SlideShare una empresa de Scribd logo
Lago de Atitlan
El accidente hidrográfico más importante del departamento de Sololá en Guatemala lo
constituye el Lago de Atitlán, que es una de las principales fuentes económicas del
departamento, pues además de ser un centro turístico de mucho atractivo, sirve de mucho
apoyo comercial.
En los márgenes del lago se alzan los volcanes de Atitlán (3.537
msnm1 ), Tolimán(3.158 msnm) y volcán San Pedro (3.020 msnm) . El lago está situado a
1.560 metros sobre el nivel del mar y tiene 18 km de longitud. Su profundidad, que varía
en muchos puntos, es desconocida, sin embargo se han sondeado más de 350 m de
profundidad.
Respecto al origen del Lago de Atitlán, hay dos corrientes de opinión. Una de ellas opina
que el lago es un viejo cráter muerto y la otra que el surgimiento de los volcanes
interrumpió el curso de los tres ríos que vienen del norte, los cuales, al reunir sus aguas en
el lugar, dieron origen al lago. El lago no tiene desagüe visible. Además se dice que donde
está el lago fue una isla que fue el epicentro de la actividad maya en la época Pre-clásica
(600 a. C. - 250 a.D.), ya que en esa epoca los mayas se agrupaban en regiones.
Varias poblaciones que tienen nombres bíblicos rodean el lago: Santa Catarina Palopó,San
Antonio Palopó, San Lucas Tolimán, Santiago Atitlán, San Pedro La Laguna, San Juan La
Laguna, San Pablo La Laguna, San Marcos La Laguna, Santa Cruz La Laguna,Panajachel y
otros. A estos pueblos se puede viajar desde lanchas que están a la orilla del lago.
Lago de Amatitlan
El lago de Amatitlán es un lago de cráter situado en Guatemala. Se encuentra a 25 km de
la Ciudad de Guatemala, a una altitud de 1186 msnm. Tiene 12 km de largo, 3 km de ancho, y
una supeficie de 15.2 km².3 Su profundidad máxima es de 33 m y su profundidad media es 18
m. El volumen del cuerpo de agua es aproximadamente 0.286 km³.2
El lago de Amatitlán tiene su origen en la Era Cuaternaria y su formación se debe a los
movimientos tectovolcánicos ocurridos en el área y provocados por los volcanes
de Pacaya, Agua, Fuego y Acatenango. Durante esa época, su extensión era de
aproximadamente 80km2 , ocupando la superficie de los municipios de Amatitlán,Villa
Nueva y Villa Canales ya que se han encontrado fósiles de caracoles y pequeños esqueletos
de peces durante excavaciones realizadas en esos lugares a principios de siglo. Durante la
época precolombina, el lago fue la fuente principal de abastecimiento de agua y de alimento
para las tribus Pocomam asentadas a su alrededor.
En sus orillas se encuentran plantas como Jussiaea peruviana, o hierba de clavo,Typha
scrirpas o tul. Otras plantas flotan, como Eichhornia crassipes conocida como lechugilla o
ninfa. Entre las algas está Mycrosystis aeroginosa (nata verde flotante) que produce un olor
similar al gamexane, provoca irritación en la piel y al ser ingerida produce vómitos pudiendo
ocasionar la muerte.
El río Villalobos es el mayor afluente del lago, cuyas aguas son drenadas por el río
Michatoya, un afluente del río María Linda. Los ríos de la cuenca del lago de Amatitlán
suman 289 km lineales. Siendo otros cauces: Platanitos, Pinula, Las Minas, Tulujá, El
Bosque, Molino, San Lucas y Parrameño. Un dique construido en el punto más estrecho del
lago, conocido como El Relleno y por donde antiguamente pasaba el ferrocarril, lo divide en
una parte nor-occidental y una parte sur-oriental. El agua del lago ha sido utilizada para uso
doméstico, generación de electricidad, pesca y para fines recreativos y turísticos. Este
recurso hídrico también sirve para realizar deportes acuáticos. Ha sido varias veces sede
de Juegos Deportivos Centroamericanos y de Juegos Centroamericanos y del Caribe además
de muchas competencias internacionales.
RÍO DULCE
El río Dulce es un río que se encuentra en el departamento de Izabal,Guatemala, entre
el lago de Izabal y la bahía de Amatique de alrededor de 43 kmde largo.
Es, desde 1955, una de las primeras áreas protegidas de Guatemala. Cuenta con 7.200 ha,
donde se encuentran ecosistemas acuáticos y manglares estuarinos. Es hábitat
del manatí, mamífero en peligro de extinción, así como cocodrilos de la especie acutus.
El cañón en la desembocadura del río sobre la bahía ofrece una belleza escénica singular
por su vegetación y por ser refugio para muchas aves marinas; para recorrer los 16 km
que distan entre el golfete y el mar, las aguas del río se introducen por una enorme grieta
que separan las montañas donde altas paredes de rocas calizas con exuberante
vegetación, de 120 a 150 m de altura ocultan casi por completo la luz del sol, en este lugar
el río presenta una profundidad de 30 a 50 m, y un ancho de 200 m .
Al biotopo del manatí, únicamente puede accederse por vía acuática, ya sea desde la
aldea Río Dulce, municipio de Livingston o desde Puerto Barrios. La aldea Río Dulce y el
puerto de Livingston cuentan con lanchas que hacen los recorridos a través del río y el
cañón. Ambas localidades cuentan con servicios de hotelería y alimentación de todas las
categorías, además de marinas. La visita al parque puede combinarse con la del Biotopo
Protegido Chocón Machacas, y elCastillo de San Felipe de Lara, con el cual compone una
unidad.
Sobre éste, está ubicado el puente más largo de Guatemala el cual tiene una altura de 45
metros y posee una longitud de 1.563 m y se encuentra a la entrada de la ciudad de Río
Dulce.
LAGO PETÉN ITZÁ
El Lago Petén Itzá es un lago en el departamento de El Petén al
norte de Guatemala. El lago tiene una extensión de 99 km²1 y es
el tercer lago natural más grande del país, después del lago de
Izabal y el lago de Atitlán. Tiene una profundidad máxima de
160 m y se sitúa a una altura de 110 msnm en coordenadas
geográficas entre latitud 16º54’40” a 17º01’00” y longitud
89 41'30" a 89º55’30”.2 En uno de sus islotes está ubicada la
ciudad de Flores, la cabecera departamental del Petén.
Volcán de Pacaya
El Pacaya es un volcán activo ubicado en el municipio de San Vicente
Pacaya del Departamento de Escuintla, Amatitlán y Villa Canales del
Departamento de Guatemala, que hizo erupción por primera vez
hace miles de años, y ha tenido al menos 23 erupciones desde la
época de colonización española de América en Guatemala.1Después
de estar dormido durante un siglo, hizo erupción violentamente en
1965 y desde entonces ha estado en constante actividad eruptiva.
Mucha de su actividad es del tipo estromboliano y
ocasionalmente pliniano.1
En 2005 fue declarado Parque Nacional y es un lugar de atracción
turística extranjera y nacional. Está localizado a 47.5 km al sur de
la Ciudad de Guatemala, puede visitarse desde la ciudad de Antigua
Guatemala o la ciudad de Guatemala misma. Es uno de los volcanes
de más recomendados por su fácil ascenso y hermosa vista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lugares turisticos de la provincias del ecuador
Lugares turisticos de la provincias del ecuadorLugares turisticos de la provincias del ecuador
Lugares turisticos de la provincias del ecuador
Ricardo Criollo
 
Depto. chontales
Depto. chontalesDepto. chontales
Depto. chontales
Ucytmtcj White
 
Sitios turísticos más visitados
Sitios turísticos más visitadosSitios turísticos más visitados
Sitios turísticos más visitadosMargareth Ac
 
Viajes turístico de guatemala
Viajes  turístico de guatemalaViajes  turístico de guatemala
Viajes turístico de guatemala
Brayan Barco
 
Lugares TuríSticos Del Ecuador
Lugares TuríSticos Del EcuadorLugares TuríSticos Del Ecuador
Lugares TuríSticos Del EcuadorErika y Carmen
 
Río San Juan
Río San JuanRío San Juan
Río San Juanguillegu
 
Dn11 u3 a2_omph[1]
Dn11 u3 a2_omph[1]Dn11 u3 a2_omph[1]
Dn11 u3 a2_omph[1]mauricioph13
 
Dn11 u3 _a2_omph[1]
Dn11 u3 _a2_omph[1]Dn11 u3 _a2_omph[1]
Dn11 u3 _a2_omph[1]mauricioph13
 
Lugares turisticos del ecuador
Lugares turisticos del ecuadorLugares turisticos del ecuador
Lugares turisticos del ecuadorJUAN GREFA
 
Turismo En Bolivia
Turismo En BoliviaTurismo En Bolivia
Turismo En Boliviamaryovi
 
Lugares turisticos del oriente ecuatoriano
Lugares turisticos del oriente ecuatorianoLugares turisticos del oriente ecuatoriano
Lugares turisticos del oriente ecuatoriano
0926393851
 
Los 10 mejores lugares turísticos de méxico
Los 10 mejores lugares turísticos de méxicoLos 10 mejores lugares turísticos de méxico
Los 10 mejores lugares turísticos de méxico
Alfredo Peña German
 
Monumentos de cojedes
Monumentos de cojedesMonumentos de cojedes
Monumentos de cojedesGMV144
 
Lugares turisticos del ecuador,jv.
Lugares turisticos del ecuador,jv.Lugares turisticos del ecuador,jv.
Lugares turisticos del ecuador,jv.
juan valencia
 
Promoción turística costa rica
Promoción turística costa ricaPromoción turística costa rica
Promoción turística costa rica
trabajosumca
 
Parques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia Parques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia
Cunningham Isa
 
Monumentos del Estado Yaracuy
Monumentos del Estado YaracuyMonumentos del Estado Yaracuy
Monumentos del Estado YaracuyGMV144
 
Lugares turísticos del ecuador
Lugares turísticos del ecuadorLugares turísticos del ecuador
Lugares turísticos del ecuadornatallygonzalez
 

La actualidad más candente (19)

Lugares turisticos de la provincias del ecuador
Lugares turisticos de la provincias del ecuadorLugares turisticos de la provincias del ecuador
Lugares turisticos de la provincias del ecuador
 
Depto. chontales
Depto. chontalesDepto. chontales
Depto. chontales
 
Sitios turísticos más visitados
Sitios turísticos más visitadosSitios turísticos más visitados
Sitios turísticos más visitados
 
Viajes turístico de guatemala
Viajes  turístico de guatemalaViajes  turístico de guatemala
Viajes turístico de guatemala
 
Lugares TuríSticos Del Ecuador
Lugares TuríSticos Del EcuadorLugares TuríSticos Del Ecuador
Lugares TuríSticos Del Ecuador
 
Río San Juan
Río San JuanRío San Juan
Río San Juan
 
Dn11 u3 a2_omph[1]
Dn11 u3 a2_omph[1]Dn11 u3 a2_omph[1]
Dn11 u3 a2_omph[1]
 
Dn11 u3 _a2_omph[1]
Dn11 u3 _a2_omph[1]Dn11 u3 _a2_omph[1]
Dn11 u3 _a2_omph[1]
 
Lugares turisticos del ecuador
Lugares turisticos del ecuadorLugares turisticos del ecuador
Lugares turisticos del ecuador
 
Turismo En Bolivia
Turismo En BoliviaTurismo En Bolivia
Turismo En Bolivia
 
Lugares turisticos del oriente ecuatoriano
Lugares turisticos del oriente ecuatorianoLugares turisticos del oriente ecuatoriano
Lugares turisticos del oriente ecuatoriano
 
Los 10 mejores lugares turísticos de méxico
Los 10 mejores lugares turísticos de méxicoLos 10 mejores lugares turísticos de méxico
Los 10 mejores lugares turísticos de méxico
 
Monumentos de cojedes
Monumentos de cojedesMonumentos de cojedes
Monumentos de cojedes
 
Lugares turisticos del ecuador,jv.
Lugares turisticos del ecuador,jv.Lugares turisticos del ecuador,jv.
Lugares turisticos del ecuador,jv.
 
Cojedes
CojedesCojedes
Cojedes
 
Promoción turística costa rica
Promoción turística costa ricaPromoción turística costa rica
Promoción turística costa rica
 
Parques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia Parques naturales de Colombia
Parques naturales de Colombia
 
Monumentos del Estado Yaracuy
Monumentos del Estado YaracuyMonumentos del Estado Yaracuy
Monumentos del Estado Yaracuy
 
Lugares turísticos del ecuador
Lugares turísticos del ecuadorLugares turísticos del ecuador
Lugares turísticos del ecuador
 

Destacado

Presentación sobre turismo en Guatemala
Presentación sobre turismo en GuatemalaPresentación sobre turismo en Guatemala
Presentación sobre turismo en Guatemala
DiarioDigitalGt
 
Lesli guatemala turismo
Lesli guatemala turismoLesli guatemala turismo
Lesli guatemala turismolesliboniota
 
Informe completo de la Situación del Sector Turismo en Guatemala 2013-2014
Informe completo de la Situación del Sector Turismo en Guatemala 2013-2014Informe completo de la Situación del Sector Turismo en Guatemala 2013-2014
Informe completo de la Situación del Sector Turismo en Guatemala 2013-2014
DiarioDigitalGt
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Trabajo Práctico de Geografía: "Guatemala"
Trabajo Práctico de Geografía: "Guatemala"Trabajo Práctico de Geografía: "Guatemala"
Trabajo Práctico de Geografía: "Guatemala"Nicolás Ruiz
 
Los Diez Lugares MáS Conocidos Y Visitados En Costa Rica
Los Diez Lugares MáS Conocidos Y Visitados En Costa RicaLos Diez Lugares MáS Conocidos Y Visitados En Costa Rica
Los Diez Lugares MáS Conocidos Y Visitados En Costa RicaRene Knowles
 
Economia guatemala
Economia guatemalaEconomia guatemala
Economia guatemala
Juan De Vicente Abad
 
Guatemala 1
Guatemala 1Guatemala 1
Guatemala 1
jessica
 
Economia En Guatemala
Economia En GuatemalaEconomia En Guatemala
Economia En GuatemalaRELLE3
 
Guatemala
GuatemalaGuatemala
Guatemala Presentation
Guatemala PresentationGuatemala Presentation
Guatemala Presentationandramlowe
 
Indicadores de Salud en Guatemala clase 2012 2013
Indicadores de Salud en Guatemala clase 2012 2013Indicadores de Salud en Guatemala clase 2012 2013
Indicadores de Salud en Guatemala clase 2012 2013
cmazariegos56
 
Presentacion historia de guatemala
Presentacion historia de guatemalaPresentacion historia de guatemala
Presentacion historia de guatemalaRosa_Maria_118
 
Guatemala
GuatemalaGuatemala
Guatemala
PASUC
 
REALIDAD NACIONAL DE GUATEMALA 2014.
REALIDAD NACIONAL DE GUATEMALA 2014.REALIDAD NACIONAL DE GUATEMALA 2014.
REALIDAD NACIONAL DE GUATEMALA 2014.
cmazariegos56
 
Guatemala powerpoint
Guatemala powerpointGuatemala powerpoint
Guatemala powerpoint
Mayjö .
 
Presentación: Guatemala - Un Breve Resumen
Presentación: Guatemala - Un Breve ResumenPresentación: Guatemala - Un Breve Resumen
Presentación: Guatemala - Un Breve Resumen
span335a
 

Destacado (20)

Presentación sobre turismo en Guatemala
Presentación sobre turismo en GuatemalaPresentación sobre turismo en Guatemala
Presentación sobre turismo en Guatemala
 
Lesli guatemala turismo
Lesli guatemala turismoLesli guatemala turismo
Lesli guatemala turismo
 
Informe completo de la Situación del Sector Turismo en Guatemala 2013-2014
Informe completo de la Situación del Sector Turismo en Guatemala 2013-2014Informe completo de la Situación del Sector Turismo en Guatemala 2013-2014
Informe completo de la Situación del Sector Turismo en Guatemala 2013-2014
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
 
Trabajo Práctico de Geografía: "Guatemala"
Trabajo Práctico de Geografía: "Guatemala"Trabajo Práctico de Geografía: "Guatemala"
Trabajo Práctico de Geografía: "Guatemala"
 
Los Diez Lugares MáS Conocidos Y Visitados En Costa Rica
Los Diez Lugares MáS Conocidos Y Visitados En Costa RicaLos Diez Lugares MáS Conocidos Y Visitados En Costa Rica
Los Diez Lugares MáS Conocidos Y Visitados En Costa Rica
 
Guatemala
GuatemalaGuatemala
Guatemala
 
Economia guatemala
Economia guatemalaEconomia guatemala
Economia guatemala
 
Recetas suecas
Recetas suecasRecetas suecas
Recetas suecas
 
Guatemala 1
Guatemala 1Guatemala 1
Guatemala 1
 
Economia En Guatemala
Economia En GuatemalaEconomia En Guatemala
Economia En Guatemala
 
Guatemala
GuatemalaGuatemala
Guatemala
 
Guatemala
GuatemalaGuatemala
Guatemala
 
Guatemala Presentation
Guatemala PresentationGuatemala Presentation
Guatemala Presentation
 
Indicadores de Salud en Guatemala clase 2012 2013
Indicadores de Salud en Guatemala clase 2012 2013Indicadores de Salud en Guatemala clase 2012 2013
Indicadores de Salud en Guatemala clase 2012 2013
 
Presentacion historia de guatemala
Presentacion historia de guatemalaPresentacion historia de guatemala
Presentacion historia de guatemala
 
Guatemala
GuatemalaGuatemala
Guatemala
 
REALIDAD NACIONAL DE GUATEMALA 2014.
REALIDAD NACIONAL DE GUATEMALA 2014.REALIDAD NACIONAL DE GUATEMALA 2014.
REALIDAD NACIONAL DE GUATEMALA 2014.
 
Guatemala powerpoint
Guatemala powerpointGuatemala powerpoint
Guatemala powerpoint
 
Presentación: Guatemala - Un Breve Resumen
Presentación: Guatemala - Un Breve ResumenPresentación: Guatemala - Un Breve Resumen
Presentación: Guatemala - Un Breve Resumen
 

Similar a Lugares turisticos de mi pais -

Lugares turísticos del sur occidente
Lugares turísticos del sur occidenteLugares turísticos del sur occidente
Lugares turísticos del sur occidente
Oscar2221
 
Zimapan
ZimapanZimapan
Zimapan
Izrael Kone
 
El lago titicaca es el segundo lago más grande de sudamérica y el lago navega...
El lago titicaca es el segundo lago más grande de sudamérica y el lago navega...El lago titicaca es el segundo lago más grande de sudamérica y el lago navega...
El lago titicaca es el segundo lago más grande de sudamérica y el lago navega...
JacquesLazo1
 
Chimborazo
ChimborazoChimborazo
Chimborazo
MixHelita Rs
 
Estados[1]
Estados[1]Estados[1]
Estados[1]meruizmo
 
Lago De Atitlan
Lago De AtitlanLago De Atitlan
Lago De Atitlanicuellar
 
Provincias sierra I
Provincias sierra IProvincias sierra I
Provincias sierra I
Patricia Albuja
 
Bellezas naturales de chiapas
Bellezas naturales de chiapasBellezas naturales de chiapas
Bellezas naturales de chiapas
keanjaley
 
HUASTECA POTOSINA **Mary**
HUASTECA POTOSINA **Mary**HUASTECA POTOSINA **Mary**
HUASTECA POTOSINA **Mary**
marissaliz
 
Sitios turisticos de guatemala sandy
Sitios turisticos de guatemala sandySitios turisticos de guatemala sandy
Sitios turisticos de guatemala sandy
judithplanes
 
oscar botet y rocio
oscar botet y rociooscar botet y rocio
oscar botet y rocio
Florida Secundària
 
Bellezas Naturales En Mexico
Bellezas Naturales En MexicoBellezas Naturales En Mexico
Bellezas Naturales En Mexicorosa delia
 
Las cuencas hidrográficas del perú
Las cuencas hidrográficas del perúLas cuencas hidrográficas del perú
Las cuencas hidrográficas del perú
Aleddi TV
 
Presentación proyecto ECO-Cine, Autoridad del Lago de Amatitlán -AMSA-
Presentación proyecto ECO-Cine, Autoridad del Lago de Amatitlán -AMSA-Presentación proyecto ECO-Cine, Autoridad del Lago de Amatitlán -AMSA-
Presentación proyecto ECO-Cine, Autoridad del Lago de Amatitlán -AMSA-
Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán, -AMSA-
 
3 d trabajo_grupal_moreno_y_sanchez.pptx
3 d trabajo_grupal_moreno_y_sanchez.pptx3 d trabajo_grupal_moreno_y_sanchez.pptx
3 d trabajo_grupal_moreno_y_sanchez.pptx
DannaMoreno10
 
Lugares Turisticos de Tamaulipas_Galilea Espino
Lugares Turisticos de Tamaulipas_Galilea EspinoLugares Turisticos de Tamaulipas_Galilea Espino
Lugares Turisticos de Tamaulipas_Galilea EspinoGalilea Espino
 
Accidentes geográficos de guatemala q5
Accidentes geográficos de guatemala q5Accidentes geográficos de guatemala q5
Accidentes geográficos de guatemala q5
Julio Carrillo
 
Estados[1]
Estados[1]Estados[1]
Estados[1]meruizmo
 
Guatemala
GuatemalaGuatemala
Guatemala
Marlene
 

Similar a Lugares turisticos de mi pais - (20)

Lugares turísticos del sur occidente
Lugares turísticos del sur occidenteLugares turísticos del sur occidente
Lugares turísticos del sur occidente
 
Tamaulipas
TamaulipasTamaulipas
Tamaulipas
 
Zimapan
ZimapanZimapan
Zimapan
 
El lago titicaca es el segundo lago más grande de sudamérica y el lago navega...
El lago titicaca es el segundo lago más grande de sudamérica y el lago navega...El lago titicaca es el segundo lago más grande de sudamérica y el lago navega...
El lago titicaca es el segundo lago más grande de sudamérica y el lago navega...
 
Chimborazo
ChimborazoChimborazo
Chimborazo
 
Estados[1]
Estados[1]Estados[1]
Estados[1]
 
Lago De Atitlan
Lago De AtitlanLago De Atitlan
Lago De Atitlan
 
Provincias sierra I
Provincias sierra IProvincias sierra I
Provincias sierra I
 
Bellezas naturales de chiapas
Bellezas naturales de chiapasBellezas naturales de chiapas
Bellezas naturales de chiapas
 
HUASTECA POTOSINA **Mary**
HUASTECA POTOSINA **Mary**HUASTECA POTOSINA **Mary**
HUASTECA POTOSINA **Mary**
 
Sitios turisticos de guatemala sandy
Sitios turisticos de guatemala sandySitios turisticos de guatemala sandy
Sitios turisticos de guatemala sandy
 
oscar botet y rocio
oscar botet y rociooscar botet y rocio
oscar botet y rocio
 
Bellezas Naturales En Mexico
Bellezas Naturales En MexicoBellezas Naturales En Mexico
Bellezas Naturales En Mexico
 
Las cuencas hidrográficas del perú
Las cuencas hidrográficas del perúLas cuencas hidrográficas del perú
Las cuencas hidrográficas del perú
 
Presentación proyecto ECO-Cine, Autoridad del Lago de Amatitlán -AMSA-
Presentación proyecto ECO-Cine, Autoridad del Lago de Amatitlán -AMSA-Presentación proyecto ECO-Cine, Autoridad del Lago de Amatitlán -AMSA-
Presentación proyecto ECO-Cine, Autoridad del Lago de Amatitlán -AMSA-
 
3 d trabajo_grupal_moreno_y_sanchez.pptx
3 d trabajo_grupal_moreno_y_sanchez.pptx3 d trabajo_grupal_moreno_y_sanchez.pptx
3 d trabajo_grupal_moreno_y_sanchez.pptx
 
Lugares Turisticos de Tamaulipas_Galilea Espino
Lugares Turisticos de Tamaulipas_Galilea EspinoLugares Turisticos de Tamaulipas_Galilea Espino
Lugares Turisticos de Tamaulipas_Galilea Espino
 
Accidentes geográficos de guatemala q5
Accidentes geográficos de guatemala q5Accidentes geográficos de guatemala q5
Accidentes geográficos de guatemala q5
 
Estados[1]
Estados[1]Estados[1]
Estados[1]
 
Guatemala
GuatemalaGuatemala
Guatemala
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Lugares turisticos de mi pais -

  • 1.
  • 2. Lago de Atitlan El accidente hidrográfico más importante del departamento de Sololá en Guatemala lo constituye el Lago de Atitlán, que es una de las principales fuentes económicas del departamento, pues además de ser un centro turístico de mucho atractivo, sirve de mucho apoyo comercial. En los márgenes del lago se alzan los volcanes de Atitlán (3.537 msnm1 ), Tolimán(3.158 msnm) y volcán San Pedro (3.020 msnm) . El lago está situado a 1.560 metros sobre el nivel del mar y tiene 18 km de longitud. Su profundidad, que varía en muchos puntos, es desconocida, sin embargo se han sondeado más de 350 m de profundidad. Respecto al origen del Lago de Atitlán, hay dos corrientes de opinión. Una de ellas opina que el lago es un viejo cráter muerto y la otra que el surgimiento de los volcanes interrumpió el curso de los tres ríos que vienen del norte, los cuales, al reunir sus aguas en el lugar, dieron origen al lago. El lago no tiene desagüe visible. Además se dice que donde está el lago fue una isla que fue el epicentro de la actividad maya en la época Pre-clásica (600 a. C. - 250 a.D.), ya que en esa epoca los mayas se agrupaban en regiones. Varias poblaciones que tienen nombres bíblicos rodean el lago: Santa Catarina Palopó,San Antonio Palopó, San Lucas Tolimán, Santiago Atitlán, San Pedro La Laguna, San Juan La Laguna, San Pablo La Laguna, San Marcos La Laguna, Santa Cruz La Laguna,Panajachel y otros. A estos pueblos se puede viajar desde lanchas que están a la orilla del lago.
  • 3. Lago de Amatitlan El lago de Amatitlán es un lago de cráter situado en Guatemala. Se encuentra a 25 km de la Ciudad de Guatemala, a una altitud de 1186 msnm. Tiene 12 km de largo, 3 km de ancho, y una supeficie de 15.2 km².3 Su profundidad máxima es de 33 m y su profundidad media es 18 m. El volumen del cuerpo de agua es aproximadamente 0.286 km³.2 El lago de Amatitlán tiene su origen en la Era Cuaternaria y su formación se debe a los movimientos tectovolcánicos ocurridos en el área y provocados por los volcanes de Pacaya, Agua, Fuego y Acatenango. Durante esa época, su extensión era de aproximadamente 80km2 , ocupando la superficie de los municipios de Amatitlán,Villa Nueva y Villa Canales ya que se han encontrado fósiles de caracoles y pequeños esqueletos de peces durante excavaciones realizadas en esos lugares a principios de siglo. Durante la época precolombina, el lago fue la fuente principal de abastecimiento de agua y de alimento para las tribus Pocomam asentadas a su alrededor. En sus orillas se encuentran plantas como Jussiaea peruviana, o hierba de clavo,Typha scrirpas o tul. Otras plantas flotan, como Eichhornia crassipes conocida como lechugilla o ninfa. Entre las algas está Mycrosystis aeroginosa (nata verde flotante) que produce un olor similar al gamexane, provoca irritación en la piel y al ser ingerida produce vómitos pudiendo ocasionar la muerte. El río Villalobos es el mayor afluente del lago, cuyas aguas son drenadas por el río Michatoya, un afluente del río María Linda. Los ríos de la cuenca del lago de Amatitlán suman 289 km lineales. Siendo otros cauces: Platanitos, Pinula, Las Minas, Tulujá, El Bosque, Molino, San Lucas y Parrameño. Un dique construido en el punto más estrecho del lago, conocido como El Relleno y por donde antiguamente pasaba el ferrocarril, lo divide en una parte nor-occidental y una parte sur-oriental. El agua del lago ha sido utilizada para uso doméstico, generación de electricidad, pesca y para fines recreativos y turísticos. Este recurso hídrico también sirve para realizar deportes acuáticos. Ha sido varias veces sede de Juegos Deportivos Centroamericanos y de Juegos Centroamericanos y del Caribe además de muchas competencias internacionales.
  • 4. RÍO DULCE El río Dulce es un río que se encuentra en el departamento de Izabal,Guatemala, entre el lago de Izabal y la bahía de Amatique de alrededor de 43 kmde largo. Es, desde 1955, una de las primeras áreas protegidas de Guatemala. Cuenta con 7.200 ha, donde se encuentran ecosistemas acuáticos y manglares estuarinos. Es hábitat del manatí, mamífero en peligro de extinción, así como cocodrilos de la especie acutus. El cañón en la desembocadura del río sobre la bahía ofrece una belleza escénica singular por su vegetación y por ser refugio para muchas aves marinas; para recorrer los 16 km que distan entre el golfete y el mar, las aguas del río se introducen por una enorme grieta que separan las montañas donde altas paredes de rocas calizas con exuberante vegetación, de 120 a 150 m de altura ocultan casi por completo la luz del sol, en este lugar el río presenta una profundidad de 30 a 50 m, y un ancho de 200 m . Al biotopo del manatí, únicamente puede accederse por vía acuática, ya sea desde la aldea Río Dulce, municipio de Livingston o desde Puerto Barrios. La aldea Río Dulce y el puerto de Livingston cuentan con lanchas que hacen los recorridos a través del río y el cañón. Ambas localidades cuentan con servicios de hotelería y alimentación de todas las categorías, además de marinas. La visita al parque puede combinarse con la del Biotopo Protegido Chocón Machacas, y elCastillo de San Felipe de Lara, con el cual compone una unidad. Sobre éste, está ubicado el puente más largo de Guatemala el cual tiene una altura de 45 metros y posee una longitud de 1.563 m y se encuentra a la entrada de la ciudad de Río Dulce.
  • 5. LAGO PETÉN ITZÁ El Lago Petén Itzá es un lago en el departamento de El Petén al norte de Guatemala. El lago tiene una extensión de 99 km²1 y es el tercer lago natural más grande del país, después del lago de Izabal y el lago de Atitlán. Tiene una profundidad máxima de 160 m y se sitúa a una altura de 110 msnm en coordenadas geográficas entre latitud 16º54’40” a 17º01’00” y longitud 89 41'30" a 89º55’30”.2 En uno de sus islotes está ubicada la ciudad de Flores, la cabecera departamental del Petén.
  • 6. Volcán de Pacaya El Pacaya es un volcán activo ubicado en el municipio de San Vicente Pacaya del Departamento de Escuintla, Amatitlán y Villa Canales del Departamento de Guatemala, que hizo erupción por primera vez hace miles de años, y ha tenido al menos 23 erupciones desde la época de colonización española de América en Guatemala.1Después de estar dormido durante un siglo, hizo erupción violentamente en 1965 y desde entonces ha estado en constante actividad eruptiva. Mucha de su actividad es del tipo estromboliano y ocasionalmente pliniano.1 En 2005 fue declarado Parque Nacional y es un lugar de atracción turística extranjera y nacional. Está localizado a 47.5 km al sur de la Ciudad de Guatemala, puede visitarse desde la ciudad de Antigua Guatemala o la ciudad de Guatemala misma. Es uno de los volcanes de más recomendados por su fácil ascenso y hermosa vista.