SlideShare una empresa de Scribd logo
Guillermo Bastías
Causas Eje Comunista / Socialista FRAP - UP Candidato Común Salvador Allende Programa Común Socialismo Contexto Internacional Favorable Aumento de Conciencia De Clase Social CUT Declinación del PR Doctrina Social De la Iglesia Estado de Compromiso Ascenso de la DC 1957 Contexto Cultural Adverso Pérdida de  Hegemonía Debilitamiento ideológico Fortalecimiento de La Izquierda Asenso de la Clase Media Declive de  La derecha
Origen Jorge Alessandri Derecha 32,2% Salvador Allende Izq. FRAP 28,5% Eduardo Frei M. Centro. DC 20,5% Luis Bossay Centro. PR 15,4% Antonio Zamorano Cura de Catapilco Populista 3,3% Senado ratifica a La primera mayoría
Elección del 64’ Elección de la  Diputación por Curicó Izquierda 39,2 Derecha 32,5 Democracia. Cristiana 27,7 Eduardo Frei 55,6% Julio Durán 4,9% Salvador Allende 38,9%
Elección del 70’ Jorge Alessandri Derecha 34,9% Salvador Allende Izq. UP 36,6% Radomiro Tomic Centro. DC 27,8% Senado ratifica a La primera mayoría

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crisis 1929 la gran depresiòn
Crisis 1929 la gran depresiònCrisis 1929 la gran depresiòn
Crisis 1929 la gran depresiòn
agustiniano salitre.
 
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xxUnidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
ingrid mercedes cruces jimenez
 
Chile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democrático
Chile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democráticoChile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democrático
Chile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democrático
Julio Reyes Ávila
 
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xxLa sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
Julio Reyes Ávila
 
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
Jonathan Mansilla
 
Crisis de 1929 en chile
Crisis de 1929 en chileCrisis de 1929 en chile
Crisis de 1929 en chile
casuco
 
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del EstadoGobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Julio Reyes Ávila
 
Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.
Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.
Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.
Jorge Ramirez Adonis
 
Clase El Segundo gobierno de Arturo Alessandri
Clase El Segundo gobierno de Arturo  AlessandriClase El Segundo gobierno de Arturo  Alessandri
Clase El Segundo gobierno de Arturo Alessandri
Jortrejo
 
Psu tercero ensayo global de economía
Psu tercero ensayo global de economíaPsu tercero ensayo global de economía
Psu tercero ensayo global de economía
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Comprensión histórica 2023.pptx
Comprensión histórica 2023.pptxComprensión histórica 2023.pptx
Comprensión histórica 2023.pptx
MancillasMasters
 
Ppt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivºPpt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivº
mabarcas
 
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XXHistoria de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
Great Ayuda
 
Gran depresión mundial
Gran depresión mundialGran depresión mundial
Gran depresión mundial
Julio Reyes Ávila
 
gobiernos radicales
gobiernos radicales gobiernos radicales
gobiernos radicales
bechy
 
Chile a mediados del siglo XX
Chile a mediados del siglo XXChile a mediados del siglo XX
Chile a mediados del siglo XX
HECTOR CARDENAS
 
Guerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América LatinaGuerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América Latina
Melissa Salgado
 
Segundo medio. Unidad 3. Clase 2. El modelo neoliberal en Chile durante la di...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 2. El modelo neoliberal en Chile durante la di...Segundo medio. Unidad 3. Clase 2. El modelo neoliberal en Chile durante la di...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 2. El modelo neoliberal en Chile durante la di...
Jorge Ramirez Adonis
 
Cuestion social en Chile
Cuestion social en ChileCuestion social en Chile
Cuestion social en Chile
Julio Reyes Ávila
 
Generacion Cultural de 1842 en Chile
Generacion Cultural de 1842 en ChileGeneracion Cultural de 1842 en Chile
Generacion Cultural de 1842 en Chile
Alexander Fuentes V
 

La actualidad más candente (20)

Crisis 1929 la gran depresiòn
Crisis 1929 la gran depresiònCrisis 1929 la gran depresiòn
Crisis 1929 la gran depresiòn
 
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xxUnidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
 
Chile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democrático
Chile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democráticoChile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democrático
Chile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democrático
 
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xxLa sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
 
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
Presentación en Diapositivas Gobierno Salvador Allende Gossens 1970 - 1973
 
Crisis de 1929 en chile
Crisis de 1929 en chileCrisis de 1929 en chile
Crisis de 1929 en chile
 
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del EstadoGobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
 
Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.
Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.
Segundo medio. unidad 1. clase 2. Crisis del estado liberal.
 
Clase El Segundo gobierno de Arturo Alessandri
Clase El Segundo gobierno de Arturo  AlessandriClase El Segundo gobierno de Arturo  Alessandri
Clase El Segundo gobierno de Arturo Alessandri
 
Psu tercero ensayo global de economía
Psu tercero ensayo global de economíaPsu tercero ensayo global de economía
Psu tercero ensayo global de economía
 
Comprensión histórica 2023.pptx
Comprensión histórica 2023.pptxComprensión histórica 2023.pptx
Comprensión histórica 2023.pptx
 
Ppt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivºPpt transición democrática ivº
Ppt transición democrática ivº
 
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XXHistoria de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
 
Gran depresión mundial
Gran depresión mundialGran depresión mundial
Gran depresión mundial
 
gobiernos radicales
gobiernos radicales gobiernos radicales
gobiernos radicales
 
Chile a mediados del siglo XX
Chile a mediados del siglo XXChile a mediados del siglo XX
Chile a mediados del siglo XX
 
Guerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América LatinaGuerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América Latina
 
Segundo medio. Unidad 3. Clase 2. El modelo neoliberal en Chile durante la di...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 2. El modelo neoliberal en Chile durante la di...Segundo medio. Unidad 3. Clase 2. El modelo neoliberal en Chile durante la di...
Segundo medio. Unidad 3. Clase 2. El modelo neoliberal en Chile durante la di...
 
Cuestion social en Chile
Cuestion social en ChileCuestion social en Chile
Cuestion social en Chile
 
Generacion Cultural de 1842 en Chile
Generacion Cultural de 1842 en ChileGeneracion Cultural de 1842 en Chile
Generacion Cultural de 1842 en Chile
 

Más de El Profe Bastías

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
El Profe Bastías
 
Revolución anti neoliberla
Revolución anti neoliberlaRevolución anti neoliberla
Revolución anti neoliberla
El Profe Bastías
 
La Reforma Educacional de la Nueva Mayoria
La Reforma Educacional de la Nueva MayoriaLa Reforma Educacional de la Nueva Mayoria
La Reforma Educacional de la Nueva Mayoria
El Profe Bastías
 
Análisis de Coyintura (Mayo 20014)
Análisis de Coyintura (Mayo 20014)Análisis de Coyintura (Mayo 20014)
Análisis de Coyintura (Mayo 20014)
El Profe Bastías
 
Neoliberalismo en Chile, coyuntura 2014-2018
Neoliberalismo en Chile, coyuntura 2014-2018Neoliberalismo en Chile, coyuntura 2014-2018
Neoliberalismo en Chile, coyuntura 2014-2018
El Profe Bastías
 
Asamblea Constituyente
Asamblea ConstituyenteAsamblea Constituyente
Asamblea Constituyente
El Profe Bastías
 
Historia oculta
Historia ocultaHistoria oculta
Historia oculta
El Profe Bastías
 
CoLa imagen comunicacional de una organización revolucionaria en la sociedad ...
CoLa imagen comunicacional de una organización revolucionaria en la sociedad ...CoLa imagen comunicacional de una organización revolucionaria en la sociedad ...
CoLa imagen comunicacional de una organización revolucionaria en la sociedad ...
El Profe Bastías
 
Crisis de la Educación Pública Chilena
Crisis de la Educación Pública  ChilenaCrisis de la Educación Pública  Chilena
Crisis de la Educación Pública Chilena
El Profe Bastías
 
Los Caminos Del Tercer Mundo
Los Caminos Del Tercer MundoLos Caminos Del Tercer Mundo
Los Caminos Del Tercer Mundo
El Profe Bastías
 
La Descolonizacion
La DescolonizacionLa Descolonizacion
La Descolonizacion
El Profe Bastías
 
Desarollismo en América Latina
Desarollismo en América LatinaDesarollismo en América Latina
Desarollismo en América Latina
El Profe Bastías
 
Aberraciones en Lentes
Aberraciones en LentesAberraciones en Lentes
Aberraciones en Lentes
El Profe Bastías
 
Populismo En América Latina
Populismo En América LatinaPopulismo En América Latina
Populismo En América Latina
El Profe Bastías
 
Revolucion Industrial
Revolucion IndustrialRevolucion Industrial
Revolucion Industrial
El Profe Bastías
 
Edades De La Tierra
Edades De La TierraEdades De La Tierra
Edades De La Tierra
El Profe Bastías
 
China Hoy
China HoyChina Hoy
La Cuestion Social Europea
La Cuestion Social EuropeaLa Cuestion Social Europea
La Cuestion Social Europea
El Profe Bastías
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
El Profe Bastías
 
Guerra Fria Ii
Guerra Fria IiGuerra Fria Ii
Guerra Fria Ii
El Profe Bastías
 

Más de El Profe Bastías (20)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Revolución anti neoliberla
Revolución anti neoliberlaRevolución anti neoliberla
Revolución anti neoliberla
 
La Reforma Educacional de la Nueva Mayoria
La Reforma Educacional de la Nueva MayoriaLa Reforma Educacional de la Nueva Mayoria
La Reforma Educacional de la Nueva Mayoria
 
Análisis de Coyintura (Mayo 20014)
Análisis de Coyintura (Mayo 20014)Análisis de Coyintura (Mayo 20014)
Análisis de Coyintura (Mayo 20014)
 
Neoliberalismo en Chile, coyuntura 2014-2018
Neoliberalismo en Chile, coyuntura 2014-2018Neoliberalismo en Chile, coyuntura 2014-2018
Neoliberalismo en Chile, coyuntura 2014-2018
 
Asamblea Constituyente
Asamblea ConstituyenteAsamblea Constituyente
Asamblea Constituyente
 
Historia oculta
Historia ocultaHistoria oculta
Historia oculta
 
CoLa imagen comunicacional de una organización revolucionaria en la sociedad ...
CoLa imagen comunicacional de una organización revolucionaria en la sociedad ...CoLa imagen comunicacional de una organización revolucionaria en la sociedad ...
CoLa imagen comunicacional de una organización revolucionaria en la sociedad ...
 
Crisis de la Educación Pública Chilena
Crisis de la Educación Pública  ChilenaCrisis de la Educación Pública  Chilena
Crisis de la Educación Pública Chilena
 
Los Caminos Del Tercer Mundo
Los Caminos Del Tercer MundoLos Caminos Del Tercer Mundo
Los Caminos Del Tercer Mundo
 
La Descolonizacion
La DescolonizacionLa Descolonizacion
La Descolonizacion
 
Desarollismo en América Latina
Desarollismo en América LatinaDesarollismo en América Latina
Desarollismo en América Latina
 
Aberraciones en Lentes
Aberraciones en LentesAberraciones en Lentes
Aberraciones en Lentes
 
Populismo En América Latina
Populismo En América LatinaPopulismo En América Latina
Populismo En América Latina
 
Revolucion Industrial
Revolucion IndustrialRevolucion Industrial
Revolucion Industrial
 
Edades De La Tierra
Edades De La TierraEdades De La Tierra
Edades De La Tierra
 
China Hoy
China HoyChina Hoy
China Hoy
 
La Cuestion Social Europea
La Cuestion Social EuropeaLa Cuestion Social Europea
La Cuestion Social Europea
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Guerra Fria Ii
Guerra Fria IiGuerra Fria Ii
Guerra Fria Ii
 

Los Tres Tercios

  • 2. Causas Eje Comunista / Socialista FRAP - UP Candidato Común Salvador Allende Programa Común Socialismo Contexto Internacional Favorable Aumento de Conciencia De Clase Social CUT Declinación del PR Doctrina Social De la Iglesia Estado de Compromiso Ascenso de la DC 1957 Contexto Cultural Adverso Pérdida de Hegemonía Debilitamiento ideológico Fortalecimiento de La Izquierda Asenso de la Clase Media Declive de La derecha
  • 3. Origen Jorge Alessandri Derecha 32,2% Salvador Allende Izq. FRAP 28,5% Eduardo Frei M. Centro. DC 20,5% Luis Bossay Centro. PR 15,4% Antonio Zamorano Cura de Catapilco Populista 3,3% Senado ratifica a La primera mayoría
  • 4. Elección del 64’ Elección de la Diputación por Curicó Izquierda 39,2 Derecha 32,5 Democracia. Cristiana 27,7 Eduardo Frei 55,6% Julio Durán 4,9% Salvador Allende 38,9%
  • 5. Elección del 70’ Jorge Alessandri Derecha 34,9% Salvador Allende Izq. UP 36,6% Radomiro Tomic Centro. DC 27,8% Senado ratifica a La primera mayoría