SlideShare una empresa de Scribd logo
Lugares turísticos del Caquetá  Trabajo hecho por: Daniela Orozco calderón 903 Institución Educativa Normal Superior Florencia
Sitiosnaturales Cerro Sinaí: Ubicado en la vereda Nueva Jerusalén, se alza 800 metros sobre el nivel del mar en un ramal de la cordillera oriental, que se convierte en un mirador de Florencia y los valles del río Orteguaza Un cerro que se alza sobre un ramal de la cordillera oriental, que se convierte en un mirador de Florencia y los valles del Rio Orteguaza, aquí empieza una pequeña reserva natural, donde podemos encontrar micos, borugas, armadillos, pequeños roedores y cientos de aves. En este cerro nacen varios afluentes del río Hacha.   Una vez en Florencia, se debe tomar la antigua vía a Neiva, antes de llegar al lago del Parque Turbay, 10 Km mas adelante podremos divisar este cerro que se transforma en un excelente mirador de Florencia y el valle del río Orteguaza. Actividades para realizar: Trekking, senderismo interpretativo, paisajismo, camping, observación de fauna y flora, turismo científico.
Salto del rio caraño:Formado por el río Caraño cuando se precipita en una caída vertical de aproximadamente 50 metros de altura. La base de la cascada es de difícil acceso debido a que las paredes verticales son de roca lisa. Está ubicado en la vereda Villaraz del corregimiento homónimo Una caída de agua se forma cuando el Río caraño se precipita en una caída vertical de aproximadamente 50 metros de altura, es muy difícil llegar a la base de la cascada debido a que las paredes verticales de roca son muy lisas debido a la gran cantidad de algas que se encuentran en ellas. Poco a poco el agua fluye y va formando piscinas naturales. Esta zona es rica en biodiversidad, debido a su buen estado de conservación. Aquí es posible observar varias especies de mariposas y de orquídeas. Una vez en Florencia, tomaremos la vía a Neiva y en el Km. 20 en el Caserío, nos desviamos a mano derecha sobre la margen izquierda del río Caraño. Actividades para realizar:Trekking, senderismo interpretativo, paisajismo, camping, observación de fauna y flora, turismo científico.
Cascada la novia: Se localiza en la vereda El Cóndor (corregimiento El Caraño (Florencia) a 1.200 m.s.n.m., sobre la vía que de Florencia conduce a Neiva. Forma una caída de agua de manantial de aproximadamente 35 metros. La quebrada la novia se desliza por las rocas de la vía a Neiva formando una caída de agua de aproximadamente 35 metros, formando un sitio ideal para tomar un refrescante baño, Puesto que el agua no presenta ningún tipo de contaminación. La cascada se encuentra a los 1200 msnm y el la temperatura del agua oscila entre lo 15 y 22ºC.
Cascada nueva jerusalen:Se ubica en la vereda homónima en el corregimiento El Caraño (Florencia). Es una cascada de 65 metros de altura dividida en dos caídas verticales y un techo o repisa. En este lugar se practica ampliamente el rappel. Una cascada de 65 metros de altura dividida en dos caídas verticales, y un techo o repisa, es formada por una pequeña quebrada afluente de la perdiz. En este sitio es posible observar algunas especies silvestres de flora y fauna, es un sitio ideal para la práctica de Rappel. El sitio se encuentra solo a 600 metrosdela vía principal.
Balneario las pailas:Localizado en el corregimiento Santo Domingo, es un sitio reconocido por sus aguas cristalinas y la diversidad de piscinas naturales que se forman en el trayecto rocoso de la quebrada La Mochilero. Es un sitio reconocido por los habitantes del municipio de Florencia, por las aguas cristalinas y la diversidad de moyas que se forman en el trayecto rocoso de la quebrada La Mochilero. Las moyas son el atractivo turístico que presenta el balneario, por que por su cantidad permite que cada grupo disfrute del paseo en charcos individuales. Este sitio es frecuentado por la población caqueteña que busca esparcimiento y cercanía con la naturaleza, los fines de semana. Llegar al balneario es de por sí todo un recorrido relajante, por que se viaja a través de verdes paisajes donde se confunde el inicio de la cordillera oriental y la extensa llanura que caracteriza a la amazonia. La entrada al lugar es totalmente gratis.
Quebrada la perdiz: Esuna corriente de aguas cristalinas antes de encontrarse con la ciudad de Florencia. En ella se encuentran varias especies de flora y fauna silvestre como mamíferos, reptiles, anfibios, peces y gran cantidad de aves. Sobre la quebrada se han construido varios puentes colgantes y caminos verdales utilizados como senderos interpretativos en actividades del ecoturismo e investigación científica. Una Quebrada de aguas cristalinas en la parte alta, antes de encontrarse con la ciudad de Florencia. Aquí podemos encontrar, varias especies de flora y fauna silvestre como mamíferos, reptiles, anfibios, peces y gran cantidad de aves, convirtiéndose en un importante corredor biológico. Sobre la quebrada la perdiz encontraremos varios puentes colgantes y caminos verdales utilizados como senderos interpretativos en actividades del Eco-turismo e investigación científica. Aquí existe un sin número de balnearios naturales.
Edificios históricos Edificio curiplaya:Es una de las edificaciones más antiguas e imponentes que existen en el municipio de Florencia y representa para la región un gran valor arquitectónico, histórico, turístico y cultural.[7] Cuenta con una concha acústica, donde se realizan anualmente grandes eventos culturales como el Festival El Colono de Oro. Actualmente es sede del Instituto Departamental de Cultura, Deporte y Turismo, del Fondo Mixto Artesanal, tienda artesanal, Biblioteca Pública Municipal, entre otros. El lugar donde se ubica este edificio sirvió como sede en 1902 de la agencia cauchera "La Perdiz" y como matadero municipal. Luego fue comprado por la Comisaria del Caquetá en 1945 para construir el Hotel Curiplaya (que significa Playa Dorada, en la lengua huitoto). Esta construcción fue terminada en la década de los 50 por el arquitecto Eduardo Ferreira.[8] En 1958 fue cerrado el Hotel y pasó a ser sede de la emisora La Voz del Caquetá; luego fue sede de la Alcaldía de Florencia hasta 1986, fecha en la que sirvió como sede a la rama judicial hasta que en 1995 la Alcaldía Municipal ordena la remodelación arquitectónica del edificio para convertirlo en el Palacio de la Cultura y las Artes de la Amazonia. Fue declarado Bien Cultural de Carácter Nacional por el Ministerio de Cultura, según resolución 1752 de 2000.
Edificio banco de la republica:La construcción de la edificación inició en noviembre de 1945 y fue terminada en marzo de 1948. Cuenta con una arquitectura historicista colonial en una estructura de dos plantas, con sus arcos y ventanales que hacen juego con en el entorno de la Plaza Pizarro. Su historia empieza en el año de 1932, cuando  Florencia era  capital de la comisaria especial del Caquetá, la Junta Directiva del Banco,  mediante acta 761 del 5 de octubre, aprobó la apertura de una agencia, la cual fue ubicada en el costado sur oriental de la Plaza Pizarro. Inicio labores de atención al público el 2 de enero de 1933. La edificación empezó en noviembre de 1945 y terminada en  marzo de 1948, con una construcción colonial de 2 plantas, que adornan y embellecen el centro de la ciudad,  con sus arcos y ventanales que hacen juego con en el entorno de la Plaza Pizarro. En agosto de 1984 inicia operaciones como sucursal luego en septiembre del 2000 lo cierra el tesorero a nivel nacional y se empieza el proceso de  proyección  del área cultural del Banco. El 19 de septiembre de 2002 se inagura la nueva sede conservando sus rasgos coloniales como   aporte cultural, social y arquitectónico a los caqueteños, evento que coincide con el centenario de la Capital Florencia.           UBICACIÓN:Cra. 11 No. 14-68 Frente Plaza Pizarro
Casa valencia: Edificio construido en los años cincuenta por el arquitecto Eduardo Ferreira. Su fachada en forma triangular está adornada por balaustres, balcones y ventanas que se complementan con el estilo historicista colonial de las edificaciones cercanas ubicadas alrededor de la Plaza Pizarro.
Construcciones modernas Palacio Municipal Luis Hernando Turbay Turbay: Fueconstruido sobre las ruinas de la antigua sede de la Sexta División del Ejército, a un costado de la Plaza Pizarro. Sus instalaciones cuentan con doce pisos construidos con un estilo moderno que simboliza el crecimiento arquitectónico de Florencia. En la plazoleta exterior del edificio se ubica el mural Makatañú, el busto de Luis Carlos Galán Sarmiento y las banderas del municipio de Florencia, del departamento del Caquetá y de la República de Colombia.
Edificio Victoria Regia: Abriósus puertas el 17 de julio de 2002 y fue inaugurado de manera oficial el 20 de diciembre de ese mismo año. Allí funciona el Centro Múltiple de Servicios y Centro Cultural de la Caja de Compensación Familiar del Caquetá (Comfaca). En abril del año siguiente de puso en servicio la única sala de cine que funciona actualmente en Florencia.
Parques y plazas Plaza Pizarro:Denominada así gracias a la donación de sus terreros hecha por parte del colono vallecaucano Pedro Antonio Pizarro, Senador de la República en el año de 1886, quien se encontraba en estas tierras en la época de la explotación del caucho. Con el apoyo de otros prestantes colonos, se ordena la construcción de la calle principal y como condición, decretan a los peones de la compañía “La Perdiz” construir sus casas alrededor de esta única vía. En la década de los 40 se cambia su nombre al de Parque Santander en honor al centenario de la muerte del prócer de la independencia Francisco de Paula Santander. En el año 2007 la administración municipal remodela la plaza y la rebautiza nuevamente con su nombre original.
Plaza San Francisco de Asís: Históricamente, esta plaza sería la principal del municipio de Florencia. Posteriormente se hizo una modificación a los planos ubicando la Plaza Pizarro como la principal, pero el significado que la población florenciana le ha dado, la ubica en igual grado de importancia.Sise observa desde la calle 13 con Carrera 12, se puede ver como sus dos obeliscos enmarcan la Catedral Nuestra Señora de Lourdes, construida a un costado de esta plaza.
Iglesias y santuarios Catedral Nuestra Señora de Lourdes:La Catedral Nuestra Señora de Lourdes es una iglesia catedraliciacolombiana de culto católico romano consagrada a la Virgen María bajo la advocación de Nuestra Señora de Lourdes. Se localiza en el costado occidental de la Plaza San Francisco de Asís del municipio colombiano de Florencia, capital del departamento de Caquetá. La catedral es el principal templo de la Diócesis de Florencia, desde su elevación a Diócesis por la Bula de Juan Pablo II llamada Quo Expeditius publicada el 9 de diciembre de 1985. La Catedral Nuestra Señora de Lourdes en el principal templo de la Diócesis de Florencia. Su historia se remonta a principios del Siglo XX, específicamente al 06 de agosto de 1906, cuando el cauchero Urbano Gutiérrez adquiere una estatua de la Virgen María como agradecimiento por sus prósperos negocios. El 20 de julio de 1932 se iniciaron las obras de construcción de la actual catedral bajo la dirección del fraile español Jaime de Igualada.
Santuario Divino Niño: El Santuario Divino Niño se localiza a 35 kilómetros de Florencia, en la vereda Tarqui (corregimiento El Caraño). Es uno de los dos centros de culto pertenecientes a la Vicaría de Nuestra Señora de Lourdes en la Diócesis de Florencia El Santuario del Divino Niño Jesús es un Santuariocolombiano de culto católico romano, consagrada a Jesucristo en su advocación del Divino Niño Jesús. Se localiza a 35 kilómetros de la ciudad colombiana de Florencia (Caquetá), específicamente en la vereda Tarqui del corregimiento El Caraño, por la antigua carretera que comunica a Florencia con el Municipio de Guadalupe en el departamento del Huila. Es uno de los dos centros de culto pertenecientes a la Vicaría de Nuestra Señora de Lourdes en la Diócesis de Florencia.Cuenta con una capacidad para recibir aproximadamente a 500 fieles.
Sitios arqueológicos Petroglifos de El Encanto: Grabados en piedra en el sitio conocido como “El Encanto”, en la margen izquierda del río Hacha, a la altura del barrio Torasso. Los petroglifos se localizan en la parte inferior de la roca en dos de sus caras, formando un conjunto que se extiende por 16 metros de longitud por un metro de altura. Su creación se atribuye a la etnia andakí. La piedra grabada de El Encanto se encuentra en la parte inferior del cañón del río Hacha; forma parte de un estrato rocoso que aflora sobre las paredes del cañón en ambas márgenes. Los bajorrelieves fueron hechos sobre el zócalo de la gran roca que forma un abrigo natural. Los motivos que se encuentran en la roca son muy particulares. Se consideran importantes para un análisis más detallado sobre el arte rupestre de la región y su relación o diferencia con manifestaciones rupestres de otras zonas.Los petroglifos se localizan en la parte inferior de la roca, éstos están hechos en dos caras de la misma roca, los de la pared más larga miran hacia el noreste, en la otra cara, los grabados miran hacia el suroeste. Los grabados se extienden 16 metros de longitud por un metro de altura, y forman un gran conjunto en dos caras. La piedra grabada de “El Encanto”, se encuentra en la parte inferior del cañón del río Hacha; forma parte de un estrato rocoso que aflora sobre las paredes del cañón en ambas márgenes del río Hacha, que lo cortó verticalmente. Los bajo-relieves fueron hechos sobre el zócalo de la gran roca que forma un abrigo natural. UBICACIÓN: Colegio Nacional la Salle. Cra. 4 Cl. 15 Barrio el Torasso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TURISMO EN EL CAQUETA
TURISMO EN EL CAQUETATURISMO EN EL CAQUETA
TURISMO EN EL CAQUETA
Danielita8
 
Sitios turisiticos del caqueta
Sitios turisiticos del caquetaSitios turisiticos del caqueta
Sitios turisiticos del caqueta
lorenahermosa14
 
Diapos computo
Diapos computoDiapos computo
Diapos computo
AnaGastelo
 
Atractivos turisticos de Lambayeque
Atractivos turisticos de LambayequeAtractivos turisticos de Lambayeque
Atractivos turisticos de Lambayeque
janethguamurocaicay
 
Caqueta turistico 2011
Caqueta turistico 2011Caqueta turistico 2011
Caqueta turistico 2011
artunduaga1996
 
Lugares Turísticos
Lugares TurísticosLugares Turísticos
Lugares Turísticos
Lyly Arca Alarcon
 
Lugares Turísticos de Hidalgo
Lugares Turísticos de HidalgoLugares Turísticos de Hidalgo
Lugares Turísticos de Hidalgo
NeftisLis
 
LUGARES TURÍSTICOS EN HIDALGO
LUGARES TURÍSTICOS EN HIDALGOLUGARES TURÍSTICOS EN HIDALGO
LUGARES TURÍSTICOS EN HIDALGO
Maritza Vargas Rodriguez
 
38772366 turismo-en-arequipa-trifoliado
38772366 turismo-en-arequipa-trifoliado38772366 turismo-en-arequipa-trifoliado
38772366 turismo-en-arequipa-trifoliado
Fausto Joao Emanuel Acosta Lujan
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Turismo en la ciudad de la paz bolivia
Turismo en la ciudad de la paz boliviaTurismo en la ciudad de la paz bolivia
Turismo en la ciudad de la paz bolivia
Yeny Ciña
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
paucampae
 
Parque recreacional jipiro
Parque recreacional jipiroParque recreacional jipiro
Parque recreacional jipiro
Valeria Iñiguez Arias
 
Atractivos del canton loja (ECUADOR)
Atractivos del canton loja (ECUADOR)Atractivos del canton loja (ECUADOR)
Atractivos del canton loja (ECUADOR)
Edgar Maza
 
Patrimonio y lugares turisticos de cañete
Patrimonio y lugares turisticos de cañetePatrimonio y lugares turisticos de cañete
Patrimonio y lugares turisticos de cañete
Marelyn Pallarco Grande
 
Ilo Turístico
Ilo TurísticoIlo Turístico
Ilo Turístico
Mariopoma
 
LUGARES TURISTICOS DE HIDALGO
LUGARES TURISTICOS DE HIDALGOLUGARES TURISTICOS DE HIDALGO
LUGARES TURISTICOS DE HIDALGO
meryetc
 
Lugares turisticos de actopan y pachuca, hidalgo
Lugares turisticos de actopan  y pachuca, hidalgoLugares turisticos de actopan  y pachuca, hidalgo
Lugares turisticos de actopan y pachuca, hidalgo
Rodo Arroyo
 

La actualidad más candente (19)

TURISMO EN EL CAQUETA
TURISMO EN EL CAQUETATURISMO EN EL CAQUETA
TURISMO EN EL CAQUETA
 
Sitios turisiticos del caqueta
Sitios turisiticos del caquetaSitios turisiticos del caqueta
Sitios turisiticos del caqueta
 
Diapos computo
Diapos computoDiapos computo
Diapos computo
 
Atractivos turisticos de Lambayeque
Atractivos turisticos de LambayequeAtractivos turisticos de Lambayeque
Atractivos turisticos de Lambayeque
 
Caqueta turistico 2011
Caqueta turistico 2011Caqueta turistico 2011
Caqueta turistico 2011
 
Lugares Turísticos
Lugares TurísticosLugares Turísticos
Lugares Turísticos
 
Lugares Turísticos de Hidalgo
Lugares Turísticos de HidalgoLugares Turísticos de Hidalgo
Lugares Turísticos de Hidalgo
 
LUGARES TURÍSTICOS EN HIDALGO
LUGARES TURÍSTICOS EN HIDALGOLUGARES TURÍSTICOS EN HIDALGO
LUGARES TURÍSTICOS EN HIDALGO
 
38772366 turismo-en-arequipa-trifoliado
38772366 turismo-en-arequipa-trifoliado38772366 turismo-en-arequipa-trifoliado
38772366 turismo-en-arequipa-trifoliado
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Turismo en la ciudad de la paz bolivia
Turismo en la ciudad de la paz boliviaTurismo en la ciudad de la paz bolivia
Turismo en la ciudad de la paz bolivia
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Parque recreacional jipiro
Parque recreacional jipiroParque recreacional jipiro
Parque recreacional jipiro
 
Atractivos del canton loja (ECUADOR)
Atractivos del canton loja (ECUADOR)Atractivos del canton loja (ECUADOR)
Atractivos del canton loja (ECUADOR)
 
Patrimonio y lugares turisticos de cañete
Patrimonio y lugares turisticos de cañetePatrimonio y lugares turisticos de cañete
Patrimonio y lugares turisticos de cañete
 
Ilo Turístico
Ilo TurísticoIlo Turístico
Ilo Turístico
 
LUGARES TURISTICOS DE HIDALGO
LUGARES TURISTICOS DE HIDALGOLUGARES TURISTICOS DE HIDALGO
LUGARES TURISTICOS DE HIDALGO
 
Lugares turisticos de actopan y pachuca, hidalgo
Lugares turisticos de actopan  y pachuca, hidalgoLugares turisticos de actopan  y pachuca, hidalgo
Lugares turisticos de actopan y pachuca, hidalgo
 

Destacado

Lugares turísticos del caquetá
Lugares turísticos del caquetáLugares turísticos del caquetá
Lugares turísticos del caquetá
daniorozco
 
PLAN DE DESARROLLO "CON USTED HACEMOS MAS POR EL CAQUETÁ 2016-2019"
PLAN DE DESARROLLO "CON USTED HACEMOS MAS POR EL CAQUETÁ 2016-2019"PLAN DE DESARROLLO "CON USTED HACEMOS MAS POR EL CAQUETÁ 2016-2019"
PLAN DE DESARROLLO "CON USTED HACEMOS MAS POR EL CAQUETÁ 2016-2019"
YOLANDASILVA11
 
Mediaciondeconflictosescolares presentacion
Mediaciondeconflictosescolares presentacionMediaciondeconflictosescolares presentacion
Mediaciondeconflictosescolares presentacion
stoviccarboni2004
 
Proyecto de aula_19031
Proyecto de aula_19031Proyecto de aula_19031
Proyecto de aula_19031titina25
 
Tiposde música
Tiposde músicaTiposde música
Tiposde música
ajtinajero
 
10. mendel y el concepto del gen
10. mendel y el concepto del gen10. mendel y el concepto del gen
10. mendel y el concepto del gen
Universidad del Bío-Bío
 
Polea fija (1)_(1)[1]
Polea fija (1)_(1)[1]Polea fija (1)_(1)[1]
Polea fija (1)_(1)[1]
andresgil22
 
Exposicion de informatica
Exposicion de informaticaExposicion de informatica
Exposicion de informatica
Chekamusic
 
Tiempos modernos
Tiempos modernosTiempos modernos
Tiempos modernos
rominabonetto4to
 
CONTRIBUCCIONES DE INGLES
CONTRIBUCCIONES DE INGLESCONTRIBUCCIONES DE INGLES
CONTRIBUCCIONES DE INGLES
dianibiris
 
Escritura cruel
Escritura cruelEscritura cruel
Escritura cruel
Kristov Cerda Neira
 
Convivencia - IES Valle del Azahar
Convivencia - IES Valle del AzaharConvivencia - IES Valle del Azahar
Convivencia - IES Valle del Azahar
asl3diversificacion
 
Expotita presentacion
Expotita presentacionExpotita presentacion
Expotita presentacion
ledadarneth
 
Hardwares
HardwaresHardwares
Hardwares
blankita garcia
 
Practica 2 del 3 internet y sus servicios
Practica 2 del 3 internet y sus serviciosPractica 2 del 3 internet y sus servicios
Practica 2 del 3 internet y sus servicios
jhosband
 
Qué significa ser creyente hoy
Qué significa ser creyente hoyQué significa ser creyente hoy
Qué significa ser creyente hoy
alju37
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Modelo basado en..
Modelo basado en..Modelo basado en..
Modelo basado en..
Laura Alejandra Villena Acosta
 
Etiología de la esclerodermia
Etiología de la esclerodermiaEtiología de la esclerodermia
Etiología de la esclerodermia
Stefanny Manrique
 
Lo que opinamos de las afirmaciones
Lo que opinamos de las afirmacionesLo que opinamos de las afirmaciones
Lo que opinamos de las afirmaciones
tecnomontserrat
 

Destacado (20)

Lugares turísticos del caquetá
Lugares turísticos del caquetáLugares turísticos del caquetá
Lugares turísticos del caquetá
 
PLAN DE DESARROLLO "CON USTED HACEMOS MAS POR EL CAQUETÁ 2016-2019"
PLAN DE DESARROLLO "CON USTED HACEMOS MAS POR EL CAQUETÁ 2016-2019"PLAN DE DESARROLLO "CON USTED HACEMOS MAS POR EL CAQUETÁ 2016-2019"
PLAN DE DESARROLLO "CON USTED HACEMOS MAS POR EL CAQUETÁ 2016-2019"
 
Mediaciondeconflictosescolares presentacion
Mediaciondeconflictosescolares presentacionMediaciondeconflictosescolares presentacion
Mediaciondeconflictosescolares presentacion
 
Proyecto de aula_19031
Proyecto de aula_19031Proyecto de aula_19031
Proyecto de aula_19031
 
Tiposde música
Tiposde músicaTiposde música
Tiposde música
 
10. mendel y el concepto del gen
10. mendel y el concepto del gen10. mendel y el concepto del gen
10. mendel y el concepto del gen
 
Polea fija (1)_(1)[1]
Polea fija (1)_(1)[1]Polea fija (1)_(1)[1]
Polea fija (1)_(1)[1]
 
Exposicion de informatica
Exposicion de informaticaExposicion de informatica
Exposicion de informatica
 
Tiempos modernos
Tiempos modernosTiempos modernos
Tiempos modernos
 
CONTRIBUCCIONES DE INGLES
CONTRIBUCCIONES DE INGLESCONTRIBUCCIONES DE INGLES
CONTRIBUCCIONES DE INGLES
 
Escritura cruel
Escritura cruelEscritura cruel
Escritura cruel
 
Convivencia - IES Valle del Azahar
Convivencia - IES Valle del AzaharConvivencia - IES Valle del Azahar
Convivencia - IES Valle del Azahar
 
Expotita presentacion
Expotita presentacionExpotita presentacion
Expotita presentacion
 
Hardwares
HardwaresHardwares
Hardwares
 
Practica 2 del 3 internet y sus servicios
Practica 2 del 3 internet y sus serviciosPractica 2 del 3 internet y sus servicios
Practica 2 del 3 internet y sus servicios
 
Qué significa ser creyente hoy
Qué significa ser creyente hoyQué significa ser creyente hoy
Qué significa ser creyente hoy
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Modelo basado en..
Modelo basado en..Modelo basado en..
Modelo basado en..
 
Etiología de la esclerodermia
Etiología de la esclerodermiaEtiología de la esclerodermia
Etiología de la esclerodermia
 
Lo que opinamos de las afirmaciones
Lo que opinamos de las afirmacionesLo que opinamos de las afirmaciones
Lo que opinamos de las afirmaciones
 

Similar a Lugares turísticos del caquetá

Sitios turísticos de bogotá
Sitios turísticos de bogotáSitios turísticos de bogotá
Sitios turísticos de bogotá
Santy Ramirez
 
San juan del puerto
San juan del puertoSan juan del puerto
San juan del puerto
amamarquez
 
Prueba de ensayo i
Prueba de ensayo iPrueba de ensayo i
Prueba de ensayo i
ricardomollison
 
Ruta del Vino
Ruta del VinoRuta del Vino
Ruta del Vino
Gaby Fp
 
Rutavino
RutavinoRutavino
Rutavino
Gaby Fp
 
Turismo en el caqueta
Turismo en el caquetaTurismo en el caqueta
Turismo en el caqueta
lorenahermosa14
 
Cuenca-ES.pdf
Cuenca-ES.pdfCuenca-ES.pdf
Cuenca-ES.pdf
DiegoDiaz591741
 
Lugares turísticos e históricos de Quito
Lugares turísticos e históricos de QuitoLugares turísticos e históricos de Quito
Lugares turísticos e históricos de Quito
amadeusprepo
 
Diapositvas sitios turisticos[1][1][1]
Diapositvas sitios turisticos[1][1][1]Diapositvas sitios turisticos[1][1][1]
Diapositvas sitios turisticos[1][1][1]
guillob90
 
Monumentos de cojedes
Monumentos de cojedesMonumentos de cojedes
Monumentos de cojedes
GMV144
 
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatorianaLugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
0924586621
 
Turismo SANTA CARUZ
Turismo SANTA CARUZTurismo SANTA CARUZ
Turismo SANTA CARUZ
candykaren
 
Cosas que hacer en santa cruz
Cosas que hacer en santa cruzCosas que hacer en santa cruz
Cosas que hacer en santa cruz
mariaisabel401
 
Inventario de Recursos
Inventario de RecursosInventario de Recursos
Inventario de Recursos
sekiam
 
Ininfomer de arte
Ininfomer de arteIninfomer de arte
Ininfomer de arte
consuelovasquez
 
Ininfomer de arte
Ininfomer de arteIninfomer de arte
Ininfomer de arte
consuelovasquez
 
Cono marlon cristina juanjo cristina
Cono marlon cristina juanjo cristinaCono marlon cristina juanjo cristina
Cono marlon cristina juanjo cristina
5principefelipe
 
Cosas que hacer en santa cruz
Cosas que hacer en santa cruzCosas que hacer en santa cruz
Cosas que hacer en santa cruz
mariaisabel401
 
REVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIA
REVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIAREVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIA
REVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIA
Juan Carlos Huayanay
 
Veracruz , Fortin de las flores.
Veracruz , Fortin de las flores.Veracruz , Fortin de las flores.
Veracruz , Fortin de las flores.
Kareline Roux
 

Similar a Lugares turísticos del caquetá (20)

Sitios turísticos de bogotá
Sitios turísticos de bogotáSitios turísticos de bogotá
Sitios turísticos de bogotá
 
San juan del puerto
San juan del puertoSan juan del puerto
San juan del puerto
 
Prueba de ensayo i
Prueba de ensayo iPrueba de ensayo i
Prueba de ensayo i
 
Ruta del Vino
Ruta del VinoRuta del Vino
Ruta del Vino
 
Rutavino
RutavinoRutavino
Rutavino
 
Turismo en el caqueta
Turismo en el caquetaTurismo en el caqueta
Turismo en el caqueta
 
Cuenca-ES.pdf
Cuenca-ES.pdfCuenca-ES.pdf
Cuenca-ES.pdf
 
Lugares turísticos e históricos de Quito
Lugares turísticos e históricos de QuitoLugares turísticos e históricos de Quito
Lugares turísticos e históricos de Quito
 
Diapositvas sitios turisticos[1][1][1]
Diapositvas sitios turisticos[1][1][1]Diapositvas sitios turisticos[1][1][1]
Diapositvas sitios turisticos[1][1][1]
 
Monumentos de cojedes
Monumentos de cojedesMonumentos de cojedes
Monumentos de cojedes
 
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatorianaLugares turisticos de la sierra ecuatoriana
Lugares turisticos de la sierra ecuatoriana
 
Turismo SANTA CARUZ
Turismo SANTA CARUZTurismo SANTA CARUZ
Turismo SANTA CARUZ
 
Cosas que hacer en santa cruz
Cosas que hacer en santa cruzCosas que hacer en santa cruz
Cosas que hacer en santa cruz
 
Inventario de Recursos
Inventario de RecursosInventario de Recursos
Inventario de Recursos
 
Ininfomer de arte
Ininfomer de arteIninfomer de arte
Ininfomer de arte
 
Ininfomer de arte
Ininfomer de arteIninfomer de arte
Ininfomer de arte
 
Cono marlon cristina juanjo cristina
Cono marlon cristina juanjo cristinaCono marlon cristina juanjo cristina
Cono marlon cristina juanjo cristina
 
Cosas que hacer en santa cruz
Cosas que hacer en santa cruzCosas que hacer en santa cruz
Cosas que hacer en santa cruz
 
REVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIA
REVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIAREVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIA
REVISTA ELECTRONICA DESTINO PUNO - JUAN CARLOS VICTORIA
 
Veracruz , Fortin de las flores.
Veracruz , Fortin de las flores.Veracruz , Fortin de las flores.
Veracruz , Fortin de las flores.
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Lugares turísticos del caquetá

  • 1. Lugares turísticos del Caquetá Trabajo hecho por: Daniela Orozco calderón 903 Institución Educativa Normal Superior Florencia
  • 2. Sitiosnaturales Cerro Sinaí: Ubicado en la vereda Nueva Jerusalén, se alza 800 metros sobre el nivel del mar en un ramal de la cordillera oriental, que se convierte en un mirador de Florencia y los valles del río Orteguaza Un cerro que se alza sobre un ramal de la cordillera oriental, que se convierte en un mirador de Florencia y los valles del Rio Orteguaza, aquí empieza una pequeña reserva natural, donde podemos encontrar micos, borugas, armadillos, pequeños roedores y cientos de aves. En este cerro nacen varios afluentes del río Hacha.  Una vez en Florencia, se debe tomar la antigua vía a Neiva, antes de llegar al lago del Parque Turbay, 10 Km mas adelante podremos divisar este cerro que se transforma en un excelente mirador de Florencia y el valle del río Orteguaza. Actividades para realizar: Trekking, senderismo interpretativo, paisajismo, camping, observación de fauna y flora, turismo científico.
  • 3. Salto del rio caraño:Formado por el río Caraño cuando se precipita en una caída vertical de aproximadamente 50 metros de altura. La base de la cascada es de difícil acceso debido a que las paredes verticales son de roca lisa. Está ubicado en la vereda Villaraz del corregimiento homónimo Una caída de agua se forma cuando el Río caraño se precipita en una caída vertical de aproximadamente 50 metros de altura, es muy difícil llegar a la base de la cascada debido a que las paredes verticales de roca son muy lisas debido a la gran cantidad de algas que se encuentran en ellas. Poco a poco el agua fluye y va formando piscinas naturales. Esta zona es rica en biodiversidad, debido a su buen estado de conservación. Aquí es posible observar varias especies de mariposas y de orquídeas. Una vez en Florencia, tomaremos la vía a Neiva y en el Km. 20 en el Caserío, nos desviamos a mano derecha sobre la margen izquierda del río Caraño. Actividades para realizar:Trekking, senderismo interpretativo, paisajismo, camping, observación de fauna y flora, turismo científico.
  • 4. Cascada la novia: Se localiza en la vereda El Cóndor (corregimiento El Caraño (Florencia) a 1.200 m.s.n.m., sobre la vía que de Florencia conduce a Neiva. Forma una caída de agua de manantial de aproximadamente 35 metros. La quebrada la novia se desliza por las rocas de la vía a Neiva formando una caída de agua de aproximadamente 35 metros, formando un sitio ideal para tomar un refrescante baño, Puesto que el agua no presenta ningún tipo de contaminación. La cascada se encuentra a los 1200 msnm y el la temperatura del agua oscila entre lo 15 y 22ºC.
  • 5. Cascada nueva jerusalen:Se ubica en la vereda homónima en el corregimiento El Caraño (Florencia). Es una cascada de 65 metros de altura dividida en dos caídas verticales y un techo o repisa. En este lugar se practica ampliamente el rappel. Una cascada de 65 metros de altura dividida en dos caídas verticales, y un techo o repisa, es formada por una pequeña quebrada afluente de la perdiz. En este sitio es posible observar algunas especies silvestres de flora y fauna, es un sitio ideal para la práctica de Rappel. El sitio se encuentra solo a 600 metrosdela vía principal.
  • 6. Balneario las pailas:Localizado en el corregimiento Santo Domingo, es un sitio reconocido por sus aguas cristalinas y la diversidad de piscinas naturales que se forman en el trayecto rocoso de la quebrada La Mochilero. Es un sitio reconocido por los habitantes del municipio de Florencia, por las aguas cristalinas y la diversidad de moyas que se forman en el trayecto rocoso de la quebrada La Mochilero. Las moyas son el atractivo turístico que presenta el balneario, por que por su cantidad permite que cada grupo disfrute del paseo en charcos individuales. Este sitio es frecuentado por la población caqueteña que busca esparcimiento y cercanía con la naturaleza, los fines de semana. Llegar al balneario es de por sí todo un recorrido relajante, por que se viaja a través de verdes paisajes donde se confunde el inicio de la cordillera oriental y la extensa llanura que caracteriza a la amazonia. La entrada al lugar es totalmente gratis.
  • 7. Quebrada la perdiz: Esuna corriente de aguas cristalinas antes de encontrarse con la ciudad de Florencia. En ella se encuentran varias especies de flora y fauna silvestre como mamíferos, reptiles, anfibios, peces y gran cantidad de aves. Sobre la quebrada se han construido varios puentes colgantes y caminos verdales utilizados como senderos interpretativos en actividades del ecoturismo e investigación científica. Una Quebrada de aguas cristalinas en la parte alta, antes de encontrarse con la ciudad de Florencia. Aquí podemos encontrar, varias especies de flora y fauna silvestre como mamíferos, reptiles, anfibios, peces y gran cantidad de aves, convirtiéndose en un importante corredor biológico. Sobre la quebrada la perdiz encontraremos varios puentes colgantes y caminos verdales utilizados como senderos interpretativos en actividades del Eco-turismo e investigación científica. Aquí existe un sin número de balnearios naturales.
  • 8. Edificios históricos Edificio curiplaya:Es una de las edificaciones más antiguas e imponentes que existen en el municipio de Florencia y representa para la región un gran valor arquitectónico, histórico, turístico y cultural.[7] Cuenta con una concha acústica, donde se realizan anualmente grandes eventos culturales como el Festival El Colono de Oro. Actualmente es sede del Instituto Departamental de Cultura, Deporte y Turismo, del Fondo Mixto Artesanal, tienda artesanal, Biblioteca Pública Municipal, entre otros. El lugar donde se ubica este edificio sirvió como sede en 1902 de la agencia cauchera "La Perdiz" y como matadero municipal. Luego fue comprado por la Comisaria del Caquetá en 1945 para construir el Hotel Curiplaya (que significa Playa Dorada, en la lengua huitoto). Esta construcción fue terminada en la década de los 50 por el arquitecto Eduardo Ferreira.[8] En 1958 fue cerrado el Hotel y pasó a ser sede de la emisora La Voz del Caquetá; luego fue sede de la Alcaldía de Florencia hasta 1986, fecha en la que sirvió como sede a la rama judicial hasta que en 1995 la Alcaldía Municipal ordena la remodelación arquitectónica del edificio para convertirlo en el Palacio de la Cultura y las Artes de la Amazonia. Fue declarado Bien Cultural de Carácter Nacional por el Ministerio de Cultura, según resolución 1752 de 2000.
  • 9. Edificio banco de la republica:La construcción de la edificación inició en noviembre de 1945 y fue terminada en marzo de 1948. Cuenta con una arquitectura historicista colonial en una estructura de dos plantas, con sus arcos y ventanales que hacen juego con en el entorno de la Plaza Pizarro. Su historia empieza en el año de 1932, cuando  Florencia era  capital de la comisaria especial del Caquetá, la Junta Directiva del Banco,  mediante acta 761 del 5 de octubre, aprobó la apertura de una agencia, la cual fue ubicada en el costado sur oriental de la Plaza Pizarro. Inicio labores de atención al público el 2 de enero de 1933. La edificación empezó en noviembre de 1945 y terminada en  marzo de 1948, con una construcción colonial de 2 plantas, que adornan y embellecen el centro de la ciudad,  con sus arcos y ventanales que hacen juego con en el entorno de la Plaza Pizarro. En agosto de 1984 inicia operaciones como sucursal luego en septiembre del 2000 lo cierra el tesorero a nivel nacional y se empieza el proceso de  proyección  del área cultural del Banco. El 19 de septiembre de 2002 se inagura la nueva sede conservando sus rasgos coloniales como  aporte cultural, social y arquitectónico a los caqueteños, evento que coincide con el centenario de la Capital Florencia.          UBICACIÓN:Cra. 11 No. 14-68 Frente Plaza Pizarro
  • 10. Casa valencia: Edificio construido en los años cincuenta por el arquitecto Eduardo Ferreira. Su fachada en forma triangular está adornada por balaustres, balcones y ventanas que se complementan con el estilo historicista colonial de las edificaciones cercanas ubicadas alrededor de la Plaza Pizarro.
  • 11. Construcciones modernas Palacio Municipal Luis Hernando Turbay Turbay: Fueconstruido sobre las ruinas de la antigua sede de la Sexta División del Ejército, a un costado de la Plaza Pizarro. Sus instalaciones cuentan con doce pisos construidos con un estilo moderno que simboliza el crecimiento arquitectónico de Florencia. En la plazoleta exterior del edificio se ubica el mural Makatañú, el busto de Luis Carlos Galán Sarmiento y las banderas del municipio de Florencia, del departamento del Caquetá y de la República de Colombia.
  • 12. Edificio Victoria Regia: Abriósus puertas el 17 de julio de 2002 y fue inaugurado de manera oficial el 20 de diciembre de ese mismo año. Allí funciona el Centro Múltiple de Servicios y Centro Cultural de la Caja de Compensación Familiar del Caquetá (Comfaca). En abril del año siguiente de puso en servicio la única sala de cine que funciona actualmente en Florencia.
  • 13. Parques y plazas Plaza Pizarro:Denominada así gracias a la donación de sus terreros hecha por parte del colono vallecaucano Pedro Antonio Pizarro, Senador de la República en el año de 1886, quien se encontraba en estas tierras en la época de la explotación del caucho. Con el apoyo de otros prestantes colonos, se ordena la construcción de la calle principal y como condición, decretan a los peones de la compañía “La Perdiz” construir sus casas alrededor de esta única vía. En la década de los 40 se cambia su nombre al de Parque Santander en honor al centenario de la muerte del prócer de la independencia Francisco de Paula Santander. En el año 2007 la administración municipal remodela la plaza y la rebautiza nuevamente con su nombre original.
  • 14. Plaza San Francisco de Asís: Históricamente, esta plaza sería la principal del municipio de Florencia. Posteriormente se hizo una modificación a los planos ubicando la Plaza Pizarro como la principal, pero el significado que la población florenciana le ha dado, la ubica en igual grado de importancia.Sise observa desde la calle 13 con Carrera 12, se puede ver como sus dos obeliscos enmarcan la Catedral Nuestra Señora de Lourdes, construida a un costado de esta plaza.
  • 15. Iglesias y santuarios Catedral Nuestra Señora de Lourdes:La Catedral Nuestra Señora de Lourdes es una iglesia catedraliciacolombiana de culto católico romano consagrada a la Virgen María bajo la advocación de Nuestra Señora de Lourdes. Se localiza en el costado occidental de la Plaza San Francisco de Asís del municipio colombiano de Florencia, capital del departamento de Caquetá. La catedral es el principal templo de la Diócesis de Florencia, desde su elevación a Diócesis por la Bula de Juan Pablo II llamada Quo Expeditius publicada el 9 de diciembre de 1985. La Catedral Nuestra Señora de Lourdes en el principal templo de la Diócesis de Florencia. Su historia se remonta a principios del Siglo XX, específicamente al 06 de agosto de 1906, cuando el cauchero Urbano Gutiérrez adquiere una estatua de la Virgen María como agradecimiento por sus prósperos negocios. El 20 de julio de 1932 se iniciaron las obras de construcción de la actual catedral bajo la dirección del fraile español Jaime de Igualada.
  • 16. Santuario Divino Niño: El Santuario Divino Niño se localiza a 35 kilómetros de Florencia, en la vereda Tarqui (corregimiento El Caraño). Es uno de los dos centros de culto pertenecientes a la Vicaría de Nuestra Señora de Lourdes en la Diócesis de Florencia El Santuario del Divino Niño Jesús es un Santuariocolombiano de culto católico romano, consagrada a Jesucristo en su advocación del Divino Niño Jesús. Se localiza a 35 kilómetros de la ciudad colombiana de Florencia (Caquetá), específicamente en la vereda Tarqui del corregimiento El Caraño, por la antigua carretera que comunica a Florencia con el Municipio de Guadalupe en el departamento del Huila. Es uno de los dos centros de culto pertenecientes a la Vicaría de Nuestra Señora de Lourdes en la Diócesis de Florencia.Cuenta con una capacidad para recibir aproximadamente a 500 fieles.
  • 17. Sitios arqueológicos Petroglifos de El Encanto: Grabados en piedra en el sitio conocido como “El Encanto”, en la margen izquierda del río Hacha, a la altura del barrio Torasso. Los petroglifos se localizan en la parte inferior de la roca en dos de sus caras, formando un conjunto que se extiende por 16 metros de longitud por un metro de altura. Su creación se atribuye a la etnia andakí. La piedra grabada de El Encanto se encuentra en la parte inferior del cañón del río Hacha; forma parte de un estrato rocoso que aflora sobre las paredes del cañón en ambas márgenes. Los bajorrelieves fueron hechos sobre el zócalo de la gran roca que forma un abrigo natural. Los motivos que se encuentran en la roca son muy particulares. Se consideran importantes para un análisis más detallado sobre el arte rupestre de la región y su relación o diferencia con manifestaciones rupestres de otras zonas.Los petroglifos se localizan en la parte inferior de la roca, éstos están hechos en dos caras de la misma roca, los de la pared más larga miran hacia el noreste, en la otra cara, los grabados miran hacia el suroeste. Los grabados se extienden 16 metros de longitud por un metro de altura, y forman un gran conjunto en dos caras. La piedra grabada de “El Encanto”, se encuentra en la parte inferior del cañón del río Hacha; forma parte de un estrato rocoso que aflora sobre las paredes del cañón en ambas márgenes del río Hacha, que lo cortó verticalmente. Los bajo-relieves fueron hechos sobre el zócalo de la gran roca que forma un abrigo natural. UBICACIÓN: Colegio Nacional la Salle. Cra. 4 Cl. 15 Barrio el Torasso.