SlideShare una empresa de Scribd logo
MANIERISMO
MANIERISMO
MANIERISMO
¿QUÉ ES?
¿QUÉ ES?
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS
PALACIO PITTI
PALACIO PITTI
PALACIO DEL TÉ
PALACIO DEL TÉ
ELEMENTOS
ELEMENTOS
EL
EL
Es aquella fase de la arquitectura europea que se desarrolló
entre 1530 y 1610, es decir, entre el final de la arquitectura
renacentista y el comienzo de la barroca.​En la arquitectura
manierista, los edificios pierden la claridad de composición y
pierden solemnidad con respecto al clasicismo pleno. En los
edificios se multiplican
los elementos arquitectó-
nicos, auque no cumplen
una función arquitectónica.
La decoración gusta por
compartimentar las
fachadas de los edificios.
Sofisticación del arte
Estilo exagerado, oblicuo y asimétrico.
Uso de espirales, proporciones, volúmenes y
perspectivas intrigantes.
Capricho en los detalles (arte de los laberintos)
Sombras y contrastes de luz.
Figuras alargadas, deformadas y / o distorsionadas.
Combinaciones de colores fuertes
Composiciones ambiguas, tensas, dramáticas,
extrañas, perturbadoras.
Acercamiento con el barroco y el realismo.
Ruptura con modelos clásicos (estilo anti-
renacentista).
Es uno de los primeros representantes de lo
que es la arquitectura manierista. En su
Palacio del Té de Mantua, realiza un edificio
carente de unidad. Usa escasos elementos
decorativos, pero los combina de manera
extraña y caprichosa.
Es el arquitecto difusor del manierismo a
través de sus estudios sobre la vida de los
artistas renacentistas y de la necesidad de
inventiva y variedad para equiparase a los
grandes genios. Su obra práctica no
resulta tan novedosa, al menos su obra
más conocida la Galería
de los Uffizi.
Es un palacio renacentista en Florencia, Italia, situado en la
ribera sur del río Arno, que data de 1458 y que fue originalmente
la residencia urbana de Luca Pitti, un banquero florentino.
Es un palacio en las afueras de Mantua, Italia. Es un buen ejemplo
del manierismo en la arquitectura, la obra maestra reconocida de
Giulio Romano. es un edificio de planta cuadrada, construido entre
1524 y 1534 para Federico II Gonzaga, marqués de Mantua..
Amplía el Palacio Pitti de Florencia con
un patio posterior donde juega con el
almohadillado, creando un escenario
mucho más movido que la fachada de
Brunelleschi. El patio abierto con alas
en escuadra, la vegetación y las
fuentes tuvieron mucha difusión en
Francia.
GIULIOROMANO(1492-1546)
GIULIOROMANO(1492-1546)
GIORGIOVASARI(1511-1574)
GIORGIOVASARI(1511-1574)
BARTOLOMEOAMMANNATI
BARTOLOMEOAMMANNATI
(1512-1592)
(1512-1592)
HISTORIADELA
ARQUITECTURA
Realizado por: Rebeca vásquez
c.i. 29732213
Utilizaban elementos
constractantes
Formas cargadas de
tension y conflicto
Ructura del equilibrio
fronton
Arcos de medio punto
Pilares
Empleo de Estipites
Decoración
Los principales elementos
del manierismo son:

Más contenido relacionado

Similar a Manierismo. Rebeca Vásquez.pdf

Afiche manierismo Wilmer Landaeta
Afiche manierismo Wilmer LandaetaAfiche manierismo Wilmer Landaeta
Afiche manierismo Wilmer Landaeta
WilmerLandaeta1
 
Afiche manierismo.WilmerLandaeta
Afiche manierismo.WilmerLandaetaAfiche manierismo.WilmerLandaeta
Afiche manierismo.WilmerLandaeta
yashiroson
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
Danilo Martinez
 
El Manierismo Wiston Lugo Historia II AE.pdf
El Manierismo Wiston Lugo Historia II AE.pdfEl Manierismo Wiston Lugo Historia II AE.pdf
El Manierismo Wiston Lugo Historia II AE.pdf
MASk7
 
MARIA ZABALA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II .pdf
MARIA ZABALA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II .pdfMARIA ZABALA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II .pdf
MARIA ZABALA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II .pdf
MalexaZabala
 
Manierismo.pptx
Manierismo.pptxManierismo.pptx
Manierismo.pptx
LuisGonzlez968486
 
Afiche
AficheAfiche
Arquitectura manierista fiorela mora
Arquitectura manierista fiorela moraArquitectura manierista fiorela mora
Arquitectura manierista fiorela mora
JuianVr19
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
joseherreravinseiro
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
adriperez9
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
adriperez9
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
DANIELA CAMPOS
 
Afiche Didáctico-Temático
Afiche Didáctico-TemáticoAfiche Didáctico-Temático
Afiche Didáctico-Temático
Adriana Araujo
 
La arquitectura barroco del siglo xvii y xviii
La arquitectura barroco del siglo xvii y xviiiLa arquitectura barroco del siglo xvii y xviii
La arquitectura barroco del siglo xvii y xviii
RonelOntiveros
 
Manierismo
Manierismo Manierismo
Manierismo
mariasanto11
 
Andrea figueira arquitectura barroca
Andrea figueira arquitectura barrocaAndrea figueira arquitectura barroca
Andrea figueira arquitectura barroca
andreafigueira3
 
Barroco
BarrocoBarroco
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
Carielvis Mata
 
Arquitectura manierismo
Arquitectura manierismoArquitectura manierismo
Arquitectura manierismo
Deltha Estaba
 
Arquitectura barroca!!!
Arquitectura barroca!!!Arquitectura barroca!!!
Arquitectura barroca!!!
lunahernandez25
 

Similar a Manierismo. Rebeca Vásquez.pdf (20)

Afiche manierismo Wilmer Landaeta
Afiche manierismo Wilmer LandaetaAfiche manierismo Wilmer Landaeta
Afiche manierismo Wilmer Landaeta
 
Afiche manierismo.WilmerLandaeta
Afiche manierismo.WilmerLandaetaAfiche manierismo.WilmerLandaeta
Afiche manierismo.WilmerLandaeta
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
El Manierismo Wiston Lugo Historia II AE.pdf
El Manierismo Wiston Lugo Historia II AE.pdfEl Manierismo Wiston Lugo Historia II AE.pdf
El Manierismo Wiston Lugo Historia II AE.pdf
 
MARIA ZABALA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II .pdf
MARIA ZABALA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II .pdfMARIA ZABALA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II .pdf
MARIA ZABALA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II .pdf
 
Manierismo.pptx
Manierismo.pptxManierismo.pptx
Manierismo.pptx
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Arquitectura manierista fiorela mora
Arquitectura manierista fiorela moraArquitectura manierista fiorela mora
Arquitectura manierista fiorela mora
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Afiche Didáctico-Temático
Afiche Didáctico-TemáticoAfiche Didáctico-Temático
Afiche Didáctico-Temático
 
La arquitectura barroco del siglo xvii y xviii
La arquitectura barroco del siglo xvii y xviiiLa arquitectura barroco del siglo xvii y xviii
La arquitectura barroco del siglo xvii y xviii
 
Manierismo
Manierismo Manierismo
Manierismo
 
Andrea figueira arquitectura barroca
Andrea figueira arquitectura barrocaAndrea figueira arquitectura barroca
Andrea figueira arquitectura barroca
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Arquitectura manierismo
Arquitectura manierismoArquitectura manierismo
Arquitectura manierismo
 
Arquitectura barroca!!!
Arquitectura barroca!!!Arquitectura barroca!!!
Arquitectura barroca!!!
 

Más de rebecavasquez13

Ley penal ambiental (1).pdf
Ley penal ambiental (1).pdfLey penal ambiental (1).pdf
Ley penal ambiental (1).pdf
rebecavasquez13
 
ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900
ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900
ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900
rebecavasquez13
 
pdf_20230712_130559_0000.pdf
pdf_20230712_130559_0000.pdfpdf_20230712_130559_0000.pdf
pdf_20230712_130559_0000.pdf
rebecavasquez13
 
Contexto de incidencia de las variables ambientales.pdf
Contexto de incidencia de las variables ambientales.pdfContexto de incidencia de las variables ambientales.pdf
Contexto de incidencia de las variables ambientales.pdf
rebecavasquez13
 
Presentación Arquitectura Renacentista. Rebeca Vásquez.pdf
Presentación Arquitectura Renacentista. Rebeca Vásquez.pdfPresentación Arquitectura Renacentista. Rebeca Vásquez.pdf
Presentación Arquitectura Renacentista. Rebeca Vásquez.pdf
rebecavasquez13
 
Afiche de variables ambientales.pdf
Afiche de variables ambientales.pdfAfiche de variables ambientales.pdf
Afiche de variables ambientales.pdf
rebecavasquez13
 
Contaminación ambiental. Rebeca Vásquez.pdf
Contaminación ambiental. Rebeca Vásquez.pdfContaminación ambiental. Rebeca Vásquez.pdf
Contaminación ambiental. Rebeca Vásquez.pdf
rebecavasquez13
 
acondicionamiento ambiental Rebeca Vásquez.pdf
acondicionamiento ambiental Rebeca Vásquez.pdfacondicionamiento ambiental Rebeca Vásquez.pdf
acondicionamiento ambiental Rebeca Vásquez.pdf
rebecavasquez13
 
Mapa mental sobre el perfil del egresado del PSM
Mapa mental sobre el perfil del egresado del PSMMapa mental sobre el perfil del egresado del PSM
Mapa mental sobre el perfil del egresado del PSM
rebecavasquez13
 
Linea de tiempo sobre la fundación del IUP Santiago Mariño
Linea de tiempo sobre la fundación del IUP Santiago MariñoLinea de tiempo sobre la fundación del IUP Santiago Mariño
Linea de tiempo sobre la fundación del IUP Santiago Mariño
rebecavasquez13
 
Mapa conceptual sobre la comunicación
Mapa conceptual sobre la comunicación Mapa conceptual sobre la comunicación
Mapa conceptual sobre la comunicación
rebecavasquez13
 

Más de rebecavasquez13 (11)

Ley penal ambiental (1).pdf
Ley penal ambiental (1).pdfLey penal ambiental (1).pdf
Ley penal ambiental (1).pdf
 
ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900
ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900
ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900
 
pdf_20230712_130559_0000.pdf
pdf_20230712_130559_0000.pdfpdf_20230712_130559_0000.pdf
pdf_20230712_130559_0000.pdf
 
Contexto de incidencia de las variables ambientales.pdf
Contexto de incidencia de las variables ambientales.pdfContexto de incidencia de las variables ambientales.pdf
Contexto de incidencia de las variables ambientales.pdf
 
Presentación Arquitectura Renacentista. Rebeca Vásquez.pdf
Presentación Arquitectura Renacentista. Rebeca Vásquez.pdfPresentación Arquitectura Renacentista. Rebeca Vásquez.pdf
Presentación Arquitectura Renacentista. Rebeca Vásquez.pdf
 
Afiche de variables ambientales.pdf
Afiche de variables ambientales.pdfAfiche de variables ambientales.pdf
Afiche de variables ambientales.pdf
 
Contaminación ambiental. Rebeca Vásquez.pdf
Contaminación ambiental. Rebeca Vásquez.pdfContaminación ambiental. Rebeca Vásquez.pdf
Contaminación ambiental. Rebeca Vásquez.pdf
 
acondicionamiento ambiental Rebeca Vásquez.pdf
acondicionamiento ambiental Rebeca Vásquez.pdfacondicionamiento ambiental Rebeca Vásquez.pdf
acondicionamiento ambiental Rebeca Vásquez.pdf
 
Mapa mental sobre el perfil del egresado del PSM
Mapa mental sobre el perfil del egresado del PSMMapa mental sobre el perfil del egresado del PSM
Mapa mental sobre el perfil del egresado del PSM
 
Linea de tiempo sobre la fundación del IUP Santiago Mariño
Linea de tiempo sobre la fundación del IUP Santiago MariñoLinea de tiempo sobre la fundación del IUP Santiago Mariño
Linea de tiempo sobre la fundación del IUP Santiago Mariño
 
Mapa conceptual sobre la comunicación
Mapa conceptual sobre la comunicación Mapa conceptual sobre la comunicación
Mapa conceptual sobre la comunicación
 

Último

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 

Último (20)

1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 

Manierismo. Rebeca Vásquez.pdf

  • 1. MANIERISMO MANIERISMO MANIERISMO ¿QUÉ ES? ¿QUÉ ES? PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS PALACIO PITTI PALACIO PITTI PALACIO DEL TÉ PALACIO DEL TÉ ELEMENTOS ELEMENTOS EL EL Es aquella fase de la arquitectura europea que se desarrolló entre 1530 y 1610, es decir, entre el final de la arquitectura renacentista y el comienzo de la barroca.​En la arquitectura manierista, los edificios pierden la claridad de composición y pierden solemnidad con respecto al clasicismo pleno. En los edificios se multiplican los elementos arquitectó- nicos, auque no cumplen una función arquitectónica. La decoración gusta por compartimentar las fachadas de los edificios. Sofisticación del arte Estilo exagerado, oblicuo y asimétrico. Uso de espirales, proporciones, volúmenes y perspectivas intrigantes. Capricho en los detalles (arte de los laberintos) Sombras y contrastes de luz. Figuras alargadas, deformadas y / o distorsionadas. Combinaciones de colores fuertes Composiciones ambiguas, tensas, dramáticas, extrañas, perturbadoras. Acercamiento con el barroco y el realismo. Ruptura con modelos clásicos (estilo anti- renacentista). Es uno de los primeros representantes de lo que es la arquitectura manierista. En su Palacio del Té de Mantua, realiza un edificio carente de unidad. Usa escasos elementos decorativos, pero los combina de manera extraña y caprichosa. Es el arquitecto difusor del manierismo a través de sus estudios sobre la vida de los artistas renacentistas y de la necesidad de inventiva y variedad para equiparase a los grandes genios. Su obra práctica no resulta tan novedosa, al menos su obra más conocida la Galería de los Uffizi. Es un palacio renacentista en Florencia, Italia, situado en la ribera sur del río Arno, que data de 1458 y que fue originalmente la residencia urbana de Luca Pitti, un banquero florentino. Es un palacio en las afueras de Mantua, Italia. Es un buen ejemplo del manierismo en la arquitectura, la obra maestra reconocida de Giulio Romano. es un edificio de planta cuadrada, construido entre 1524 y 1534 para Federico II Gonzaga, marqués de Mantua.. Amplía el Palacio Pitti de Florencia con un patio posterior donde juega con el almohadillado, creando un escenario mucho más movido que la fachada de Brunelleschi. El patio abierto con alas en escuadra, la vegetación y las fuentes tuvieron mucha difusión en Francia. GIULIOROMANO(1492-1546) GIULIOROMANO(1492-1546) GIORGIOVASARI(1511-1574) GIORGIOVASARI(1511-1574) BARTOLOMEOAMMANNATI BARTOLOMEOAMMANNATI (1512-1592) (1512-1592) HISTORIADELA ARQUITECTURA Realizado por: Rebeca vásquez c.i. 29732213 Utilizaban elementos constractantes Formas cargadas de tension y conflicto Ructura del equilibrio fronton Arcos de medio punto Pilares Empleo de Estipites Decoración Los principales elementos del manierismo son: