SlideShare una empresa de Scribd logo
Innovación para la cultura
¿QUIÉNES
SOMOS?
Los cambios que se produ-
cen en nuestra sociedad
nos urgen a repensar el rol de
todos los actores sociales, ya
sean instituciones civiles o gu-
bernamentales, en la promo-
ción y garantía de los dere-
chos culturales. Desde 2010,
la oficina de Cooperación
Cultural Internacional Conec-
ta Cultura se ha dedicado a
desarrollar herramientas y
procesos innovadores de par-
ticipación y empoderamiento
que han contribuido a reducir
brechas y mejorar la calidad
de vida de la ciudadanía en
proyectos de carácter público
y privado.
Apostamos por la coopera-
ción cultural internacional
como herramienta para enri-
quecer las dinámicas cultura-
les que favorezcan el desa-
rrollo, la sustentabilidad y la
regeneración del tejido social
con equidad y respeto a la di-
versidad.
Conecta Cultura es reconoci-
da por organismos multilate-
rales, fundaciones nacionales
e internacionales y el sector
cultural como un referente en
la gestión de la cultura, inno-
vación social e internacionali-
zación.
Apostamos por la
cooperación
cultural
internacional
como herramienta
para enriquecer
las dinámicas
culturales que
favorezcan
el desarrollo, la
sustentabilidad y
la regeneración
del tejido social
con equidad y
respeto a la
diversidad
Creatividad
Innovación
Cultura
Emprender
Transformación Social
Acceso al capital cultural
Desarrollo social
Inclusión
Cooperación
Cultura Global
Soluciones improbables
Diálogo Intercultural
MISIÓN
para la promoción
de la cultura y el
desarrollo que
aporten
Crear procesos
de innovación
social
una mejora de
la calidad de
vida de la
ciudadanía.
Conecta Cultura es un
referente internacional en
gestión cultural
que aporta al
empoderamiento
de la población a
través de herramientas
culturales
VISIÓN
son herramientas
inseparables de la
construcción de una
sociedad mejor
El arte
y
la cultura{
Los valores que nos inspiran
fuertemente a la hora de diseñar
nuestras líneas de trabajo son
VALORES
que impulsen su
protagonismo en la
transformación
positiva de sus
realidades.
la cohesión social, diversidad
cultural, participación,
internacionalización,
profesionalización,
sustentabilidad y compromiso.
¿QUÉ
HACEMOS?
Como una
organización
centrada en la
cooperación cultural
internacional
ofrecemos un amplio catálogo
de servicios culturales
mediante una red de
colaboración con
expertos altamente
capacitados en
diversas áreas y socios
tanto públicos como
privados.
Como una organización
centrada en la coopera-
ción cultural internacional,
ofrecemos un amplio catálogo
de servicios mediante una red
de colaboración con exper-
tos altamente capacitados en
diversas áreas y socios tanto
públicos como privados.
Nuestra experiencia nos acre-
dita a liderar proyectos de
distintas magnitudes con mi-
ras a garantizar la sustentabi-
lidad y el fortalecimiento de
instituciones públicas y priva-
das como agentes de cambio
social.
Herramientas
digitales
Investigación
y consultoría
Metodologías
de trabajo
Formación,
capacitación y
talleres
Gestión
cultural
Organización de
eventos
Elaboración y edición
de materiales
PROYECTOS
2010-2016
Servicios
Informe sobre el acceso
de los jóvenes a la cultura
en Iberoamérica
La publicación se realizó en el marco del
proyecto “Inclusión social de jóvenes en
riesgo de marginalización y fortalecimien-
to de redes de capacitación de profesio-
nales del sector cultural en Iberoamérica”
con el objetivo de fortalecer la participa-
ción de las juventudes en la vida cultural
como un motor para el desarrollo local.El
proyecto le dio un rol protagónico a una
nueva generación de gestores culturales
de la región de Iberoamérica y generó un
impacto positivo en el diseño de políticas
culturales a nivel local y nacional. El infor-
me de México producido por Conecta
Cultura se presentó en Argentina, Bra-
sil, Bolivia, Ecuador, España, México y
Paraguay.
www.interarts.net
Clientes: Fundación Interarts y Agencia Española de
Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
2011
Los Foros consistieron en una serie de ca-
pacitaciones en Atlixco, Oaxaca y Ciudad
de México para vincular personas y pro-
yectos a la economía creativa regional y
promover ciudades creativas. Conecta
Cultura capacitó más de 70 emprende-
dores culturales, menores de 35 años, del
área autogestiva, centrándose en cuatro
temas fundamentales: derechos cultura-
les; perspectiva de género en proyectos
culturales y creativos; políticas públicas
locales e internacionales, y laboratorios
artísticos y digitales. Los Foros fueron re-
conocidos como una buena práctica por
el Fondo de Población de Naciones Uni-
das (UNFPA México) y por otros países,
como Brasil, Bolivia, Ecuador, Chile, Co-
lombia y España.
#CONECTAKULTURA:
Foros de Emprendimientos
Creativos Año: 2012
Clientes: Fundación Interarts y Agencia Española de
Cooperación Internacional para el Desarrollo
2012
https://vimeo.com/
conectakultura
Agenda Nacional de
Juventudes para el Fondo
de Población de Naciones
Unidas (UNFPA México)
Conecta Cultura participó en la elabo-
ración de la Agenda Nacional de Juven-
tudes, un esfuerzo colectivo de organiza-
ciones de la sociedad civil, la academia y
agencias del Sistema de Naciones Unidas
en México que buscaron visibilizar las ne-
cesidades de las juventudes en México y
hacer recomendaciones de políticas públi-
cas al Congreso. Conecta Cultura redac-
tó el capítulo 10 sobre “Cultura”, uno de
los 11 ejes temáticos incorporados en la
agenda. El documento final generó 33
propuestas de políticas públicas y fue
suscrito por 70 organizaciones juveni-
les.
www.juventudes-
proponen.files.
wordpress.com
Clientes: Fondo de Población de Naciones Unidas
(UNFPA México)
2013
VI Reunión Estatal de
Titulares de Instituciones
Municipales de la Cultura
en Tamaulipas
Conecta Cultura fue una de las asociacio-
nes invitadas por el ITCA para participar
del encuentro que reunió a los responsa-
bles del área cultural de 43 municipios del
estado. Durante la reunión, la directora de
Conecta Cultura, Victoria Contreras, expu-
so la conferencia “Apuntes para una ges-
tión cultural con enfoque regional” en la
que destacó la importancia de mantener
una agenda cultural para el desarrollo
social del estado y fomentar el acceso
de todos los tamaulipecos a los progra-
mas y políticas culturales.
www.hoytamauli-
pas.net
Clientes: Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes
(ITCA)
2014/15/16
Conferencias en Derechos
Culturales para el
Ministerio de Cultura de
Colombia
Por invitación del Ministerio de Cultura de
Colombia, Conecta Cultura impartió tres
conferencias durante la Feria Internacio-
nal del Libro de Bogotá sobre los dere-
chos culturales de los pueblos indígenas,
afrodescendientes y personas con disca-
pacidad ante la presencia de los conseje-
ros de diez departamentos colombianos.
Conecta Cultura dialogó sobre la imple-
mentación de una agenda de derechos
culturales en México y en Colombia que
aporte visibilidad a dichas poblaciones,
contribuyendo a fortalecer la lucha con-
tra el racismo y la discriminación en am-
bos países.
http://cms.univa-
lle.edu.co/
Clientes: Ministerio de Cultura de Colombia
2015
Plan de Desarrollo
Comunitario para
comunidades rarámuris de
la Sierra
Conecta Cultura fue seleccionada por la
compañía de infraestructura de energía
canadiense TransCanada para diseñar y
ejecutar un plan de desarrollo comunita-
rio para cinco comunidades indígenas de
la Sierra Tarahumara, en el estado mexi-
cano de Chihuahua. Conecta Cultura fue
responsable de la creación de una me-
todología de trabajo, la ejecución de un
plan comunitario y la capacitación de fun-
cionarios de la compañía para establecer
un diálogo intercultural respetuoso entre
la empresa y las comunidades. Como re-
sultado del proyecto, se realizaron 20
talleres de formación, se produjeron
nueve publicaciones en español, inglés
y rarámuri (lengua local indígena) sobre
la inversión social de la empresa en Chi-
huahua, además de la organización del
primer Encuentro Cultural Rarámuri en
la región con la presencia de más de
1,200 personas.
Cliente: TransCanada
2015/16
www.conectacultura.mx
hola@conectacultura.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.Educacion y cultura ciudadana
4.Educacion y cultura ciudadana4.Educacion y cultura ciudadana
4.Educacion y cultura ciudadana
Mujeres Verdes Bogotá-Región
 
Ling yeng tsai lvc_session 4_p_anel 3
Ling yeng tsai lvc_session 4_p_anel 3Ling yeng tsai lvc_session 4_p_anel 3
Ling yeng tsai lvc_session 4_p_anel 3
cccomdev
 
Manifiesto: Canal Encuentro y Paka-Paka
Manifiesto: Canal Encuentro y Paka-PakaManifiesto: Canal Encuentro y Paka-Paka
Manifiesto: Canal Encuentro y Paka-Paka
kriticaenlacampora
 
Capitulo 4 2004 2007 -ultimo
Capitulo 4 2004 2007 -ultimoCapitulo 4 2004 2007 -ultimo
Capitulo 4 2004 2007 -ultimo
Liliana Maria Londoño Londoño
 
Manual para-la-asc-2010-chiapas.pdf
Manual para-la-asc-2010-chiapas.pdfManual para-la-asc-2010-chiapas.pdf
Manual para-la-asc-2010-chiapas.pdf
William Apellidos
 
Propostes Esports, Joventut, Cultura i Patrimoni A.MUN 2015
Propostes Esports, Joventut, Cultura i Patrimoni A.MUN 2015Propostes Esports, Joventut, Cultura i Patrimoni A.MUN 2015
Propostes Esports, Joventut, Cultura i Patrimoni A.MUN 2015
Alternativa Municipalista d' Unitat Popular (Montcada)
 
Presentacion jornada entre iguales
Presentacion jornada entre igualesPresentacion jornada entre iguales
Presentacion jornada entre iguales
Associació SalutiFamília
 
Conferencia sobre políticas de comunicación de Ministerio De Cultura
Conferencia sobre políticas de comunicación de Ministerio De CulturaConferencia sobre políticas de comunicación de Ministerio De Cultura
Conferencia sobre políticas de comunicación de Ministerio De CulturaISABEL Alarcón
 
Diver tic world(1)
Diver tic world(1)Diver tic world(1)
Diver tic world(1)
capiptegenil
 
Diapositivas fedeafro
Diapositivas fedeafroDiapositivas fedeafro
Diapositivas fedeafro
Karen Campos
 
Ficha evaluación de proyectos festivales muj eres usme
Ficha evaluación de proyectos festivales muj eres usmeFicha evaluación de proyectos festivales muj eres usme
Ficha evaluación de proyectos festivales muj eres usmeJaime Ocupa
 
Oficina crie futuros rosário abril-2010 aecid
Oficina crie futuros rosário   abril-2010 aecidOficina crie futuros rosário   abril-2010 aecid
Oficina crie futuros rosário abril-2010 aecidLala Deheinzelin
 
EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA RECIBE UN RECONOCIMIENTO POR EL PROYECTO ESCUELA DE...
EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA RECIBE UN RECONOCIMIENTO POR EL PROYECTO ESCUELA DE...EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA RECIBE UN RECONOCIMIENTO POR EL PROYECTO ESCUELA DE...
EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA RECIBE UN RECONOCIMIENTO POR EL PROYECTO ESCUELA DE...
Ayuntamiento de Málaga
 
Infor-Trabajo Práctico n°1
Infor-Trabajo Práctico n°1Infor-Trabajo Práctico n°1
Infor-Trabajo Práctico n°1Mili Muedra
 

La actualidad más candente (14)

4.Educacion y cultura ciudadana
4.Educacion y cultura ciudadana4.Educacion y cultura ciudadana
4.Educacion y cultura ciudadana
 
Ling yeng tsai lvc_session 4_p_anel 3
Ling yeng tsai lvc_session 4_p_anel 3Ling yeng tsai lvc_session 4_p_anel 3
Ling yeng tsai lvc_session 4_p_anel 3
 
Manifiesto: Canal Encuentro y Paka-Paka
Manifiesto: Canal Encuentro y Paka-PakaManifiesto: Canal Encuentro y Paka-Paka
Manifiesto: Canal Encuentro y Paka-Paka
 
Capitulo 4 2004 2007 -ultimo
Capitulo 4 2004 2007 -ultimoCapitulo 4 2004 2007 -ultimo
Capitulo 4 2004 2007 -ultimo
 
Manual para-la-asc-2010-chiapas.pdf
Manual para-la-asc-2010-chiapas.pdfManual para-la-asc-2010-chiapas.pdf
Manual para-la-asc-2010-chiapas.pdf
 
Propostes Esports, Joventut, Cultura i Patrimoni A.MUN 2015
Propostes Esports, Joventut, Cultura i Patrimoni A.MUN 2015Propostes Esports, Joventut, Cultura i Patrimoni A.MUN 2015
Propostes Esports, Joventut, Cultura i Patrimoni A.MUN 2015
 
Presentacion jornada entre iguales
Presentacion jornada entre igualesPresentacion jornada entre iguales
Presentacion jornada entre iguales
 
Conferencia sobre políticas de comunicación de Ministerio De Cultura
Conferencia sobre políticas de comunicación de Ministerio De CulturaConferencia sobre políticas de comunicación de Ministerio De Cultura
Conferencia sobre políticas de comunicación de Ministerio De Cultura
 
Diver tic world(1)
Diver tic world(1)Diver tic world(1)
Diver tic world(1)
 
Diapositivas fedeafro
Diapositivas fedeafroDiapositivas fedeafro
Diapositivas fedeafro
 
Ficha evaluación de proyectos festivales muj eres usme
Ficha evaluación de proyectos festivales muj eres usmeFicha evaluación de proyectos festivales muj eres usme
Ficha evaluación de proyectos festivales muj eres usme
 
Oficina crie futuros rosário abril-2010 aecid
Oficina crie futuros rosário   abril-2010 aecidOficina crie futuros rosário   abril-2010 aecid
Oficina crie futuros rosário abril-2010 aecid
 
EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA RECIBE UN RECONOCIMIENTO POR EL PROYECTO ESCUELA DE...
EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA RECIBE UN RECONOCIMIENTO POR EL PROYECTO ESCUELA DE...EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA RECIBE UN RECONOCIMIENTO POR EL PROYECTO ESCUELA DE...
EL AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA RECIBE UN RECONOCIMIENTO POR EL PROYECTO ESCUELA DE...
 
Infor-Trabajo Práctico n°1
Infor-Trabajo Práctico n°1Infor-Trabajo Práctico n°1
Infor-Trabajo Práctico n°1
 

Similar a Dossier Conecta Cultura 2010-2016_español

Puntos de Cultura
Puntos de CulturaPuntos de Cultura
Puntos de Cultura
dalinka
 
DIALOGOS INTERNACIONALES DE CULTURA Y DESARROLLO
DIALOGOS INTERNACIONALES DE CULTURA Y DESARROLLODIALOGOS INTERNACIONALES DE CULTURA Y DESARROLLO
DIALOGOS INTERNACIONALES DE CULTURA Y DESARROLLO
elenacorona10
 
Presentación Sistema Bibliotecas
Presentación Sistema Bibliotecas Presentación Sistema Bibliotecas
Presentación Sistema Bibliotecas Red de Bibliotecas
 
Guía: Cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro. Un modelo sosteni...
Guía: Cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro. Un modelo sosteni...Guía: Cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro. Un modelo sosteni...
Guía: Cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro. Un modelo sosteni...
Wazo Coop
 
1. 2021 industria editorial y políticas públicas sandra nieto useche
1. 2021  industria editorial y políticas públicas sandra nieto useche1. 2021  industria editorial y políticas públicas sandra nieto useche
1. 2021 industria editorial y políticas públicas sandra nieto useche
eridia63
 
España. Buenas Ideas de ciudades triunfadoras: el liderazgo municipal en la i...
España. Buenas Ideas de ciudades triunfadoras: el liderazgo municipal en la i...España. Buenas Ideas de ciudades triunfadoras: el liderazgo municipal en la i...
España. Buenas Ideas de ciudades triunfadoras: el liderazgo municipal en la i...
IntegraLocal
 
Nitc Trabajo Final[1]
Nitc  Trabajo Final[1]Nitc  Trabajo Final[1]
Nitc Trabajo Final[1]sergio_kora
 
Nitc Trabajo Final.ppt
Nitc  Trabajo Final.pptNitc  Trabajo Final.ppt
Nitc Trabajo Final.ppt
gabrielarturoforte
 
Módulo comunicación para el desarrollo
Módulo comunicación para el desarrolloMódulo comunicación para el desarrollo
Módulo comunicación para el desarrollo
Jenny Yaguache
 
CIDUL00025S01.pptx
CIDUL00025S01.pptxCIDUL00025S01.pptx
CIDUL00025S01.pptx
VivianaLizbethSantos
 
Agenda 21 Cultura
Agenda 21 CulturaAgenda 21 Cultura
Agenda 21 Cultura
dalinka
 
Politica cultural 2011_2016
Politica cultural 2011_2016Politica cultural 2011_2016
Politica cultural 2011_2016Belen Montero
 
Objetivo5 el buen vivir
Objetivo5 el buen vivirObjetivo5 el buen vivir
Objetivo5 el buen vivir
noecito10
 
#Conectakultura
#Conectakultura#Conectakultura
#Conectakultura
Victoria Contreras
 
Invitación Proyecto MIGRANTES a Encarna Lago
Invitación Proyecto MIGRANTES a Encarna LagoInvitación Proyecto MIGRANTES a Encarna Lago
Invitación Proyecto MIGRANTES a Encarna Lago
Encarna Lago
 
Propuesta 1
Propuesta 1Propuesta 1
Propuesta 1
guestd13daf
 
PORTAFOLIO 1. CANCILLERIAE
PORTAFOLIO 1. CANCILLERIAEPORTAFOLIO 1. CANCILLERIAE
PORTAFOLIO 1. CANCILLERIAE
CANCILLERÍA ESTUDIANTIL DE COLOMBIA
 
Africa70 Adeccap. "Fomento de la participación juvenil a la ciudadanía activa...
Africa70 Adeccap. "Fomento de la participación juvenil a la ciudadanía activa...Africa70 Adeccap. "Fomento de la participación juvenil a la ciudadanía activa...
Africa70 Adeccap. "Fomento de la participación juvenil a la ciudadanía activa...africa70adeccap
 

Similar a Dossier Conecta Cultura 2010-2016_español (20)

Puntos de Cultura
Puntos de CulturaPuntos de Cultura
Puntos de Cultura
 
DIALOGOS INTERNACIONALES DE CULTURA Y DESARROLLO
DIALOGOS INTERNACIONALES DE CULTURA Y DESARROLLODIALOGOS INTERNACIONALES DE CULTURA Y DESARROLLO
DIALOGOS INTERNACIONALES DE CULTURA Y DESARROLLO
 
Presentación Sistema Bibliotecas
Presentación Sistema Bibliotecas Presentación Sistema Bibliotecas
Presentación Sistema Bibliotecas
 
Guía: Cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro. Un modelo sosteni...
Guía: Cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro. Un modelo sosteni...Guía: Cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro. Un modelo sosteni...
Guía: Cooperativas de iniciativa social sin ánimo de lucro. Un modelo sosteni...
 
1. 2021 industria editorial y políticas públicas sandra nieto useche
1. 2021  industria editorial y políticas públicas sandra nieto useche1. 2021  industria editorial y políticas públicas sandra nieto useche
1. 2021 industria editorial y políticas públicas sandra nieto useche
 
España. Buenas Ideas de ciudades triunfadoras: el liderazgo municipal en la i...
España. Buenas Ideas de ciudades triunfadoras: el liderazgo municipal en la i...España. Buenas Ideas de ciudades triunfadoras: el liderazgo municipal en la i...
España. Buenas Ideas de ciudades triunfadoras: el liderazgo municipal en la i...
 
Nitc Trabajo Final[1]
Nitc  Trabajo Final[1]Nitc  Trabajo Final[1]
Nitc Trabajo Final[1]
 
Nitc Trabajo Final.ppt
Nitc  Trabajo Final.pptNitc  Trabajo Final.ppt
Nitc Trabajo Final.ppt
 
Módulo comunicación para el desarrollo
Módulo comunicación para el desarrolloMódulo comunicación para el desarrollo
Módulo comunicación para el desarrollo
 
CIDUL00025S01.pptx
CIDUL00025S01.pptxCIDUL00025S01.pptx
CIDUL00025S01.pptx
 
Memorias catedra abierta_ciclos_3-4
Memorias catedra abierta_ciclos_3-4Memorias catedra abierta_ciclos_3-4
Memorias catedra abierta_ciclos_3-4
 
Agenda 21 Cultura
Agenda 21 CulturaAgenda 21 Cultura
Agenda 21 Cultura
 
Politica cultural 2011_2016
Politica cultural 2011_2016Politica cultural 2011_2016
Politica cultural 2011_2016
 
Objetivo5 el buen vivir
Objetivo5 el buen vivirObjetivo5 el buen vivir
Objetivo5 el buen vivir
 
#Conectakultura
#Conectakultura#Conectakultura
#Conectakultura
 
Invitación Proyecto MIGRANTES a Encarna Lago
Invitación Proyecto MIGRANTES a Encarna LagoInvitación Proyecto MIGRANTES a Encarna Lago
Invitación Proyecto MIGRANTES a Encarna Lago
 
Propuesta 1
Propuesta 1Propuesta 1
Propuesta 1
 
PORTAFOLIO 1. CANCILLERIAE
PORTAFOLIO 1. CANCILLERIAEPORTAFOLIO 1. CANCILLERIAE
PORTAFOLIO 1. CANCILLERIAE
 
Africa70 Adeccap. "Fomento de la participación juvenil a la ciudadanía activa...
Africa70 Adeccap. "Fomento de la participación juvenil a la ciudadanía activa...Africa70 Adeccap. "Fomento de la participación juvenil a la ciudadanía activa...
Africa70 Adeccap. "Fomento de la participación juvenil a la ciudadanía activa...
 
Diapositivas Mincultura
Diapositivas MinculturaDiapositivas Mincultura
Diapositivas Mincultura
 

Último

Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 

Último (14)

Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 

Dossier Conecta Cultura 2010-2016_español

  • 1.
  • 3. ¿QUIÉNES SOMOS? Los cambios que se produ- cen en nuestra sociedad nos urgen a repensar el rol de todos los actores sociales, ya sean instituciones civiles o gu- bernamentales, en la promo- ción y garantía de los dere- chos culturales. Desde 2010, la oficina de Cooperación Cultural Internacional Conec- ta Cultura se ha dedicado a desarrollar herramientas y procesos innovadores de par- ticipación y empoderamiento que han contribuido a reducir brechas y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía en proyectos de carácter público y privado. Apostamos por la coopera- ción cultural internacional como herramienta para enri- quecer las dinámicas cultura- les que favorezcan el desa- rrollo, la sustentabilidad y la regeneración del tejido social con equidad y respeto a la di- versidad. Conecta Cultura es reconoci- da por organismos multilate- rales, fundaciones nacionales e internacionales y el sector cultural como un referente en la gestión de la cultura, inno- vación social e internacionali- zación. Apostamos por la cooperación cultural internacional como herramienta para enriquecer las dinámicas culturales que favorezcan el desarrollo, la sustentabilidad y la regeneración del tejido social con equidad y respeto a la diversidad
  • 4. Creatividad Innovación Cultura Emprender Transformación Social Acceso al capital cultural Desarrollo social Inclusión Cooperación Cultura Global Soluciones improbables Diálogo Intercultural
  • 5. MISIÓN para la promoción de la cultura y el desarrollo que aporten Crear procesos de innovación social una mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.
  • 6. Conecta Cultura es un referente internacional en gestión cultural que aporta al empoderamiento de la población a través de herramientas culturales VISIÓN son herramientas inseparables de la construcción de una sociedad mejor El arte y la cultura{ Los valores que nos inspiran fuertemente a la hora de diseñar nuestras líneas de trabajo son VALORES que impulsen su protagonismo en la transformación positiva de sus realidades. la cohesión social, diversidad cultural, participación, internacionalización, profesionalización, sustentabilidad y compromiso.
  • 7. ¿QUÉ HACEMOS? Como una organización centrada en la cooperación cultural internacional ofrecemos un amplio catálogo de servicios culturales mediante una red de colaboración con expertos altamente capacitados en diversas áreas y socios tanto públicos como privados. Como una organización centrada en la coopera- ción cultural internacional, ofrecemos un amplio catálogo de servicios mediante una red de colaboración con exper- tos altamente capacitados en diversas áreas y socios tanto públicos como privados. Nuestra experiencia nos acre- dita a liderar proyectos de distintas magnitudes con mi- ras a garantizar la sustentabi- lidad y el fortalecimiento de instituciones públicas y priva- das como agentes de cambio social.
  • 8. Herramientas digitales Investigación y consultoría Metodologías de trabajo Formación, capacitación y talleres Gestión cultural Organización de eventos Elaboración y edición de materiales PROYECTOS 2010-2016 Servicios
  • 9. Informe sobre el acceso de los jóvenes a la cultura en Iberoamérica La publicación se realizó en el marco del proyecto “Inclusión social de jóvenes en riesgo de marginalización y fortalecimien- to de redes de capacitación de profesio- nales del sector cultural en Iberoamérica” con el objetivo de fortalecer la participa- ción de las juventudes en la vida cultural como un motor para el desarrollo local.El proyecto le dio un rol protagónico a una nueva generación de gestores culturales de la región de Iberoamérica y generó un impacto positivo en el diseño de políticas culturales a nivel local y nacional. El infor- me de México producido por Conecta Cultura se presentó en Argentina, Bra- sil, Bolivia, Ecuador, España, México y Paraguay. www.interarts.net Clientes: Fundación Interarts y Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) 2011 Los Foros consistieron en una serie de ca- pacitaciones en Atlixco, Oaxaca y Ciudad de México para vincular personas y pro- yectos a la economía creativa regional y promover ciudades creativas. Conecta Cultura capacitó más de 70 emprende- dores culturales, menores de 35 años, del área autogestiva, centrándose en cuatro temas fundamentales: derechos cultura- les; perspectiva de género en proyectos culturales y creativos; políticas públicas locales e internacionales, y laboratorios artísticos y digitales. Los Foros fueron re- conocidos como una buena práctica por el Fondo de Población de Naciones Uni- das (UNFPA México) y por otros países, como Brasil, Bolivia, Ecuador, Chile, Co- lombia y España. #CONECTAKULTURA: Foros de Emprendimientos Creativos Año: 2012 Clientes: Fundación Interarts y Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo 2012 https://vimeo.com/ conectakultura
  • 10. Agenda Nacional de Juventudes para el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA México) Conecta Cultura participó en la elabo- ración de la Agenda Nacional de Juven- tudes, un esfuerzo colectivo de organiza- ciones de la sociedad civil, la academia y agencias del Sistema de Naciones Unidas en México que buscaron visibilizar las ne- cesidades de las juventudes en México y hacer recomendaciones de políticas públi- cas al Congreso. Conecta Cultura redac- tó el capítulo 10 sobre “Cultura”, uno de los 11 ejes temáticos incorporados en la agenda. El documento final generó 33 propuestas de políticas públicas y fue suscrito por 70 organizaciones juveni- les. www.juventudes- proponen.files. wordpress.com Clientes: Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA México) 2013 VI Reunión Estatal de Titulares de Instituciones Municipales de la Cultura en Tamaulipas Conecta Cultura fue una de las asociacio- nes invitadas por el ITCA para participar del encuentro que reunió a los responsa- bles del área cultural de 43 municipios del estado. Durante la reunión, la directora de Conecta Cultura, Victoria Contreras, expu- so la conferencia “Apuntes para una ges- tión cultural con enfoque regional” en la que destacó la importancia de mantener una agenda cultural para el desarrollo social del estado y fomentar el acceso de todos los tamaulipecos a los progra- mas y políticas culturales. www.hoytamauli- pas.net Clientes: Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA) 2014/15/16
  • 11. Conferencias en Derechos Culturales para el Ministerio de Cultura de Colombia Por invitación del Ministerio de Cultura de Colombia, Conecta Cultura impartió tres conferencias durante la Feria Internacio- nal del Libro de Bogotá sobre los dere- chos culturales de los pueblos indígenas, afrodescendientes y personas con disca- pacidad ante la presencia de los conseje- ros de diez departamentos colombianos. Conecta Cultura dialogó sobre la imple- mentación de una agenda de derechos culturales en México y en Colombia que aporte visibilidad a dichas poblaciones, contribuyendo a fortalecer la lucha con- tra el racismo y la discriminación en am- bos países. http://cms.univa- lle.edu.co/ Clientes: Ministerio de Cultura de Colombia 2015 Plan de Desarrollo Comunitario para comunidades rarámuris de la Sierra Conecta Cultura fue seleccionada por la compañía de infraestructura de energía canadiense TransCanada para diseñar y ejecutar un plan de desarrollo comunita- rio para cinco comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara, en el estado mexi- cano de Chihuahua. Conecta Cultura fue responsable de la creación de una me- todología de trabajo, la ejecución de un plan comunitario y la capacitación de fun- cionarios de la compañía para establecer un diálogo intercultural respetuoso entre la empresa y las comunidades. Como re- sultado del proyecto, se realizaron 20 talleres de formación, se produjeron nueve publicaciones en español, inglés y rarámuri (lengua local indígena) sobre la inversión social de la empresa en Chi- huahua, además de la organización del primer Encuentro Cultural Rarámuri en la región con la presencia de más de 1,200 personas. Cliente: TransCanada 2015/16
  • 12.