SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el conjunto de componentes físicos, químicos, y biológicos
externos con los que interactúan los seres vivos. Respecto al ser
humano, comprende el conjunto de factores naturales, sociales
y culturales existentes en un lugar y en un momento
determinado, que influyen en su vida y afectarán a las
generaciones futuras. Es decir, no se trata solo del espacio en el
que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres
vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así
como elementos tan intangibles como algunas de la cultura.
Medio físico: Geografía Física, Geología, clima, contaminación.
Medio biológico:
Población humana: Demografía.
Flora: fuente de alimentos o productores.
Fauna: Animales consumidores primarios, secundarios,
etcétera.
Medio socioeconómico:
Ocupación laboral o trabajo: exposición a agentes químicos,
físicos.
Urbanización o el desarrollo cultural de cada familia
Desastres: guerras, inundaciones(precipitaciones).
• Descubrimiento de la agricultura y la ganadería.
• Mayor necesidad de alimentos.
• Cambios de aspecto en el paisaje, la extensión de los cultivos produce cambios
importantes en el paisaje.
• Avances científicos y técnicos, que aumentan la capacidad de supervivencia del ser
humano.
• Realización de obras de todo tipo: edificios, caminos, canales, puentes, tendidos
eléctricos, etc.
• Industrialización, con la revolución industrial, provocó cambios radicales en el
medioambiente a un nivel que hasta el momento nunca se había conocido y que
ha ido creciendo hasta nuestros días.
• Crecimiento demográfico, facilitado por los puntos anteriores, que obliga al ser
humano a colonizar nuevos territorios y cambiarlos en su propio beneficio.
Agricultura y ganadería: pérdida de bosques, aumento de la erosión y disminución de
la producción de oxígeno. Desaparición de la flora y la fauna naturales. Impacto visual
por la parcelación de los terrenos.
Pesca: Disminución numérica, o incluso extinción, de diversas especies marinas.
Extracción de recursos: erosión del terreno, contaminación del suelo y del subsuelo.
Industria: contaminación atmosférica y de las aguas, lluvia ácida, gases de efecto
invernadero.
Producción de energía: Impacto visual, contaminación atmosférica (centrales
térmicas), destrucción de ecosistemas terrestres (presas), generación de radiaciones y
residuos muy peligrosos (centrales nucleares).
Urbanización e infraestructuras: transformación del paisaje, pérdida de ecosistemas,
erosión del terreno por obras diversas, contaminación atmosférica y de aguas, y
generación de gran cantidad de residuos.
Guerras: poco consideradas desde el punto de vista del cambio medioambiental, los
conflictos bélicos provocan graves daños ecológicos, especialmente cuando se emplean
armas químicas o nucleares.
Contaminación del agua dulce y de los mares: provocada por la actividad industrial y las
ciudades.
Contaminación del aire: procedente de la industria y los automóviles. La generación de
gases de efecto invernadero representa un peligro de calentamiento global que podría
cambiar el clima a nivel planetario.
Destrucción de la capa de ozono: resultado de la emisión de ciertos gases industriales,
la pérdida de esta capa atmosférica dejaría a la Tierra sin protección contra las
radiaciones solares.
Destrucción de los bosques: la pérdida de la vegetación natural, unida al calentamiento
global, permite un rápido avance del desierto.
Residuos urbanos: la acumulación de basura es un grave problema de las ciudades
modernas.
Eliminación de la biodiversidad: la pérdida de variedad biológica empobrece el
ecosistema global y priva a la humanidad de importantes recursos.
La importancia de cuidar y proteger nuestro medio ambiente es porque
nosotros somos parte de él y si lo cuidamos es como si nos estuviéramos
cuidando a nosotros también ya que el medio ambiente que nos rodea es
parte de nosotros en fin les presentare imágenes donde se observa como en
muchos países del mundo muchos lagos, mares, y muchos de nuestros
recursos naturales se están perdiendo por culpa de nosotros mismos(as), ya
que la contaminación está acabando con la vida de muchas especies en
nuestro planeta. La polución, la basura y el descuido dela capa de ozono son
factores que destruyen el medio ambiente Nuestro medio ambiente es muy
importante ya que sin él no podríamos respirar, por eso no debemos de
quemar para no contaminar el aire que nosotros mismo respiramos, no tales
los arboles porque como consecuencia se secan los ríos. Es por ello que
debemos tener siempre presente que sin la naturaleza no podríamos
sobrevivir, cuida, protege y no tales nuestros arboles que no ayudan a dar
sombra y de cualquier desastre natural.
• La contaminación esta acabando con la vida de muchas especies. Cada día
aumenta su proporción en nuestro planeta siendo el ser humano el mayor
causante de esta avería, sabiendo que el humano, el ser mas inteligente sería tan
incapaz de cuidar su propio planeta... Ahora estamos en el siglo XXI, ha
empeorado las cosas ya que han inventado tantos materiales químicos que están
dañando demasiado a nuestro planeta.
• La polución, la basura, la destrucción de la capa de ozono son factores que
destruyen al medio ambiente. Puntos principales en contaminación, fábricas que
despiden mucho humo que contamina el aire que espiramos.
• Los vehículos que también despiden anhídrido carbónico contaminando el aire
que respiramos.
• La consecuencia de toda esta contaminación esta haciendo que haya un calentamiento
global, se derriten los glaciales y eso provoca cambios bruscos del clima, ocasionando
tormentas que jamás han tenido tal intensidad y en lugares que hacía mucho tiempo no
se presentaban, tornados, maremotos, terremotos, tifones…. Creando el hueco de la
capa de ozono, dejando entrar rayos ultravioletas que van directamente a la piel del
humano provocando enfermedades de la piel exactamente cáncer.
• Lo que el ser humano podría hacer para terminar con la contaminación del medio
ambiente es evitar la tala indiscriminada de árboles en los bosques, pues es la única
fuente de oxigeno para el planeta. Evitar contaminar los mares y ríos, que nos
proporcionan el agua para poder vivir. Crear alguna forma de reciclaje para los
deshechos tóxicos para no contaminar el planeta. Evitar que la atmósfera de nuestro
planeta s siga contaminando con el anhídrido carbónico de los vehículos. Y el no uso de
los aerosoles que siguen dañando la capa de ozono.
• Si el ser humano pusiera más de su parte para preservar todas las maravillas que el
planeta tiene como son la fauna, flora, clima, atmósfera, ríos, mares, bosques y nosotros
mismos, podríamos vivir en un planeta hermoso.
• http://elblogverde.com/el-medio-ambiente/
• https://es.wikipedia.org/wiki/Medio_ambiente
• http://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio-
ambiente-venezuela.shtml
• http://contaminacion-ambiente.blogspot.com.co/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impactos ambientales 1
Impactos ambientales 1Impactos ambientales 1
Impactos ambientales 1juan carlos
 
Principales problemas ambientales en el mundo
Principales problemas ambientales en el mundoPrincipales problemas ambientales en el mundo
Principales problemas ambientales en el mundo
Sebastián MV
 
Los problemas ambientales en el ecuador.
Los problemas ambientales en el ecuador.Los problemas ambientales en el ecuador.
Los problemas ambientales en el ecuador.
lilianamorquecho
 
Tema10.Impactos Ambientales
Tema10.Impactos AmbientalesTema10.Impactos Ambientales
Tema10.Impactos AmbientalesDpto. Bio Geo
 
problematica ambiental global
problematica ambiental globalproblematica ambiental global
problematica ambiental globalHugoAlcocer
 
104 - Deterioro Ambiental Proyecto
104 - Deterioro Ambiental Proyecto104 - Deterioro Ambiental Proyecto
104 - Deterioro Ambiental Proyecto
104-Manuel-Navarro
 
Causas del deterioro ambiental
Causas del deterioro ambientalCausas del deterioro ambiental
Causas del deterioro ambientalredhitaes
 
Proyecto final informatica. deterioro ambiental
Proyecto final informatica. deterioro ambientalProyecto final informatica. deterioro ambiental
Proyecto final informatica. deterioro ambiental
panymantequilla
 
Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
Adriana Nolasco Aguirre
 
El impacto ambiental
El impacto ambientalEl impacto ambiental
El impacto ambiental
peredara
 
Problemas y condiciones del medio ambiente
Problemas y condiciones del medio ambienteProblemas y condiciones del medio ambiente
Problemas y condiciones del medio ambiente
juanfba
 
Problemática ambiental e impacto ambientales
Problemática ambiental e impacto ambientales Problemática ambiental e impacto ambientales
Problemática ambiental e impacto ambientales Jesus Hc
 
La accion humana sobre el medio
La accion humana sobre el medioLa accion humana sobre el medio
La accion humana sobre el mediobeatrizjimenezvega
 
IMPACTO DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTE
IMPACTO DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTEIMPACTO DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTE
IMPACTO DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTE
mdm quiñonez
 
Medio ambiente...
Medio ambiente...Medio ambiente...
Medio ambiente...
jaquelin1997
 
IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMATICAS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMATICAS AMBIENTALESIDENTIFICACIÓN DE PROBLEMATICAS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMATICAS AMBIENTALES
mafuchi
 
Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
guest003ca1
 
Cuadros de desarrollo estudiar
Cuadros de desarrollo estudiarCuadros de desarrollo estudiar
Cuadros de desarrollo estudiarmonykstar07
 

La actualidad más candente (20)

Impactos ambientales 1
Impactos ambientales 1Impactos ambientales 1
Impactos ambientales 1
 
Principales problemas ambientales en el mundo
Principales problemas ambientales en el mundoPrincipales problemas ambientales en el mundo
Principales problemas ambientales en el mundo
 
Los problemas ambientales en el ecuador.
Los problemas ambientales en el ecuador.Los problemas ambientales en el ecuador.
Los problemas ambientales en el ecuador.
 
Ensayo problemas ambientales
Ensayo problemas ambientalesEnsayo problemas ambientales
Ensayo problemas ambientales
 
Tema10.Impactos Ambientales
Tema10.Impactos AmbientalesTema10.Impactos Ambientales
Tema10.Impactos Ambientales
 
problematica ambiental global
problematica ambiental globalproblematica ambiental global
problematica ambiental global
 
104 - Deterioro Ambiental Proyecto
104 - Deterioro Ambiental Proyecto104 - Deterioro Ambiental Proyecto
104 - Deterioro Ambiental Proyecto
 
Causas del deterioro ambiental
Causas del deterioro ambientalCausas del deterioro ambiental
Causas del deterioro ambiental
 
Proyecto final informatica. deterioro ambiental
Proyecto final informatica. deterioro ambientalProyecto final informatica. deterioro ambiental
Proyecto final informatica. deterioro ambiental
 
Cuadro problemas ambientales
Cuadro problemas ambientalesCuadro problemas ambientales
Cuadro problemas ambientales
 
Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
 
El impacto ambiental
El impacto ambientalEl impacto ambiental
El impacto ambiental
 
Problemas y condiciones del medio ambiente
Problemas y condiciones del medio ambienteProblemas y condiciones del medio ambiente
Problemas y condiciones del medio ambiente
 
Problemática ambiental e impacto ambientales
Problemática ambiental e impacto ambientales Problemática ambiental e impacto ambientales
Problemática ambiental e impacto ambientales
 
La accion humana sobre el medio
La accion humana sobre el medioLa accion humana sobre el medio
La accion humana sobre el medio
 
IMPACTO DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTE
IMPACTO DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTEIMPACTO DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTE
IMPACTO DEL SER HUMANO EN EL MEDIO AMBIENTE
 
Medio ambiente...
Medio ambiente...Medio ambiente...
Medio ambiente...
 
IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMATICAS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMATICAS AMBIENTALESIDENTIFICACIÓN DE PROBLEMATICAS AMBIENTALES
IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMATICAS AMBIENTALES
 
Problemas Ambientales
Problemas AmbientalesProblemas Ambientales
Problemas Ambientales
 
Cuadros de desarrollo estudiar
Cuadros de desarrollo estudiarCuadros de desarrollo estudiar
Cuadros de desarrollo estudiar
 

Similar a M

Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
Iraimar Timaure
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
Wiildar Alvar'
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
LiannellysAlvarez
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
MarcosRuben258
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
SorelysArredondo
 
Problemas ambientales 1° año
Problemas ambientales 1° añoProblemas ambientales 1° año
Problemas ambientales 1° año
MairaCuellar5
 
ECOLOGIA 2
ECOLOGIA 2ECOLOGIA 2
ECOLOGIA 2azztekk
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
elizbea
 
contaminación ambiental Maria c
contaminación ambiental  Maria ccontaminación ambiental  Maria c
contaminación ambiental Maria c
mariacanelon3
 
Contaminación del hombre en el medio ambiente
Contaminación del hombre en el medio ambienteContaminación del hombre en el medio ambiente
Contaminación del hombre en el medio ambiente
julietaviroga17
 
Problemas ambientales
Problemas ambientales Problemas ambientales
Problemas ambientales
MairaCuellar5
 
Comprometido con el verde
Comprometido con el verde Comprometido con el verde
Comprometido con el verde Rodrigo Farfan
 
Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas
María Eugenia Zapata Avendaño
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1cristian
 
Contaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus Variantes
AnaRodriguez789
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1kiki
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
David Núñez
 
02 Contaminacion Ambiental.pptx
02 Contaminacion Ambiental.pptx02 Contaminacion Ambiental.pptx
02 Contaminacion Ambiental.pptx
JuanSebastanSolis
 

Similar a M (20)

Conflicto Ambiental
Conflicto AmbientalConflicto Ambiental
Conflicto Ambiental
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
Problemas ambientales 1° año
Problemas ambientales 1° añoProblemas ambientales 1° año
Problemas ambientales 1° año
 
ECOLOGIA 2
ECOLOGIA 2ECOLOGIA 2
ECOLOGIA 2
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
contaminación ambiental Maria c
contaminación ambiental  Maria ccontaminación ambiental  Maria c
contaminación ambiental Maria c
 
Contaminación del hombre en el medio ambiente
Contaminación del hombre en el medio ambienteContaminación del hombre en el medio ambiente
Contaminación del hombre en el medio ambiente
 
Problemas ambientales
Problemas ambientales Problemas ambientales
Problemas ambientales
 
Comprometido con el verde
Comprometido con el verde Comprometido con el verde
Comprometido con el verde
 
Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas Equilibrio en los ecosistemas
Equilibrio en los ecosistemas
 
ContaminaciòN
ContaminaciòNContaminaciòN
ContaminaciòN
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Contaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus Variantes
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
02 Contaminacion Ambiental.pptx
02 Contaminacion Ambiental.pptx02 Contaminacion Ambiental.pptx
02 Contaminacion Ambiental.pptx
 

Más de Milenitha Aguilar Guzman

Mi mascota
Mi mascotaMi mascota
Egipcio
EgipcioEgipcio
Manualidades
ManualidadesManualidades
Presentacinparainformtica2 170603213838 (1)
Presentacinparainformtica2 170603213838 (1)Presentacinparainformtica2 170603213838 (1)
Presentacinparainformtica2 170603213838 (1)
Milenitha Aguilar Guzman
 
Milena
MilenaMilena
Revolucinindustrial powerpoin
Revolucinindustrial powerpoinRevolucinindustrial powerpoin
Revolucinindustrial powerpoin
Milenitha Aguilar Guzman
 

Más de Milenitha Aguilar Guzman (6)

Mi mascota
Mi mascotaMi mascota
Mi mascota
 
Egipcio
EgipcioEgipcio
Egipcio
 
Manualidades
ManualidadesManualidades
Manualidades
 
Presentacinparainformtica2 170603213838 (1)
Presentacinparainformtica2 170603213838 (1)Presentacinparainformtica2 170603213838 (1)
Presentacinparainformtica2 170603213838 (1)
 
Milena
MilenaMilena
Milena
 
Revolucinindustrial powerpoin
Revolucinindustrial powerpoinRevolucinindustrial powerpoin
Revolucinindustrial powerpoin
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

M

  • 1.
  • 2. Es el conjunto de componentes físicos, químicos, y biológicos externos con los que interactúan los seres vivos. Respecto al ser humano, comprende el conjunto de factores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en su vida y afectarán a las generaciones futuras. Es decir, no se trata solo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como algunas de la cultura.
  • 3. Medio físico: Geografía Física, Geología, clima, contaminación. Medio biológico: Población humana: Demografía. Flora: fuente de alimentos o productores. Fauna: Animales consumidores primarios, secundarios, etcétera. Medio socioeconómico: Ocupación laboral o trabajo: exposición a agentes químicos, físicos. Urbanización o el desarrollo cultural de cada familia Desastres: guerras, inundaciones(precipitaciones).
  • 4. • Descubrimiento de la agricultura y la ganadería. • Mayor necesidad de alimentos. • Cambios de aspecto en el paisaje, la extensión de los cultivos produce cambios importantes en el paisaje. • Avances científicos y técnicos, que aumentan la capacidad de supervivencia del ser humano. • Realización de obras de todo tipo: edificios, caminos, canales, puentes, tendidos eléctricos, etc. • Industrialización, con la revolución industrial, provocó cambios radicales en el medioambiente a un nivel que hasta el momento nunca se había conocido y que ha ido creciendo hasta nuestros días. • Crecimiento demográfico, facilitado por los puntos anteriores, que obliga al ser humano a colonizar nuevos territorios y cambiarlos en su propio beneficio.
  • 5. Agricultura y ganadería: pérdida de bosques, aumento de la erosión y disminución de la producción de oxígeno. Desaparición de la flora y la fauna naturales. Impacto visual por la parcelación de los terrenos. Pesca: Disminución numérica, o incluso extinción, de diversas especies marinas. Extracción de recursos: erosión del terreno, contaminación del suelo y del subsuelo. Industria: contaminación atmosférica y de las aguas, lluvia ácida, gases de efecto invernadero. Producción de energía: Impacto visual, contaminación atmosférica (centrales térmicas), destrucción de ecosistemas terrestres (presas), generación de radiaciones y residuos muy peligrosos (centrales nucleares). Urbanización e infraestructuras: transformación del paisaje, pérdida de ecosistemas, erosión del terreno por obras diversas, contaminación atmosférica y de aguas, y generación de gran cantidad de residuos. Guerras: poco consideradas desde el punto de vista del cambio medioambiental, los conflictos bélicos provocan graves daños ecológicos, especialmente cuando se emplean armas químicas o nucleares.
  • 6. Contaminación del agua dulce y de los mares: provocada por la actividad industrial y las ciudades. Contaminación del aire: procedente de la industria y los automóviles. La generación de gases de efecto invernadero representa un peligro de calentamiento global que podría cambiar el clima a nivel planetario. Destrucción de la capa de ozono: resultado de la emisión de ciertos gases industriales, la pérdida de esta capa atmosférica dejaría a la Tierra sin protección contra las radiaciones solares. Destrucción de los bosques: la pérdida de la vegetación natural, unida al calentamiento global, permite un rápido avance del desierto. Residuos urbanos: la acumulación de basura es un grave problema de las ciudades modernas. Eliminación de la biodiversidad: la pérdida de variedad biológica empobrece el ecosistema global y priva a la humanidad de importantes recursos.
  • 7. La importancia de cuidar y proteger nuestro medio ambiente es porque nosotros somos parte de él y si lo cuidamos es como si nos estuviéramos cuidando a nosotros también ya que el medio ambiente que nos rodea es parte de nosotros en fin les presentare imágenes donde se observa como en muchos países del mundo muchos lagos, mares, y muchos de nuestros recursos naturales se están perdiendo por culpa de nosotros mismos(as), ya que la contaminación está acabando con la vida de muchas especies en nuestro planeta. La polución, la basura y el descuido dela capa de ozono son factores que destruyen el medio ambiente Nuestro medio ambiente es muy importante ya que sin él no podríamos respirar, por eso no debemos de quemar para no contaminar el aire que nosotros mismo respiramos, no tales los arboles porque como consecuencia se secan los ríos. Es por ello que debemos tener siempre presente que sin la naturaleza no podríamos sobrevivir, cuida, protege y no tales nuestros arboles que no ayudan a dar sombra y de cualquier desastre natural.
  • 8. • La contaminación esta acabando con la vida de muchas especies. Cada día aumenta su proporción en nuestro planeta siendo el ser humano el mayor causante de esta avería, sabiendo que el humano, el ser mas inteligente sería tan incapaz de cuidar su propio planeta... Ahora estamos en el siglo XXI, ha empeorado las cosas ya que han inventado tantos materiales químicos que están dañando demasiado a nuestro planeta. • La polución, la basura, la destrucción de la capa de ozono son factores que destruyen al medio ambiente. Puntos principales en contaminación, fábricas que despiden mucho humo que contamina el aire que espiramos. • Los vehículos que también despiden anhídrido carbónico contaminando el aire que respiramos.
  • 9. • La consecuencia de toda esta contaminación esta haciendo que haya un calentamiento global, se derriten los glaciales y eso provoca cambios bruscos del clima, ocasionando tormentas que jamás han tenido tal intensidad y en lugares que hacía mucho tiempo no se presentaban, tornados, maremotos, terremotos, tifones…. Creando el hueco de la capa de ozono, dejando entrar rayos ultravioletas que van directamente a la piel del humano provocando enfermedades de la piel exactamente cáncer. • Lo que el ser humano podría hacer para terminar con la contaminación del medio ambiente es evitar la tala indiscriminada de árboles en los bosques, pues es la única fuente de oxigeno para el planeta. Evitar contaminar los mares y ríos, que nos proporcionan el agua para poder vivir. Crear alguna forma de reciclaje para los deshechos tóxicos para no contaminar el planeta. Evitar que la atmósfera de nuestro planeta s siga contaminando con el anhídrido carbónico de los vehículos. Y el no uso de los aerosoles que siguen dañando la capa de ozono. • Si el ser humano pusiera más de su parte para preservar todas las maravillas que el planeta tiene como son la fauna, flora, clima, atmósfera, ríos, mares, bosques y nosotros mismos, podríamos vivir en un planeta hermoso.
  • 10. • http://elblogverde.com/el-medio-ambiente/ • https://es.wikipedia.org/wiki/Medio_ambiente • http://www.monografias.com/trabajos15/medio-ambiente-venezuela/medio- ambiente-venezuela.shtml • http://contaminacion-ambiente.blogspot.com.co/