SlideShare una empresa de Scribd logo
Un material peligroso es toda sustancia solida, liquida o
gaseosa que por sus características físicas, químicas o
biológicas pueden ocasionar daños a los seres humanos, al
medio ambiente y a los bienes.
Son aquellas capaces de formar una mezcla, con el aire, en
concentraciones tales que las haga formar una flama
espontáneamente o por la acción de una chispa. La
concentración de dicha mezcla se considera equivalente al
limite inferior de inflamabilidad
Combustible es cualquier material capaz de liberar energía
cuando se logra quemar, y luego cambiar y transformar su
estructura química. Supone la liberación de una energía de
su forma potencial a una forma utilizable
Clase 1. Explosivos.
Un explosivo es aquella sustancia que por alguna causa externa( roce, calor,
percusión, etc.) Se transforma en gases; liberando calor, presión o radiación en
un tiempo muy breve.
Clase 2. Gases comprimidos.
Son gases que están completamente gaseosos( excepto que este en
solución), cuando esta acondicionado para el transporte a la
temperatura de 20 grados
Clase 3. Materiales Líquidos Inflamables.
Son líquidos cuyo punto de inflamación es de 60 grados centígrados.
Estas materias pueden presentar, además, características toxicas o
corrosivas. Ej.: tolueno, aguarrás, gasolina, pintura, barnices
Clase 4. Sólidos inflamables.
Son sustancias que pueden experimentar combustión
espontanea, sustancias que en contacto con el agua
desprenden gases inflamables.
Clase 5. Sustancias Comburentes y Peróxidos orgánicos.
Son líquidos o sólidos que pueden provocar o favorecer la
combustión( generalmente dan lugar a reacciones que desprenden
oxigeno) por tanto en contacto con otros materiales aumentan el
riesgo de que se produzcan incendios y favorecen el desarrollo de
los mismos. Ej. Nitrato armónico
Peróxidos Orgánicos.
Los peróxidos orgánicos son sustancias susceptibles de experimentar
descomposición exotérmica a temperaturas normales o elevadas. La
descomposición puede producirse por efecto del calor, del contacto con
impurezas, por rozamiento o impacto. Son materias derivadas del
peróxido de hidrogeno, en el cual uno a dos de los átomos de hidrogeno
son sustituidos por radicales orgánicos
Clase 6. Materiales Radioactivos.
Son objetos o materias que contienen radionúclidos en los cuales tanto
en la concentración de actividad como la actividad total de la remesa
excedan los valores específicos mínimos. Por sustancias fisionables se
entiende:
.Uranio 233
.Uranio 235
.Plutonio 239
.Plutonio 241
.Cualquier combinación de estos radionúclidos
Clase 7. Sustancias Corrosivas
Es una sustancia que puede destruir o dañar irreversiblemente otra
superficie o sustancia con la cual entra en contacto. Los principales peligros
para las personas incluyen daño a los ojos, la piel y el tejido debajo de la
piel; la inhalación o ingestión de una sustancia corrosiva puede dañar las
vías respiratorias y conductos gastrointestinales
Clase 8. Misceláneos
Cargas peligrosas que están reguladas en su transporte pero
no pueden ser incluidas en ninguna de las clases antes
mencionadas.
Sustancias peligrosas para el medio ambiente.
Residuo peligroso.
Las vías de ingreso al organismo son tres, pudiendo a veces protegerse de
una de ellas o de todas, variando consecuentemente el grado de
contaminación.
1. Vía Dérmica. Depende del tipo de contaminante y el grado de exposición
2. Vía Respiratoria.
Por medio de las vías aéreas superiores(fosas nasales), los contaminantes
ingresan al organismo, alcanzando los pulmones, cuya superficie de exposición
es mayor que la de cualquier otro órgano, pudiendo provocar lesiones
permanentes o temporales, agudas o crónicas.
.asfixiantes: (nitrógeno, helio, etc.).
.Asfixiantes químicos: (monóxido de carbono, cianuro de Hidrogeno, etc.)
.Irritantes:(cloro, cloruro de hidrogeno, etc.)
.Productos de necrosis:( Ozono, dióxido de Nitrógeno).
.Productos de Fibrosis: ( Silicatos, Asbestos, Berilio, etc.).
.Productores De Alergias: ( Dióxido de Azufre).
.Cancerígenos: (Humo de Cigarrillo , Emisiones de Asbestos)
3. Vía digestiva.
Por haber ingerido alimentos contaminados, que se hallan encontrado
en el lugar del siniestro o en las cercanías del mismo. Es importante
destacar que los lugares elegidos por los materiales peligrosos para
alojarse son el hígado, riñones, pulmones, torrente sanguíneo, sistema
reproductor, etc. Provocando efectos cancerígenos.
Manejo de sustancias peligrosas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identificacion de sustancias peligrosas y atmosferas peligrosas
Identificacion de sustancias peligrosas y atmosferas peligrosasIdentificacion de sustancias peligrosas y atmosferas peligrosas
Identificacion de sustancias peligrosas y atmosferas peligrosasanggelay
 
Ventajas y desventajas de las sustancias quimicas
Ventajas y desventajas de las sustancias quimicasVentajas y desventajas de las sustancias quimicas
Ventajas y desventajas de las sustancias quimicas
GuadalupeGuzman94
 
Mcias peligrosas.sc
Mcias   peligrosas.scMcias   peligrosas.sc
Mcias peligrosas.sccinthya-cene
 
.:: Clase 11 ::.
.:: Clase 11 ::..:: Clase 11 ::.
.:: Clase 11 ::.juanca94co
 
Clasificación Mercancías Peligrosas
Clasificación Mercancías PeligrosasClasificación Mercancías Peligrosas
Clasificación Mercancías Peligrosas
vivi1108
 
Diapositivas materiales peligrosos
Diapositivas materiales peligrososDiapositivas materiales peligrosos
Diapositivas materiales peligrosos
mariedt93
 
Materiales Peligrosos y sustancias Peligrosas
Materiales Peligrosos y sustancias PeligrosasMateriales Peligrosos y sustancias Peligrosas
Materiales Peligrosos y sustancias Peligrosas
Domenica Fariñas
 
Presentacion Mercancias Peligrosas y 10 ejemplode de Embalajes con su ejemplo
Presentacion Mercancias Peligrosas y 10 ejemplode de Embalajes con su ejemploPresentacion Mercancias Peligrosas y 10 ejemplode de Embalajes con su ejemplo
Presentacion Mercancias Peligrosas y 10 ejemplode de Embalajes con su ejemplo
nenasantamaria
 
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onuClasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onuMiuri
 
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onuClasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onuMiuri
 
HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2
Pedro Moreno Cisf
 
Embalajes mary
Embalajes maryEmbalajes mary
Embalajes mary
marielamoreta
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
mariaeugeniajimenez
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
Alessandra Pereira
 
Clasificacion oficial de las sustancias peligrosas
Clasificacion oficial de las sustancias peligrosasClasificacion oficial de las sustancias peligrosas
Clasificacion oficial de las sustancias peligrosasDaysi González
 
CLASIFICACIÓN DE SUSTANCIAS TOXICAS Y DIAMANTE DE FUEGO
CLASIFICACIÓN DE SUSTANCIAS TOXICAS Y DIAMANTE DE FUEGOCLASIFICACIÓN DE SUSTANCIAS TOXICAS Y DIAMANTE DE FUEGO
CLASIFICACIÓN DE SUSTANCIAS TOXICAS Y DIAMANTE DE FUEGO
Yandris Serrano Marimon
 

La actualidad más candente (18)

Identificacion de sustancias peligrosas y atmosferas peligrosas
Identificacion de sustancias peligrosas y atmosferas peligrosasIdentificacion de sustancias peligrosas y atmosferas peligrosas
Identificacion de sustancias peligrosas y atmosferas peligrosas
 
Ventajas y desventajas de las sustancias quimicas
Ventajas y desventajas de las sustancias quimicasVentajas y desventajas de las sustancias quimicas
Ventajas y desventajas de las sustancias quimicas
 
Mcias peligrosas.sc
Mcias   peligrosas.scMcias   peligrosas.sc
Mcias peligrosas.sc
 
.:: Clase 11 ::.
.:: Clase 11 ::..:: Clase 11 ::.
.:: Clase 11 ::.
 
Clasificación Mercancías Peligrosas
Clasificación Mercancías PeligrosasClasificación Mercancías Peligrosas
Clasificación Mercancías Peligrosas
 
Diapositivas materiales peligrosos
Diapositivas materiales peligrososDiapositivas materiales peligrosos
Diapositivas materiales peligrosos
 
Materiales Peligrosos y sustancias Peligrosas
Materiales Peligrosos y sustancias PeligrosasMateriales Peligrosos y sustancias Peligrosas
Materiales Peligrosos y sustancias Peligrosas
 
Presentacion Mercancias Peligrosas y 10 ejemplode de Embalajes con su ejemplo
Presentacion Mercancias Peligrosas y 10 ejemplode de Embalajes con su ejemploPresentacion Mercancias Peligrosas y 10 ejemplode de Embalajes con su ejemplo
Presentacion Mercancias Peligrosas y 10 ejemplode de Embalajes con su ejemplo
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onuClasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
 
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onuClasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
 
HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2HIGIENE U ECCI 2
HIGIENE U ECCI 2
 
Embalajes mary
Embalajes maryEmbalajes mary
Embalajes mary
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Clasificacion oficial de las sustancias peligrosas
Clasificacion oficial de las sustancias peligrosasClasificacion oficial de las sustancias peligrosas
Clasificacion oficial de las sustancias peligrosas
 
CLASIFICACIÓN DE SUSTANCIAS TOXICAS Y DIAMANTE DE FUEGO
CLASIFICACIÓN DE SUSTANCIAS TOXICAS Y DIAMANTE DE FUEGOCLASIFICACIÓN DE SUSTANCIAS TOXICAS Y DIAMANTE DE FUEGO
CLASIFICACIÓN DE SUSTANCIAS TOXICAS Y DIAMANTE DE FUEGO
 

Similar a Manejo de sustancias peligrosas

Mercancía imo
Mercancía imoMercancía imo
Mercancía imo
Nicti97
 
Mercancía imo
Mercancía imoMercancía imo
Mercancía imo
limapesa94
 
Mercancía imo
Mercancía imoMercancía imo
Mercancía imo
astrid2014
 
Clasificacin de sustancias peligrosas segn onu
Clasificacin de sustancias peligrosas segn onu Clasificacin de sustancias peligrosas segn onu
Clasificacin de sustancias peligrosas segn onu
GLORIA S.A.
 
Clasificacindesustanciaspeligrosassegnonu 121124123414-phpapp02 (2)
Clasificacindesustanciaspeligrosassegnonu 121124123414-phpapp02 (2)Clasificacindesustanciaspeligrosassegnonu 121124123414-phpapp02 (2)
Clasificacindesustanciaspeligrosassegnonu 121124123414-phpapp02 (2)
GLORIA S.A.
 
Clasificacindesustanciaspeligrosassegnonu 121124124605-phpapp02
Clasificacindesustanciaspeligrosassegnonu 121124124605-phpapp02Clasificacindesustanciaspeligrosassegnonu 121124124605-phpapp02
Clasificacindesustanciaspeligrosassegnonu 121124124605-phpapp02
CETEPI GRUPO
 
Carga peligrosa
Carga peligrosaCarga peligrosa
Carga peligrosa
ibrahin5
 
Embalajes de mercancias peligrosas
Embalajes de mercancias peligrosasEmbalajes de mercancias peligrosas
Embalajes de mercancias peligrosas
Jessica Tapia
 
Logistica de desastres
Logistica de desastres Logistica de desastres
Logistica de desastres kmylovargas
 
Clasificación de sustancias peligrosas
Clasificación de sustancias peligrosasClasificación de sustancias peligrosas
Clasificación de sustancias peligrosasmauri20
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
uzzi
 
Etiquetado y rotulado sena
Etiquetado y rotulado senaEtiquetado y rotulado sena
Etiquetado y rotulado senadayra
 
Trabajo terminado 2
Trabajo terminado 2Trabajo terminado 2
Trabajo terminado 2
Diana Contreras
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
IsmelysR
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
IsmelysR
 
Presentacion slideshare
Presentacion slidesharePresentacion slideshare
Presentacion slideshare
Paola De Figueroa
 
Electiva vi. 20% 2 corte slisdere
Electiva vi. 20% 2 corte slisdereElectiva vi. 20% 2 corte slisdere
Electiva vi. 20% 2 corte slisdere
MileCoraspe
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
Valentina Marin
 
CAPACITACION MATPEL.pptx
CAPACITACION MATPEL.pptxCAPACITACION MATPEL.pptx
CAPACITACION MATPEL.pptx
RenzoDavidDeLaCruzEs1
 

Similar a Manejo de sustancias peligrosas (20)

Mercancía imo
Mercancía imoMercancía imo
Mercancía imo
 
Mercancía imo
Mercancía imoMercancía imo
Mercancía imo
 
Mercancía imo
Mercancía imoMercancía imo
Mercancía imo
 
Clasificacin de sustancias peligrosas segn onu
Clasificacin de sustancias peligrosas segn onu Clasificacin de sustancias peligrosas segn onu
Clasificacin de sustancias peligrosas segn onu
 
Clasificacindesustanciaspeligrosassegnonu 121124123414-phpapp02 (2)
Clasificacindesustanciaspeligrosassegnonu 121124123414-phpapp02 (2)Clasificacindesustanciaspeligrosassegnonu 121124123414-phpapp02 (2)
Clasificacindesustanciaspeligrosassegnonu 121124123414-phpapp02 (2)
 
Clasificacindesustanciaspeligrosassegnonu 121124124605-phpapp02
Clasificacindesustanciaspeligrosassegnonu 121124124605-phpapp02Clasificacindesustanciaspeligrosassegnonu 121124124605-phpapp02
Clasificacindesustanciaspeligrosassegnonu 121124124605-phpapp02
 
Carga peligrosa
Carga peligrosaCarga peligrosa
Carga peligrosa
 
Sustancias peligrosas (1)
Sustancias peligrosas (1)Sustancias peligrosas (1)
Sustancias peligrosas (1)
 
Embalajes de mercancias peligrosas
Embalajes de mercancias peligrosasEmbalajes de mercancias peligrosas
Embalajes de mercancias peligrosas
 
Logistica de desastres
Logistica de desastres Logistica de desastres
Logistica de desastres
 
Clasificación de sustancias peligrosas
Clasificación de sustancias peligrosasClasificación de sustancias peligrosas
Clasificación de sustancias peligrosas
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Etiquetado y rotulado sena
Etiquetado y rotulado senaEtiquetado y rotulado sena
Etiquetado y rotulado sena
 
Trabajo terminado 2
Trabajo terminado 2Trabajo terminado 2
Trabajo terminado 2
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 
Presentacion slideshare
Presentacion slidesharePresentacion slideshare
Presentacion slideshare
 
Electiva vi. 20% 2 corte slisdere
Electiva vi. 20% 2 corte slisdereElectiva vi. 20% 2 corte slisdere
Electiva vi. 20% 2 corte slisdere
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
CAPACITACION MATPEL.pptx
CAPACITACION MATPEL.pptxCAPACITACION MATPEL.pptx
CAPACITACION MATPEL.pptx
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Manejo de sustancias peligrosas

  • 1. Un material peligroso es toda sustancia solida, liquida o gaseosa que por sus características físicas, químicas o biológicas pueden ocasionar daños a los seres humanos, al medio ambiente y a los bienes.
  • 2. Son aquellas capaces de formar una mezcla, con el aire, en concentraciones tales que las haga formar una flama espontáneamente o por la acción de una chispa. La concentración de dicha mezcla se considera equivalente al limite inferior de inflamabilidad Combustible es cualquier material capaz de liberar energía cuando se logra quemar, y luego cambiar y transformar su estructura química. Supone la liberación de una energía de su forma potencial a una forma utilizable
  • 3. Clase 1. Explosivos. Un explosivo es aquella sustancia que por alguna causa externa( roce, calor, percusión, etc.) Se transforma en gases; liberando calor, presión o radiación en un tiempo muy breve. Clase 2. Gases comprimidos. Son gases que están completamente gaseosos( excepto que este en solución), cuando esta acondicionado para el transporte a la temperatura de 20 grados
  • 4. Clase 3. Materiales Líquidos Inflamables. Son líquidos cuyo punto de inflamación es de 60 grados centígrados. Estas materias pueden presentar, además, características toxicas o corrosivas. Ej.: tolueno, aguarrás, gasolina, pintura, barnices Clase 4. Sólidos inflamables. Son sustancias que pueden experimentar combustión espontanea, sustancias que en contacto con el agua desprenden gases inflamables. Clase 5. Sustancias Comburentes y Peróxidos orgánicos. Son líquidos o sólidos que pueden provocar o favorecer la combustión( generalmente dan lugar a reacciones que desprenden oxigeno) por tanto en contacto con otros materiales aumentan el riesgo de que se produzcan incendios y favorecen el desarrollo de los mismos. Ej. Nitrato armónico
  • 5. Peróxidos Orgánicos. Los peróxidos orgánicos son sustancias susceptibles de experimentar descomposición exotérmica a temperaturas normales o elevadas. La descomposición puede producirse por efecto del calor, del contacto con impurezas, por rozamiento o impacto. Son materias derivadas del peróxido de hidrogeno, en el cual uno a dos de los átomos de hidrogeno son sustituidos por radicales orgánicos Clase 6. Materiales Radioactivos. Son objetos o materias que contienen radionúclidos en los cuales tanto en la concentración de actividad como la actividad total de la remesa excedan los valores específicos mínimos. Por sustancias fisionables se entiende: .Uranio 233 .Uranio 235 .Plutonio 239 .Plutonio 241 .Cualquier combinación de estos radionúclidos
  • 6. Clase 7. Sustancias Corrosivas Es una sustancia que puede destruir o dañar irreversiblemente otra superficie o sustancia con la cual entra en contacto. Los principales peligros para las personas incluyen daño a los ojos, la piel y el tejido debajo de la piel; la inhalación o ingestión de una sustancia corrosiva puede dañar las vías respiratorias y conductos gastrointestinales Clase 8. Misceláneos Cargas peligrosas que están reguladas en su transporte pero no pueden ser incluidas en ninguna de las clases antes mencionadas. Sustancias peligrosas para el medio ambiente. Residuo peligroso.
  • 7. Las vías de ingreso al organismo son tres, pudiendo a veces protegerse de una de ellas o de todas, variando consecuentemente el grado de contaminación. 1. Vía Dérmica. Depende del tipo de contaminante y el grado de exposición
  • 8. 2. Vía Respiratoria. Por medio de las vías aéreas superiores(fosas nasales), los contaminantes ingresan al organismo, alcanzando los pulmones, cuya superficie de exposición es mayor que la de cualquier otro órgano, pudiendo provocar lesiones permanentes o temporales, agudas o crónicas. .asfixiantes: (nitrógeno, helio, etc.). .Asfixiantes químicos: (monóxido de carbono, cianuro de Hidrogeno, etc.) .Irritantes:(cloro, cloruro de hidrogeno, etc.) .Productos de necrosis:( Ozono, dióxido de Nitrógeno). .Productos de Fibrosis: ( Silicatos, Asbestos, Berilio, etc.). .Productores De Alergias: ( Dióxido de Azufre). .Cancerígenos: (Humo de Cigarrillo , Emisiones de Asbestos)
  • 9. 3. Vía digestiva. Por haber ingerido alimentos contaminados, que se hallan encontrado en el lugar del siniestro o en las cercanías del mismo. Es importante destacar que los lugares elegidos por los materiales peligrosos para alojarse son el hígado, riñones, pulmones, torrente sanguíneo, sistema reproductor, etc. Provocando efectos cancerígenos.

Notas del editor

  1. Un material peligroso es toda sustancia solida, liquida o gaseosa que por sus características físicas, químicas o biológicas pueden ocasionar daños a los seres humanos, al medio ambiente y a los bienes.
  2. Es un gas que esta completamente gaseoso( excepto que este en solución), cuando esta acondicionado para el transporte a la temperatura de 20 grados
  3. .
  4. 1. Via Dermica. Depende del tipo de contaminante y el grado de exposicion
  5. Por haber ingerido alimentos contaminados, que se hallan encontrado en el lugar del siniestro o en las cercanias del mismo. Es importante destacar que los lugares elegidos por los materiales peligrosos para alojarse son el higado, riñones, pulmones, torrente sanguineo, sistema reproductor, etc. Provocando efectos cancerigenos.