SlideShare una empresa de Scribd logo
Mantente en movimiento
Dispositivos para la evaluación y
seguimiento de la movilidad en
pacientes reumáticos.
Introducción
• Juan L. Garrido Castro
• Paciente de Espondilitis Anquilosante
• Asociación Cordobesa de Enfermos Afectados de Espondilitis
(ACEADE) - Vocal de Investigación
• Coordinadora Española Asociaciones de Pacientes con Espondilitis
(CEADE)
• Profesor Asociado Universidad de Córdoba – Departamento de
Informática y Análisis Numérico
• Investigador Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de
Córdoba - IMIBIC
Investigador Paciente
Introducción
• Enfermedades reumáticas:
• Crónicas.
• Disminuyen la movilidad afectando a la calidad de vida.
• Espondilitis anquilosante.
• Ejercicio Físico:
• Importante para evitar la perdida de movilidad.
• Asociaciones de pacientes.
• Actividades (Hidroterapia, Natación, Tai Chi, …).
• Formación (Cursos y charlas).
• Impulsar al paciente en su autocuidado.
Evaluación de la movilidad
• ¿ Como evaluamos la movilidad ?
• Lo que no se puede medir no se puede mejorar.
• Importancia para el reumatólogo.
• Medida de eficacia de su trabajo.
• Tratamiento farmacológico y rehabilitador.
• Herramientas de medida.
• Para el médico / Investigador.
• Metrología convencional.
• Para el paciente.
• “Mantenerse activo”.
Nuevas Tecnologías
• Tecnologías para la evaluación del movimiento:
• Captura del movimiento basado en marcadores.
• Sensores inerciales.
• Acelerómetros.
• Smartwatches / Smartphones.
• Metrología.
• Ángulos, posiciones, aceleraciones, pasos, …
• Ámbito clínico e investigador.
• Feedback y motivación para el paciente.
Investigación sobre la movilidad
• Relación Asociación Pacientes e Investigación.
• ACEADE Asociación pionera en España.
• Colaboración con el Hospital.
• Investigación con IMIBIC.
• Premio de Investigación.
• Desarrollo de proyectos en colaboración.
Investigación sobre la movilidad
Seguimiento de la movilidad en el paciente
Actividad
Física
Nuevos
Dispositivos
Almacena-
miento en
la nube
Social
Media
Profesional
Médico
Feedback y
motivación
Calidad de
vida
EJES3D
Conclusiones
1. Mantenerse en movimiento y realizar actividad física es
IMPRESCINDIBLE en las enfermedades crónicas.
2. La tecnología para medir el movimiento ha sufrido un
espectacular avance en los últimos años.
3. Los nuevos sensores permiten un mejor seguimiento del
paciente en el ámbito clínico.
4. Por otro lado pueden usarse como feedback para el
paciente de forma que pueda motivarlo a mantenerse lo
más activo posible y conseguir así una mayor calidad de
vida.
Gracias.
Mantente en movimiento
Dispositivos para la evaluación y seguimiento de la movilidad en pacientes
reumáticos.

Más contenido relacionado

Similar a Mantente en movimiento: dispositivos para la evaluación y seguimiento de la movilidad en pacientes reumáticos

Innovaciones de salud
Innovaciones de saludInnovaciones de salud
Innovaciones de salud
DanielSantiagoVilla
 
Luis gabilondo gobierno de navarra-Jornada Biomed XXI
Luis gabilondo gobierno de navarra-Jornada Biomed XXILuis gabilondo gobierno de navarra-Jornada Biomed XXI
Luis gabilondo gobierno de navarra-Jornada Biomed XXI
Cein
 
SEC-EXCELENTE
SEC-EXCELENTESEC-EXCELENTE
Reunion blog b
Reunion blog bReunion blog b
Reunion blog bhinova200
 
Experiencias en la implementación de GPC en Osakidetza (Servicio Vasco de Sa...
 Experiencias en la implementación de GPC en Osakidetza (Servicio Vasco de Sa... Experiencias en la implementación de GPC en Osakidetza (Servicio Vasco de Sa...
Experiencias en la implementación de GPC en Osakidetza (Servicio Vasco de Sa...
GuíaSalud
 
Reivindicad see
Reivindicad seeReivindicad see
Reivindicad see
Ares Medicina Preventiva
 
Eliminacion urinaria
Eliminacion urinariaEliminacion urinaria
Eliminacion urinaria
Xiomara Lara
 
gpc_07-1 lumbalgia.pdf
gpc_07-1 lumbalgia.pdfgpc_07-1 lumbalgia.pdf
gpc_07-1 lumbalgia.pdf
Otto Guillén Murillo
 
Implementación de GPC en la historia clínica informatizada del Instituto Cata...
Implementación de GPC en la historia clínica informatizada del Instituto Cata...Implementación de GPC en la historia clínica informatizada del Instituto Cata...
Implementación de GPC en la historia clínica informatizada del Instituto Cata...
GuíaSalud
 
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientesCiudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
joan carles march cerdà
 
Píldora "Tecnología para la detección precoz de enfermedades". Safor Salut 2021
Píldora "Tecnología para la detección precoz de enfermedades". Safor Salut 2021Píldora "Tecnología para la detección precoz de enfermedades". Safor Salut 2021
Píldora "Tecnología para la detección precoz de enfermedades". Safor Salut 2021
Campus de Gandia - Universitat Politècnica de València
 
Dossier Mov
Dossier MovDossier Mov
Grup VIH. Dr. Carles Codina
Grup VIH. Dr. Carles CodinaGrup VIH. Dr. Carles Codina
Grup VIH. Dr. Carles Codina
Abraham Tarrasón Profesional
 
Clinic de Nuevas Tendencias en el Tratamiento de Tendinopatías
Clinic de Nuevas Tendencias en el Tratamiento de TendinopatíasClinic de Nuevas Tendencias en el Tratamiento de Tendinopatías
Clinic de Nuevas Tendencias en el Tratamiento de Tendinopatías
Siempreenplay
 
Informe de gestión 2013 principal. Dirección Diego Eskinazi. Hospital Centro ...
Informe de gestión 2013 principal. Dirección Diego Eskinazi. Hospital Centro ...Informe de gestión 2013 principal. Dirección Diego Eskinazi. Hospital Centro ...
Informe de gestión 2013 principal. Dirección Diego Eskinazi. Hospital Centro ...
Diego Eskinazi
 
Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)
Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)
Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)
Francisco Martín
 
Manuel Bayona en el SGSMad hablando de la revolución desde dentro del sistema...
Manuel Bayona en el SGSMad hablando de la revolución desde dentro del sistema...Manuel Bayona en el SGSMad hablando de la revolución desde dentro del sistema...
Manuel Bayona en el SGSMad hablando de la revolución desde dentro del sistema...
Salud y Comunicación
 
UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
UIMP "El silencio de la enfermera gestora"UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
Zulema Gancedo González
 
Píldora "Tecnología para la detección precoz de enfermedades". Safor Salut 2021
Píldora "Tecnología para la detección precoz de enfermedades". Safor Salut 2021Píldora "Tecnología para la detección precoz de enfermedades". Safor Salut 2021
Píldora "Tecnología para la detección precoz de enfermedades". Safor Salut 2021
Safor Salut
 

Similar a Mantente en movimiento: dispositivos para la evaluación y seguimiento de la movilidad en pacientes reumáticos (20)

Innovaciones de salud
Innovaciones de saludInnovaciones de salud
Innovaciones de salud
 
Luis gabilondo gobierno de navarra-Jornada Biomed XXI
Luis gabilondo gobierno de navarra-Jornada Biomed XXILuis gabilondo gobierno de navarra-Jornada Biomed XXI
Luis gabilondo gobierno de navarra-Jornada Biomed XXI
 
SEC-EXCELENTE
SEC-EXCELENTESEC-EXCELENTE
SEC-EXCELENTE
 
Reunion blog b
Reunion blog bReunion blog b
Reunion blog b
 
Experiencias en la implementación de GPC en Osakidetza (Servicio Vasco de Sa...
 Experiencias en la implementación de GPC en Osakidetza (Servicio Vasco de Sa... Experiencias en la implementación de GPC en Osakidetza (Servicio Vasco de Sa...
Experiencias en la implementación de GPC en Osakidetza (Servicio Vasco de Sa...
 
Reivindicad see
Reivindicad seeReivindicad see
Reivindicad see
 
Eliminacion urinaria
Eliminacion urinariaEliminacion urinaria
Eliminacion urinaria
 
gpc_07-1 lumbalgia.pdf
gpc_07-1 lumbalgia.pdfgpc_07-1 lumbalgia.pdf
gpc_07-1 lumbalgia.pdf
 
Implementación de GPC en la historia clínica informatizada del Instituto Cata...
Implementación de GPC en la historia clínica informatizada del Instituto Cata...Implementación de GPC en la historia clínica informatizada del Instituto Cata...
Implementación de GPC en la historia clínica informatizada del Instituto Cata...
 
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientesCiudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
 
Píldora "Tecnología para la detección precoz de enfermedades". Safor Salut 2021
Píldora "Tecnología para la detección precoz de enfermedades". Safor Salut 2021Píldora "Tecnología para la detección precoz de enfermedades". Safor Salut 2021
Píldora "Tecnología para la detección precoz de enfermedades". Safor Salut 2021
 
Dossier Mov
Dossier MovDossier Mov
Dossier Mov
 
Grup VIH. Dr. Carles Codina
Grup VIH. Dr. Carles CodinaGrup VIH. Dr. Carles Codina
Grup VIH. Dr. Carles Codina
 
Clinic de Nuevas Tendencias en el Tratamiento de Tendinopatías
Clinic de Nuevas Tendencias en el Tratamiento de TendinopatíasClinic de Nuevas Tendencias en el Tratamiento de Tendinopatías
Clinic de Nuevas Tendencias en el Tratamiento de Tendinopatías
 
Informe de gestión 2013 principal. Dirección Diego Eskinazi. Hospital Centro ...
Informe de gestión 2013 principal. Dirección Diego Eskinazi. Hospital Centro ...Informe de gestión 2013 principal. Dirección Diego Eskinazi. Hospital Centro ...
Informe de gestión 2013 principal. Dirección Diego Eskinazi. Hospital Centro ...
 
Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)
Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)
Sermef ponencia jornadas pfizer 2012 flc (1)
 
Manuel Bayona en el SGSMad hablando de la revolución desde dentro del sistema...
Manuel Bayona en el SGSMad hablando de la revolución desde dentro del sistema...Manuel Bayona en el SGSMad hablando de la revolución desde dentro del sistema...
Manuel Bayona en el SGSMad hablando de la revolución desde dentro del sistema...
 
UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
UIMP "El silencio de la enfermera gestora"UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
UIMP "El silencio de la enfermera gestora"
 
Píldora "Tecnología para la detección precoz de enfermedades". Safor Salut 2021
Píldora "Tecnología para la detección precoz de enfermedades". Safor Salut 2021Píldora "Tecnología para la detección precoz de enfermedades". Safor Salut 2021
Píldora "Tecnología para la detección precoz de enfermedades". Safor Salut 2021
 
Artrosis de cadera_ges
Artrosis de cadera_gesArtrosis de cadera_ges
Artrosis de cadera_ges
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 

Mantente en movimiento: dispositivos para la evaluación y seguimiento de la movilidad en pacientes reumáticos

  • 1. Mantente en movimiento Dispositivos para la evaluación y seguimiento de la movilidad en pacientes reumáticos.
  • 2. Introducción • Juan L. Garrido Castro • Paciente de Espondilitis Anquilosante • Asociación Cordobesa de Enfermos Afectados de Espondilitis (ACEADE) - Vocal de Investigación • Coordinadora Española Asociaciones de Pacientes con Espondilitis (CEADE) • Profesor Asociado Universidad de Córdoba – Departamento de Informática y Análisis Numérico • Investigador Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba - IMIBIC Investigador Paciente
  • 3. Introducción • Enfermedades reumáticas: • Crónicas. • Disminuyen la movilidad afectando a la calidad de vida. • Espondilitis anquilosante. • Ejercicio Físico: • Importante para evitar la perdida de movilidad. • Asociaciones de pacientes. • Actividades (Hidroterapia, Natación, Tai Chi, …). • Formación (Cursos y charlas). • Impulsar al paciente en su autocuidado.
  • 4. Evaluación de la movilidad • ¿ Como evaluamos la movilidad ? • Lo que no se puede medir no se puede mejorar. • Importancia para el reumatólogo. • Medida de eficacia de su trabajo. • Tratamiento farmacológico y rehabilitador. • Herramientas de medida. • Para el médico / Investigador. • Metrología convencional. • Para el paciente. • “Mantenerse activo”.
  • 5. Nuevas Tecnologías • Tecnologías para la evaluación del movimiento: • Captura del movimiento basado en marcadores. • Sensores inerciales. • Acelerómetros. • Smartwatches / Smartphones. • Metrología. • Ángulos, posiciones, aceleraciones, pasos, … • Ámbito clínico e investigador. • Feedback y motivación para el paciente.
  • 6.
  • 7. Investigación sobre la movilidad • Relación Asociación Pacientes e Investigación. • ACEADE Asociación pionera en España. • Colaboración con el Hospital. • Investigación con IMIBIC. • Premio de Investigación. • Desarrollo de proyectos en colaboración.
  • 9. Seguimiento de la movilidad en el paciente Actividad Física Nuevos Dispositivos Almacena- miento en la nube Social Media Profesional Médico Feedback y motivación Calidad de vida EJES3D
  • 10. Conclusiones 1. Mantenerse en movimiento y realizar actividad física es IMPRESCINDIBLE en las enfermedades crónicas. 2. La tecnología para medir el movimiento ha sufrido un espectacular avance en los últimos años. 3. Los nuevos sensores permiten un mejor seguimiento del paciente en el ámbito clínico. 4. Por otro lado pueden usarse como feedback para el paciente de forma que pueda motivarlo a mantenerse lo más activo posible y conseguir así una mayor calidad de vida. Gracias. Mantente en movimiento Dispositivos para la evaluación y seguimiento de la movilidad en pacientes reumáticos.