SlideShare una empresa de Scribd logo
 INTRODUCCIÓN
 Que los participantes mejoren su
calidad de vida a través de una
introspectiva.
 Hay mucho por hacer, y
nunca hay tiempo
suficiente.
 Tengo la escuela, un
trabajo, amigos, fiestas y
encima de todo una
familia.
 Siempre estoy en tensión.
¡Auxilio!
 “¿Y cómo puedo sentirme
bien conmigo mismo si no
me adapto? En todas partes
se me recuerda que hay
otro que es más listo (a), o
más guapo (a), o más
popular.
 No puedo evitar pensar:
Si tuviera su cabello, su ropa,
su personalidad, su novio (a),
entonces sería feliz.
 “Siento como si mi vida estuviera fuera de
control”.
 “Mi familia es un desastre.
 Si mis padres me dejaran en paz, podría
dirigir mejor mi vida.
 Me parece que siempre me están
regañando, y que yo nunca puedo
dejarlos satisfechos”.
 Se que no estoy viviendo del modo que en
que debería.
 Ya probé de todo: drogas, bebidas, sexo,
lo que tu quieras.
 Pero cuando estoy con mis amigos
sucumbo y hago lo que hacen los demás”.
 “Comencé a hacer otra dieta.
 Creo que en este año ya van 5.
 Realmente quiero cambiar, pero
no tengo la disciplina para
continuar.
 Cada vez que inicio una nueva
dieta, tengo esperanzas.
 Pero por lo general pasa poco
tiempo y la dejo.
 Y entonces me siento
terriblemente”.
 “No me está yendo bien en la escuela.
 Si no obtengo calificaciones, nunca podré entrar a la universidad; si no
me esfuerzo nunca podré conseguir un mejor trabajo”.
 “Soy susceptible y muchas veces me deprimo, y entonces no sé que hacer”.
 Estos problemas son reales, y no
podemos escapar a la vida real.
 Así que no trataré de evitarlos.
 Mejor te daré algunos medios para que
puedas lidiar con todo esto.
 ¿Cuáles son?
 Los 7 hábitos de los adolescentes
Altamente efectivos, o dicho de otro
modo, las 7 características que tienen
en común los jóvenes felices y exitosos
de todo el mundo.
Hacerte responsable de tu propia vida.
Definir tu misión y metas en la vida.
Marcar prioridades y hacer 1ro las cosas más
importantes.
Tener una actitud de que “todos pueden ganar”
Escucha sinceramente a los demás.
 Trabajar en conjunto para lograr más.
 Renovarte con regularidad.
 Parecen muy simples pero observa lo
poderosos que pueden ser! Una gran manera
de comprender lo que son los hábitos es
comprender que no son.
 Así que he aquí los opuestos, o:
 Achaca todos tus problemas a
tus padres, a tus estúpidos
maestros o profesores, a tu
pésimo barrio (colonia), a tu
novio (a), al gobierno, o
cualquier otra cosa que no seas
tú.
 Sé una víctima.
 No tomes ninguna
responsabilidad por tu vida. Actúa
como una bestia.
 Si tienes hambre, come.
 No tengas planes.
 Evita las metas a toda costa
y nunca piensen en el futuro.
 ¿Para qué preocuparte por
las consecuencias de tus
actos?
 Vive el momento.
 Duérmete, desperdíciate y
tómalo todo a la ligera,
porque mañana nos
 Sea lo que sea más
importante en tu vida, no lo
hagas si no hasta que haya
pasado el suficiente tiempo
viendo la TV.
 Chateando en el face.
 Navegando en internet.
 Siempre deja toda tu tarea
para mañana.
 Asegúrate de que las cosas
que no sean importantes
 Ve la vida como una
competencia perversa.
 Te compañero de clase (trabajo) te
atacará.
 Así que es mejor que lo ataques
primero.
 No permitas que los demás
tengan éxito en alguna cosa
porque, recuerda que si ellos
ganan, tu pierdes.
 Si te da la impresión de que
estás a punto de perder,
entonces asegúrate de arrastrar
 Naciste con una boca así que
úsala.
 Asegúrate de hablar mucho.
 Explica 1ro tu versión de la
historia.
 Una vez que te asegures que
los demás comprenden tu
punto de vista, entonces finge
estar escuchando asintiendo
 Admitámoslo: otras
personas son extrañas
porque son distintas a
nosotros.
 ¿Para qué llevarse con
ellos?
 ¿El trabajo en equipo es
para los tontos?
 Puesto que tú eres el que
siempre tiene las mejores
ideas, te irá mejor
haciéndolo tu sólo.
 Sé una isla.
 Ocúpate tanto con tu vida, de
modo que nunca tengas tiempo
para renovarte o superarte.
 Nunca estudies.
 Nunca aprendas nada nuevo.
 Evita el ejercicio como la plaga.
 Y, además, aléjate de los
buenos libros, la naturaleza o
cualquier otra cosa que pueda
inspirarte.
 Como puedes ver, estos hábitos son recetas seguras para el desastre. Sin
embargo, a muchos de nosotros nos complacen.
 Así no es ninguna sorpresa que la vida a veces realmente apeste.
 Son cosas que hacemos
repetidamente.
 Pero la mayor parte del
tiempo no estamos
consientes de que los
tenemos.
 Están en piloto ATM.
 Hacer ejercicio
regularmente.
 Planificar
anticipadamente.
 Demostrar respeto hacia
los demás.
 Pensar negativamente.
 Sentirse inferior.
 Culpar a los demás.
 Bañarse por las noches.
 Comer yogurth con
tenedor.
 Leer las revistas de la
última página a la
portada.
 Dependiendo de lo que sean, nuestros hábitos
pueden hacernos o deshacernos.
 Nos convertimos en aquello que hacemos
repetidamente.
 Siembra un pensamiento, y cosecharás un acto;
siembra un acto, y cosecharás un hábito;
siembra un hábito, y cosecharás una
personalidad; siembra una personalidad, y
cosecharás un destino.
 La próxima vez que te veas al espejo, di algo positivo de ti
mismo.
 Muestra agradecimiento por el punto de vista que alguien te
dio hoy: Puedes decir algo como: Oye¡ Qué buena idea!
 Piensa en algún paradigma limitante que puedas tener
de ti mismo, tal como “No soy extrovertido”. Luego,
haz algo hoy que contradiga totalmente ese paradigma.
 Piensa en un ser
querido o amigo que
actúe de forma
extraña últimamente.
Piensa en las razones
que pudieran hacerlo
actuar de ese modo.
 Cuando no tienes nada que hacer,
¿en qué piensas más tiempo ?
 Recuerda que lo más importante
para ti se convertirá en tu
paradigma o centro de vida.
 ¿Qué ocupa mi tiempo y energía?
 ¡La Regla de Oro es la que
gobierna! Comienza hoy a tratar a
los demás tal como quieres que te
traten a ti.
 No seas impaciente, no te quejes de las sobras, ni hables mal
de alguien, a menos que quieras el mismo tratamiento.
 Busca algún lugar tranquilo en donde puedas estar solo.
 Piensa en las cosas que te sean importantes.
 Escucha cuidadosamente las
letras de las canciones que
escuchas con más frecuencia.
 Evalúa si están en armonía con
los principios en los que crees.
 Cuando hagas tus labores en casa o en el trabajo, por
la noche, prueba el principio del trabajo.
 Haz un poco más de lo que se espera de ti.
 La próxima vez que estés en una situación
difícil y no sepas qué hacer, plantéate: “¿Qué
principio debería aplicar (por ejemplo,
honestidad, amor, lealtad, trabajo, paciencia)?”
 Luego, sigue el principio y no mires hacia atrás.

Más contenido relacionado

Similar a Los_7_habitos_de_los_adolescentes_altame.pptx

Deciidir que hago con mi vida sin título 1
Deciidir que hago con mi vida sin título 1Deciidir que hago con mi vida sin título 1
Deciidir que hago con mi vida sin título 1subapa17
 
EL AMOR
EL AMOREL AMOR
EL AMOR
JHOANETTO
 
7 habitos del adolescente
7 habitos del adolescente 7 habitos del adolescente
7 habitos del adolescente
Manu Mendez
 
Hábito
HábitoHábito
Hábito
Edgar Ureña
 
Jovenes y drogas; historia natural de la adicción a sustancias
Jovenes y drogas; historia natural de la adicción a sustanciasJovenes y drogas; historia natural de la adicción a sustancias
Jovenes y drogas; historia natural de la adicción a sustanciasJOSE LUIS
 
Ensayo 7 hábitos de los adolescentes
Ensayo 7 hábitos de los adolescentes Ensayo 7 hábitos de los adolescentes
Ensayo 7 hábitos de los adolescentes Valeria Calderón
 
Ensayo de los 7 habitos altamente efectivos en el adolescente
Ensayo de los 7 habitos altamente efectivos en el adolescenteEnsayo de los 7 habitos altamente efectivos en el adolescente
Ensayo de los 7 habitos altamente efectivos en el adolescentepablovicentecalderon
 
Soledad
SoledadSoledad
SoledadITESM
 
A QUE LLAMAMOS AUTOESTIMA.ppt
A QUE LLAMAMOS AUTOESTIMA.pptA QUE LLAMAMOS AUTOESTIMA.ppt
A QUE LLAMAMOS AUTOESTIMA.ppt
JorgeHuanca15
 
Power Point Autoestima
Power Point AutoestimaPower Point Autoestima
Power Point AutoestimaBrianHall
 
Los 7 habitos de los jovenes altamente efectivos
Los 7 habitos de los jovenes altamente efectivosLos 7 habitos de los jovenes altamente efectivos
Los 7 habitos de los jovenes altamente efectivos
Leocadio Galagarza
 
Cómo elegir tu pareja para toda la vida
Cómo elegir tu pareja para toda la vidaCómo elegir tu pareja para toda la vida
Cómo elegir tu pareja para toda la vida
Désirée Reza
 
Proceso de adiccion
Proceso de adiccionProceso de adiccion
Proceso de adiccion
JOSE LUIS
 
La Vision De Un Jven De Exito
La Vision De Un Jven De ExitoLa Vision De Un Jven De Exito
La Vision De Un Jven De Exitosamuelancajima
 
Reflexiones para vencerse a uno mismo
Reflexiones para vencerse a uno mismoReflexiones para vencerse a uno mismo
Reflexiones para vencerse a uno mismo
vencerseaunomismo
 

Similar a Los_7_habitos_de_los_adolescentes_altame.pptx (20)

Deciidir que hago con mi vida sin título 1
Deciidir que hago con mi vida sin título 1Deciidir que hago con mi vida sin título 1
Deciidir que hago con mi vida sin título 1
 
EL AMOR
EL AMOREL AMOR
EL AMOR
 
7 habitos del adolescente
7 habitos del adolescente 7 habitos del adolescente
7 habitos del adolescente
 
Hábito
HábitoHábito
Hábito
 
Jovenes y drogas; historia natural de la adicción a sustancias
Jovenes y drogas; historia natural de la adicción a sustanciasJovenes y drogas; historia natural de la adicción a sustancias
Jovenes y drogas; historia natural de la adicción a sustancias
 
Ensayo 7 hábitos de los adolescentes
Ensayo 7 hábitos de los adolescentes Ensayo 7 hábitos de los adolescentes
Ensayo 7 hábitos de los adolescentes
 
Ensayo de los 7 habitos altamente efectivos en el adolescente
Ensayo de los 7 habitos altamente efectivos en el adolescenteEnsayo de los 7 habitos altamente efectivos en el adolescente
Ensayo de los 7 habitos altamente efectivos en el adolescente
 
Soledad
SoledadSoledad
Soledad
 
A QUE LLAMAMOS AUTOESTIMA.ppt
A QUE LLAMAMOS AUTOESTIMA.pptA QUE LLAMAMOS AUTOESTIMA.ppt
A QUE LLAMAMOS AUTOESTIMA.ppt
 
Power Point Autoestima
Power Point AutoestimaPower Point Autoestima
Power Point Autoestima
 
Los 7 habitos de los jovenes altamente efectivos
Los 7 habitos de los jovenes altamente efectivosLos 7 habitos de los jovenes altamente efectivos
Los 7 habitos de los jovenes altamente efectivos
 
Cómo elegir tu pareja para toda la vida
Cómo elegir tu pareja para toda la vidaCómo elegir tu pareja para toda la vida
Cómo elegir tu pareja para toda la vida
 
Charla decimo grado 2012
Charla decimo grado 2012Charla decimo grado 2012
Charla decimo grado 2012
 
Charla decimo grado 2012
Charla decimo grado 2012Charla decimo grado 2012
Charla decimo grado 2012
 
Charla decimo grado 2012
Charla decimo grado 2012Charla decimo grado 2012
Charla decimo grado 2012
 
Proceso de adiccion
Proceso de adiccionProceso de adiccion
Proceso de adiccion
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La Vision De Un Jven De Exito
La Vision De Un Jven De ExitoLa Vision De Un Jven De Exito
La Vision De Un Jven De Exito
 
Reflexiones para vencerse a uno mismo
Reflexiones para vencerse a uno mismoReflexiones para vencerse a uno mismo
Reflexiones para vencerse a uno mismo
 
9 pasos para sentirte bien
9 pasos para sentirte bien9 pasos para sentirte bien
9 pasos para sentirte bien
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Los_7_habitos_de_los_adolescentes_altame.pptx

  • 2.  Que los participantes mejoren su calidad de vida a través de una introspectiva.
  • 3.  Hay mucho por hacer, y nunca hay tiempo suficiente.  Tengo la escuela, un trabajo, amigos, fiestas y encima de todo una familia.  Siempre estoy en tensión. ¡Auxilio!
  • 4.  “¿Y cómo puedo sentirme bien conmigo mismo si no me adapto? En todas partes se me recuerda que hay otro que es más listo (a), o más guapo (a), o más popular.  No puedo evitar pensar: Si tuviera su cabello, su ropa, su personalidad, su novio (a), entonces sería feliz.
  • 5.  “Siento como si mi vida estuviera fuera de control”.  “Mi familia es un desastre.  Si mis padres me dejaran en paz, podría dirigir mejor mi vida.  Me parece que siempre me están regañando, y que yo nunca puedo dejarlos satisfechos”.  Se que no estoy viviendo del modo que en que debería.  Ya probé de todo: drogas, bebidas, sexo, lo que tu quieras.  Pero cuando estoy con mis amigos sucumbo y hago lo que hacen los demás”.
  • 6.  “Comencé a hacer otra dieta.  Creo que en este año ya van 5.  Realmente quiero cambiar, pero no tengo la disciplina para continuar.  Cada vez que inicio una nueva dieta, tengo esperanzas.  Pero por lo general pasa poco tiempo y la dejo.  Y entonces me siento terriblemente”.
  • 7.  “No me está yendo bien en la escuela.  Si no obtengo calificaciones, nunca podré entrar a la universidad; si no me esfuerzo nunca podré conseguir un mejor trabajo”.  “Soy susceptible y muchas veces me deprimo, y entonces no sé que hacer”.
  • 8.  Estos problemas son reales, y no podemos escapar a la vida real.  Así que no trataré de evitarlos.  Mejor te daré algunos medios para que puedas lidiar con todo esto.  ¿Cuáles son?  Los 7 hábitos de los adolescentes Altamente efectivos, o dicho de otro modo, las 7 características que tienen en común los jóvenes felices y exitosos de todo el mundo.
  • 9.
  • 10. Hacerte responsable de tu propia vida.
  • 11. Definir tu misión y metas en la vida.
  • 12. Marcar prioridades y hacer 1ro las cosas más importantes.
  • 13. Tener una actitud de que “todos pueden ganar”
  • 14. Escucha sinceramente a los demás.
  • 15.  Trabajar en conjunto para lograr más.
  • 16.  Renovarte con regularidad.
  • 17.  Parecen muy simples pero observa lo poderosos que pueden ser! Una gran manera de comprender lo que son los hábitos es comprender que no son.  Así que he aquí los opuestos, o:
  • 18.
  • 19.  Achaca todos tus problemas a tus padres, a tus estúpidos maestros o profesores, a tu pésimo barrio (colonia), a tu novio (a), al gobierno, o cualquier otra cosa que no seas tú.  Sé una víctima.  No tomes ninguna responsabilidad por tu vida. Actúa como una bestia.  Si tienes hambre, come.
  • 20.  No tengas planes.  Evita las metas a toda costa y nunca piensen en el futuro.  ¿Para qué preocuparte por las consecuencias de tus actos?  Vive el momento.  Duérmete, desperdíciate y tómalo todo a la ligera, porque mañana nos
  • 21.  Sea lo que sea más importante en tu vida, no lo hagas si no hasta que haya pasado el suficiente tiempo viendo la TV.  Chateando en el face.  Navegando en internet.  Siempre deja toda tu tarea para mañana.  Asegúrate de que las cosas que no sean importantes
  • 22.  Ve la vida como una competencia perversa.  Te compañero de clase (trabajo) te atacará.  Así que es mejor que lo ataques primero.  No permitas que los demás tengan éxito en alguna cosa porque, recuerda que si ellos ganan, tu pierdes.  Si te da la impresión de que estás a punto de perder, entonces asegúrate de arrastrar
  • 23.  Naciste con una boca así que úsala.  Asegúrate de hablar mucho.  Explica 1ro tu versión de la historia.  Una vez que te asegures que los demás comprenden tu punto de vista, entonces finge estar escuchando asintiendo
  • 24.  Admitámoslo: otras personas son extrañas porque son distintas a nosotros.  ¿Para qué llevarse con ellos?  ¿El trabajo en equipo es para los tontos?  Puesto que tú eres el que siempre tiene las mejores ideas, te irá mejor haciéndolo tu sólo.  Sé una isla.
  • 25.  Ocúpate tanto con tu vida, de modo que nunca tengas tiempo para renovarte o superarte.  Nunca estudies.  Nunca aprendas nada nuevo.  Evita el ejercicio como la plaga.  Y, además, aléjate de los buenos libros, la naturaleza o cualquier otra cosa que pueda inspirarte.
  • 26.  Como puedes ver, estos hábitos son recetas seguras para el desastre. Sin embargo, a muchos de nosotros nos complacen.  Así no es ninguna sorpresa que la vida a veces realmente apeste.
  • 27.  Son cosas que hacemos repetidamente.  Pero la mayor parte del tiempo no estamos consientes de que los tenemos.  Están en piloto ATM.
  • 28.  Hacer ejercicio regularmente.  Planificar anticipadamente.  Demostrar respeto hacia los demás.
  • 29.  Pensar negativamente.  Sentirse inferior.  Culpar a los demás.
  • 30.  Bañarse por las noches.  Comer yogurth con tenedor.  Leer las revistas de la última página a la portada.
  • 31.  Dependiendo de lo que sean, nuestros hábitos pueden hacernos o deshacernos.  Nos convertimos en aquello que hacemos repetidamente.
  • 32.  Siembra un pensamiento, y cosecharás un acto; siembra un acto, y cosecharás un hábito; siembra un hábito, y cosecharás una personalidad; siembra una personalidad, y cosecharás un destino.
  • 33.  La próxima vez que te veas al espejo, di algo positivo de ti mismo.  Muestra agradecimiento por el punto de vista que alguien te dio hoy: Puedes decir algo como: Oye¡ Qué buena idea!
  • 34.  Piensa en algún paradigma limitante que puedas tener de ti mismo, tal como “No soy extrovertido”. Luego, haz algo hoy que contradiga totalmente ese paradigma.
  • 35.  Piensa en un ser querido o amigo que actúe de forma extraña últimamente. Piensa en las razones que pudieran hacerlo actuar de ese modo.
  • 36.  Cuando no tienes nada que hacer, ¿en qué piensas más tiempo ?  Recuerda que lo más importante para ti se convertirá en tu paradigma o centro de vida.  ¿Qué ocupa mi tiempo y energía?  ¡La Regla de Oro es la que gobierna! Comienza hoy a tratar a los demás tal como quieres que te traten a ti.
  • 37.  No seas impaciente, no te quejes de las sobras, ni hables mal de alguien, a menos que quieras el mismo tratamiento.  Busca algún lugar tranquilo en donde puedas estar solo.  Piensa en las cosas que te sean importantes.
  • 38.  Escucha cuidadosamente las letras de las canciones que escuchas con más frecuencia.  Evalúa si están en armonía con los principios en los que crees.
  • 39.  Cuando hagas tus labores en casa o en el trabajo, por la noche, prueba el principio del trabajo.  Haz un poco más de lo que se espera de ti.
  • 40.  La próxima vez que estés en una situación difícil y no sepas qué hacer, plantéate: “¿Qué principio debería aplicar (por ejemplo, honestidad, amor, lealtad, trabajo, paciencia)?”  Luego, sigue el principio y no mires hacia atrás.