SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual básico de la cámara Sony HVR-HD1000P
Indicaciones previas
TIPOS DE CASETES QUE PUEDEN USARSE:
Se pueden usar casetes mini DV señalados con el logo . La cámara no es
compatible con la función "Casete Memory"
USANDO LA CÁMARA:
*No tomar la cámara por las siguientes partes:
-Cubre lente.
-Panel LCD
-Pantalla LCD
-Batería
-Micrófono
-Visor
*La cámara no es resistente al polvo, a la humedad ni sumergible.
*Cuando conecte la cámara a otro dispositivo mediante cables de comunicación,
asegúrese de insertar la ficha conectora del modo correcto. Forzando la ficha en el
terminal puede dañarlo y provocar un mal funcionamiento de la cámara.
*La exposición prolongada de la pantalla de LCD, el visor o la lente a la luz de sol
directa puede causar mal funcionamiento de la cámara.
*No enfocar directo hacia el sol. Al hacerlo causará daño a la cámara. Sólo se pueden
tomar imágenes del sol en condiciones bajas de luz como al atardecer.
GRABANDO:
*Antes de comenzar a grabar verifique que la función de grabación sea correcta para
asegurarse que las imágenes y el sonido están siendo grabadas correctamente.
REPRODUCIENDO CINTAS HDV EN OTROS DISPOSITIVOS:
*No se pueden reproducir cintas de formato HDV en cámaras de formato DV o en
reproductores mini DV (la pantalla aparece azul).
Chequée los contenidos de la cinta en la propia cámara antes de reproducirlos en otros
dispositivos.
COLOCANDO EL MICRÓFONO PROVISTO:
1) Coloque el filtro de viento (1) en el micrófono (2)
2) Suelte la traba del agarre del micrófono (3) y ábralo
3) Alinee la parte convexa del micrófono con la parte cóncava del agarre. Cierre el
agarre y trábelo. Asegúrese que la marca triangular del micrófono y la marca de
línea en el agarre se encuentren enfrentadas.
4) Coloque el plug del micrófono en la ficha (4) en la dirección indicada por la
flecha (5)
COLOCANDO EL CUBRELENTE:
Alinee las marcas del cubrelente con las de la cámara y gire el cubrelente en la dirección
indicada por la flecha.
Para remover el cubrelente:
Gire el cubrelente en dirección opuesta a la flecha de la ilustración de arriba mientras se
presiona la traba en la base de la lente.
COLOCANDO LA TAPA DEL LENTE:
Coloque la tapa del lente presionando en las trabas que estan a ambos lados de la
misma. Seguir el mismo procedimiento para sacarla.
CARGANDO LAS BATERÍAS:
Puede cargar la batería luego de colocarla en la cámara.
*Coloque la batería deslizándola en la dirección indicada por la flecha presionando
hasta escuchar un clic.
*Coloque el botón de energía en OFF (CHG)
*Conecte el adaptador AC en la ficha DC IN de su cámara. Asegúrese que la marca
triangular de su ficha DC coincida con la marca triangular de la ficha DC IN en la
cámara.
*Conecte el cable al adaptador AC y a un enchufe. La luz de carga (CHG) en la cámara
se encenderá y la carga comenzará. La luz se apagará cuando la carga esté completa.
NOTA: Desconecte el adaptador AC de la ficha DC IN sosteniendo la cámara y la ficha
DC. No tirar del cable.
Se puede usar la cámara alimentándola de la manera indicada. La batería no perderá
carga en ese caso.
Para quitar la batería:
Coloque el botón de energía en OFF (CHG). Presione el botón BATTERY (BATT)
RELEASE y quite la batería.
Descargue la batería por completo antes de guardarla por un tiempo prolongado.
REVISANDO EL REMANENTE DE BATERÍA:
Coloque el botón de energía en OFF (CHG). Presione DISPLAY/BATT INFO.
En un momento, el tiempo aproximado de grabación y la información de la batería
aparecerán por 7 segundos. Puede ver la información de la batería por 20 segundos más
presionando DISPLAY/BATT INFO mientras la información está siendo exhibida.
Puede revisar la carga remanente de la batería en la pantalla LCD.
El tiempo de duración de una carga completa de batería es de entre 100 y 200 minutos
en modo de grabación o de entre 280 y 300 minutos en modo de reproducción.
ENCENDIDO Y AJUSTE DE FECHA Y HORA:
Ajuste la fecha y hora cuando use la cámara por primera vez. Si no lo hace la pantalla
CLOCK SET aparecerá cada vez que encienda la cámara o mueva el botón de energía.
Toque el botón on en la pantalla LCD
Deslice el botón de energía a TAPE o MEMORY mientras presiona el botón verde.
TAPE: para grabar en un casete
MEMORY: para grabar en una tarjeta de memoria MEMORY STICK DUO
PLAY/EDIT: para reproducir o editar imágenes.
AJUSTES ANTES DE GRABAR:
El panel LCD:
Abra el panel de LCD y gírelo hasta el mejor ángulo de grabación y reproducción.
Para apagar el panel LCD:
Ponga la ficha LCD ON/OFF en OFF. Esto permite una mayor duración de la batería.
Este cambio no afecta la grabación de imágenes. Para encender el panel colocar la ficha
en ON.
El visor:
Extraer el panel LCD para ajustar la posición (1) y girar el visor hasta un mejor ángulo
(2).
Puede usar el visor para ver imágenes cuando tiene un bajo nivel de batería o cuando la
imagen presentada en la pantalla LCD es muy pobre.
La hombrera:
Se puede ajustar la posición de la hombrera aflojando los tornillos como se ve en la
ilustración. Volver a ajustar los tornillos una vez realizado el ajuste.
INSERTANDO EL CASETE:
Sólo se pueden usar casetes mini DV señalados con el logo . El tiempo de
grabación depende de las condiciones de uso.
1) Deslice y sostenga el botón OPEN/EJECT en la dirección indicada por la flecha y
abra la tapa. El compartimiento del casete sale y se abre automáticamente.
2) Inserte el casete con las “ventanas” hacia fuera y presione PUSH.
Presione el centro del fondo del casete suavemente.
El compartimiento del casete se cerrará automáticamente.
3) Cierre la tapa.
Para extraer el casete abra la tapa siguiendo el procedimiento descripto en el punto 1 y
saque el casete.
IMPORTANTE: No forzar el compartimiento del casete mientras se está deslizando
presionando donde dice DO NOT PUSH. Puede causar daño a la cámara.
MEMORY STICK DUO:
*Abra la tapa del compartimiento.
*Inserte la MEMORY STICK DUO en el compartimiento de Memory Stick Duo en la
dirección correcta hasta escuchar un clic. Colocar la tarjeta de forma incorrecta puede
provocar daños a la cámara o la tarjeta.
Para quitar la tarjeta de memoria presione suavemente una vez.
Cuando la lámpara está titilando, la cámara está leyendo/escribiendo datos. No sacuda o
golpee la cámara, no la apague, quite la tarjeta de memoria, ni saque la batería. De otra
manera los datos de imagen pueden resultar dañados.
Grabación
*Quite la tapa de la lente presionando en ambas trabas.
*Deslice el botón de energía a la posición TAPE (para grabar en casete) mientras
presiona el botón verde.
Si coloca la ficha LOCK en la posición lock evita que se pase accidentalmente a
MEMORY. Para grabar en tarjeta de memoria la ficha debe colocarse en unlock.
*Presione START/STOP A (o B)
Para detener la grabación presione START/STOP nuevamente.
USANDO EL ZOOM:
Se pueden aumentar hasta 10 veces las imágenes de su tamaño original con las teclas de
zoom.
Vista cerrada (Teleobjetivo-T)
Vista abierta (Angular-W)
Mueva la tecla del zoom (B) suavemente para un zoom lento. Presione la tecla más
fuerte para un zoom más rápido. No se puede regular la velocidad del zoom con la tecla
de zoom (A)
Asegúrese de mantener el dedo en la tecla del zoom. Si lo quita, puede registrarse el
sonido que produce esta operación.
La distancia mínima entre la cámara y el objeto para obtener un foco definido es de 1
cm para angular y de 80 cm para teleobjetivo.
Se puede programar la cámara en DIGITAL ZOOM para obtener un zoom superior a los
10 aumentos.
PARA AJUSTAR EL FOCO MANUALMENTE:
Presione el botón MANUAL para activar el modo de ajuste manual. El sistema se turna
entre manual y automático cada vez que se presiona la tecla MANUAL. Gire el anillo
para ajustar el foco manualmente.
Manteniendo presionado el botón MANUAL por unos segundos aparece la pantalla
RING SETTING que permite atribuirle al anillo la regulación de distintas funciones.
Girando el anillo se puede elegir entre las opciones (foco, zoom, exposición, balance de
blanco, etc.). Presionar nuevamente el botón MANUAL para elegir la opción.
REPRODUCCIÓN:
Deslice el botón de energía a PLAY/EDIT presionando el botón verde.
Toque para rebobinar hasta la escena deseada, presione para comenzar la
reproducción.
Si durante la reproducción se presiona la tecla de zoom se pueden aumentar las
imágenes hasta 5 veces.
PARA REALIZAR EL BALANCE DE BLANCO:
El balance de blanco permite ajustar el balance de color a la intensidad de luz del
ambiente de grabación.
Presione el ítem P-MENU en la pantalla LCD. Presione el ítem WHITE BAL. y luego
OK.
*AUTO: El balance de blanco se ajusta automáticamente.
*OUTDOOR (Exterior) : El balance de blanco se ajusta apropiadamente de
acuerdo a las siguientes condiciones de grabación:
-Exteriores.
-Vistas nocturnas, letreros de neón y fuegos artificiales.
-Amaneceres o atardeceres.
-Bajo tubos fluorescentes con luz de día
INDOOR (Interior) : El balance de blanco se ajusta apropiadamente de acuerdo a
las siguientes condiciones de grabación:
-Interiores.
-Escenas de fiestas o estudios donde las condiciones de luz cambian rápidamente.
ONE PUSH (Un toque) : El balance de blanco se ajusta a la luz ambiente. Toque
ONE PUSH. Encuadre un objeto blanco, como una hoja de papel, para ocupar la
pantalla bajo la misma condición de luz en la que grabará. Toque . titilará
rápidamente. Cuando el balance de blanco esté ajustado y guardado en la memoria, el
indicador dejará de titilar.
IDENTIFICANDO PARTES Y CONTROLES:
1) Zapata 2) Interfaz HDV/DV (i.LINK) 3) Ficha LANC (azul) La ficha de
control LANC es usada para controlar los dispositivos de trasporte de cinta de
video y los periféricos conectados a ellos. 4) Ficha del auricular 5) Botón de
inicio y detención de grabación. 6) Botones de zoom 7) Botón PHOTO 8)
Botón de energía 9) Ficha USB 10) Lámpara de acceso 11) Compartimiento
de MEMORY STICK DUO 12) Ficha de salida HDMI 13) Botón de reseteo
14) Fichas de salida AV (Audio/Video) 15) Ficha de salida S VIDEO (Super
video) 16) Ficha de salida de Componentes
IDENTIFICANDO PARTES Y CONTROLES (2):
1) Cubreojo 2) Visor 3) Pantalla/panel digital LCD 4) Ficha ON/OFF de LCD
5) Traba del cubrelente 6) Botón de ajuste del lente del visor 7) Presillas para
correa 8) Botón para expulsión de batería 9) Batería 10) Luz de carga (CHG)
11) Ficha de entrada DC 12) Botón MANUAL 13) Botón NIGHTSHOT
(para tomas nocturnas) 14) Botón BACKLIGHT (para contraluz) 15) Botón
DISPLAY/BATT INFO 16) Luz de modo MEMORY 17) Luz de modo
TAPE 18) Luz de modo PLAY/EDIT
IDENTIFICANDO PARTES Y CONTROLES (3):
1) Micrófono 2) Tapa de compartimiento de casete 3) Botón OPEN/EJECT
4) Luz testigo de grabación 5) Lente 6) Puerto infrarrojo 7) Agarradera 8) Anillo
9) Receptáculo para trípode
INDICADORES EN PANTALLA:
Modo grabación
1) Formato de grabación (HDV1080i o DV). Pueden aparece los modos de grabación
SP o LP en formato DV 2) Batería remanente (aprox) 3) Estado de grabación: STBY
(pausado) o REC (grabando) 4) Contador de tiempo de grabación 5) Remanente de
cinta para grabar (aprox) 6) Botón de revisionado para imágenes estáticas en
“MEMORY STICK DUO” 7) END SEARCH/Botón de muestra de revisionado de
grabación 8) Botón de Menú Personal
Modo reproducción
4) Contador de tiempo 14) Indicador de transporte de cinta 15) Botones de operación
de video

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Huawei Ascend Y300
Huawei Ascend Y300 Huawei Ascend Y300
Huawei Ascend Y300
Antonio Da Silva Campos
 
Xo.actividad grabar
Xo.actividad grabarXo.actividad grabar
Xo.actividad grabar
Javier Palacios Alburqueque
 
31010 mex huawei y300-0100 qsg-yoigo0109
31010 mex   huawei y300-0100 qsg-yoigo010931010 mex   huawei y300-0100 qsg-yoigo0109
31010 mex huawei y300-0100 qsg-yoigo0109
jeanny zabala
 
Tom tom on-ev3-es-es
Tom tom on-ev3-es-esTom tom on-ev3-es-es
Tom tom on-ev3-es-es
Jose J. Torrecillas Iniesta
 
ACTIVIDAD GRABAR
ACTIVIDAD GRABARACTIVIDAD GRABAR
ACTIVIDAD GRABAR
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Tom tom go-x50-es-es
Tom tom go-x50-es-esTom tom go-x50-es-es
Tom tom go-x50-es-es
porfirioizq
 
Cómo insertar un video de YouTube en un ppt.
Cómo insertar un video de YouTube en un ppt.Cómo insertar un video de YouTube en un ppt.
Cómo insertar un video de YouTube en un ppt.
Colegio
 
Recomendaciones de seguridad y de higiene para el e d c
Recomendaciones de seguridad y de higiene para el e d cRecomendaciones de seguridad y de higiene para el e d c
Recomendaciones de seguridad y de higiene para el e d c
Rosi Hernandez
 
Liberar andoids
Liberar andoidsLiberar andoids
Liberar andoids
Christian Martinez
 
Manual docentes
Manual docentesManual docentes
Manual docentes
soporteconectardte
 
Uso de cañon
Uso de cañonUso de cañon
Uso de cañon
Emir Zapata Dominguez
 
Manual bangho suma
Manual bangho sumaManual bangho suma
Manual bangho suma
katia_91
 
Manua fotos narradas-1
Manua fotos narradas-1Manua fotos narradas-1
Manua fotos narradas-1
ElizabethcSilva
 
Photo story 3. manual
Photo story 3. manualPhoto story 3. manual
Photo story 3. manual
Pepe Potamo
 
Manual de celular own s3010
Manual de celular own s3010Manual de celular own s3010
Manual de celular own s3010
gaby de gayol
 
Equipo de computo
Equipo de computoEquipo de computo
Equipo de computo
Alex Rivera
 

La actualidad más candente (16)

Huawei Ascend Y300
Huawei Ascend Y300 Huawei Ascend Y300
Huawei Ascend Y300
 
Xo.actividad grabar
Xo.actividad grabarXo.actividad grabar
Xo.actividad grabar
 
31010 mex huawei y300-0100 qsg-yoigo0109
31010 mex   huawei y300-0100 qsg-yoigo010931010 mex   huawei y300-0100 qsg-yoigo0109
31010 mex huawei y300-0100 qsg-yoigo0109
 
Tom tom on-ev3-es-es
Tom tom on-ev3-es-esTom tom on-ev3-es-es
Tom tom on-ev3-es-es
 
ACTIVIDAD GRABAR
ACTIVIDAD GRABARACTIVIDAD GRABAR
ACTIVIDAD GRABAR
 
Tom tom go-x50-es-es
Tom tom go-x50-es-esTom tom go-x50-es-es
Tom tom go-x50-es-es
 
Cómo insertar un video de YouTube en un ppt.
Cómo insertar un video de YouTube en un ppt.Cómo insertar un video de YouTube en un ppt.
Cómo insertar un video de YouTube en un ppt.
 
Recomendaciones de seguridad y de higiene para el e d c
Recomendaciones de seguridad y de higiene para el e d cRecomendaciones de seguridad y de higiene para el e d c
Recomendaciones de seguridad y de higiene para el e d c
 
Liberar andoids
Liberar andoidsLiberar andoids
Liberar andoids
 
Manual docentes
Manual docentesManual docentes
Manual docentes
 
Uso de cañon
Uso de cañonUso de cañon
Uso de cañon
 
Manual bangho suma
Manual bangho sumaManual bangho suma
Manual bangho suma
 
Manua fotos narradas-1
Manua fotos narradas-1Manua fotos narradas-1
Manua fotos narradas-1
 
Photo story 3. manual
Photo story 3. manualPhoto story 3. manual
Photo story 3. manual
 
Manual de celular own s3010
Manual de celular own s3010Manual de celular own s3010
Manual de celular own s3010
 
Equipo de computo
Equipo de computoEquipo de computo
Equipo de computo
 

Similar a Manual basico de_la_camara_sony_hvr_hd1000p

Contenido mini laptop
Contenido mini laptopContenido mini laptop
Contenido mini laptop
Martin Renteria
 
Reloj despertador con cámara espía y detector de movimiento
Reloj despertador con cámara espía y detector de movimientoReloj despertador con cámara espía y detector de movimiento
Reloj despertador con cámara espía y detector de movimiento
Ofertas Multimedia
 
Manual de utilizacion
Manual de utilizacionManual de utilizacion
Manual de utilizacion
asrodri
 
Manual de utilizacion
Manual de utilizacionManual de utilizacion
Manual de utilizacion
asrodri
 
Manual De Una CáMara Digital
Manual De Una CáMara DigitalManual De Una CáMara Digital
Manual De Una CáMara Digital
Jorge Marulanda
 
Manual Usuario Autoestereo Yes PK-DVD36
Manual Usuario Autoestereo Yes PK-DVD36Manual Usuario Autoestereo Yes PK-DVD36
Manual Usuario Autoestereo Yes PK-DVD36
saunders24
 
Esp
EspEsp
Instruction Manual | Alpen Optics Apex Thermal Monoculars | Optics Trade
Instruction Manual | Alpen Optics Apex Thermal Monoculars | Optics TradeInstruction Manual | Alpen Optics Apex Thermal Monoculars | Optics Trade
Instruction Manual | Alpen Optics Apex Thermal Monoculars | Optics Trade
Optics-Trade
 
Manual h400 pt
Manual h400 ptManual h400 pt
Manual h400 pt
Carlos Alberto Bastos
 
Instalacion de fax
Instalacion de faxInstalacion de fax
Instalacion de fax
vivianavargasf
 
Instalacion de fax
Instalacion de faxInstalacion de fax
Instalacion de fax
vivianavargasf
 
Instalacion de fax
Instalacion de faxInstalacion de fax
Instalacion de fax
vivianavargasf
 
Instalacion de fax
Instalacion de faxInstalacion de fax
Instalacion de fax
vivianavargasf
 
Instalacion de fax
Instalacion de faxInstalacion de fax
Instalacion de fax
vivianavargasf
 
Liemke Challenger 15 Instruction Manual - Optics Trade
Liemke Challenger 15 Instruction Manual - Optics TradeLiemke Challenger 15 Instruction Manual - Optics Trade
Liemke Challenger 15 Instruction Manual - Optics Trade
Optics-Trade
 
Gopro manual
Gopro manualGopro manual
Gopro manual
Luis Toledoo
 
Dmc fz50
Dmc fz50Dmc fz50
Dmc fz50
Lea Wildgirl
 
CL139
CL139CL139
Manual Lomo Smena8m
Manual Lomo Smena8mManual Lomo Smena8m
Manual Lomo Smena8m
AntsIdeasLab
 
Video beam
Video beamVideo beam
Video beam
evaluaciones_unesr
 

Similar a Manual basico de_la_camara_sony_hvr_hd1000p (20)

Contenido mini laptop
Contenido mini laptopContenido mini laptop
Contenido mini laptop
 
Reloj despertador con cámara espía y detector de movimiento
Reloj despertador con cámara espía y detector de movimientoReloj despertador con cámara espía y detector de movimiento
Reloj despertador con cámara espía y detector de movimiento
 
Manual de utilizacion
Manual de utilizacionManual de utilizacion
Manual de utilizacion
 
Manual de utilizacion
Manual de utilizacionManual de utilizacion
Manual de utilizacion
 
Manual De Una CáMara Digital
Manual De Una CáMara DigitalManual De Una CáMara Digital
Manual De Una CáMara Digital
 
Manual Usuario Autoestereo Yes PK-DVD36
Manual Usuario Autoestereo Yes PK-DVD36Manual Usuario Autoestereo Yes PK-DVD36
Manual Usuario Autoestereo Yes PK-DVD36
 
Esp
EspEsp
Esp
 
Instruction Manual | Alpen Optics Apex Thermal Monoculars | Optics Trade
Instruction Manual | Alpen Optics Apex Thermal Monoculars | Optics TradeInstruction Manual | Alpen Optics Apex Thermal Monoculars | Optics Trade
Instruction Manual | Alpen Optics Apex Thermal Monoculars | Optics Trade
 
Manual h400 pt
Manual h400 ptManual h400 pt
Manual h400 pt
 
Instalacion de fax
Instalacion de faxInstalacion de fax
Instalacion de fax
 
Instalacion de fax
Instalacion de faxInstalacion de fax
Instalacion de fax
 
Instalacion de fax
Instalacion de faxInstalacion de fax
Instalacion de fax
 
Instalacion de fax
Instalacion de faxInstalacion de fax
Instalacion de fax
 
Instalacion de fax
Instalacion de faxInstalacion de fax
Instalacion de fax
 
Liemke Challenger 15 Instruction Manual - Optics Trade
Liemke Challenger 15 Instruction Manual - Optics TradeLiemke Challenger 15 Instruction Manual - Optics Trade
Liemke Challenger 15 Instruction Manual - Optics Trade
 
Gopro manual
Gopro manualGopro manual
Gopro manual
 
Dmc fz50
Dmc fz50Dmc fz50
Dmc fz50
 
CL139
CL139CL139
CL139
 
Manual Lomo Smena8m
Manual Lomo Smena8mManual Lomo Smena8m
Manual Lomo Smena8m
 
Video beam
Video beamVideo beam
Video beam
 

Último

FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
paulacaro30
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
MarianodelCerro
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 

Último (20)

FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
SEMAFORO DE LAS EMOCIONES . para niños .
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
Fondo Editorial Rionegrino. Catálogo 22/23
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 

Manual basico de_la_camara_sony_hvr_hd1000p

  • 1. Manual básico de la cámara Sony HVR-HD1000P Indicaciones previas TIPOS DE CASETES QUE PUEDEN USARSE: Se pueden usar casetes mini DV señalados con el logo . La cámara no es compatible con la función "Casete Memory" USANDO LA CÁMARA: *No tomar la cámara por las siguientes partes: -Cubre lente. -Panel LCD -Pantalla LCD -Batería -Micrófono -Visor *La cámara no es resistente al polvo, a la humedad ni sumergible. *Cuando conecte la cámara a otro dispositivo mediante cables de comunicación, asegúrese de insertar la ficha conectora del modo correcto. Forzando la ficha en el terminal puede dañarlo y provocar un mal funcionamiento de la cámara. *La exposición prolongada de la pantalla de LCD, el visor o la lente a la luz de sol directa puede causar mal funcionamiento de la cámara.
  • 2. *No enfocar directo hacia el sol. Al hacerlo causará daño a la cámara. Sólo se pueden tomar imágenes del sol en condiciones bajas de luz como al atardecer. GRABANDO: *Antes de comenzar a grabar verifique que la función de grabación sea correcta para asegurarse que las imágenes y el sonido están siendo grabadas correctamente. REPRODUCIENDO CINTAS HDV EN OTROS DISPOSITIVOS: *No se pueden reproducir cintas de formato HDV en cámaras de formato DV o en reproductores mini DV (la pantalla aparece azul). Chequée los contenidos de la cinta en la propia cámara antes de reproducirlos en otros dispositivos. COLOCANDO EL MICRÓFONO PROVISTO: 1) Coloque el filtro de viento (1) en el micrófono (2) 2) Suelte la traba del agarre del micrófono (3) y ábralo 3) Alinee la parte convexa del micrófono con la parte cóncava del agarre. Cierre el agarre y trábelo. Asegúrese que la marca triangular del micrófono y la marca de línea en el agarre se encuentren enfrentadas. 4) Coloque el plug del micrófono en la ficha (4) en la dirección indicada por la flecha (5)
  • 3. COLOCANDO EL CUBRELENTE: Alinee las marcas del cubrelente con las de la cámara y gire el cubrelente en la dirección indicada por la flecha. Para remover el cubrelente: Gire el cubrelente en dirección opuesta a la flecha de la ilustración de arriba mientras se presiona la traba en la base de la lente. COLOCANDO LA TAPA DEL LENTE: Coloque la tapa del lente presionando en las trabas que estan a ambos lados de la misma. Seguir el mismo procedimiento para sacarla.
  • 4. CARGANDO LAS BATERÍAS: Puede cargar la batería luego de colocarla en la cámara. *Coloque la batería deslizándola en la dirección indicada por la flecha presionando hasta escuchar un clic. *Coloque el botón de energía en OFF (CHG) *Conecte el adaptador AC en la ficha DC IN de su cámara. Asegúrese que la marca triangular de su ficha DC coincida con la marca triangular de la ficha DC IN en la cámara. *Conecte el cable al adaptador AC y a un enchufe. La luz de carga (CHG) en la cámara se encenderá y la carga comenzará. La luz se apagará cuando la carga esté completa. NOTA: Desconecte el adaptador AC de la ficha DC IN sosteniendo la cámara y la ficha DC. No tirar del cable. Se puede usar la cámara alimentándola de la manera indicada. La batería no perderá carga en ese caso. Para quitar la batería: Coloque el botón de energía en OFF (CHG). Presione el botón BATTERY (BATT) RELEASE y quite la batería. Descargue la batería por completo antes de guardarla por un tiempo prolongado.
  • 5. REVISANDO EL REMANENTE DE BATERÍA: Coloque el botón de energía en OFF (CHG). Presione DISPLAY/BATT INFO. En un momento, el tiempo aproximado de grabación y la información de la batería aparecerán por 7 segundos. Puede ver la información de la batería por 20 segundos más presionando DISPLAY/BATT INFO mientras la información está siendo exhibida. Puede revisar la carga remanente de la batería en la pantalla LCD. El tiempo de duración de una carga completa de batería es de entre 100 y 200 minutos en modo de grabación o de entre 280 y 300 minutos en modo de reproducción.
  • 6. ENCENDIDO Y AJUSTE DE FECHA Y HORA: Ajuste la fecha y hora cuando use la cámara por primera vez. Si no lo hace la pantalla CLOCK SET aparecerá cada vez que encienda la cámara o mueva el botón de energía. Toque el botón on en la pantalla LCD Deslice el botón de energía a TAPE o MEMORY mientras presiona el botón verde. TAPE: para grabar en un casete MEMORY: para grabar en una tarjeta de memoria MEMORY STICK DUO PLAY/EDIT: para reproducir o editar imágenes. AJUSTES ANTES DE GRABAR: El panel LCD: Abra el panel de LCD y gírelo hasta el mejor ángulo de grabación y reproducción.
  • 7. Para apagar el panel LCD: Ponga la ficha LCD ON/OFF en OFF. Esto permite una mayor duración de la batería. Este cambio no afecta la grabación de imágenes. Para encender el panel colocar la ficha en ON. El visor: Extraer el panel LCD para ajustar la posición (1) y girar el visor hasta un mejor ángulo (2). Puede usar el visor para ver imágenes cuando tiene un bajo nivel de batería o cuando la imagen presentada en la pantalla LCD es muy pobre. La hombrera: Se puede ajustar la posición de la hombrera aflojando los tornillos como se ve en la ilustración. Volver a ajustar los tornillos una vez realizado el ajuste.
  • 8. INSERTANDO EL CASETE: Sólo se pueden usar casetes mini DV señalados con el logo . El tiempo de grabación depende de las condiciones de uso. 1) Deslice y sostenga el botón OPEN/EJECT en la dirección indicada por la flecha y abra la tapa. El compartimiento del casete sale y se abre automáticamente. 2) Inserte el casete con las “ventanas” hacia fuera y presione PUSH. Presione el centro del fondo del casete suavemente. El compartimiento del casete se cerrará automáticamente. 3) Cierre la tapa. Para extraer el casete abra la tapa siguiendo el procedimiento descripto en el punto 1 y saque el casete. IMPORTANTE: No forzar el compartimiento del casete mientras se está deslizando presionando donde dice DO NOT PUSH. Puede causar daño a la cámara.
  • 9. MEMORY STICK DUO: *Abra la tapa del compartimiento. *Inserte la MEMORY STICK DUO en el compartimiento de Memory Stick Duo en la dirección correcta hasta escuchar un clic. Colocar la tarjeta de forma incorrecta puede provocar daños a la cámara o la tarjeta. Para quitar la tarjeta de memoria presione suavemente una vez. Cuando la lámpara está titilando, la cámara está leyendo/escribiendo datos. No sacuda o golpee la cámara, no la apague, quite la tarjeta de memoria, ni saque la batería. De otra manera los datos de imagen pueden resultar dañados. Grabación *Quite la tapa de la lente presionando en ambas trabas. *Deslice el botón de energía a la posición TAPE (para grabar en casete) mientras presiona el botón verde. Si coloca la ficha LOCK en la posición lock evita que se pase accidentalmente a MEMORY. Para grabar en tarjeta de memoria la ficha debe colocarse en unlock.
  • 10. *Presione START/STOP A (o B) Para detener la grabación presione START/STOP nuevamente. USANDO EL ZOOM: Se pueden aumentar hasta 10 veces las imágenes de su tamaño original con las teclas de zoom. Vista cerrada (Teleobjetivo-T) Vista abierta (Angular-W) Mueva la tecla del zoom (B) suavemente para un zoom lento. Presione la tecla más fuerte para un zoom más rápido. No se puede regular la velocidad del zoom con la tecla de zoom (A)
  • 11. Asegúrese de mantener el dedo en la tecla del zoom. Si lo quita, puede registrarse el sonido que produce esta operación. La distancia mínima entre la cámara y el objeto para obtener un foco definido es de 1 cm para angular y de 80 cm para teleobjetivo. Se puede programar la cámara en DIGITAL ZOOM para obtener un zoom superior a los 10 aumentos. PARA AJUSTAR EL FOCO MANUALMENTE: Presione el botón MANUAL para activar el modo de ajuste manual. El sistema se turna entre manual y automático cada vez que se presiona la tecla MANUAL. Gire el anillo para ajustar el foco manualmente. Manteniendo presionado el botón MANUAL por unos segundos aparece la pantalla RING SETTING que permite atribuirle al anillo la regulación de distintas funciones. Girando el anillo se puede elegir entre las opciones (foco, zoom, exposición, balance de blanco, etc.). Presionar nuevamente el botón MANUAL para elegir la opción. REPRODUCCIÓN: Deslice el botón de energía a PLAY/EDIT presionando el botón verde. Toque para rebobinar hasta la escena deseada, presione para comenzar la reproducción. Si durante la reproducción se presiona la tecla de zoom se pueden aumentar las imágenes hasta 5 veces.
  • 12. PARA REALIZAR EL BALANCE DE BLANCO: El balance de blanco permite ajustar el balance de color a la intensidad de luz del ambiente de grabación. Presione el ítem P-MENU en la pantalla LCD. Presione el ítem WHITE BAL. y luego OK. *AUTO: El balance de blanco se ajusta automáticamente. *OUTDOOR (Exterior) : El balance de blanco se ajusta apropiadamente de acuerdo a las siguientes condiciones de grabación: -Exteriores. -Vistas nocturnas, letreros de neón y fuegos artificiales. -Amaneceres o atardeceres. -Bajo tubos fluorescentes con luz de día INDOOR (Interior) : El balance de blanco se ajusta apropiadamente de acuerdo a las siguientes condiciones de grabación: -Interiores. -Escenas de fiestas o estudios donde las condiciones de luz cambian rápidamente. ONE PUSH (Un toque) : El balance de blanco se ajusta a la luz ambiente. Toque ONE PUSH. Encuadre un objeto blanco, como una hoja de papel, para ocupar la pantalla bajo la misma condición de luz en la que grabará. Toque . titilará rápidamente. Cuando el balance de blanco esté ajustado y guardado en la memoria, el indicador dejará de titilar. IDENTIFICANDO PARTES Y CONTROLES: 1) Zapata 2) Interfaz HDV/DV (i.LINK) 3) Ficha LANC (azul) La ficha de control LANC es usada para controlar los dispositivos de trasporte de cinta de video y los periféricos conectados a ellos. 4) Ficha del auricular 5) Botón de inicio y detención de grabación. 6) Botones de zoom 7) Botón PHOTO 8) Botón de energía 9) Ficha USB 10) Lámpara de acceso 11) Compartimiento de MEMORY STICK DUO 12) Ficha de salida HDMI 13) Botón de reseteo 14) Fichas de salida AV (Audio/Video) 15) Ficha de salida S VIDEO (Super video) 16) Ficha de salida de Componentes
  • 13. IDENTIFICANDO PARTES Y CONTROLES (2): 1) Cubreojo 2) Visor 3) Pantalla/panel digital LCD 4) Ficha ON/OFF de LCD 5) Traba del cubrelente 6) Botón de ajuste del lente del visor 7) Presillas para correa 8) Botón para expulsión de batería 9) Batería 10) Luz de carga (CHG) 11) Ficha de entrada DC 12) Botón MANUAL 13) Botón NIGHTSHOT (para tomas nocturnas) 14) Botón BACKLIGHT (para contraluz) 15) Botón DISPLAY/BATT INFO 16) Luz de modo MEMORY 17) Luz de modo TAPE 18) Luz de modo PLAY/EDIT IDENTIFICANDO PARTES Y CONTROLES (3): 1) Micrófono 2) Tapa de compartimiento de casete 3) Botón OPEN/EJECT 4) Luz testigo de grabación 5) Lente 6) Puerto infrarrojo 7) Agarradera 8) Anillo 9) Receptáculo para trípode
  • 14. INDICADORES EN PANTALLA: Modo grabación 1) Formato de grabación (HDV1080i o DV). Pueden aparece los modos de grabación SP o LP en formato DV 2) Batería remanente (aprox) 3) Estado de grabación: STBY (pausado) o REC (grabando) 4) Contador de tiempo de grabación 5) Remanente de cinta para grabar (aprox) 6) Botón de revisionado para imágenes estáticas en “MEMORY STICK DUO” 7) END SEARCH/Botón de muestra de revisionado de grabación 8) Botón de Menú Personal Modo reproducción 4) Contador de tiempo 14) Indicador de transporte de cinta 15) Botones de operación de video