojo
  • 17. LAS PARTES DEL OJO  Las cejas tienen la misión de proteger el ojo evitando que el sudor de la frente o las gotas de lluvia puedan entrar  Las pestañas tienen la misión de proteger el ojo, evitando que sustancias como el polvo o la arena puedan entrar
  • 18. LAS PARTES DEL OJO  La corneo es una capa transparente que ayuda a enfocar los objetos, es una parte muy importante del ojo pero no podemos verla por que es un tejido semitransparente  El iris controla la luz que pasa a la pupila y es la parte del ojo que tiene color, por eso decimos que hay personas con ojos azules, marrones o verdes
  • 19.  La pupila es un circulo negro situado en el centro del iris y permite que la luz entre en el ojo  Cuando hay mucha luz las pupilas se contraen y cuando hay poca luz aumentan su tamaño  La retina esta situada en el fondo del ojo y tiene millones de células sensibles a la luz. Se encarga de recibir la luz y envía la información al cerebro a través del nervio óptico LAS PARTES DEL OJO
  • 20. LAS PARTES DEL OJO  El cristalino permite enfocar los objetos que vemos a diferentes distancias  A medida que nos hacemos mayores el cristalino puede perder esta capacidad y por eso muchas personas ven borroso (vista cansada o cataratas)  El nervio óptico actúa como un mensajero que lleva la información visual desde la retina hasta el cerebro
  • 21. El OIDO  Los sonidos son vibraciones del aire que producen hondas, las cuales entran al pabellón auditivo y luego viajan por el conducto auditivo  El sentido del oído nos permite captar los sonidos que se producen en el ambiente, capacidad fundamental para ubicarnos y para actuar.
  • 22.
  • 23. EL OLFATO  Los olores que podemos detectar son partículas o sustancias químicas que se encuentran en el aire En el ser humano los olores brindan información sobre el medio ambiente, los alimentos, animales y otras personas que influyen sobre su conducta alimenticia y social.
  • 24.  Estas particulas viajan por el aire y entran en la nariz por las fosas nasales hasta la cavidad nasal  En la cavidad nasal existen unos pelillos que se encargan de calentar y limpiar el aire, esta zona esta cubierta por una membrana mucosa que mantiene la nariz humeda  El aire ya filtrado pasa a la membrana olfatoria en esta parte se encuentran unas celulas encargadas de recoger la informacion y enviarla hasta el nervio olfativo, el cual lleva la informacion hasta el cerebro que se encarga de reconocer y actuar ante lo que estamos oliendo
  • 25.  La miopía es un trastorno de la vista. Los miopes ven borroso los objetos lejanos, pero bien los objetos cercanos ¿Que estructuras del ojo se ven afectadas? a. El cristalino y el iris b. El cristalino y la retina c. La pupila y la córnea d. Ninguna de las anteriores