SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCANCÍAS
PELIGROSAS
PRESENTADO POR:
NEYDA CHAVEZ ROLDAN
MERCANCIAS PELIGROSAS
Las sustancias peligrosas son aquellos materiales
perjudiciales que durante la fabricación, manejo,
transporte, almacenamiento o uso, pueden generar
o desprender polvos, humos, gases, líquidos,
vapores o fibras infecciosas, irritantes, inflamables,
explosivos, corrosivos, asfixiantes, tóxicos o de
otra naturaleza peligrosa, o radiaciones ionizantes
en cantidades que puedan afectar la salud de las
personas que entran en contacto con éstas o que
causen daño material.
CLASIFICACION
1. EXPLOSIVOS
2. GASES
3. LÍQUIDOS INFLAMABLES
4. SÓLIDOS INFLAMABLES
5. SUSTANCIAS COMBURENTES Y
PERÓXIDOS ORGÁNICOS
6. SUSTANCIAS TÓXICAS E INFECCIOSAS
7. MATERIALES RADIOACTIVOS
8. SUSTANCIAS CORROSIVAS
CLASE I - EXPLOSIVOS
Sustancias y materiales con riesgo de
explosión en masa
CLASE I - EXPLOSIVOS
Sustancias y materiales con riesgo de
proyección, pero sin riesgo de explosión en masa.
CLASE I - EXPLOSIVOS
Sustancias muy poco sensibles. Comprende
las sustancias explosivas que sean tan poco
sensibles, o que exista muy poca probabilidad
de iniciación o de transición de fuego a
detonación bajo circunstancias normales de
transporte.
.
CLASE I - EXPLOSIVOS
Materiales extremadamente insensibles, sin
riesgo de explosión en masa.
.
CLASE II - GASES
En esta clase se
agrupan cualquier tipo
de gas, puede ser un
gas comprimido, un
gas licuado, o disuelto
bajo presión.
Los gases tienen tres
subclases o grupos,
que son los
siguientes:
CLASE II - GASES
2.1 Gases Inflamables. Incluyen generalmente a
hidrocarburos que procedentes del proceso de
destilación del petróleo, o de fuentes de gas
natural (el gas Propano, o el gas Hidrógeno)..
CLASE II - GASES
2.2 Gases No Inflamables, no venenosos y no
corrosivos.
CLASE II - GASES
2.3 Gases Venenosos.
Conformado por
mezclas estables de
gases, pero capaces
de reaccionar con los
compuestos orgánicos
de las células
produciendo la muerte
(el gas Cloro, y el gas
Fosgeno -formado por
el Cloro y el Oxido de
carbono-).
CLASE III – LIQUIDOS
INFLAMABLES
CLASE III – LIQUIDOS
INFLAMABLES
Abarca los líquidos, las mezclas de líquidos, o los
líquidos conteniendo sólidos en solución o
suspensión, que liberan vapores inflamables a
temperaturas relativamente bajas.
se clasifican de acuerdo al Punto de
Inflamabilidad
CLASE III – LIQUIDOS
INFLAMABLES
La temperatura más baja a la que el liquido
desprende vapores en cantidad suficiente para
formar una mezcla inflamable en las
proximidades de su superficie.
3.1 Punto de inflamabilidad
3.2 Punto de inflamabilidad medio (igual o
superior a -18 grados
3.3 Punto de inflamabilidad alto (igual o superior a
23 grados
CLASE IV – SOLIDOS
INFLAMABLES
CLASE IV – SOLIDOS
INFLAMABLES
En este grupo de materiales peligrosos, se
incluye a las sustancias espontáneamente
inflamables y sustancias que en contacto con el
agua emiten gases inflamables; además se
encienden con facilidad, y que en consecuencia
representan un peligro de incendio bajo las
condiciones industriales normales.
CLASE IV – SOLIDOS
INFLAMABLES
Los materiales peligrosos agrupados en la
Clase No. 4 (cuatro), tienen las siguientes
subclases:
4.1 Sólidos inflamables. Son sólidos que en
condiciones normales de transporte son
inflamables y pueden provocar incendios por
fricción (magnesio, Fósforo rojo).
CLASE V – SUSTANCIAS
COMBURENTES Y PERÓXIDOS
ORGÁNICOS
CLASE IV – SOLIDOS
INFLAMABLES
4.2 Sustancias que pueden generar o producir una
combustión espontánea. Son inflamables en
condiciones normales de transporte o al entrar en
contacto con el aire (por ejemplo: Fósforo blanco).
4.3 Sustancia que en contacto con el agua emiten
gases inflamables o tóxicos (Sodio, Potasio).
CLASE V – SUSTANCIAS
COMBURENTES Y PERÓXIDOS
ORGÁNICOS
Se subdivide en dos subclases o grupos:
5.1 Oxidantes: Son las sustancias que, aun sin ser
combustibles, causan o contribuyen a la combustión
a liberar oxígeno.
5.2 Peróxidos orgánicos: son los compuestos
orgánicos que tienen una estructura bivalente O-O,
térmicamente inestables, capaces de descomponerse
en forma explosiva y violenta.
Los peróxidos son sensibles al calor o a la fricción.
CLASE VI – TÓXICOS E
INFECCIOSOS
CLASE VI – TÓXICOS E
INFECCIOSOS
Están agrupadas todas las
sustancias que puedan
causar daños a la salud de
los seres humanos, y/o de
otros seres vivientes.
CLASE VI – TÓXICOS E
INFECCIOSOS
6.1 Sustancias Tóxicas o Venenosas: Son sólidos o
líquidos que pueden causar efectos graves y
perjudiciales para la salud del ser humano si se
inhalan sus vapores, se ingieren o entran en contacto
con la piel o las mucosas (como ejemplo tenemos al
cianuro de potasio, y al cloruro de mercurio).
6.2 Sustancias Infecciosas. Son materiales que
contienen microorganismos patógenos viables o
toxinas de los que se sabe o se sospecha pudieran
originar enfermedades en humanos y en animales
(como el ántrax, y el VIH ó SIDA).
CLASE VII – MATERIALES
RADIOACTIVOS
CLASE VII – MATERIALES
RADIOACTIVOS
Son todos aquellos que poseen
una actividad mayor a 70 kBq/kg
(kilobequerelios por kilogramo) o
su equivalente de 2 nCi/g
(nanocurios por gramo).
Como ejemplo de materiales
radioactivos tenemos el Uranio, y
el Plutonio.
CLASE VIII – SUSTANCIAS
CORROSIVAS
Se agrupan todas las
sustancias ácidas o
básicas que causan
lesiones visibles en la piel
y otros tejidos vivos o
corro en los metales.
Estas sustancias son
volátiles y desprenden
vapores irritantes; pueden
desprender gases tóxicos
cuando se descomponen
(por ejemplo el hidróxido
de Sodio, y el ácido
sulfúrico).
CLASE XI – MERCANCIAS PELIGROSAS
VARIAS
Presentan peligros
para el hombre y el
medio ambiente, pero
sus efectos sobre
éstos no clasifican
como ninguna de las
clases anteriores (por
ejemplo el hielo seco).
Se subdivide en tres subclases o
grupos:
9.1 Cargas peligrosas que están
reguladas en su transporte pero no
pueden ser incluidas en ninguna
de las clases antes
mencionadas(por ejemplo: el
asfalto caliente).
9.2 Sustancias peligrosas para el
medioambiente.
9.3 Residuos peligrosos.
EMBALAJES PARA TRABSPORTE
MERCANCIAS PELIGROSAS
Todos los Reglamentos
se derivan de las
recomendaciones de la
ONU.
Todos los embalajes que
contienen mercancías
clasificadas como
peligrosas están
obligadas a una
homologación o
certificado
EMBALAJES PARA TRANSPORTE DE
MERCANCIAS PELIGROSAS
La información que debe
recogerse, es importante para
saber si no hay limitación de
transporte de la mercancía. La
cantidad unitaria máxima
admitida al transporte
El grupo de embalaje, indicando
la importancia del riesgo.
Se ha clasificado en tres grupos:
Grupo I: Muy peligroso (marca X)
Grupo II: Medianamente
peligroso (marca Y)
Grupo III: Poco peligroso (marca
Z)
Existen diferentes
CLASES DE
EMBALAJE entre los
que podemos citar:
Tambores
Barriles
Bidones
Cajas
Bolsas
Envases compuestos
GRACIAS
…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

mercancía peligrosa
mercancía peligrosamercancía peligrosa
mercancía peligrosa
Karen Pao
 
Adr
AdrAdr
mercancia peligrosa [modo de compatibilidad] [reparado]
 mercancia peligrosa [modo de compatibilidad] [reparado] mercancia peligrosa [modo de compatibilidad] [reparado]
mercancia peligrosa [modo de compatibilidad] [reparado]
Víctor Tancredi
 
ADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
ADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSASADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
ADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
Manu Ortiz
 
Nociones Básicas transporte Mercancías Peligrosas ADR
Nociones Básicas transporte Mercancías Peligrosas ADRNociones Básicas transporte Mercancías Peligrosas ADR
Nociones Básicas transporte Mercancías Peligrosas ADR
Pere Bartumeus Rebordosa
 
Seguridad en Buques Gaseros
Seguridad en Buques GaserosSeguridad en Buques Gaseros
Seguridad en Buques Gaseros
Guillermo Ruballos
 
Embalajes de mercancias peligrosas
Embalajes de mercancias peligrosasEmbalajes de mercancias peligrosas
Embalajes de mercancias peligrosas
Jessica Tapia
 
Almacenamiento productos quimicos
Almacenamiento productos quimicosAlmacenamiento productos quimicos
Almacenamiento productos quimicos
Leidy Johana Jaramillo Hernandez
 
Mercancias peligrosas (proyecto de aula)
Mercancias peligrosas (proyecto de aula)Mercancias peligrosas (proyecto de aula)
Mercancias peligrosas (proyecto de aula)
jhordy rafael castro teran
 
Presentacion embalaje
Presentacion embalajePresentacion embalaje
Presentacion embalajeJavi Suntaxi
 
MATPEL Sustancias quimicas.pptx
MATPEL Sustancias quimicas.pptxMATPEL Sustancias quimicas.pptx
MATPEL Sustancias quimicas.pptx
JoseManuelSanchezPea1
 
Poveda, Manual transporte e inspección mercancias peligrosas
Poveda,  Manual transporte e inspección mercancias peligrosasPoveda,  Manual transporte e inspección mercancias peligrosas
Poveda, Manual transporte e inspección mercancias peligrosas
POVEDA1
 
Merc av mod ii 2015
Merc av mod ii 2015Merc av mod ii 2015
Merc av mod ii 2015
aulaadmin
 
Seguridad en las instalaciones y transporte de líquidos y gases.
Seguridad en las instalaciones y transporte de líquidos y gases.Seguridad en las instalaciones y transporte de líquidos y gases.
Seguridad en las instalaciones y transporte de líquidos y gases.
Paola Adriana Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

mercancía peligrosa
mercancía peligrosamercancía peligrosa
mercancía peligrosa
 
Adr
AdrAdr
Adr
 
Clasificacion de mp
Clasificacion de mpClasificacion de mp
Clasificacion de mp
 
Transporte de sustancias peligrosas 2
Transporte de sustancias peligrosas 2Transporte de sustancias peligrosas 2
Transporte de sustancias peligrosas 2
 
Transporte de mercancías peligrosas
Transporte de mercancías peligrosasTransporte de mercancías peligrosas
Transporte de mercancías peligrosas
 
mercancia peligrosa [modo de compatibilidad] [reparado]
 mercancia peligrosa [modo de compatibilidad] [reparado] mercancia peligrosa [modo de compatibilidad] [reparado]
mercancia peligrosa [modo de compatibilidad] [reparado]
 
mercancias peligrosas-IATA.pptx
mercancias peligrosas-IATA.pptxmercancias peligrosas-IATA.pptx
mercancias peligrosas-IATA.pptx
 
ADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
ADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSASADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
ADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
 
Transporte de sustancias peligrosas 1
Transporte de sustancias peligrosas 1Transporte de sustancias peligrosas 1
Transporte de sustancias peligrosas 1
 
Nociones Básicas transporte Mercancías Peligrosas ADR
Nociones Básicas transporte Mercancías Peligrosas ADRNociones Básicas transporte Mercancías Peligrosas ADR
Nociones Básicas transporte Mercancías Peligrosas ADR
 
Seguridad en Buques Gaseros
Seguridad en Buques GaserosSeguridad en Buques Gaseros
Seguridad en Buques Gaseros
 
Embalajes de mercancias peligrosas
Embalajes de mercancias peligrosasEmbalajes de mercancias peligrosas
Embalajes de mercancias peligrosas
 
Almacenamiento productos quimicos
Almacenamiento productos quimicosAlmacenamiento productos quimicos
Almacenamiento productos quimicos
 
Mercancias peligrosas (proyecto de aula)
Mercancias peligrosas (proyecto de aula)Mercancias peligrosas (proyecto de aula)
Mercancias peligrosas (proyecto de aula)
 
Presentacion embalaje
Presentacion embalajePresentacion embalaje
Presentacion embalaje
 
MATPEL Sustancias quimicas.pptx
MATPEL Sustancias quimicas.pptxMATPEL Sustancias quimicas.pptx
MATPEL Sustancias quimicas.pptx
 
Clases dot
Clases dotClases dot
Clases dot
 
Poveda, Manual transporte e inspección mercancias peligrosas
Poveda,  Manual transporte e inspección mercancias peligrosasPoveda,  Manual transporte e inspección mercancias peligrosas
Poveda, Manual transporte e inspección mercancias peligrosas
 
Merc av mod ii 2015
Merc av mod ii 2015Merc av mod ii 2015
Merc av mod ii 2015
 
Seguridad en las instalaciones y transporte de líquidos y gases.
Seguridad en las instalaciones y transporte de líquidos y gases.Seguridad en las instalaciones y transporte de líquidos y gases.
Seguridad en las instalaciones y transporte de líquidos y gases.
 

Destacado

Relatietips
RelatietipsRelatietips
Relatietips
Gezondheid Acties
 
Error messages
Error messagesError messages
Error messagesrtinkelman
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
lisbet bravo
 
Análisis situacional integral de salud final
 Análisis situacional integral de salud final Análisis situacional integral de salud final
Análisis situacional integral de salud final
Estefanía Echeverría
 
Geheugen verbeteren
Geheugen verbeterenGeheugen verbeteren
Geheugen verbeteren
Gezondheid Acties
 
De impact van adhd
De impact van adhdDe impact van adhd
De impact van adhd
Gezondheid Acties
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demandaGeohistoria23
 
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitiefOnderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
rloggen
 
Como hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negociosComo hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negocios
XPINNERPablo
 
Schrijven voor het web
Schrijven voor het webSchrijven voor het web
Schrijven voor het web
Simone Levie
 
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
.. ..
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
LarryJimenez
 
Rodriguez alvarez
Rodriguez alvarezRodriguez alvarez
Rodriguez alvarez
Roxana Saldaña
 
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
.. ..
 
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
.. ..
 
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
.. ..
 
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
.. ..
 

Destacado (20)

Relatietips
RelatietipsRelatietips
Relatietips
 
Error messages
Error messagesError messages
Error messages
 
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpiGfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
Gfpi f-019 guia de aprendizaje 01 tda orientar fpi
 
Análisis situacional integral de salud final
 Análisis situacional integral de salud final Análisis situacional integral de salud final
Análisis situacional integral de salud final
 
Geheugen verbeteren
Geheugen verbeterenGeheugen verbeteren
Geheugen verbeteren
 
De impact van adhd
De impact van adhdDe impact van adhd
De impact van adhd
 
PMP Sonora Saludable 2010 2015
PMP Sonora Saludable 2010   2015  PMP Sonora Saludable 2010   2015
PMP Sonora Saludable 2010 2015
 
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
 
Tears In The Rain
Tears In The RainTears In The Rain
Tears In The Rain
 
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitiefOnderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
 
Como hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negociosComo hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negocios
 
Schrijven voor het web
Schrijven voor het webSchrijven voor het web
Schrijven voor het web
 
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
 
Cápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercadoCápsula 1. estudios de mercado
Cápsula 1. estudios de mercado
 
Rodriguez alvarez
Rodriguez alvarezRodriguez alvarez
Rodriguez alvarez
 
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
 
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
 
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
 
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
 

Similar a Mercancias peligrosas

Manejo de Materiales de sustancias peligrosas
Manejo de Materiales de sustancias peligrosasManejo de Materiales de sustancias peligrosas
Manejo de Materiales de sustancias peligrosas
Dainellyss
 
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onuClasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onuMiuri
 
Clasificacindesustanciaspeligrosassegnonu 121124124605-phpapp02
Clasificacindesustanciaspeligrosassegnonu 121124124605-phpapp02Clasificacindesustanciaspeligrosassegnonu 121124124605-phpapp02
Clasificacindesustanciaspeligrosassegnonu 121124124605-phpapp02
CETEPI GRUPO
 
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onuClasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onuMiuri
 
Clasificacin de sustancias peligrosas segn onu
Clasificacin de sustancias peligrosas segn onu Clasificacin de sustancias peligrosas segn onu
Clasificacin de sustancias peligrosas segn onu
GLORIA S.A.
 
Clasificacindesustanciaspeligrosassegnonu 121124123414-phpapp02 (2)
Clasificacindesustanciaspeligrosassegnonu 121124123414-phpapp02 (2)Clasificacindesustanciaspeligrosassegnonu 121124123414-phpapp02 (2)
Clasificacindesustanciaspeligrosassegnonu 121124123414-phpapp02 (2)
GLORIA S.A.
 
Diapositivas materiales peligrosos
Diapositivas materiales peligrososDiapositivas materiales peligrosos
Diapositivas materiales peligrosos
mariedt93
 
El manejo de materiales peligrosos
El manejo de materiales peligrososEl manejo de materiales peligrosos
El manejo de materiales peligrosos
rosmarycampos61
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
Alessandra Pereira
 
02.presentacion materiales peligrosos
02.presentacion materiales peligrosos02.presentacion materiales peligrosos
02.presentacion materiales peligrosos
AngelicaVilla16
 
Embalajes mary
Embalajes maryEmbalajes mary
Embalajes mary
marielamoreta
 
Mcias peligrosas.sc
Mcias   peligrosas.scMcias   peligrosas.sc
Mcias peligrosas.sccinthya-cene
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
uzzi
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
mariaeugeniajimenez
 
Presentacion slideshare
Presentacion slidesharePresentacion slideshare
Presentacion slideshare
Paola De Figueroa
 
Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasManejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosas
Andreina04
 
Materiales peligrosos nubia rivera
Materiales peligrosos nubia riveraMateriales peligrosos nubia rivera
Materiales peligrosos nubia rivera
NubiaRiveraVlqz
 
Materiales peligrosos nubia rivera
Materiales peligrosos nubia riveraMateriales peligrosos nubia rivera
Materiales peligrosos nubia riveraNubiaRiveraVlqz
 
Materiales peligrosos presentacion alianni
Materiales peligrosos presentacion alianniMateriales peligrosos presentacion alianni
Materiales peligrosos presentacion alianni
miguelj27
 
Clasificacion de sustancias peligrosas
Clasificacion de sustancias peligrosasClasificacion de sustancias peligrosas
Clasificacion de sustancias peligrosasverderichard2015
 

Similar a Mercancias peligrosas (20)

Manejo de Materiales de sustancias peligrosas
Manejo de Materiales de sustancias peligrosasManejo de Materiales de sustancias peligrosas
Manejo de Materiales de sustancias peligrosas
 
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onuClasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
 
Clasificacindesustanciaspeligrosassegnonu 121124124605-phpapp02
Clasificacindesustanciaspeligrosassegnonu 121124124605-phpapp02Clasificacindesustanciaspeligrosassegnonu 121124124605-phpapp02
Clasificacindesustanciaspeligrosassegnonu 121124124605-phpapp02
 
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onuClasificación de sustancias peligrosas según onu
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
 
Clasificacin de sustancias peligrosas segn onu
Clasificacin de sustancias peligrosas segn onu Clasificacin de sustancias peligrosas segn onu
Clasificacin de sustancias peligrosas segn onu
 
Clasificacindesustanciaspeligrosassegnonu 121124123414-phpapp02 (2)
Clasificacindesustanciaspeligrosassegnonu 121124123414-phpapp02 (2)Clasificacindesustanciaspeligrosassegnonu 121124123414-phpapp02 (2)
Clasificacindesustanciaspeligrosassegnonu 121124123414-phpapp02 (2)
 
Diapositivas materiales peligrosos
Diapositivas materiales peligrososDiapositivas materiales peligrosos
Diapositivas materiales peligrosos
 
El manejo de materiales peligrosos
El manejo de materiales peligrososEl manejo de materiales peligrosos
El manejo de materiales peligrosos
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
02.presentacion materiales peligrosos
02.presentacion materiales peligrosos02.presentacion materiales peligrosos
02.presentacion materiales peligrosos
 
Embalajes mary
Embalajes maryEmbalajes mary
Embalajes mary
 
Mcias peligrosas.sc
Mcias   peligrosas.scMcias   peligrosas.sc
Mcias peligrosas.sc
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Materiales peligrosos
Materiales peligrososMateriales peligrosos
Materiales peligrosos
 
Presentacion slideshare
Presentacion slidesharePresentacion slideshare
Presentacion slideshare
 
Manejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosasManejo de sustancias peligrosas
Manejo de sustancias peligrosas
 
Materiales peligrosos nubia rivera
Materiales peligrosos nubia riveraMateriales peligrosos nubia rivera
Materiales peligrosos nubia rivera
 
Materiales peligrosos nubia rivera
Materiales peligrosos nubia riveraMateriales peligrosos nubia rivera
Materiales peligrosos nubia rivera
 
Materiales peligrosos presentacion alianni
Materiales peligrosos presentacion alianniMateriales peligrosos presentacion alianni
Materiales peligrosos presentacion alianni
 
Clasificacion de sustancias peligrosas
Clasificacion de sustancias peligrosasClasificacion de sustancias peligrosas
Clasificacion de sustancias peligrosas
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Mercancias peligrosas

  • 2. MERCANCIAS PELIGROSAS Las sustancias peligrosas son aquellos materiales perjudiciales que durante la fabricación, manejo, transporte, almacenamiento o uso, pueden generar o desprender polvos, humos, gases, líquidos, vapores o fibras infecciosas, irritantes, inflamables, explosivos, corrosivos, asfixiantes, tóxicos o de otra naturaleza peligrosa, o radiaciones ionizantes en cantidades que puedan afectar la salud de las personas que entran en contacto con éstas o que causen daño material.
  • 3. CLASIFICACION 1. EXPLOSIVOS 2. GASES 3. LÍQUIDOS INFLAMABLES 4. SÓLIDOS INFLAMABLES 5. SUSTANCIAS COMBURENTES Y PERÓXIDOS ORGÁNICOS 6. SUSTANCIAS TÓXICAS E INFECCIOSAS 7. MATERIALES RADIOACTIVOS 8. SUSTANCIAS CORROSIVAS
  • 4. CLASE I - EXPLOSIVOS Sustancias y materiales con riesgo de explosión en masa
  • 5. CLASE I - EXPLOSIVOS Sustancias y materiales con riesgo de proyección, pero sin riesgo de explosión en masa.
  • 6. CLASE I - EXPLOSIVOS Sustancias muy poco sensibles. Comprende las sustancias explosivas que sean tan poco sensibles, o que exista muy poca probabilidad de iniciación o de transición de fuego a detonación bajo circunstancias normales de transporte. .
  • 7. CLASE I - EXPLOSIVOS Materiales extremadamente insensibles, sin riesgo de explosión en masa. .
  • 8. CLASE II - GASES En esta clase se agrupan cualquier tipo de gas, puede ser un gas comprimido, un gas licuado, o disuelto bajo presión. Los gases tienen tres subclases o grupos, que son los siguientes:
  • 9. CLASE II - GASES 2.1 Gases Inflamables. Incluyen generalmente a hidrocarburos que procedentes del proceso de destilación del petróleo, o de fuentes de gas natural (el gas Propano, o el gas Hidrógeno)..
  • 10. CLASE II - GASES 2.2 Gases No Inflamables, no venenosos y no corrosivos.
  • 11. CLASE II - GASES 2.3 Gases Venenosos. Conformado por mezclas estables de gases, pero capaces de reaccionar con los compuestos orgánicos de las células produciendo la muerte (el gas Cloro, y el gas Fosgeno -formado por el Cloro y el Oxido de carbono-).
  • 12. CLASE III – LIQUIDOS INFLAMABLES
  • 13. CLASE III – LIQUIDOS INFLAMABLES Abarca los líquidos, las mezclas de líquidos, o los líquidos conteniendo sólidos en solución o suspensión, que liberan vapores inflamables a temperaturas relativamente bajas. se clasifican de acuerdo al Punto de Inflamabilidad
  • 14. CLASE III – LIQUIDOS INFLAMABLES La temperatura más baja a la que el liquido desprende vapores en cantidad suficiente para formar una mezcla inflamable en las proximidades de su superficie. 3.1 Punto de inflamabilidad 3.2 Punto de inflamabilidad medio (igual o superior a -18 grados 3.3 Punto de inflamabilidad alto (igual o superior a 23 grados
  • 15. CLASE IV – SOLIDOS INFLAMABLES
  • 16. CLASE IV – SOLIDOS INFLAMABLES En este grupo de materiales peligrosos, se incluye a las sustancias espontáneamente inflamables y sustancias que en contacto con el agua emiten gases inflamables; además se encienden con facilidad, y que en consecuencia representan un peligro de incendio bajo las condiciones industriales normales.
  • 17. CLASE IV – SOLIDOS INFLAMABLES Los materiales peligrosos agrupados en la Clase No. 4 (cuatro), tienen las siguientes subclases: 4.1 Sólidos inflamables. Son sólidos que en condiciones normales de transporte son inflamables y pueden provocar incendios por fricción (magnesio, Fósforo rojo).
  • 18. CLASE V – SUSTANCIAS COMBURENTES Y PERÓXIDOS ORGÁNICOS
  • 19. CLASE IV – SOLIDOS INFLAMABLES 4.2 Sustancias que pueden generar o producir una combustión espontánea. Son inflamables en condiciones normales de transporte o al entrar en contacto con el aire (por ejemplo: Fósforo blanco). 4.3 Sustancia que en contacto con el agua emiten gases inflamables o tóxicos (Sodio, Potasio).
  • 20. CLASE V – SUSTANCIAS COMBURENTES Y PERÓXIDOS ORGÁNICOS Se subdivide en dos subclases o grupos: 5.1 Oxidantes: Son las sustancias que, aun sin ser combustibles, causan o contribuyen a la combustión a liberar oxígeno. 5.2 Peróxidos orgánicos: son los compuestos orgánicos que tienen una estructura bivalente O-O, térmicamente inestables, capaces de descomponerse en forma explosiva y violenta. Los peróxidos son sensibles al calor o a la fricción.
  • 21. CLASE VI – TÓXICOS E INFECCIOSOS
  • 22. CLASE VI – TÓXICOS E INFECCIOSOS Están agrupadas todas las sustancias que puedan causar daños a la salud de los seres humanos, y/o de otros seres vivientes.
  • 23. CLASE VI – TÓXICOS E INFECCIOSOS 6.1 Sustancias Tóxicas o Venenosas: Son sólidos o líquidos que pueden causar efectos graves y perjudiciales para la salud del ser humano si se inhalan sus vapores, se ingieren o entran en contacto con la piel o las mucosas (como ejemplo tenemos al cianuro de potasio, y al cloruro de mercurio). 6.2 Sustancias Infecciosas. Son materiales que contienen microorganismos patógenos viables o toxinas de los que se sabe o se sospecha pudieran originar enfermedades en humanos y en animales (como el ántrax, y el VIH ó SIDA).
  • 24. CLASE VII – MATERIALES RADIOACTIVOS
  • 25. CLASE VII – MATERIALES RADIOACTIVOS Son todos aquellos que poseen una actividad mayor a 70 kBq/kg (kilobequerelios por kilogramo) o su equivalente de 2 nCi/g (nanocurios por gramo). Como ejemplo de materiales radioactivos tenemos el Uranio, y el Plutonio.
  • 26. CLASE VIII – SUSTANCIAS CORROSIVAS Se agrupan todas las sustancias ácidas o básicas que causan lesiones visibles en la piel y otros tejidos vivos o corro en los metales. Estas sustancias son volátiles y desprenden vapores irritantes; pueden desprender gases tóxicos cuando se descomponen (por ejemplo el hidróxido de Sodio, y el ácido sulfúrico).
  • 27. CLASE XI – MERCANCIAS PELIGROSAS VARIAS Presentan peligros para el hombre y el medio ambiente, pero sus efectos sobre éstos no clasifican como ninguna de las clases anteriores (por ejemplo el hielo seco). Se subdivide en tres subclases o grupos: 9.1 Cargas peligrosas que están reguladas en su transporte pero no pueden ser incluidas en ninguna de las clases antes mencionadas(por ejemplo: el asfalto caliente). 9.2 Sustancias peligrosas para el medioambiente. 9.3 Residuos peligrosos.
  • 28. EMBALAJES PARA TRABSPORTE MERCANCIAS PELIGROSAS Todos los Reglamentos se derivan de las recomendaciones de la ONU. Todos los embalajes que contienen mercancías clasificadas como peligrosas están obligadas a una homologación o certificado
  • 29. EMBALAJES PARA TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS La información que debe recogerse, es importante para saber si no hay limitación de transporte de la mercancía. La cantidad unitaria máxima admitida al transporte El grupo de embalaje, indicando la importancia del riesgo. Se ha clasificado en tres grupos: Grupo I: Muy peligroso (marca X) Grupo II: Medianamente peligroso (marca Y) Grupo III: Poco peligroso (marca Z) Existen diferentes CLASES DE EMBALAJE entre los que podemos citar: Tambores Barriles Bidones Cajas Bolsas Envases compuestos
  • 30.