SlideShare una empresa de Scribd logo
El sakura
BÚSQUEDA
 Es la parte ,mas sencilla ya que solo tienes
que elegir un tema que te agrade o interesé
y comenzar a investigar todo lo relacionado.
 Como yo elegi el “arbol Sakura” creó que no
hay libro de mi tema , así busque en
Internet.
SELECCIÓN
 Esta etapa es un poco más laboriosa,porque la
información que elegimos debe ser de fuentes
confiables como blogs,libros,blogs de institutos , etc,
así que para este trabajo no utilise nada de Wikis,
Monografias, Rincón del Vago.
Utilicé la s siguientes páguinas:
http://www.jardinjapones.org.ar/sakura.htm
http://aprenderjaponescantando.blogspot.mx/2010/06/s
akura.html
VALIDACIÓN
Siguiendo el mode APA solo tube que poner la hora y la
fecha en que cite las páginas que utilicé .
http://www.jardinjapones.org.ar/sakura.htm
19/09/ 2013 05:35 p.m
http://aprenderjaponescantando.blogspot.mx/2010/06/s
akura.html
19/09/2013 05:55 p.m
ORDENAMIENTO
 Esta etapa es para fue donde tube que
jerarquizar mi información de forma correcta y
si no estaba bien volver a estructurarla de
forma correcta .
RECUPERACIÓN
 Esta etapa es para buscar mas datos que
completen el trabajo y así el trabajo sea mas
precisos ., para que se pueda abquirir el
conocimiento nuevo.
PRODUCTO FINAL
EL SAKURA
La sakura (桜 o サクラ) o flor del cerezo japonés es uno
de los símbolos más conocidos de la cultura japonesa, es
una planta arbórea de la familia de las rosáceas, cuyo origen
se remite al Himalaya o a China continental donde
solamente hay pocas especies de la misma. En Japón hay
de 30 a 40 especies cuyas flores se presentan en forma
doble o simple.
Existen dos variedades del sakura, una en blanca y otra en
un tono rosa pálido. Hay una leyenda japonesa que dice que
antes, las flores del cerezo eran sólo de color blanco.
Dentro de la historia cultural del Japón, esta planta,
especialmente su flor ocupa un lugar muy privilegiado, tan
privilegiado que se la identifica como la flor nacional.
Ya en la época que se registran los primeros escritos con
escritura genuina del Japón, en los años 700 (era de Nara),
esta flor aparece en cuantiosos poemas.
Hasta entonces, la moda cultural era básicamente adaptada
de la China, desde la escritura hasta en muchos elementos
cotidianos, siendo hasta estos tiempos la flor del Mume,
más trascendente, ya que en China es la que representa a la
cultura. Hasta que a fines de la era Nara, y comienzos de la
era Heian (704 d.C) reaparece el Sakura y se la identifica
fuertemente con el espíritu japonés. Desde esta época, los
guerreros ofrendaban poemas escritos en la corteza del
árbol de Sakura al emperador en signo de lealtad.
Existe desde entonces la creencia de que al cortar un árbol de
Sakura, éste sangra, creencia ésta que ha hecho hasta desviar la
construcción de la vía férrea en Tokio por no destruir la plantación
de una arboleda de Sakura en esta prefectura.
Las flores del cerezo suelen caer muy pronto. La flor del sakura es
delicada y con el viento enseguida cae. Así, se puede disfrutar de su
belleza y al caer en su plenitud, no da tiempo a verla marchitar.
Esto guarda relación con parte del código samurai enJapón. Es más,
el emblema de los guerreros samurai era la flor del cerezo. La
aspiración de un samurai era morir en su momento de máximo
esplendor, en la batalla, y no envejecer y "marchitarse", como
tampoco se marchita la flor del cerezo en el árbol.
En el archipiélago de Japón existe un sinnúmero de
cerezos que adornan el paisaje en los meses de
primavera (fines de Marzo, comienzos de Abril), las
flores son de cinco pétalos dentados, dispuestas en
racimos, y se presentan en una gama de colores que va
desde un rosa tenue, casi blanco hasta un rosa carmesí
con sutiles tonos intermedios.
La admiración nacional por éste árbol aún perdura, y
es materializado en eventos locales como:
El festival hanami (花見)
En Japón se realiza el festival llamado hanami (花
見);una tradición de observar la belleza de las
flores,durante éste evento los familiares y amigos se
reúnen en los parques con cerezos bajo la sombra de
los mismos y, a modo de "picnic", comparten alimentos
mientras celebran la aparición de las flores.
Durante el año los árboles de cerezo permanecen
únicamente forrados de verdes hojas, y está desnudas
en el invierno, pero hacia el inicio de la primavera
florecen, decorando los parques con su apariencia de
nubes rosadas.
Esta costumbre tiene sus comienzos en recitos
imperiales en la era Heian (año 794 d.C.)
manejo de información

Más contenido relacionado

Similar a manejo de información

Sakura.flordelcerezo.(au)
Sakura.flordelcerezo.(au)Sakura.flordelcerezo.(au)
Sakura.flordelcerezo.(au)
manulondra
 
Sakura Flo Del Cerezo
Sakura Flo Del CerezoSakura Flo Del Cerezo
Sakura Flo Del Cerezo
maky65
 
Sakura flor del cerezo
Sakura   flor del cerezoSakura   flor del cerezo
Sakura flor del cerezo
Jorge Llosa
 
Sakura flo del-cerezo
Sakura flo del-cerezoSakura flo del-cerezo
Sakura flo del-cerezo
maky65
 
Sakura flor del-cerezo
Sakura flor del-cerezoSakura flor del-cerezo
Sakura flor del-cerezo
NoraDuran
 
Sakura flo del-cerezo
Sakura flo del-cerezoSakura flo del-cerezo
Sakura flo del-cerezo
maky65
 
Sakura flor del cerezo
Sakura flor del cerezoSakura flor del cerezo
Sakura flor del cerezo
Juan Carlos
 
Sakura los-cerezos-en-japon-22033
Sakura los-cerezos-en-japon-22033Sakura los-cerezos-en-japon-22033
Sakura los-cerezos-en-japon-22033
Juan Carlos Caram
 
La flor del cerezo
La flor del cerezoLa flor del cerezo
La flor del cerezo
luzelyhana
 

Similar a manejo de información (20)

Sakura flor del cerezo
Sakura flor del cerezoSakura flor del cerezo
Sakura flor del cerezo
 
Flor del cerezo
Flor del cerezoFlor del cerezo
Flor del cerezo
 
Sakura flor del cerezo
Sakura flor del cerezoSakura flor del cerezo
Sakura flor del cerezo
 
Sakura flo del cerezo
Sakura flo del cerezoSakura flo del cerezo
Sakura flo del cerezo
 
Sakura.flordelcerezo.(au)
Sakura.flordelcerezo.(au)Sakura.flordelcerezo.(au)
Sakura.flordelcerezo.(au)
 
Sakura Flo Del Cerezo
Sakura Flo Del CerezoSakura Flo Del Cerezo
Sakura Flo Del Cerezo
 
Sakura flo del-cerezo
Sakura flo del-cerezoSakura flo del-cerezo
Sakura flo del-cerezo
 
Sakura flor del cerezo
Sakura   flor del cerezoSakura   flor del cerezo
Sakura flor del cerezo
 
Sakura flo del-cerezo
Sakura flo del-cerezoSakura flo del-cerezo
Sakura flo del-cerezo
 
Sakura flor del-cerezo
Sakura flor del-cerezoSakura flor del-cerezo
Sakura flor del-cerezo
 
Sakura flo del-cerezo
Sakura flo del-cerezoSakura flo del-cerezo
Sakura flo del-cerezo
 
Sakura flor del cerezo
Sakura flor del cerezoSakura flor del cerezo
Sakura flor del cerezo
 
Presentación Hanami: cerezos en flor
Presentación Hanami: cerezos en florPresentación Hanami: cerezos en flor
Presentación Hanami: cerezos en flor
 
Presentación Hanami cerezos en flor en Japón
Presentación Hanami cerezos en flor en JapónPresentación Hanami cerezos en flor en Japón
Presentación Hanami cerezos en flor en Japón
 
Hanami: cerezos en flor
Hanami: cerezos en florHanami: cerezos en flor
Hanami: cerezos en flor
 
Flor del cerezo
Flor del cerezoFlor del cerezo
Flor del cerezo
 
Hanami
HanamiHanami
Hanami
 
los cerezos en Japón
los cerezos en  Japónlos cerezos en  Japón
los cerezos en Japón
 
Sakura los-cerezos-en-japon-22033
Sakura los-cerezos-en-japon-22033Sakura los-cerezos-en-japon-22033
Sakura los-cerezos-en-japon-22033
 
La flor del cerezo
La flor del cerezoLa flor del cerezo
La flor del cerezo
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

manejo de información

  • 2. BÚSQUEDA  Es la parte ,mas sencilla ya que solo tienes que elegir un tema que te agrade o interesé y comenzar a investigar todo lo relacionado.  Como yo elegi el “arbol Sakura” creó que no hay libro de mi tema , así busque en Internet.
  • 3. SELECCIÓN  Esta etapa es un poco más laboriosa,porque la información que elegimos debe ser de fuentes confiables como blogs,libros,blogs de institutos , etc, así que para este trabajo no utilise nada de Wikis, Monografias, Rincón del Vago. Utilicé la s siguientes páguinas: http://www.jardinjapones.org.ar/sakura.htm http://aprenderjaponescantando.blogspot.mx/2010/06/s akura.html
  • 4. VALIDACIÓN Siguiendo el mode APA solo tube que poner la hora y la fecha en que cite las páginas que utilicé . http://www.jardinjapones.org.ar/sakura.htm 19/09/ 2013 05:35 p.m http://aprenderjaponescantando.blogspot.mx/2010/06/s akura.html 19/09/2013 05:55 p.m
  • 5. ORDENAMIENTO  Esta etapa es para fue donde tube que jerarquizar mi información de forma correcta y si no estaba bien volver a estructurarla de forma correcta .
  • 6. RECUPERACIÓN  Esta etapa es para buscar mas datos que completen el trabajo y así el trabajo sea mas precisos ., para que se pueda abquirir el conocimiento nuevo.
  • 8. EL SAKURA La sakura (桜 o サクラ) o flor del cerezo japonés es uno de los símbolos más conocidos de la cultura japonesa, es una planta arbórea de la familia de las rosáceas, cuyo origen se remite al Himalaya o a China continental donde solamente hay pocas especies de la misma. En Japón hay de 30 a 40 especies cuyas flores se presentan en forma doble o simple. Existen dos variedades del sakura, una en blanca y otra en un tono rosa pálido. Hay una leyenda japonesa que dice que antes, las flores del cerezo eran sólo de color blanco.
  • 9. Dentro de la historia cultural del Japón, esta planta, especialmente su flor ocupa un lugar muy privilegiado, tan privilegiado que se la identifica como la flor nacional. Ya en la época que se registran los primeros escritos con escritura genuina del Japón, en los años 700 (era de Nara), esta flor aparece en cuantiosos poemas. Hasta entonces, la moda cultural era básicamente adaptada de la China, desde la escritura hasta en muchos elementos cotidianos, siendo hasta estos tiempos la flor del Mume, más trascendente, ya que en China es la que representa a la cultura. Hasta que a fines de la era Nara, y comienzos de la era Heian (704 d.C) reaparece el Sakura y se la identifica fuertemente con el espíritu japonés. Desde esta época, los guerreros ofrendaban poemas escritos en la corteza del árbol de Sakura al emperador en signo de lealtad.
  • 10. Existe desde entonces la creencia de que al cortar un árbol de Sakura, éste sangra, creencia ésta que ha hecho hasta desviar la construcción de la vía férrea en Tokio por no destruir la plantación de una arboleda de Sakura en esta prefectura. Las flores del cerezo suelen caer muy pronto. La flor del sakura es delicada y con el viento enseguida cae. Así, se puede disfrutar de su belleza y al caer en su plenitud, no da tiempo a verla marchitar. Esto guarda relación con parte del código samurai enJapón. Es más, el emblema de los guerreros samurai era la flor del cerezo. La aspiración de un samurai era morir en su momento de máximo esplendor, en la batalla, y no envejecer y "marchitarse", como tampoco se marchita la flor del cerezo en el árbol.
  • 11. En el archipiélago de Japón existe un sinnúmero de cerezos que adornan el paisaje en los meses de primavera (fines de Marzo, comienzos de Abril), las flores son de cinco pétalos dentados, dispuestas en racimos, y se presentan en una gama de colores que va desde un rosa tenue, casi blanco hasta un rosa carmesí con sutiles tonos intermedios. La admiración nacional por éste árbol aún perdura, y es materializado en eventos locales como: El festival hanami (花見)
  • 12. En Japón se realiza el festival llamado hanami (花 見);una tradición de observar la belleza de las flores,durante éste evento los familiares y amigos se reúnen en los parques con cerezos bajo la sombra de los mismos y, a modo de "picnic", comparten alimentos mientras celebran la aparición de las flores. Durante el año los árboles de cerezo permanecen únicamente forrados de verdes hojas, y está desnudas en el invierno, pero hacia el inicio de la primavera florecen, decorando los parques con su apariencia de nubes rosadas. Esta costumbre tiene sus comienzos en recitos imperiales en la era Heian (año 794 d.C.)