SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PODERES DEL ESTADO PERUANO


PODER EJECUTIVO

El Poder ejecutivo es el encargado de ejercer el gobierno, hacer cumplir las leyes e
impulsar las políticas de Estado. Lo conforman la Presidencia de la República, el Consejo
de Ministros del Perú y los organismos públicos del Poder Ejecutivo.

La Presidencia del Perú, está liderada por el Presidente de la República, quien es a su vez
Jefe del Estado y Jefe de Gobierno, y personifica a la Nación, el Despacho Presidencial y los
Vicepresidentes.

El Consejo de Ministros del Perú, está integrado por los Ministros de Estado y encabezado
por el Presidente del Consejo de Ministros. Además lo complementan el Secretario General
de la Presidencia del Consejo de Ministros y las Comisiones Intersectoriales, entre las
cuales, destacan las comisiones permanentes: La Comisión Interministerial de Asuntos
Económicos y Financieros (CIAEF) y La Comisión Interministerial de Asuntos Sociales
(CIAS).

El Ejecutivo tiene también la capacidad de vetar ciertas leyes, aunque el Congreso puede
superar ese veto - algo que el Congreso raramente hace -. Además, para que las leyes del
Congreso tengan efectos, deben de tener su respectivo reglamento hecho por el Ejecutivo.
Los ministros son escogidos y removidos por el Presidente, y no tienen autoridad política
independiente. Son generalmente los blancos fáciles del Presidente y del Congreso cuando
existe una protesta popular. Sus cargos duran alrededor de 13.7 meses, mientras que el
del Primer Ministro es de 10.4 meses.
PODER LEGISLATIVO: CONGRESO NACIONAL

El Poder Legislativo reside en el Congreso de la República, formado por una sola cámara
de 130 miembros elegidos por sufragio directo y en distrito múltiple proporcionalmente a
la población de cada Región (Lima tiene 32 congresistas, Madre de Dios tiene uno). El
Congreso de la República se renueva en su integridad cada cinco años. Las fechas de inicio
y término de un periodo constitucional son las mismas que rigen para el periodo
constitucional presidencial.

El Congreso de la República del Perú o Congreso Nacional del Perú, es el órgano que asume
el Poder Legislativo en la República del Perú, ocupando una posición principal dentro del
Estado Peruano. Es, desde 1995, un congreso unicameral por cuanto está conformado por
una sola cámara legislativa de 120 congresistas y 130 a partir del 28 de julio de 2011,
elegidos por distrito múltiple (por cada departamento de acuerdo a la población electoral)
para un período de cinco años, coincidiendo con el período presidencial. El sistema
electoral aplicado es el del voto proporcional preferencial. El actual congreso se instaló el
25 de julio del 2011.

Su sede principal es el Palacio Legislativo del Perú, ubicado en el centro histórico de Lima,
a escasas cuadras de la Casa de Pizarro.
EL PODER JUDICIAL

El Poder Judicial del Perú es un organismo autónomo de la República del Perú constituido
por una organización jerárquica de instituciones, que ejercen la potestad de administrar
justicia, que en teoría emana del pueblo, no obstante no es elegido directa ni
indirectamente.

Está encabezado por el presidente César Eugenio San Martín Castro y por la Corte
Suprema de Justicia de la República del Perú que tiene competencia en todo el territorio.
El segundo nivel jerárquico lo forman las Cortes Superiores de Justicia con competencia en
todo un Distrito Judicial. El tercer nivel es formado por los Juzgados de Primera Instancia
cuya competencia es, aproximadamente, provincial. Luego, se encuentran los Juzgados de
Paz Letrados, con competencia distrital. Y finalmente los Juzgados de Paz (no letrados),
encargados de resolver asuntos judiciales sencillos.

Al darse la independencia del Perú, José de San Martín creó la “Cámara de Apelaciones”,
por decreto del 12 de febrero de 1821, con una jurisdicción que alcanzó los territorios de
los actuales departamentos de Cajamarca, Piura, Lambayeque, Amazonas, entonces
conocido como Chachapoyas y de Huamachuco, que era como entonces se conocía a la
actual provincia de Sánchez Carrión, con sede en la ciudad de Trujillo, con el objetivo de
reemplazar a la Real Audiencia, fue reemplazada el 26 de marzo de 1824, en ese año se
estableció en Trujillo la primera Corte Superior de Justicia que tuviera la República del
Perú, como máximo tribunal de justicia, con atribuciones de Corte Suprema, bajo la
denominación de “Corte Superior del Norte”[1] , cabe destacar que pese a ya no tener a la
Real Audiencia, el Perú siguió usando el derecho ibérico para impartir justicia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poder Judicial del Perú
Poder Judicial del PerúPoder Judicial del Perú
Poder Judicial del Perú
Ronald Yafac Casas
 
ÓRGANOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS DEL PERÚ
ÓRGANOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS DEL PERÚÓRGANOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS DEL PERÚ
ÓRGANOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS DEL PERÚArmando Calla
 
Gobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionalesGobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionales
Carlos Matta
 
El estado peruano, poder legislativo
El estado peruano, poder legislativoEl estado peruano, poder legislativo
El estado peruano, poder legislativo
cristihancachay
 
El estado peruano y sus poderes
El estado peruano y sus poderesEl estado peruano y sus poderes
El estado peruano y sus poderes
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Constitución Politica del Perú
Constitución Politica del PerúConstitución Politica del Perú
Constitución Politica del Perú
Ronald Yafac Casas
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
Nilber Cordova
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivo Poder ejecutivo
Poder ejecutivo
noesuarez519
 
Ficha de la Estructura del Estado Peruano
Ficha de la Estructura del Estado PeruanoFicha de la Estructura del Estado Peruano
Ficha de la Estructura del Estado Peruano
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
Estructura Organica de los Gobiernos regionales.
Estructura Organica de los Gobiernos regionales.Estructura Organica de los Gobiernos regionales.
Estructura Organica de los Gobiernos regionales.
"ALD D` VILLA"
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
Piero Villacorta
 
La Estructura del Estado Peruano
La Estructura del Estado PeruanoLa Estructura del Estado Peruano
La Estructura del Estado PeruanoAldo Briceño
 
Sistema electoral peruano
Sistema electoral peruano Sistema electoral peruano
Sistema electoral peruano
Ronald Yafac Casas
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial

La actualidad más candente (20)

Poder Judicial del Perú
Poder Judicial del PerúPoder Judicial del Perú
Poder Judicial del Perú
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
 
ÓRGANOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS DEL PERÚ
ÓRGANOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS DEL PERÚÓRGANOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS DEL PERÚ
ÓRGANOS CONSTITUCIONALES AUTÓNOMOS DEL PERÚ
 
Gobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionalesGobiernos locales y regionales
Gobiernos locales y regionales
 
El estado peruano, poder legislativo
El estado peruano, poder legislativoEl estado peruano, poder legislativo
El estado peruano, poder legislativo
 
El estado peruano y sus poderes
El estado peruano y sus poderesEl estado peruano y sus poderes
El estado peruano y sus poderes
 
Los poderes del estado
Los poderes del estadoLos poderes del estado
Los poderes del estado
 
Constitución Politica del Perú
Constitución Politica del PerúConstitución Politica del Perú
Constitución Politica del Perú
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
 
Los poderes del estado peruano
Los poderes del estado peruanoLos poderes del estado peruano
Los poderes del estado peruano
 
Estructura del estado peruano
Estructura del estado peruanoEstructura del estado peruano
Estructura del estado peruano
 
La estructura del estado peruano
La estructura del estado peruanoLa estructura del estado peruano
La estructura del estado peruano
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivo Poder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
Ficha de la Estructura del Estado Peruano
Ficha de la Estructura del Estado PeruanoFicha de la Estructura del Estado Peruano
Ficha de la Estructura del Estado Peruano
 
Estructura Organica de los Gobiernos regionales.
Estructura Organica de los Gobiernos regionales.Estructura Organica de los Gobiernos regionales.
Estructura Organica de los Gobiernos regionales.
 
Poder ejecutivo
Poder ejecutivoPoder ejecutivo
Poder ejecutivo
 
La Estructura del Estado Peruano
La Estructura del Estado PeruanoLa Estructura del Estado Peruano
La Estructura del Estado Peruano
 
Sistema electoral peruano
Sistema electoral peruano Sistema electoral peruano
Sistema electoral peruano
 
Poder judicial
Poder judicialPoder judicial
Poder judicial
 

Similar a Los tres poderes del estado peruano

UNID I -Estructura del Estado Peruano.pdf
UNID I -Estructura del Estado Peruano.pdfUNID I -Estructura del Estado Peruano.pdf
UNID I -Estructura del Estado Peruano.pdf
ssuser27cb061
 
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO 1.pptx
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO 1.pptxESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO 1.pptx
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO 1.pptx
YHASMANIRAYOLAUPA1
 
poderes publico
poderes publicopoderes publico
poderes publico
Miguel Valera
 
15926_ESTADO PERUANO.ppt
15926_ESTADO PERUANO.ppt15926_ESTADO PERUANO.ppt
15926_ESTADO PERUANO.ppt
DannyPeterHuallpaBel
 
PODERES DEL ESTADO.pptx
PODERES DEL ESTADO.pptxPODERES DEL ESTADO.pptx
PODERES DEL ESTADO.pptx
HeberHenrryGOMEZGUEV2
 
La Organización del Estado
La Organización del EstadoLa Organización del Estado
La Organización del Estadoredmundi
 
Estado peruano
Estado peruanoEstado peruano
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
monicamendezdelgado
 
Organismos de administración de justicia
Organismos de administración de justiciaOrganismos de administración de justicia
Organismos de administración de justicia
Karol Virginia Escamilo Chavez
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO 1.pptx
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO 1.pptxESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO 1.pptx
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO 1.pptx
YHASMANIRAYOLAUPA1
 
Organismo ejecutivo
Organismo ejecutivoOrganismo ejecutivo
Organismo ejecutivo
Ana Alvarez
 
Estado y estructura
Estado y estructuraEstado y estructura
Estado y estructura
CurasiAnyi
 
Antuanette núñez xii°b
Antuanette núñez xii°bAntuanette núñez xii°b
Antuanette núñez xii°b
antuanette núñez
 
organizacion del estado
organizacion del estadoorganizacion del estado
organizacion del estado
paolamorales155
 
Gobierno de la Republica Argentina
Gobierno de la Republica ArgentinaGobierno de la Republica Argentina
Gobierno de la Republica Argentina
Veronica Kennedy
 
La organizacion del estado (powerpoint)
La organizacion del estado (powerpoint)La organizacion del estado (powerpoint)
La organizacion del estado (powerpoint)arslan3
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Juan Carlos Muñoz Q.
 

Similar a Los tres poderes del estado peruano (20)

UNID I -Estructura del Estado Peruano.pdf
UNID I -Estructura del Estado Peruano.pdfUNID I -Estructura del Estado Peruano.pdf
UNID I -Estructura del Estado Peruano.pdf
 
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO 1.pptx
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO 1.pptxESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO 1.pptx
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO 1.pptx
 
poderes publico
poderes publicopoderes publico
poderes publico
 
15926_ESTADO PERUANO.ppt
15926_ESTADO PERUANO.ppt15926_ESTADO PERUANO.ppt
15926_ESTADO PERUANO.ppt
 
PODERES DEL ESTADO.pptx
PODERES DEL ESTADO.pptxPODERES DEL ESTADO.pptx
PODERES DEL ESTADO.pptx
 
La Organización del Estado
La Organización del EstadoLa Organización del Estado
La Organización del Estado
 
Estado peruano
Estado peruanoEstado peruano
Estado peruano
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 
Organismos de administración de justicia
Organismos de administración de justiciaOrganismos de administración de justicia
Organismos de administración de justicia
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO 1.pptx
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO 1.pptxESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO 1.pptx
ESTRUCTURA DEL ESTADO PERUANO 1.pptx
 
Diapositivas asamblea01
Diapositivas asamblea01Diapositivas asamblea01
Diapositivas asamblea01
 
Organismo ejecutivo
Organismo ejecutivoOrganismo ejecutivo
Organismo ejecutivo
 
Estado y estructura
Estado y estructuraEstado y estructura
Estado y estructura
 
Antuanette núñez xii°b
Antuanette núñez xii°bAntuanette núñez xii°b
Antuanette núñez xii°b
 
organizacion del estado
organizacion del estadoorganizacion del estado
organizacion del estado
 
Gobierno de la Republica Argentina
Gobierno de la Republica ArgentinaGobierno de la Republica Argentina
Gobierno de la Republica Argentina
 
La organizacion del estado (powerpoint)
La organizacion del estado (powerpoint)La organizacion del estado (powerpoint)
La organizacion del estado (powerpoint)
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 

Los tres poderes del estado peruano

  • 1. LOS PODERES DEL ESTADO PERUANO PODER EJECUTIVO El Poder ejecutivo es el encargado de ejercer el gobierno, hacer cumplir las leyes e impulsar las políticas de Estado. Lo conforman la Presidencia de la República, el Consejo de Ministros del Perú y los organismos públicos del Poder Ejecutivo. La Presidencia del Perú, está liderada por el Presidente de la República, quien es a su vez Jefe del Estado y Jefe de Gobierno, y personifica a la Nación, el Despacho Presidencial y los Vicepresidentes. El Consejo de Ministros del Perú, está integrado por los Ministros de Estado y encabezado por el Presidente del Consejo de Ministros. Además lo complementan el Secretario General de la Presidencia del Consejo de Ministros y las Comisiones Intersectoriales, entre las cuales, destacan las comisiones permanentes: La Comisión Interministerial de Asuntos Económicos y Financieros (CIAEF) y La Comisión Interministerial de Asuntos Sociales (CIAS). El Ejecutivo tiene también la capacidad de vetar ciertas leyes, aunque el Congreso puede superar ese veto - algo que el Congreso raramente hace -. Además, para que las leyes del Congreso tengan efectos, deben de tener su respectivo reglamento hecho por el Ejecutivo. Los ministros son escogidos y removidos por el Presidente, y no tienen autoridad política independiente. Son generalmente los blancos fáciles del Presidente y del Congreso cuando existe una protesta popular. Sus cargos duran alrededor de 13.7 meses, mientras que el del Primer Ministro es de 10.4 meses.
  • 2. PODER LEGISLATIVO: CONGRESO NACIONAL El Poder Legislativo reside en el Congreso de la República, formado por una sola cámara de 130 miembros elegidos por sufragio directo y en distrito múltiple proporcionalmente a la población de cada Región (Lima tiene 32 congresistas, Madre de Dios tiene uno). El Congreso de la República se renueva en su integridad cada cinco años. Las fechas de inicio y término de un periodo constitucional son las mismas que rigen para el periodo constitucional presidencial. El Congreso de la República del Perú o Congreso Nacional del Perú, es el órgano que asume el Poder Legislativo en la República del Perú, ocupando una posición principal dentro del Estado Peruano. Es, desde 1995, un congreso unicameral por cuanto está conformado por una sola cámara legislativa de 120 congresistas y 130 a partir del 28 de julio de 2011, elegidos por distrito múltiple (por cada departamento de acuerdo a la población electoral) para un período de cinco años, coincidiendo con el período presidencial. El sistema electoral aplicado es el del voto proporcional preferencial. El actual congreso se instaló el 25 de julio del 2011. Su sede principal es el Palacio Legislativo del Perú, ubicado en el centro histórico de Lima, a escasas cuadras de la Casa de Pizarro.
  • 3. EL PODER JUDICIAL El Poder Judicial del Perú es un organismo autónomo de la República del Perú constituido por una organización jerárquica de instituciones, que ejercen la potestad de administrar justicia, que en teoría emana del pueblo, no obstante no es elegido directa ni indirectamente. Está encabezado por el presidente César Eugenio San Martín Castro y por la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú que tiene competencia en todo el territorio. El segundo nivel jerárquico lo forman las Cortes Superiores de Justicia con competencia en todo un Distrito Judicial. El tercer nivel es formado por los Juzgados de Primera Instancia cuya competencia es, aproximadamente, provincial. Luego, se encuentran los Juzgados de Paz Letrados, con competencia distrital. Y finalmente los Juzgados de Paz (no letrados), encargados de resolver asuntos judiciales sencillos. Al darse la independencia del Perú, José de San Martín creó la “Cámara de Apelaciones”, por decreto del 12 de febrero de 1821, con una jurisdicción que alcanzó los territorios de los actuales departamentos de Cajamarca, Piura, Lambayeque, Amazonas, entonces conocido como Chachapoyas y de Huamachuco, que era como entonces se conocía a la actual provincia de Sánchez Carrión, con sede en la ciudad de Trujillo, con el objetivo de reemplazar a la Real Audiencia, fue reemplazada el 26 de marzo de 1824, en ese año se estableció en Trujillo la primera Corte Superior de Justicia que tuviera la República del Perú, como máximo tribunal de justicia, con atribuciones de Corte Suprema, bajo la denominación de “Corte Superior del Norte”[1] , cabe destacar que pese a ya no tener a la Real Audiencia, el Perú siguió usando el derecho ibérico para impartir justicia.