SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo de Archivos en C#
La manera de almacenar y recuperar información que perdure
en el tiempo se basa en el uso de “memoria secundaria”,
compuesta esencialmente por discos (diskettes, discos duros, CD,
DVD, etc.) y ocasionalmente cintas. En cualquiera de estos
medios, la unidad de almacenamiento de información se
denomina archivo.

Streams
La lectura y escritura a un archivo son hechas usando un
concepto genérico llamado stream. La idea detrás del stream
existe hace tiempo, cuando los datos son pensados como una
transferencia de un punto a otro, es decir, como un flujo de
datos. En el ambiente .NET se puede encontrar muchas clases
que representan este concepto que trabaja con archivos o con
datos de memoria
Stream
• Un stream es como se denomina a un objeto
utilizado para transferir datos. Estos datos
pueden ser transferidos en dos posibles
direcciones:
• -Si los datos son transferidos desde una fuente
externa al programa, entonces se habla de “leer
desde el stream”.
• Si los datos son transferidos desde el programa a
alguna fuente externa, entonces se habla de
“escribir al stream”.
• Frecuentemente, la fuente externa será un archivo, pero eso no
necesariamente es el caso, por lo que el concepto es utilizado
ampliamente con fuentes de información externas de diversos tipos.
Algunas otras posibilidades fuera de los archivos incluyen:
• - Leer o escribir datos a una red utilizando algún protocolo de red, donde
la intención es que estos datos sean recibidos o enviados por otro
computador.
• - Lectura o escritura a un área de memoria.
• - La Consola
• - La Impresora
• - Otros ...
• Algunas clases que C# provee para resolver este acceso a fuentes diversas
• incluyen las clases de tipo: Reader y Writer.
Tres operaciones
Leer
abrir

Cerrar
Escribir
MÉTODOS
MÉTODOS
Leer

Escribir

Abrir flujo desde el archivo
Mientras haya información
leer información
Cerrar flujo

Abrir flujo hacia el archivo
Mientras haya información
escribir información
Cerrar flujo
Leer desde archivo
Escribir en archivo
Manejo de archivos en c#

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafosAplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafos
Hugo Arturo Gonzalez Macias
 
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretesLenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Israel Castillo Cruz
 
Conclusiones sobre base de datos
Conclusiones sobre base de datos Conclusiones sobre base de datos
Conclusiones sobre base de datos
yeisonarley17
 
Diagrama entidad-relacion normalización
Diagrama entidad-relacion normalizaciónDiagrama entidad-relacion normalización
Diagrama entidad-relacion normalizacióncintiap25
 
AritméTica Del Computador
AritméTica Del ComputadorAritméTica Del Computador
AritméTica Del ComputadorPriscila
 
Modelo Entidad/Relación
Modelo Entidad/RelaciónModelo Entidad/Relación
Modelo Entidad/Relación
yumitacohen
 
Analisis de registro
Analisis de registroAnalisis de registro
Analisis de registro
Mileydi T Contreras C
 
POO Unidad 3: Interfaz gráfica de usuario e hilos
POO Unidad 3: Interfaz gráfica de usuario e hilosPOO Unidad 3: Interfaz gráfica de usuario e hilos
POO Unidad 3: Interfaz gráfica de usuario e hilos
Franklin Parrales Bravo
 
Memoria Estatica
Memoria EstaticaMemoria Estatica
Memoria Estatica
J M
 
POO: Encapsulamiento, principio de ocultación, recolección de basura
POO: Encapsulamiento, principio de ocultación, recolección de basuraPOO: Encapsulamiento, principio de ocultación, recolección de basura
POO: Encapsulamiento, principio de ocultación, recolección de basura
1da4
 
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Estándares para el Modelado de Procesos de NegociosEstándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
UNIVERSIDAD PERUANA DE INVESTIGACIÓN Y NEGOCIOS
 
Tema 1-2 identificadores - variable y constante
Tema 1-2 identificadores - variable y constanteTema 1-2 identificadores - variable y constante
Tema 1-2 identificadores - variable y constante
Rufi Flores
 
Teoria de grafos. introducción
Teoria de grafos. introducciónTeoria de grafos. introducción
Teoria de grafos. introducción
Alejandra Guzman
 
Arboles En Estructura de Datos
Arboles En Estructura de DatosArboles En Estructura de Datos
Arboles En Estructura de Datos
DARKGIRL93
 
UNIDAD II
UNIDAD IIUNIDAD II
UNIDAD II
Ana
 
Unidad aritmetico logica ALU
Unidad aritmetico logica ALUUnidad aritmetico logica ALU
Unidad aritmetico logica ALU
Astrid Ximena Hernandez Piedrahita
 
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busquedaEstructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
José Antonio Sandoval Acosta
 
Librerias Básicas y sus Funciones Lenguaje de Programación C
Librerias Básicas y sus Funciones Lenguaje de Programación CLibrerias Básicas y sus Funciones Lenguaje de Programación C
Librerias Básicas y sus Funciones Lenguaje de Programación C
Cristian Maza
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacionalLuis Jherry
 

La actualidad más candente (20)

Aplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafosAplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafos
 
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretesLenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
Lenguajes de programacion tema 2_compiladores e interpretes
 
Conclusiones sobre base de datos
Conclusiones sobre base de datos Conclusiones sobre base de datos
Conclusiones sobre base de datos
 
Diagrama entidad-relacion normalización
Diagrama entidad-relacion normalizaciónDiagrama entidad-relacion normalización
Diagrama entidad-relacion normalización
 
AritméTica Del Computador
AritméTica Del ComputadorAritméTica Del Computador
AritméTica Del Computador
 
Modelo Entidad/Relación
Modelo Entidad/RelaciónModelo Entidad/Relación
Modelo Entidad/Relación
 
Analisis de registro
Analisis de registroAnalisis de registro
Analisis de registro
 
POO Unidad 3: Interfaz gráfica de usuario e hilos
POO Unidad 3: Interfaz gráfica de usuario e hilosPOO Unidad 3: Interfaz gráfica de usuario e hilos
POO Unidad 3: Interfaz gráfica de usuario e hilos
 
Memoria Estatica
Memoria EstaticaMemoria Estatica
Memoria Estatica
 
POO: Encapsulamiento, principio de ocultación, recolección de basura
POO: Encapsulamiento, principio de ocultación, recolección de basuraPOO: Encapsulamiento, principio de ocultación, recolección de basura
POO: Encapsulamiento, principio de ocultación, recolección de basura
 
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Estándares para el Modelado de Procesos de NegociosEstándares para el Modelado de Procesos de Negocios
Estándares para el Modelado de Procesos de Negocios
 
Tema 1-2 identificadores - variable y constante
Tema 1-2 identificadores - variable y constanteTema 1-2 identificadores - variable y constante
Tema 1-2 identificadores - variable y constante
 
Teoria de grafos. introducción
Teoria de grafos. introducciónTeoria de grafos. introducción
Teoria de grafos. introducción
 
Arboles En Estructura de Datos
Arboles En Estructura de DatosArboles En Estructura de Datos
Arboles En Estructura de Datos
 
Pilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas, colas, y listas estructura de datosPilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas, colas, y listas estructura de datos
 
UNIDAD II
UNIDAD IIUNIDAD II
UNIDAD II
 
Unidad aritmetico logica ALU
Unidad aritmetico logica ALUUnidad aritmetico logica ALU
Unidad aritmetico logica ALU
 
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busquedaEstructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
Estructura de Datos - Unidad 6 Metodos de busqueda
 
Librerias Básicas y sus Funciones Lenguaje de Programación C
Librerias Básicas y sus Funciones Lenguaje de Programación CLibrerias Básicas y sus Funciones Lenguaje de Programación C
Librerias Básicas y sus Funciones Lenguaje de Programación C
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
 

Destacado

Archivos Y Carpetas
Archivos Y CarpetasArchivos Y Carpetas
Archivos Y Carpetas
Guadalinfo Olivares
 
Comparar Archivos c#
Comparar Archivos c#Comparar Archivos c#
Comparar Archivos c#
Santa Edith De La Cruz Gonzalez
 
Ejercicios c#
Ejercicios c#Ejercicios c#
Ejercicios c#
marthaleo36
 
Aprenda a conectar sql y c# en 19 sencillos pasos!
Aprenda a conectar sql y c# en 19 sencillos pasos!Aprenda a conectar sql y c# en 19 sencillos pasos!
Aprenda a conectar sql y c# en 19 sencillos pasos!
Ziscko
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (9)

Archivos Y Carpetas
Archivos Y CarpetasArchivos Y Carpetas
Archivos Y Carpetas
 
Comparar Archivos c#
Comparar Archivos c#Comparar Archivos c#
Comparar Archivos c#
 
C sharp fundamentos
C sharp fundamentosC sharp fundamentos
C sharp fundamentos
 
Ejercicios c#
Ejercicios c#Ejercicios c#
Ejercicios c#
 
Aprenda a conectar sql y c# en 19 sencillos pasos!
Aprenda a conectar sql y c# en 19 sencillos pasos!Aprenda a conectar sql y c# en 19 sencillos pasos!
Aprenda a conectar sql y c# en 19 sencillos pasos!
 
7 manejo de archivos
7 manejo de archivos7 manejo de archivos
7 manejo de archivos
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Manejo de archivos en c#

S5 - Manejo de Archivos y BDD
S5 - Manejo de Archivos y BDDS5 - Manejo de Archivos y BDD
S5 - Manejo de Archivos y BDD
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
S5-PD1-3.1 Manejo de Archivos
S5-PD1-3.1 Manejo de ArchivosS5-PD1-3.1 Manejo de Archivos
S5-PD1-3.1 Manejo de Archivos
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
2-Archivos.ppt
2-Archivos.ppt2-Archivos.ppt
2-Archivos.ppt
martinmarialp
 
Análisis y diseño de sistemas de información II
Análisis y diseño de sistemas de información IIAnálisis y diseño de sistemas de información II
Análisis y diseño de sistemas de información II
Florez85
 
Archivos.pdf
Archivos.pdfArchivos.pdf
Manejo_de_archivos_C
Manejo_de_archivos_CManejo_de_archivos_C
Manejo_de_archivos_C
José Ricardo Tillero Giménez
 
ARCHIVOS Y CARPETAS.pptx
ARCHIVOS Y CARPETAS.pptxARCHIVOS Y CARPETAS.pptx
ARCHIVOS Y CARPETAS.pptx
Jaime Martinez Vallejo
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
Jesus Pardo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Fernando Pozo Castro
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Feiser Andreve
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Feiser Andreve
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosTom Basten
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos920218
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
ranceleduale
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosnenatm
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Tomas Castro
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Maria Juarez
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos920218
 

Similar a Manejo de archivos en c# (20)

S5-PD1.pptx
S5-PD1.pptxS5-PD1.pptx
S5-PD1.pptx
 
S5 - Manejo de Archivos y BDD
S5 - Manejo de Archivos y BDDS5 - Manejo de Archivos y BDD
S5 - Manejo de Archivos y BDD
 
S5-PD1-3.1 Manejo de Archivos
S5-PD1-3.1 Manejo de ArchivosS5-PD1-3.1 Manejo de Archivos
S5-PD1-3.1 Manejo de Archivos
 
Flujos y archivos
Flujos y archivosFlujos y archivos
Flujos y archivos
 
2-Archivos.ppt
2-Archivos.ppt2-Archivos.ppt
2-Archivos.ppt
 
Análisis y diseño de sistemas de información II
Análisis y diseño de sistemas de información IIAnálisis y diseño de sistemas de información II
Análisis y diseño de sistemas de información II
 
Archivos.pdf
Archivos.pdfArchivos.pdf
Archivos.pdf
 
Manejo_de_archivos_C
Manejo_de_archivos_CManejo_de_archivos_C
Manejo_de_archivos_C
 
ARCHIVOS Y CARPETAS.pptx
ARCHIVOS Y CARPETAS.pptxARCHIVOS Y CARPETAS.pptx
ARCHIVOS Y CARPETAS.pptx
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Manejo de archivos en c#

  • 2. La manera de almacenar y recuperar información que perdure en el tiempo se basa en el uso de “memoria secundaria”, compuesta esencialmente por discos (diskettes, discos duros, CD, DVD, etc.) y ocasionalmente cintas. En cualquiera de estos medios, la unidad de almacenamiento de información se denomina archivo. Streams La lectura y escritura a un archivo son hechas usando un concepto genérico llamado stream. La idea detrás del stream existe hace tiempo, cuando los datos son pensados como una transferencia de un punto a otro, es decir, como un flujo de datos. En el ambiente .NET se puede encontrar muchas clases que representan este concepto que trabaja con archivos o con datos de memoria
  • 3. Stream • Un stream es como se denomina a un objeto utilizado para transferir datos. Estos datos pueden ser transferidos en dos posibles direcciones: • -Si los datos son transferidos desde una fuente externa al programa, entonces se habla de “leer desde el stream”. • Si los datos son transferidos desde el programa a alguna fuente externa, entonces se habla de “escribir al stream”.
  • 4. • Frecuentemente, la fuente externa será un archivo, pero eso no necesariamente es el caso, por lo que el concepto es utilizado ampliamente con fuentes de información externas de diversos tipos. Algunas otras posibilidades fuera de los archivos incluyen: • - Leer o escribir datos a una red utilizando algún protocolo de red, donde la intención es que estos datos sean recibidos o enviados por otro computador. • - Lectura o escritura a un área de memoria. • - La Consola • - La Impresora • - Otros ... • Algunas clases que C# provee para resolver este acceso a fuentes diversas • incluyen las clases de tipo: Reader y Writer.
  • 5.
  • 9.
  • 10. Leer Escribir Abrir flujo desde el archivo Mientras haya información leer información Cerrar flujo Abrir flujo hacia el archivo Mientras haya información escribir información Cerrar flujo
  • 11.