SlideShare una empresa de Scribd logo
Manteniendo el
Pueblito
Boyacense
Astrid Adame Martínez
Angie Villamil Albarracín
Érase una vez un Pueblito...
En 1992 el compositor y periodista,
maestro José Ricardo Bautista Pamplona
soñó con la construcción de una aldea que
sirviera de morada de músicos, poetas,
artesanos, escritores, pintores y amantes
de las artes. un Poblado donde la
arquitectura colonial, las manifestaciones
artísticas, la caracterización de sus
tenderos, el mobiliario colonial de las
locaciones de fachadas, hicieran homenaje
a la autenticidad y al ancestro.
Un pueblito con vida propia dotado de servicios
culturales y turísticos, con un centro de oración
para la celebración de oficios religiosos para el
beneficio de sus moradores y visitantes,
hostería para recibir con cariño a los
huespedes, centros de artesanías, galerías,
restaurantes y locales comerciales alrededor de
las plazoletas con mercados de artr que
activaran la industria cultural y dignificaran el
arte, la cultura y los artistas.
¿CÓMO SE CONSERVA ESTE LUGAR?
Los habitantes de este maravilloso lugar
manifiestan que para conservar la originalidad
de cada una de sus viviendas es necesario
solicitar el embellecimiento de manera
regular, según las necesidades de cada
vivienda.
TRABAJO DURO
En esta Observación se quiso
analizar la gestión y el trabajo que
deben realizar los propietarios de las
viviendas ubicadas en el Pueblito
Boyacense para mantenerlas en
buen estado y de esta manera se
puedan catalogar como patrimonio y
sitio cultural de nuestro
departamento.
El pueblito Boyacense es una clara
muestra del arduo trabajo y la unión
de los habitantes, permite que la
remodelación y construcción de
nuevas casas mantengan su
esencia, su estilo y cultura, ellos
deben encargarse del mantenimiento
de cada una, cada año o cada dos
años. Por otra parte hay un
encargado de los jardines y
ornamentación de los espacios
públicos. Para embellecer cada día
más este pueblito que un día soñó el
Maestro José Ricardo y hoy es el
sueño de todos.
ALGUNOS TESTIMONIOS
El Maestro de construcción
Danilo: encargado del
mantenimiento de algunas
casas.
https://drive.google.com/open?id=0B5-AGpV3A5h1X2tjZXNZc3lmcTQ
CON TODO LO ANTERIOR
El objetivo principal es conservar el lugar en buen estado respetando la calidad humana, sin dejar de ser
felices.
Doña Andrea
https://drive.google.com/open?id=0B5-AGpV3A5h1bjNvdzJpZERxLWs
Los paisajes naturales también
hacen parte de este Pueblito
Boyacense, en donde la flora y la
fauna aportan de una manera
significativa a la conservación de
este lugar, haciéndolo cada día más
bello e interesante
Bienvenido
a este
sueño
¡Sumercé!
...que nadie ama lo que no
conoce...
Pueblito Boyacense es un
espacio y un estilo de vida
que hay que experimentar,
sentir y vivir...

Más contenido relacionado

Similar a Manteniendo el pueblito boyacense

Isabel carrasco 11.11.12
Isabel carrasco 11.11.12Isabel carrasco 11.11.12
Isabel carrasco 11.11.12
Isabel Carrasco
 
Guia de vacaciones 2012
Guia de vacaciones 2012Guia de vacaciones 2012
Guia de vacaciones 2012makeha
 
Presentación oriente cultural
Presentación oriente culturalPresentación oriente cultural
Presentación oriente culturalwmmurito
 
Proyecto Molino de BOSCH Primerpremio
Proyecto Molino de BOSCH PrimerpremioProyecto Molino de BOSCH Primerpremio
Proyecto Molino de BOSCH Primerpremio
ximenasosamotta
 
Revista CRONOS
Revista CRONOSRevista CRONOS
Revista CRONOS
Cinthia Pulido Rocha
 
FORO Café Crisis y Perspectivas. Sociedad de Economistas del Quindío. 6 nov 2012
FORO Café Crisis y Perspectivas. Sociedad de Economistas del Quindío. 6 nov 2012FORO Café Crisis y Perspectivas. Sociedad de Economistas del Quindío. 6 nov 2012
FORO Café Crisis y Perspectivas. Sociedad de Economistas del Quindío. 6 nov 2012Cesar Velandia
 
Analisis de sitio+ajustes de programa
Analisis de sitio+ajustes de programaAnalisis de sitio+ajustes de programa
Analisis de sitio+ajustes de programamandurria
 
Turismo en Pueblos Magicos
Turismo en Pueblos MagicosTurismo en Pueblos Magicos
Turismo en Pueblos MagicosAlePer20
 
Pueblos Magicos
Pueblos MagicosPueblos Magicos
Pueblos Magicos
AlePer20
 
Centros culturales de cali
Centros culturales de caliCentros culturales de cali
Centros culturales de calibeavan81
 
PROYECTO DEL PUERTO LACUSTRE TACARIGUA.
PROYECTO DEL PUERTO LACUSTRE TACARIGUA. PROYECTO DEL PUERTO LACUSTRE TACARIGUA.
PROYECTO DEL PUERTO LACUSTRE TACARIGUA.
Ernesto Valdivieso
 
Cienfuegos, Cuba: Guía Turística
Cienfuegos, Cuba: Guía Turística  Cienfuegos, Cuba: Guía Turística
Cienfuegos, Cuba: Guía Turística
Roberto A Paneque
 
Visita
VisitaVisita
Visita
AnnaArnau2
 
Marcos Martínez 06.08.14
Marcos Martínez 06.08.14Marcos Martínez 06.08.14
Marcos Martínez 06.08.14
Marcos Martínez
 
El Campillo "Aldea Cultural"
El Campillo "Aldea Cultural"El Campillo "Aldea Cultural"
El Campillo "Aldea Cultural"
ACCB
 

Similar a Manteniendo el pueblito boyacense (20)

Isabel carrasco 11.11.12
Isabel carrasco 11.11.12Isabel carrasco 11.11.12
Isabel carrasco 11.11.12
 
Guia de vacaciones 2012
Guia de vacaciones 2012Guia de vacaciones 2012
Guia de vacaciones 2012
 
Presentación oriente cultural
Presentación oriente culturalPresentación oriente cultural
Presentación oriente cultural
 
Proyecto Molino de BOSCH Primerpremio
Proyecto Molino de BOSCH PrimerpremioProyecto Molino de BOSCH Primerpremio
Proyecto Molino de BOSCH Primerpremio
 
Revista CRONOS
Revista CRONOSRevista CRONOS
Revista CRONOS
 
FORO Café Crisis y Perspectivas. Sociedad de Economistas del Quindío. 6 nov 2012
FORO Café Crisis y Perspectivas. Sociedad de Economistas del Quindío. 6 nov 2012FORO Café Crisis y Perspectivas. Sociedad de Economistas del Quindío. 6 nov 2012
FORO Café Crisis y Perspectivas. Sociedad de Economistas del Quindío. 6 nov 2012
 
Analisis de sitio+ajustes de programa
Analisis de sitio+ajustes de programaAnalisis de sitio+ajustes de programa
Analisis de sitio+ajustes de programa
 
Turismo en Pueblos Magicos
Turismo en Pueblos MagicosTurismo en Pueblos Magicos
Turismo en Pueblos Magicos
 
Pueblos Magicos
Pueblos MagicosPueblos Magicos
Pueblos Magicos
 
Coper boyacá
Coper boyacáCoper boyacá
Coper boyacá
 
Centros culturales de cali
Centros culturales de caliCentros culturales de cali
Centros culturales de cali
 
análisis cojutepeque
análisis cojutepequeanálisis cojutepeque
análisis cojutepeque
 
Coper
CoperCoper
Coper
 
PROYECTO DEL PUERTO LACUSTRE TACARIGUA.
PROYECTO DEL PUERTO LACUSTRE TACARIGUA. PROYECTO DEL PUERTO LACUSTRE TACARIGUA.
PROYECTO DEL PUERTO LACUSTRE TACARIGUA.
 
Jericó
JericóJericó
Jericó
 
Cienfuegos, Cuba: Guía Turística
Cienfuegos, Cuba: Guía Turística  Cienfuegos, Cuba: Guía Turística
Cienfuegos, Cuba: Guía Turística
 
Guachucal1
Guachucal1Guachucal1
Guachucal1
 
Visita
VisitaVisita
Visita
 
Marcos Martínez 06.08.14
Marcos Martínez 06.08.14Marcos Martínez 06.08.14
Marcos Martínez 06.08.14
 
El Campillo "Aldea Cultural"
El Campillo "Aldea Cultural"El Campillo "Aldea Cultural"
El Campillo "Aldea Cultural"
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Manteniendo el pueblito boyacense

  • 1. Manteniendo el Pueblito Boyacense Astrid Adame Martínez Angie Villamil Albarracín
  • 2. Érase una vez un Pueblito... En 1992 el compositor y periodista, maestro José Ricardo Bautista Pamplona soñó con la construcción de una aldea que sirviera de morada de músicos, poetas, artesanos, escritores, pintores y amantes de las artes. un Poblado donde la arquitectura colonial, las manifestaciones artísticas, la caracterización de sus tenderos, el mobiliario colonial de las locaciones de fachadas, hicieran homenaje a la autenticidad y al ancestro.
  • 3. Un pueblito con vida propia dotado de servicios culturales y turísticos, con un centro de oración para la celebración de oficios religiosos para el beneficio de sus moradores y visitantes, hostería para recibir con cariño a los huespedes, centros de artesanías, galerías, restaurantes y locales comerciales alrededor de las plazoletas con mercados de artr que activaran la industria cultural y dignificaran el arte, la cultura y los artistas.
  • 4. ¿CÓMO SE CONSERVA ESTE LUGAR? Los habitantes de este maravilloso lugar manifiestan que para conservar la originalidad de cada una de sus viviendas es necesario solicitar el embellecimiento de manera regular, según las necesidades de cada vivienda.
  • 5. TRABAJO DURO En esta Observación se quiso analizar la gestión y el trabajo que deben realizar los propietarios de las viviendas ubicadas en el Pueblito Boyacense para mantenerlas en buen estado y de esta manera se puedan catalogar como patrimonio y sitio cultural de nuestro departamento.
  • 6. El pueblito Boyacense es una clara muestra del arduo trabajo y la unión de los habitantes, permite que la remodelación y construcción de nuevas casas mantengan su esencia, su estilo y cultura, ellos deben encargarse del mantenimiento de cada una, cada año o cada dos años. Por otra parte hay un encargado de los jardines y ornamentación de los espacios públicos. Para embellecer cada día más este pueblito que un día soñó el Maestro José Ricardo y hoy es el sueño de todos.
  • 7. ALGUNOS TESTIMONIOS El Maestro de construcción Danilo: encargado del mantenimiento de algunas casas. https://drive.google.com/open?id=0B5-AGpV3A5h1X2tjZXNZc3lmcTQ
  • 8. CON TODO LO ANTERIOR El objetivo principal es conservar el lugar en buen estado respetando la calidad humana, sin dejar de ser felices. Doña Andrea https://drive.google.com/open?id=0B5-AGpV3A5h1bjNvdzJpZERxLWs
  • 9. Los paisajes naturales también hacen parte de este Pueblito Boyacense, en donde la flora y la fauna aportan de una manera significativa a la conservación de este lugar, haciéndolo cada día más bello e interesante
  • 10. Bienvenido a este sueño ¡Sumercé! ...que nadie ama lo que no conoce... Pueblito Boyacense es un espacio y un estilo de vida que hay que experimentar, sentir y vivir...