SlideShare una empresa de Scribd logo
Los maltratadores de animales persiguen coaccionar a
su propia familia avisando de lo que les puede ocurrir
también a ellos si no ceden a sus abusos. Nunca hay
que justificar a los maltratadores de animales ya que
después continúan con la familia.


Ningún animal mata por placer, sino siempre para
sobrevivir; en cambio, el humano es el único que
quiebra esta quot;ley de la selvaquot; que puede matar
simplemente por placer, dejando atrás a la presa
muerta. El sadomasoquista goza del sentimiento de
poder. No manda el instinto de vida, sino el de
muerte: el placer de ser mayor y más poderoso que el
prójimo.

Según varios estudios realizados, la gran mayoría de
los maltratadores de animales o personas comparten
una historia común de castigo parental brutal,
negligencia y rechazo. El psiquiatra, Dr. Alan
Felthous, junto con otros colegas, ha identificado una
tríada constituida por el abuso físico por parte de los
padres, crueldad hacia los animales, y violencia hacia
las personas.

En gran parte, los estudios basados en el abuso
animal y criminología adulta, muestran que las
primeras instancias de crueldad hacia los animales
tienen lugar temprano en la vida del maltratador.
Según la antropóloga, Margaret Mead (1964), quot;Una de
las cosas más peligrosas que le pueden pasar a un
niño es matar o torturar a un animal y salirse con la
suyaquot;. Casi todos los niños jóvenes atraviesan una
    etapa de crueldad quot;inocentequot;, en la cuál pueden
    lastimar insectos u otros animales pequeños en el
    proceso de explorar el mundo y descubrir sus
    habilidades. La mayoría de los niños, sin embargo,
    con la guía adecuada de los padres y maestros, se
    tornan sensibles al hecho de que los animales pueden
    sentir dolor y sufrir y por lo tanto hay que tratar de
    evitar causarles tal dolor. Algunos, sin embargo,
    parecen quedarse encerrados en un patrón de
    crueldad que puede perdurar toda la vida.

    ¿Para qué abusan o matan los maltratadores de
    animales?
   Demostrar y confirmar su poder y control sobre la
    familia.
   Para aislar la víctima y los niños.
   Eliminar la competencia por la atención.
   Obligar a la familia a mantener la violencia en secreto.
   Enseñar sumisión.
   Para vengarse de actos de independencia y auto-
    determinación.
   Perpetuar el contexto de terror.
   Prevenir que la víctima se vaya u obligarla a que
    vuelva.
   Castigo por haberse ido.
   Degradar a la víctima al involucrarla en el abuso.
    ¿Por qué debemos reconocer el maltrato animal
    como una forma de violencia contra humanos?
   Abusar de animales expone el propósito deliberado de
    golpear más que la pérdida de control.
   Abusar de animales y lastimar niños está íntimamente
    relacionado.
   Abusar de animales es violencia e indica cómo la
    violencia está interconectada.
   Amenazando, hiriendo o matando animales puede
    indicar un potencial aumentado para la
    violencia/letalidad.
   Las víctimas pueden posponer irse al temer por la
    seguridad de su mascota.
   Identificando abusadores de animales puede ayudar a
    identificar otras víctimas de violencia dentro de la
    familia.
   Los siguientes datos fueron obtenidos por la HSUS,
    Sociedad Humanitaria de los Estados Unidos, a través
    de su campaña First Strike.
    ¿Existe una conexión entre maltrato animal y
    violencia humana?
Casi un cuarto de todos los casos de crueldad animal
    intencional también involucran alguna forma de
    violencia familiar. La violencia doméstica es la forma
    de violencia familiar más frecuentemente reportada,
    seguido por abuso de niños y de mayores.

   21% de los casos de crueldad animal intencional
    también involucra alguna forma de violencia familiar.
   13% involucra violencia doméstica. En estos casos, el
    perpetrador abusa de su pareja y obliga a la víctima a
    observar la crueldad hacia los animales.
   7% involucra abuso a niños. En estos casos, el
    perpetrador abusa del niño y obliga a la víctima a
    observar la crueldad animal.
   1% involucra abuso a mayores. En estos casos, el
    perpetrador abusa de la víctima mayor y la obliga a
    observar la crueldad animal.
    ¿Quiénes son las víctimas de los maltratadores
    de animales?

    Animales de compañía son los blancos más comunes
    de maltrato animal, con datos de crueldad hacia los
    perros (76% de todos los casos de animales de
    compañía) mucho más frecuente que la crueldad
    registrada contra gatos (19%). Según un estudio, los
    datos obtenidos fueron los siguientes:
   76% de los casos involucra animales de compañía.
   12% de los casos involucra animales de granja.
   7% de los casos involucra animales silvestres.
   5% de los casos involucra múltiples tipos de animales.
    ¿Qué tipo de abuso se ejerce sobre los
    animales?

    Más de 57% de los casos analizados fueron
    caracterizados como abuso intencional o tortura, 31%
    involucraba negligencia extrema incluyendo hambruna
    y falta de cuidados, y 12% comprendían tanto
    negligencia como abuso.

    En casos de crueldad animal intencional, las ofensas
    más comunes incluyen balear, pegar, patear,
    acuchillar, tirar, quemar, ahogar, colgar, envenenar,
    abusar sexualmente y/o mutilar a los animales.

    Conclusión

    En base a lo descrito en este trabajo, queda claro que
    las mascotas juegan un importante rol en la vida de
    las personas. Lamentablemente, según lo investigado,
    la conexión que existe entre el abuso de los animales
    y la violencia humana, es un tema desconocido para
    muchos veterinarios aquí en la Argentina. Trabajos
    realizados que confrontan el problema a nivel de la
    medicina veterinaria son extranjeros.

    La violencia familiar es un problema real y severo que
    existe en la sociedad. Nosotros, como veterinarios,
    aparte de cuidar y proteger la salud de los animales,
también tenemos la responsabilidad de salvaguardar
el bienestar tanto del animal como de la sociedad.

El juramento veterinario constata que se deben
utilizar los conocimientos y las habilidades científicas
para el beneficio de la sociedad a través de la
protección de la salud animal, el aliviar el sufrimiento
animal y promover la salud pública; practicar la
profesión con dignidad y guiarse por los principios de
la ética veterinaria. Éstos no solamente son los pilares
de nuestro trabajo, sino que también debe ser la base
de nuestra ética profesional y moral.

Como ciudadanos y profesionales debemos poder
identificar este comportamiento, informar a los
clientes, brindarles ayuda hasta donde nos permiten
nuestros conocimientos y derivarlos a centros
especializados.



Autor: Katia Florian M. V.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maltrato animal en power point
Maltrato animal en power pointMaltrato animal en power point
Maltrato animal en power point
yeimmy tatiana manrique nova
 
Maltrato animal documento
Maltrato animal documentoMaltrato animal documento
Maltrato animal documento
Pamela Castillo Román
 
DIARIO DE VALORES ETICA
DIARIO DE VALORES ETICADIARIO DE VALORES ETICA
DIARIO DE VALORES ETICA
Giovany Alvarez
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
yukimuto1
 
Avances en la Investigación Criminal
Avances en la Investigación Criminal Avances en la Investigación Criminal
Avances en la Investigación Criminal
Proceso Digital
 
El derecho de los animales.
El derecho de los animales.El derecho de los animales.
El derecho de los animales.
mcelena
 
feminicidio
feminicidiofeminicidio
feminicidio
edikito
 

La actualidad más candente (7)

Maltrato animal en power point
Maltrato animal en power pointMaltrato animal en power point
Maltrato animal en power point
 
Maltrato animal documento
Maltrato animal documentoMaltrato animal documento
Maltrato animal documento
 
DIARIO DE VALORES ETICA
DIARIO DE VALORES ETICADIARIO DE VALORES ETICA
DIARIO DE VALORES ETICA
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
Avances en la Investigación Criminal
Avances en la Investigación Criminal Avances en la Investigación Criminal
Avances en la Investigación Criminal
 
El derecho de los animales.
El derecho de los animales.El derecho de los animales.
El derecho de los animales.
 
feminicidio
feminicidiofeminicidio
feminicidio
 

Destacado

Proyecto Social: Cuidado y Protección Social
Proyecto Social: Cuidado y Protección SocialProyecto Social: Cuidado y Protección Social
Proyecto Social: Cuidado y Protección Social
kRyss
 
Maltrato animal ecuador
Maltrato animal ecuadorMaltrato animal ecuador
Maltrato animal ecuador
ORLEY
 
Ruta para elaborar un anteproyecto. lectura 1
Ruta  para elaborar un anteproyecto.  lectura  1Ruta  para elaborar un anteproyecto.  lectura  1
Ruta para elaborar un anteproyecto. lectura 1
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Formulacion del proyecto albergue de gatos y perros
Formulacion del proyecto albergue de gatos y perrosFormulacion del proyecto albergue de gatos y perros
Formulacion del proyecto albergue de gatos y perros
eduardomarrufo2014
 
Maltrato animal presentacion power point
Maltrato animal presentacion power pointMaltrato animal presentacion power point
Maltrato animal presentacion power point
SamanthaElizabethSosa
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
Vanessa Silva
 
peleas de perros
peleas de perrospeleas de perros
peleas de perros
Edgar Ruiz
 
UDLA Maltrato Animal
UDLA Maltrato AnimalUDLA Maltrato Animal
UDLA Maltrato Animal
MJCaguana
 
Zooterapia con perros
Zooterapia con perros Zooterapia con perros
Zooterapia con perros
Marisol Martini Toño
 
Ensayo sobre el sacrificio animal.
Ensayo sobre el sacrificio animal.Ensayo sobre el sacrificio animal.
Ensayo sobre el sacrificio animal.
Hannia Gómez Ramírez
 
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOSProyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
inensebelcpe
 
Adiestramiento de-perros
Adiestramiento de-perrosAdiestramiento de-perros
Adiestramiento de-perros
Evelintze Oliva Portmann
 
Causas socio-culturales y económicas y consecuencias ecológicas del trafico i...
Causas socio-culturales y económicas y consecuencias ecológicas del trafico i...Causas socio-culturales y económicas y consecuencias ecológicas del trafico i...
Causas socio-culturales y económicas y consecuencias ecológicas del trafico i...
Darwin H. Firayner
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
AriadnaCIP
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Bamban1504
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Hassinta
 
EetologiaCclinica en perros y gatos
EetologiaCclinica en perros y gatosEetologiaCclinica en perros y gatos
EetologiaCclinica en perros y gatos
Ainoa Bersani
 
Proyecto animales
Proyecto animalesProyecto animales
Proyecto animales
sachastory
 
Proyecto de investigacion .el racismo.
Proyecto de investigacion .el racismo.Proyecto de investigacion .el racismo.
Proyecto de investigacion .el racismo.
presentacionaguacatal
 
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacionEjemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ninoska Rodriguez
 

Destacado (20)

Proyecto Social: Cuidado y Protección Social
Proyecto Social: Cuidado y Protección SocialProyecto Social: Cuidado y Protección Social
Proyecto Social: Cuidado y Protección Social
 
Maltrato animal ecuador
Maltrato animal ecuadorMaltrato animal ecuador
Maltrato animal ecuador
 
Ruta para elaborar un anteproyecto. lectura 1
Ruta  para elaborar un anteproyecto.  lectura  1Ruta  para elaborar un anteproyecto.  lectura  1
Ruta para elaborar un anteproyecto. lectura 1
 
Formulacion del proyecto albergue de gatos y perros
Formulacion del proyecto albergue de gatos y perrosFormulacion del proyecto albergue de gatos y perros
Formulacion del proyecto albergue de gatos y perros
 
Maltrato animal presentacion power point
Maltrato animal presentacion power pointMaltrato animal presentacion power point
Maltrato animal presentacion power point
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
peleas de perros
peleas de perrospeleas de perros
peleas de perros
 
UDLA Maltrato Animal
UDLA Maltrato AnimalUDLA Maltrato Animal
UDLA Maltrato Animal
 
Zooterapia con perros
Zooterapia con perros Zooterapia con perros
Zooterapia con perros
 
Ensayo sobre el sacrificio animal.
Ensayo sobre el sacrificio animal.Ensayo sobre el sacrificio animal.
Ensayo sobre el sacrificio animal.
 
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOSProyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
Proyecto grupo 154 d LOS ANIMALES DOMESTICOS
 
Adiestramiento de-perros
Adiestramiento de-perrosAdiestramiento de-perros
Adiestramiento de-perros
 
Causas socio-culturales y económicas y consecuencias ecológicas del trafico i...
Causas socio-culturales y económicas y consecuencias ecológicas del trafico i...Causas socio-culturales y económicas y consecuencias ecológicas del trafico i...
Causas socio-culturales y económicas y consecuencias ecológicas del trafico i...
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
EetologiaCclinica en perros y gatos
EetologiaCclinica en perros y gatosEetologiaCclinica en perros y gatos
EetologiaCclinica en perros y gatos
 
Proyecto animales
Proyecto animalesProyecto animales
Proyecto animales
 
Proyecto de investigacion .el racismo.
Proyecto de investigacion .el racismo.Proyecto de investigacion .el racismo.
Proyecto de investigacion .el racismo.
 
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacionEjemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
Ejemplos del marco teorico, antecedentes y marco legal de la investigacion
 

Similar a Maltrato Animal

Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
Jeyson Meza Diaz
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
Jose Pablo
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
Majo Flar
 
Imformarica, maltrato animal.
Imformarica, maltrato animal.Imformarica, maltrato animal.
Imformarica, maltrato animal.
ZULEYKADUARTE
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
divhero
 
VIOLENCIA-Y-MALTRATO-A-LOS-ANIMALES-estudio-para-FABA (1).docx
VIOLENCIA-Y-MALTRATO-A-LOS-ANIMALES-estudio-para-FABA (1).docxVIOLENCIA-Y-MALTRATO-A-LOS-ANIMALES-estudio-para-FABA (1).docx
VIOLENCIA-Y-MALTRATO-A-LOS-ANIMALES-estudio-para-FABA (1).docx
MiguelAngelGonceski
 
Shildeshare
ShildeshareShildeshare
Shildeshare
davisdlc
 
Angela castro arevalo
Angela  castro arevaloAngela  castro arevalo
Angela castro arevalo
AngelaIndiraCastroAr
 
El maltrato hacia los animales
El maltrato hacia los animalesEl maltrato hacia los animales
El maltrato hacia los animales
carlosr_cobar
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
victoralbarracin1998
 
Leoye "¿Tienes el valor o te vale?" Maltrato animal
Leoye "¿Tienes el valor o te vale?"  Maltrato animalLeoye "¿Tienes el valor o te vale?"  Maltrato animal
Leoye "¿Tienes el valor o te vale?" Maltrato animal
Alexis056E
 
Cuidados que necesita tu mascota
Cuidados que necesita tu mascotaCuidados que necesita tu mascota
Cuidados que necesita tu mascota
sebasPVD1002
 
Violence in Animals
Violence in AnimalsViolence in Animals
Violence in Animals
guest4763d2
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
Etica4B02
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
luisgalvan1516
 
Monografia final maltrato animal
Monografia final maltrato animalMonografia final maltrato animal
Monografia final maltrato animal
Tomas Vanegas Arizaga
 
Crueldad hacia los animales
Crueldad hacia los animalesCrueldad hacia los animales
Crueldad hacia los animales
Ximena Esquivel
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
Celeste Saenz
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Mi mascota mi responsabilidad
Mi mascota mi responsabilidadMi mascota mi responsabilidad
Mi mascota mi responsabilidad
lylyam
 

Similar a Maltrato Animal (20)

Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
Imformarica, maltrato animal.
Imformarica, maltrato animal.Imformarica, maltrato animal.
Imformarica, maltrato animal.
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
VIOLENCIA-Y-MALTRATO-A-LOS-ANIMALES-estudio-para-FABA (1).docx
VIOLENCIA-Y-MALTRATO-A-LOS-ANIMALES-estudio-para-FABA (1).docxVIOLENCIA-Y-MALTRATO-A-LOS-ANIMALES-estudio-para-FABA (1).docx
VIOLENCIA-Y-MALTRATO-A-LOS-ANIMALES-estudio-para-FABA (1).docx
 
Shildeshare
ShildeshareShildeshare
Shildeshare
 
Angela castro arevalo
Angela  castro arevaloAngela  castro arevalo
Angela castro arevalo
 
El maltrato hacia los animales
El maltrato hacia los animalesEl maltrato hacia los animales
El maltrato hacia los animales
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Leoye "¿Tienes el valor o te vale?" Maltrato animal
Leoye "¿Tienes el valor o te vale?"  Maltrato animalLeoye "¿Tienes el valor o te vale?"  Maltrato animal
Leoye "¿Tienes el valor o te vale?" Maltrato animal
 
Cuidados que necesita tu mascota
Cuidados que necesita tu mascotaCuidados que necesita tu mascota
Cuidados que necesita tu mascota
 
Violence in Animals
Violence in AnimalsViolence in Animals
Violence in Animals
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
 
Monografia final maltrato animal
Monografia final maltrato animalMonografia final maltrato animal
Monografia final maltrato animal
 
Crueldad hacia los animales
Crueldad hacia los animalesCrueldad hacia los animales
Crueldad hacia los animales
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
Mi mascota mi responsabilidad
Mi mascota mi responsabilidadMi mascota mi responsabilidad
Mi mascota mi responsabilidad
 

Maltrato Animal

  • 1. Los maltratadores de animales persiguen coaccionar a su propia familia avisando de lo que les puede ocurrir también a ellos si no ceden a sus abusos. Nunca hay que justificar a los maltratadores de animales ya que después continúan con la familia. Ningún animal mata por placer, sino siempre para sobrevivir; en cambio, el humano es el único que quiebra esta quot;ley de la selvaquot; que puede matar simplemente por placer, dejando atrás a la presa muerta. El sadomasoquista goza del sentimiento de poder. No manda el instinto de vida, sino el de muerte: el placer de ser mayor y más poderoso que el prójimo. Según varios estudios realizados, la gran mayoría de los maltratadores de animales o personas comparten una historia común de castigo parental brutal, negligencia y rechazo. El psiquiatra, Dr. Alan Felthous, junto con otros colegas, ha identificado una tríada constituida por el abuso físico por parte de los padres, crueldad hacia los animales, y violencia hacia las personas. En gran parte, los estudios basados en el abuso animal y criminología adulta, muestran que las primeras instancias de crueldad hacia los animales tienen lugar temprano en la vida del maltratador. Según la antropóloga, Margaret Mead (1964), quot;Una de las cosas más peligrosas que le pueden pasar a un niño es matar o torturar a un animal y salirse con la
  • 2. suyaquot;. Casi todos los niños jóvenes atraviesan una etapa de crueldad quot;inocentequot;, en la cuál pueden lastimar insectos u otros animales pequeños en el proceso de explorar el mundo y descubrir sus habilidades. La mayoría de los niños, sin embargo, con la guía adecuada de los padres y maestros, se tornan sensibles al hecho de que los animales pueden sentir dolor y sufrir y por lo tanto hay que tratar de evitar causarles tal dolor. Algunos, sin embargo, parecen quedarse encerrados en un patrón de crueldad que puede perdurar toda la vida. ¿Para qué abusan o matan los maltratadores de animales?  Demostrar y confirmar su poder y control sobre la familia.  Para aislar la víctima y los niños.  Eliminar la competencia por la atención.  Obligar a la familia a mantener la violencia en secreto.  Enseñar sumisión.  Para vengarse de actos de independencia y auto- determinación.  Perpetuar el contexto de terror.  Prevenir que la víctima se vaya u obligarla a que vuelva.  Castigo por haberse ido.
  • 3. Degradar a la víctima al involucrarla en el abuso. ¿Por qué debemos reconocer el maltrato animal como una forma de violencia contra humanos?  Abusar de animales expone el propósito deliberado de golpear más que la pérdida de control.  Abusar de animales y lastimar niños está íntimamente relacionado.  Abusar de animales es violencia e indica cómo la violencia está interconectada.  Amenazando, hiriendo o matando animales puede indicar un potencial aumentado para la violencia/letalidad.  Las víctimas pueden posponer irse al temer por la seguridad de su mascota.  Identificando abusadores de animales puede ayudar a identificar otras víctimas de violencia dentro de la familia.  Los siguientes datos fueron obtenidos por la HSUS, Sociedad Humanitaria de los Estados Unidos, a través de su campaña First Strike. ¿Existe una conexión entre maltrato animal y violencia humana?
  • 4. Casi un cuarto de todos los casos de crueldad animal intencional también involucran alguna forma de violencia familiar. La violencia doméstica es la forma de violencia familiar más frecuentemente reportada, seguido por abuso de niños y de mayores.  21% de los casos de crueldad animal intencional también involucra alguna forma de violencia familiar.  13% involucra violencia doméstica. En estos casos, el perpetrador abusa de su pareja y obliga a la víctima a observar la crueldad hacia los animales.  7% involucra abuso a niños. En estos casos, el perpetrador abusa del niño y obliga a la víctima a observar la crueldad animal.  1% involucra abuso a mayores. En estos casos, el perpetrador abusa de la víctima mayor y la obliga a observar la crueldad animal. ¿Quiénes son las víctimas de los maltratadores de animales? Animales de compañía son los blancos más comunes de maltrato animal, con datos de crueldad hacia los perros (76% de todos los casos de animales de compañía) mucho más frecuente que la crueldad registrada contra gatos (19%). Según un estudio, los datos obtenidos fueron los siguientes:
  • 5. 76% de los casos involucra animales de compañía.  12% de los casos involucra animales de granja.  7% de los casos involucra animales silvestres.  5% de los casos involucra múltiples tipos de animales. ¿Qué tipo de abuso se ejerce sobre los animales? Más de 57% de los casos analizados fueron caracterizados como abuso intencional o tortura, 31% involucraba negligencia extrema incluyendo hambruna y falta de cuidados, y 12% comprendían tanto negligencia como abuso. En casos de crueldad animal intencional, las ofensas más comunes incluyen balear, pegar, patear, acuchillar, tirar, quemar, ahogar, colgar, envenenar, abusar sexualmente y/o mutilar a los animales. Conclusión En base a lo descrito en este trabajo, queda claro que las mascotas juegan un importante rol en la vida de las personas. Lamentablemente, según lo investigado, la conexión que existe entre el abuso de los animales y la violencia humana, es un tema desconocido para muchos veterinarios aquí en la Argentina. Trabajos realizados que confrontan el problema a nivel de la medicina veterinaria son extranjeros. La violencia familiar es un problema real y severo que existe en la sociedad. Nosotros, como veterinarios, aparte de cuidar y proteger la salud de los animales,
  • 6. también tenemos la responsabilidad de salvaguardar el bienestar tanto del animal como de la sociedad. El juramento veterinario constata que se deben utilizar los conocimientos y las habilidades científicas para el beneficio de la sociedad a través de la protección de la salud animal, el aliviar el sufrimiento animal y promover la salud pública; practicar la profesión con dignidad y guiarse por los principios de la ética veterinaria. Éstos no solamente son los pilares de nuestro trabajo, sino que también debe ser la base de nuestra ética profesional y moral. Como ciudadanos y profesionales debemos poder identificar este comportamiento, informar a los clientes, brindarles ayuda hasta donde nos permiten nuestros conocimientos y derivarlos a centros especializados. Autor: Katia Florian M. V.