SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad IV:
«Época de Transformaciones
Estructurales»
Visión General del Período
GUERRA
FRÍA

1958

1970

1964

ALPRO-1961
Revolución
Cubana-1959

Mayo Francés-1967
Primavera de Praga-1968

Jorge Alessandri Rodríguez
Eduardo Frei Montalva

Salvador Allende Gossens
Reforma Educacional
Reforma Agraria
Chilenización y Nacionalización del cobre

1973
Esquema de Contenidos

POLÍTICA

Los Tres Tercios de la
política nacional:
derecha, centro e
izquierda.

ECONOMÍA

SOCIEDAD

Grandes reformas
estructurales al ISI: Reforma
Agraria y nacionalización del
cobre.

La revolución de las
expectativas, reforma
universitaria, la Nueva
Ola, la Nueva Canción
Chilena.
Tema 01:
«Gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez»
Objetivos de la clase:
 Reconocer las reformas del Modelo ISI llevadas a cabo por Jorge
Alessandri y las proyecciones económicas que tuvieron.
 Comprender los factores políticos y sociales que hicieron que el gobierno
de Jorge Alessandri modificara su estrategia económica en la segunda
mitad de su gobierno.
1. Las Elecciones Presidenciales de 1958

Salvador
Allende

Antonio
Zamorano

Eduardo
Frei

Luis
Bossay

Jorge
Alessandri

FRAP

Independiente
Centro-Izquierda

Democracia
Cristiana

Partido
Radical

Independiente
Derecha

15,5 %

31,6 %

28,9 %

3,3 %

20,7 %

32,2 %

36,2 %

IZQUIERDA

CENTRO

«LOS

TRES

TERCIOS»

DERECHA
2. Primera Etapa de Gobierno: Revolución de los Gerentes
 Gobierna con el apoyo político del FRENTE NACIONAL (Partido Conservador y
Partido Liberal)
 Reforma al Modelo ISI:






Se eliminaron las barreras al comercio exterior.
Se otorgan franquicias tributarias.
Se liberalizan los precios del mercado.
Se
incentiva
a
las
industria
a
renovarse
tecnológicamente.
 Se replantean los objetivos de la CORFO:
SUSPENSIÓN DE LA INVERSIÓN DIRECTA EN LA
ECONOMÍA.
 Resultados de la Reforma al Modelo ISI:







Superávit fiscal.
Ahorro de divisas.
Reducción de la inflación.
Crecimiento del P.I.B.
Reducción de la Deuda Externa.
Crecimiento Industrial.

DESARROLLAR
LA EMPRESA
PRIVADA
Hechos que cambian la Política Económica de Alessandri
Terremoto de Valdivia de
1960

•Aumento del gasto público.
•Aumento deuda externa.
•Aumento déficit fiscal.

Elecciones Parlamentarias
de 1961

•Derecha: 31,4 %
•Centro: 38 %
•Izquierda: 29,9 %

• Se confirma los 3 tercios
• El gobierno pierde la
mayoría en la Cámara de
Diputados.
3. Segunda Etapa de Gobierno: Cambios Políticos y Económicos.
REFORMAS POLÍTICAS

Alianza con el Partido
Radical

Ley General de Elecciones
de 1962

FRENTE DEMOCRÁTICO

 Inscripción
electoral
obligatoria.
 Registros
Electorales
Permanentes.
 Sufragio Obligatorio.

(P. Conservador – P. Liberal – P.
Radical)

Trajo como

consecuencia

Aumento explosivo del
electorado
LA REFORMA AGRARIA
Se realiza

Exigencias de la ALPRO

en el contexto de

Apoyo de Expertos de EE.UU.

Ley 15.020 de Reforma Agraria

INDAP
Créditos

CORA
Propiedad Familiar Agrícola.

Asesoría técnica

Es necesario
Reformar la Constitución Política: Expropiar tierras sin explotar o mal trabajadas

INPROA

Instituto de Promoción Agrícola: Reforma agraria de la Iglesia Católica
en sus propios fundos.
RESULTADOS DE LA REFORMA AGRARIA

«REFORMA DE MACETERO»

 Desigual distribución de la tierra:
Grandes Propietarios controlan el 55 % de la tierra.
Pequeños Propietarios controlan el 22,4 %
VOCABULARIO
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.

Divisas:
Producto Interno Bruto:
Reforma:
Estructura:
Coyuntura:
Franquicia:
Tributo – Tributario (a):
Superávit:
Déficit:
Expropiar:
Promoción – Promover:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crisis del Gobierno de la Unidad Popular
Crisis del Gobierno de la Unidad PopularCrisis del Gobierno de la Unidad Popular
Crisis del Gobierno de la Unidad Popular
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Hist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicalesHist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicales
stamartautpbasica
 
Chile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democrático
Chile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democráticoChile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democrático
Chile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democráticoJulio Reyes Ávila
 
2°ME-La constitución de 1925
2°ME-La constitución de 19252°ME-La constitución de 1925
2°ME-La constitución de 1925Ximena Prado
 
El gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez
El gobierno de Jorge Alessandri RodríguezEl gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez
El gobierno de Jorge Alessandri RodríguezLoreto Rubio
 
Chile 1958 a 1973
Chile 1958 a 1973Chile 1958 a 1973
Chile 1958 a 1973
Darwin Arros
 
Populismo en Chile Segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Populismo en Chile Segundo gobierno de Carlos Ibáñez del CampoPopulismo en Chile Segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Populismo en Chile Segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Revolución en libertad
Revolución en libertadRevolución en libertad
Revolución en libertad
Juan Rios Arriagada
 
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XXHistoria de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
Great Ayuda
 
Segundo Medio. Unidad 1.Clase 10. Gobiernos radicales.
Segundo Medio. Unidad 1.Clase 10. Gobiernos radicales.Segundo Medio. Unidad 1.Clase 10. Gobiernos radicales.
Segundo Medio. Unidad 1.Clase 10. Gobiernos radicales.
Jorge Ramirez Adonis
 
El gobierno de la unidad popular
El gobierno de la unidad popularEl gobierno de la unidad popular
El gobierno de la unidad popularSolange Catalina
 
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Mauricio Regente Ayala
 
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri
Segundo Gobierno de Arturo AlessandriSegundo Gobierno de Arturo Alessandri
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri
Mauricio Regente Ayala
 
Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)
Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)
Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)
Historias del Barri
 

La actualidad más candente (20)

Crisis del Gobierno de la Unidad Popular
Crisis del Gobierno de la Unidad PopularCrisis del Gobierno de la Unidad Popular
Crisis del Gobierno de la Unidad Popular
 
Hist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicalesHist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicales
 
Chile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democrático
Chile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democráticoChile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democrático
Chile 1958 1973. cambios estructurales y quiebre democrático
 
2°ME-La constitución de 1925
2°ME-La constitución de 19252°ME-La constitución de 1925
2°ME-La constitución de 1925
 
Los Tres Tercios
Los Tres TerciosLos Tres Tercios
Los Tres Tercios
 
El gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez
El gobierno de Jorge Alessandri RodríguezEl gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez
El gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez
 
Chile 1958 a 1973
Chile 1958 a 1973Chile 1958 a 1973
Chile 1958 a 1973
 
Populismo en Chile Segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Populismo en Chile Segundo gobierno de Carlos Ibáñez del CampoPopulismo en Chile Segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Populismo en Chile Segundo gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
 
Revolución en libertad
Revolución en libertadRevolución en libertad
Revolución en libertad
 
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XXHistoria de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
Historia de Chile 3° medio - Prueba de Los Gobiernos Radicales, siglo XX
 
Los Gobiernos Radicales
Los Gobiernos RadicalesLos Gobiernos Radicales
Los Gobiernos Radicales
 
Segundo Medio. Unidad 1.Clase 10. Gobiernos radicales.
Segundo Medio. Unidad 1.Clase 10. Gobiernos radicales.Segundo Medio. Unidad 1.Clase 10. Gobiernos radicales.
Segundo Medio. Unidad 1.Clase 10. Gobiernos radicales.
 
El gobierno de la unidad popular
El gobierno de la unidad popularEl gobierno de la unidad popular
El gobierno de la unidad popular
 
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
Primer Gobierno de Arturo Alessandri 1920 - 1925
 
Populismo ibañista
Populismo ibañistaPopulismo ibañista
Populismo ibañista
 
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri
Segundo Gobierno de Arturo AlessandriSegundo Gobierno de Arturo Alessandri
Segundo Gobierno de Arturo Alessandri
 
Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)
Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)
Frente popular y gobiernos radicales (1938-1952)
 
Eduardo frei montalva
Eduardo frei montalvaEduardo frei montalva
Eduardo frei montalva
 
Chile 1925 1938
Chile 1925  1938Chile 1925  1938
Chile 1925 1938
 
Chile En El Siglo XX
Chile En El Siglo XXChile En El Siglo XX
Chile En El Siglo XX
 

Similar a Gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez 1958 - 1964

01gobiernodejorgealessandrirodrguez 131020152349-phpapp02-converted
01gobiernodejorgealessandrirodrguez 131020152349-phpapp02-converted01gobiernodejorgealessandrirodrguez 131020152349-phpapp02-converted
01gobiernodejorgealessandrirodrguez 131020152349-phpapp02-converted
Mario Lagos
 
Historia reformas estructurales Jorge Alessandri.pdf
Historia reformas estructurales Jorge Alessandri.pdfHistoria reformas estructurales Jorge Alessandri.pdf
Historia reformas estructurales Jorge Alessandri.pdf
MariaSusanaPalmaHenr
 
Gobiernos radicales
Gobiernos radicalesGobiernos radicales
Gobiernos radicales
Antonio Jimenez
 
gobiernos radicales
gobiernos radicales gobiernos radicales
gobiernos radicales
bechy
 
Siglo xx.chileno
Siglo xx.chilenoSiglo xx.chileno
proyectos excluyentes.pptx
proyectos excluyentes.pptxproyectos excluyentes.pptx
proyectos excluyentes.pptx
KarenPaulinaBarrazaM
 
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Mauricio Regente Ayala
 
Historia 1932 1973
Historia 1932 1973Historia 1932 1973
Historia 1932 1973
mabarcas
 
Allende 1952 1973 HISTORY
Allende 1952   1973  HISTORYAllende 1952   1973  HISTORY
Allende 1952 1973 HISTORY
IvnVega16
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
tercerobcreacion
 
4medio_Historia_lectura.pptx
4medio_Historia_lectura.pptx4medio_Historia_lectura.pptx
4medio_Historia_lectura.pptx
PabloGuerrero980045
 
Cambios estructurales. Alessandri
Cambios estructurales. AlessandriCambios estructurales. Alessandri
Cambios estructurales. Alessandri
bethsy_moz
 
GRFA.pptx
GRFA.pptxGRFA.pptx
GRFA.pptx
Emilio469213
 
Proyectos globales 1952 1973
Proyectos globales 1952 1973Proyectos globales 1952 1973
Proyectos globales 1952 1973
mabarcas
 
Síntesis semestral, 1920 1952
Síntesis semestral, 1920 1952Síntesis semestral, 1920 1952
Síntesis semestral, 1920 1952
feliperozasc
 
PSEM
PSEMPSEM
PSEMPSEM
 
Gobierno radical
Gobierno radicalGobierno radical
Gobierno radicalZalva Leon
 
La unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democráticoLa unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democrático
bethsy_moz
 

Similar a Gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez 1958 - 1964 (20)

01gobiernodejorgealessandrirodrguez 131020152349-phpapp02-converted
01gobiernodejorgealessandrirodrguez 131020152349-phpapp02-converted01gobiernodejorgealessandrirodrguez 131020152349-phpapp02-converted
01gobiernodejorgealessandrirodrguez 131020152349-phpapp02-converted
 
Historia reformas estructurales Jorge Alessandri.pdf
Historia reformas estructurales Jorge Alessandri.pdfHistoria reformas estructurales Jorge Alessandri.pdf
Historia reformas estructurales Jorge Alessandri.pdf
 
Gobiernos radicales
Gobiernos radicalesGobiernos radicales
Gobiernos radicales
 
gobiernos radicales
gobiernos radicales gobiernos radicales
gobiernos radicales
 
Siglo xx.chileno
Siglo xx.chilenoSiglo xx.chileno
Siglo xx.chileno
 
proyectos excluyentes.pptx
proyectos excluyentes.pptxproyectos excluyentes.pptx
proyectos excluyentes.pptx
 
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
Los Gobiernos Radicales 1948 - 1952
 
Chile 1925 1938
Chile 1925  1938Chile 1925  1938
Chile 1925 1938
 
Historia 1932 1973
Historia 1932 1973Historia 1932 1973
Historia 1932 1973
 
Allende 1952 1973 HISTORY
Allende 1952   1973  HISTORYAllende 1952   1973  HISTORY
Allende 1952 1973 HISTORY
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
4medio_Historia_lectura.pptx
4medio_Historia_lectura.pptx4medio_Historia_lectura.pptx
4medio_Historia_lectura.pptx
 
Cambios estructurales. Alessandri
Cambios estructurales. AlessandriCambios estructurales. Alessandri
Cambios estructurales. Alessandri
 
GRFA.pptx
GRFA.pptxGRFA.pptx
GRFA.pptx
 
Proyectos globales 1952 1973
Proyectos globales 1952 1973Proyectos globales 1952 1973
Proyectos globales 1952 1973
 
Síntesis semestral, 1920 1952
Síntesis semestral, 1920 1952Síntesis semestral, 1920 1952
Síntesis semestral, 1920 1952
 
PSEM
PSEMPSEM
PSEM
 
Gobierno radical
Gobierno radicalGobierno radical
Gobierno radical
 
La unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democráticoLa unidad popular y el quiebre democrático
La unidad popular y el quiebre democrático
 

Más de Mauricio Regente Ayala

Esquema Gobierno Salvador Allende 1970 - 1973
Esquema Gobierno Salvador Allende 1970 - 1973Esquema Gobierno Salvador Allende 1970 - 1973
Esquema Gobierno Salvador Allende 1970 - 1973
Mauricio Regente Ayala
 
02 guerra de arauco y sincretismo cultural
02 guerra de arauco y sincretismo cultural02 guerra de arauco y sincretismo cultural
02 guerra de arauco y sincretismo cultural
Mauricio Regente Ayala
 
01 los indígenas durante la colonia
01 los indígenas durante la colonia01 los indígenas durante la colonia
01 los indígenas durante la colonia
Mauricio Regente Ayala
 
05 los rapa nui
05 los rapa nui05 los rapa nui
05 los rapa nui
Mauricio Regente Ayala
 
07 los incas
07 los incas07 los incas
06 señoríos
06 señoríos06 señoríos
06 señoríos
Mauricio Regente Ayala
 
04 los mapuches
04 los mapuches04 los mapuches
04 los mapuches
Mauricio Regente Ayala
 
03 bandas
03 bandas03 bandas
02 etapas precolombinas organización socioeconómica
02 etapas precolombinas organización socioeconómica02 etapas precolombinas organización socioeconómica
02 etapas precolombinas organización socioeconómica
Mauricio Regente Ayala
 
01 conceptos antropológicos
01 conceptos antropológicos01 conceptos antropológicos
01 conceptos antropológicos
Mauricio Regente Ayala
 
03 las responsabilidades ciudadanas
03 las responsabilidades ciudadanas03 las responsabilidades ciudadanas
03 las responsabilidades ciudadanas
Mauricio Regente Ayala
 
02 participación política ciudadana
02 participación política ciudadana02 participación política ciudadana
02 participación política ciudadana
Mauricio Regente Ayala
 
01 nacionalidad y ciudadanía
01 nacionalidad y ciudadanía01 nacionalidad y ciudadanía
01 nacionalidad y ciudadanía
Mauricio Regente Ayala
 
01 Las Bases de la Institucionalidad de Chile
01 Las Bases de la Institucionalidad de Chile01 Las Bases de la Institucionalidad de Chile
01 Las Bases de la Institucionalidad de ChileMauricio Regente Ayala
 
Dictadura Militar Augusto Pinochet Ugarte
Dictadura Militar Augusto Pinochet UgarteDictadura Militar Augusto Pinochet Ugarte
Dictadura Militar Augusto Pinochet Ugarte
Mauricio Regente Ayala
 
Gobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende GossensGobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende Gossens
Mauricio Regente Ayala
 
Primer Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Primer Gobierno de Carlos Ibáñez del CampoPrimer Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Primer Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Mauricio Regente Ayala
 

Más de Mauricio Regente Ayala (20)

Esquema Gobierno Salvador Allende 1970 - 1973
Esquema Gobierno Salvador Allende 1970 - 1973Esquema Gobierno Salvador Allende 1970 - 1973
Esquema Gobierno Salvador Allende 1970 - 1973
 
02 guerra de arauco y sincretismo cultural
02 guerra de arauco y sincretismo cultural02 guerra de arauco y sincretismo cultural
02 guerra de arauco y sincretismo cultural
 
01 los indígenas durante la colonia
01 los indígenas durante la colonia01 los indígenas durante la colonia
01 los indígenas durante la colonia
 
05 los rapa nui
05 los rapa nui05 los rapa nui
05 los rapa nui
 
07 los incas
07 los incas07 los incas
07 los incas
 
06 señoríos
06 señoríos06 señoríos
06 señoríos
 
04 los mapuches
04 los mapuches04 los mapuches
04 los mapuches
 
03 bandas
03 bandas03 bandas
03 bandas
 
02 etapas precolombinas organización socioeconómica
02 etapas precolombinas organización socioeconómica02 etapas precolombinas organización socioeconómica
02 etapas precolombinas organización socioeconómica
 
01 conceptos antropológicos
01 conceptos antropológicos01 conceptos antropológicos
01 conceptos antropológicos
 
03 las responsabilidades ciudadanas
03 las responsabilidades ciudadanas03 las responsabilidades ciudadanas
03 las responsabilidades ciudadanas
 
02 participación política ciudadana
02 participación política ciudadana02 participación política ciudadana
02 participación política ciudadana
 
01 nacionalidad y ciudadanía
01 nacionalidad y ciudadanía01 nacionalidad y ciudadanía
01 nacionalidad y ciudadanía
 
04 Chile, una República Democrática
04 Chile, una República Democrática04 Chile, una República Democrática
04 Chile, una República Democrática
 
03 Funciones y Órganos del Estado
03 Funciones y Órganos del Estado03 Funciones y Órganos del Estado
03 Funciones y Órganos del Estado
 
02 El Estado de Derecho en Chile
02 El Estado de Derecho en Chile02 El Estado de Derecho en Chile
02 El Estado de Derecho en Chile
 
01 Las Bases de la Institucionalidad de Chile
01 Las Bases de la Institucionalidad de Chile01 Las Bases de la Institucionalidad de Chile
01 Las Bases de la Institucionalidad de Chile
 
Dictadura Militar Augusto Pinochet Ugarte
Dictadura Militar Augusto Pinochet UgarteDictadura Militar Augusto Pinochet Ugarte
Dictadura Militar Augusto Pinochet Ugarte
 
Gobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende GossensGobierno de Salvador Allende Gossens
Gobierno de Salvador Allende Gossens
 
Primer Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Primer Gobierno de Carlos Ibáñez del CampoPrimer Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
Primer Gobierno de Carlos Ibáñez del Campo
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez 1958 - 1964

  • 1. Unidad IV: «Época de Transformaciones Estructurales»
  • 2. Visión General del Período GUERRA FRÍA 1958 1970 1964 ALPRO-1961 Revolución Cubana-1959 Mayo Francés-1967 Primavera de Praga-1968 Jorge Alessandri Rodríguez Eduardo Frei Montalva Salvador Allende Gossens Reforma Educacional Reforma Agraria Chilenización y Nacionalización del cobre 1973
  • 3. Esquema de Contenidos POLÍTICA Los Tres Tercios de la política nacional: derecha, centro e izquierda. ECONOMÍA SOCIEDAD Grandes reformas estructurales al ISI: Reforma Agraria y nacionalización del cobre. La revolución de las expectativas, reforma universitaria, la Nueva Ola, la Nueva Canción Chilena.
  • 4. Tema 01: «Gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez»
  • 5. Objetivos de la clase:  Reconocer las reformas del Modelo ISI llevadas a cabo por Jorge Alessandri y las proyecciones económicas que tuvieron.  Comprender los factores políticos y sociales que hicieron que el gobierno de Jorge Alessandri modificara su estrategia económica en la segunda mitad de su gobierno.
  • 6. 1. Las Elecciones Presidenciales de 1958 Salvador Allende Antonio Zamorano Eduardo Frei Luis Bossay Jorge Alessandri FRAP Independiente Centro-Izquierda Democracia Cristiana Partido Radical Independiente Derecha 15,5 % 31,6 % 28,9 % 3,3 % 20,7 % 32,2 % 36,2 % IZQUIERDA CENTRO «LOS TRES TERCIOS» DERECHA
  • 7. 2. Primera Etapa de Gobierno: Revolución de los Gerentes  Gobierna con el apoyo político del FRENTE NACIONAL (Partido Conservador y Partido Liberal)  Reforma al Modelo ISI:     Se eliminaron las barreras al comercio exterior. Se otorgan franquicias tributarias. Se liberalizan los precios del mercado. Se incentiva a las industria a renovarse tecnológicamente.  Se replantean los objetivos de la CORFO: SUSPENSIÓN DE LA INVERSIÓN DIRECTA EN LA ECONOMÍA.  Resultados de la Reforma al Modelo ISI:       Superávit fiscal. Ahorro de divisas. Reducción de la inflación. Crecimiento del P.I.B. Reducción de la Deuda Externa. Crecimiento Industrial. DESARROLLAR LA EMPRESA PRIVADA
  • 8. Hechos que cambian la Política Económica de Alessandri Terremoto de Valdivia de 1960 •Aumento del gasto público. •Aumento deuda externa. •Aumento déficit fiscal. Elecciones Parlamentarias de 1961 •Derecha: 31,4 % •Centro: 38 % •Izquierda: 29,9 % • Se confirma los 3 tercios • El gobierno pierde la mayoría en la Cámara de Diputados.
  • 9. 3. Segunda Etapa de Gobierno: Cambios Políticos y Económicos. REFORMAS POLÍTICAS Alianza con el Partido Radical Ley General de Elecciones de 1962 FRENTE DEMOCRÁTICO  Inscripción electoral obligatoria.  Registros Electorales Permanentes.  Sufragio Obligatorio. (P. Conservador – P. Liberal – P. Radical) Trajo como consecuencia Aumento explosivo del electorado
  • 10. LA REFORMA AGRARIA Se realiza Exigencias de la ALPRO en el contexto de Apoyo de Expertos de EE.UU. Ley 15.020 de Reforma Agraria INDAP Créditos CORA Propiedad Familiar Agrícola. Asesoría técnica Es necesario Reformar la Constitución Política: Expropiar tierras sin explotar o mal trabajadas INPROA Instituto de Promoción Agrícola: Reforma agraria de la Iglesia Católica en sus propios fundos.
  • 11. RESULTADOS DE LA REFORMA AGRARIA «REFORMA DE MACETERO»  Desigual distribución de la tierra: Grandes Propietarios controlan el 55 % de la tierra. Pequeños Propietarios controlan el 22,4 %