SlideShare una empresa de Scribd logo
MANIFIESTO POR LA LIBERTAD DE PRENSA
SIN PERIODISTAS, NO HAY PERIODISMO
SIN PERIODISMO, NO HAY DEMOCRACIA
Las Naciones Unidas acordaron, en 1993, proclamar la
jornada del 3 de mayo Día Mundial de la Libertad de
Prensa, con el reconocimiento de que una prensa libre,
pluralista e independiente es un componente esencial de
toda sociedad democrática.
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España
(FAPE) asume estos principios y reclama a los poderes e
instituciones, y a la sociedad en general, que defiendan y
promuevan la libertad de prensa como garantía
imprescindible del régimen democrático.
En la celebración de hoy no podemos ignorar la grave crisis
que atraviesa el sector periodístico, que se ha traducido en
los últimos seis años en la pérdida de alrededor de 11.000
empleos de profesionales, el cierre de decenas de medios,
el aumento del intrusismo, la precariedad laboral
generalizada y el acoso de todo tipo de poderes a nuestro
trabajo.
Ante esta situación, la FAPE, en representación de sus 48
asociaciones de periodistas y de las 15 organizaciones
vinculadas, hace la siguiente declaración bajo el lema SIN
PERIODISTAS, NO HAY PERIODISMO Y SIN PERIODISMO,
NO HAY DEMOCRACIA.
MANIFESTAMOS:
Nuestro más firme compromiso con la defensa de la
libertad de prensa, a la que consideramos un pilar
fundamental de la democracia y elemento imprescindible de
la convivencia, el diálogo y el debate cívico.
La libertad de prensa es un valor supremo de las
democracias que ha de conjugarse con otros derechos
individuales.
La mejor manera de fortalecer la libertad de prensa es el
ejercicio responsable del periodismo por los periodistas y
los editores, basado en el estricto cumplimiento de las
normas éticas y deontológicas.
La libertad de expresión se debilita cuando el periodismo se
convierte en una fuente de manipulación, de
sensacionalismo, de promoción de odios y prejuicios y de
defensa de intereses espurios.
Tenemos la ineludible exigencia de promover los más altos
estándares éticos en el ejercicio diario de nuestra tarea,
sea en el soporte que sea, en el entendimiento de que el
periodismo debe ante todo lealtad a los ciudadanos y a su
derecho a la información.
La libertad de prensa continúa sufriendo un alarmante
incremento de las restricciones, como son las ruedas de
prensa sin preguntas, los contenidos enlatados elaborados
por los partidos, los bloques electorales y las iniciativas de
distintas instituciones de limitar el derecho de información,
además de la presión que resisten cada día periodistas por
parte de determinados editores o de medios de carácter
público.
No cabe duda que las siguientes restricciones hieren de
gravedad a la profesión periodística:
La reducción de periodistas en las redacciones, las rebajas
salariales y la sustitución de periodistas experimentados
por becarios y contratados a los que se paga salarios
indignos y que difícilmente podrán resistir las presiones de
los poderes por su inseguridad laboral.
El vaciado de las redacciones como consecuencia de la
crisis no sólo ha provocado que se registre con demasiada
frecuencia una considerable bajada en la calidad de los
contenidos en los medios de comunicación, ahora ausentes
de personas experimentadas con memoria de lo ocurrido en
sus entornos, sino que ha modificado los sistemas de
trabajo y ha obligado a reinventarse a cientos de
periodistas despedidos de sus empleos, convertidos ahora
en emprendedores y en responsables de sus propias
empresas periodísticas.
De esta forma han surgido nuevos medios que nacen con la
virtud de estar hechos por profesionales del periodismo. Sin
duda es un paso importante y una buena noticia para los
ciudadanos, por lo que supone de aumento de la
información y de la pluralidad, aunque hay que reconocer
también que el camino es aún difícil en sus inicios y que los
proyectos deben contar con los suficientes estudios previos
y financiación, para garantizar su viabilidad, evitando así
un fracaso no deseado.
- La aplicación de normas penales desproporcionadas
contra quienes, en el ejercicio legítimo de su derecho a la
libertad de opinión y expresión, informan sobre actividades
supuestamente ilícitas de determinadas autoridades
públicas.
- La existencia de contratos de trabajo leoninos, en los que
se exige la cesión total de los derechos de autor, y las
ofertas de empleo indignas, algunas de ellas procedentes
de medios dirigidos por periodistas.
- La negativa de los gobernantes a asumir públicamente
explicaciones ante los ciudadanos, practicada
reiteradamente con la convocatoria de ruedas de prensa sin
derecho a preguntas.
- La posible utilización de las concesiones de publicidad
institucional o las licencias de radio y televisión para
castigar o premiar a medios y periodistas en relación con su
línea editorial o la cobertura de una determinada
información.
- Los juicios paralelos, la compra de testimonios y la
anulación de la presunción de inocencia, que es uno de los
pilares de nuestro sistema de justicia además de una
garantía contra los abusos del poder.
La libertad de prensa, en definitiva, pierde su fuerza cuando
periodistas y medios abandonan las normas éticas y
deontológicas y rompen su compromiso con la sociedad de
ejercer el control del funcionamiento estatal, de la gestión
pública y de la corrupción, esencial en todo sistema
democrático.
SIN PERIODISTAS, NO HAY PERIODISMO
SIN PERIODISMO, NO HAY DEMOCRACIA
Madrid, 3 de mayo de 2014

Más contenido relacionado

Similar a Manifiesto de la FAPE sobre la libertad de prensa

Repudio y solidaridad con longobardi x retiro de publicidad
Repudio y solidaridad con longobardi x retiro de publicidadRepudio y solidaridad con longobardi x retiro de publicidad
Repudio y solidaridad con longobardi x retiro de publicidad
CorneliaSL
 
Solicitud al Concejo Deliberante de Candelaria
Solicitud al Concejo Deliberante de CandelariaSolicitud al Concejo Deliberante de Candelaria
Solicitud al Concejo Deliberante de Candelaria
FoPreMi
 
Responsabilidad social-Legislación de la comunicación
Responsabilidad social-Legislación de la comunicaciónResponsabilidad social-Legislación de la comunicación
Responsabilidad social-Legislación de la comunicación
Vpenap2
 
Giovanny Posada Conceptos de Libertad de Expresión, Prensa e Informacion
Giovanny Posada Conceptos de Libertad de Expresión, Prensa e InformacionGiovanny Posada Conceptos de Libertad de Expresión, Prensa e Informacion
Giovanny Posada Conceptos de Libertad de Expresión, Prensa e Informacion
Giovanny Posada Gonzalez
 
3 de mayo día mundial de prensa 2012
3 de mayo día mundial de prensa 20123 de mayo día mundial de prensa 2012
3 de mayo día mundial de prensa 2012
megaradioexpress
 
Hernandez anna 1b
Hernandez anna 1bHernandez anna 1b
Hernandez anna 1b
Anna Hernandez
 
Hernandez anna 1b
Hernandez anna 1bHernandez anna 1b
Hernandez anna 1b
Anna Hernandez
 
Legislacion de la comunicación
Legislacion de la comunicaciónLegislacion de la comunicación
Legislacion de la comunicación
Angelica Colmenares
 
An votará a favor dictamen de derechos humanos que garantiza seguridad y dere...
An votará a favor dictamen de derechos humanos que garantiza seguridad y dere...An votará a favor dictamen de derechos humanos que garantiza seguridad y dere...
An votará a favor dictamen de derechos humanos que garantiza seguridad y dere...
UNAM
 
Ley del Ejercicio Informativo y Protección a Periodistas y Personas Defensora...
Ley del Ejercicio Informativo y Protección a Periodistas y Personas Defensora...Ley del Ejercicio Informativo y Protección a Periodistas y Personas Defensora...
Ley del Ejercicio Informativo y Protección a Periodistas y Personas Defensora...
Universidad de Guanajuato. H. Cámara de Diputados
 
Iniciativa de Ley del Ejercicio y Protección a Periodistas y Personas de Dere...
Iniciativa de Ley del Ejercicio y Protección a Periodistas y Personas de Dere...Iniciativa de Ley del Ejercicio y Protección a Periodistas y Personas de Dere...
Iniciativa de Ley del Ejercicio y Protección a Periodistas y Personas de Dere...
Diputados PAN Gto
 
Periodismo ciudadano -Jaqueline Resendiz Muro
Periodismo ciudadano -Jaqueline Resendiz MuroPeriodismo ciudadano -Jaqueline Resendiz Muro
Periodismo ciudadano -Jaqueline Resendiz Muro
Raquel Gandiaga
 
Repudio por despidos
Repudio por despidosRepudio por despidos
Repudio por despidos
CorneliaSL
 
Espacio público derecho_informacion
Espacio público derecho_informacionEspacio público derecho_informacion
Espacio público derecho_informacion
Mauro Andino
 
Edit jvm27marzo
Edit jvm27marzoEdit jvm27marzo
Edit jvm27marzo
UNAM
 
Hotel titicaca
Hotel titicacaHotel titicaca
Hotel titicaca
AsPeriodistasLp
 
Entrevista a periodista politico
Entrevista a periodista politicoEntrevista a periodista politico
Entrevista a periodista politico
mariananaj
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Legislación de la comunicación lucia martinez
Legislación de la comunicación lucia martinezLegislación de la comunicación lucia martinez
Legislación de la comunicación lucia martinez
19690123lucia
 
Contralínea 512
Contralínea 512Contralínea 512

Similar a Manifiesto de la FAPE sobre la libertad de prensa (20)

Repudio y solidaridad con longobardi x retiro de publicidad
Repudio y solidaridad con longobardi x retiro de publicidadRepudio y solidaridad con longobardi x retiro de publicidad
Repudio y solidaridad con longobardi x retiro de publicidad
 
Solicitud al Concejo Deliberante de Candelaria
Solicitud al Concejo Deliberante de CandelariaSolicitud al Concejo Deliberante de Candelaria
Solicitud al Concejo Deliberante de Candelaria
 
Responsabilidad social-Legislación de la comunicación
Responsabilidad social-Legislación de la comunicaciónResponsabilidad social-Legislación de la comunicación
Responsabilidad social-Legislación de la comunicación
 
Giovanny Posada Conceptos de Libertad de Expresión, Prensa e Informacion
Giovanny Posada Conceptos de Libertad de Expresión, Prensa e InformacionGiovanny Posada Conceptos de Libertad de Expresión, Prensa e Informacion
Giovanny Posada Conceptos de Libertad de Expresión, Prensa e Informacion
 
3 de mayo día mundial de prensa 2012
3 de mayo día mundial de prensa 20123 de mayo día mundial de prensa 2012
3 de mayo día mundial de prensa 2012
 
Hernandez anna 1b
Hernandez anna 1bHernandez anna 1b
Hernandez anna 1b
 
Hernandez anna 1b
Hernandez anna 1bHernandez anna 1b
Hernandez anna 1b
 
Legislacion de la comunicación
Legislacion de la comunicaciónLegislacion de la comunicación
Legislacion de la comunicación
 
An votará a favor dictamen de derechos humanos que garantiza seguridad y dere...
An votará a favor dictamen de derechos humanos que garantiza seguridad y dere...An votará a favor dictamen de derechos humanos que garantiza seguridad y dere...
An votará a favor dictamen de derechos humanos que garantiza seguridad y dere...
 
Ley del Ejercicio Informativo y Protección a Periodistas y Personas Defensora...
Ley del Ejercicio Informativo y Protección a Periodistas y Personas Defensora...Ley del Ejercicio Informativo y Protección a Periodistas y Personas Defensora...
Ley del Ejercicio Informativo y Protección a Periodistas y Personas Defensora...
 
Iniciativa de Ley del Ejercicio y Protección a Periodistas y Personas de Dere...
Iniciativa de Ley del Ejercicio y Protección a Periodistas y Personas de Dere...Iniciativa de Ley del Ejercicio y Protección a Periodistas y Personas de Dere...
Iniciativa de Ley del Ejercicio y Protección a Periodistas y Personas de Dere...
 
Periodismo ciudadano -Jaqueline Resendiz Muro
Periodismo ciudadano -Jaqueline Resendiz MuroPeriodismo ciudadano -Jaqueline Resendiz Muro
Periodismo ciudadano -Jaqueline Resendiz Muro
 
Repudio por despidos
Repudio por despidosRepudio por despidos
Repudio por despidos
 
Espacio público derecho_informacion
Espacio público derecho_informacionEspacio público derecho_informacion
Espacio público derecho_informacion
 
Edit jvm27marzo
Edit jvm27marzoEdit jvm27marzo
Edit jvm27marzo
 
Hotel titicaca
Hotel titicacaHotel titicaca
Hotel titicaca
 
Entrevista a periodista politico
Entrevista a periodista politicoEntrevista a periodista politico
Entrevista a periodista politico
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Legislación de la comunicación lucia martinez
Legislación de la comunicación lucia martinezLegislación de la comunicación lucia martinez
Legislación de la comunicación lucia martinez
 
Contralínea 512
Contralínea 512Contralínea 512
Contralínea 512
 

Más de María Rubio

El uso de las emociones en la comunicación político-electoral.pdf
El uso de las emociones en la comunicación político-electoral.pdfEl uso de las emociones en la comunicación político-electoral.pdf
El uso de las emociones en la comunicación político-electoral.pdf
María Rubio
 
La alfabetización mediática
La alfabetización mediáticaLa alfabetización mediática
La alfabetización mediática
María Rubio
 
Marketing y Comunicación: hacia una estrategia alineada en defensa de la marc...
Marketing y Comunicación: hacia una estrategia alineada en defensa de la marc...Marketing y Comunicación: hacia una estrategia alineada en defensa de la marc...
Marketing y Comunicación: hacia una estrategia alineada en defensa de la marc...
María Rubio
 
Estado de la comunicacion en España de dircom.pdf
Estado de la comunicacion en España de dircom.pdfEstado de la comunicacion en España de dircom.pdf
Estado de la comunicacion en España de dircom.pdf
María Rubio
 
María rubio presentación profesional
María rubio   presentación profesionalMaría rubio   presentación profesional
María rubio presentación profesional
María Rubio
 
Plantilla buyer persona
Plantilla buyer personaPlantilla buyer persona
Plantilla buyer persona
María Rubio
 
Manual de Comunicación Interna (dircom)
Manual de Comunicación Interna (dircom)Manual de Comunicación Interna (dircom)
Manual de Comunicación Interna (dircom)
María Rubio
 
Principios de Barcelona 2.0
Principios de Barcelona 2.0Principios de Barcelona 2.0
Principios de Barcelona 2.0
María Rubio
 
Medición y evaluación para la excelencia en la Comunicación
Medición y evaluación para la excelencia en la ComunicaciónMedición y evaluación para la excelencia en la Comunicación
Medición y evaluación para la excelencia en la Comunicación
María Rubio
 
Purpose strenght model: en busca de un propósito compartido
Purpose strenght model: en busca de un propósito compartidoPurpose strenght model: en busca de un propósito compartido
Purpose strenght model: en busca de un propósito compartido
María Rubio
 
Purpose-driven organizations management. Ideas for a better world
Purpose-driven organizations management. Ideas for a better worldPurpose-driven organizations management. Ideas for a better world
Purpose-driven organizations management. Ideas for a better world
María Rubio
 
Carta ética mundial para periodistas
Carta ética mundial para periodistasCarta ética mundial para periodistas
Carta ética mundial para periodistas
María Rubio
 
Trust in the media
Trust in the mediaTrust in the media
Trust in the media
María Rubio
 
Guía para docentes y centros educativos para prevenir y evitar el ciberacoso ...
Guía para docentes y centros educativos para prevenir y evitar el ciberacoso ...Guía para docentes y centros educativos para prevenir y evitar el ciberacoso ...
Guía para docentes y centros educativos para prevenir y evitar el ciberacoso ...
María Rubio
 
Informe PR Scope 2017
Informe PR Scope 2017Informe PR Scope 2017
Informe PR Scope 2017
María Rubio
 
El periodismo de datos en 2017
El periodismo de datos en 2017El periodismo de datos en 2017
El periodismo de datos en 2017
María Rubio
 
El Periodismo en su realidad social y tecnológica
El Periodismo en su realidad social y tecnológicaEl Periodismo en su realidad social y tecnológica
El Periodismo en su realidad social y tecnológica
María Rubio
 
Ander Bilbao - Ponencia de clausura
Ander Bilbao - Ponencia de clausuraAnder Bilbao - Ponencia de clausura
Ander Bilbao - Ponencia de clausura
María Rubio
 
Javier Le Pera - Escenografía y diseño de interiores. Gestión de espacios
Javier Le Pera - Escenografía y diseño de interiores. Gestión de espaciosJavier Le Pera - Escenografía y diseño de interiores. Gestión de espacios
Javier Le Pera - Escenografía y diseño de interiores. Gestión de espacios
María Rubio
 
Nacho Rubiera - El papel de la imagen
Nacho Rubiera - El papel de la imagenNacho Rubiera - El papel de la imagen
Nacho Rubiera - El papel de la imagen
María Rubio
 

Más de María Rubio (20)

El uso de las emociones en la comunicación político-electoral.pdf
El uso de las emociones en la comunicación político-electoral.pdfEl uso de las emociones en la comunicación político-electoral.pdf
El uso de las emociones en la comunicación político-electoral.pdf
 
La alfabetización mediática
La alfabetización mediáticaLa alfabetización mediática
La alfabetización mediática
 
Marketing y Comunicación: hacia una estrategia alineada en defensa de la marc...
Marketing y Comunicación: hacia una estrategia alineada en defensa de la marc...Marketing y Comunicación: hacia una estrategia alineada en defensa de la marc...
Marketing y Comunicación: hacia una estrategia alineada en defensa de la marc...
 
Estado de la comunicacion en España de dircom.pdf
Estado de la comunicacion en España de dircom.pdfEstado de la comunicacion en España de dircom.pdf
Estado de la comunicacion en España de dircom.pdf
 
María rubio presentación profesional
María rubio   presentación profesionalMaría rubio   presentación profesional
María rubio presentación profesional
 
Plantilla buyer persona
Plantilla buyer personaPlantilla buyer persona
Plantilla buyer persona
 
Manual de Comunicación Interna (dircom)
Manual de Comunicación Interna (dircom)Manual de Comunicación Interna (dircom)
Manual de Comunicación Interna (dircom)
 
Principios de Barcelona 2.0
Principios de Barcelona 2.0Principios de Barcelona 2.0
Principios de Barcelona 2.0
 
Medición y evaluación para la excelencia en la Comunicación
Medición y evaluación para la excelencia en la ComunicaciónMedición y evaluación para la excelencia en la Comunicación
Medición y evaluación para la excelencia en la Comunicación
 
Purpose strenght model: en busca de un propósito compartido
Purpose strenght model: en busca de un propósito compartidoPurpose strenght model: en busca de un propósito compartido
Purpose strenght model: en busca de un propósito compartido
 
Purpose-driven organizations management. Ideas for a better world
Purpose-driven organizations management. Ideas for a better worldPurpose-driven organizations management. Ideas for a better world
Purpose-driven organizations management. Ideas for a better world
 
Carta ética mundial para periodistas
Carta ética mundial para periodistasCarta ética mundial para periodistas
Carta ética mundial para periodistas
 
Trust in the media
Trust in the mediaTrust in the media
Trust in the media
 
Guía para docentes y centros educativos para prevenir y evitar el ciberacoso ...
Guía para docentes y centros educativos para prevenir y evitar el ciberacoso ...Guía para docentes y centros educativos para prevenir y evitar el ciberacoso ...
Guía para docentes y centros educativos para prevenir y evitar el ciberacoso ...
 
Informe PR Scope 2017
Informe PR Scope 2017Informe PR Scope 2017
Informe PR Scope 2017
 
El periodismo de datos en 2017
El periodismo de datos en 2017El periodismo de datos en 2017
El periodismo de datos en 2017
 
El Periodismo en su realidad social y tecnológica
El Periodismo en su realidad social y tecnológicaEl Periodismo en su realidad social y tecnológica
El Periodismo en su realidad social y tecnológica
 
Ander Bilbao - Ponencia de clausura
Ander Bilbao - Ponencia de clausuraAnder Bilbao - Ponencia de clausura
Ander Bilbao - Ponencia de clausura
 
Javier Le Pera - Escenografía y diseño de interiores. Gestión de espacios
Javier Le Pera - Escenografía y diseño de interiores. Gestión de espaciosJavier Le Pera - Escenografía y diseño de interiores. Gestión de espacios
Javier Le Pera - Escenografía y diseño de interiores. Gestión de espacios
 
Nacho Rubiera - El papel de la imagen
Nacho Rubiera - El papel de la imagenNacho Rubiera - El papel de la imagen
Nacho Rubiera - El papel de la imagen
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 

Último (6)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 

Manifiesto de la FAPE sobre la libertad de prensa

  • 1. MANIFIESTO POR LA LIBERTAD DE PRENSA SIN PERIODISTAS, NO HAY PERIODISMO SIN PERIODISMO, NO HAY DEMOCRACIA Las Naciones Unidas acordaron, en 1993, proclamar la jornada del 3 de mayo Día Mundial de la Libertad de Prensa, con el reconocimiento de que una prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática. La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) asume estos principios y reclama a los poderes e instituciones, y a la sociedad en general, que defiendan y promuevan la libertad de prensa como garantía imprescindible del régimen democrático. En la celebración de hoy no podemos ignorar la grave crisis que atraviesa el sector periodístico, que se ha traducido en los últimos seis años en la pérdida de alrededor de 11.000 empleos de profesionales, el cierre de decenas de medios, el aumento del intrusismo, la precariedad laboral generalizada y el acoso de todo tipo de poderes a nuestro trabajo. Ante esta situación, la FAPE, en representación de sus 48 asociaciones de periodistas y de las 15 organizaciones vinculadas, hace la siguiente declaración bajo el lema SIN
  • 2. PERIODISTAS, NO HAY PERIODISMO Y SIN PERIODISMO, NO HAY DEMOCRACIA. MANIFESTAMOS: Nuestro más firme compromiso con la defensa de la libertad de prensa, a la que consideramos un pilar fundamental de la democracia y elemento imprescindible de la convivencia, el diálogo y el debate cívico. La libertad de prensa es un valor supremo de las democracias que ha de conjugarse con otros derechos individuales. La mejor manera de fortalecer la libertad de prensa es el ejercicio responsable del periodismo por los periodistas y los editores, basado en el estricto cumplimiento de las normas éticas y deontológicas. La libertad de expresión se debilita cuando el periodismo se convierte en una fuente de manipulación, de sensacionalismo, de promoción de odios y prejuicios y de defensa de intereses espurios. Tenemos la ineludible exigencia de promover los más altos estándares éticos en el ejercicio diario de nuestra tarea, sea en el soporte que sea, en el entendimiento de que el periodismo debe ante todo lealtad a los ciudadanos y a su derecho a la información. La libertad de prensa continúa sufriendo un alarmante incremento de las restricciones, como son las ruedas de prensa sin preguntas, los contenidos enlatados elaborados por los partidos, los bloques electorales y las iniciativas de distintas instituciones de limitar el derecho de información, además de la presión que resisten cada día periodistas por parte de determinados editores o de medios de carácter público.
  • 3. No cabe duda que las siguientes restricciones hieren de gravedad a la profesión periodística: La reducción de periodistas en las redacciones, las rebajas salariales y la sustitución de periodistas experimentados por becarios y contratados a los que se paga salarios indignos y que difícilmente podrán resistir las presiones de los poderes por su inseguridad laboral. El vaciado de las redacciones como consecuencia de la crisis no sólo ha provocado que se registre con demasiada frecuencia una considerable bajada en la calidad de los contenidos en los medios de comunicación, ahora ausentes de personas experimentadas con memoria de lo ocurrido en sus entornos, sino que ha modificado los sistemas de trabajo y ha obligado a reinventarse a cientos de periodistas despedidos de sus empleos, convertidos ahora en emprendedores y en responsables de sus propias empresas periodísticas. De esta forma han surgido nuevos medios que nacen con la virtud de estar hechos por profesionales del periodismo. Sin duda es un paso importante y una buena noticia para los ciudadanos, por lo que supone de aumento de la información y de la pluralidad, aunque hay que reconocer también que el camino es aún difícil en sus inicios y que los proyectos deben contar con los suficientes estudios previos y financiación, para garantizar su viabilidad, evitando así un fracaso no deseado. - La aplicación de normas penales desproporcionadas contra quienes, en el ejercicio legítimo de su derecho a la libertad de opinión y expresión, informan sobre actividades supuestamente ilícitas de determinadas autoridades públicas.
  • 4. - La existencia de contratos de trabajo leoninos, en los que se exige la cesión total de los derechos de autor, y las ofertas de empleo indignas, algunas de ellas procedentes de medios dirigidos por periodistas. - La negativa de los gobernantes a asumir públicamente explicaciones ante los ciudadanos, practicada reiteradamente con la convocatoria de ruedas de prensa sin derecho a preguntas. - La posible utilización de las concesiones de publicidad institucional o las licencias de radio y televisión para castigar o premiar a medios y periodistas en relación con su línea editorial o la cobertura de una determinada información. - Los juicios paralelos, la compra de testimonios y la anulación de la presunción de inocencia, que es uno de los pilares de nuestro sistema de justicia además de una garantía contra los abusos del poder. La libertad de prensa, en definitiva, pierde su fuerza cuando periodistas y medios abandonan las normas éticas y deontológicas y rompen su compromiso con la sociedad de ejercer el control del funcionamiento estatal, de la gestión pública y de la corrupción, esencial en todo sistema democrático. SIN PERIODISTAS, NO HAY PERIODISMO SIN PERIODISMO, NO HAY DEMOCRACIA Madrid, 3 de mayo de 2014