SlideShare una empresa de Scribd logo
Cédula
Inmobiliaria en
Bases de Misiones
Módulo 1
Son centros logísticos y
operativos construidos o
adaptados en las zonas
identificadas con pobreza
extrema en Venezuela, para
garantizar los servicios de salud,
alimentación, atención social y
educación. (MINCI.2014)
Bases de Misiones
El Instituto Nacional de Estadística (INE), Instituto Geográfico de
Venezuela Simón Bolívar (IGVSB), y el Ministerio del Poder Popular
de Planificación (MPPP), iniciarán el levantamiento de información
de la cédula inmobiliaria en las bases de misiones, en el marco del
XV Censo de Población y Vivienda (XVCPV), el cual está orientado a
la construcción del Sistema Estadístico Geográfico Nacional.
“El conjunto de las operaciones consistentes en recoger, analizar y
publicar o divulgar datos demográficos, económicos y sociales
relativos a todos los habitantes de un país, en un momento
determinado”.
Proporcionar al Estado venezolano los datos que necesita para la toma
de decisiones políticas, de planificación y de administración.
Proporcionar estadísticas básicas comparables para todo el país, para
cada unidad administrativa y centro poblado del mismo.
Contribuir al proceso de planificación general y a la administración de
los asuntos nacionales y locales.
Finalidad
Registrar todas las unidades inmobiliarias del país, se encuentren
ocupadas o desocupadas.
Contar todas las personas residentes habituales del país; se
encuentren presentes o no en la vivienda al momento del
empadronamiento; así como todas las estructuras destinadas a fines
habitacionales.
Alcance del Censo
2011
Primer
levantamiento con
dispositivo móvil de
captura (DMC)
El XV Censo de Población y Vivienda
Hacia el Sistema Estadístico Geográfico Nacional
SE HA CREADO UN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO
 Instituto Nacional de Estadística (INE).
 Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar (IGVSB).
 Ministerio del Poder Popular de Planificación (MPPP).
 Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas (MPPPI).
 Los Movimientos Sociales en la articulación con las comunidades y en el
levantamiento de la información.
¿QUIÉNES PARTICIPAN?
Hacia el Sistema Estadístico Geográfico Nacional
Hacia el Sistema Estadístico Geográfico Nacional
Nuestro Censo es de cuarta
Generación
Y esto qué significa
Hacia el Sistema Estadístico Geográfico Nacional
Contempla el Auto-empadronamiento.
Genera la Cartografía digital.
 Eliminación de la transcripción de los
cuestionarios.
 Los DMC tienen programa de
validación.
 Transmisión de datos de forma más
rápida.
 Control de la cobertura y
seguimiento.
 Oportunidad de los datos.
Ventajas de la
digitalización
de los datos
Artículo 7.
El XV Censo Nacional de Población y Vivienda
generará, como consecuencia del registro de
unidades inmobiliarias, un instrumento
denominado “Cédula Inmobiliaria”,
individualizando cada registro con un código
único de identificación de respuesta rápida o
“QR”, el cual constituye un dato fundacional y de
uso obligatorio en las bases de datos del Estado
para la simplificación de trámites y procesos
administrativos, así como de enlace de los
registros administrativos asociados a políticas
públicas.
Cédula
inmobiliaria
 Garantiza el secreto estadístico de la
información censal.
 Su uso será obligatorio en las bases de
datos del Estado venezolano
 Contribuye a la simplificación de trámites
y procesos administrativos.
 Sirve de enlace entre registros
administrativos asociados a políticas
públicas.
Cédula
Inmobiliaria
Ventajas
Cédula
inmobiliaria
Correlativo con
ocho dígitos, en
este caso al llegar
a los 4 Millones.
Código QR, serial
correlativo a través
del equipo ZEBRA
Logo Censo
NODO DE RECOLECCIÓN DE
DATOS
El espacio del Censo
Es la instancia encargada del levantamiento de
la cédula inmobiliaria y captura de los datos
demográficos, de las áreas operativas
definidas por el Instituto Nacional de
Estadística (INE) cercanas a la sede de la
Base de Misiones; en correspondencia con el
Sistema Estadístico y Geográfico Nacional
(SEGN), en el marco del Plan de la Patria.
NODO DE
RECOLECCIÓN
DE DATOS
ACTIVIDADES
Planificación y gestión del proceso de
verificación y empadronamiento en su nodo de
recolección.
Conformación de los equipos de operaciones
de campo facilitando su articulación con las
instituciones y organizaciones sociales.
 Georreferenciación de las Bases de Misiones.
NODO DE
RECOLECCIÓN
DE DATOS
 Levantamiento de la Cédula inmobiliaria
de la sede de la Base de Misiones.
Levantamiento de la Cédula inmobiliaria
de las áreas operativas definidas por el
Instituto Nacional de Estadística (INE)
cercanas a la sede de la Base de
Misiones.
ACTIVIDADES
NODO DE
RECOLECCIÓN
DE DATOS
Compilación, verificación y transmisión de
la data de las cédulas inmobiliarias de las
áreas operativas definidas por el INE
cercanas a la sede de la Base de
Misiones.
 Levantamiento de la información socio
demográfica (Boleta Censal).
ACTIVIDADES
NODO DE
RECOLECCIÓN
DE DATOS
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
Para el funcionamiento del nodo se
requiere:
 Responsable del nodo
 Supervisores de Campo
 Verificadores
NODO DE
RECOLECCIÓN
DE DATOS
Responsable de Nodo:
 Capacidad de Liderazgo y trabajo en equipo.
 Destrezas comunicacionales.
 Conocimiento de las comunidades.
 Capacidad para realizar el recorrido de las áreas
operativas.
 Destrezas para utilizar el Dispositivo Móvil de Captura
(DMC).
 Capacidad para resolver problemas inesperados durante
el trabajo.
 Tiempo disponible para realizar el trabajo.
PERFIL DEL EQUIPO
NODO DE
RECOLECCIÓN
DE DATOS
Supervisores y Verificadores:
Capacidad de trabajo en equipo.
Destrezas comunicacionales.
Destrezas para utilizar el Dispositivo Móvil de
Captura (DMC).
Capacidad para realizar el recorrido de las áreas
operativas.
Capacidad para resolver problemas inesperados.
Tiempo disponible para realizar el trabajo.
PERFIL DEL EQUIPO
NODO DE
RECOLECCIÓN
DE DATOS
Participación
Compromiso
Calidad
Empoderamiento
Juntos
Tú cuentas para Venezuela

Más contenido relacionado

Similar a M1 Cédula inmobiliaria en bases de misiones Modulo 1 V04 23032021.pptx

Se abordaron los avances alcanzados en las actividades previstas dentro del p...
Se abordaron los avances alcanzados en las actividades previstas dentro del p...Se abordaron los avances alcanzados en las actividades previstas dentro del p...
Se abordaron los avances alcanzados en las actividades previstas dentro del p...
Pablo Carrillo
 
Lectura e interpretacion de mapas
Lectura e interpretacion de mapasLectura e interpretacion de mapas
Lectura e interpretacion de mapas
luisianapalacios
 
Resultado censo nacional 2011
Resultado censo  nacional 2011Resultado censo  nacional 2011
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 Resultados definitivos
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 Resultados definitivosCenso Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 Resultados definitivos
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 Resultados definitivos
Eduardo Nelson German
 
Analisis de resultados
Analisis de resultadosAnalisis de resultados
Analisis de resultados
Agendalocalcintalapa
 
Inegi
InegiInegi
Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina
Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, ArgentinaMapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina
Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina
Marcelo Cuevas
 
Acciones emprendidas a escala regional para el fortalecimiento de las estadís...
Acciones emprendidas a escala regional para el fortalecimiento de las estadís...Acciones emprendidas a escala regional para el fortalecimiento de las estadís...
Acciones emprendidas a escala regional para el fortalecimiento de las estadís...
Basica Guerrero Preescolar Primaria Secundaria
 
Mayra milena cadena ruidiaz actividad de construccion aplicada 1 - amisp.
Mayra milena cadena ruidiaz   actividad de construccion aplicada 1 - amisp.Mayra milena cadena ruidiaz   actividad de construccion aplicada 1 - amisp.
Mayra milena cadena ruidiaz actividad de construccion aplicada 1 - amisp.
MayraMilenaCadenaRui
 
"Cuba - Consideraciones Metodológicas: Estadisticas Agricolas Continuas "
"Cuba - Consideraciones Metodológicas: Estadisticas Agricolas Continuas  ""Cuba - Consideraciones Metodológicas: Estadisticas Agricolas Continuas  "
"Cuba - Consideraciones Metodológicas: Estadisticas Agricolas Continuas "
FAO
 
POLITICAS PUBLICAS (Diapositivas) A.pdf
POLITICAS PUBLICAS  (Diapositivas) A.pdfPOLITICAS PUBLICAS  (Diapositivas) A.pdf
POLITICAS PUBLICAS (Diapositivas) A.pdf
AmilkarCala
 
La Rioja Población Censo 2023.pdf
La Rioja Población Censo 2023.pdfLa Rioja Población Censo 2023.pdf
La Rioja Población Censo 2023.pdf
Eduardo Nelson German
 
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022
Eduardo Nelson German
 
Municipios
MunicipiosMunicipios
Anteproyecto de Ley General del Sistema de Información Estadística de Bolivia
Anteproyecto de Ley General del Sistema de Información Estadística de BoliviaAnteproyecto de Ley General del Sistema de Información Estadística de Bolivia
Anteproyecto de Ley General del Sistema de Información Estadística de Bolivia
TIERRA
 
06 diptico infra 10-03 def.17
06 diptico infra 10-03 def.1706 diptico infra 10-03 def.17
06 diptico infra 10-03 def.17
Mesa de Educación
 
OM Gestión de la Información Quito
OM Gestión de la Información QuitoOM Gestión de la Información Quito
OM Gestión de la Información Quito
Carlos Páez Pérez
 
Presentación desarrollo urbano y catastro
Presentación desarrollo urbano y catastroPresentación desarrollo urbano y catastro
Presentación desarrollo urbano y catastro
desarrollourbanoquito
 
Presentación desarrollo urbano y catastro
Presentación desarrollo urbano y catastroPresentación desarrollo urbano y catastro
Presentación desarrollo urbano y catastro
desarrollourbanoquito
 
Cacun.
Cacun.Cacun.

Similar a M1 Cédula inmobiliaria en bases de misiones Modulo 1 V04 23032021.pptx (20)

Se abordaron los avances alcanzados en las actividades previstas dentro del p...
Se abordaron los avances alcanzados en las actividades previstas dentro del p...Se abordaron los avances alcanzados en las actividades previstas dentro del p...
Se abordaron los avances alcanzados en las actividades previstas dentro del p...
 
Lectura e interpretacion de mapas
Lectura e interpretacion de mapasLectura e interpretacion de mapas
Lectura e interpretacion de mapas
 
Resultado censo nacional 2011
Resultado censo  nacional 2011Resultado censo  nacional 2011
Resultado censo nacional 2011
 
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 Resultados definitivos
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 Resultados definitivosCenso Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 Resultados definitivos
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 Resultados definitivos
 
Analisis de resultados
Analisis de resultadosAnalisis de resultados
Analisis de resultados
 
Inegi
InegiInegi
Inegi
 
Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina
Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, ArgentinaMapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina
Mapa de desarrollo de la provincia de Jujuy, Argentina
 
Acciones emprendidas a escala regional para el fortalecimiento de las estadís...
Acciones emprendidas a escala regional para el fortalecimiento de las estadís...Acciones emprendidas a escala regional para el fortalecimiento de las estadís...
Acciones emprendidas a escala regional para el fortalecimiento de las estadís...
 
Mayra milena cadena ruidiaz actividad de construccion aplicada 1 - amisp.
Mayra milena cadena ruidiaz   actividad de construccion aplicada 1 - amisp.Mayra milena cadena ruidiaz   actividad de construccion aplicada 1 - amisp.
Mayra milena cadena ruidiaz actividad de construccion aplicada 1 - amisp.
 
"Cuba - Consideraciones Metodológicas: Estadisticas Agricolas Continuas "
"Cuba - Consideraciones Metodológicas: Estadisticas Agricolas Continuas  ""Cuba - Consideraciones Metodológicas: Estadisticas Agricolas Continuas  "
"Cuba - Consideraciones Metodológicas: Estadisticas Agricolas Continuas "
 
POLITICAS PUBLICAS (Diapositivas) A.pdf
POLITICAS PUBLICAS  (Diapositivas) A.pdfPOLITICAS PUBLICAS  (Diapositivas) A.pdf
POLITICAS PUBLICAS (Diapositivas) A.pdf
 
La Rioja Población Censo 2023.pdf
La Rioja Población Censo 2023.pdfLa Rioja Población Censo 2023.pdf
La Rioja Población Censo 2023.pdf
 
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022
Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022
 
Municipios
MunicipiosMunicipios
Municipios
 
Anteproyecto de Ley General del Sistema de Información Estadística de Bolivia
Anteproyecto de Ley General del Sistema de Información Estadística de BoliviaAnteproyecto de Ley General del Sistema de Información Estadística de Bolivia
Anteproyecto de Ley General del Sistema de Información Estadística de Bolivia
 
06 diptico infra 10-03 def.17
06 diptico infra 10-03 def.1706 diptico infra 10-03 def.17
06 diptico infra 10-03 def.17
 
OM Gestión de la Información Quito
OM Gestión de la Información QuitoOM Gestión de la Información Quito
OM Gestión de la Información Quito
 
Presentación desarrollo urbano y catastro
Presentación desarrollo urbano y catastroPresentación desarrollo urbano y catastro
Presentación desarrollo urbano y catastro
 
Presentación desarrollo urbano y catastro
Presentación desarrollo urbano y catastroPresentación desarrollo urbano y catastro
Presentación desarrollo urbano y catastro
 
Cacun.
Cacun.Cacun.
Cacun.
 

Último

Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 

Último (20)

Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 

M1 Cédula inmobiliaria en bases de misiones Modulo 1 V04 23032021.pptx

  • 1. Cédula Inmobiliaria en Bases de Misiones Módulo 1
  • 2. Son centros logísticos y operativos construidos o adaptados en las zonas identificadas con pobreza extrema en Venezuela, para garantizar los servicios de salud, alimentación, atención social y educación. (MINCI.2014) Bases de Misiones
  • 3. El Instituto Nacional de Estadística (INE), Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar (IGVSB), y el Ministerio del Poder Popular de Planificación (MPPP), iniciarán el levantamiento de información de la cédula inmobiliaria en las bases de misiones, en el marco del XV Censo de Población y Vivienda (XVCPV), el cual está orientado a la construcción del Sistema Estadístico Geográfico Nacional.
  • 4. “El conjunto de las operaciones consistentes en recoger, analizar y publicar o divulgar datos demográficos, económicos y sociales relativos a todos los habitantes de un país, en un momento determinado”.
  • 5. Proporcionar al Estado venezolano los datos que necesita para la toma de decisiones políticas, de planificación y de administración. Proporcionar estadísticas básicas comparables para todo el país, para cada unidad administrativa y centro poblado del mismo. Contribuir al proceso de planificación general y a la administración de los asuntos nacionales y locales. Finalidad
  • 6. Registrar todas las unidades inmobiliarias del país, se encuentren ocupadas o desocupadas. Contar todas las personas residentes habituales del país; se encuentren presentes o no en la vivienda al momento del empadronamiento; así como todas las estructuras destinadas a fines habitacionales. Alcance del Censo
  • 8. El XV Censo de Población y Vivienda Hacia el Sistema Estadístico Geográfico Nacional
  • 9. SE HA CREADO UN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO  Instituto Nacional de Estadística (INE).  Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar (IGVSB).  Ministerio del Poder Popular de Planificación (MPPP).  Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas (MPPPI).  Los Movimientos Sociales en la articulación con las comunidades y en el levantamiento de la información. ¿QUIÉNES PARTICIPAN? Hacia el Sistema Estadístico Geográfico Nacional
  • 10. Hacia el Sistema Estadístico Geográfico Nacional Nuestro Censo es de cuarta Generación Y esto qué significa
  • 11. Hacia el Sistema Estadístico Geográfico Nacional Contempla el Auto-empadronamiento. Genera la Cartografía digital.
  • 12.  Eliminación de la transcripción de los cuestionarios.  Los DMC tienen programa de validación.  Transmisión de datos de forma más rápida.  Control de la cobertura y seguimiento.  Oportunidad de los datos. Ventajas de la digitalización de los datos
  • 13. Artículo 7. El XV Censo Nacional de Población y Vivienda generará, como consecuencia del registro de unidades inmobiliarias, un instrumento denominado “Cédula Inmobiliaria”, individualizando cada registro con un código único de identificación de respuesta rápida o “QR”, el cual constituye un dato fundacional y de uso obligatorio en las bases de datos del Estado para la simplificación de trámites y procesos administrativos, así como de enlace de los registros administrativos asociados a políticas públicas. Cédula inmobiliaria
  • 14.  Garantiza el secreto estadístico de la información censal.  Su uso será obligatorio en las bases de datos del Estado venezolano  Contribuye a la simplificación de trámites y procesos administrativos.  Sirve de enlace entre registros administrativos asociados a políticas públicas. Cédula Inmobiliaria Ventajas
  • 15. Cédula inmobiliaria Correlativo con ocho dígitos, en este caso al llegar a los 4 Millones. Código QR, serial correlativo a través del equipo ZEBRA Logo Censo
  • 16. NODO DE RECOLECCIÓN DE DATOS El espacio del Censo
  • 17. Es la instancia encargada del levantamiento de la cédula inmobiliaria y captura de los datos demográficos, de las áreas operativas definidas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) cercanas a la sede de la Base de Misiones; en correspondencia con el Sistema Estadístico y Geográfico Nacional (SEGN), en el marco del Plan de la Patria. NODO DE RECOLECCIÓN DE DATOS
  • 18. ACTIVIDADES Planificación y gestión del proceso de verificación y empadronamiento en su nodo de recolección. Conformación de los equipos de operaciones de campo facilitando su articulación con las instituciones y organizaciones sociales.  Georreferenciación de las Bases de Misiones. NODO DE RECOLECCIÓN DE DATOS
  • 19.  Levantamiento de la Cédula inmobiliaria de la sede de la Base de Misiones. Levantamiento de la Cédula inmobiliaria de las áreas operativas definidas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) cercanas a la sede de la Base de Misiones. ACTIVIDADES NODO DE RECOLECCIÓN DE DATOS
  • 20. Compilación, verificación y transmisión de la data de las cédulas inmobiliarias de las áreas operativas definidas por el INE cercanas a la sede de la Base de Misiones.  Levantamiento de la información socio demográfica (Boleta Censal). ACTIVIDADES NODO DE RECOLECCIÓN DE DATOS
  • 21. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA Para el funcionamiento del nodo se requiere:  Responsable del nodo  Supervisores de Campo  Verificadores NODO DE RECOLECCIÓN DE DATOS
  • 22. Responsable de Nodo:  Capacidad de Liderazgo y trabajo en equipo.  Destrezas comunicacionales.  Conocimiento de las comunidades.  Capacidad para realizar el recorrido de las áreas operativas.  Destrezas para utilizar el Dispositivo Móvil de Captura (DMC).  Capacidad para resolver problemas inesperados durante el trabajo.  Tiempo disponible para realizar el trabajo. PERFIL DEL EQUIPO NODO DE RECOLECCIÓN DE DATOS
  • 23. Supervisores y Verificadores: Capacidad de trabajo en equipo. Destrezas comunicacionales. Destrezas para utilizar el Dispositivo Móvil de Captura (DMC). Capacidad para realizar el recorrido de las áreas operativas. Capacidad para resolver problemas inesperados. Tiempo disponible para realizar el trabajo. PERFIL DEL EQUIPO NODO DE RECOLECCIÓN DE DATOS