SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE INFORMATICA
JUANITA ALEJANDRA RAMIREZ BOTERO
INSTITUCION EDUCATIVAEXALUMNAS DE LAPRESENTACIÓN
INFORMATICA
IBAGUÉ
2017
TRABAJO DE INFORMATICA
PRESENTADO POR: JUANITAALEJANDRA RAMIREZ BOTERO
PRESENTADO A: ESPERANZA RADA
GRADO: 9-3
INSTITUCION EDUCATIVAEXALUMNAS DE LAPRESENTACIÓN
INFORMATICA
IBAGUÉ
2017
CONTENIDO
● INTRODUCCIÓN________________________________ 1
● OBJETIVO ______________________________________ 2
● ¿ QUE ES UN CRUCIGRAMA? _____________________ 3
● CARACTERÍSTICAS DE UN CRUCIGRAMA_____________ 4
● CLASES DE CRUCIGRAMAS ________________________ 5
● HERRAMIENTAS ONLINE PARA ELABORAR CRUCIGRAMAS ____________ 6
● PARA QUÉ SIRVE UN CRUCIGRAMA__________________________ 7
● CÓMO SE ELABORA UN CRUCIGRAMA________________________ 8
● LA ESTRUCTURADE UN CRUCIGRAMA_________________________ 9
● HISTORIA__________________________________________________10
INTRODUCCIÓN
El crucigrama indica el significado de las palabras que deben leerse en sentido vertical y
horizontal y que se cruzan entre sí.
OBJETIVO
El objetivo de este trabajo es dar a conocer la historia de los crucigramas,nos enseña para
qué sirven y nos concientiza para poder saber el cómo utilizar esta herramienta.
¿ QUE ES UN CRUCIGRAMA?
Es un pasatiempo de destreza intelectual que consiste en rellenar con letras las casillas en
blanco de un dibujo cuadrado o rectangular para que leídas horizontal o verticalmente
formen palabras y a su vez cada una posee un número que se repite en la grilla. El jugador
debe buscar la palabra que corresponde al enunciado propuesto en la referencia, a su vez
le indicará cuántas letras tiene la palabra y tal vez alguna pista. también tiene casilleros
sombreados o pintados en donde no se colocan letras.
CARACTERÍSTICAS DE UN CRUCIGRAMA
Se trata de una actividad lúdica en la que se deben descubrir palabras en las que se
entrecruzan, a partir de definiciones o sugerencias y de las pistas que van generandose con
el conocimiento de las letras de otra palabra que hayamos acertado. su principal variedad
son las construcciones temáticas basadas en sucesos actuales o temas diversos.
INTEGRAL: desarrolla en el estudiante habilidades, conocimientos, destrezas así como
valores y una actitud a sus capacidades individuales.
SOCIALIZADOR: promueve un trabajo en equipo
CREATIVO E INNOVADOR: promueve la capacidad de transformación y apartarse de los
esquemas de pensamiento y conducta.
FLEXIBLE: se adapta al ritmo de trabajo de cada estudiante, a la metodología, al uso del
tiempo, a los recursos y a los medios disponibles.
CLASES DE CRUCIGRAMAS
CRUCIGRAMABLANCO : hay que descubrir las posiciones de las casillas negras que
separan las palabras, el número total de las casillas negras se proporcionan debajo del
casillero.
CRUCIGRAMATRASLATOR: este crucigrama nos ayuda a comprender e identificar
palabras de otra lengua ( idioma).
CRUCIGRAMASILÁBICO: en el que cada casilla a de introducirse una sílaba en lugar de
una sola letra.
CRUCIGRAMADE PERSONAJES: crucigrama que contiene la foto de un personaje de
una o varias de las definiciones corresponde al nombre o apellido del mismo.
HERRAMIENTAS ONLINE PARAELABORAR CRUCIGRAMAS
CROSSWORD PUZZLE GAMES : es una página web que permite crear tu crucigrama
hasta de 20 palabras de manera fácil, intuitiva y totalmente gratuita .
EDUCAPLAY: su función es crear crucigramas de manera fácil y gratuita Básicamente
escribes las palabras y definiciones y con sólo apretar un botón crean el crucigrama, que
luego puedes compartir con quien quieras. Eso sí, te piden que crees un registro de usuario
(gratis).
THE TEACHERS CORNER: su función es crear crucigramas de manera gratuita, su diseño
es más moderno y más agradable a la vista.
¿PARA QUÉ SIRVE UN CRUCIGRAMA?
los crucigramas son una buena forma de divertirnos y pasar las horas entretenidos, pero
también son la mejor manera de mantener nuestra mente activa, y es que el desarrollo de
esta actividad hace que aumentemos nuestras facultades de razonamiento, la memoria
general y la velocidad en nuestros procesos mentales.
Haciendo estas actividades se mantiene en ejercicio la mente, es también un aliado para
prevenir enfermedades como el Alzheimer o la demencia que aparecen con el paso del
tiempo. Este tipo de actividades hace que nuestra mente se mantenga joven, además de
ayudarnos a mejorar la capacidad mental y conseguir que seamos más ágiles a la hora de
llevar a cabo razonamientos y problemas lógicos de la vida cotidiana, hacer crucigramas
diarios beneficia a tus habilidades verbales. Incluso si no puedes terminar uno, empezarás a
descubrir lo que las diferentes palabras significan mientras resuelves las pistas que conoces
hacer este tipo de actividades también ayuda a bajar el estrés y sirve como una forma de
meditación.
En fin hacer este tipo de crucigramas refuerza nuestra mente, y nos ayuda a tomar decisiones
en nuestra vida, además nos estimula.
¿CÓMO SE ELABORAUN CRUCIGRAMA?
● Si quieres que tenga una apariencia más oficial, como un crucigrama estándar,
tendrás que cumplir ciertas normas, como utilizar un tamaño específico. Por otro
lado, si tu idea es hacer un crucigrama más casual, puedes elegir el tamaño que
quieras.
● Si vas a crear tu crucigrama con una herramienta en línea o con un programa, es
posible que debas adaptarte a los tamaños disponibles. Si lo haces a mano,
entonces el tamaño dependerá completamente de ti.
● Por lo general se eligen palabras según un tema de tu preferencia. Puedes utilizar
dicho tema, o una pista sobre este, como título para el crucigrama. Algunos ejemplos
de temas comunes son: lugares o idiomas extranjeros, palabras de una época
específica, personas famosas y deportes.
● Esta parte del proceso puede parecer tan desafiante como resolver el crucigrama.
Una vez que termines de colocar todas las palabras, pinta de color negro los
cuadrados que no utilizaste.
● Un crucigrama al estilo estadounidense no tiene “palabras flotantes”, es decir,
palabras que no se conectan con otras. Al menos una letra de cada palabra debe
corresponder tanto a una palabra horizontal como a una vertical, de modo que esté
totalmente interconectada Por otro lado, los crucigramas al estilo inglés sí permiten
palabras flotantes.
● Si la respuesta a una pista es una frase en lugar de una sola palabra, no debes dejar
espacios entre las palabras.
● No hay necesidad de preocuparse por el uso de mayúsculas para nombres propios
que emplees, ya que por lo general los crucigramas se llenan completamente con
letras en mayúscula. Asimismo, las respuestas no deben incluir signos de
puntuación.
● Muchos programas para crear crucigramas colocan las palabras automáticamente.
Lo único que debes hacer es especificar el tamaño de la cuadrícula y colocar la lista
de palabras y pistas.
● Numera el cuadrado donde se encuentra la primera letra de cada palabra. Empieza
en la esquina superior izquierda del crucigrama y divide las palabras según la
orientación, vertical u horizontal, de modo que tengas “1 Vertical” y “1 Horizontal”, y
así sucesivamente. Este paso también puede ser complejo, por lo que muchas
personas prefieren utilizar un programa en lugar de hacerlo manualmente.
● Si vas a emplear un programa para hacer crucigramas, este se encargará de la
numeración automáticamente.
● Crea una copia del crucigrama. Dicha copia debe conservar la numeración pero los
cuadrados deben en blanco. Si lo vas a hacer a mano, este paso será un poco más
trabajoso, pero si empleas un programa, este lo hará por ti. Conserva el crucigrama
completo para utilizarlo como una hoja de respuestas. Puedes hacer tantas copias
del crucigrama en blanco como necesites.
LA HISTORIA
En 1990 se encontró en las ruinas de Pompeya el más antiguo
cuadrado sator ,se trata de un juego con palíndromos que poseía un sistema similar al de
un crucigrama (aunque utilizaba bustrofedones).
En 1873, en la revista St. Nicholas, un tal Hyperion empezó a publicar los «Double Diamond
Puzzles» (rompecabezas de doble diamante), que eran una especie de crucigrama en el
que no se proporcionaban los cuadritos, sino que el usuario debía entrelazar las palabras
por sí mismo, en un papel aparte. Posiblemente siguió publicando estos crucigramas
durante varios años. El 14 de septiembre de 1890, en la revista italiana Il Secolo Illustrato
della Domenica Giuseppe Airoldi publicó otro tipo de crucigrama, basado en el cuadrado
sator (aunque no en latín sino en italiano), y titulado «Per il tempo passare» (‘para pasar el
tiempo’). Se trataba de una rejilla de cuatro por cuatro letras, sin cuadraditos sombreados.
Incluía «pistas» para encontrar las palabras horizontales y verticales, que corresponden a
las palabras ripa, oder, sera, amen y rosa, idem, pere, aran. No tuvo ningún éxito, así que
no volvió a publicarse ninguna nueva versión.
Para el desarrollo del juego, el jugador debe leer las referencias que se encuentran
divididas en dos zonas (una horizontal y otra vertical). Cada referencia tiene un número que
no se repite y que se encuentra asociado a la palabra oculta en el crucigrama.
Las palabras se encuentran imbricadas de tal modo que muchas de ellas se pueden deducir
cuando una o más palabras cruzadas ya han sido escritas, facilitando de este modo el
armado del crucigrama. Al momento de completar el crucigrama, el jugador tendrá presente
que las palabras horizontales, se completan siempre de izquierda a derecha en todos los
casos y las verticales de arriba hacia abajo.
Los crucigramas son un pasatiempo muy popular, por lo que son publicados en muchos
diarios y revistas, y existen además libros dedicados exclusivamente a ellos. Normalmente,
la facilidad o la dificultad para resolver un crucigrama dependerá de qué tantos
conocimientos maneje quién trata de resolverlo.
Trabajodeinformatica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
Kelly Perdomo
 
El crucigrama 2
El crucigrama 2El crucigrama 2
Investigación crucigramas
Investigación crucigramasInvestigación crucigramas
Investigación crucigramas
Mariana Celis
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigramas
CrucigramasCrucigramas
Crucigramas
Paula Pardo
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
juliana escobar
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
Gabriela Cardenas
 
Crucigrama Natalia
Crucigrama NataliaCrucigrama Natalia
Crucigrama Natalia
Natalia Giraldo
 
Loscrucigramas
LoscrucigramasLoscrucigramas
CRUCIGRAMA
CRUCIGRAMA CRUCIGRAMA
CRUCIGRAMA
Daniela Aragon
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
sara López
 
Trabajocrucigrama
TrabajocrucigramaTrabajocrucigrama
Trabajocrucigrama
Vanesa Lugo
 

La actualidad más candente (12)

Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
El crucigrama 2
El crucigrama 2El crucigrama 2
El crucigrama 2
 
Investigación crucigramas
Investigación crucigramasInvestigación crucigramas
Investigación crucigramas
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Crucigramas
CrucigramasCrucigramas
Crucigramas
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Crucigrama Natalia
Crucigrama NataliaCrucigrama Natalia
Crucigrama Natalia
 
Loscrucigramas
LoscrucigramasLoscrucigramas
Loscrucigramas
 
CRUCIGRAMA
CRUCIGRAMA CRUCIGRAMA
CRUCIGRAMA
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Trabajocrucigrama
TrabajocrucigramaTrabajocrucigrama
Trabajocrucigrama
 

Similar a Trabajodeinformatica

Crucigrama.
Crucigrama.Crucigrama.
Crucigramas
CrucigramasCrucigramas
Crucigramas
Angie Bonilla
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
Isabel Castañeda
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
Isabel Castañeda
 
Crusigrama.
Crusigrama.Crusigrama.
Crusigrama.
Alejandra Velasco
 
Crucigrama.
Crucigrama.Crucigrama.
Actividad5 segundoperiodo
Actividad5 segundoperiodoActividad5 segundoperiodo
Actividad5 segundoperiodo
Mónica Palacios Peñuela
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
Estefania Florez
 
CRUCIGRAMA
CRUCIGRAMACRUCIGRAMA
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
juliana sandoval
 
Trabajocrucigrama (1)
Trabajocrucigrama (1)Trabajocrucigrama (1)
Trabajocrucigrama (1)
Vanesa Lugo
 
CRUCIGRAMA
CRUCIGRAMACRUCIGRAMA
Crucigramas
CrucigramasCrucigramas
Crucigramas
sarah varon
 
Cuadro de actividades
Cuadro de actividadesCuadro de actividades
Cuadro de actividades
Merari Arias Olvera
 
Cuadro de actividades
Cuadro de actividadesCuadro de actividades
Cuadro de actividades
Merari Arias Olvera
 
Quizlet Aplicacion
Quizlet AplicacionQuizlet Aplicacion
Quizlet Aplicacionceskmagno
 
Pasos necesarios para redactar
Pasos necesarios para redactarPasos necesarios para redactar
Pasos necesarios para redactar
Universidad Galileo
 
Nombre de la propuesta
Nombre de la propuestaNombre de la propuesta
Nombre de la propuestaYesicaalonzo
 
Seis técnicas para generar ideas
Seis técnicas para generar ideasSeis técnicas para generar ideas
Seis técnicas para generar ideas
hizkera_argia
 

Similar a Trabajodeinformatica (19)

Crucigrama.
Crucigrama.Crucigrama.
Crucigrama.
 
Crucigramas
CrucigramasCrucigramas
Crucigramas
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Crusigrama.
Crusigrama.Crusigrama.
Crusigrama.
 
Crucigrama.
Crucigrama.Crucigrama.
Crucigrama.
 
Actividad5 segundoperiodo
Actividad5 segundoperiodoActividad5 segundoperiodo
Actividad5 segundoperiodo
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
CRUCIGRAMA
CRUCIGRAMACRUCIGRAMA
CRUCIGRAMA
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Trabajocrucigrama (1)
Trabajocrucigrama (1)Trabajocrucigrama (1)
Trabajocrucigrama (1)
 
CRUCIGRAMA
CRUCIGRAMACRUCIGRAMA
CRUCIGRAMA
 
Crucigramas
CrucigramasCrucigramas
Crucigramas
 
Cuadro de actividades
Cuadro de actividadesCuadro de actividades
Cuadro de actividades
 
Cuadro de actividades
Cuadro de actividadesCuadro de actividades
Cuadro de actividades
 
Quizlet Aplicacion
Quizlet AplicacionQuizlet Aplicacion
Quizlet Aplicacion
 
Pasos necesarios para redactar
Pasos necesarios para redactarPasos necesarios para redactar
Pasos necesarios para redactar
 
Nombre de la propuesta
Nombre de la propuestaNombre de la propuesta
Nombre de la propuesta
 
Seis técnicas para generar ideas
Seis técnicas para generar ideasSeis técnicas para generar ideas
Seis técnicas para generar ideas
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Trabajodeinformatica

  • 1. TRABAJO DE INFORMATICA JUANITA ALEJANDRA RAMIREZ BOTERO INSTITUCION EDUCATIVAEXALUMNAS DE LAPRESENTACIÓN INFORMATICA IBAGUÉ 2017 TRABAJO DE INFORMATICA
  • 2. PRESENTADO POR: JUANITAALEJANDRA RAMIREZ BOTERO PRESENTADO A: ESPERANZA RADA GRADO: 9-3 INSTITUCION EDUCATIVAEXALUMNAS DE LAPRESENTACIÓN INFORMATICA IBAGUÉ 2017 CONTENIDO
  • 3. ● INTRODUCCIÓN________________________________ 1 ● OBJETIVO ______________________________________ 2 ● ¿ QUE ES UN CRUCIGRAMA? _____________________ 3 ● CARACTERÍSTICAS DE UN CRUCIGRAMA_____________ 4 ● CLASES DE CRUCIGRAMAS ________________________ 5 ● HERRAMIENTAS ONLINE PARA ELABORAR CRUCIGRAMAS ____________ 6 ● PARA QUÉ SIRVE UN CRUCIGRAMA__________________________ 7 ● CÓMO SE ELABORA UN CRUCIGRAMA________________________ 8 ● LA ESTRUCTURADE UN CRUCIGRAMA_________________________ 9 ● HISTORIA__________________________________________________10 INTRODUCCIÓN
  • 4. El crucigrama indica el significado de las palabras que deben leerse en sentido vertical y horizontal y que se cruzan entre sí. OBJETIVO El objetivo de este trabajo es dar a conocer la historia de los crucigramas,nos enseña para qué sirven y nos concientiza para poder saber el cómo utilizar esta herramienta. ¿ QUE ES UN CRUCIGRAMA? Es un pasatiempo de destreza intelectual que consiste en rellenar con letras las casillas en blanco de un dibujo cuadrado o rectangular para que leídas horizontal o verticalmente
  • 5. formen palabras y a su vez cada una posee un número que se repite en la grilla. El jugador debe buscar la palabra que corresponde al enunciado propuesto en la referencia, a su vez le indicará cuántas letras tiene la palabra y tal vez alguna pista. también tiene casilleros sombreados o pintados en donde no se colocan letras. CARACTERÍSTICAS DE UN CRUCIGRAMA Se trata de una actividad lúdica en la que se deben descubrir palabras en las que se entrecruzan, a partir de definiciones o sugerencias y de las pistas que van generandose con el conocimiento de las letras de otra palabra que hayamos acertado. su principal variedad son las construcciones temáticas basadas en sucesos actuales o temas diversos.
  • 6. INTEGRAL: desarrolla en el estudiante habilidades, conocimientos, destrezas así como valores y una actitud a sus capacidades individuales. SOCIALIZADOR: promueve un trabajo en equipo CREATIVO E INNOVADOR: promueve la capacidad de transformación y apartarse de los esquemas de pensamiento y conducta. FLEXIBLE: se adapta al ritmo de trabajo de cada estudiante, a la metodología, al uso del tiempo, a los recursos y a los medios disponibles. CLASES DE CRUCIGRAMAS CRUCIGRAMABLANCO : hay que descubrir las posiciones de las casillas negras que separan las palabras, el número total de las casillas negras se proporcionan debajo del casillero.
  • 7. CRUCIGRAMATRASLATOR: este crucigrama nos ayuda a comprender e identificar palabras de otra lengua ( idioma). CRUCIGRAMASILÁBICO: en el que cada casilla a de introducirse una sílaba en lugar de una sola letra. CRUCIGRAMADE PERSONAJES: crucigrama que contiene la foto de un personaje de una o varias de las definiciones corresponde al nombre o apellido del mismo.
  • 8. HERRAMIENTAS ONLINE PARAELABORAR CRUCIGRAMAS CROSSWORD PUZZLE GAMES : es una página web que permite crear tu crucigrama hasta de 20 palabras de manera fácil, intuitiva y totalmente gratuita .
  • 9. EDUCAPLAY: su función es crear crucigramas de manera fácil y gratuita Básicamente escribes las palabras y definiciones y con sólo apretar un botón crean el crucigrama, que luego puedes compartir con quien quieras. Eso sí, te piden que crees un registro de usuario (gratis). THE TEACHERS CORNER: su función es crear crucigramas de manera gratuita, su diseño es más moderno y más agradable a la vista. ¿PARA QUÉ SIRVE UN CRUCIGRAMA? los crucigramas son una buena forma de divertirnos y pasar las horas entretenidos, pero también son la mejor manera de mantener nuestra mente activa, y es que el desarrollo de esta actividad hace que aumentemos nuestras facultades de razonamiento, la memoria general y la velocidad en nuestros procesos mentales. Haciendo estas actividades se mantiene en ejercicio la mente, es también un aliado para prevenir enfermedades como el Alzheimer o la demencia que aparecen con el paso del tiempo. Este tipo de actividades hace que nuestra mente se mantenga joven, además de ayudarnos a mejorar la capacidad mental y conseguir que seamos más ágiles a la hora de
  • 10. llevar a cabo razonamientos y problemas lógicos de la vida cotidiana, hacer crucigramas diarios beneficia a tus habilidades verbales. Incluso si no puedes terminar uno, empezarás a descubrir lo que las diferentes palabras significan mientras resuelves las pistas que conoces hacer este tipo de actividades también ayuda a bajar el estrés y sirve como una forma de meditación. En fin hacer este tipo de crucigramas refuerza nuestra mente, y nos ayuda a tomar decisiones en nuestra vida, además nos estimula. ¿CÓMO SE ELABORAUN CRUCIGRAMA? ● Si quieres que tenga una apariencia más oficial, como un crucigrama estándar, tendrás que cumplir ciertas normas, como utilizar un tamaño específico. Por otro lado, si tu idea es hacer un crucigrama más casual, puedes elegir el tamaño que quieras. ● Si vas a crear tu crucigrama con una herramienta en línea o con un programa, es posible que debas adaptarte a los tamaños disponibles. Si lo haces a mano, entonces el tamaño dependerá completamente de ti. ● Por lo general se eligen palabras según un tema de tu preferencia. Puedes utilizar dicho tema, o una pista sobre este, como título para el crucigrama. Algunos ejemplos de temas comunes son: lugares o idiomas extranjeros, palabras de una época específica, personas famosas y deportes.
  • 11. ● Esta parte del proceso puede parecer tan desafiante como resolver el crucigrama. Una vez que termines de colocar todas las palabras, pinta de color negro los cuadrados que no utilizaste. ● Un crucigrama al estilo estadounidense no tiene “palabras flotantes”, es decir, palabras que no se conectan con otras. Al menos una letra de cada palabra debe corresponder tanto a una palabra horizontal como a una vertical, de modo que esté totalmente interconectada Por otro lado, los crucigramas al estilo inglés sí permiten palabras flotantes. ● Si la respuesta a una pista es una frase en lugar de una sola palabra, no debes dejar espacios entre las palabras. ● No hay necesidad de preocuparse por el uso de mayúsculas para nombres propios que emplees, ya que por lo general los crucigramas se llenan completamente con letras en mayúscula. Asimismo, las respuestas no deben incluir signos de puntuación. ● Muchos programas para crear crucigramas colocan las palabras automáticamente. Lo único que debes hacer es especificar el tamaño de la cuadrícula y colocar la lista de palabras y pistas. ● Numera el cuadrado donde se encuentra la primera letra de cada palabra. Empieza en la esquina superior izquierda del crucigrama y divide las palabras según la orientación, vertical u horizontal, de modo que tengas “1 Vertical” y “1 Horizontal”, y así sucesivamente. Este paso también puede ser complejo, por lo que muchas personas prefieren utilizar un programa en lugar de hacerlo manualmente. ● Si vas a emplear un programa para hacer crucigramas, este se encargará de la numeración automáticamente. ● Crea una copia del crucigrama. Dicha copia debe conservar la numeración pero los cuadrados deben en blanco. Si lo vas a hacer a mano, este paso será un poco más trabajoso, pero si empleas un programa, este lo hará por ti. Conserva el crucigrama completo para utilizarlo como una hoja de respuestas. Puedes hacer tantas copias del crucigrama en blanco como necesites.
  • 12. LA HISTORIA En 1990 se encontró en las ruinas de Pompeya el más antiguo cuadrado sator ,se trata de un juego con palíndromos que poseía un sistema similar al de un crucigrama (aunque utilizaba bustrofedones). En 1873, en la revista St. Nicholas, un tal Hyperion empezó a publicar los «Double Diamond Puzzles» (rompecabezas de doble diamante), que eran una especie de crucigrama en el que no se proporcionaban los cuadritos, sino que el usuario debía entrelazar las palabras
  • 13. por sí mismo, en un papel aparte. Posiblemente siguió publicando estos crucigramas durante varios años. El 14 de septiembre de 1890, en la revista italiana Il Secolo Illustrato della Domenica Giuseppe Airoldi publicó otro tipo de crucigrama, basado en el cuadrado sator (aunque no en latín sino en italiano), y titulado «Per il tempo passare» (‘para pasar el tiempo’). Se trataba de una rejilla de cuatro por cuatro letras, sin cuadraditos sombreados. Incluía «pistas» para encontrar las palabras horizontales y verticales, que corresponden a las palabras ripa, oder, sera, amen y rosa, idem, pere, aran. No tuvo ningún éxito, así que no volvió a publicarse ninguna nueva versión. Para el desarrollo del juego, el jugador debe leer las referencias que se encuentran divididas en dos zonas (una horizontal y otra vertical). Cada referencia tiene un número que no se repite y que se encuentra asociado a la palabra oculta en el crucigrama. Las palabras se encuentran imbricadas de tal modo que muchas de ellas se pueden deducir cuando una o más palabras cruzadas ya han sido escritas, facilitando de este modo el armado del crucigrama. Al momento de completar el crucigrama, el jugador tendrá presente que las palabras horizontales, se completan siempre de izquierda a derecha en todos los casos y las verticales de arriba hacia abajo. Los crucigramas son un pasatiempo muy popular, por lo que son publicados en muchos diarios y revistas, y existen además libros dedicados exclusivamente a ellos. Normalmente, la facilidad o la dificultad para resolver un crucigrama dependerá de qué tantos conocimientos maneje quién trata de resolverlo.