SlideShare una empresa de Scribd logo
Tejido
 los tejidos son conjuntos de células que se agrupan de forma ordenada y
cumplen una misma función.
 La ciencia que estudia su estructura y su función es la histología.
 Las células que conforman un determinado tejido pueden y suelen ser
diferentes en cuanto a sus características morfológicas, como aspecto y
tamaño, y en cuanto a su función especifica; sin embargo, lo que
caracteriza a un tejido es que cada uno de los tipos de células que lo
componen desempeña un papel indispensable para que aquel, en
conjunto, pueda realizar su propia función.
 Asi como la mayor parte de los tejidos están formados por los distintos
tipos de células, aunque con un mismo origen, la mayor parte de los
órganos están compuestos por diversos tipos de tejidos, cada unos de
los cuales se localiza en un determindado sector del órgano y cumple
una función particular. El proceso de formación de los tejidos se inicia a
partir del momento mismo de la fecundación, cuando tras del
espermatozoide y el ovulo, se origina la celula huevo o cigoto. Esta
celula comienza a segmentarse, dando a diverso tipos de células que se
van diferenciando cada vez mas entre si, a la par que se acomodan,
formando una serie de capas o laminas dentro de las cuales se van
delineando los bosquejos de todos los órganos y tejidos del cuerpo
humano adulto. Según su función y características morfológicas existen
diversos tipos de tejidos, que se agrupan en las siguientes categorías
tejido oseo, tejido epitelial, tejido muscular, tejido conjuntivo, tejido
nervioso, tejido cartilaginoso, tejido sanguíneo.
 Cada una de estas categorías engloba, a su vez, una serie de tejidos más
específicos o diferenciados.

Tejido epitelial;
 se halla constituido por las
células resistentes, bien unidas
y dispuestas generalmente en
capas.
 Su función es de recubrir y
proteger a otros tejidos.
 Nuestra piel se encuentra
formada por tejidos epitelial.
Así la cavidad bucal, las fosas
nasales, la pared interna de la
tranquea, los intestinos, el
corazón, las arterias, también
están cubiertas por el mismo
tejido.
Tejido conjuntivo
 constituido además de las
células conjuntivas, por fibras
que se unen y entrecruzan
formando ligamento y
tendones.
 Una parte del tejido conjuntivo
se transforman en tejido
adiposo debido a que en
algunas células conjuntivas se
acumula gotas de grasa.
 Este tejido une otros tejidos
entre si y los protege contra los
golpes.
Tejido cartilaginoso;
 El tejido cartilaginoso es una
variedad especial de tejido
conjuntivo que está constituido
principalmente por la matriz
cartilaginosa, semejante a un gel,
en la cual sus células, los
condrocitos, se sitúan en pequeñas
cavidades denominadas lagunas
 Este tejido forma parte de la nariz,
las orejas, la laringe, la tráquea y
los bronquios. También existen
cartílagos en las articulaciones
móviles como el codo y la rodilla.

Tejido óseos.
 se encuentran constituidos
por células, separada entre sí
por una sustancia intercelular
sólida, formada
principalmente por el calcio.
 Este tejido forma los huesos
del esqueleto y su función es
sostener y proteger otros
órganos del cuerpo.
Tejido muscular;
 esta constituido por células
alargadas contráctiles y elásticas.
 Forman lo que se denomina
“carne”. Su función principal es de
movimiento son de tres tipos.
 Estriados. Constituyen los llamados
músculos voluntarios como los de
los brazos y piernas.
 Liso. Es el que forma los músculos
involuntarios como los del esófago,
estómago e intestino.
 Cardiaco. Constituye el corazón y
su movimiento escapa al control de
la voluntad.
TEJIDO NERVIOSO.
 Constituido por células
ramificadas llamadas neuronas.
Se caracteriza por su
excitabilidad.
 Las excitaciones que sufren las
células se transforman en
impulsos eléctricos que se
transmiten con una rapidez
asombrosa de una célula a otra.
Así, cada neurona se constituye
en parte de una gran red
comunicaciones existentes en
nuestro cuerpo. Este tejido
controla las actividades físicas y
mentales del organismo.
TEJIDO SANGUINEO.
 Contiene diferentes clases de
células, sumergidas en una
sustancia intercelular liquida
llamada plasma. La función
principal de este tejido es la
de nutrir ya que se encarga de
mantener sustentadas por
medio del plasma a todas las
diferentes células.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La célula humanappt
La célula humanapptLa célula humanappt
La célula humanappt
jujosansan
 
Tejidos slideshare
Tejidos slideshareTejidos slideshare
Tejidos slidesharePatrilao
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
Patricio94Gallegos
 
Tejidos
Tejidos Tejidos
Tejidos
Ferna StambuK
 
Presentación de tejidos
Presentación de tejidosPresentación de tejidos
Presentación de tejidos
Ciferina
 
03086f tejidos-epitelial-huaranga-2a
03086f tejidos-epitelial-huaranga-2a03086f tejidos-epitelial-huaranga-2a
03086f tejidos-epitelial-huaranga-2aRosario Alva
 
1. Histologia Animal
1. Histologia Animal1. Histologia Animal
1. Histologia Animal
Ignasi.Pilar
 
HISTOLOGÍA - TEJIDOS.
HISTOLOGÍA - TEJIDOS.HISTOLOGÍA - TEJIDOS.
HISTOLOGÍA - TEJIDOS.
Josselyne León
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
N Flores
 
Organización pluricelular proyecto webquest_ppp
Organización pluricelular proyecto webquest_pppOrganización pluricelular proyecto webquest_ppp
Organización pluricelular proyecto webquest_pppUNID
 
Los tejidos humanos power point
Los tejidos humanos power pointLos tejidos humanos power point
Los tejidos humanos power pointmartamenao
 
Presentacion de tejidos
Presentacion de tejidosPresentacion de tejidos
Presentacion de tejidoslidiasoto28
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
Crisyanet Falla
 
La histiologia [autoguardado]
La  histiologia [autoguardado]La  histiologia [autoguardado]
La histiologia [autoguardado]Kenia Galarza
 
Los tejidos
Los tejidosLos tejidos
Los tejidos
ambiercilla
 
Estructura y función de los órganos
Estructura y función de los órganosEstructura y función de los órganos
Estructura y función de los órganos
Neny Ed
 

La actualidad más candente (20)

La célula humanappt
La célula humanapptLa célula humanappt
La célula humanappt
 
Tejidos humanos
Tejidos humanosTejidos humanos
Tejidos humanos
 
Tejidos slideshare
Tejidos slideshareTejidos slideshare
Tejidos slideshare
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
 
Tejidos
Tejidos Tejidos
Tejidos
 
Histologìa
HistologìaHistologìa
Histologìa
 
El tejido animal
El tejido animalEl tejido animal
El tejido animal
 
Presentación de tejidos
Presentación de tejidosPresentación de tejidos
Presentación de tejidos
 
03086f tejidos-epitelial-huaranga-2a
03086f tejidos-epitelial-huaranga-2a03086f tejidos-epitelial-huaranga-2a
03086f tejidos-epitelial-huaranga-2a
 
1. Histologia Animal
1. Histologia Animal1. Histologia Animal
1. Histologia Animal
 
HISTOLOGÍA - TEJIDOS.
HISTOLOGÍA - TEJIDOS.HISTOLOGÍA - TEJIDOS.
HISTOLOGÍA - TEJIDOS.
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Organización pluricelular proyecto webquest_ppp
Organización pluricelular proyecto webquest_pppOrganización pluricelular proyecto webquest_ppp
Organización pluricelular proyecto webquest_ppp
 
Los tejidos humanos power point
Los tejidos humanos power pointLos tejidos humanos power point
Los tejidos humanos power point
 
Presentacion de tejidos
Presentacion de tejidosPresentacion de tejidos
Presentacion de tejidos
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
La histiologia [autoguardado]
La  histiologia [autoguardado]La  histiologia [autoguardado]
La histiologia [autoguardado]
 
Los tejidos
Los tejidosLos tejidos
Los tejidos
 
Estructura y función de los órganos
Estructura y función de los órganosEstructura y función de los órganos
Estructura y función de los órganos
 

Similar a Los tejidos

tejidos.pptx
tejidos.pptxtejidos.pptx
tejidos.pptx
RODRIGOCAERO1
 
De células a tejidos
De células a tejidosDe células a tejidos
De células a tejidos
Carlos Mohr
 
Los diversos tejidos y sistemas
Los diversos tejidos y sistemasLos diversos tejidos y sistemas
Los diversos tejidos y sistemas
FR GB
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
Paula Forero
 
Biología Acceso Universidad 25 años. Nivel orgánico
Biología Acceso Universidad 25 años. Nivel orgánicoBiología Acceso Universidad 25 años. Nivel orgánico
Biología Acceso Universidad 25 años. Nivel orgánico
José Martín Moreno
 
Tejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humano Tejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humano
Lemucc
 
Generalidades de los tejidos
Generalidades de los tejidosGeneralidades de los tejidos
Generalidades de los tejidos
Luz Vasquez
 
Histologias 2. Tejidos del cuerpo humano
Histologias 2. Tejidos del cuerpo humanoHistologias 2. Tejidos del cuerpo humano
Histologias 2. Tejidos del cuerpo humano
VianyTalin
 
Organizacion del cuerpo humano
Organizacion del cuerpo humanoOrganizacion del cuerpo humano
Organizacion del cuerpo humanoliliana zapata
 
Tipos de Tejidos & Sistema tegumentario
Tipos de Tejidos & Sistema tegumentarioTipos de Tejidos & Sistema tegumentario
Tipos de Tejidos & Sistema tegumentario
J Alberto Sánchez Reina
 
Histología animal
Histología animalHistología animal
Histología animalPriscy Ayala
 
Atlas de histología
Atlas de histologíaAtlas de histología
Atlas de histología
Laura Kaisha
 
Diferenciación y especialización celular
Diferenciación y especialización celularDiferenciación y especialización celular
Diferenciación y especialización celular
Maria Jesus Diaz Gonzalez
 
Presentacion de ciencias naturales
Presentacion de ciencias naturalesPresentacion de ciencias naturales
Presentacion de ciencias naturales
EDYFUENTES2
 
Histologia humana
Histologia humanaHistologia humana
Histologia humana
Nilton J. Málaga
 
Los tejidos animales y vegetales
Los tejidos animales y vegetalesLos tejidos animales y vegetales
Los tejidos animales y vegetales
alexistobias1
 

Similar a Los tejidos (20)

tejidos.pptx
tejidos.pptxtejidos.pptx
tejidos.pptx
 
De células a tejidos
De células a tejidosDe células a tejidos
De células a tejidos
 
Los diversos tejidos y sistemas
Los diversos tejidos y sistemasLos diversos tejidos y sistemas
Los diversos tejidos y sistemas
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
Biología Acceso Universidad 25 años. Nivel orgánico
Biología Acceso Universidad 25 años. Nivel orgánicoBiología Acceso Universidad 25 años. Nivel orgánico
Biología Acceso Universidad 25 años. Nivel orgánico
 
Tejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humano Tejidos del cuerpo humano
Tejidos del cuerpo humano
 
Generalidades de los tejidos
Generalidades de los tejidosGeneralidades de los tejidos
Generalidades de los tejidos
 
Histologias 2. Tejidos del cuerpo humano
Histologias 2. Tejidos del cuerpo humanoHistologias 2. Tejidos del cuerpo humano
Histologias 2. Tejidos del cuerpo humano
 
Organizacion del cuerpo humano
Organizacion del cuerpo humanoOrganizacion del cuerpo humano
Organizacion del cuerpo humano
 
Tipos de Tejidos & Sistema tegumentario
Tipos de Tejidos & Sistema tegumentarioTipos de Tejidos & Sistema tegumentario
Tipos de Tejidos & Sistema tegumentario
 
Histología animal
Histología animalHistología animal
Histología animal
 
Atlas de histología
Atlas de histologíaAtlas de histología
Atlas de histología
 
Diferenciación y especialización celular
Diferenciación y especialización celularDiferenciación y especialización celular
Diferenciación y especialización celular
 
los tejidos
los tejidoslos tejidos
los tejidos
 
Presentacion de ciencias naturales
Presentacion de ciencias naturalesPresentacion de ciencias naturales
Presentacion de ciencias naturales
 
Histologia humana
Histologia humanaHistologia humana
Histologia humana
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
TEGIDOS ANIMALES.pptx
TEGIDOS ANIMALES.pptxTEGIDOS ANIMALES.pptx
TEGIDOS ANIMALES.pptx
 
Los tejidos animales y vegetales
Los tejidos animales y vegetalesLos tejidos animales y vegetales
Los tejidos animales y vegetales
 
Tejido animal
Tejido animalTejido animal
Tejido animal
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Los tejidos

  • 1. Tejido  los tejidos son conjuntos de células que se agrupan de forma ordenada y cumplen una misma función.  La ciencia que estudia su estructura y su función es la histología.  Las células que conforman un determinado tejido pueden y suelen ser diferentes en cuanto a sus características morfológicas, como aspecto y tamaño, y en cuanto a su función especifica; sin embargo, lo que caracteriza a un tejido es que cada uno de los tipos de células que lo componen desempeña un papel indispensable para que aquel, en conjunto, pueda realizar su propia función.  Asi como la mayor parte de los tejidos están formados por los distintos tipos de células, aunque con un mismo origen, la mayor parte de los órganos están compuestos por diversos tipos de tejidos, cada unos de los cuales se localiza en un determindado sector del órgano y cumple una función particular. El proceso de formación de los tejidos se inicia a partir del momento mismo de la fecundación, cuando tras del espermatozoide y el ovulo, se origina la celula huevo o cigoto. Esta celula comienza a segmentarse, dando a diverso tipos de células que se van diferenciando cada vez mas entre si, a la par que se acomodan, formando una serie de capas o laminas dentro de las cuales se van delineando los bosquejos de todos los órganos y tejidos del cuerpo humano adulto. Según su función y características morfológicas existen diversos tipos de tejidos, que se agrupan en las siguientes categorías tejido oseo, tejido epitelial, tejido muscular, tejido conjuntivo, tejido nervioso, tejido cartilaginoso, tejido sanguíneo.  Cada una de estas categorías engloba, a su vez, una serie de tejidos más específicos o diferenciados. 
  • 2. Tejido epitelial;  se halla constituido por las células resistentes, bien unidas y dispuestas generalmente en capas.  Su función es de recubrir y proteger a otros tejidos.  Nuestra piel se encuentra formada por tejidos epitelial. Así la cavidad bucal, las fosas nasales, la pared interna de la tranquea, los intestinos, el corazón, las arterias, también están cubiertas por el mismo tejido.
  • 3. Tejido conjuntivo  constituido además de las células conjuntivas, por fibras que se unen y entrecruzan formando ligamento y tendones.  Una parte del tejido conjuntivo se transforman en tejido adiposo debido a que en algunas células conjuntivas se acumula gotas de grasa.  Este tejido une otros tejidos entre si y los protege contra los golpes.
  • 4. Tejido cartilaginoso;  El tejido cartilaginoso es una variedad especial de tejido conjuntivo que está constituido principalmente por la matriz cartilaginosa, semejante a un gel, en la cual sus células, los condrocitos, se sitúan en pequeñas cavidades denominadas lagunas  Este tejido forma parte de la nariz, las orejas, la laringe, la tráquea y los bronquios. También existen cartílagos en las articulaciones móviles como el codo y la rodilla. 
  • 5. Tejido óseos.  se encuentran constituidos por células, separada entre sí por una sustancia intercelular sólida, formada principalmente por el calcio.  Este tejido forma los huesos del esqueleto y su función es sostener y proteger otros órganos del cuerpo.
  • 6. Tejido muscular;  esta constituido por células alargadas contráctiles y elásticas.  Forman lo que se denomina “carne”. Su función principal es de movimiento son de tres tipos.  Estriados. Constituyen los llamados músculos voluntarios como los de los brazos y piernas.  Liso. Es el que forma los músculos involuntarios como los del esófago, estómago e intestino.  Cardiaco. Constituye el corazón y su movimiento escapa al control de la voluntad.
  • 7. TEJIDO NERVIOSO.  Constituido por células ramificadas llamadas neuronas. Se caracteriza por su excitabilidad.  Las excitaciones que sufren las células se transforman en impulsos eléctricos que se transmiten con una rapidez asombrosa de una célula a otra. Así, cada neurona se constituye en parte de una gran red comunicaciones existentes en nuestro cuerpo. Este tejido controla las actividades físicas y mentales del organismo.
  • 8. TEJIDO SANGUINEO.  Contiene diferentes clases de células, sumergidas en una sustancia intercelular liquida llamada plasma. La función principal de este tejido es la de nutrir ya que se encarga de mantener sustentadas por medio del plasma a todas las diferentes células.