SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL CORPORATIVO
INDICE
INTRODUCCIÓN FILOSOFÍA C.ANTECEDENTESGLOSARIO
Fundamentos de la
marca
Terminología de
diseño
Fundamentos de la
marca
Misión,visión y
valores
1 2 9 11
INTRODUCCIÓN
Odisea es una plataforma que contiene una
gran cantidad videojuegos y diversidad,
en los cuales el usuario podrá desarrollar
varias habilidades que se proponga poner
en práctica. Es funcional debido a que tiene
una conexión de red de buena calidad.
ConOdisea,sedalaposibilidaddeejecutarla
en cualquier dispositivo,ya sea por medio de
teléfonos celulares, ordenadores, portátiles
y mucho más. Con esta plataforma se tiene
la capacidad de que varios de los jugadores
a nivel nacional puedan acceder a cualquier
tipo de videojuego, independientemente
de la hora, lugar, entre otros.Gracias a esta
plataforma, los videojuegos incorporados
serán de fácil acceso, sin trabas ni métodos
complicados de acceso y ejecución.
Existen videojuegos adjuntos a la plataforma
que tendrán distintas modalidades y
escenarios de juego según la experiencia que
busquen obtener los jugadores dentro de la
ella. Odisea brinda una magnífica calidad de
imagen, con gráficos en 4k, teniendo así la
posibilidad de vivir una mejor experiencia
al momento de jugar, rápida y entretenida.
GLOSARIO
1.Tipografía
Procedente del griego, la tipografía es el
arte de componer letras para comunicar
un mensaje, y por tanto su técnica
radica en la elección y el uso de “tipos”
o “fuentes”, así como de símbolos que
forman parte de un texto escrito.
2.Logotipo
La palabra “logo”, procedente del
griego, significa “palabra”, y como
tal hay que poder distinguir otros
conceptos que hacen referencia a la parte
icónica (isotipo), o a cualquiera de sus
combinaciones (imagotipo o isologo). Es
únicamente la construcción de palabras
que conforman el nombre de ésta.
3.Isotipo:
El isotipo es el cual se encuentra referido
a esta parte simbólica o icónica de las
marcas. En lo que es branding,se puede
hablar de un isotipo cuando reconocemos
a la marca sin necesidad de acompañarla
de ningún texto.
4.Patrón
También denominados o conocidos
como “motivos”, los patrones de diseño
son aquellos dibujos repetitivos que se
pueden aplicar a una superficie y se
pueden clasifican según la composición
o estilo que tengan en su diseño..
Por ejemplo, tenemos los patrones
geométricos, artesanales, florales, etc.
5.Imagotipo:
Un imagotipo es aquel conocido como un
conjunto de ícono y tipografía en el que
tanto el texto como el símbolo se pueden
encontrar claramente diferenciados el
uno del otro e incluso pueden funcionar
por separado.
6. Retícula
Se conoce como retícula a la guía que
es utilizada para poder colocar texto
e imágenes dentro de un formato,
constituye los cimientos con los que
se construye un diseño, permite una
organización efectiva de varios elementos
en la página, aporta orden y estructura a
los diseños.
7.Target
Es el conocido como objetivo,ya sea una
persona o cosa a la cual se va a dirigir una
acción.Es el destinatario al que se busca o
pretende llegar un servicio o un producto
y sus correspondientes campañas de
difusión.
8.Sangría
En tipografía, la sangría es aquella que
se encarga de desplazarse en la línea
o líneas de introducción de un texto
con determinados caracteres blancos
o espacios. Las más comunes, son las
sangrías que desplazan hacia dentro la
primera línea de un párrafo, aunque
también existen sangrías francesas
(o negativas), que hacen sobresalir la
primera línea hacia fuera.
9. Corporativa
La percepción que una determinada
persona o un colectivo tienen de una
entidad. Es la imagen mental ligada a una
Corporación y a lo que ella representa.
Las organizaciones proyectan valores y
actitudes a través de su imagen.
10.Vector
Un vector como concepto de diseño
gráfico, es el elemento principal de las
imágenes vectoriales compuestas por
objetos geométricos independientes.
Estos objetos están definidos
matemáticamente por vectores, que son
las líneas o ejes con longitud y orientación
que permiten construir ilustraciones
mediante el arrastre y composición de
vectores.
11.Cuerpo deTexto
Es la parte principal de texto en tu diseño
o publicación del contenido escrito de un
sitio web, los contenidos de un libro o
incluso esto que se está leyendo ahora,
todo lo que contiene palabras es el
cuerpo del texto.
12.Interlineado
El interlineado se refiere al espacio
que existe entre líneas de letras. Un
interlineado excesivamente apretado
puede llegar a ocasionar tensión y
traslape, haciendo el contenido ilegible, y
un interlineado muy amplio, igualmente
puede ocasionar que las letras se vean
disociadas o dispersas, por lo que
normalmente intentamos encontrar un
buen balance entre ambos.
13. Símbolo
Es un signo que establece una relación de
identidad, que suele ser abstracta, a algo
que evoca o representa.
14. Isologo
En este caso, el texto y el icono se
encuentran fundidos en un solo elemento.
Son partes indivisibles de un todo y sólo
funcionan juntos.X
15. Marca Corporativa
Es la conjunción de los distintos
elementos que pueden componen la
identidad visual de la empresa: logotipo,
símbolo/anagrama y hasta el color.
16. Lienzo
es el espacio de trabajo que proporciona
el archivo de Photoshop, que puede estar
ocupado totalmente, o no
17. Baja resolución
Valor no absoluto, el uso indebido
de imágenes en baja resolución trae
problemas en imprenta
18.Armonía
Combinación de elementos de forma
equilibrada, una composición o diseño
armonioso va a ser aquel que sea capaz de
crear una sensación de unidad.
19. Layer/Capa
Herramienta que proveen algunas
aplicaciones de diseño gráfico para
superponer imágenes dentro de un
mismo archivo gráfico.
20. Legibilidad
Es aquello que puede definirse como
la cualidad que tiene un texto para que
pueda ser leído por el receptor.
21.Background
Imagen que se ubica en el fondo de
una composición alrededor de la figura
principal de la imagen colocada.
22.Gramaje
Es la cantidad de gramos que pesa
un metro cuadrado de un material,
generalmente el papel.El gramaje influye
en el espesor del material.
23. IdentidadVisual
Es la parte visible de la identidad de una
empresa. A menudo se utilizan de una
forma un tanto indiscriminada Identidad
Corporativa e IdentidadVisual.
24. Diseño editorial
Rama del diseño dedicada a la
maquetación, edición y estructuración de
publicaciones como revistas o libros.
25.Saturación
Es la intensidad de un matiz específico, y
se basa en la pureza de un determinado
color. La combinación de intensidad
luminosa y diferentes longitudes de onda,
es lo que determina la saturación de un
color.
26.Identidad Corporativa
El conjunto de características específicas
y personales de una Entidad, las
cuales crean una forma perceptible y
memorizable de sí misma y la diferencian
de las demás entidades.
27.Kerning
Es el ajuste del espacio entre dos
caracteres en tu tipografía. El kerning,
por lo general, busca lograr un equilibrio
de espacio más proporcional y atractivo.
28.Jerarquía
Es el acomodo visual de los elementos
de diseño de una forma que signifique su
importancia. Por ejemplo, puedes hacer
un título grande y grueso para asegurar
que atraiga más la atención que uno
pequeño con menos detalle.
29.Creatividad
Es la capacidad que se tiene de generar
nuevas ideas o conceptos, de poder llegar
a nuevas conclusiones, resolver cruces en
el camino, en el proceso de un proyecto
determinado o específico.
30.Troquelado
Es el proceso de cortar áreas del diseño
impreso en varias formas para crear
efectos únicos. El troquelado se realiza
después de la impresión.
31. Márgenes
Es el espacio que se encuentra alrededor
del borde de una página. Al aumentar o
disminuir el tamaño de los márgenes de
la página se puede crear un diseño más
relajado o tenso, dependiendo de lo que
se busque representar en el diseño.
32.Boceto
Es el esquema básico o línea ideológica
que conforma la previsualización de un
futuro proyecto artístico. Busca mostrar
la viabilidad de una idea y comprobar la
reacción de un tercero.
33. Degradado
En un conjunto de colores, el degradado
hacereferenciaalatransicióndetonalidad
entre dos colores de manera linealmente
ordenada.
34.Alineación
Es la alineación de los elementos para
alcanzar balance, orden y un diseño
más lógico. También hay cuatro tipos de
alineación tipográfica – centro,izquierda,
derecha y justificado, cada uno con su
propio tiempo y lugar de aplicación.
35.Cruces de registro
También denominadas “marcas de
registro”, éstas constituyen una
terminología utilizada en impresión que
van a más de un color para “casar” las
distintas pasadas de tinta y comprobar
que el trabajo esté bien efectuado.
36.Fotomontaje
Construcción fotográfica, la cual es el
resultado obtenido de la composición de
fragmentos de fotos.
37.Resolución
Es la cantidad de detalle de una imagen.
En términos generales, entre más alta sea
la resolución, mejor apariencia tendrán
tus imágenes y más detalles se procesarán,
mientras que las imágenes con menor
resoluciones tienden a verse borrosas.
38.Eslogan publicitario
Este término en realidad es un
anglicismo, dado que la palabra “eslogan”
no se encuentra en el diccionario de la
RAE,pero se lo podría definir o traducir
como el “lema publicitario” que utiliza
una marca o empresa.
39.Innovación
Se trata de un cambio que se encarga
de introducir varias novedades, incluye
nuevas propuestas.
40.Infografía
Se conoce a la infografía como una
herramienta de comunicación visual muy
potente, dado a que esta se compone
de información que se encuentra
representada de forma visual mediante
diagramas, esquemas y símbolos.
41. Diseño plano
Esta técnica consiste en la aplicación de
diseños limpios libres de brillos,sombras,
texturas, o cualquier tipo de decoración
recargada, con el objetivo de facilitar la
asimilación del mensaje y potenciar la
usabilidad.
42.Pixel
El pixel es la unidad básica de una imagen
digitalizada en pantalla, puntos de color
que conforman una imagen.
ANTECEDENTES
Odisea es un servicio que se encarga de
ofrecer a los usuarios la posibilidad de
ingresar a una plataforma que tiene una
gran capacidad para categorizar y ejecutar
videojuegos de cualquier temática, tan solo
basta con contar con conexión a internet de
buena calidad para empezar a jugar.
A cambio, se obtendrá la posibilidad
de escoger entre distintas categorías
presentadas para el videojuego que se
quiera jugar, con excelentes gráficos,
tiempo de espera relativamente corto para
empezar a jugar y con distintos niveles de
complejidad. Esta plataforma tiene como
público objetivo al grupo de mujeres que
se encuentran dentro de la categoría de los
25 a 30 años de edad.
Dentro de los aspectos que caracterizan y
destacan a Odisea del resto de plataformas
de videojuegos, es amigable, ya que
con ella tenemos la facilidad de poder
ejecutarla. No es complicada de entender
y da soluciones en caso de la existencia de
alguna problemática.A su vez, es confiable.
Esto significa que para el uso y manejo de la
plataforma no se tendrán requerimientos de
datos del usuario que sean de importancia
y los datos solicitados para el ingreso a la
misma son de completa confidencialidad.
Otro de los aspectos que hacen que Odisea
se diferencie, es que es una plataforma que
tiene como prioridad la seguridad, cuenta
con un sistema encargado de proteger los
datos de usuario ingresados a la base de
datos de la plataforma,así como sus cuentas.
Odisea, se guarda el derecho de admisión
con la finalidad de mantener seguridad para
sus usuarios con los controles respectivos.
Odisea es una plataforma divertida y
diversa para sus usuarios, logra que quienes
la utilicen puedan entretenerse con la gran
variedad de videojuegos disponibles junto
a la variedad de los mismos,desde juegos de
dificultad fácil hasta modalidades complejas,
reta a sus usuarios mientras se divierten.
Uno de las últimas características que
diferencian a Odisea es que esta plataforma
es totalmente de libre accesibilidad.Es
decir que es una plataforma en la cual es
fácil de ingresar y a su vez al momento
de manipular, no se requeriran largas y
aburridas explicaciones o tutoriales. Basta
con sencillas y simples indicaciones para
comenzarajugaryadentrarseenlosdiversos
videojuegos presentados en esta dinámica y
entretenida plataforma presentada.
FILOSOFÍA CORPORATIVA
Misión
Entretener a nuestro grupo objetivo a
cualquier hora y en cualquier dispositivo
móvil (teléfonos celulares, ordenadores,
portátiles).
Visión
Ser la plataforma de videojuegos que pueda
ser capaz de contener la mejor calidad
visual en los videojuegos a nivel nacional
en el año 2025
1.Flexibilidad:
Es la capacidad de poder adaptarse con
facilidad a las nuevas circunstancias o
necesidades presentadas manejando las
acciones de manera oportuna para poder
lograr una mejor relación y entendimiento.
Se caracteriza por ser personas de tolerancia
y capaces de ser comprensivas.
2.Iniciativa:
Esta es la cualidad personal presentada de
anticiparse a los demás en hacer, decir o
proponer algo en determinada situación. Es
ser pro-activo, es poder y desarrollar por sí
mismos, el iniciar con alguna cuestión, bien
sea el comenzar con un nuevo proyecto,
proponer mejoras o buscar soluciones
a alguna problemática determinada y
necesaria para la resolución de algo.
3.Frescura:
Se puede determinar a este elemento
como la forma innovadora, creativa, llena
de sosiego y una buena dosis de diseño y
experiencia de usuario a la hora de abordar
nuestros retos presentados en la plataforma.
Es la tranquilidad que se puede llegar a
experimentar y de poder actuar bien o de
buen modo, de poder vivir como se quiere,
experimentar y de disfrutar lo que se hace.
4 Compromiso:
A este elemento se lo puede conocer o
determinar como la capacidad o habilidad
que tiene el ser humano para tomar
conciencia de la importancia que se debe
tener en el cumplir con el desarrollo de
su trabajo y tareas asignadas, de manera
adecuada y dentro del tiempo estipulado.
5.Tolerancia:
Es la capacidad de aceptar varias opiniones,
creencias, sentimientos o ideologías que se
presenten, incluso cuando se llega a diferir
o son opuestas a las propias convicciones,
es el permitir costumbres y admitir
comportamientos diferentes a lo que se
tiene estipulado y que se pueda manejar
de una manera de mayor eficiencia y
responsabilidad
VALORES

Más contenido relacionado

Similar a Manual corporativo odisea

Manual corporativo odisea 09-07-2019
Manual corporativo   odisea 09-07-2019 Manual corporativo   odisea 09-07-2019
Manual corporativo odisea 09-07-2019
MajoChvez1
 
Manual corporativo Odisea
Manual corporativo Odisea Manual corporativo Odisea
Manual corporativo Odisea
MajoChvez1
 
Diseno grafico básico
Diseno grafico básicoDiseno grafico básico
Diseno grafico básico
Rikrdo Hernández
 
diseno-grafico-7c2babasico.ppt
diseno-grafico-7c2babasico.pptdiseno-grafico-7c2babasico.ppt
diseno-grafico-7c2babasico.ppt
DISEÑO GRAFICO JVA
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO
FUNDAMENTOS DEL DISEÑOFUNDAMENTOS DEL DISEÑO
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO
Juninho Canteño Condezo
 
diseno-grafico-7c2babasico.ppt
diseno-grafico-7c2babasico.pptdiseno-grafico-7c2babasico.ppt
diseno-grafico-7c2babasico.ppt
IntecAlseseca
 
Bases de Diseño
Bases de DiseñoBases de Diseño
Bases de Diseño
JohanZambrano17
 
Diseño Gráfico Básico
Diseño Gráfico Básico Diseño Gráfico Básico
Diseño Gráfico Básico
AntonyAylas
 
Presentacion espacio publicitario
Presentacion  espacio  publicitarioPresentacion  espacio  publicitario
Presentacion espacio publicitario
los libertadores
 
fundamentos de diseños graficos .pdf
fundamentos de diseños graficos .pdffundamentos de diseños graficos .pdf
fundamentos de diseños graficos .pdf
MarianitapPechocha
 
Presentación de Competencias Educativas Mapa Gráfico Verde.pdf
Presentación de Competencias Educativas Mapa Gráfico Verde.pdfPresentación de Competencias Educativas Mapa Gráfico Verde.pdf
Presentación de Competencias Educativas Mapa Gráfico Verde.pdf
ROBERTOGUAMANCELA
 
Grafica publicitaria
Grafica publicitariaGrafica publicitaria
Grafica publicitaria
Veronica Sanchez Riquelme
 
Conceptos básicos de diseño gráfico
Conceptos básicos de diseño gráficoConceptos básicos de diseño gráfico
Conceptos básicos de diseño gráfico
IvetteSolano1
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
yessicapaolatorres
 
Fundamentos del diseño grafico
Fundamentos del diseño graficoFundamentos del diseño grafico
Fundamentos del diseño grafico
Valentinaascanio1
 
Fundamento del Diseño
Fundamento del DiseñoFundamento del Diseño
Fundamento del Diseño
AnthonyZambrano48
 
Apuntes Diseño Gráfico
Apuntes Diseño GráficoApuntes Diseño Gráfico
Apuntes Diseño Gráfico
Roger Crunch
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Alcances del diseño gráfico
Alcances del diseño gráficoAlcances del diseño gráfico
Alcances del diseño gráfico
smirthacj
 

Similar a Manual corporativo odisea (20)

Manual corporativo odisea 09-07-2019
Manual corporativo   odisea 09-07-2019 Manual corporativo   odisea 09-07-2019
Manual corporativo odisea 09-07-2019
 
Manual corporativo Odisea
Manual corporativo Odisea Manual corporativo Odisea
Manual corporativo Odisea
 
Diseno grafico básico
Diseno grafico básicoDiseno grafico básico
Diseno grafico básico
 
diseno-grafico-7c2babasico.ppt
diseno-grafico-7c2babasico.pptdiseno-grafico-7c2babasico.ppt
diseno-grafico-7c2babasico.ppt
 
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO
FUNDAMENTOS DEL DISEÑOFUNDAMENTOS DEL DISEÑO
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO
 
diseno-grafico-7c2babasico.ppt
diseno-grafico-7c2babasico.pptdiseno-grafico-7c2babasico.ppt
diseno-grafico-7c2babasico.ppt
 
Bases de Diseño
Bases de DiseñoBases de Diseño
Bases de Diseño
 
Diseño Gráfico Básico
Diseño Gráfico Básico Diseño Gráfico Básico
Diseño Gráfico Básico
 
Presentacion espacio publicitario
Presentacion  espacio  publicitarioPresentacion  espacio  publicitario
Presentacion espacio publicitario
 
fundamentos de diseños graficos .pdf
fundamentos de diseños graficos .pdffundamentos de diseños graficos .pdf
fundamentos de diseños graficos .pdf
 
Presentación de Competencias Educativas Mapa Gráfico Verde.pdf
Presentación de Competencias Educativas Mapa Gráfico Verde.pdfPresentación de Competencias Educativas Mapa Gráfico Verde.pdf
Presentación de Competencias Educativas Mapa Gráfico Verde.pdf
 
Grafica publicitaria
Grafica publicitariaGrafica publicitaria
Grafica publicitaria
 
Conceptos básicos de diseño gráfico
Conceptos básicos de diseño gráficoConceptos básicos de diseño gráfico
Conceptos básicos de diseño gráfico
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Fundamentos del diseño grafico
Fundamentos del diseño graficoFundamentos del diseño grafico
Fundamentos del diseño grafico
 
Fundamento del Diseño
Fundamento del DiseñoFundamento del Diseño
Fundamento del Diseño
 
Apuntes Diseño Gráfico
Apuntes Diseño GráficoApuntes Diseño Gráfico
Apuntes Diseño Gráfico
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Alcances del diseño gráfico
Alcances del diseño gráficoAlcances del diseño gráfico
Alcances del diseño gráfico
 

Último

Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
SantillanaCarlos
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
paulamoig2024
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 

Último (20)

Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 

Manual corporativo odisea

  • 2. INDICE INTRODUCCIÓN FILOSOFÍA C.ANTECEDENTESGLOSARIO Fundamentos de la marca Terminología de diseño Fundamentos de la marca Misión,visión y valores 1 2 9 11
  • 3. INTRODUCCIÓN Odisea es una plataforma que contiene una gran cantidad videojuegos y diversidad, en los cuales el usuario podrá desarrollar varias habilidades que se proponga poner en práctica. Es funcional debido a que tiene una conexión de red de buena calidad. ConOdisea,sedalaposibilidaddeejecutarla en cualquier dispositivo,ya sea por medio de teléfonos celulares, ordenadores, portátiles y mucho más. Con esta plataforma se tiene la capacidad de que varios de los jugadores a nivel nacional puedan acceder a cualquier tipo de videojuego, independientemente de la hora, lugar, entre otros.Gracias a esta plataforma, los videojuegos incorporados serán de fácil acceso, sin trabas ni métodos complicados de acceso y ejecución. Existen videojuegos adjuntos a la plataforma que tendrán distintas modalidades y escenarios de juego según la experiencia que busquen obtener los jugadores dentro de la ella. Odisea brinda una magnífica calidad de imagen, con gráficos en 4k, teniendo así la posibilidad de vivir una mejor experiencia al momento de jugar, rápida y entretenida.
  • 4. GLOSARIO 1.Tipografía Procedente del griego, la tipografía es el arte de componer letras para comunicar un mensaje, y por tanto su técnica radica en la elección y el uso de “tipos” o “fuentes”, así como de símbolos que forman parte de un texto escrito. 2.Logotipo La palabra “logo”, procedente del griego, significa “palabra”, y como tal hay que poder distinguir otros conceptos que hacen referencia a la parte icónica (isotipo), o a cualquiera de sus combinaciones (imagotipo o isologo). Es únicamente la construcción de palabras que conforman el nombre de ésta. 3.Isotipo: El isotipo es el cual se encuentra referido a esta parte simbólica o icónica de las marcas. En lo que es branding,se puede hablar de un isotipo cuando reconocemos a la marca sin necesidad de acompañarla de ningún texto. 4.Patrón También denominados o conocidos como “motivos”, los patrones de diseño son aquellos dibujos repetitivos que se pueden aplicar a una superficie y se pueden clasifican según la composición o estilo que tengan en su diseño.. Por ejemplo, tenemos los patrones geométricos, artesanales, florales, etc. 5.Imagotipo: Un imagotipo es aquel conocido como un conjunto de ícono y tipografía en el que tanto el texto como el símbolo se pueden encontrar claramente diferenciados el uno del otro e incluso pueden funcionar por separado. 6. Retícula Se conoce como retícula a la guía que es utilizada para poder colocar texto e imágenes dentro de un formato, constituye los cimientos con los que se construye un diseño, permite una organización efectiva de varios elementos en la página, aporta orden y estructura a los diseños.
  • 5. 7.Target Es el conocido como objetivo,ya sea una persona o cosa a la cual se va a dirigir una acción.Es el destinatario al que se busca o pretende llegar un servicio o un producto y sus correspondientes campañas de difusión. 8.Sangría En tipografía, la sangría es aquella que se encarga de desplazarse en la línea o líneas de introducción de un texto con determinados caracteres blancos o espacios. Las más comunes, son las sangrías que desplazan hacia dentro la primera línea de un párrafo, aunque también existen sangrías francesas (o negativas), que hacen sobresalir la primera línea hacia fuera. 9. Corporativa La percepción que una determinada persona o un colectivo tienen de una entidad. Es la imagen mental ligada a una Corporación y a lo que ella representa. Las organizaciones proyectan valores y actitudes a través de su imagen. 10.Vector Un vector como concepto de diseño gráfico, es el elemento principal de las imágenes vectoriales compuestas por objetos geométricos independientes. Estos objetos están definidos matemáticamente por vectores, que son las líneas o ejes con longitud y orientación que permiten construir ilustraciones mediante el arrastre y composición de vectores. 11.Cuerpo deTexto Es la parte principal de texto en tu diseño o publicación del contenido escrito de un sitio web, los contenidos de un libro o incluso esto que se está leyendo ahora, todo lo que contiene palabras es el cuerpo del texto. 12.Interlineado El interlineado se refiere al espacio que existe entre líneas de letras. Un interlineado excesivamente apretado puede llegar a ocasionar tensión y traslape, haciendo el contenido ilegible, y un interlineado muy amplio, igualmente puede ocasionar que las letras se vean disociadas o dispersas, por lo que normalmente intentamos encontrar un buen balance entre ambos.
  • 6. 13. Símbolo Es un signo que establece una relación de identidad, que suele ser abstracta, a algo que evoca o representa. 14. Isologo En este caso, el texto y el icono se encuentran fundidos en un solo elemento. Son partes indivisibles de un todo y sólo funcionan juntos.X 15. Marca Corporativa Es la conjunción de los distintos elementos que pueden componen la identidad visual de la empresa: logotipo, símbolo/anagrama y hasta el color. 16. Lienzo es el espacio de trabajo que proporciona el archivo de Photoshop, que puede estar ocupado totalmente, o no 17. Baja resolución Valor no absoluto, el uso indebido de imágenes en baja resolución trae problemas en imprenta 18.Armonía Combinación de elementos de forma equilibrada, una composición o diseño armonioso va a ser aquel que sea capaz de crear una sensación de unidad. 19. Layer/Capa Herramienta que proveen algunas aplicaciones de diseño gráfico para superponer imágenes dentro de un mismo archivo gráfico. 20. Legibilidad Es aquello que puede definirse como la cualidad que tiene un texto para que pueda ser leído por el receptor. 21.Background Imagen que se ubica en el fondo de una composición alrededor de la figura principal de la imagen colocada. 22.Gramaje Es la cantidad de gramos que pesa un metro cuadrado de un material, generalmente el papel.El gramaje influye en el espesor del material. 23. IdentidadVisual Es la parte visible de la identidad de una empresa. A menudo se utilizan de una forma un tanto indiscriminada Identidad Corporativa e IdentidadVisual. 24. Diseño editorial Rama del diseño dedicada a la maquetación, edición y estructuración de publicaciones como revistas o libros.
  • 7. 25.Saturación Es la intensidad de un matiz específico, y se basa en la pureza de un determinado color. La combinación de intensidad luminosa y diferentes longitudes de onda, es lo que determina la saturación de un color. 26.Identidad Corporativa El conjunto de características específicas y personales de una Entidad, las cuales crean una forma perceptible y memorizable de sí misma y la diferencian de las demás entidades. 27.Kerning Es el ajuste del espacio entre dos caracteres en tu tipografía. El kerning, por lo general, busca lograr un equilibrio de espacio más proporcional y atractivo. 28.Jerarquía Es el acomodo visual de los elementos de diseño de una forma que signifique su importancia. Por ejemplo, puedes hacer un título grande y grueso para asegurar que atraiga más la atención que uno pequeño con menos detalle. 29.Creatividad Es la capacidad que se tiene de generar nuevas ideas o conceptos, de poder llegar a nuevas conclusiones, resolver cruces en el camino, en el proceso de un proyecto determinado o específico. 30.Troquelado Es el proceso de cortar áreas del diseño impreso en varias formas para crear efectos únicos. El troquelado se realiza después de la impresión. 31. Márgenes Es el espacio que se encuentra alrededor del borde de una página. Al aumentar o disminuir el tamaño de los márgenes de la página se puede crear un diseño más relajado o tenso, dependiendo de lo que se busque representar en el diseño. 32.Boceto Es el esquema básico o línea ideológica que conforma la previsualización de un futuro proyecto artístico. Busca mostrar la viabilidad de una idea y comprobar la reacción de un tercero. 33. Degradado En un conjunto de colores, el degradado hacereferenciaalatransicióndetonalidad entre dos colores de manera linealmente ordenada.
  • 8. 34.Alineación Es la alineación de los elementos para alcanzar balance, orden y un diseño más lógico. También hay cuatro tipos de alineación tipográfica – centro,izquierda, derecha y justificado, cada uno con su propio tiempo y lugar de aplicación. 35.Cruces de registro También denominadas “marcas de registro”, éstas constituyen una terminología utilizada en impresión que van a más de un color para “casar” las distintas pasadas de tinta y comprobar que el trabajo esté bien efectuado. 36.Fotomontaje Construcción fotográfica, la cual es el resultado obtenido de la composición de fragmentos de fotos. 37.Resolución Es la cantidad de detalle de una imagen. En términos generales, entre más alta sea la resolución, mejor apariencia tendrán tus imágenes y más detalles se procesarán, mientras que las imágenes con menor resoluciones tienden a verse borrosas. 38.Eslogan publicitario Este término en realidad es un anglicismo, dado que la palabra “eslogan” no se encuentra en el diccionario de la RAE,pero se lo podría definir o traducir como el “lema publicitario” que utiliza una marca o empresa. 39.Innovación Se trata de un cambio que se encarga de introducir varias novedades, incluye nuevas propuestas. 40.Infografía Se conoce a la infografía como una herramienta de comunicación visual muy potente, dado a que esta se compone de información que se encuentra representada de forma visual mediante diagramas, esquemas y símbolos. 41. Diseño plano Esta técnica consiste en la aplicación de diseños limpios libres de brillos,sombras, texturas, o cualquier tipo de decoración recargada, con el objetivo de facilitar la asimilación del mensaje y potenciar la usabilidad. 42.Pixel El pixel es la unidad básica de una imagen digitalizada en pantalla, puntos de color que conforman una imagen.
  • 9. ANTECEDENTES Odisea es un servicio que se encarga de ofrecer a los usuarios la posibilidad de ingresar a una plataforma que tiene una gran capacidad para categorizar y ejecutar videojuegos de cualquier temática, tan solo basta con contar con conexión a internet de buena calidad para empezar a jugar. A cambio, se obtendrá la posibilidad de escoger entre distintas categorías presentadas para el videojuego que se quiera jugar, con excelentes gráficos, tiempo de espera relativamente corto para empezar a jugar y con distintos niveles de complejidad. Esta plataforma tiene como público objetivo al grupo de mujeres que se encuentran dentro de la categoría de los 25 a 30 años de edad. Dentro de los aspectos que caracterizan y destacan a Odisea del resto de plataformas de videojuegos, es amigable, ya que con ella tenemos la facilidad de poder ejecutarla. No es complicada de entender y da soluciones en caso de la existencia de alguna problemática.A su vez, es confiable. Esto significa que para el uso y manejo de la plataforma no se tendrán requerimientos de datos del usuario que sean de importancia y los datos solicitados para el ingreso a la misma son de completa confidencialidad. Otro de los aspectos que hacen que Odisea se diferencie, es que es una plataforma que tiene como prioridad la seguridad, cuenta con un sistema encargado de proteger los datos de usuario ingresados a la base de datos de la plataforma,así como sus cuentas. Odisea, se guarda el derecho de admisión con la finalidad de mantener seguridad para sus usuarios con los controles respectivos. Odisea es una plataforma divertida y diversa para sus usuarios, logra que quienes la utilicen puedan entretenerse con la gran variedad de videojuegos disponibles junto a la variedad de los mismos,desde juegos de dificultad fácil hasta modalidades complejas, reta a sus usuarios mientras se divierten. Uno de las últimas características que diferencian a Odisea es que esta plataforma es totalmente de libre accesibilidad.Es decir que es una plataforma en la cual es fácil de ingresar y a su vez al momento de manipular, no se requeriran largas y aburridas explicaciones o tutoriales. Basta con sencillas y simples indicaciones para comenzarajugaryadentrarseenlosdiversos videojuegos presentados en esta dinámica y entretenida plataforma presentada.
  • 10. FILOSOFÍA CORPORATIVA Misión Entretener a nuestro grupo objetivo a cualquier hora y en cualquier dispositivo móvil (teléfonos celulares, ordenadores, portátiles). Visión Ser la plataforma de videojuegos que pueda ser capaz de contener la mejor calidad visual en los videojuegos a nivel nacional en el año 2025
  • 11. 1.Flexibilidad: Es la capacidad de poder adaptarse con facilidad a las nuevas circunstancias o necesidades presentadas manejando las acciones de manera oportuna para poder lograr una mejor relación y entendimiento. Se caracteriza por ser personas de tolerancia y capaces de ser comprensivas. 2.Iniciativa: Esta es la cualidad personal presentada de anticiparse a los demás en hacer, decir o proponer algo en determinada situación. Es ser pro-activo, es poder y desarrollar por sí mismos, el iniciar con alguna cuestión, bien sea el comenzar con un nuevo proyecto, proponer mejoras o buscar soluciones a alguna problemática determinada y necesaria para la resolución de algo. 3.Frescura: Se puede determinar a este elemento como la forma innovadora, creativa, llena de sosiego y una buena dosis de diseño y experiencia de usuario a la hora de abordar nuestros retos presentados en la plataforma. Es la tranquilidad que se puede llegar a experimentar y de poder actuar bien o de buen modo, de poder vivir como se quiere, experimentar y de disfrutar lo que se hace. 4 Compromiso: A este elemento se lo puede conocer o determinar como la capacidad o habilidad que tiene el ser humano para tomar conciencia de la importancia que se debe tener en el cumplir con el desarrollo de su trabajo y tareas asignadas, de manera adecuada y dentro del tiempo estipulado. 5.Tolerancia: Es la capacidad de aceptar varias opiniones, creencias, sentimientos o ideologías que se presenten, incluso cuando se llega a diferir o son opuestas a las propias convicciones, es el permitir costumbres y admitir comportamientos diferentes a lo que se tiene estipulado y que se pueda manejar de una manera de mayor eficiencia y responsabilidad VALORES