SlideShare una empresa de Scribd logo
1

Los Símbolos Patrios del Perú
LOS SIMBOLO PATRIOS
La Bandera
Es el máximo símbolo de la Patria. Identifica al
Perú y lo distingue del resto de los demás
países.
Refleja en sus colores y pliegues nuestra alma
colectiva, por eso se le debe respeto y
veneración. La Constitución señala que los
símbolos de la Patria son: la bandera, de tres
franjas verticales con los colores rojo, blanco y
rojo, además del Escudo y el Himno nacional.
El 25 de febrero de 1825, un decreto de Bolívar determinó las características de nuestra
bandera, que se mantienen hasta la actualidad. Es la misma que acompaña a nuestros
ejércitos en los campos de batalla, con su color rojo que se ha hecho más intenso con la
sangre de miles de héroes que dieron su vida defendiéndola, para que el Perú sea cada
vez más desarrollado y libre.

El Escudo
Es el símbolo de la soberanía del Estado peruano.
Tiene gran fuerza expresiva y belleza, además es
emblema representativo de nuestro Perú.
Al

igual

que

la

bandera,

se

estableció

definitivamente el 25 de febrero de 1825, en ley
promulgada por Simón Bolívar. El Escudo nacional
está dividido en tres partes: en el costado superior
izquierdo figura la vicuña sobre un fondo azul
celeste.
En el lado superior derecho y con fondo blanco está el árbol de la quina; y debajo de las
dos anteriores y con fondo rojo, una cornucopia derramando monedas. Con estas tres
figuras se representan las riquezas que posee el Perú en los tres reinos naturales: animal,
vegetal y mineral.
2

Los Símbolos Patrios del Perú
El Himno Nacional
Luego

de

proclamada

la

independencia

nacional, el general José de San Martín
convocó a un concurso público para elegir la
Marcha Nacional del Perú, convocatoria que
fue publicada el 7 de agosto de 1821, en la
Gaceta

del

Gobierno.En

el

anuncio

se

convocaba a todos los profesores de bellas
letras, a los compositores y aficionados en
general, para que dirijan sus producciones
firmadas al Ministerio de Estado antes del 18
de septiembre, día en el cual una comisión
designaría cuál de ellas sería adoptada como
la Marcha Nacional. El autor de la composición
elegida, sería retribuido por el público y el
gobierno con la gratitud.
Dicho certamen se realizó con toda probabilidad en el salón de don José de Riglos, donde
se realizaron las pruebas por medio auditivo, utilizándose para tal fin en el clave (no
clavicordio) de este amigo íntimo y colaborador de San Martín. Éste último, al no
encontrar, entre las siete obras escuchadas, una Marcha de su gusto, resolvió adoptar,
provisoriamente y de facto, la presentada en último término por Alcedo, cuya belleza
melódica e impulso dinámico probablemente ya conocidos por San Martín en alguna
audición extraoficial recibieron sin duda un calor expositivo convincente a través de la
segunda audición, animada por el proverbial fervor patriótico del autor.
Adoptada la Marcha, procedió Alcedo a su orquestación y ensayo por la orquesta del
Teatro, la cual pudo así estrenarla oficialmente en la noche del 23 de septiembre de 1821,
en el Teatro de Lima, en una función a la que asistieron San Martín y los próceres de la
independencia nacional que en esa fecha se encontraban en la capital. La bella voz de la
señora Rosa Merino fue la primera en entonar esta canción nacional. El auditorio, al
escuchar la música y letra del Himno Nacional, respondió poniéndose de pie
sugestionados por Alcedo, que dirigía la orquesta.
3

Los Símbolos Patrios del Perú
Las estrofas originales fueron compuestas por el poeta iqueño y sanmarquino de la
Facultad de Artes, don José de la Torre Ugarte. Las estrofas del himno son un claro
testimonio del fervor patriota del poeta y de los ideales emancipatorios de los peruanos.
Esto muestra un compromiso de los peruanos por la independencia.
Diversas publicaciones del himno fueron operando sutiles modificaciones en la letra y la
música, que es restaurada y nuevamente arreglada por Claudio Rebagliati en 1869, a
pedido de José Bernardo Alcedo. En 1874 se presentó una solicitud en la que se pidió la
convocatoria a un concurso para reformar la letra del Himno Nacional, en vista de las
sucesivas versiones que circulaban, además de los pequeños defectos que le
encontraban. Dicha iniciativa, aun cuando fue aprobada, no prosperó, debido al rechazo
que generó en la opinión pública por el arraigo y el reconocimiento que el tiempo le había
dado, haciendo de ella una tradición ya consolidada.
El 8 de Mayo de 1901, en Lima, se aprueba la Edición Oficial restaurada del Himno
Nacional del Perú.

La Escarapela
La escarapela del Perú es un distintivo nacional de los
peruanos. Dispone los colores de la cinta al igual que las
de la bandera. No existe un año determinado como inicio
del uso de la escarapela por los peruanos sino que más
bien, el inicio de este uso se encuentra enterrado en la
historia republicana del Perú. No existe una regulación
que obligue a su uso, porque oficialmente no es un
Símbolo Nacional del Perú. No obstante, está muy
arraigada la costumbre de su uso durante el mes de julio
en las instituciones estatales y en algunas privadas a
nivel nacional. Se utiliza comúnmente prendida, a
manera de insignia, en el lado izquierdo del pecho
durante todo el mes de julio, en el que se celebran las
Fiestas Patrias del Perú. Originalmente de tela, la escarapela luego adoptó formas más
prácticas, siendo utilizada mayoritariamente en forma de prendedor de metal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Joselin Rios Camizan
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perúSimbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
oliver1977
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
sandovalsayu
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
arthurguevarahurtado
 
Símbolos patrios
Símbolos patriosSímbolos patrios
Símbolos patrios
Fabiola131406
 
Simbolos Patrios del peru
Simbolos Patrios del peruSimbolos Patrios del peru
Simbolos Patrios del peru
DJI1708
 
Actividad de aprendizaje 8 simbolos p
Actividad de aprendizaje 8 simbolos pActividad de aprendizaje 8 simbolos p
Actividad de aprendizaje 8 simbolos p
Edorthi
 
Los símbolos patrios del Perú
Los símbolos patrios del PerúLos símbolos patrios del Perú
Los símbolos patrios del Perú
CarlaArve
 
Los símbolos patrios del perú- UCV CIS 18
Los símbolos patrios del perú- UCV CIS 18Los símbolos patrios del perú- UCV CIS 18
Los símbolos patrios del perú- UCV CIS 18
Anagadiel
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Juan Nomberto
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
Kevin Adrianzen Amaya
 
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS vanessa bustamante grande.
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS vanessa bustamante grande.Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS vanessa bustamante grande.
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS vanessa bustamante grande.
VannessaBustamanteG
 
Simbolos patrios raquel torres reátegui
Simbolos patrios   raquel torres reáteguiSimbolos patrios   raquel torres reátegui
Simbolos patrios raquel torres reátegui
rchristell
 
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18
LeninRA97
 
Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúSímbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú
Nathalia Iraola
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perúSimbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
cescobedol27
 
Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúSímbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú
alexanderraza19
 
Símbolos patrios de perú
Símbolos patrios de perúSímbolos patrios de perú
Símbolos patrios de perú
mayra stefanny paredes padilla
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
John Ruiz Dominguez
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios

La actualidad más candente (20)

Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perúSimbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios
Símbolos patriosSímbolos patrios
Símbolos patrios
 
Simbolos Patrios del peru
Simbolos Patrios del peruSimbolos Patrios del peru
Simbolos Patrios del peru
 
Actividad de aprendizaje 8 simbolos p
Actividad de aprendizaje 8 simbolos pActividad de aprendizaje 8 simbolos p
Actividad de aprendizaje 8 simbolos p
 
Los símbolos patrios del Perú
Los símbolos patrios del PerúLos símbolos patrios del Perú
Los símbolos patrios del Perú
 
Los símbolos patrios del perú- UCV CIS 18
Los símbolos patrios del perú- UCV CIS 18Los símbolos patrios del perú- UCV CIS 18
Los símbolos patrios del perú- UCV CIS 18
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS vanessa bustamante grande.
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS vanessa bustamante grande.Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS vanessa bustamante grande.
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS vanessa bustamante grande.
 
Simbolos patrios raquel torres reátegui
Simbolos patrios   raquel torres reáteguiSimbolos patrios   raquel torres reátegui
Simbolos patrios raquel torres reátegui
 
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18
 
Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúSímbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perúSimbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
 
Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúSímbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú
 
Símbolos patrios de perú
Símbolos patrios de perúSímbolos patrios de perú
Símbolos patrios de perú
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
 
Simbolos patrios
Simbolos patriosSimbolos patrios
Simbolos patrios
 

Similar a Los simbolo patrios

Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúSímbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú
honoriofeli
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
Genesis Pretell Quispe
 
Símbolos patrios del Perú
Símbolos patrios del PerúSímbolos patrios del Perú
Símbolos patrios del Perú
Isabel Carbajal
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúSímbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú
Kelly Meza
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
antonhy2015
 
Simbolos Patrios
Simbolos PatriosSimbolos Patrios
Simbolos Patrios
kriscuchu
 
Simbolos Patrios
Simbolos PatriosSimbolos Patrios
Simbolos Patrios
kriscuchu
 
Articulo sobre los simbolos patrios del peru
Articulo sobre los simbolos patrios del peruArticulo sobre los simbolos patrios del peru
Articulo sobre los simbolos patrios del peru
jeduardo20
 
Articulo sobre los simbolos patrios del peru
Articulo sobre los simbolos patrios del peruArticulo sobre los simbolos patrios del peru
Articulo sobre los simbolos patrios del peru
jeduardo20
 
Articulo sobre los simbolos patrios del peru
Articulo sobre los simbolos patrios del peruArticulo sobre los simbolos patrios del peru
Articulo sobre los simbolos patrios del peru
jeduardo20
 
La bandera
La banderaLa bandera
La bandera
Md AZ
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
Robert Villanueva
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
Ladi Pérez Mejía
 
Artículo sobre los símbolos patrios del perú.
Artículo sobre los símbolos patrios del perú.Artículo sobre los símbolos patrios del perú.
Artículo sobre los símbolos patrios del perú.
jeduardo20
 
"SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU"
"SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU""SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU"
"SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU"
MARYORI VERA ORTIZ
 
Los Símbolos Patrios del Perú
Los Símbolos Patrios del PerúLos Símbolos Patrios del Perú
Los Símbolos Patrios del Perú
JDFERNANDEZPE
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
cruz2014
 
Artículo sobre los símbolos patrios del perú.
Artículo sobre los símbolos patrios del perú. Artículo sobre los símbolos patrios del perú.
Artículo sobre los símbolos patrios del perú.
Kevin Joel Pacora Acevedo
 
Artículo sobre los símbolos patrios del perú.
Artículo sobre los símbolos patrios del perú. Artículo sobre los símbolos patrios del perú.
Artículo sobre los símbolos patrios del perú.
Kevin Joel Pacora Acevedo
 

Similar a Los simbolo patrios (20)

Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúSímbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú
 
Simbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peruSimbolos patrios del peru
Simbolos patrios del peru
 
Símbolos patrios del Perú
Símbolos patrios del PerúSímbolos patrios del Perú
Símbolos patrios del Perú
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Símbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del PerúSímbolos Patrios del Perú
Símbolos Patrios del Perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Simbolos Patrios
Simbolos PatriosSimbolos Patrios
Simbolos Patrios
 
Simbolos Patrios
Simbolos PatriosSimbolos Patrios
Simbolos Patrios
 
Articulo sobre los simbolos patrios del peru
Articulo sobre los simbolos patrios del peruArticulo sobre los simbolos patrios del peru
Articulo sobre los simbolos patrios del peru
 
Articulo sobre los simbolos patrios del peru
Articulo sobre los simbolos patrios del peruArticulo sobre los simbolos patrios del peru
Articulo sobre los simbolos patrios del peru
 
Articulo sobre los simbolos patrios del peru
Articulo sobre los simbolos patrios del peruArticulo sobre los simbolos patrios del peru
Articulo sobre los simbolos patrios del peru
 
La bandera
La banderaLa bandera
La bandera
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú Simbolos patrios del perú
Simbolos patrios del perú
 
Artículo sobre los símbolos patrios del perú.
Artículo sobre los símbolos patrios del perú.Artículo sobre los símbolos patrios del perú.
Artículo sobre los símbolos patrios del perú.
 
"SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU"
"SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU""SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU"
"SIMBOLOS PATRIOS DEL PERU"
 
Los Símbolos Patrios del Perú
Los Símbolos Patrios del PerúLos Símbolos Patrios del Perú
Los Símbolos Patrios del Perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Artículo sobre los símbolos patrios del perú.
Artículo sobre los símbolos patrios del perú. Artículo sobre los símbolos patrios del perú.
Artículo sobre los símbolos patrios del perú.
 
Artículo sobre los símbolos patrios del perú.
Artículo sobre los símbolos patrios del perú. Artículo sobre los símbolos patrios del perú.
Artículo sobre los símbolos patrios del perú.
 

Último

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Los simbolo patrios

  • 1. 1 Los Símbolos Patrios del Perú LOS SIMBOLO PATRIOS La Bandera Es el máximo símbolo de la Patria. Identifica al Perú y lo distingue del resto de los demás países. Refleja en sus colores y pliegues nuestra alma colectiva, por eso se le debe respeto y veneración. La Constitución señala que los símbolos de la Patria son: la bandera, de tres franjas verticales con los colores rojo, blanco y rojo, además del Escudo y el Himno nacional. El 25 de febrero de 1825, un decreto de Bolívar determinó las características de nuestra bandera, que se mantienen hasta la actualidad. Es la misma que acompaña a nuestros ejércitos en los campos de batalla, con su color rojo que se ha hecho más intenso con la sangre de miles de héroes que dieron su vida defendiéndola, para que el Perú sea cada vez más desarrollado y libre. El Escudo Es el símbolo de la soberanía del Estado peruano. Tiene gran fuerza expresiva y belleza, además es emblema representativo de nuestro Perú. Al igual que la bandera, se estableció definitivamente el 25 de febrero de 1825, en ley promulgada por Simón Bolívar. El Escudo nacional está dividido en tres partes: en el costado superior izquierdo figura la vicuña sobre un fondo azul celeste. En el lado superior derecho y con fondo blanco está el árbol de la quina; y debajo de las dos anteriores y con fondo rojo, una cornucopia derramando monedas. Con estas tres figuras se representan las riquezas que posee el Perú en los tres reinos naturales: animal, vegetal y mineral.
  • 2. 2 Los Símbolos Patrios del Perú El Himno Nacional Luego de proclamada la independencia nacional, el general José de San Martín convocó a un concurso público para elegir la Marcha Nacional del Perú, convocatoria que fue publicada el 7 de agosto de 1821, en la Gaceta del Gobierno.En el anuncio se convocaba a todos los profesores de bellas letras, a los compositores y aficionados en general, para que dirijan sus producciones firmadas al Ministerio de Estado antes del 18 de septiembre, día en el cual una comisión designaría cuál de ellas sería adoptada como la Marcha Nacional. El autor de la composición elegida, sería retribuido por el público y el gobierno con la gratitud. Dicho certamen se realizó con toda probabilidad en el salón de don José de Riglos, donde se realizaron las pruebas por medio auditivo, utilizándose para tal fin en el clave (no clavicordio) de este amigo íntimo y colaborador de San Martín. Éste último, al no encontrar, entre las siete obras escuchadas, una Marcha de su gusto, resolvió adoptar, provisoriamente y de facto, la presentada en último término por Alcedo, cuya belleza melódica e impulso dinámico probablemente ya conocidos por San Martín en alguna audición extraoficial recibieron sin duda un calor expositivo convincente a través de la segunda audición, animada por el proverbial fervor patriótico del autor. Adoptada la Marcha, procedió Alcedo a su orquestación y ensayo por la orquesta del Teatro, la cual pudo así estrenarla oficialmente en la noche del 23 de septiembre de 1821, en el Teatro de Lima, en una función a la que asistieron San Martín y los próceres de la independencia nacional que en esa fecha se encontraban en la capital. La bella voz de la señora Rosa Merino fue la primera en entonar esta canción nacional. El auditorio, al escuchar la música y letra del Himno Nacional, respondió poniéndose de pie sugestionados por Alcedo, que dirigía la orquesta.
  • 3. 3 Los Símbolos Patrios del Perú Las estrofas originales fueron compuestas por el poeta iqueño y sanmarquino de la Facultad de Artes, don José de la Torre Ugarte. Las estrofas del himno son un claro testimonio del fervor patriota del poeta y de los ideales emancipatorios de los peruanos. Esto muestra un compromiso de los peruanos por la independencia. Diversas publicaciones del himno fueron operando sutiles modificaciones en la letra y la música, que es restaurada y nuevamente arreglada por Claudio Rebagliati en 1869, a pedido de José Bernardo Alcedo. En 1874 se presentó una solicitud en la que se pidió la convocatoria a un concurso para reformar la letra del Himno Nacional, en vista de las sucesivas versiones que circulaban, además de los pequeños defectos que le encontraban. Dicha iniciativa, aun cuando fue aprobada, no prosperó, debido al rechazo que generó en la opinión pública por el arraigo y el reconocimiento que el tiempo le había dado, haciendo de ella una tradición ya consolidada. El 8 de Mayo de 1901, en Lima, se aprueba la Edición Oficial restaurada del Himno Nacional del Perú. La Escarapela La escarapela del Perú es un distintivo nacional de los peruanos. Dispone los colores de la cinta al igual que las de la bandera. No existe un año determinado como inicio del uso de la escarapela por los peruanos sino que más bien, el inicio de este uso se encuentra enterrado en la historia republicana del Perú. No existe una regulación que obligue a su uso, porque oficialmente no es un Símbolo Nacional del Perú. No obstante, está muy arraigada la costumbre de su uso durante el mes de julio en las instituciones estatales y en algunas privadas a nivel nacional. Se utiliza comúnmente prendida, a manera de insignia, en el lado izquierdo del pecho durante todo el mes de julio, en el que se celebran las Fiestas Patrias del Perú. Originalmente de tela, la escarapela luego adoptó formas más prácticas, siendo utilizada mayoritariamente en forma de prendedor de metal.