SlideShare una empresa de Scribd logo
• Las computadoras necesitan ser “Limpiados” para
mantenerse en perfectas condiciones.
• La vida útiL de una computadora se puede proLongar.
• eL poLvo, caLor, humedad, cargas eLéctricas son puntos a
tener en cuenta en eL mantenimiento.
• Las “impurezas” de La energía eLéctrica causan daños
progresivos a nuestra pc.
• eL encendido y apagado permanente de La pc es dañino
para La pc.
• Los virus informáticos impiden un normaL funcionamiento
de La computadora.
• Los archivos temporaLes cargan demasiado La memoria
de La pc.
• se apLica a todo equipo independiente deL
Lugar donde se ubique.
• por ejempLo: en una fabrica, se da
mantenimiento de Los caLderos industriaLes,
de Los tornos y diferentes maquinarias de
La pLanta; en La oficina, se da
mantenimiento deL equipo de aire
acondicionado, de Las instaLaciones
eLéctricas y de Las computadoras. en La
casas.
• mantenimiento fisico.
esta orientado a La parte deL hardware
deL computador taLes como: case, fuentes,
monitor, tecLados, mouse, fLoppy disk drive,
cd drive, impresoras, etc.
• mantenimiento LÓgico.
esta orientado a La parte deL software
como: sistemas operativos, programas de
apLicaciÓn, utiLitarios y juegos.
• son Las acciones que reaLizan a Los equipos
para prevenir eL deterioro o evitar que se
produzca una inconformidad en eLLos.
• permite asegurar su operatividad por más
tiempo.
• Las actividades son programadas con eL
propÓsito de disminuir, o evitar que ocurran Las
faLLas y así aLargar su vida útiL.
• Las actividades son periÓdicas basado en un
pLan estabLecido y no a una demanda deL
operario o usuario. LLamado mantenimiento
preventivo pLanificado (mpp).
mantenimiento correctivo o no
pLanificado.
manteniemiento preventivos o
pLanificado.
mantenimiento predictivo.
mantenimiento proactivo.
• CONFIABILIDAD: LOs equIpOs OperAN eN mejOres
CONDICIONes De segurIDAD, yA que se CONOCe su
estADO y sus CONDICIONes De FuNCIONAmIeNtO.
• DIsmINuCION DeL tIempO muertO: eL tIempO De
pArADA De equIpOs(mAquINAs) pOr CAusA De
FALLAs DIsmINuyeN. pOr LO tANtO, eL COstO
AsOCIADO A LA pArALIzACIóN tAmBIéN DIsmINuye.
• mAyOr DurACION : LOs equIpOs e INstALACIONes
teNDráN uNA mAyOr vIDA útIL.
• meNOr COstO De LAs repArACIONes: AL
hABer meNOs FALLAs, eL presupuestO De
repArACIONes DeBe DIsmINuIr.
• INspeCCIóN perIóDICA DeL equIpO. tANtO De
FuNCIONAmIeNtO COmO se segurIDAD. se INspeCCIONA:
temperAturA ADeCuADA, NIveL De COmBustIBLe O De
reFrIgerANte, AuseNCIA De ruIDOs, FugAs De ACeIte,
etC.
• Ajuste O sustItuCIóN De pIezAs. LAs que
preseNtA DesgAste O DeterIOrO, INCLusO, CuANDO
estAs NO muestrAN sIgNOs De DesCOmpOsturA. pueDe
ser eL reCAmBIO De sumINIstrO De uN equIpO COmO LA
tINtA De uNA ImpresOrA O eL ACeIte De uN tOrNO.
• LImpIezA. De LAs pArtes INterNAs, De LOs
veNtILADOres y De tODA pArte que pOr ACCIóN DeL
meDIO AmBIeNte se ImpregNe De pOLvO u óxIDO.
• LuBrICACIóN. De ejes, De BOCINAs De BrONCe LO CuAL
pueDe OCAsIONAr eL trABADO De meCANIsmO móvILes.
• CALIBrACIóN. De meCANIsmOs, De ejes, De seNsOres,
etC.
FIsICO
(OrIeNtADO AL
hArDWAre)
LOgICO
(OrIeNtADO AL
sOFtWAre)
mANteNImIeN
tO
preveNtIvO
teCLADO.
mOuse
ImpresOrA
DIsqueterA
LeCtOr De CD.
mONItOr
FueNte De
pODer.
sIstemA
OperAtIvO
(WINDOWs).
ApLICACIONes.
herrAmIeNtAs sOFtWAre quImICOs
(sOLuCIONes
LImpIADOrAs)
estuChe De herrAmIeNtAs pArA pCs. DIsCOs DeL sIstemA
OperAtIvO.
BOte De sOLuCIóN
LImpIADOrA De espumA.
muLtímetrO DIgItAL. utILeríA pArA ms-DOs BOte CON LImpIADOr pArA
pArtes eLeCtróNICAs.
uN CAutIL utILeríA DeL NOrtON FrAsCO De ALCOhOL .
sOLDADurA ANtIvIrus O vACuNAs LuBrICANte De ImpresOrA O
– 2
uNA expuLsOrA De AIre (FrIO) DIsCOs De LImpIezA pArA
DIsqueterA y CD – rOm
uNA puLserA ANtIestátICA. CD De DrIvers
uN rOLLO De CINtA ADhesIvA (gruesO)
uN BOte pArA rOLLO FOtOgráFICO (pArA
guArDAr tOrNILLOs)
trApOs suAve.
BOLsA ANtIestátICAs.
1. ¿ estáN sujetOs LOs CONeCtOres?
2. ¿ FALtAN tOrNILLOs eN LA pArte trAserA De LA
máquINA?
3. ¿ que más hAy eNChuFADO eN eL tOmACOrrIeNte
DeL pC? ¿ NINguNA OtrO equIpO INFOrmátICO?
¿ NINgúN CArgADOr De CeLuLAr? ¿NINguNA
CAFeterA?
4. ¿ está eL pC sOBre uNA mesA DestArtALADA?.
5. ¿ está eL pC juNtO A uNA veNtANA? ¿ está eN uN
sItIO eN eL que reCIBe LA Luz DIreCtA eN ALgúN
mOmeNtO DeL DíA?.
6. preguNte sI LA máquINA hACe ALgO rArO.
7. Asegúrese De que hAy uNA COpIA De segurIDAD
DeL DIsCO DurO y De sus DrIvers
(CONtrOLADOres)
8. sI LA máquINA FuNCIONA BAjO WINDOWs me O
WINDOWs xp, ejeCute restAurACIóN DeL sIstemA
pArA FIjAr uN puNtO De restAurACIóN. sI
trABAjA BAjO WINDOWs 98, ejeCute eN mODO DOs,
eL COmANDO sCANreg / restOre.
9. ejeCute eL sIstemA De DIAgNóstICO De LA
máquINA ( sI FuNCIONA CON uNA versIóN ANterIOr
A xp, ejeCute sCANDIsK; xp NO INCLuye eL
sCANDIsK.
Si Se trata de un PC que trabaja bajo doS o que
trabaja Con ProgramaS de ambiente doS, examine
loS arChivoS autoexeC.bat y ConFig.SyS. Por
ejemPlo, Se agrega loS ComandoS buFFerS y FileS
Para CiertoS ProgramaS deSarrolladoS en
ClíPer.
deSenChuFe el PC y retire la taPa lateral.
ConéCteSe a tierra.
Saque un módulo de memoria y limPie loS
ConeCtoreS lateraleS Con un limPiador de
ConeCtoreS y un traPo Sin PeluSaS o Con un
borrador duro y blanCoS de ariSta. no uSar
gomaS de láPiz.
ColoCar nuevamente loS ChiPS en SuS zóCaloS.
remover el Polvo de la tarjeta de CirCuitoS.
volver a enSamblar la PC. aSegurándoSe de
que todoS loS CableS eStán Firmemente
ConeCtadoS en Su Sitio.
veriFiCar que Si eStán ColoCadoS todoS loS
tornilloS. Si no eS aSí añadir loS tornilloS
aProPiadoS o búSquelo Para evitar que Se quede
dentro del PC.
Calor exCeSivo.
PreSenCia de Polvo.
CamPoS magnétiCoS.
ondaS eleCtromagnétiCaS.
ProblemaS de SuminiStro eléCtriCo.
agua y agenteS CorroSivoS.
graSa ProduCto de ambienteS Con PoCa
ventilaCión.
¿qué haCer?
inStalar un ventilador adeCuado en la
Fuente de alimentaCión o añadir un
ventilado auxiliar ( o limPiar la que
exiSte).
inStalar un diSiPador de Calor (Cooler).
ajuStar el diSeño del CaSe Para obtener
mejor ventilaCión.
inStalar un diSPoSitivo SenSor de
temPeratura o vigilar el exiStente.
haCer FunCionar dentro de un rango
Seguro (15 – 30 grado CentígradoS)
retirar PeriódiCamente el Polvo del interior
del PC y de laS tarjetaS de exPanSión.
el Periodo de entre limPiezaS eS
aProximadamente de una año en el hogar y 6
meSeS en la oFiCina. aunque eSto eSta Sujeto al
lugar donde Se enCuentre inStalado la PC.
el lugar donde maS Se aCumula Polvo eS Por loS
ventiladoreS de la Fuente de alimentaCión o el
Cooler aSí Como dentro de laS diSqueteraS.
Fuentes generadores:
Imanes para sujetar notas en armarIos
archIvadores.
sujetador de clIps de papel (es un Imán).
soporte para sujetar papeles para su proceso
con una sujecIón magnétIca.
un desarmador magnétIco.
la pantalla crt (tubos de rayos catódIcos) del
monItor.
los campos magnétIcos producen perdIda
permanente de datos en los hd y dIsquetes.
InterFerencIas electromagnétIcas.
InterFerencIa cruzada.
InterFerencIa de radIo FrecuencIa.
ruIdo de alImentacIón.
transItorIos.
sobretensIón y subtensIón.
nInguna tensIón (apagón)
descarga electrostátIca.
derrames del operador.
aFectan Fundamentalmente al teclado.
utIlIzar cubIertas plástIcas FlexIbles y
transparentes sobre el teclado.
InundacIones.
sI sucedIera, desmontar el computador y
lImpIar las tarjetas lImpIando sus contactos
y conectores del borde.
corrosIón. son agentes corrosIvos: sudor
salado grasa corporal (en las manos),agua,
acIdo sulFúrIco, sal.

Más contenido relacionado

Destacado

Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
cristian guevara
 
Mantenimiento pc
Mantenimiento pcMantenimiento pc
Mantenimiento pc
cesarintoapanta
 
Herramientas para el mantenimiento
Herramientas para el mantenimientoHerramientas para el mantenimiento
Herramientas para el mantenimiento
Miguel Ramirez
 
Manteniemiento computacional
Manteniemiento  computacionalManteniemiento  computacional
Manteniemiento computacional
bolivar
 
Informatica manteniemiento de la pc
Informatica manteniemiento de la pcInformatica manteniemiento de la pc
Informatica manteniemiento de la pc
Vaanessa Raamirez Gonzalez
 
Seguridad 2 - Redes de Computadoras
Seguridad 2 - Redes de ComputadorasSeguridad 2 - Redes de Computadoras
Seguridad 2 - Redes de Computadoras
Jesus Jimenez
 
Manual manbasdatos access
Manual manbasdatos accessManual manbasdatos access
Manual manbasdatos access
Vivi Oviedo
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
MarialeDO
 
Presentacion programas utilitarios
Presentacion programas utilitariosPresentacion programas utilitarios
Presentacion programas utilitarios
Vanessa Gomez
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
Eduardo Goenaga
 
Programas Utilitarios
Programas UtilitariosProgramas Utilitarios
Programas Utilitarios
alejandropgarcia
 
La ofimatica
La ofimaticaLa ofimatica
Software Utilitario
Software UtilitarioSoftware Utilitario
Software Utilitario
Alex Naupay
 
MANUAL DE ACCES 2016 aguilar landeo meliza mayumi
MANUAL DE ACCES 2016 aguilar landeo meliza mayumiMANUAL DE ACCES 2016 aguilar landeo meliza mayumi
MANUAL DE ACCES 2016 aguilar landeo meliza mayumi
WILDER VILCAHUAMAN
 
Manual del Estudiante 2016
Manual del Estudiante 2016Manual del Estudiante 2016
Manual del Estudiante 2016
KATIA PAUTT
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Manual de Office 2016
Manual de Office 2016Manual de Office 2016
Manual de Office 2016
Hugo Eduardo Napa Rojas
 
Manual de excel 2016 parejas minaya betsy
Manual de excel 2016 parejas minaya betsyManual de excel 2016 parejas minaya betsy
Manual de excel 2016 parejas minaya betsy
WILDER VILCAHUAMAN
 
Guía de Inicio Rápido de Microsoft Excel 2016
Guía de Inicio Rápido de Microsoft Excel 2016Guía de Inicio Rápido de Microsoft Excel 2016
Guía de Inicio Rápido de Microsoft Excel 2016
Alfredo Vela Zancada
 
Guia word 2016
Guia word 2016Guia word 2016
Guia word 2016
Antero Mondragón Zamora
 

Destacado (20)

Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Mantenimiento pc
Mantenimiento pcMantenimiento pc
Mantenimiento pc
 
Herramientas para el mantenimiento
Herramientas para el mantenimientoHerramientas para el mantenimiento
Herramientas para el mantenimiento
 
Manteniemiento computacional
Manteniemiento  computacionalManteniemiento  computacional
Manteniemiento computacional
 
Informatica manteniemiento de la pc
Informatica manteniemiento de la pcInformatica manteniemiento de la pc
Informatica manteniemiento de la pc
 
Seguridad 2 - Redes de Computadoras
Seguridad 2 - Redes de ComputadorasSeguridad 2 - Redes de Computadoras
Seguridad 2 - Redes de Computadoras
 
Manual manbasdatos access
Manual manbasdatos accessManual manbasdatos access
Manual manbasdatos access
 
Ofimática
OfimáticaOfimática
Ofimática
 
Presentacion programas utilitarios
Presentacion programas utilitariosPresentacion programas utilitarios
Presentacion programas utilitarios
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Programas Utilitarios
Programas UtilitariosProgramas Utilitarios
Programas Utilitarios
 
La ofimatica
La ofimaticaLa ofimatica
La ofimatica
 
Software Utilitario
Software UtilitarioSoftware Utilitario
Software Utilitario
 
MANUAL DE ACCES 2016 aguilar landeo meliza mayumi
MANUAL DE ACCES 2016 aguilar landeo meliza mayumiMANUAL DE ACCES 2016 aguilar landeo meliza mayumi
MANUAL DE ACCES 2016 aguilar landeo meliza mayumi
 
Manual del Estudiante 2016
Manual del Estudiante 2016Manual del Estudiante 2016
Manual del Estudiante 2016
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Manual de Office 2016
Manual de Office 2016Manual de Office 2016
Manual de Office 2016
 
Manual de excel 2016 parejas minaya betsy
Manual de excel 2016 parejas minaya betsyManual de excel 2016 parejas minaya betsy
Manual de excel 2016 parejas minaya betsy
 
Guía de Inicio Rápido de Microsoft Excel 2016
Guía de Inicio Rápido de Microsoft Excel 2016Guía de Inicio Rápido de Microsoft Excel 2016
Guía de Inicio Rápido de Microsoft Excel 2016
 
Guia word 2016
Guia word 2016Guia word 2016
Guia word 2016
 

Similar a M antenimiento3

MANTENIMIENTO DEL COMPUTADOR
MANTENIMIENTO DEL COMPUTADORMANTENIMIENTO DEL COMPUTADOR
MANTENIMIENTO DEL COMPUTADOR
Carlos Correa
 
Sesion mantenimiento de_p_cs
Sesion mantenimiento de_p_csSesion mantenimiento de_p_cs
Sesion mantenimiento de_p_cs
Iestp Instituto Superior
 
Mantenimiento de computadoras 2.ppt
Mantenimiento de computadoras 2.pptMantenimiento de computadoras 2.ppt
Mantenimiento de computadoras 2.ppt
MiguelJuaniquina1
 
Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadorasMantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadoras
Omar A Sanchez F
 
Mantenimiento de pcs
Mantenimiento de pcsMantenimiento de pcs
Mantenimiento de pcs
Jorge Alberto Lemus
 
Mantenimiento de las computadoras
Mantenimiento de las computadorasMantenimiento de las computadoras
Mantenimiento de las computadoras
JOSE MENDOZA
 
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadores
Hernando Quintero
 
sesion_mantenimiento_de_pcs.ppt
sesion_mantenimiento_de_pcs.pptsesion_mantenimiento_de_pcs.ppt
sesion_mantenimiento_de_pcs.ppt
RubenDarioVillarAqui
 
seguridad e higiene en los equipos de cómputo
seguridad e higiene en los equipos de cómputo seguridad e higiene en los equipos de cómputo
seguridad e higiene en los equipos de cómputo
Diego Maldonado Amaya
 
medidas de seguridad e higiene
medidas de seguridad e higienemedidas de seguridad e higiene
medidas de seguridad e higiene
yahaira monserrat jimenez garcia
 
MANTENIMIENTO DE PC'S
MANTENIMIENTO DE PC'SMANTENIMIENTO DE PC'S
MANTENIMIENTO DE PC'S
Yuri Juan Flores Perez
 
Ensamble paso a paso pc
Ensamble paso a paso pcEnsamble paso a paso pc
Ensamble paso a paso pc
Alejandra-Delgado
 
Ensamble paso a paso pc
Ensamble paso a paso pcEnsamble paso a paso pc
Ensamble paso a paso pc
Johaniitha Erazo
 
Sesion mantenimiento de_p_cs
Sesion mantenimiento de_p_csSesion mantenimiento de_p_cs
Sesion mantenimiento de_p_cs
Ana Ventura
 
Sesion mantenimiento de_p_cs
Sesion mantenimiento de_p_csSesion mantenimiento de_p_cs
Sesion mantenimiento de_p_cs
Franklin Méndez
 
Sesion mantenimiento de_pcs
Sesion mantenimiento de_pcsSesion mantenimiento de_pcs
Sesion mantenimiento de_pcs
santoscruz
 
Sesion mantenimiento de_pcs
Sesion mantenimiento de_pcsSesion mantenimiento de_pcs
Sesion mantenimiento de_pcs
Redes Mat
 
Sesion mantenimiento de_pcs
Sesion mantenimiento de_pcsSesion mantenimiento de_pcs
Sesion mantenimiento de_pcs
Emanuelcru
 
Sesion mantenimiento de_pcs
Sesion mantenimiento de_pcsSesion mantenimiento de_pcs
Sesion mantenimiento de_pcs
senyandreamily
 
mantenimiento de_pcs
 mantenimiento de_pcs mantenimiento de_pcs
mantenimiento de_pcs
arelisclavijo
 

Similar a M antenimiento3 (20)

MANTENIMIENTO DEL COMPUTADOR
MANTENIMIENTO DEL COMPUTADORMANTENIMIENTO DEL COMPUTADOR
MANTENIMIENTO DEL COMPUTADOR
 
Sesion mantenimiento de_p_cs
Sesion mantenimiento de_p_csSesion mantenimiento de_p_cs
Sesion mantenimiento de_p_cs
 
Mantenimiento de computadoras 2.ppt
Mantenimiento de computadoras 2.pptMantenimiento de computadoras 2.ppt
Mantenimiento de computadoras 2.ppt
 
Mantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadorasMantenimiento de computadoras
Mantenimiento de computadoras
 
Mantenimiento de pcs
Mantenimiento de pcsMantenimiento de pcs
Mantenimiento de pcs
 
Mantenimiento de las computadoras
Mantenimiento de las computadorasMantenimiento de las computadoras
Mantenimiento de las computadoras
 
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadores
 
sesion_mantenimiento_de_pcs.ppt
sesion_mantenimiento_de_pcs.pptsesion_mantenimiento_de_pcs.ppt
sesion_mantenimiento_de_pcs.ppt
 
seguridad e higiene en los equipos de cómputo
seguridad e higiene en los equipos de cómputo seguridad e higiene en los equipos de cómputo
seguridad e higiene en los equipos de cómputo
 
medidas de seguridad e higiene
medidas de seguridad e higienemedidas de seguridad e higiene
medidas de seguridad e higiene
 
MANTENIMIENTO DE PC'S
MANTENIMIENTO DE PC'SMANTENIMIENTO DE PC'S
MANTENIMIENTO DE PC'S
 
Ensamble paso a paso pc
Ensamble paso a paso pcEnsamble paso a paso pc
Ensamble paso a paso pc
 
Ensamble paso a paso pc
Ensamble paso a paso pcEnsamble paso a paso pc
Ensamble paso a paso pc
 
Sesion mantenimiento de_p_cs
Sesion mantenimiento de_p_csSesion mantenimiento de_p_cs
Sesion mantenimiento de_p_cs
 
Sesion mantenimiento de_p_cs
Sesion mantenimiento de_p_csSesion mantenimiento de_p_cs
Sesion mantenimiento de_p_cs
 
Sesion mantenimiento de_pcs
Sesion mantenimiento de_pcsSesion mantenimiento de_pcs
Sesion mantenimiento de_pcs
 
Sesion mantenimiento de_pcs
Sesion mantenimiento de_pcsSesion mantenimiento de_pcs
Sesion mantenimiento de_pcs
 
Sesion mantenimiento de_pcs
Sesion mantenimiento de_pcsSesion mantenimiento de_pcs
Sesion mantenimiento de_pcs
 
Sesion mantenimiento de_pcs
Sesion mantenimiento de_pcsSesion mantenimiento de_pcs
Sesion mantenimiento de_pcs
 
mantenimiento de_pcs
 mantenimiento de_pcs mantenimiento de_pcs
mantenimiento de_pcs
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

M antenimiento3

  • 1.
  • 2. • Las computadoras necesitan ser “Limpiados” para mantenerse en perfectas condiciones. • La vida útiL de una computadora se puede proLongar. • eL poLvo, caLor, humedad, cargas eLéctricas son puntos a tener en cuenta en eL mantenimiento. • Las “impurezas” de La energía eLéctrica causan daños progresivos a nuestra pc. • eL encendido y apagado permanente de La pc es dañino para La pc. • Los virus informáticos impiden un normaL funcionamiento de La computadora. • Los archivos temporaLes cargan demasiado La memoria de La pc.
  • 3. • se apLica a todo equipo independiente deL Lugar donde se ubique. • por ejempLo: en una fabrica, se da mantenimiento de Los caLderos industriaLes, de Los tornos y diferentes maquinarias de La pLanta; en La oficina, se da mantenimiento deL equipo de aire acondicionado, de Las instaLaciones eLéctricas y de Las computadoras. en La casas.
  • 4. • mantenimiento fisico. esta orientado a La parte deL hardware deL computador taLes como: case, fuentes, monitor, tecLados, mouse, fLoppy disk drive, cd drive, impresoras, etc. • mantenimiento LÓgico. esta orientado a La parte deL software como: sistemas operativos, programas de apLicaciÓn, utiLitarios y juegos.
  • 5. • son Las acciones que reaLizan a Los equipos para prevenir eL deterioro o evitar que se produzca una inconformidad en eLLos. • permite asegurar su operatividad por más tiempo. • Las actividades son programadas con eL propÓsito de disminuir, o evitar que ocurran Las faLLas y así aLargar su vida útiL. • Las actividades son periÓdicas basado en un pLan estabLecido y no a una demanda deL operario o usuario. LLamado mantenimiento preventivo pLanificado (mpp).
  • 6. mantenimiento correctivo o no pLanificado. manteniemiento preventivos o pLanificado. mantenimiento predictivo. mantenimiento proactivo.
  • 7. • CONFIABILIDAD: LOs equIpOs OperAN eN mejOres CONDICIONes De segurIDAD, yA que se CONOCe su estADO y sus CONDICIONes De FuNCIONAmIeNtO. • DIsmINuCION DeL tIempO muertO: eL tIempO De pArADA De equIpOs(mAquINAs) pOr CAusA De FALLAs DIsmINuyeN. pOr LO tANtO, eL COstO AsOCIADO A LA pArALIzACIóN tAmBIéN DIsmINuye. • mAyOr DurACION : LOs equIpOs e INstALACIONes teNDráN uNA mAyOr vIDA útIL. • meNOr COstO De LAs repArACIONes: AL hABer meNOs FALLAs, eL presupuestO De repArACIONes DeBe DIsmINuIr.
  • 8. • INspeCCIóN perIóDICA DeL equIpO. tANtO De FuNCIONAmIeNtO COmO se segurIDAD. se INspeCCIONA: temperAturA ADeCuADA, NIveL De COmBustIBLe O De reFrIgerANte, AuseNCIA De ruIDOs, FugAs De ACeIte, etC. • Ajuste O sustItuCIóN De pIezAs. LAs que preseNtA DesgAste O DeterIOrO, INCLusO, CuANDO estAs NO muestrAN sIgNOs De DesCOmpOsturA. pueDe ser eL reCAmBIO De sumINIstrO De uN equIpO COmO LA tINtA De uNA ImpresOrA O eL ACeIte De uN tOrNO. • LImpIezA. De LAs pArtes INterNAs, De LOs veNtILADOres y De tODA pArte que pOr ACCIóN DeL meDIO AmBIeNte se ImpregNe De pOLvO u óxIDO. • LuBrICACIóN. De ejes, De BOCINAs De BrONCe LO CuAL pueDe OCAsIONAr eL trABADO De meCANIsmO móvILes. • CALIBrACIóN. De meCANIsmOs, De ejes, De seNsOres, etC.
  • 10. herrAmIeNtAs sOFtWAre quImICOs (sOLuCIONes LImpIADOrAs) estuChe De herrAmIeNtAs pArA pCs. DIsCOs DeL sIstemA OperAtIvO. BOte De sOLuCIóN LImpIADOrA De espumA. muLtímetrO DIgItAL. utILeríA pArA ms-DOs BOte CON LImpIADOr pArA pArtes eLeCtróNICAs. uN CAutIL utILeríA DeL NOrtON FrAsCO De ALCOhOL . sOLDADurA ANtIvIrus O vACuNAs LuBrICANte De ImpresOrA O – 2 uNA expuLsOrA De AIre (FrIO) DIsCOs De LImpIezA pArA DIsqueterA y CD – rOm uNA puLserA ANtIestátICA. CD De DrIvers uN rOLLO De CINtA ADhesIvA (gruesO) uN BOte pArA rOLLO FOtOgráFICO (pArA guArDAr tOrNILLOs) trApOs suAve. BOLsA ANtIestátICAs.
  • 11. 1. ¿ estáN sujetOs LOs CONeCtOres? 2. ¿ FALtAN tOrNILLOs eN LA pArte trAserA De LA máquINA? 3. ¿ que más hAy eNChuFADO eN eL tOmACOrrIeNte DeL pC? ¿ NINguNA OtrO equIpO INFOrmátICO? ¿ NINgúN CArgADOr De CeLuLAr? ¿NINguNA CAFeterA? 4. ¿ está eL pC sOBre uNA mesA DestArtALADA?. 5. ¿ está eL pC juNtO A uNA veNtANA? ¿ está eN uN sItIO eN eL que reCIBe LA Luz DIreCtA eN ALgúN mOmeNtO DeL DíA?.
  • 12. 6. preguNte sI LA máquINA hACe ALgO rArO. 7. Asegúrese De que hAy uNA COpIA De segurIDAD DeL DIsCO DurO y De sus DrIvers (CONtrOLADOres) 8. sI LA máquINA FuNCIONA BAjO WINDOWs me O WINDOWs xp, ejeCute restAurACIóN DeL sIstemA pArA FIjAr uN puNtO De restAurACIóN. sI trABAjA BAjO WINDOWs 98, ejeCute eN mODO DOs, eL COmANDO sCANreg / restOre. 9. ejeCute eL sIstemA De DIAgNóstICO De LA máquINA ( sI FuNCIONA CON uNA versIóN ANterIOr A xp, ejeCute sCANDIsK; xp NO INCLuye eL sCANDIsK.
  • 13. Si Se trata de un PC que trabaja bajo doS o que trabaja Con ProgramaS de ambiente doS, examine loS arChivoS autoexeC.bat y ConFig.SyS. Por ejemPlo, Se agrega loS ComandoS buFFerS y FileS Para CiertoS ProgramaS deSarrolladoS en ClíPer. deSenChuFe el PC y retire la taPa lateral. ConéCteSe a tierra. Saque un módulo de memoria y limPie loS ConeCtoreS lateraleS Con un limPiador de ConeCtoreS y un traPo Sin PeluSaS o Con un borrador duro y blanCoS de ariSta. no uSar gomaS de láPiz.
  • 14. ColoCar nuevamente loS ChiPS en SuS zóCaloS. remover el Polvo de la tarjeta de CirCuitoS. volver a enSamblar la PC. aSegurándoSe de que todoS loS CableS eStán Firmemente ConeCtadoS en Su Sitio. veriFiCar que Si eStán ColoCadoS todoS loS tornilloS. Si no eS aSí añadir loS tornilloS aProPiadoS o búSquelo Para evitar que Se quede dentro del PC.
  • 15. Calor exCeSivo. PreSenCia de Polvo. CamPoS magnétiCoS. ondaS eleCtromagnétiCaS. ProblemaS de SuminiStro eléCtriCo. agua y agenteS CorroSivoS. graSa ProduCto de ambienteS Con PoCa ventilaCión.
  • 17. inStalar un ventilador adeCuado en la Fuente de alimentaCión o añadir un ventilado auxiliar ( o limPiar la que exiSte). inStalar un diSiPador de Calor (Cooler). ajuStar el diSeño del CaSe Para obtener mejor ventilaCión. inStalar un diSPoSitivo SenSor de temPeratura o vigilar el exiStente. haCer FunCionar dentro de un rango Seguro (15 – 30 grado CentígradoS)
  • 18. retirar PeriódiCamente el Polvo del interior del PC y de laS tarjetaS de exPanSión. el Periodo de entre limPiezaS eS aProximadamente de una año en el hogar y 6 meSeS en la oFiCina. aunque eSto eSta Sujeto al lugar donde Se enCuentre inStalado la PC. el lugar donde maS Se aCumula Polvo eS Por loS ventiladoreS de la Fuente de alimentaCión o el Cooler aSí Como dentro de laS diSqueteraS.
  • 19. Fuentes generadores: Imanes para sujetar notas en armarIos archIvadores. sujetador de clIps de papel (es un Imán). soporte para sujetar papeles para su proceso con una sujecIón magnétIca. un desarmador magnétIco. la pantalla crt (tubos de rayos catódIcos) del monItor. los campos magnétIcos producen perdIda permanente de datos en los hd y dIsquetes.
  • 20. InterFerencIas electromagnétIcas. InterFerencIa cruzada. InterFerencIa de radIo FrecuencIa. ruIdo de alImentacIón. transItorIos. sobretensIón y subtensIón. nInguna tensIón (apagón) descarga electrostátIca.
  • 21. derrames del operador. aFectan Fundamentalmente al teclado. utIlIzar cubIertas plástIcas FlexIbles y transparentes sobre el teclado. InundacIones. sI sucedIera, desmontar el computador y lImpIar las tarjetas lImpIando sus contactos y conectores del borde. corrosIón. son agentes corrosIvos: sudor salado grasa corporal (en las manos),agua, acIdo sulFúrIco, sal.