SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS SISMOS
SISMO Y TERREMOTOS
 Un sismo es un movimiento repentino de la corteza terrestre que se produce
por la liberación de energía acumulada a través de las fallas formadas entre las
placas tectónicas.
 Terremoto es sinónimo de sismo. Sin embargo, aunque terremoto y sismo
refieren al mismo fenómeno, el uso de ambos en el lenguaje popular es
distinto, según el impacto con el cual se percibe un movimiento sísmico,
usualmente determinado por los efectos de su grado de magnitud y
nivel intensidad.
SISMOS A NIVEL MUNDIAL
TERREMOTOS MAS FUERTES DE
LA HISTORIA
• Chile, 22 de mayo de 1960: magnitud de 9,5
El terremoto de mayor magnitud registrado en el mundo tuvo lugar en Valdivia, Chile, en 1960. Dejó al
menos 2.000 muertos y dos millones de personas damnificadas.
El sismo de magnitud 9,5 provocó erupciones de volcanes y un maremoto que destruyó ciudades de la costa
chilena hasta cruzar el océano Pacífico y causar víctimas en lugares tan lejanos como Japón, Hawái o
Filipinas, a donde llegó más de 15 horas después.
Chile recuerda el terremoto más grande del mundo
Chile es uno de los países de América Latina con mayor actividad sísmica debido a que gran parte de su
territorio está expuesto al choque tectónico de las placas de Nazca y Sudamericana.
• Chile, 13 de agosto de 1868: magnitud de 9
Este sismo se registró en Arica, en el norte de Chile, cuando la ciudad estaba bajo soberanía
peruana. Debido a la inexistencia de mediciones en la época, algunas publicaciones lo cifran en una
magnitud de 8,6.
Su epicentro estuvo localizado frente a las costas de Tacna, Perú. Junto al posterior maremoto, dejó
cuantiosos daños y cientos de fallecidos en las ciudades de Irica e Iquique. Casi la tercera parte fueron
marineros que trabajaban en barcos de la bahía.
SISMOS EN EL ECUADOR
TERREMOTO EN AMBATO
El terremoto de Ambato del 5 de agosto de 1949 fue el
mayor sismo en el Hemisferio Occidental en más de un
lustro. Ese 5 de agosto, un sismo golpeó la provincia de
Tungurahua de Ecuador, al sureste de la capital, Ambato,
matando a 5050 personas. Tuvo una magnitud de 6.8 en
la escala sismológica de Richter, originándose de
un hipocentro a 40 km bajo la corteza. Las ciudades
cercanas de Guano, Patate, Pelileo, y Pillaro fueron
destruidas, sufriendo la ciudad de Ambato el más severo
daño. El terremoto destruyó inmuebles por todos lados, y
el posterior corrimiento de tierras causando daños a través
de las provincias de Tungurahua, Chimborazo, y Cotopaxi.
Se interrumpió la red de agua y las líneas de
comunicación, y abrió una grieta en la que la pequeña
ciudad de Libertad se hundió. Tal agitación moderada del
evento se extendió tan lejos como Quito y Guayaquil
TERREMOTO EN
MANABI
• El terremoto de Ecuador de 2016 fue un movimiento
sísmico ocurrido a las 18:58 ECT del sábado 16 de
abril de 2016, con epicentro entre las parroquias Pedernales
y Chojines del cantón Pedernales, en la
provincia ecuatoriana de Manabí. Con una magnitud de
7,8 M constituye el sismo más fuerte sentido en el país
desde el terremoto de Colombia de 1979, el más destructivo
desde los terremotos de Ecuador de 1987, y el cuarto más
grande (en magnitud) del año 2016. Las ondas
sísmicas llegaron al suroccidente de Colombia, sintiéndose
en ciudades de ese país
como Tumaco, Cali, Pasto, Popayán y Neiva; y a la frontera
norte de Perú, en lugares
como Tumbes, Piura, Cajamarca, Lambayeque y Amazonas.
TERREMOTO
RIOBAMBA
El terremoto de Riobamba de 1797 se produjo a las
12:30 UTC del 4 de febrero. Devastó la ciudad
de Riobamba (en su antiguo emplazamiento, donde
ahora está la ciudad de Cajabamba), y muchas otras
ciudades en el valle interandino, causando hasta
40.000 muertes. Se estima que las intensidades
sísmicas en la zona epicentro alcanzaron al menos XI
en la escala de Mercalli, y que el sismo tuvo una
magnitud de 8.3, siendo el sismo más poderoso
conocido en Ecuador. El terremoto fue estudiado
por Humboldt, cuando visitó la zona en 1801-1802.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los terremotos a partir del año 2001 siguientes para enviar
Los terremotos a partir del año 2001 siguientes  para enviarLos terremotos a partir del año 2001 siguientes  para enviar
Los terremotos a partir del año 2001 siguientes para enviarcarmela2112
 
Terremotos: Una historia de terror.
Terremotos: Una historia de terror.Terremotos: Una historia de terror.
Terremotos: Una historia de terror.
Asesoría en Seguridad Empresarial eirl
 
Terremoto mas fuerte del mundo
Terremoto mas fuerte del mundoTerremoto mas fuerte del mundo
Terremoto mas fuerte del mundo7876027
 
Terremoto 2014 - Quito
Terremoto 2014 - QuitoTerremoto 2014 - Quito
Terremoto 2014 - Quito
Marco Altamirano
 
Desastres naturales ocurridos en tacna andre aguilar y junior
Desastres naturales ocurridos en tacna andre aguilar y juniorDesastres naturales ocurridos en tacna andre aguilar y junior
Desastres naturales ocurridos en tacna andre aguilar y junior
fersen gutierrez
 
Desastres naturales ocurridos en tacna andre aguilar
Desastres naturales ocurridos en tacna andre aguilarDesastres naturales ocurridos en tacna andre aguilar
Desastres naturales ocurridos en tacna andre aguilar
fersen gutierrez
 
El terremoto de 1970
El terremoto de 1970El terremoto de 1970
El terremoto de 1970
Darvin Antonio Neciosup Cabrejos
 
Volcanes y terremotos más importantes durante el 2012
Volcanes y terremotos más importantes durante el 2012Volcanes y terremotos más importantes durante el 2012
Volcanes y terremotos más importantes durante el 2012
alvaroguembe
 
Los sismos en el Peru
Los sismos en el Peru Los sismos en el Peru
Los sismos en el Peru
thais0701
 
Volcanes y terremotos más importantes durante el 2012
Volcanes y terremotos más importantes durante el 2012Volcanes y terremotos más importantes durante el 2012
Volcanes y terremotos más importantes durante el 2012alvaroguembe
 
Terremoto Ecuador 2016
Terremoto Ecuador 2016 Terremoto Ecuador 2016
Terremoto Ecuador 2016
Marco Altamirano
 
Terremotos en chile 2010 y 2014
Terremotos en chile 2010 y 2014Terremotos en chile 2010 y 2014
Terremotos en chile 2010 y 2014
Luis AR
 
Terremoto Chile
Terremoto ChileTerremoto Chile
Terremoto ChileCristina
 
TERREMOTO ECUADOR ABRIL 16
TERREMOTO ECUADOR ABRIL 16TERREMOTO ECUADOR ABRIL 16
TERREMOTO ECUADOR ABRIL 16
Pablo Andres
 
Terremoto en Chile
Terremoto en ChileTerremoto en Chile
Terremoto en Chileliscc
 
Ambato ciudad de las flores y las frutas
Ambato ciudad de las flores y las frutasAmbato ciudad de las flores y las frutas
Ambato ciudad de las flores y las frutasdavislloay1992
 

La actualidad más candente (19)

Los terremotos a partir del año 2001 siguientes para enviar
Los terremotos a partir del año 2001 siguientes  para enviarLos terremotos a partir del año 2001 siguientes  para enviar
Los terremotos a partir del año 2001 siguientes para enviar
 
Tsunami arequipa
Tsunami arequipaTsunami arequipa
Tsunami arequipa
 
Terremotos: Una historia de terror.
Terremotos: Una historia de terror.Terremotos: Una historia de terror.
Terremotos: Una historia de terror.
 
2 terremoto 2010 feb
2 terremoto 2010 feb2 terremoto 2010 feb
2 terremoto 2010 feb
 
Terremoto mas fuerte del mundo
Terremoto mas fuerte del mundoTerremoto mas fuerte del mundo
Terremoto mas fuerte del mundo
 
Terremoto 2014 - Quito
Terremoto 2014 - QuitoTerremoto 2014 - Quito
Terremoto 2014 - Quito
 
Desastres naturales ocurridos en tacna andre aguilar y junior
Desastres naturales ocurridos en tacna andre aguilar y juniorDesastres naturales ocurridos en tacna andre aguilar y junior
Desastres naturales ocurridos en tacna andre aguilar y junior
 
Desastres naturales ocurridos en tacna andre aguilar
Desastres naturales ocurridos en tacna andre aguilarDesastres naturales ocurridos en tacna andre aguilar
Desastres naturales ocurridos en tacna andre aguilar
 
El sismo de 1970
El sismo de 1970El sismo de 1970
El sismo de 1970
 
El terremoto de 1970
El terremoto de 1970El terremoto de 1970
El terremoto de 1970
 
Volcanes y terremotos más importantes durante el 2012
Volcanes y terremotos más importantes durante el 2012Volcanes y terremotos más importantes durante el 2012
Volcanes y terremotos más importantes durante el 2012
 
Los sismos en el Peru
Los sismos en el Peru Los sismos en el Peru
Los sismos en el Peru
 
Volcanes y terremotos más importantes durante el 2012
Volcanes y terremotos más importantes durante el 2012Volcanes y terremotos más importantes durante el 2012
Volcanes y terremotos más importantes durante el 2012
 
Terremoto Ecuador 2016
Terremoto Ecuador 2016 Terremoto Ecuador 2016
Terremoto Ecuador 2016
 
Terremotos en chile 2010 y 2014
Terremotos en chile 2010 y 2014Terremotos en chile 2010 y 2014
Terremotos en chile 2010 y 2014
 
Terremoto Chile
Terremoto ChileTerremoto Chile
Terremoto Chile
 
TERREMOTO ECUADOR ABRIL 16
TERREMOTO ECUADOR ABRIL 16TERREMOTO ECUADOR ABRIL 16
TERREMOTO ECUADOR ABRIL 16
 
Terremoto en Chile
Terremoto en ChileTerremoto en Chile
Terremoto en Chile
 
Ambato ciudad de las flores y las frutas
Ambato ciudad de las flores y las frutasAmbato ciudad de las flores y las frutas
Ambato ciudad de las flores y las frutas
 

Similar a Los sismos- -gaby-y-lili

Sismos
SismosSismos
Presentation a.16
Presentation  a.16Presentation  a.16
Presentation a.16
Erik Campe
 
DESASTRES NATURALES EN ECUADOR
DESASTRES NATURALES EN ECUADORDESASTRES NATURALES EN ECUADOR
DESASTRES NATURALES EN ECUADOR
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Terremoto en chile 2
Terremoto en chile 2Terremoto en chile 2
Terremoto en chile 2liscc
 
LOS SISMOS EN ECUADOR
LOS SISMOS EN ECUADOR LOS SISMOS EN ECUADOR
LOS SISMOS EN ECUADOR
EvelynNavarreteMerch
 
Sismos en el ecuador
Sismos en el ecuadorSismos en el ecuador
Sismos en el ecuador
Diego Ramon Sanchez
 
Grandes terremotos del siglo xx
Grandes terremotos del siglo xxGrandes terremotos del siglo xx
Grandes terremotos del siglo xx
friflome
 
2. memoria descriptiva
2.  memoria descriptiva2.  memoria descriptiva
2. memoria descriptiva
Cristian Giovani Prudencio Leyva
 
Antecedentes y desmovilizacion
Antecedentes y desmovilizacionAntecedentes y desmovilizacion
Antecedentes y desmovilizacion
KaremFernandez8
 
Fenomenos Naturales1.1
Fenomenos Naturales1.1Fenomenos Naturales1.1
Fenomenos Naturales1.1anconee
 
Fenomenos Naturales xD
Fenomenos Naturales xDFenomenos Naturales xD
Fenomenos Naturales xDanconee
 
Informacion sobre sismos
Informacion sobre sismosInformacion sobre sismos
Informacion sobre sismosBened36792
 
Terremotos Fran & Huisi (L)
Terremotos Fran & Huisi (L)Terremotos Fran & Huisi (L)
Terremotos Fran & Huisi (L)Segundo Medio A
 
Ambato ciudad de las flores y las frutas
Ambato ciudad de las flores y las frutasAmbato ciudad de las flores y las frutas
Ambato ciudad de las flores y las frutasluissuco
 
Ambato ciudad de las flores y las frutas
Ambato ciudad de las flores y las frutasAmbato ciudad de las flores y las frutas
Ambato ciudad de las flores y las frutasallisonydanna15
 
Ambato ciudad de las flores y las frutas
Ambato ciudad de las flores y las frutasAmbato ciudad de las flores y las frutas
Ambato ciudad de las flores y las frutas
Hurtado1992
 
Trabajo GRCC 1.pptx
Trabajo GRCC 1.pptxTrabajo GRCC 1.pptx
Trabajo GRCC 1.pptx
SGRuby
 
Departamento de dpae
Departamento de dpaeDepartamento de dpae
Departamento de dpaecristiamoreno
 
Que es un desastre natural
Que es un desastre naturalQue es un desastre natural
Que es un desastre natural
Colegio British Roya School
 

Similar a Los sismos- -gaby-y-lili (20)

Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Presentation a.16
Presentation  a.16Presentation  a.16
Presentation a.16
 
DESASTRES NATURALES EN ECUADOR
DESASTRES NATURALES EN ECUADORDESASTRES NATURALES EN ECUADOR
DESASTRES NATURALES EN ECUADOR
 
Terremoto en chile 2
Terremoto en chile 2Terremoto en chile 2
Terremoto en chile 2
 
LOS SISMOS EN ECUADOR
LOS SISMOS EN ECUADOR LOS SISMOS EN ECUADOR
LOS SISMOS EN ECUADOR
 
Sismos en el ecuador
Sismos en el ecuadorSismos en el ecuador
Sismos en el ecuador
 
Grandes terremotos del siglo xx
Grandes terremotos del siglo xxGrandes terremotos del siglo xx
Grandes terremotos del siglo xx
 
2. memoria descriptiva
2.  memoria descriptiva2.  memoria descriptiva
2. memoria descriptiva
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Antecedentes y desmovilizacion
Antecedentes y desmovilizacionAntecedentes y desmovilizacion
Antecedentes y desmovilizacion
 
Fenomenos Naturales1.1
Fenomenos Naturales1.1Fenomenos Naturales1.1
Fenomenos Naturales1.1
 
Fenomenos Naturales xD
Fenomenos Naturales xDFenomenos Naturales xD
Fenomenos Naturales xD
 
Informacion sobre sismos
Informacion sobre sismosInformacion sobre sismos
Informacion sobre sismos
 
Terremotos Fran & Huisi (L)
Terremotos Fran & Huisi (L)Terremotos Fran & Huisi (L)
Terremotos Fran & Huisi (L)
 
Ambato ciudad de las flores y las frutas
Ambato ciudad de las flores y las frutasAmbato ciudad de las flores y las frutas
Ambato ciudad de las flores y las frutas
 
Ambato ciudad de las flores y las frutas
Ambato ciudad de las flores y las frutasAmbato ciudad de las flores y las frutas
Ambato ciudad de las flores y las frutas
 
Ambato ciudad de las flores y las frutas
Ambato ciudad de las flores y las frutasAmbato ciudad de las flores y las frutas
Ambato ciudad de las flores y las frutas
 
Trabajo GRCC 1.pptx
Trabajo GRCC 1.pptxTrabajo GRCC 1.pptx
Trabajo GRCC 1.pptx
 
Departamento de dpae
Departamento de dpaeDepartamento de dpae
Departamento de dpae
 
Que es un desastre natural
Que es un desastre naturalQue es un desastre natural
Que es un desastre natural
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Los sismos- -gaby-y-lili

  • 2. SISMO Y TERREMOTOS  Un sismo es un movimiento repentino de la corteza terrestre que se produce por la liberación de energía acumulada a través de las fallas formadas entre las placas tectónicas.  Terremoto es sinónimo de sismo. Sin embargo, aunque terremoto y sismo refieren al mismo fenómeno, el uso de ambos en el lenguaje popular es distinto, según el impacto con el cual se percibe un movimiento sísmico, usualmente determinado por los efectos de su grado de magnitud y nivel intensidad.
  • 3. SISMOS A NIVEL MUNDIAL
  • 4. TERREMOTOS MAS FUERTES DE LA HISTORIA
  • 5. • Chile, 22 de mayo de 1960: magnitud de 9,5 El terremoto de mayor magnitud registrado en el mundo tuvo lugar en Valdivia, Chile, en 1960. Dejó al menos 2.000 muertos y dos millones de personas damnificadas. El sismo de magnitud 9,5 provocó erupciones de volcanes y un maremoto que destruyó ciudades de la costa chilena hasta cruzar el océano Pacífico y causar víctimas en lugares tan lejanos como Japón, Hawái o Filipinas, a donde llegó más de 15 horas después. Chile recuerda el terremoto más grande del mundo Chile es uno de los países de América Latina con mayor actividad sísmica debido a que gran parte de su territorio está expuesto al choque tectónico de las placas de Nazca y Sudamericana. • Chile, 13 de agosto de 1868: magnitud de 9 Este sismo se registró en Arica, en el norte de Chile, cuando la ciudad estaba bajo soberanía peruana. Debido a la inexistencia de mediciones en la época, algunas publicaciones lo cifran en una magnitud de 8,6. Su epicentro estuvo localizado frente a las costas de Tacna, Perú. Junto al posterior maremoto, dejó cuantiosos daños y cientos de fallecidos en las ciudades de Irica e Iquique. Casi la tercera parte fueron marineros que trabajaban en barcos de la bahía.
  • 6. SISMOS EN EL ECUADOR
  • 7. TERREMOTO EN AMBATO El terremoto de Ambato del 5 de agosto de 1949 fue el mayor sismo en el Hemisferio Occidental en más de un lustro. Ese 5 de agosto, un sismo golpeó la provincia de Tungurahua de Ecuador, al sureste de la capital, Ambato, matando a 5050 personas. Tuvo una magnitud de 6.8 en la escala sismológica de Richter, originándose de un hipocentro a 40 km bajo la corteza. Las ciudades cercanas de Guano, Patate, Pelileo, y Pillaro fueron destruidas, sufriendo la ciudad de Ambato el más severo daño. El terremoto destruyó inmuebles por todos lados, y el posterior corrimiento de tierras causando daños a través de las provincias de Tungurahua, Chimborazo, y Cotopaxi. Se interrumpió la red de agua y las líneas de comunicación, y abrió una grieta en la que la pequeña ciudad de Libertad se hundió. Tal agitación moderada del evento se extendió tan lejos como Quito y Guayaquil
  • 8. TERREMOTO EN MANABI • El terremoto de Ecuador de 2016 fue un movimiento sísmico ocurrido a las 18:58 ECT del sábado 16 de abril de 2016, con epicentro entre las parroquias Pedernales y Chojines del cantón Pedernales, en la provincia ecuatoriana de Manabí. Con una magnitud de 7,8 M constituye el sismo más fuerte sentido en el país desde el terremoto de Colombia de 1979, el más destructivo desde los terremotos de Ecuador de 1987, y el cuarto más grande (en magnitud) del año 2016. Las ondas sísmicas llegaron al suroccidente de Colombia, sintiéndose en ciudades de ese país como Tumaco, Cali, Pasto, Popayán y Neiva; y a la frontera norte de Perú, en lugares como Tumbes, Piura, Cajamarca, Lambayeque y Amazonas.
  • 9. TERREMOTO RIOBAMBA El terremoto de Riobamba de 1797 se produjo a las 12:30 UTC del 4 de febrero. Devastó la ciudad de Riobamba (en su antiguo emplazamiento, donde ahora está la ciudad de Cajabamba), y muchas otras ciudades en el valle interandino, causando hasta 40.000 muertes. Se estima que las intensidades sísmicas en la zona epicentro alcanzaron al menos XI en la escala de Mercalli, y que el sismo tuvo una magnitud de 8.3, siendo el sismo más poderoso conocido en Ecuador. El terremoto fue estudiado por Humboldt, cuando visitó la zona en 1801-1802.