SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegió Nicolás
Esguerra
Jaime Alejandro Martin

cod: 21 cur:801


Maloka:

Historia: El 4 de diciembre de 1998 después de una lagua espera de 18
meses de construcción maloca abre sus puertas a un mundo de experiencias
recreativas y el primer centro interactivo de ciencias y tecnologías en Colombia y
en un mega proyecto cultural y educativo, conceptualizado, diseñado y producido
en el país, demostrándole al mundo entero que en Colombia sí se puede y que las
metas y sueños, por más utópicos que parezcan, pueden hacerse realidad.
Se constituyó como una Corporación sin ánimo de lucro que se auto sostiene
desde el primer año y genera recursos para reinversión, gracias a los aportes de
sus visitantes y a la gestión permanente de su equipo de trabajo, a pesar de que el
estudio de factibilidad planteaba que el Centro Interactivo sería auto sostenible
sólo hasta el quinto año de operación. Una realidad que hace soñar a todos sus
visitantes, ofreciéndoles espacios con exposiciones interactivas, además de
diferentes y novedosas actividades educativas sobre Ciencia y Tecnología,
recreativas y culturales, posicionándose como un polo de desarrollo.

Misión:
Contribuir a la Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación,
generando pasión por el aprendizaje y el conocimiento, espíritu crítico y proactivo
y conciencia sobre su trascendencia e impacto en la vida cotidiana y en el
desarrollo social, económico y cultural de los colombianos.
Visión: la Corporación Maloka aportará significativamente al
enriquecimiento de la cultura colombiana, a través de la generación y la
apropiación del conocimiento y de la innovación. Es una organización de
excelencia, basada en principios y valores, reconocida en el ámbito nacional e
internacional, con una estructura financiera sólida y un equipo humano altamente
calificado y apasionado.


Objetivos
- Incentivar la Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
haciendo que se conviertan en temas atractivos, cautivantes, comprensibles y
asequibles para todos.
- Convertirse en Centro Científico, de investigación, cultural, turístico y recreativo.
- Aclarar y reforzar conceptos y principios científicos de manera interactiva.
- Mostrar la utilidad, incidencia e importancia de la ciencia y la tecnología en la
vida diaria y en el desarrollo de la ciudad y del país.
- Atraer futuros profesionales y tecnólogos hacia las actividades de investigación
básica y desarrollo tecnológico.
- Concientizar a los colombianos de hoy y de mañana, que para ser competitivos y
exitosos en mercados globales es esencial incorporar permanentemente nuevos
desarrollos científicos y tecnológicos a sus actividades y procesos productivos.

Más contenido relacionado

Similar a Maloka para combinar

Actividad 03 megatendencia tecnológica aplicada en bogotá colombia
Actividad 03 megatendencia tecnológica aplicada en bogotá colombiaActividad 03 megatendencia tecnológica aplicada en bogotá colombia
Actividad 03 megatendencia tecnológica aplicada en bogotá colombia
Viarte7cool
 
Formación Cuidadana
Formación CuidadanaFormación Cuidadana
Formación Cuidadana
semestre3
 
formacion ciudadana
formacion ciudadanaformacion ciudadana
formacion ciudadana
semestre3
 
Fundacion Zaragoza Ciudad del Conocimiento Memoria 2013
Fundacion Zaragoza Ciudad del Conocimiento Memoria 2013Fundacion Zaragoza Ciudad del Conocimiento Memoria 2013
Fundacion Zaragoza Ciudad del Conocimiento Memoria 2013
FundacionZCC
 
Brochure 10° Congreso CISC - 2012
Brochure 10° Congreso CISC - 2012Brochure 10° Congreso CISC - 2012
Ciudades Creativas
Ciudades  CreativasCiudades  Creativas
Ciudades Creativas
Carlos Alberto Churba
 
Ponencia marco: Gestión de recursos culturales
Ponencia marco: Gestión de recursos culturalesPonencia marco: Gestión de recursos culturales
Ponencia marco: Gestión de recursos culturales
Congreso Turismo Rural
 
Propuesta 1
Propuesta 1Propuesta 1
Propuesta 1
guestd13daf
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
Julian Ricardo
 
Unidad III Marco Juridico y Legal
Unidad III Marco Juridico y LegalUnidad III Marco Juridico y Legal
Unidad III Marco Juridico y Legal
Edilmar Santamaria F
 
5 ver cartilla
5 ver cartilla5 ver cartilla
5 ver cartilla
Jhon Trillos
 
Dossier Conecta Cultura 2010-2016_español
Dossier Conecta Cultura 2010-2016_españolDossier Conecta Cultura 2010-2016_español
Dossier Conecta Cultura 2010-2016_español
CONECTA CULTURA
 
Dossier Conecta Cultura 2010-2016_español
Dossier Conecta Cultura 2010-2016_españolDossier Conecta Cultura 2010-2016_español
Dossier Conecta Cultura 2010-2016_español
CONECTA CULTURA
 
Numismática española
Numismática españolaNumismática española
Numismática española
Alfonso Ruiz
 
FIBICC DOSSIER
FIBICC DOSSIERFIBICC DOSSIER
Numismática española
Numismática españolaNumismática española
Numismática española
Alfonso Ruiz
 
Experiencias de innovación social en la ruralidad a través del programa Feria...
Experiencias de innovación social en la ruralidad a través del programa Feria...Experiencias de innovación social en la ruralidad a través del programa Feria...
Experiencias de innovación social en la ruralidad a través del programa Feria...
DOKUMA Creatividad y Tecnología
 
Abc de la economía naranja
Abc de la economía naranjaAbc de la economía naranja
Abc de la economía naranja
Insitu Business Group
 
Discapacidad. Marca España.
Discapacidad. Marca España.Discapacidad. Marca España.
Discapacidad. Marca España.
José María
 
"EL PLANETARIO DISTRITAL UN ESPACIO CULTURAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL" POR...
"EL PLANETARIO DISTRITAL UN ESPACIO  CULTURAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL"  POR..."EL PLANETARIO DISTRITAL UN ESPACIO  CULTURAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL"  POR...
"EL PLANETARIO DISTRITAL UN ESPACIO CULTURAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL" POR...
javierdanilo
 

Similar a Maloka para combinar (20)

Actividad 03 megatendencia tecnológica aplicada en bogotá colombia
Actividad 03 megatendencia tecnológica aplicada en bogotá colombiaActividad 03 megatendencia tecnológica aplicada en bogotá colombia
Actividad 03 megatendencia tecnológica aplicada en bogotá colombia
 
Formación Cuidadana
Formación CuidadanaFormación Cuidadana
Formación Cuidadana
 
formacion ciudadana
formacion ciudadanaformacion ciudadana
formacion ciudadana
 
Fundacion Zaragoza Ciudad del Conocimiento Memoria 2013
Fundacion Zaragoza Ciudad del Conocimiento Memoria 2013Fundacion Zaragoza Ciudad del Conocimiento Memoria 2013
Fundacion Zaragoza Ciudad del Conocimiento Memoria 2013
 
Brochure 10° Congreso CISC - 2012
Brochure 10° Congreso CISC - 2012Brochure 10° Congreso CISC - 2012
Brochure 10° Congreso CISC - 2012
 
Ciudades Creativas
Ciudades  CreativasCiudades  Creativas
Ciudades Creativas
 
Ponencia marco: Gestión de recursos culturales
Ponencia marco: Gestión de recursos culturalesPonencia marco: Gestión de recursos culturales
Ponencia marco: Gestión de recursos culturales
 
Propuesta 1
Propuesta 1Propuesta 1
Propuesta 1
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
 
Unidad III Marco Juridico y Legal
Unidad III Marco Juridico y LegalUnidad III Marco Juridico y Legal
Unidad III Marco Juridico y Legal
 
5 ver cartilla
5 ver cartilla5 ver cartilla
5 ver cartilla
 
Dossier Conecta Cultura 2010-2016_español
Dossier Conecta Cultura 2010-2016_españolDossier Conecta Cultura 2010-2016_español
Dossier Conecta Cultura 2010-2016_español
 
Dossier Conecta Cultura 2010-2016_español
Dossier Conecta Cultura 2010-2016_españolDossier Conecta Cultura 2010-2016_español
Dossier Conecta Cultura 2010-2016_español
 
Numismática española
Numismática españolaNumismática española
Numismática española
 
FIBICC DOSSIER
FIBICC DOSSIERFIBICC DOSSIER
FIBICC DOSSIER
 
Numismática española
Numismática españolaNumismática española
Numismática española
 
Experiencias de innovación social en la ruralidad a través del programa Feria...
Experiencias de innovación social en la ruralidad a través del programa Feria...Experiencias de innovación social en la ruralidad a través del programa Feria...
Experiencias de innovación social en la ruralidad a través del programa Feria...
 
Abc de la economía naranja
Abc de la economía naranjaAbc de la economía naranja
Abc de la economía naranja
 
Discapacidad. Marca España.
Discapacidad. Marca España.Discapacidad. Marca España.
Discapacidad. Marca España.
 
"EL PLANETARIO DISTRITAL UN ESPACIO CULTURAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL" POR...
"EL PLANETARIO DISTRITAL UN ESPACIO  CULTURAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL"  POR..."EL PLANETARIO DISTRITAL UN ESPACIO  CULTURAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL"  POR...
"EL PLANETARIO DISTRITAL UN ESPACIO CULTURAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL" POR...
 

Más de Jaime Alejandro Martin Fernandez

Imagen
ImagenImagen
Empresa
EmpresaEmpresa
Primero abrimos blog de notas
Primero abrimos blog de notasPrimero abrimos blog de notas
Primero abrimos blog de notas
Jaime Alejandro Martin Fernandez
 
Que es html
Que es htmlQue es html
Nikolas esguerra
Nikolas esguerraNikolas esguerra
formularios access
formularios accessformularios access
Todo lo que necesitas para tu hoga1
Todo lo que necesitas para tu hoga1Todo lo que necesitas para tu hoga1
Todo lo que necesitas para tu hoga1
Jaime Alejandro Martin Fernandez
 
Todo lo que necesitas para tu hoga1
Todo lo que necesitas para tu hoga1Todo lo que necesitas para tu hoga1
Todo lo que necesitas para tu hoga1
Jaime Alejandro Martin Fernandez
 
Todo lo que necesitas para tu hogar
Todo lo que necesitas para tu hogarTodo lo que necesitas para tu hogar
Todo lo que necesitas para tu hogar
Jaime Alejandro Martin Fernandez
 
Colegio nacional nicolas esguerra (1)
Colegio nacional nicolas esguerra (1)Colegio nacional nicolas esguerra (1)
Colegio nacional nicolas esguerra (1)
Jaime Alejandro Martin Fernandez
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Presentación2Presentación2
Factura
FacturaFactura
Funciones wor
Funciones worFunciones wor
Q tanto sabes
Q tanto sabesQ tanto sabes
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Texto 3d
Texto 3dTexto 3d

Más de Jaime Alejandro Martin Fernandez (20)

Imagen
ImagenImagen
Imagen
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Primero abrimos blog de notas
Primero abrimos blog de notasPrimero abrimos blog de notas
Primero abrimos blog de notas
 
Que es html
Que es htmlQue es html
Que es html
 
Nikolas esguerra
Nikolas esguerraNikolas esguerra
Nikolas esguerra
 
formularios access
formularios accessformularios access
formularios access
 
Todo lo que necesitas para tu hoga1
Todo lo que necesitas para tu hoga1Todo lo que necesitas para tu hoga1
Todo lo que necesitas para tu hoga1
 
Todo lo que necesitas para tu hoga1
Todo lo que necesitas para tu hoga1Todo lo que necesitas para tu hoga1
Todo lo que necesitas para tu hoga1
 
Todo lo que necesitas para tu hogar
Todo lo que necesitas para tu hogarTodo lo que necesitas para tu hogar
Todo lo que necesitas para tu hogar
 
Colegio nacional nicolas esguerra (1)
Colegio nacional nicolas esguerra (1)Colegio nacional nicolas esguerra (1)
Colegio nacional nicolas esguerra (1)
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Factura
FacturaFactura
Factura
 
Funciones wor
Funciones worFunciones wor
Funciones wor
 
Q tanto sabes
Q tanto sabesQ tanto sabes
Q tanto sabes
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Texto 3d
Texto 3dTexto 3d
Texto 3d
 

Maloka para combinar

  • 1. Colegió Nicolás Esguerra Jaime Alejandro Martin cod: 21 cur:801 Maloka: Historia: El 4 de diciembre de 1998 después de una lagua espera de 18 meses de construcción maloca abre sus puertas a un mundo de experiencias recreativas y el primer centro interactivo de ciencias y tecnologías en Colombia y en un mega proyecto cultural y educativo, conceptualizado, diseñado y producido en el país, demostrándole al mundo entero que en Colombia sí se puede y que las metas y sueños, por más utópicos que parezcan, pueden hacerse realidad. Se constituyó como una Corporación sin ánimo de lucro que se auto sostiene desde el primer año y genera recursos para reinversión, gracias a los aportes de sus visitantes y a la gestión permanente de su equipo de trabajo, a pesar de que el estudio de factibilidad planteaba que el Centro Interactivo sería auto sostenible sólo hasta el quinto año de operación. Una realidad que hace soñar a todos sus visitantes, ofreciéndoles espacios con exposiciones interactivas, además de diferentes y novedosas actividades educativas sobre Ciencia y Tecnología, recreativas y culturales, posicionándose como un polo de desarrollo. Misión: Contribuir a la Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, generando pasión por el aprendizaje y el conocimiento, espíritu crítico y proactivo y conciencia sobre su trascendencia e impacto en la vida cotidiana y en el desarrollo social, económico y cultural de los colombianos.
  • 2. Visión: la Corporación Maloka aportará significativamente al enriquecimiento de la cultura colombiana, a través de la generación y la apropiación del conocimiento y de la innovación. Es una organización de excelencia, basada en principios y valores, reconocida en el ámbito nacional e internacional, con una estructura financiera sólida y un equipo humano altamente calificado y apasionado. Objetivos - Incentivar la Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación haciendo que se conviertan en temas atractivos, cautivantes, comprensibles y asequibles para todos. - Convertirse en Centro Científico, de investigación, cultural, turístico y recreativo. - Aclarar y reforzar conceptos y principios científicos de manera interactiva. - Mostrar la utilidad, incidencia e importancia de la ciencia y la tecnología en la vida diaria y en el desarrollo de la ciudad y del país. - Atraer futuros profesionales y tecnólogos hacia las actividades de investigación básica y desarrollo tecnológico. - Concientizar a los colombianos de hoy y de mañana, que para ser competitivos y exitosos en mercados globales es esencial incorporar permanentemente nuevos desarrollos científicos y tecnológicos a sus actividades y procesos productivos.