SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS FUENTESHIDROGRÁFICASDELPERÚ
El Perú cuenta con 54 cuencas hidrográficas, 52 de las cuales son pequeñas cuencas
costeras que vierten sus aguas al océano Pacífico. Las otras dos son la cuenca del
Amazonas, que desemboca en el Atlántico, y la cuenca endorreica del lago Titicaca,
ambas delimitadas por la cordillera de los Andes. En la segunda de estas cuencas nace
también el gigante Amazonas que, con sus 6872 km, es el río más largo y caudaloso del
mundo. Su vertiente ocupa el 75% del territorio peruano. El Perú contiene el 4% del
agua dulce del planeta.
El lago Titicaca es el segundo más grande de Sudamérica, con 8.380 km². Este lago
tectónico es compartido por Perú y Bolivia. En él vierten sus aguas 20 ríos; entre ellos,
elRamis, el Ilave y el Huancané, por el lado peruano. Registra olas y mareas; tiene 36
islas e influye en el clima de la meseta del Collao, por su temperatura media de 12 °C,
como el lago Titicaca formaba, junto a la laguna Azapa y el lago Poopó en Bolivia, el
gran lago Ballivián del altiplano peruano-boliviano.
I. CLASIFICACIÓN DE LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS DEL PERÚ
Existen tres grandes agrupaciones de cuencas hidrográficas en el Perú llamadas
con propiedad vertientes:
a. La cuenca del Pacifico,
b. La cuenca del Atlántico
c. La cuenca del lago Titicaca.
1.1 LA VERTIENTE DEL PACIFICO
Está constituida por 53 ríos que fluyen de noreste a suroeste, con excepción del
rio Santa, que tiene un rumbo inicial noroeste. Tiene una longitud de 3.079,5
km, un ancho promedio de 110 km y una extensión de 279.689 krn. Que cubre
el 21,7% del territorio peruano.
La mayoría de sus ríos nacen en los andes peruanos, aunque el Zarumilla y el
Chira nacen en los andes ecuatorianos. La mayoría de sus ríos presentan una
cuenca exorreica aunque hay algunos que son arreicos como el de Ica, Grande,
etc.
1.2 LA VERTIENTE DEL AMAZONAS O DEL ATLÁNTICO
La mayoría de los principales ríos de la vertiente oriental, o atlántica tiene su
origen en los nudos de Pasco y Vilcanota, en los Andes. Son ríos de gran
magnitud, profundos, navegables y de caudal regular que desaguan en el gran
Amazonas, que a su vez desemboca en el océano Atlántico.
La navegación fluvial se concentra en la cuenca amazónica y en el lago
Titicaca. La dificultad para viajar por vías terrestres convierte a los ríos en una
eficaz red de 50.000 kilómetros de vías de transporte en el oriente peruano.
Gracias a las aguas continentales se realiza, además del interregional, un
importante comercio internacional con Brasil,Ecuador y Colombia
Iquitos, a orillas del Amazonas, es el principal puerto fluvial del Perú, apto para
naves de grandes tonelajes. Le siguen en importancia Pucallpa, a orillas del río
Ucayali, yYurimaguas, en el río Huallaga. Puerto Maldonado es la terminal de
la región Madre de Dios. También forman parte de la red fluvial los ríos Marañón,
después del pongo de Manseriche, Tigre, Napo, Putumayo y Yavarí, entre otros.
1.2.1 Subcuenca de Madre de Dios
 Ubicada en el departamento de Madre de Dios, al norte de la meseta del
Collao.
 Tiene ríos de gran caudal y regulares.
 El más largo es el río Madre de Dios (655km)
 Son navegables.
 Son torrentosos en su curso superior.
 Su cuenca es exorreica, pues tiene salida al océano Atlántico por Brasil.
 Está separada de la cuenca del Ucayali por el istmo de Fitzcarrald.
 Su cuenca es de 95000 km² aprox.
1.3 LA VERTIENTE DEL LAGO TITICACAU HOYADEL TITICACA
Está formada por doce ríos principales de drenaje radial y es compartida por
Perú y Bolivia. Los cauces son sinuosos en su parte alta y radial en su zona
baja. Considerando la superficie del lago, que se halla a una elevación
promedio de 3.809 msnm, esta ver- tiente tiene 48.775 km2, lo que significa
3,8% del territorio peruano. Los ríos presentan un curso corto pues el de mayor
longitud, el Ramis, apenas llega a tener unos 320 km. La pendiente es muy
pronunciada en el curso superior de los ríos por lo que son torrentosos,
mientras que en su curso inferior su pendiente no es considerable, ya que se
desplazan por la meseta del Collao.
Es una cuenca endorreica, pues ninguno de los ríos llega a tener salida al mar,
El río Desaguadero que es el único efluente desagua en el lago Poopó
(Aullagas) que es de aguas saladas y está en proceso de extinción.
El origen de todos los ríos esta entre 1os 4.000 y 6.000 m.s.n.rn., salvo el del rio
Desaguadero, que drena el lago hacia territorio boliviano. Las precipitaciones en
la zona son marcadamente estacionales, originando típicos escurrimientos
irregulares y torrentosos que concentran de diciembre a abril entre el 60 y el
80% de las descargas anuales, presentándose el resto del año sequias
extremas.
Los ríos tienen su naciente entre las cordilleras de Carabaya y Volcánica. En
cuanto a los recursos ictiológicos, podemos mencionar a la trucha y el suche
como las principales especies de consumo.
Principales Ríos de la Hoya Hidrográfica del Titicaca
El Río Suches.- Este río tiene su origen en la Laguna de Suches, debido a los
deshielos de los Nevados de Palomani y Culijón. Además el río Suches en parte
de su recorrido sirve de límite natural entre Perú y Bolivia.
El Río Huancané.- Este río también conocido con el nombre de río Putina en su
curso superior, sigue una dirección de Norte a Sur, para luego desaguar en el
extremo Norte del Lago Titicaca.
El Río Ramis.- Este río, de apreciable caudal, se forma por la confluencia de
los ríos Ayaviri y Azángaro o Carabaya, los cuales se forman por los deshielos
de los Nevados de la Cordillera de Vilcanota, en el caso del primero, y en los
Nevados de Ananea y Culijón, en el caso del segundo.
El Río Coata.- Este río se forma por la confluencia del río Lampa, el cual se
origina en los deshielos del Nevado Jatun Punta, y el río Cabanillas y que
desagua a la laguna Lagunillas.
El Río Desaguadero.- Este río tiene su origen en el extremo Sudoriental del
Lago Titicaca, en la parte Sur de la Laguna de Huiñaimarca. A través de este río
el Lago Titicaca desagua gran parte de su masa acuífera, la que deposita en el
Lago Poopó o Aullagas, en Bolivia. Además sirve de límite natural en un
pequeño sector, entre Perú y Bolivia.
Otros ríos: Azángaro, Ayaviri, Lampa, Cabanillas, Huenque, Uncallame,
Zapatilla, Grande, Mauri Chi- co, Maure.
RIOS Y CATARATAS MAS CELEBRES DEL MUNDO
I. CATARATAS:
1.1. CATARATAS DEL IGUAZÚ (BRASIL, ARGENTINA)
Las cataratas del Iguazú se localizan en la Provincia de Misiones, en el
Parque Nacional Iguazú, Argentina, y en el Parque Nacional do Iguaçu del
estado de Paraná, Brasil; asimismo, están próximas a la frontera entre
Paraguay y Argentina, a solo 13,8 km en línea recta. Fueron elegidas como
una de las Siete maravillas naturales del mundo.
1.2. CATARATAS DEL NIÁGARA (ESTADOS UNIDOS, CANADA)
Las cataratas del Niágara son un pequeño grupo de cascadas situadas en el
río Niágara en la zona oriental de América del Norte, en la frontera entre los
Estados Unidos y Canadá. Situadas a unos 236 metros sobre el nivel del mar,
su caída es de aproximadamente 52 metros. Las Cataratas del Niágara son la
segunda caída de agua más alta del mundo. Comprenden tres cataratas: las
cataratas canadienses (Ontario), las cataratas americanas (Nueva York), y las
cataratas Velo de Novia más pequeñas. Aunque no tienen una gran altura,
son muy amplias y son las más voluminosas de América del Norte, ya que por
ellas pasa toda el agua de los Grandes Lagos. Entre las cataratas
canadienses y las americanas se encuentra la Isla de la Cabra, Goat Island.
1.3. CATARATAS VICTORIA (ZAMBIA, ZIMBABUE)
Las cataratas Victoria, constituyen un salto de agua del río Zambeze situado
en la frontera de Zambia y Zimbabue. Están ubicadas en el distrito de
Livingstone, en la Provincia del Sur, de Zambia y en el distrito de Hwange, en
la región de Mashonalandia Occidental, de Zimbabue.
1.4. SALTO ÁNGEL (VENEZUELA)
El Salto Ángel es el salto de agua más alto del mundo, con una altura de 979
m (807 m de caída ininterrumpida), generada desde el Auyantepuy. Se
localiza en el Parque Nacional Canaima, en el estado Bolívar, Venezuela.
1.5. CATARATA GULLFOSS (ISLANDIA)
La Catarata Gullfoss (Cascada Dorada), en Islandia, es una de las mayores
atracciones del país. En su transcurso hacia el sur y más o menos a 1
kilómetro del nacimiento del Río Hvítá, éste gira bruscamente, dando lugar a
tres escalones curvados que se precipitan al vacío.
1.6. CATARATAS KAIETEUR (GUYANA)
Las cataratas Kaieteur son una gran caída de agua localizada en el norte de
Sudamérica, en la parte central de Guyana, en el río Potaro. Está situada en
el Parque Nacional de Kaieteur en la región de Potaro-Siparuni, que es
reclamada por Venezuela como parte de la Guayana Esequiba.
1.7. CATARATAS KUANG SI (LAOS)
Las Cataratas Kuang Si en Laos, una cascada de tres niveles que ocupa
nada menos que 29 kilómetros, es otra de esas que no te puedes perder.
Piscinas de aguas cristalinas azul turquesa que van acumulando el agua,
algunas desde una caída de 50 metros de altura.
1.8. CATARATA DETTIFOSS (ISLANDIA)
Islandia es conocida como la Tierra del Hielo, pero también, podría ser
considerada como la Tierra de las Cascadas. Cuando las temperaturas
comienzan a subir en Islandia, el paisaje accidentado se vuelve terreno ideal
para que los ríos atraviesen todo tipo de obstáculos. La abundante nieve se
derrite, al igual que los glaciares, alimentando torrentosos cursos de agua que
en su mayoría concretan majestuoso saltos como el de Detiifos.
1.9. CATARATA GOCTAO LACHORRERA(PERÚ)
También conocidas localmente como La Chorrera es la tercera de las
cataratas más altas del mundo con sus 776 metros de caída. Un bonito lugar
en medio de la selva.
1.10. CASCADA DUDHSAGAR (INDIA)
Dudhsagar es una cascada situada en el río Mandovi en el estado de Goa, la
India, en la frontera de Goa con el estado de Karnataka. Se encuentra a 60
km de Panaji.
II. RIOS MAS CELEBRES DEL MUNDO
2.1 RIO AMAZONAS
Tiene el honor de ser el más largo y más caudaloso del mundo. Una
serpiente de 6.800 kilómetros de longitud que se desliza entre la jungla de
nueve países suramericanos, proporcionando un santuario a más de 400
tribus indígenas y a una de cada diez de las especies conocidas en la tierra.
2.2 RIO DANUBIO
El más largo de la Unión Europea, y el segundo del continente europeo, tras
el Volga, es uno de esos ríos que une nacionalidades. Nace en la Selva
Negra alemana y, además de recorrer una decena de países, baña tres de
las capitales más románticas del continente: Viena, Praga y Budapest,
saludando a su paso a todos los monumentos de tan nobles ciudades. Hasta
Strauss cayó rendido ante él dedicándole un vals en su honor.
2.3 RIO VOLGA
El crucero por el Volga que une Moscú y San Petersburgo navega por
imponentes paisajes, como el lago Onega, donde se encuentra la pequeña
isla Kishi.
2.4 RIO EBRO
El río más caudaloso de España, que tantas veces ha actuado simplemente
como la fachada más pintoresca de Zaragoza, es ahora su ‘calle mayor’, que
vertebra a ambos lados el crecimiento urbano de la ciudad e invita al paseo
ciudadano por sus orillas. Éste es el principal legado de la Exposición
Internacional celebrada en Zaragoza en el verano de 2008.
2.5 RIO MISSISSIPPI
La procesión de los icónicos barcos de vapor por el río Misisippi sigue
alimentando el icónico romanticismo de haciendas, frondosos bosques y
jazz, que por algo es el río que baña la ciudad de Nueva Orleans, donde
traza una singular curva.
2.6 RIO GANGES
Personificado bajo la forma de una diosa: Maa Ganga, la cuenca fluvial más
poblada del mundo, no es la más limpia o bonita del mundo; sin embargo,
para los hindúes es el río más sagrado de la India. Presenciar cómo los
peregrinos converger en los ghat (balnearios) para bañarse y realizar
funerales en la ciudad santa de Varanasi es una experiencia de las de una
vez en la vida.
2.7 RIO NILO
Desde el Valle de los Reyes a Luxor, con los templos faraónicos a sus
orillas, el padre de todos los ríos ejerce de columna vertebral de Egipto y
presume de haber enmarcado una de las civilizaciones más espléndidas del
mundo antiguo. Para disfrutar de todo ello, nada como un crucero a un ritmo
relajado para observar cómo se desenvuelve la vida junto a él casi de la
misma manera que lo ha hecho durante los últimos 5.000 años.
2.8 RIO IGUAZÚ
Las aguas del río Iguazú se abren camino en la provincia de Misiones
atravesando hipnóticas cascadas de agua, como el salto Floriano, en el lado
brasileño de las cataratas de Iguazú. Algunas de estas maravillas de la
naturaleza cuentan con paseos peatonales sobre las mismas que ofrecen un
inigualable viaje al corazón de la naturaleza.
2.9 RIO ORINOCO
Después del Amazonas y el Congo, el río Orinoco es el más caudaloso del
mundo y, con sus más de 2.000 kilómetros, uno de los más largos de
América. La selva que lo enmarca es el pulmón de Venezuela y el refugio de
numerosas especies en peligro de extinción, como el caimán del Orinoco.
2.10 RIO RIN
Un crucero por el río Rin es una buena manera de ver muchas de las
ciudades portuarias de Alemania y algunos de los castillos más bonitos del
país, que toman asiento a sus orillas. Más allá, esta importante vía de agua
conecta con Austria, Hungría y Países Bajos.
FUENTES DE ENERGÍAELÉCTRICA
A. FUENTES RENOVABLES
Son fuentes de energía inagotables o que pueden ser repuestas a corto o medio
plazo, espontáneamente o por intervención humana.
Estas fuentes de energía ya están bastante extendidas en todo el mundo, su
importancia va aumentando y a día de hoy representan una parte considerable de
la producción mundial de energía.
1. Energía Hídrica
Es obtenida a partir de un curso de agua y se puede aprovechar por medio de
desniveles en este.
2. Energía Eólica
Proviene del viento, en la antigüedad ya se aprovechó para cosas como mover
las aspas de los molinos hasta impulsar los barcos, suele ser una de las
grandes APUESTAS en la expansiones de energía renovables.
3. Energía Solar
Proviene de la luz del sol, después de ser captada esta energía puede ser
trasformada en dos tipos de energía, eléctrica y térmica.
4. Energía Geotérmica
Proviene del aprovechamiento del calor del interior de la tierra, también se
puede trasformar en energía eléctrica o calorífica.
5. Energía Marítima
Es obtenida gracias al movimiento de subida y bajada del agua del mar. El
movimiento del agua en los océanos del mundo crea un gran almacén de
energía cinética o energía en movimiento. Esta energía se puede aprovechar
para generar electricidad que alimente las casas, el transporte y la INDUSTRIA
6. Energía de Ondas
Consiste en el movimiento ondulatorio de masas de agua, por el efecto del
viento y se puede aprovechar para generar energía eléctrica.
7. Energía Biomasa
La biomasa es el aprovechamiento energético del bosque o de sus residuos,
así como los residuos de la agricultura, los de la INDUSTRIA alimentaria o el
resultado de las plantas de tratamiento de aguas residuales o industriales, a
partir de estos residuos se puede producir biogás y biodiésel.
B. FUENTES DE ENERGÍANO RENOVABLES
En la actualidad las fuentes de energía no renovables son las que cubre la mayor
parte de la demanda energética mundial, son también las más avanzadas en
cuanto a tecnología de extracción o producción se refiere, pero suelen causar un
gran impacto medioambiental.
Actualmente también empieza a aparecer una tendencia de inversión sobre las
energías renovables más limpias y cuidadosas con el medio ambiente intentando
dejar atrás las energías no renovables.
1. Carbón
Es un combustible fósil extraído mediante exploraciones minerales y fue el
primero en usarse a gran escala, también se estima que cuenta con una de las
mayores reservas (más de 160 años), estando presente en más
de 70 países, suministra el 25% de la energía primaria consumida en el mundo,
sólo por detrás del petróleo. Es bastante contaminantes en términos de
polución y alteraciones climáticas.
2. Petróleo
Se constituye por una mezcla de componentes orgánicos y es una de las
principales energías usadas en los medios de transporte, también es una de
las mayores fuentes contaminantes de polución en la atmósfera, se estima que
el planeta tierra tiene reservas suficientes solo para los próximos 40 años.
3. Gas natural
Formado por una mezcla de gases ligeros que se suelen encontrar en
yacimientos de petróleo, disuelto o asociado con el petróleo (acumulación de
plancton marino) o en depósitos de carbón.
Su composición puede variar en función del yacimiento del que se extrae, su
principal composición es metano en cantidades que comúnmente pueden
superar el 90 o 95%, y suele contener otros gases como nitrógeno, CO2, H2S,
helio y mercaptanos.
4. Uranio
Es un elemento químico existente en la tierra, formando la base del
combustible nuclear muy utilizado en la INDUSTRIA de defensa y civil. Tiene
un poder calorífico muy superior a cualquier otro tipo de energía fósil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación fenomeno del niño
Presentación fenomeno del niñoPresentación fenomeno del niño
Presentación fenomeno del niño
Laura-Gonzalez47
 
4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes Hidrográficas
4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes Hidrográficas4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes Hidrográficas
4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes HidrográficasCSG
 
Vertiente del pacifico
Vertiente del pacificoVertiente del pacifico
Vertiente del pacifico
Ronald Lozano
 
Vertientes hidrograficas del Perú
Vertientes hidrograficas del PerúVertientes hidrograficas del Perú
Vertientes hidrograficas del PerúLIS
 
Corriente de humboldt y fenomeno niño
Corriente de humboldt y fenomeno niñoCorriente de humboldt y fenomeno niño
Corriente de humboldt y fenomeno niñoMari Rodriguez Huarayo
 
Relieve de la sierra
Relieve de la sierraRelieve de la sierra
Relieve de la sierra
Beatriz Carpio
 
CUENCA DEL LAGO TITICACA
CUENCA DEL LAGO TITICACACUENCA DEL LAGO TITICACA
CUENCA DEL LAGO TITICACAguesteeb610
 
Copia de hidrografia peruana
Copia de hidrografia peruanaCopia de hidrografia peruana
Copia de hidrografia peruanamiguel montano
 
Las Areas Naturales Protegidas
Las Areas Naturales ProtegidasLas Areas Naturales Protegidas
Las Areas Naturales Protegidas
Fernando Aguilar Gutierrez
 
hidrografía,clima y biomas..pdf
hidrografía,clima y biomas..pdfhidrografía,clima y biomas..pdf
hidrografía,clima y biomas..pdf
RaulMarlonBlancoDelC
 
LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA DEL PERÚ
LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA DEL PERÚLA DIVERSIDAD CLIMÁTICA DEL PERÚ
LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA DEL PERÚ
Luis Burgos Carrazco
 
TUMBES
TUMBESTUMBES
Mar Peruano
Mar PeruanoMar Peruano
Mar Peruano
Katherine
 
El relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierraEl relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierraElsa Andia
 
Relieve amazónico
Relieve amazónicoRelieve amazónico
Relieve amazónico
KAtiRojChu
 
Relieves del perú costa
Relieves del perú   costaRelieves del perú   costa
Relieves del perú costa
KAtiRojChu
 
Mar peruano
Mar peruanoMar peruano
Mar peruanoFlor
 
Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5
KAtiRojChu
 
Las corrientes del mar peruano
Las corrientes del mar peruanoLas corrientes del mar peruano
Las corrientes del mar peruano
Rosemary Mallqui Bajonero
 

La actualidad más candente (20)

Presentación fenomeno del niño
Presentación fenomeno del niñoPresentación fenomeno del niño
Presentación fenomeno del niño
 
4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes Hidrográficas
4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes Hidrográficas4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes Hidrográficas
4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes Hidrográficas
 
Vertiente del pacifico
Vertiente del pacificoVertiente del pacifico
Vertiente del pacifico
 
Vertientes hidrograficas del Perú
Vertientes hidrograficas del PerúVertientes hidrograficas del Perú
Vertientes hidrograficas del Perú
 
Corriente de humboldt y fenomeno niño
Corriente de humboldt y fenomeno niñoCorriente de humboldt y fenomeno niño
Corriente de humboldt y fenomeno niño
 
Relieve de la sierra
Relieve de la sierraRelieve de la sierra
Relieve de la sierra
 
CUENCA DEL LAGO TITICACA
CUENCA DEL LAGO TITICACACUENCA DEL LAGO TITICACA
CUENCA DEL LAGO TITICACA
 
Copia de hidrografia peruana
Copia de hidrografia peruanaCopia de hidrografia peruana
Copia de hidrografia peruana
 
Las Areas Naturales Protegidas
Las Areas Naturales ProtegidasLas Areas Naturales Protegidas
Las Areas Naturales Protegidas
 
hidrografía,clima y biomas..pdf
hidrografía,clima y biomas..pdfhidrografía,clima y biomas..pdf
hidrografía,clima y biomas..pdf
 
LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA DEL PERÚ
LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA DEL PERÚLA DIVERSIDAD CLIMÁTICA DEL PERÚ
LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA DEL PERÚ
 
TUMBES
TUMBESTUMBES
TUMBES
 
Mar Peruano
Mar PeruanoMar Peruano
Mar Peruano
 
El relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierraEl relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierra
 
Relieve amazónico
Relieve amazónicoRelieve amazónico
Relieve amazónico
 
Relieve peruano(2)
Relieve peruano(2)Relieve peruano(2)
Relieve peruano(2)
 
Relieves del perú costa
Relieves del perú   costaRelieves del perú   costa
Relieves del perú costa
 
Mar peruano
Mar peruanoMar peruano
Mar peruano
 
Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5Hidrografía del perú 5
Hidrografía del perú 5
 
Las corrientes del mar peruano
Las corrientes del mar peruanoLas corrientes del mar peruano
Las corrientes del mar peruano
 

Destacado

Cuencas hidrográficas del perú
Cuencas hidrográficas del perúCuencas hidrográficas del perú
Cuencas hidrográficas del perú
KAtiRojChu
 
Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficasCuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficasangelgodo
 
Perú ¿País desarrollado? - Fernando Villarán
Perú ¿País desarrollado? - Fernando Villarán Perú ¿País desarrollado? - Fernando Villarán
Perú ¿País desarrollado? - Fernando Villarán
IPAE
 
Cuenca Orinoco
Cuenca OrinocoCuenca Orinoco
Cuenca Orinoco
Kevin Bryan
 
Diferencia entre cuenca hidrográfica y cuenca hidrológica
Diferencia entre cuenca hidrográfica y cuenca hidrológicaDiferencia entre cuenca hidrográfica y cuenca hidrológica
Diferencia entre cuenca hidrográfica y cuenca hidrológicajonadark
 
Los ríos del perú
Los ríos del perúLos ríos del perú
Los ríos del perú
Tito Iñigo
 
Cuenca hidrologica
Cuenca hidrologicaCuenca hidrologica
Cuenca hidrologicaFERESCUDERON
 
¿Qué es una Cuenca Hidrologica?
¿Qué es una Cuenca Hidrologica?¿Qué es una Cuenca Hidrologica?
¿Qué es una Cuenca Hidrologica?
Daniel Delgado
 
Cuencas hidrográficas del perú
Cuencas hidrográficas del perúCuencas hidrográficas del perú
Cuencas hidrográficas del perú
KAtiRojChu
 

Destacado (12)

Cuencas hidrográficas del perú
Cuencas hidrográficas del perúCuencas hidrográficas del perú
Cuencas hidrográficas del perú
 
Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficasCuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Perú ¿País desarrollado? - Fernando Villarán
Perú ¿País desarrollado? - Fernando Villarán Perú ¿País desarrollado? - Fernando Villarán
Perú ¿País desarrollado? - Fernando Villarán
 
Cuencas
CuencasCuencas
Cuencas
 
Manejo de cuencas hidricas
Manejo de cuencas hidricasManejo de cuencas hidricas
Manejo de cuencas hidricas
 
Cuenca Orinoco
Cuenca OrinocoCuenca Orinoco
Cuenca Orinoco
 
Diferencia entre cuenca hidrográfica y cuenca hidrológica
Diferencia entre cuenca hidrográfica y cuenca hidrológicaDiferencia entre cuenca hidrográfica y cuenca hidrológica
Diferencia entre cuenca hidrográfica y cuenca hidrológica
 
Los ríos del perú
Los ríos del perúLos ríos del perú
Los ríos del perú
 
Cuenca hidrologica
Cuenca hidrologicaCuenca hidrologica
Cuenca hidrologica
 
¿Qué es una Cuenca Hidrologica?
¿Qué es una Cuenca Hidrologica?¿Qué es una Cuenca Hidrologica?
¿Qué es una Cuenca Hidrologica?
 
Cuencas hidrográficas del perú
Cuencas hidrográficas del perúCuencas hidrográficas del perú
Cuencas hidrográficas del perú
 

Similar a Las cuencas hidrográficas del perú

3 a trabajo grupal herrera y castro
3 a trabajo grupal herrera y castro3 a trabajo grupal herrera y castro
3 a trabajo grupal herrera y castro
DanielaHerrera188
 
Ecuador un País Diverso
Ecuador un País Diverso Ecuador un País Diverso
Ecuador un País Diverso
EyleenCastro2
 
Qué es hidrografía
Qué es hidrografíaQué es hidrografía
Qué es hidrografía
glayda
 
HIDROGRAFIA DE BOLIVIA bb.pptx
HIDROGRAFIA DE BOLIVIA bb.pptxHIDROGRAFIA DE BOLIVIA bb.pptx
HIDROGRAFIA DE BOLIVIA bb.pptx
JuanCFuentesAlmanza
 
Animales y plantas quezada merino
Animales y  plantas quezada merinoAnimales y  plantas quezada merino
Animales y plantas quezada merinoshtephany
 
21 geografía - 1° SEC..pdf
21 geografía - 1° SEC..pdf21 geografía - 1° SEC..pdf
21 geografía - 1° SEC..pdf
YONIYARLEQUETICLLIA
 
Vertientes hidrográficas de colombia
Vertientes hidrográficas de colombiaVertientes hidrográficas de colombia
Vertientes hidrográficas de colombiamarescu2
 
Hidrografia de Tacna : Rios y lagunas
Hidrografia de Tacna : Rios y lagunas Hidrografia de Tacna : Rios y lagunas
Hidrografia de Tacna : Rios y lagunas
ehros pari calizaya
 
CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docx
CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docxCUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docx
CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docx
LUISURBINA55
 
Cuenca Hidrográfica del Estado Apure
Cuenca Hidrográfica del Estado ApureCuenca Hidrográfica del Estado Apure
Cuenca Hidrográfica del Estado Apure
Lizdayana Guerrero
 
El agua en Mèxico
El agua en MèxicoEl agua en Mèxico
El agua en Mèxico
Meeef1
 
Las aguas de República Dominicana
Las aguas de República DominicanaLas aguas de República Dominicana
Las aguas de República Dominicana
Ledy Cabrera
 
CCSS 3ERO CUENCAS DEL PERÚ Y EL MAR PERUANORIOS.pdf
CCSS 3ERO CUENCAS DEL PERÚ Y EL MAR PERUANORIOS.pdfCCSS 3ERO CUENCAS DEL PERÚ Y EL MAR PERUANORIOS.pdf
CCSS 3ERO CUENCAS DEL PERÚ Y EL MAR PERUANORIOS.pdf
GladysCaveroNieto
 
3 d trabajo_grupal_moreno_y_sanchez.pptx
3 d trabajo_grupal_moreno_y_sanchez.pptx3 d trabajo_grupal_moreno_y_sanchez.pptx
3 d trabajo_grupal_moreno_y_sanchez.pptx
DannaMoreno10
 
6 ivan callata vilca
6 ivan callata vilca6 ivan callata vilca
6 ivan callata vilca
AudbertoMillonesChaf
 
PRINCIPALES RIOS DEL PERU Y SUS AFLUENTES
PRINCIPALES RIOS DEL PERU Y SUS AFLUENTESPRINCIPALES RIOS DEL PERU Y SUS AFLUENTES
PRINCIPALES RIOS DEL PERU Y SUS AFLUENTES
reldo alzamoravalero
 
Actividades. Cuenca del Desaguadero.docx Kevin Guzman Malament
Actividades. Cuenca del Desaguadero.docx Kevin Guzman MalamentActividades. Cuenca del Desaguadero.docx Kevin Guzman Malament
Actividades. Cuenca del Desaguadero.docx Kevin Guzman Malament
Guzman Malament
 
Turismo Natural en el Peru
Turismo Natural en el PeruTurismo Natural en el Peru
Turismo Natural en el Perucmedinag
 
Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas
yei431
 

Similar a Las cuencas hidrográficas del perú (20)

3 a trabajo grupal herrera y castro
3 a trabajo grupal herrera y castro3 a trabajo grupal herrera y castro
3 a trabajo grupal herrera y castro
 
Ecuador un País Diverso
Ecuador un País Diverso Ecuador un País Diverso
Ecuador un País Diverso
 
Qué es hidrografía
Qué es hidrografíaQué es hidrografía
Qué es hidrografía
 
HIDROGRAFIA DE BOLIVIA bb.pptx
HIDROGRAFIA DE BOLIVIA bb.pptxHIDROGRAFIA DE BOLIVIA bb.pptx
HIDROGRAFIA DE BOLIVIA bb.pptx
 
Animales y plantas quezada merino
Animales y  plantas quezada merinoAnimales y  plantas quezada merino
Animales y plantas quezada merino
 
21 geografía - 1° SEC..pdf
21 geografía - 1° SEC..pdf21 geografía - 1° SEC..pdf
21 geografía - 1° SEC..pdf
 
Vertientes hidrográficas de colombia
Vertientes hidrográficas de colombiaVertientes hidrográficas de colombia
Vertientes hidrográficas de colombia
 
Hidrografia de Tacna : Rios y lagunas
Hidrografia de Tacna : Rios y lagunas Hidrografia de Tacna : Rios y lagunas
Hidrografia de Tacna : Rios y lagunas
 
CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docx
CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docxCUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docx
CUENCA HIDROGRÁFICA DEL PACÍFICO 2DO.docx
 
Cuenca Hidrográfica del Estado Apure
Cuenca Hidrográfica del Estado ApureCuenca Hidrográfica del Estado Apure
Cuenca Hidrográfica del Estado Apure
 
El agua en Mèxico
El agua en MèxicoEl agua en Mèxico
El agua en Mèxico
 
Las aguas de República Dominicana
Las aguas de República DominicanaLas aguas de República Dominicana
Las aguas de República Dominicana
 
CCSS 3ERO CUENCAS DEL PERÚ Y EL MAR PERUANORIOS.pdf
CCSS 3ERO CUENCAS DEL PERÚ Y EL MAR PERUANORIOS.pdfCCSS 3ERO CUENCAS DEL PERÚ Y EL MAR PERUANORIOS.pdf
CCSS 3ERO CUENCAS DEL PERÚ Y EL MAR PERUANORIOS.pdf
 
3 d trabajo_grupal_moreno_y_sanchez.pptx
3 d trabajo_grupal_moreno_y_sanchez.pptx3 d trabajo_grupal_moreno_y_sanchez.pptx
3 d trabajo_grupal_moreno_y_sanchez.pptx
 
6 ivan callata vilca
6 ivan callata vilca6 ivan callata vilca
6 ivan callata vilca
 
PRINCIPALES RIOS DEL PERU Y SUS AFLUENTES
PRINCIPALES RIOS DEL PERU Y SUS AFLUENTESPRINCIPALES RIOS DEL PERU Y SUS AFLUENTES
PRINCIPALES RIOS DEL PERU Y SUS AFLUENTES
 
Actividades. Cuenca del Desaguadero.docx Kevin Guzman Malament
Actividades. Cuenca del Desaguadero.docx Kevin Guzman MalamentActividades. Cuenca del Desaguadero.docx Kevin Guzman Malament
Actividades. Cuenca del Desaguadero.docx Kevin Guzman Malament
 
Turismo Natural en el Peru
Turismo Natural en el PeruTurismo Natural en el Peru
Turismo Natural en el Peru
 
Hidrografía
HidrografíaHidrografía
Hidrografía
 
Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas Cuencas hidrograficas
Cuencas hidrograficas
 

Más de Aleddi TV

Elemento 7 ingresos - plan general contable
Elemento 7   ingresos - plan general contableElemento 7   ingresos - plan general contable
Elemento 7 ingresos - plan general contable
Aleddi TV
 
Presidentes del perú y jefes de estado desde 1823 hasta 2021
Presidentes del perú y jefes de estado desde 1823 hasta 2021Presidentes del perú y jefes de estado desde 1823 hasta 2021
Presidentes del perú y jefes de estado desde 1823 hasta 2021
Aleddi TV
 
Cuento del abecedario
Cuento del abecedarioCuento del abecedario
Cuento del abecedario
Aleddi TV
 
Discurso por fiestas patrias, peru
Discurso por fiestas patrias, peruDiscurso por fiestas patrias, peru
Discurso por fiestas patrias, peru
Aleddi TV
 
Demanda de indemnización de daños y perjuicios por responsabilidad extracontr...
Demanda de indemnización de daños y perjuicios por responsabilidad extracontr...Demanda de indemnización de daños y perjuicios por responsabilidad extracontr...
Demanda de indemnización de daños y perjuicios por responsabilidad extracontr...
Aleddi TV
 
La union europea
La union europeaLa union europea
La union europea
Aleddi TV
 
Las 8 regiones naturales del peru
Las 8 regiones naturales del peruLas 8 regiones naturales del peru
Las 8 regiones naturales del peru
Aleddi TV
 
La exportacion
La exportacionLa exportacion
La exportacion
Aleddi TV
 
Comunicación interpersonal directa e indirecta
Comunicación interpersonal directa e indirectaComunicación interpersonal directa e indirecta
Comunicación interpersonal directa e indirecta
Aleddi TV
 
Social media y su aplicación en el comercio electrónico
Social media y su aplicación en el comercio electrónicoSocial media y su aplicación en el comercio electrónico
Social media y su aplicación en el comercio electrónico
Aleddi TV
 
Nombre cientifico y utilidad de plantas
Nombre cientifico y utilidad de plantasNombre cientifico y utilidad de plantas
Nombre cientifico y utilidad de plantas
Aleddi TV
 
La familia un regalo de dios
La familia un regalo de diosLa familia un regalo de dios
La familia un regalo de dios
Aleddi TV
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
Aleddi TV
 
Neoplasias hematopoyeticas
Neoplasias hematopoyeticasNeoplasias hematopoyeticas
Neoplasias hematopoyeticas
Aleddi TV
 

Más de Aleddi TV (14)

Elemento 7 ingresos - plan general contable
Elemento 7   ingresos - plan general contableElemento 7   ingresos - plan general contable
Elemento 7 ingresos - plan general contable
 
Presidentes del perú y jefes de estado desde 1823 hasta 2021
Presidentes del perú y jefes de estado desde 1823 hasta 2021Presidentes del perú y jefes de estado desde 1823 hasta 2021
Presidentes del perú y jefes de estado desde 1823 hasta 2021
 
Cuento del abecedario
Cuento del abecedarioCuento del abecedario
Cuento del abecedario
 
Discurso por fiestas patrias, peru
Discurso por fiestas patrias, peruDiscurso por fiestas patrias, peru
Discurso por fiestas patrias, peru
 
Demanda de indemnización de daños y perjuicios por responsabilidad extracontr...
Demanda de indemnización de daños y perjuicios por responsabilidad extracontr...Demanda de indemnización de daños y perjuicios por responsabilidad extracontr...
Demanda de indemnización de daños y perjuicios por responsabilidad extracontr...
 
La union europea
La union europeaLa union europea
La union europea
 
Las 8 regiones naturales del peru
Las 8 regiones naturales del peruLas 8 regiones naturales del peru
Las 8 regiones naturales del peru
 
La exportacion
La exportacionLa exportacion
La exportacion
 
Comunicación interpersonal directa e indirecta
Comunicación interpersonal directa e indirectaComunicación interpersonal directa e indirecta
Comunicación interpersonal directa e indirecta
 
Social media y su aplicación en el comercio electrónico
Social media y su aplicación en el comercio electrónicoSocial media y su aplicación en el comercio electrónico
Social media y su aplicación en el comercio electrónico
 
Nombre cientifico y utilidad de plantas
Nombre cientifico y utilidad de plantasNombre cientifico y utilidad de plantas
Nombre cientifico y utilidad de plantas
 
La familia un regalo de dios
La familia un regalo de diosLa familia un regalo de dios
La familia un regalo de dios
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Neoplasias hematopoyeticas
Neoplasias hematopoyeticasNeoplasias hematopoyeticas
Neoplasias hematopoyeticas
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Las cuencas hidrográficas del perú

  • 1. LAS FUENTESHIDROGRÁFICASDELPERÚ El Perú cuenta con 54 cuencas hidrográficas, 52 de las cuales son pequeñas cuencas costeras que vierten sus aguas al océano Pacífico. Las otras dos son la cuenca del Amazonas, que desemboca en el Atlántico, y la cuenca endorreica del lago Titicaca, ambas delimitadas por la cordillera de los Andes. En la segunda de estas cuencas nace también el gigante Amazonas que, con sus 6872 km, es el río más largo y caudaloso del mundo. Su vertiente ocupa el 75% del territorio peruano. El Perú contiene el 4% del agua dulce del planeta. El lago Titicaca es el segundo más grande de Sudamérica, con 8.380 km². Este lago tectónico es compartido por Perú y Bolivia. En él vierten sus aguas 20 ríos; entre ellos, elRamis, el Ilave y el Huancané, por el lado peruano. Registra olas y mareas; tiene 36 islas e influye en el clima de la meseta del Collao, por su temperatura media de 12 °C, como el lago Titicaca formaba, junto a la laguna Azapa y el lago Poopó en Bolivia, el gran lago Ballivián del altiplano peruano-boliviano. I. CLASIFICACIÓN DE LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS DEL PERÚ Existen tres grandes agrupaciones de cuencas hidrográficas en el Perú llamadas con propiedad vertientes: a. La cuenca del Pacifico, b. La cuenca del Atlántico c. La cuenca del lago Titicaca. 1.1 LA VERTIENTE DEL PACIFICO Está constituida por 53 ríos que fluyen de noreste a suroeste, con excepción del rio Santa, que tiene un rumbo inicial noroeste. Tiene una longitud de 3.079,5 km, un ancho promedio de 110 km y una extensión de 279.689 krn. Que cubre el 21,7% del territorio peruano. La mayoría de sus ríos nacen en los andes peruanos, aunque el Zarumilla y el Chira nacen en los andes ecuatorianos. La mayoría de sus ríos presentan una cuenca exorreica aunque hay algunos que son arreicos como el de Ica, Grande, etc. 1.2 LA VERTIENTE DEL AMAZONAS O DEL ATLÁNTICO La mayoría de los principales ríos de la vertiente oriental, o atlántica tiene su origen en los nudos de Pasco y Vilcanota, en los Andes. Son ríos de gran magnitud, profundos, navegables y de caudal regular que desaguan en el gran Amazonas, que a su vez desemboca en el océano Atlántico. La navegación fluvial se concentra en la cuenca amazónica y en el lago Titicaca. La dificultad para viajar por vías terrestres convierte a los ríos en una eficaz red de 50.000 kilómetros de vías de transporte en el oriente peruano. Gracias a las aguas continentales se realiza, además del interregional, un importante comercio internacional con Brasil,Ecuador y Colombia Iquitos, a orillas del Amazonas, es el principal puerto fluvial del Perú, apto para naves de grandes tonelajes. Le siguen en importancia Pucallpa, a orillas del río Ucayali, yYurimaguas, en el río Huallaga. Puerto Maldonado es la terminal de la región Madre de Dios. También forman parte de la red fluvial los ríos Marañón, después del pongo de Manseriche, Tigre, Napo, Putumayo y Yavarí, entre otros.
  • 2. 1.2.1 Subcuenca de Madre de Dios  Ubicada en el departamento de Madre de Dios, al norte de la meseta del Collao.  Tiene ríos de gran caudal y regulares.  El más largo es el río Madre de Dios (655km)  Son navegables.  Son torrentosos en su curso superior.  Su cuenca es exorreica, pues tiene salida al océano Atlántico por Brasil.  Está separada de la cuenca del Ucayali por el istmo de Fitzcarrald.  Su cuenca es de 95000 km² aprox. 1.3 LA VERTIENTE DEL LAGO TITICACAU HOYADEL TITICACA Está formada por doce ríos principales de drenaje radial y es compartida por Perú y Bolivia. Los cauces son sinuosos en su parte alta y radial en su zona baja. Considerando la superficie del lago, que se halla a una elevación promedio de 3.809 msnm, esta ver- tiente tiene 48.775 km2, lo que significa 3,8% del territorio peruano. Los ríos presentan un curso corto pues el de mayor longitud, el Ramis, apenas llega a tener unos 320 km. La pendiente es muy pronunciada en el curso superior de los ríos por lo que son torrentosos, mientras que en su curso inferior su pendiente no es considerable, ya que se desplazan por la meseta del Collao. Es una cuenca endorreica, pues ninguno de los ríos llega a tener salida al mar, El río Desaguadero que es el único efluente desagua en el lago Poopó (Aullagas) que es de aguas saladas y está en proceso de extinción. El origen de todos los ríos esta entre 1os 4.000 y 6.000 m.s.n.rn., salvo el del rio Desaguadero, que drena el lago hacia territorio boliviano. Las precipitaciones en la zona son marcadamente estacionales, originando típicos escurrimientos irregulares y torrentosos que concentran de diciembre a abril entre el 60 y el 80% de las descargas anuales, presentándose el resto del año sequias extremas. Los ríos tienen su naciente entre las cordilleras de Carabaya y Volcánica. En cuanto a los recursos ictiológicos, podemos mencionar a la trucha y el suche como las principales especies de consumo. Principales Ríos de la Hoya Hidrográfica del Titicaca El Río Suches.- Este río tiene su origen en la Laguna de Suches, debido a los deshielos de los Nevados de Palomani y Culijón. Además el río Suches en parte de su recorrido sirve de límite natural entre Perú y Bolivia. El Río Huancané.- Este río también conocido con el nombre de río Putina en su curso superior, sigue una dirección de Norte a Sur, para luego desaguar en el extremo Norte del Lago Titicaca. El Río Ramis.- Este río, de apreciable caudal, se forma por la confluencia de los ríos Ayaviri y Azángaro o Carabaya, los cuales se forman por los deshielos
  • 3. de los Nevados de la Cordillera de Vilcanota, en el caso del primero, y en los Nevados de Ananea y Culijón, en el caso del segundo. El Río Coata.- Este río se forma por la confluencia del río Lampa, el cual se origina en los deshielos del Nevado Jatun Punta, y el río Cabanillas y que desagua a la laguna Lagunillas. El Río Desaguadero.- Este río tiene su origen en el extremo Sudoriental del Lago Titicaca, en la parte Sur de la Laguna de Huiñaimarca. A través de este río el Lago Titicaca desagua gran parte de su masa acuífera, la que deposita en el Lago Poopó o Aullagas, en Bolivia. Además sirve de límite natural en un pequeño sector, entre Perú y Bolivia. Otros ríos: Azángaro, Ayaviri, Lampa, Cabanillas, Huenque, Uncallame, Zapatilla, Grande, Mauri Chi- co, Maure.
  • 4. RIOS Y CATARATAS MAS CELEBRES DEL MUNDO I. CATARATAS: 1.1. CATARATAS DEL IGUAZÚ (BRASIL, ARGENTINA) Las cataratas del Iguazú se localizan en la Provincia de Misiones, en el Parque Nacional Iguazú, Argentina, y en el Parque Nacional do Iguaçu del estado de Paraná, Brasil; asimismo, están próximas a la frontera entre Paraguay y Argentina, a solo 13,8 km en línea recta. Fueron elegidas como una de las Siete maravillas naturales del mundo. 1.2. CATARATAS DEL NIÁGARA (ESTADOS UNIDOS, CANADA) Las cataratas del Niágara son un pequeño grupo de cascadas situadas en el río Niágara en la zona oriental de América del Norte, en la frontera entre los Estados Unidos y Canadá. Situadas a unos 236 metros sobre el nivel del mar, su caída es de aproximadamente 52 metros. Las Cataratas del Niágara son la segunda caída de agua más alta del mundo. Comprenden tres cataratas: las cataratas canadienses (Ontario), las cataratas americanas (Nueva York), y las cataratas Velo de Novia más pequeñas. Aunque no tienen una gran altura, son muy amplias y son las más voluminosas de América del Norte, ya que por ellas pasa toda el agua de los Grandes Lagos. Entre las cataratas canadienses y las americanas se encuentra la Isla de la Cabra, Goat Island. 1.3. CATARATAS VICTORIA (ZAMBIA, ZIMBABUE) Las cataratas Victoria, constituyen un salto de agua del río Zambeze situado en la frontera de Zambia y Zimbabue. Están ubicadas en el distrito de Livingstone, en la Provincia del Sur, de Zambia y en el distrito de Hwange, en la región de Mashonalandia Occidental, de Zimbabue. 1.4. SALTO ÁNGEL (VENEZUELA) El Salto Ángel es el salto de agua más alto del mundo, con una altura de 979 m (807 m de caída ininterrumpida), generada desde el Auyantepuy. Se localiza en el Parque Nacional Canaima, en el estado Bolívar, Venezuela. 1.5. CATARATA GULLFOSS (ISLANDIA) La Catarata Gullfoss (Cascada Dorada), en Islandia, es una de las mayores atracciones del país. En su transcurso hacia el sur y más o menos a 1 kilómetro del nacimiento del Río Hvítá, éste gira bruscamente, dando lugar a tres escalones curvados que se precipitan al vacío. 1.6. CATARATAS KAIETEUR (GUYANA) Las cataratas Kaieteur son una gran caída de agua localizada en el norte de Sudamérica, en la parte central de Guyana, en el río Potaro. Está situada en el Parque Nacional de Kaieteur en la región de Potaro-Siparuni, que es reclamada por Venezuela como parte de la Guayana Esequiba.
  • 5. 1.7. CATARATAS KUANG SI (LAOS) Las Cataratas Kuang Si en Laos, una cascada de tres niveles que ocupa nada menos que 29 kilómetros, es otra de esas que no te puedes perder. Piscinas de aguas cristalinas azul turquesa que van acumulando el agua, algunas desde una caída de 50 metros de altura. 1.8. CATARATA DETTIFOSS (ISLANDIA) Islandia es conocida como la Tierra del Hielo, pero también, podría ser considerada como la Tierra de las Cascadas. Cuando las temperaturas comienzan a subir en Islandia, el paisaje accidentado se vuelve terreno ideal para que los ríos atraviesen todo tipo de obstáculos. La abundante nieve se derrite, al igual que los glaciares, alimentando torrentosos cursos de agua que en su mayoría concretan majestuoso saltos como el de Detiifos. 1.9. CATARATA GOCTAO LACHORRERA(PERÚ) También conocidas localmente como La Chorrera es la tercera de las cataratas más altas del mundo con sus 776 metros de caída. Un bonito lugar en medio de la selva. 1.10. CASCADA DUDHSAGAR (INDIA) Dudhsagar es una cascada situada en el río Mandovi en el estado de Goa, la India, en la frontera de Goa con el estado de Karnataka. Se encuentra a 60 km de Panaji. II. RIOS MAS CELEBRES DEL MUNDO 2.1 RIO AMAZONAS Tiene el honor de ser el más largo y más caudaloso del mundo. Una serpiente de 6.800 kilómetros de longitud que se desliza entre la jungla de nueve países suramericanos, proporcionando un santuario a más de 400 tribus indígenas y a una de cada diez de las especies conocidas en la tierra. 2.2 RIO DANUBIO El más largo de la Unión Europea, y el segundo del continente europeo, tras el Volga, es uno de esos ríos que une nacionalidades. Nace en la Selva Negra alemana y, además de recorrer una decena de países, baña tres de las capitales más románticas del continente: Viena, Praga y Budapest, saludando a su paso a todos los monumentos de tan nobles ciudades. Hasta Strauss cayó rendido ante él dedicándole un vals en su honor. 2.3 RIO VOLGA El crucero por el Volga que une Moscú y San Petersburgo navega por imponentes paisajes, como el lago Onega, donde se encuentra la pequeña isla Kishi.
  • 6. 2.4 RIO EBRO El río más caudaloso de España, que tantas veces ha actuado simplemente como la fachada más pintoresca de Zaragoza, es ahora su ‘calle mayor’, que vertebra a ambos lados el crecimiento urbano de la ciudad e invita al paseo ciudadano por sus orillas. Éste es el principal legado de la Exposición Internacional celebrada en Zaragoza en el verano de 2008. 2.5 RIO MISSISSIPPI La procesión de los icónicos barcos de vapor por el río Misisippi sigue alimentando el icónico romanticismo de haciendas, frondosos bosques y jazz, que por algo es el río que baña la ciudad de Nueva Orleans, donde traza una singular curva. 2.6 RIO GANGES Personificado bajo la forma de una diosa: Maa Ganga, la cuenca fluvial más poblada del mundo, no es la más limpia o bonita del mundo; sin embargo, para los hindúes es el río más sagrado de la India. Presenciar cómo los peregrinos converger en los ghat (balnearios) para bañarse y realizar funerales en la ciudad santa de Varanasi es una experiencia de las de una vez en la vida. 2.7 RIO NILO Desde el Valle de los Reyes a Luxor, con los templos faraónicos a sus orillas, el padre de todos los ríos ejerce de columna vertebral de Egipto y presume de haber enmarcado una de las civilizaciones más espléndidas del mundo antiguo. Para disfrutar de todo ello, nada como un crucero a un ritmo relajado para observar cómo se desenvuelve la vida junto a él casi de la misma manera que lo ha hecho durante los últimos 5.000 años. 2.8 RIO IGUAZÚ Las aguas del río Iguazú se abren camino en la provincia de Misiones atravesando hipnóticas cascadas de agua, como el salto Floriano, en el lado brasileño de las cataratas de Iguazú. Algunas de estas maravillas de la naturaleza cuentan con paseos peatonales sobre las mismas que ofrecen un inigualable viaje al corazón de la naturaleza. 2.9 RIO ORINOCO Después del Amazonas y el Congo, el río Orinoco es el más caudaloso del mundo y, con sus más de 2.000 kilómetros, uno de los más largos de América. La selva que lo enmarca es el pulmón de Venezuela y el refugio de numerosas especies en peligro de extinción, como el caimán del Orinoco.
  • 7. 2.10 RIO RIN Un crucero por el río Rin es una buena manera de ver muchas de las ciudades portuarias de Alemania y algunos de los castillos más bonitos del país, que toman asiento a sus orillas. Más allá, esta importante vía de agua conecta con Austria, Hungría y Países Bajos. FUENTES DE ENERGÍAELÉCTRICA A. FUENTES RENOVABLES Son fuentes de energía inagotables o que pueden ser repuestas a corto o medio plazo, espontáneamente o por intervención humana. Estas fuentes de energía ya están bastante extendidas en todo el mundo, su importancia va aumentando y a día de hoy representan una parte considerable de la producción mundial de energía. 1. Energía Hídrica Es obtenida a partir de un curso de agua y se puede aprovechar por medio de desniveles en este. 2. Energía Eólica Proviene del viento, en la antigüedad ya se aprovechó para cosas como mover las aspas de los molinos hasta impulsar los barcos, suele ser una de las grandes APUESTAS en la expansiones de energía renovables. 3. Energía Solar Proviene de la luz del sol, después de ser captada esta energía puede ser trasformada en dos tipos de energía, eléctrica y térmica. 4. Energía Geotérmica Proviene del aprovechamiento del calor del interior de la tierra, también se puede trasformar en energía eléctrica o calorífica. 5. Energía Marítima Es obtenida gracias al movimiento de subida y bajada del agua del mar. El movimiento del agua en los océanos del mundo crea un gran almacén de energía cinética o energía en movimiento. Esta energía se puede aprovechar para generar electricidad que alimente las casas, el transporte y la INDUSTRIA 6. Energía de Ondas Consiste en el movimiento ondulatorio de masas de agua, por el efecto del viento y se puede aprovechar para generar energía eléctrica. 7. Energía Biomasa
  • 8. La biomasa es el aprovechamiento energético del bosque o de sus residuos, así como los residuos de la agricultura, los de la INDUSTRIA alimentaria o el resultado de las plantas de tratamiento de aguas residuales o industriales, a partir de estos residuos se puede producir biogás y biodiésel. B. FUENTES DE ENERGÍANO RENOVABLES En la actualidad las fuentes de energía no renovables son las que cubre la mayor parte de la demanda energética mundial, son también las más avanzadas en cuanto a tecnología de extracción o producción se refiere, pero suelen causar un gran impacto medioambiental. Actualmente también empieza a aparecer una tendencia de inversión sobre las energías renovables más limpias y cuidadosas con el medio ambiente intentando dejar atrás las energías no renovables. 1. Carbón Es un combustible fósil extraído mediante exploraciones minerales y fue el primero en usarse a gran escala, también se estima que cuenta con una de las mayores reservas (más de 160 años), estando presente en más de 70 países, suministra el 25% de la energía primaria consumida en el mundo, sólo por detrás del petróleo. Es bastante contaminantes en términos de polución y alteraciones climáticas. 2. Petróleo Se constituye por una mezcla de componentes orgánicos y es una de las principales energías usadas en los medios de transporte, también es una de las mayores fuentes contaminantes de polución en la atmósfera, se estima que el planeta tierra tiene reservas suficientes solo para los próximos 40 años. 3. Gas natural Formado por una mezcla de gases ligeros que se suelen encontrar en yacimientos de petróleo, disuelto o asociado con el petróleo (acumulación de plancton marino) o en depósitos de carbón. Su composición puede variar en función del yacimiento del que se extrae, su principal composición es metano en cantidades que comúnmente pueden superar el 90 o 95%, y suele contener otros gases como nitrógeno, CO2, H2S, helio y mercaptanos. 4. Uranio Es un elemento químico existente en la tierra, formando la base del combustible nuclear muy utilizado en la INDUSTRIA de defensa y civil. Tiene un poder calorífico muy superior a cualquier otro tipo de energía fósil.