SlideShare una empresa de Scribd logo
Mantenimiento de cómputo 
María Fernanda Daza gordo
MANTENIMIENTO DE UNA PC 
Se puede definir Mantenimiento del PC como una serie de 
rutinas periódicas que debemos realizar a la PC, necesarias 
para que la computadora ofrezca un rendimiento óptimo y 
eficaz a la hora de su funcionamiento. De esta forma podemos 
prevenir o detectar cualquier falla que pueda presentar el 
computador 
Es el cuidado que se le da al computador para prevenir 
posibles fallas, se debe tener la ubicación física del equipo ya 
sea en la oficina o en el hogar, así como los cuidados 
especiales cuando no se está usando el equipo. 
Son series de rutinas periodísticas que debemos Realizar a la 
PC, necesarias para que la computadora. 
El primer objetivo del mantenimiento es evitar o mitigar las 
consecuencias de los fallos del equipo, logrando prevenir las 
incidencias antes de que estas ocurran. Las tareas de 
mantenimiento preventivo incluyen acciones como cambio de 
piezas desgastadas, cambios de aceites y lubricantes, etc. 
El mantenimiento preventivo debe evitar los fallos en el 
equipo antes de que estos ocurran 
Clases de mantenimientos preventivos
Mantenimiento Correctivo 
Este mantenimiento también es denominado “mantenimiento 
reactivo”, tiene lugar luego que ocurre una falla o avería, es 
decir, solo actuará cuando se presenta un error en el sistema. 
En este caso si no se produce ninguna falla, el mantenimiento 
será nulo, por lo que se tendrá que esperar hasta que se 
presente el desperfecto para recién tomar medidas de 
corrección de errores. 
Consecuencias: 
-Paradas no previstas en el proceso productivo, disminuyendo 
las horas operativas.
-Afecta las cadenas productivas, es decir, que los ciclos 
productivos posteriores se verán parados a la espera de la 
corrección de la etapa anterior. 
-Presenta costos por reparación y repuestos no 
presupuestados, por lo que se dará el caso que por falta de 
recursos económicos no se podrán comprar los repuestos en el 
momento deseado 
-La planificación del tiempo que estará el sistema fuera de 
operación no es predecible. 
Mantenimiento Preventivo 
Este mantenimiento también es denominado “mantenimiento 
planificado”, tiene lugar antes de que ocurra una falla o avería, 
es recomendable realizarlo cada 3 meses, se efectúa bajo 
condiciones controladas sin la existencia de algún error en el 
sistema. Se realiza a razón de la experiencia y pericia del 
personal a cargo, los cuales son los encargados de determinar 
el momento necesario para llevar a cabo dicho procedimiento; 
el fabricante también puede estipular el momento adecuado a 
través de los manuales técnicos. 
Características: 
-Se realiza en un momento en que no se está produciendo, por 
lo que se aprovecha las horas ociosas de la planta. 
-Se lleva a cabo siguiente un programa previamente 
elaborado donde se detalla el procedimiento a seguir, y las
actividades a realizar, a fin de tener las herramientas y 
repuestos necesarios “a la mano”. 
-Cuenta con una fecha programada, además de un tiempo de 
inicio y de terminación preestablecido y aprobado por la 
directiva de la empresa. 
-Está destinado a un área en particular y a ciertos equipos 
específicamente. Aunque también se puede llevar a cabo un 
mantenimiento generalizado de todos los componentes de la 
planta. 
-Permite a la empresa contar con un historial de todos los 
equipos, además brinda la posibilidad de actualizar la 
información técnica de los equipos. 
-Permite contar con un presupuesto aprobado por la 
directiva. 
Pasos para llevar acabo el mantenimiento preventivo 
- Desconexión de los cables externos. El cable de entrada 
de energía eléctrica debe ser desconectado de la fuente 
del PC. Todos los aparatos que se conectan al equipo 
deben estar apagados. Los cables que llegan de los 
periféricos al PC también deben desconectarse. La 
manipulación de PC tanto para reparación o 
mantenimientos preventivos debe hacerse en la medida 
de lo posible con zapatos aislantes o pulseras 
antiestáticas. No es necesario APRETAR demasiado los 
conectores de los cables periféricos que se acoplan por la 
parte de atrás al PC cuando se reconectan, pues eso 
propicia el desprendimiento de los tornillos de los 
conectores del PC.
- Limpieza de interior del PC. Para retirar el polvo te 
recomendamos utilizar un aparato soplador que sea 
capaz de lanzar un chorro de aire. Si utilizas una 
aspiradora tienes que utilizar una brocha o pincel para 
ayudar en la remoción de grumos (combinación de polvo 
y grasa o polvo y humedad) teniendo precaución en el 
movimiento de los mismos para no dañar componentes o 
aflojar cables. Con el soplador inyecta aire POR TODOS 
LOS SECTORES. La fuente de energía de la computadora 
retiene la mayor cantidad de polvo por lo que hay que 
soplar por sus rejillas y por la cavidad del extractor del 
aire. Abre la ventana del floppy e introduce aire por ahí. 
Hay que revisar los conectores internos del PC (puntos en 
donde se enchufan cables), para asegurarse que no están 
flojos. Igual procedimiento es aplicable a las placas y módulos 
de memoria RAM (los malos contactos pueden producir 
BLOQUEOS y RESETEO del PC). 
- Limpieza del monitor. Le puedes inyectar aire por sus 
rejillas sin abrirlo, pues la energía residual que conserva 
después de apagado lo hace peligroso. Este debería 
destaparse solo en caso de necesitar reparación. 
- Limpieza del teclado. Voltéalo boca abajo e inyecta aire 
entre sus teclas para retirar el polvo y cuerpos extraños. 
No es necesario retirar las tapas de las teclas del PC para 
lavarlas, su reposición genera bastantes fallas mecánicas 
(se pueden limpiar pasando entre ellas un pañuelo 
humedecido con jabón líquido). 
- Mantenimiento de las impresoras. Tienen diferentes 
tratamientos según su tecnología. Las de matriz de 
puntos requieren más atención (debido a su mayor
porcentaje de trabajo mecánico que genera fricción, calor 
y polvillo). A estas hay que destaparlas para soplar en su 
interior dado que recogen bastante polvo y partículas de 
papel. Luego hay que limpiar con varsol o disolvente el 
riel o eje por donde se desliza la cabeza impresora, para 
retirar la grasa vieja. Lubrica el eje con aceite grueso, 
como el que se utiliza en los motores de los automóviles. 
El cabezal de impresión puede retirarse para colocarlo 
boca abajo con la boquilla de las agujas sumergidas en 
alcohol isopropílico a fin de disolver la tinta compactada. 
La boquilla debe ser lubricada por debajo para minimizar 
la fricción de las agujas en dicha área. 
- Mantenimiento del mouse (ratón). Abre la tapa inferior 
del mouse y examina los ejes que entran en contacto con 
la esfera. Si están sucios (normalmente con un anillo de 
partículas de polvo y grasa) límpialos con un pañuelo (o 
tela que no suelte pelusas) humedecido en alcohol o 
jabón líquido. 
- Limpieza de la unidad de disquete. Para limpiar los 
cabezales del FLOPPY utiliza un disquete de limpieza 
para floppy. Si sospechas que un cuerpo extraño se ha 
quedado en su interior (como una etiqueta adhesiva, 
grapa, clip o resorte de un disquete) tienes que abrirlo 
para extraer el cuerpo extraño. Si se trata de un Floppy 
que trabaja en un ambiente polvoriento (a ras del piso 
por ejemplo), hay que abrirlo para limpiarlo y 
LUBRICARLO. 
- Mantenimiento de la unidad óptica CD-ROM, CD-RW, 
DVD. Normalmente no se debe abrir salvo en los casos 
que mencionaremos más adelante. La bandeja debería 
limpiarse con un paño humedecido para retirar el polvo y
suciedad a fin de disminuir la flotación de partículas 
cuando lee o escribe en un CD. Si el ambiente de trabajo 
es polvoriento (o cuando hace mucho tiempo la unidad 
no ha recibido mantenimiento), será necesario abrirla 
para LIMPIARLA y LUBRICARLA. La limpieza consiste 
en: LIMPIAR con cuidado el lente LASER (toma nota que 
está sostenido por un SOPORTE FLOTANTE muy 
delicado). Se puede limpiar con un palillo medicinal con 
algodón en la punta humedecido con alcohol. Esta 
operación es delicada y no debe hacerse si no se tiene un 
pulso firme ya que una fuerza indebida en el lente lo 
puede estropear. Los rieles por los que se desliza la 
bandeja deben lubricarse así como los piñones plásticos 
que están a la vista. 
- Limpieza de la superficie exterior del PC y periféricos. Se 
recomienda utilizar una tela humedecida en jabón 
líquido (ya que los equipos de cómputo usualmente se 
ensucian por el polvo ambiental y el contacto con las 
manos de los operadores). No se recomiendan los 
disolventes o alcohol para limpiar cubiertas, carcasas o 
gabinetes de PC y periféricos por su acción abrasiva y 
disolvente. 
- Los programas (Software). Considerando la devastadora 
acción de códigos malignos (virus, programas espía, 
publicitarios, pornográficos, etc.) es necesario revisar 
periódicamente el disco duro con herramientas anti virus 
y anti spyware. También es importante instalar unos 
cortafuegos (firewall)) para evitar el ataque de intrusos a 
través de los puertos abiertos en el PC. Estas 
herramientas las encontráis en nuestra página de 
Utilidades
Limpieza interna 
Cuando el computador tiene ya un largo tiempo de uso y éste 
empieza a fallar, es común pensar que el problema se presenta 
por algún componente malogrado y si la falla va más allá de 
nuestros pocos o muchos conocimientos informáticos, 
pensamos que la mejor alternativa es - inclusive - comprar un 
nuevo computador. 
Está demás indicar que esta forma de razonar es errónea, ya 
que cerca del 70% de los casos, un computador falla por falta 
de un adecuado mantenimiento. Antes de decir “la que falla es 
la memoria” debemos asegurarnos 100% que es la memoria la 
que falla y no que haya mugre, sulfatación o humedad en los 
contactos de la memoria, cosa que provocaría errores de 
lectura y por su puesto errores en el buen funcionamiento del 
conjunto. 
Con lo indicado anteriormente es que reconoceremos la 
importancia de un adecuado mantenimiento que nos 
permitirá optimizar el funcionamiento de nuestra
computadora, y en el caso de fallas, ubicar el componente que 
lo causa y reemplazarlo para dejar nuevamente operativo el 
sistema. 
Implementos: 
Comenzamos por apagar el computador y quitarle las tapas o 
por lo menos la tapa frontal, es recomendable usar una 
pulsera antiestática antes de tocar algo, esto para evitar que 
los componentes se dañen al tocarlos, recordando que nuestro 
cuerpo puede alojar 3.3v suficientes para matar algún chip, 
pero particularmente jamás las he usado, siempre me 
descargo tocando el cajón por 3 segundos. 
Antes de comenzar con todo el mantenimiento debemos 
verificar el estado de los componentes básicos de la placa base 
como lo son los condensadores o capacitor (véase imagen 1), 
lo común es que cuando se dañan se hinchen en la parte 
superior o inferior (véase imagen 1 y 2), algunos suelen 
reventar botando un líquido a veces negro o a veces marrón o 
color café (véase imagen 2), si nota alguno de ellos dañado 
debe proceder a cambiarlo porque lo más posible es que sea la 
fuente del problema. A parte de los condensadores debe 
prestar suma atención a la placa verificando que no tenga 
algún parche negro que demuestre quemadura, alguna pista 
rota, quemada o levantada, o alguna pieza partida o floja. 
Una vez abierto el cajón y verificado el estado de los 
componentes procedemos con la limpieza, debemos tener a la 
mano los siguientes materiales:
 Pulsera antiestática (opcional) 
 Brocha pequeña 
 Una goma de borrar o borrador 
 Una sopladora (en caso de disponer de una) 
 Aceite 3-EN-UNO 
 Destornillador de estrella, o en dado caso de ser un 
computador de marca (COMPAQ, IBM, HP, 
DELL…….) es probable que los tornillos sean 
tipo TORX y necesitarás un destornillador de ese tipo. 
 Destornillador de pala o plano. 
 Limpia contactos (en caso de disponer de uno) 
Recomendaciones: 
 Antes de abrir el gabinete/case/carcasa desconecta 
los cables de corriente, video, dispositivos USB, etc y 
toca la parte metálica del mismo por lo menos 15 seg. 
Esto es para evitar que tu energía estática dañe algún 
componente cuando lo manipules. 
 Antes de desarmar, desconectar o quitar es 
recomendable que preste suma atención del cómo y 
dónde iba la pieza o el cable. Si bien la gran mayoría 
de los componentes encajan de 1 sola forma y en 1 
solo lugar, no en todos los casos es así. 
 No desconecte o conecte nada en el computador 
mientras el mismo está encendido, podría quemar 
alguna pieza o podría sufrir una descarga eléctrica. 
 Cuando se disponga a desconectar o conectar alguna 
pieza no la fuerce sino entra, podría partirla o 
doblarla, todo está hecho para encajar bien. 
 Si va a hacer el mantenimiento, trate de no tocar 
mucho los chips de los componentes que agarre, 
podría llegar a quemarlo o deteriorarlo.
 Si el computador luego del mantenimiento no arranca 
no desespere, vuelva a desconectar todo y volverlo a 
conectar prestando atención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colegio de educación profesional
Colegio de educación profesionalColegio de educación profesional
Colegio de educación profesional
gabriel_vazquez1992
 
Tipos de mantenimiento de las computadoras
Tipos de mantenimiento de las computadorasTipos de mantenimiento de las computadoras
Tipos de mantenimiento de las computadoras
ygarrix
 
MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO
MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTOMANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO
MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO
Diego León
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
Guisella Barajas
 
Dafne
DafneDafne
Dafne
dafne12343
 
Mante
ManteMante
Mante
teresa994
 
mantenimiento preventivo
mantenimiento preventivomantenimiento preventivo
mantenimiento preventivo
AdolfoMoreno123
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
Yessenia Cruz
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
albertofrost16
 
Tipos de mantenimiento de computadoras
Tipos de mantenimiento de computadorasTipos de mantenimiento de computadoras
Tipos de mantenimiento de computadoras
gabriel villeda
 
Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo
yurypaez
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
PaolaCruz2008
 
Aa
AaAa
¿QUE ES UN PC Y TIPOS DE MANTENIMIENTO?
¿QUE ES UN PC Y TIPOS DE MANTENIMIENTO?¿QUE ES UN PC Y TIPOS DE MANTENIMIENTO?
¿QUE ES UN PC Y TIPOS DE MANTENIMIENTO?
MARVERWORLD
 
Los tres tipos de mantenimiento
Los tres tipos de  mantenimientoLos tres tipos de  mantenimiento
Los tres tipos de mantenimiento
pleyabes
 
Mantenimientos de un pc
Mantenimientos de un pcMantenimientos de un pc
Mantenimientos de un pc
angie13rivera
 
Mantenimiento preventivo y correctivo de computadores.
Mantenimiento preventivo y correctivo de computadores.Mantenimiento preventivo y correctivo de computadores.
Mantenimiento preventivo y correctivo de computadores.
anarave1996
 

La actualidad más candente (17)

Colegio de educación profesional
Colegio de educación profesionalColegio de educación profesional
Colegio de educación profesional
 
Tipos de mantenimiento de las computadoras
Tipos de mantenimiento de las computadorasTipos de mantenimiento de las computadoras
Tipos de mantenimiento de las computadoras
 
MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO
MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTOMANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO
MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
Dafne
DafneDafne
Dafne
 
Mante
ManteMante
Mante
 
mantenimiento preventivo
mantenimiento preventivomantenimiento preventivo
mantenimiento preventivo
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
Tipos de mantenimiento de computadoras
Tipos de mantenimiento de computadorasTipos de mantenimiento de computadoras
Tipos de mantenimiento de computadoras
 
Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
Aa
AaAa
Aa
 
¿QUE ES UN PC Y TIPOS DE MANTENIMIENTO?
¿QUE ES UN PC Y TIPOS DE MANTENIMIENTO?¿QUE ES UN PC Y TIPOS DE MANTENIMIENTO?
¿QUE ES UN PC Y TIPOS DE MANTENIMIENTO?
 
Los tres tipos de mantenimiento
Los tres tipos de  mantenimientoLos tres tipos de  mantenimiento
Los tres tipos de mantenimiento
 
Mantenimientos de un pc
Mantenimientos de un pcMantenimientos de un pc
Mantenimientos de un pc
 
Mantenimiento preventivo y correctivo de computadores.
Mantenimiento preventivo y correctivo de computadores.Mantenimiento preventivo y correctivo de computadores.
Mantenimiento preventivo y correctivo de computadores.
 

Destacado

EL LLIT TERAPÈUTIC
EL LLIT TERAPÈUTICEL LLIT TERAPÈUTIC
EL LLIT TERAPÈUTIC
Escola Olost
 
From Me To We
From Me To WeFrom Me To We
From Me To Wemboege
 
Matplotlib presentation 20 apr2013 final
Matplotlib presentation 20 apr2013   finalMatplotlib presentation 20 apr2013   final
Matplotlib presentation 20 apr2013 final
pythonsd
 
Trabajo colaborativo carlos montes
Trabajo colaborativo carlos montesTrabajo colaborativo carlos montes
Trabajo colaborativo carlos montes
Carlos Bonilla Cdlm
 
R. L. Young Logo Contest 2013
R. L. Young Logo Contest 2013R. L. Young Logo Contest 2013
R. L. Young Logo Contest 2013
pattie thomas
 
Facebook assembly edit
Facebook assembly editFacebook assembly edit
Facebook assembly edit
mrstucke
 
Математические основы теории систем
Математические основы теории системМатематические основы теории систем
Математические основы теории системims1987
 
The Bible The Quran And Science
The Bible The Quran And ScienceThe Bible The Quran And Science
The Bible The Quran And Science
zakir2012
 
English grammar method T. Adel Farrah
English grammar method T. Adel FarrahEnglish grammar method T. Adel Farrah
English grammar method T. Adel Farrah
Mohammed Ietifat
 
Guerra de información julian assange y wikileaks
Guerra de información   julian assange y wikileaksGuerra de información   julian assange y wikileaks
Guerra de información julian assange y wikileaks
Carlos Gonzalo
 
I0372044048
I0372044048I0372044048
I0372044048
inventionjournals
 
2012 Corporate Spelling Bee
2012 Corporate Spelling Bee2012 Corporate Spelling Bee
2012 Corporate Spelling Bee
tarrantlit
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
Neverr Pintado Estela
 
H0361055060
H0361055060H0361055060
H0361055060
inventionjournals
 
O arrocho tributário no segundo governo dilma rousseff
O arrocho tributário no segundo governo dilma rousseffO arrocho tributário no segundo governo dilma rousseff
O arrocho tributário no segundo governo dilma rousseff
Fernando Alcoforado
 
Nawras Photography
Nawras PhotographyNawras Photography
Nawras Photography
Thilini
 
Better Shop Decoration:Just Be Less
Better Shop Decoration:Just Be LessBetter Shop Decoration:Just Be Less
Better Shop Decoration:Just Be Less
menkomaru
 
Appa Jappa Garden_Lal Baug_Bangalore
Appa Jappa Garden_Lal Baug_BangaloreAppa Jappa Garden_Lal Baug_Bangalore
Appa Jappa Garden_Lal Baug_Bangalore
The Potty Project
 
слож и вычит с одинак знам
слож и вычит с одинак знамслож и вычит с одинак знам
слож и вычит с одинак знамMolodejnoe
 
HSB - Trusted Flagger - Ludo Baauw
HSB - Trusted Flagger - Ludo BaauwHSB - Trusted Flagger - Ludo Baauw
HSB - Trusted Flagger - Ludo Baauw
Splend
 

Destacado (20)

EL LLIT TERAPÈUTIC
EL LLIT TERAPÈUTICEL LLIT TERAPÈUTIC
EL LLIT TERAPÈUTIC
 
From Me To We
From Me To WeFrom Me To We
From Me To We
 
Matplotlib presentation 20 apr2013 final
Matplotlib presentation 20 apr2013   finalMatplotlib presentation 20 apr2013   final
Matplotlib presentation 20 apr2013 final
 
Trabajo colaborativo carlos montes
Trabajo colaborativo carlos montesTrabajo colaborativo carlos montes
Trabajo colaborativo carlos montes
 
R. L. Young Logo Contest 2013
R. L. Young Logo Contest 2013R. L. Young Logo Contest 2013
R. L. Young Logo Contest 2013
 
Facebook assembly edit
Facebook assembly editFacebook assembly edit
Facebook assembly edit
 
Математические основы теории систем
Математические основы теории системМатематические основы теории систем
Математические основы теории систем
 
The Bible The Quran And Science
The Bible The Quran And ScienceThe Bible The Quran And Science
The Bible The Quran And Science
 
English grammar method T. Adel Farrah
English grammar method T. Adel FarrahEnglish grammar method T. Adel Farrah
English grammar method T. Adel Farrah
 
Guerra de información julian assange y wikileaks
Guerra de información   julian assange y wikileaksGuerra de información   julian assange y wikileaks
Guerra de información julian assange y wikileaks
 
I0372044048
I0372044048I0372044048
I0372044048
 
2012 Corporate Spelling Bee
2012 Corporate Spelling Bee2012 Corporate Spelling Bee
2012 Corporate Spelling Bee
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
H0361055060
H0361055060H0361055060
H0361055060
 
O arrocho tributário no segundo governo dilma rousseff
O arrocho tributário no segundo governo dilma rousseffO arrocho tributário no segundo governo dilma rousseff
O arrocho tributário no segundo governo dilma rousseff
 
Nawras Photography
Nawras PhotographyNawras Photography
Nawras Photography
 
Better Shop Decoration:Just Be Less
Better Shop Decoration:Just Be LessBetter Shop Decoration:Just Be Less
Better Shop Decoration:Just Be Less
 
Appa Jappa Garden_Lal Baug_Bangalore
Appa Jappa Garden_Lal Baug_BangaloreAppa Jappa Garden_Lal Baug_Bangalore
Appa Jappa Garden_Lal Baug_Bangalore
 
слож и вычит с одинак знам
слож и вычит с одинак знамслож и вычит с одинак знам
слож и вычит с одинак знам
 
HSB - Trusted Flagger - Ludo Baauw
HSB - Trusted Flagger - Ludo BaauwHSB - Trusted Flagger - Ludo Baauw
HSB - Trusted Flagger - Ludo Baauw
 

Similar a Mantenimiento de cómputo

Tiposdemantenimiento 140326193844-phpapp01
Tiposdemantenimiento 140326193844-phpapp01Tiposdemantenimiento 140326193844-phpapp01
Tiposdemantenimiento 140326193844-phpapp01
Leslie Vanesa Sanchez Montano
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
RoddgersGb
 
Mantenimiento de la computadora,mantenimiento Preventivo y mantenimiento Corr...
Mantenimiento de la computadora,mantenimiento Preventivo y mantenimiento Corr...Mantenimiento de la computadora,mantenimiento Preventivo y mantenimiento Corr...
Mantenimiento de la computadora,mantenimiento Preventivo y mantenimiento Corr...
camiche97
 
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
Diana Navarrete
 
TRABAJONestor mantenimiento
TRABAJONestor mantenimientoTRABAJONestor mantenimiento
TRABAJONestor mantenimiento
nestor_fajardo17
 
Aa
AaAa
Aa
AaAa
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
Fernando Samaca
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
Fernando Samaca
 
Que es-una-pcs
Que es-una-pcsQue es-una-pcs
Que es-una-pcs
Peacecrewds
 
administración de centro de computo
administración de centro de computoadministración de centro de computo
administración de centro de computo
Gracielu Porcayo
 
Mantenimiento preventivo y predectivo del equipo de computo
Mantenimiento preventivo y predectivo del equipo de computoMantenimiento preventivo y predectivo del equipo de computo
Mantenimiento preventivo y predectivo del equipo de computo
centro para la industria petroquimica region bolivar
 
Mantenimiento preventivo y predectivo del equipo de computo
Mantenimiento preventivo y predectivo del equipo de computoMantenimiento preventivo y predectivo del equipo de computo
Mantenimiento preventivo y predectivo del equipo de computo
milenamoron
 
Mantenimiento a pc
Mantenimiento a pcMantenimiento a pc
Mantenimiento a pc
Aylin Alvarez
 
Actividades
ActividadesActividades
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivoMantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivo
Sara_85
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
Cecy Aparicio
 

Similar a Mantenimiento de cómputo (17)

Tiposdemantenimiento 140326193844-phpapp01
Tiposdemantenimiento 140326193844-phpapp01Tiposdemantenimiento 140326193844-phpapp01
Tiposdemantenimiento 140326193844-phpapp01
 
Tipos de mantenimiento
Tipos de mantenimientoTipos de mantenimiento
Tipos de mantenimiento
 
Mantenimiento de la computadora,mantenimiento Preventivo y mantenimiento Corr...
Mantenimiento de la computadora,mantenimiento Preventivo y mantenimiento Corr...Mantenimiento de la computadora,mantenimiento Preventivo y mantenimiento Corr...
Mantenimiento de la computadora,mantenimiento Preventivo y mantenimiento Corr...
 
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
 
TRABAJONestor mantenimiento
TRABAJONestor mantenimientoTRABAJONestor mantenimiento
TRABAJONestor mantenimiento
 
Aa
AaAa
Aa
 
Aa
AaAa
Aa
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Que es-una-pcs
Que es-una-pcsQue es-una-pcs
Que es-una-pcs
 
administración de centro de computo
administración de centro de computoadministración de centro de computo
administración de centro de computo
 
Mantenimiento preventivo y predectivo del equipo de computo
Mantenimiento preventivo y predectivo del equipo de computoMantenimiento preventivo y predectivo del equipo de computo
Mantenimiento preventivo y predectivo del equipo de computo
 
Mantenimiento preventivo y predectivo del equipo de computo
Mantenimiento preventivo y predectivo del equipo de computoMantenimiento preventivo y predectivo del equipo de computo
Mantenimiento preventivo y predectivo del equipo de computo
 
Mantenimiento a pc
Mantenimiento a pcMantenimiento a pc
Mantenimiento a pc
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Mantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivoMantenimiento correctivo
Mantenimiento correctivo
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Mantenimiento de cómputo

  • 1. Mantenimiento de cómputo María Fernanda Daza gordo
  • 2. MANTENIMIENTO DE UNA PC Se puede definir Mantenimiento del PC como una serie de rutinas periódicas que debemos realizar a la PC, necesarias para que la computadora ofrezca un rendimiento óptimo y eficaz a la hora de su funcionamiento. De esta forma podemos prevenir o detectar cualquier falla que pueda presentar el computador Es el cuidado que se le da al computador para prevenir posibles fallas, se debe tener la ubicación física del equipo ya sea en la oficina o en el hogar, así como los cuidados especiales cuando no se está usando el equipo. Son series de rutinas periodísticas que debemos Realizar a la PC, necesarias para que la computadora. El primer objetivo del mantenimiento es evitar o mitigar las consecuencias de los fallos del equipo, logrando prevenir las incidencias antes de que estas ocurran. Las tareas de mantenimiento preventivo incluyen acciones como cambio de piezas desgastadas, cambios de aceites y lubricantes, etc. El mantenimiento preventivo debe evitar los fallos en el equipo antes de que estos ocurran Clases de mantenimientos preventivos
  • 3. Mantenimiento Correctivo Este mantenimiento también es denominado “mantenimiento reactivo”, tiene lugar luego que ocurre una falla o avería, es decir, solo actuará cuando se presenta un error en el sistema. En este caso si no se produce ninguna falla, el mantenimiento será nulo, por lo que se tendrá que esperar hasta que se presente el desperfecto para recién tomar medidas de corrección de errores. Consecuencias: -Paradas no previstas en el proceso productivo, disminuyendo las horas operativas.
  • 4. -Afecta las cadenas productivas, es decir, que los ciclos productivos posteriores se verán parados a la espera de la corrección de la etapa anterior. -Presenta costos por reparación y repuestos no presupuestados, por lo que se dará el caso que por falta de recursos económicos no se podrán comprar los repuestos en el momento deseado -La planificación del tiempo que estará el sistema fuera de operación no es predecible. Mantenimiento Preventivo Este mantenimiento también es denominado “mantenimiento planificado”, tiene lugar antes de que ocurra una falla o avería, es recomendable realizarlo cada 3 meses, se efectúa bajo condiciones controladas sin la existencia de algún error en el sistema. Se realiza a razón de la experiencia y pericia del personal a cargo, los cuales son los encargados de determinar el momento necesario para llevar a cabo dicho procedimiento; el fabricante también puede estipular el momento adecuado a través de los manuales técnicos. Características: -Se realiza en un momento en que no se está produciendo, por lo que se aprovecha las horas ociosas de la planta. -Se lleva a cabo siguiente un programa previamente elaborado donde se detalla el procedimiento a seguir, y las
  • 5. actividades a realizar, a fin de tener las herramientas y repuestos necesarios “a la mano”. -Cuenta con una fecha programada, además de un tiempo de inicio y de terminación preestablecido y aprobado por la directiva de la empresa. -Está destinado a un área en particular y a ciertos equipos específicamente. Aunque también se puede llevar a cabo un mantenimiento generalizado de todos los componentes de la planta. -Permite a la empresa contar con un historial de todos los equipos, además brinda la posibilidad de actualizar la información técnica de los equipos. -Permite contar con un presupuesto aprobado por la directiva. Pasos para llevar acabo el mantenimiento preventivo - Desconexión de los cables externos. El cable de entrada de energía eléctrica debe ser desconectado de la fuente del PC. Todos los aparatos que se conectan al equipo deben estar apagados. Los cables que llegan de los periféricos al PC también deben desconectarse. La manipulación de PC tanto para reparación o mantenimientos preventivos debe hacerse en la medida de lo posible con zapatos aislantes o pulseras antiestáticas. No es necesario APRETAR demasiado los conectores de los cables periféricos que se acoplan por la parte de atrás al PC cuando se reconectan, pues eso propicia el desprendimiento de los tornillos de los conectores del PC.
  • 6. - Limpieza de interior del PC. Para retirar el polvo te recomendamos utilizar un aparato soplador que sea capaz de lanzar un chorro de aire. Si utilizas una aspiradora tienes que utilizar una brocha o pincel para ayudar en la remoción de grumos (combinación de polvo y grasa o polvo y humedad) teniendo precaución en el movimiento de los mismos para no dañar componentes o aflojar cables. Con el soplador inyecta aire POR TODOS LOS SECTORES. La fuente de energía de la computadora retiene la mayor cantidad de polvo por lo que hay que soplar por sus rejillas y por la cavidad del extractor del aire. Abre la ventana del floppy e introduce aire por ahí. Hay que revisar los conectores internos del PC (puntos en donde se enchufan cables), para asegurarse que no están flojos. Igual procedimiento es aplicable a las placas y módulos de memoria RAM (los malos contactos pueden producir BLOQUEOS y RESETEO del PC). - Limpieza del monitor. Le puedes inyectar aire por sus rejillas sin abrirlo, pues la energía residual que conserva después de apagado lo hace peligroso. Este debería destaparse solo en caso de necesitar reparación. - Limpieza del teclado. Voltéalo boca abajo e inyecta aire entre sus teclas para retirar el polvo y cuerpos extraños. No es necesario retirar las tapas de las teclas del PC para lavarlas, su reposición genera bastantes fallas mecánicas (se pueden limpiar pasando entre ellas un pañuelo humedecido con jabón líquido). - Mantenimiento de las impresoras. Tienen diferentes tratamientos según su tecnología. Las de matriz de puntos requieren más atención (debido a su mayor
  • 7. porcentaje de trabajo mecánico que genera fricción, calor y polvillo). A estas hay que destaparlas para soplar en su interior dado que recogen bastante polvo y partículas de papel. Luego hay que limpiar con varsol o disolvente el riel o eje por donde se desliza la cabeza impresora, para retirar la grasa vieja. Lubrica el eje con aceite grueso, como el que se utiliza en los motores de los automóviles. El cabezal de impresión puede retirarse para colocarlo boca abajo con la boquilla de las agujas sumergidas en alcohol isopropílico a fin de disolver la tinta compactada. La boquilla debe ser lubricada por debajo para minimizar la fricción de las agujas en dicha área. - Mantenimiento del mouse (ratón). Abre la tapa inferior del mouse y examina los ejes que entran en contacto con la esfera. Si están sucios (normalmente con un anillo de partículas de polvo y grasa) límpialos con un pañuelo (o tela que no suelte pelusas) humedecido en alcohol o jabón líquido. - Limpieza de la unidad de disquete. Para limpiar los cabezales del FLOPPY utiliza un disquete de limpieza para floppy. Si sospechas que un cuerpo extraño se ha quedado en su interior (como una etiqueta adhesiva, grapa, clip o resorte de un disquete) tienes que abrirlo para extraer el cuerpo extraño. Si se trata de un Floppy que trabaja en un ambiente polvoriento (a ras del piso por ejemplo), hay que abrirlo para limpiarlo y LUBRICARLO. - Mantenimiento de la unidad óptica CD-ROM, CD-RW, DVD. Normalmente no se debe abrir salvo en los casos que mencionaremos más adelante. La bandeja debería limpiarse con un paño humedecido para retirar el polvo y
  • 8. suciedad a fin de disminuir la flotación de partículas cuando lee o escribe en un CD. Si el ambiente de trabajo es polvoriento (o cuando hace mucho tiempo la unidad no ha recibido mantenimiento), será necesario abrirla para LIMPIARLA y LUBRICARLA. La limpieza consiste en: LIMPIAR con cuidado el lente LASER (toma nota que está sostenido por un SOPORTE FLOTANTE muy delicado). Se puede limpiar con un palillo medicinal con algodón en la punta humedecido con alcohol. Esta operación es delicada y no debe hacerse si no se tiene un pulso firme ya que una fuerza indebida en el lente lo puede estropear. Los rieles por los que se desliza la bandeja deben lubricarse así como los piñones plásticos que están a la vista. - Limpieza de la superficie exterior del PC y periféricos. Se recomienda utilizar una tela humedecida en jabón líquido (ya que los equipos de cómputo usualmente se ensucian por el polvo ambiental y el contacto con las manos de los operadores). No se recomiendan los disolventes o alcohol para limpiar cubiertas, carcasas o gabinetes de PC y periféricos por su acción abrasiva y disolvente. - Los programas (Software). Considerando la devastadora acción de códigos malignos (virus, programas espía, publicitarios, pornográficos, etc.) es necesario revisar periódicamente el disco duro con herramientas anti virus y anti spyware. También es importante instalar unos cortafuegos (firewall)) para evitar el ataque de intrusos a través de los puertos abiertos en el PC. Estas herramientas las encontráis en nuestra página de Utilidades
  • 9. Limpieza interna Cuando el computador tiene ya un largo tiempo de uso y éste empieza a fallar, es común pensar que el problema se presenta por algún componente malogrado y si la falla va más allá de nuestros pocos o muchos conocimientos informáticos, pensamos que la mejor alternativa es - inclusive - comprar un nuevo computador. Está demás indicar que esta forma de razonar es errónea, ya que cerca del 70% de los casos, un computador falla por falta de un adecuado mantenimiento. Antes de decir “la que falla es la memoria” debemos asegurarnos 100% que es la memoria la que falla y no que haya mugre, sulfatación o humedad en los contactos de la memoria, cosa que provocaría errores de lectura y por su puesto errores en el buen funcionamiento del conjunto. Con lo indicado anteriormente es que reconoceremos la importancia de un adecuado mantenimiento que nos permitirá optimizar el funcionamiento de nuestra
  • 10. computadora, y en el caso de fallas, ubicar el componente que lo causa y reemplazarlo para dejar nuevamente operativo el sistema. Implementos: Comenzamos por apagar el computador y quitarle las tapas o por lo menos la tapa frontal, es recomendable usar una pulsera antiestática antes de tocar algo, esto para evitar que los componentes se dañen al tocarlos, recordando que nuestro cuerpo puede alojar 3.3v suficientes para matar algún chip, pero particularmente jamás las he usado, siempre me descargo tocando el cajón por 3 segundos. Antes de comenzar con todo el mantenimiento debemos verificar el estado de los componentes básicos de la placa base como lo son los condensadores o capacitor (véase imagen 1), lo común es que cuando se dañan se hinchen en la parte superior o inferior (véase imagen 1 y 2), algunos suelen reventar botando un líquido a veces negro o a veces marrón o color café (véase imagen 2), si nota alguno de ellos dañado debe proceder a cambiarlo porque lo más posible es que sea la fuente del problema. A parte de los condensadores debe prestar suma atención a la placa verificando que no tenga algún parche negro que demuestre quemadura, alguna pista rota, quemada o levantada, o alguna pieza partida o floja. Una vez abierto el cajón y verificado el estado de los componentes procedemos con la limpieza, debemos tener a la mano los siguientes materiales:
  • 11.  Pulsera antiestática (opcional)  Brocha pequeña  Una goma de borrar o borrador  Una sopladora (en caso de disponer de una)  Aceite 3-EN-UNO  Destornillador de estrella, o en dado caso de ser un computador de marca (COMPAQ, IBM, HP, DELL…….) es probable que los tornillos sean tipo TORX y necesitarás un destornillador de ese tipo.  Destornillador de pala o plano.  Limpia contactos (en caso de disponer de uno) Recomendaciones:  Antes de abrir el gabinete/case/carcasa desconecta los cables de corriente, video, dispositivos USB, etc y toca la parte metálica del mismo por lo menos 15 seg. Esto es para evitar que tu energía estática dañe algún componente cuando lo manipules.  Antes de desarmar, desconectar o quitar es recomendable que preste suma atención del cómo y dónde iba la pieza o el cable. Si bien la gran mayoría de los componentes encajan de 1 sola forma y en 1 solo lugar, no en todos los casos es así.  No desconecte o conecte nada en el computador mientras el mismo está encendido, podría quemar alguna pieza o podría sufrir una descarga eléctrica.  Cuando se disponga a desconectar o conectar alguna pieza no la fuerce sino entra, podría partirla o doblarla, todo está hecho para encajar bien.  Si va a hacer el mantenimiento, trate de no tocar mucho los chips de los componentes que agarre, podría llegar a quemarlo o deteriorarlo.
  • 12.  Si el computador luego del mantenimiento no arranca no desespere, vuelva a desconectar todo y volverlo a conectar prestando atención.