SlideShare una empresa de Scribd logo
Bachiller:
Eleandry J. Parra C.
29.632.327
Profesor:
José D. Mendoza.
Sección: “A”.
Un programa de presentación es un tipo
de software o aplicación informática utilizada
principalmente para mostrar o exponer
información mediante un conjunto
de diapositivas.
El más
común es
Powerpoint
Para editar o ejecutar una presentación es necesario utilizar algún tipo de
aplicación informática instalado en la computadora o dispositivo móvil, o a través del navegador web.
Es aquel en el cual solo se encuentra a disposición de su
desarrollador y no se permite su libre modificación.
Es aquel cuyo código fuente puede ser estudiado, modificado
y utilizado libremente con cualquier finalidad.
Es aquel donde el proveedor de servicios IT facilita los
recursos necesarios para un servicio concreto, mediante
el pago por uso.
Se trata de un software que permite
realizar presentaciones a través de diapositivas.
1. Crea una
presentación:
2. Crea la diapositiva del titulo.
3. Agrega diapositivas nuevas de contenido. 4. Navega por tu presentación.
5. Previsualiza tu presentación. 6. Hazla más atractiva.
6.1. Agrega transiciones entre diapositivas. 7. Añade fondos.
8. Añade imágenes. 9. Añade enlaces.
10. Añade vídeos. 11. Elige un buen tamaño de fuente.
12. Elige un estilo sutil y coherente 13. ¡Y listo!
Es importante que sepas cómo acceder a los diferentes
modos de visualización de diapositivas y utilizarlos para
diversas tareas. Éstos se encuentran en la parte inferior
derecha de la ventana.
1. Vista normal
Esta es la vista predeterminada en la que puedes crear y editar las diapositivas.
Recuerda que también puedes cambiar su orden, en el panel izquierdo que contiene las
miniaturas..
2. Clasificador de diapositivas
En este modo, verás las miniaturas de todas las
diapositivas en la pantalla. Podrás ordenarlas
arrastrándolas y soltándolas.
Esta es una buena forma de confirmar que tienes las
diapositivas necesarias, en el orden que las deseas y
completas.
3. Vista de lectura
Esta vista llena la mayor parte de la pantalla del
ordenador con la presentación. A diferencia
del clasificador de diapositivas, incluye botones de fácil
acceso para la navegación, que se encuentran
en la parte inferior derecha.
Para utilizar cualquier programa es fundamental
conocer y dominar la pantalla y los elementos que la
componen. El aspecto de PowerPoint es el siguiente:
1. Inicio.
La pestaña Inicio incluye las
características Cortar y Pegar, las
opciones Fuente y Párrafo, y lo que necesita agregar
para organizar las diapositivas.
2. Insertar
Haga clic en Insertar para agregar algo a una
diapositiva. Esto incluye imágenes, formas, gráficos,
vínculos, cuadros de texto, vídeo, etc.
3. Diseño
En la pestaña Diseño puede agregar un tema o una
combinación de colores, o dar formato al fondo de la
diapositiva.
4. Transiciones
Configure como pasan las diapositivitas
de una a otra en la pestaña transiciones.
5. Animaciones
Use la pestaña Animaciones para configurar el
movimiento de los elementos de las diapositivas
En la pestaña Presentación con diapositivas,
configure el modo en que desea exponer su presentación a los demás.
6. Presentación de Diapositivas.
La pestaña Revisar le permite agregar comentarios,
pasar el corrector ortográfico o comparar una
presentación con otra (por ejemplo, una versión
anterior).
7. Revisar
Las vistas le permiten ver la presentación de diferentes
formas en función del punto del proceso de creación o
entrega en el que se encuentre.
8. Vista.
9. Archivo.
En un extremo de la cinta está la
pestaña Archivo, que puede usar para las tareas
entre bastidores que suele hacer con un archivo,
como abrir, guardar, compartir, exportar,
imprimir y administrar la presentación.
10. Pestañas de herramientas
Al hacer clic en algunas partes de las diapositivas
(como imágenes, formas, SmartArt o cuadros de
texto), aparecerá una nueva pestaña de color.
En el ejemplo de arriba, la
pestaña Herramientas de dibujo aparece al hacer
clic en una forma o en un cuadro de texto. Si
hace clic en una imagen, aparece la
pestaña Herramientas de imagen. Otras pestañas
similares son Herramientas de SmartArt,
Herramientas de gráficos, Herramientas de al
hacer clic en otra parte de la presentación. tabla
y Herramientas de vídeo. Estas pestañas
desaparecen o cambian
Paso 1. Paso 2.
Se abrirá un menú con los diferentes diseños de
diapositivas que puedes usar. Selecciona aquella que
más se adapte al contenido ubicar allí.
Haz clic en el comando Nueva diapositiva
ubicado en el grupo Diapositivas de la pestaña Inicio.
Paso 3.
La nueva diapositiva aparecerá en tu espacio de
trabajo. Ahora solo debes hacer clic en cualquiera de los
cuadros para empezar la edición del contenido.
Una vez creado el archivo se puede empezar a introducir el
texto en la presentación. Se hace simplemente un clic con
el ratón en el recuadro correspondiente al título ("Haga
clic para agregar título") o al cuerpo ("Haga clic para
agregar texto"), que aparece marcado por unas líneas
discontinuas.
La diapositiva patrón es un modelo con un formato
para cada uno de los elementos de la diapositiva, así
como un esquema de colores, que el programa aplicará
a la hora de crear las diapositivas. Cada vez que se cree
un documento nuevo, el programa aplicará una
diapositiva patrón por defecto.
Las plantillas (templates) son presentaciones cuyo
formato y esquema de colores puede ser aplicado a otras
presentaciones. La plantilla es tanto una diapositiva
patrón como un esquema de colores
Insertar una imagen en la diapositiva desde el equipo:
1.Haga clic en la ubicación de la diapositiva en la que
quiere insertar la imagen.
2.En la pestaña Insertar, en el grupo Imágenes, haga
clic en Imágenes.
3. En el cuadro de diálogo que se abre, busque la
imagen que quiera insertar, haga clic en ella y, después,
haga clic en Insertar.
Insertar una imagen en la diapositiva desde la web:
1.Haga clic en la ubicación de la diapositiva en la que
quiere insertar la imagen.
2.En la pestaña Insertar, en el grupo Imágenes, haga
clic en Imágenes en línea.
1.(PowerPoint 2013) En el cuadro Búsqueda de
imágenes de Bing, escriba lo que está buscando y
presione Entrar. O bien
2.Haga clic en la imagen que quiere insertar y, luego,
en Insertar.
1. Abre una presentación 2. En la parte superior derecha, haz clic en
Iniciar presentación. .
3. La presentación se visualizará a pantalla completa a
partir de la diapositiva actual.
4. Para salir del modo de pantalla completa, pulsa la
tecla Esc.
Manejador de Presentaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AutoCAD Básico
AutoCAD BásicoAutoCAD Básico
AutoCAD Básico
Eduardo Guzmán
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Carlos Pereira
 
Dos modelos de democracia
Dos modelos de democraciaDos modelos de democracia
Dos modelos de democracia
Anabel Gutiérrez
 
Introduccion a illustrator
Introduccion a illustratorIntroduccion a illustrator
Introduccion a illustrator
Gerardo Heredia
 
RESUMEN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA...
RESUMEN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA...RESUMEN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA...
RESUMEN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA...
Arelisc J Mendoza A
 
Democracia participativa y protagonica
Democracia participativa y protagonicaDemocracia participativa y protagonica
Democracia participativa y protagonicacompi_82
 
Introducción a power point
Introducción a power point Introducción a power point
Introducción a power point
Stban Martinez
 
Escritorio de Windows
Escritorio de WindowsEscritorio de Windows
Escritorio de Windows
Wilson Bermudez
 
Presentación adobe illustrator
Presentación adobe illustratorPresentación adobe illustrator
Presentación adobe illustratorvictorhpi
 
Introduccion de microsoft word.mely
Introduccion de microsoft word.melyIntroduccion de microsoft word.mely
Introduccion de microsoft word.melyMely Bonilla Silva
 
Resumen análisis plan nacional simón bolívar
Resumen análisis plan nacional simón bolívarResumen análisis plan nacional simón bolívar
Resumen análisis plan nacional simón bolívarrgcordido
 
Plan nacional simón bolívar 2007 2013
Plan nacional simón bolívar 2007 2013Plan nacional simón bolívar 2007 2013
Plan nacional simón bolívar 2007 2013
Rafael Verde)
 
Entorno de trabajo de photoshop
Entorno de trabajo de photoshopEntorno de trabajo de photoshop
Entorno de trabajo de photoshop
Sara Lameda
 
los menus de power point
los menus de power point los menus de power point
los menus de power point
cbasamaya_
 
uso de power point
uso de power pointuso de power point
uso de power point
guestf530a91a
 
Power point
Power pointPower point
02- Diseño Asistido por Computadoras
02- Diseño Asistido por Computadoras02- Diseño Asistido por Computadoras
02- Diseño Asistido por Computadoras
manobile
 
Microsoft Word: Columnas tablas_objetos
Microsoft Word: Columnas tablas_objetosMicrosoft Word: Columnas tablas_objetos
Microsoft Word: Columnas tablas_objetos
Heli Lazaro
 
Manual de practicas de dreamweaver
Manual de practicas de dreamweaverManual de practicas de dreamweaver
Manual de practicas de dreamweaver
daaaaaaaaaaa Gutiierriitos
 

La actualidad más candente (20)

AutoCAD Básico
AutoCAD BásicoAutoCAD Básico
AutoCAD Básico
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Dos modelos de democracia
Dos modelos de democraciaDos modelos de democracia
Dos modelos de democracia
 
Introduccion a illustrator
Introduccion a illustratorIntroduccion a illustrator
Introduccion a illustrator
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
RESUMEN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA...
RESUMEN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA...RESUMEN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA...
RESUMEN-ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA LEY ORGANICA DE PLANIFICACIÓN PÚBLICA...
 
Democracia participativa y protagonica
Democracia participativa y protagonicaDemocracia participativa y protagonica
Democracia participativa y protagonica
 
Introducción a power point
Introducción a power point Introducción a power point
Introducción a power point
 
Escritorio de Windows
Escritorio de WindowsEscritorio de Windows
Escritorio de Windows
 
Presentación adobe illustrator
Presentación adobe illustratorPresentación adobe illustrator
Presentación adobe illustrator
 
Introduccion de microsoft word.mely
Introduccion de microsoft word.melyIntroduccion de microsoft word.mely
Introduccion de microsoft word.mely
 
Resumen análisis plan nacional simón bolívar
Resumen análisis plan nacional simón bolívarResumen análisis plan nacional simón bolívar
Resumen análisis plan nacional simón bolívar
 
Plan nacional simón bolívar 2007 2013
Plan nacional simón bolívar 2007 2013Plan nacional simón bolívar 2007 2013
Plan nacional simón bolívar 2007 2013
 
Entorno de trabajo de photoshop
Entorno de trabajo de photoshopEntorno de trabajo de photoshop
Entorno de trabajo de photoshop
 
los menus de power point
los menus de power point los menus de power point
los menus de power point
 
uso de power point
uso de power pointuso de power point
uso de power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
02- Diseño Asistido por Computadoras
02- Diseño Asistido por Computadoras02- Diseño Asistido por Computadoras
02- Diseño Asistido por Computadoras
 
Microsoft Word: Columnas tablas_objetos
Microsoft Word: Columnas tablas_objetosMicrosoft Word: Columnas tablas_objetos
Microsoft Word: Columnas tablas_objetos
 
Manual de practicas de dreamweaver
Manual de practicas de dreamweaverManual de practicas de dreamweaver
Manual de practicas de dreamweaver
 

Similar a Manejador de Presentaciones.

Diapositiva manejos de presentacion
Diapositiva manejos de presentacionDiapositiva manejos de presentacion
Diapositiva manejos de presentacion
VictoriaZoe1
 
Manejador de presentaciones adriana sanchez
Manejador de presentaciones adriana sanchezManejador de presentaciones adriana sanchez
Manejador de presentaciones adriana sanchez
ADRIANASANCHEZ284
 
Presentacion modulo 2 angel torrealba
Presentacion modulo 2 angel torrealbaPresentacion modulo 2 angel torrealba
Presentacion modulo 2 angel torrealba
ngelTorrealba
 
Manejo de presentaciones
Manejo de presentacionesManejo de presentaciones
Manejo de presentaciones
MaricethAcosta
 
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
juan pablo gutierrez alarcon
 
M 02, Manejador de presentaciones-mv, sección a.
M 02, Manejador de presentaciones-mv, sección a.M 02, Manejador de presentaciones-mv, sección a.
M 02, Manejador de presentaciones-mv, sección a.
LucimarRodrguez
 
Diapocitivas guia 4
Diapocitivas guia 4Diapocitivas guia 4
Diapocitivas guia 4
KAREN JULIANA PAEZ ACEVEDO
 
powerpoint
powerpoint powerpoint
powerpoint
irisrojas28
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
VictoriaZoe1
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentaciones Manejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
MaraAndreaRodrguezGa
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
kevin rivera
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasCECYTE
 
Modulo ii
Modulo iiModulo ii
Modulo ii
SimpdeArmin
 
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II  manual de operaciones de power pointPresentacion de la unidad II  manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
Jazzzzzz4221
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
CesarPrezUrriola
 
Taller guia nº4
Taller guia nº4Taller guia nº4
Taller guia nº4
daniela buitrago
 
Guía de PowerPoint
Guía de PowerPointGuía de PowerPoint
Guía de PowerPoint
Sarahi Chablé Guerrero
 
Manejadores de presentaciones
Manejadores de presentacionesManejadores de presentaciones
Manejadores de presentaciones
Raquel Barreto
 
Elcetiva2 modulo 2 parte 1 diapositivas manejador de presentaciones
Elcetiva2 modulo 2 parte 1 diapositivas manejador de presentacionesElcetiva2 modulo 2 parte 1 diapositivas manejador de presentaciones
Elcetiva2 modulo 2 parte 1 diapositivas manejador de presentaciones
edilsontorres5
 

Similar a Manejador de Presentaciones. (20)

Diapositiva manejos de presentacion
Diapositiva manejos de presentacionDiapositiva manejos de presentacion
Diapositiva manejos de presentacion
 
Manejador de presentaciones adriana sanchez
Manejador de presentaciones adriana sanchezManejador de presentaciones adriana sanchez
Manejador de presentaciones adriana sanchez
 
Presentacion modulo 2 angel torrealba
Presentacion modulo 2 angel torrealbaPresentacion modulo 2 angel torrealba
Presentacion modulo 2 angel torrealba
 
Manejo de presentaciones
Manejo de presentacionesManejo de presentaciones
Manejo de presentaciones
 
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
Juan pablo gutierrez alarcon 10-B Power Point
 
M 02, Manejador de presentaciones-mv, sección a.
M 02, Manejador de presentaciones-mv, sección a.M 02, Manejador de presentaciones-mv, sección a.
M 02, Manejador de presentaciones-mv, sección a.
 
Diapocitivas guia 4
Diapocitivas guia 4Diapocitivas guia 4
Diapocitivas guia 4
 
powerpoint
powerpoint powerpoint
powerpoint
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentaciones Manejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
Modulo ii
Modulo iiModulo ii
Modulo ii
 
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II  manual de operaciones de power pointPresentacion de la unidad II  manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
Taller guia nº4
Taller guia nº4Taller guia nº4
Taller guia nº4
 
Guía de PowerPoint
Guía de PowerPointGuía de PowerPoint
Guía de PowerPoint
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Manejadores de presentaciones
Manejadores de presentacionesManejadores de presentaciones
Manejadores de presentaciones
 
Elcetiva2 modulo 2 parte 1 diapositivas manejador de presentaciones
Elcetiva2 modulo 2 parte 1 diapositivas manejador de presentacionesElcetiva2 modulo 2 parte 1 diapositivas manejador de presentaciones
Elcetiva2 modulo 2 parte 1 diapositivas manejador de presentaciones
 

Último

Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 

Último (6)

Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 

Manejador de Presentaciones.

  • 1. Bachiller: Eleandry J. Parra C. 29.632.327 Profesor: José D. Mendoza. Sección: “A”.
  • 2. Un programa de presentación es un tipo de software o aplicación informática utilizada principalmente para mostrar o exponer información mediante un conjunto de diapositivas. El más común es Powerpoint
  • 3. Para editar o ejecutar una presentación es necesario utilizar algún tipo de aplicación informática instalado en la computadora o dispositivo móvil, o a través del navegador web. Es aquel en el cual solo se encuentra a disposición de su desarrollador y no se permite su libre modificación.
  • 4. Es aquel cuyo código fuente puede ser estudiado, modificado y utilizado libremente con cualquier finalidad. Es aquel donde el proveedor de servicios IT facilita los recursos necesarios para un servicio concreto, mediante el pago por uso.
  • 5. Se trata de un software que permite realizar presentaciones a través de diapositivas.
  • 6. 1. Crea una presentación: 2. Crea la diapositiva del titulo.
  • 7. 3. Agrega diapositivas nuevas de contenido. 4. Navega por tu presentación.
  • 8. 5. Previsualiza tu presentación. 6. Hazla más atractiva.
  • 9. 6.1. Agrega transiciones entre diapositivas. 7. Añade fondos.
  • 10. 8. Añade imágenes. 9. Añade enlaces.
  • 11. 10. Añade vídeos. 11. Elige un buen tamaño de fuente.
  • 12. 12. Elige un estilo sutil y coherente 13. ¡Y listo!
  • 13. Es importante que sepas cómo acceder a los diferentes modos de visualización de diapositivas y utilizarlos para diversas tareas. Éstos se encuentran en la parte inferior derecha de la ventana. 1. Vista normal Esta es la vista predeterminada en la que puedes crear y editar las diapositivas. Recuerda que también puedes cambiar su orden, en el panel izquierdo que contiene las miniaturas..
  • 14. 2. Clasificador de diapositivas En este modo, verás las miniaturas de todas las diapositivas en la pantalla. Podrás ordenarlas arrastrándolas y soltándolas. Esta es una buena forma de confirmar que tienes las diapositivas necesarias, en el orden que las deseas y completas. 3. Vista de lectura Esta vista llena la mayor parte de la pantalla del ordenador con la presentación. A diferencia del clasificador de diapositivas, incluye botones de fácil acceso para la navegación, que se encuentran en la parte inferior derecha.
  • 15. Para utilizar cualquier programa es fundamental conocer y dominar la pantalla y los elementos que la componen. El aspecto de PowerPoint es el siguiente:
  • 16. 1. Inicio. La pestaña Inicio incluye las características Cortar y Pegar, las opciones Fuente y Párrafo, y lo que necesita agregar para organizar las diapositivas. 2. Insertar Haga clic en Insertar para agregar algo a una diapositiva. Esto incluye imágenes, formas, gráficos, vínculos, cuadros de texto, vídeo, etc.
  • 17. 3. Diseño En la pestaña Diseño puede agregar un tema o una combinación de colores, o dar formato al fondo de la diapositiva. 4. Transiciones Configure como pasan las diapositivitas de una a otra en la pestaña transiciones.
  • 18. 5. Animaciones Use la pestaña Animaciones para configurar el movimiento de los elementos de las diapositivas En la pestaña Presentación con diapositivas, configure el modo en que desea exponer su presentación a los demás. 6. Presentación de Diapositivas.
  • 19. La pestaña Revisar le permite agregar comentarios, pasar el corrector ortográfico o comparar una presentación con otra (por ejemplo, una versión anterior). 7. Revisar Las vistas le permiten ver la presentación de diferentes formas en función del punto del proceso de creación o entrega en el que se encuentre. 8. Vista.
  • 20. 9. Archivo. En un extremo de la cinta está la pestaña Archivo, que puede usar para las tareas entre bastidores que suele hacer con un archivo, como abrir, guardar, compartir, exportar, imprimir y administrar la presentación. 10. Pestañas de herramientas Al hacer clic en algunas partes de las diapositivas (como imágenes, formas, SmartArt o cuadros de texto), aparecerá una nueva pestaña de color. En el ejemplo de arriba, la pestaña Herramientas de dibujo aparece al hacer clic en una forma o en un cuadro de texto. Si hace clic en una imagen, aparece la pestaña Herramientas de imagen. Otras pestañas similares son Herramientas de SmartArt, Herramientas de gráficos, Herramientas de al hacer clic en otra parte de la presentación. tabla y Herramientas de vídeo. Estas pestañas desaparecen o cambian
  • 21. Paso 1. Paso 2. Se abrirá un menú con los diferentes diseños de diapositivas que puedes usar. Selecciona aquella que más se adapte al contenido ubicar allí. Haz clic en el comando Nueva diapositiva ubicado en el grupo Diapositivas de la pestaña Inicio.
  • 22. Paso 3. La nueva diapositiva aparecerá en tu espacio de trabajo. Ahora solo debes hacer clic en cualquiera de los cuadros para empezar la edición del contenido.
  • 23. Una vez creado el archivo se puede empezar a introducir el texto en la presentación. Se hace simplemente un clic con el ratón en el recuadro correspondiente al título ("Haga clic para agregar título") o al cuerpo ("Haga clic para agregar texto"), que aparece marcado por unas líneas discontinuas.
  • 24. La diapositiva patrón es un modelo con un formato para cada uno de los elementos de la diapositiva, así como un esquema de colores, que el programa aplicará a la hora de crear las diapositivas. Cada vez que se cree un documento nuevo, el programa aplicará una diapositiva patrón por defecto.
  • 25. Las plantillas (templates) son presentaciones cuyo formato y esquema de colores puede ser aplicado a otras presentaciones. La plantilla es tanto una diapositiva patrón como un esquema de colores
  • 26. Insertar una imagen en la diapositiva desde el equipo: 1.Haga clic en la ubicación de la diapositiva en la que quiere insertar la imagen. 2.En la pestaña Insertar, en el grupo Imágenes, haga clic en Imágenes. 3. En el cuadro de diálogo que se abre, busque la imagen que quiera insertar, haga clic en ella y, después, haga clic en Insertar.
  • 27. Insertar una imagen en la diapositiva desde la web: 1.Haga clic en la ubicación de la diapositiva en la que quiere insertar la imagen. 2.En la pestaña Insertar, en el grupo Imágenes, haga clic en Imágenes en línea. 1.(PowerPoint 2013) En el cuadro Búsqueda de imágenes de Bing, escriba lo que está buscando y presione Entrar. O bien 2.Haga clic en la imagen que quiere insertar y, luego, en Insertar.
  • 28. 1. Abre una presentación 2. En la parte superior derecha, haz clic en Iniciar presentación. . 3. La presentación se visualizará a pantalla completa a partir de la diapositiva actual. 4. Para salir del modo de pantalla completa, pulsa la tecla Esc.