SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de Estados
Financieros:
A:FORMAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Y
BALANCE DE COMPROBACION DE SALDOS
 Los estados financieros de las empresas del sistema financiero deberán
presentarse a la Superintendencia de Banca y Seguros, conforme se
establece en las formas incluidas en el presente Manual y normas
adicionales que emita la Superintendencia.
 El Balance de Comprobación de Saldos de presentación
mensual, comprende los importes de los saldos en moneda
nacional, moneda extranjera, capital reajustable, ajustados por
efectos de inflación y el integrador, los mismos que deberán
incluir el saldo inicial, movimientos del mes (Debe y Haber) y el
saldo final de las cuentas, con información de los diferentes
niveles de las cuentas establecidas en el Catálogo de Cuentas
del presente Manual.
 Las formas de los estados financieros se formularán a partir
del Balance de Comprobación de Saldos, los que
conjuntamente con las notas e información complementaria,
proporcionan la transparencia necesaria sobre la situación
económica y financiera de las empresas del sistema financiero,
permitiendo visualizar los rendimientos y costos de las mismas.
B. NOTAS A LOS ESTADOS
FINANCIEROS
 Las notas forman parte de los estados financieros, por consiguiente, al
menos los estados financieros trimestrales deberán incluir las
correspondientes notas explicativas que revelen las políticas contables y
hechos o eventos que incidan directa o indirectamente en la marcha de la
empresa. No obstante, los cambios en dichas políticas y prácticas ocurridos
durante el ejercicio deberán ser informados a la Superintendencia en la
oportunidad que se produzcan.
Asimismo, dentro de la información financiera mensual presentada a esta
Superintendencia, se deberá incluir aquellas notas específicas, que permitan
clarificar objetivamente determinadas situaciones o hechos que requieran ser
ampliados o explicados, en su real magnitud. A continuación se presenta una
relación de información mínima que las empresas del sistema financiero deben
incluir en las notas a sus estados financieros:
1. DATOS GENERALES SOBRE LA
EMPRESA
 En esta nota debe enunciarse el tipo de empresa que se
trata, fecha de constitución y principal actividad que
desarrolla, así como la nómina de los directores y principales
funcionarios de la empresa y otra información relevante que
ayude a comprender el objeto social de la empresa y el
contenido de los estados financieros.
2.POLÍTICAS CONTABLES
 Las notas a los estados financieros deben revelar las políticas contables
significativas que se han aplicado para la preparación de los mismos y si
han habido cambios importantes en las mismas, con respecto al ejercicio
anterior, fundamentando las razones de dichos cambios y cuantificando
los efectos que ellas produjeron.
 Adicionalmente, de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 1 del literal C del
Capítulo I, la empresa deberá puntualizar el tratamiento adoptado y
explicar en forma resumida los principales métodos y criterios aplicados en
la preparación de los estados financieros, para los siguientes aspectos:
Manual de estados financieros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nic1_MariaRocioCarbajalH
Nic1_MariaRocioCarbajalHNic1_MariaRocioCarbajalH
Nic1_MariaRocioCarbajalH
María Rocío Carbajal Hurtado
 
COMERCIO Y ADMINISTRACION NIC 1 ESTADOS FINANCIEROS POR JUANITA CHANO
COMERCIO Y ADMINISTRACION NIC 1 ESTADOS FINANCIEROS POR JUANITA CHANOCOMERCIO Y ADMINISTRACION NIC 1 ESTADOS FINANCIEROS POR JUANITA CHANO
COMERCIO Y ADMINISTRACION NIC 1 ESTADOS FINANCIEROS POR JUANITA CHANO
juanychano
 
Actividad 4 (Unidad 1)
Actividad 4 (Unidad 1)Actividad 4 (Unidad 1)
Actividad 4 (Unidad 1)
c4str0
 
Nic 34
Nic 34Nic 34
Nic 34
JairoMoscote
 
Nic34
Nic34Nic34
Las normas contable
Las normas contableLas normas contable
Las normas contable
Anllely Germosen
 
Seminario ee.ff. jaime flores
Seminario ee.ff. jaime floresSeminario ee.ff. jaime flores
Seminario ee.ff. jaime floresLorena Lecca
 
nic 1
nic 1nic 1
Exposicion final
Exposicion finalExposicion final
Exposicion final
RAFAEL PAREDES
 
Norma internacional de contabilidad nic 34 presentacion
Norma internacional de contabilidad   nic 34 presentacionNorma internacional de contabilidad   nic 34 presentacion
Norma internacional de contabilidad nic 34 presentacionchamorrojjavier
 
Notas explicativas
Notas explicativasNotas explicativas
Notas explicativas
mabe1181
 
Nic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion ii
Nic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion iiNic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion ii
Nic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion iiSALAZARFRISANCHO
 
8 copia seccion 8
8 copia seccion 88 copia seccion 8
8 copia seccion 8Jhonalex14
 
Presentacion Nic1
Presentacion Nic1Presentacion Nic1
Presentacion Nic1
dcanahua
 

La actualidad más candente (20)

Nic1_MariaRocioCarbajalH
Nic1_MariaRocioCarbajalHNic1_MariaRocioCarbajalH
Nic1_MariaRocioCarbajalH
 
Nic 1
Nic 1Nic 1
Nic 1
 
COMERCIO Y ADMINISTRACION NIC 1 ESTADOS FINANCIEROS POR JUANITA CHANO
COMERCIO Y ADMINISTRACION NIC 1 ESTADOS FINANCIEROS POR JUANITA CHANOCOMERCIO Y ADMINISTRACION NIC 1 ESTADOS FINANCIEROS POR JUANITA CHANO
COMERCIO Y ADMINISTRACION NIC 1 ESTADOS FINANCIEROS POR JUANITA CHANO
 
Alcance a la NIC 1
Alcance a la NIC 1Alcance a la NIC 1
Alcance a la NIC 1
 
Ron santa teresa-2012
Ron santa teresa-2012Ron santa teresa-2012
Ron santa teresa-2012
 
Actividad 4 (Unidad 1)
Actividad 4 (Unidad 1)Actividad 4 (Unidad 1)
Actividad 4 (Unidad 1)
 
Nic 34
Nic 34Nic 34
Nic 34
 
Nic34
Nic34Nic34
Nic34
 
Las normas contable
Las normas contableLas normas contable
Las normas contable
 
Seminario ee.ff. jaime flores
Seminario ee.ff. jaime floresSeminario ee.ff. jaime flores
Seminario ee.ff. jaime flores
 
nic 1
nic 1nic 1
nic 1
 
Nic no. 1
Nic no. 1Nic no. 1
Nic no. 1
 
Exposicion final
Exposicion finalExposicion final
Exposicion final
 
Norma internacional de contabilidad nic 34 presentacion
Norma internacional de contabilidad   nic 34 presentacionNorma internacional de contabilidad   nic 34 presentacion
Norma internacional de contabilidad nic 34 presentacion
 
Ni cs 21.05.2011
Ni cs 21.05.2011Ni cs 21.05.2011
Ni cs 21.05.2011
 
Notas explicativas
Notas explicativasNotas explicativas
Notas explicativas
 
Nic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion ii
Nic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion iiNic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion ii
Nic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion ii
 
8 copia seccion 8
8 copia seccion 88 copia seccion 8
8 copia seccion 8
 
Presentacion nic 1_denisse_daza
Presentacion nic 1_denisse_dazaPresentacion nic 1_denisse_daza
Presentacion nic 1_denisse_daza
 
Presentacion Nic1
Presentacion Nic1Presentacion Nic1
Presentacion Nic1
 

Similar a Manual de estados financieros

20170111 capitulo ii
20170111 capitulo ii20170111 capitulo ii
20170111 capitulo ii
Maximo Quispe Palomino
 
plan contable de instituciones financieras teoria
plan contable de instituciones financieras teoriaplan contable de instituciones financieras teoria
plan contable de instituciones financieras teoria
Anderson Choque
 
Norma de información financiera NIF B9 Información financiera a fechas interm...
Norma de información financiera NIF B9 Información financiera a fechas interm...Norma de información financiera NIF B9 Información financiera a fechas interm...
Norma de información financiera NIF B9 Información financiera a fechas interm...
Frida Marlo
 
Nic 1
Nic 1Nic 1
Nifa 7-
Nifa 7-Nifa 7-
Nifa 7-
brd21
 
Presentacion de Estados Financieros
Presentacion de Estados FinancierosPresentacion de Estados Financieros
Presentacion de Estados Financierosraul alban
 
Avance de mapa conceptual grupo 3
Avance de mapa conceptual grupo 3Avance de mapa conceptual grupo 3
Avance de mapa conceptual grupo 3
jackelin chincha
 
Decreto 2649
Decreto 2649Decreto 2649
Decreto 2649
Rosa Gutiérrez
 
NIC01 23 pag.pdf
NIC01 23 pag.pdfNIC01 23 pag.pdf
NIC01 23 pag.pdf
eduardoguanda
 
NIC01 23 pag.pdf
NIC01 23 pag.pdfNIC01 23 pag.pdf
NIC01 23 pag.pdf
eduardoguanda
 
Nic01
Nic01Nic01
Nic01
Nic01Nic01
Sección 3 presentación de estados financieros
Sección 3 presentación de estados financierosSección 3 presentación de estados financieros
Sección 3 presentación de estados financierosJhonalex14
 
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
LEDMARQZ
 

Similar a Manual de estados financieros (20)

20170111 capitulo ii
20170111 capitulo ii20170111 capitulo ii
20170111 capitulo ii
 
conta
contaconta
conta
 
plan contable de instituciones financieras teoria
plan contable de instituciones financieras teoriaplan contable de instituciones financieras teoria
plan contable de instituciones financieras teoria
 
Norma de información financiera NIF B9 Información financiera a fechas interm...
Norma de información financiera NIF B9 Información financiera a fechas interm...Norma de información financiera NIF B9 Información financiera a fechas interm...
Norma de información financiera NIF B9 Información financiera a fechas interm...
 
Nic 1
Nic 1Nic 1
Nic 1
 
Nifa 7-
Nifa 7-Nifa 7-
Nifa 7-
 
Nic 1
Nic 1Nic 1
Nic 1
 
Presentacion de Estados Financieros
Presentacion de Estados FinancierosPresentacion de Estados Financieros
Presentacion de Estados Financieros
 
Nif a 7
Nif a 7Nif a 7
Nif a 7
 
Avance de mapa conceptual grupo 3
Avance de mapa conceptual grupo 3Avance de mapa conceptual grupo 3
Avance de mapa conceptual grupo 3
 
Decreto 2649
Decreto 2649Decreto 2649
Decreto 2649
 
NIC01 23 pag.pdf
NIC01 23 pag.pdfNIC01 23 pag.pdf
NIC01 23 pag.pdf
 
NIC01 23 pag.pdf
NIC01 23 pag.pdfNIC01 23 pag.pdf
NIC01 23 pag.pdf
 
Nic01
Nic01Nic01
Nic01
 
Nic01
Nic01Nic01
Nic01
 
Nic 01 (1)
Nic 01 (1)Nic 01 (1)
Nic 01 (1)
 
Nic no. 1
Nic no. 1Nic no. 1
Nic no. 1
 
Nic no. 1
Nic no. 1Nic no. 1
Nic no. 1
 
Sección 3 presentación de estados financieros
Sección 3 presentación de estados financierosSección 3 presentación de estados financieros
Sección 3 presentación de estados financieros
 
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
 

Último

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 

Último (20)

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 

Manual de estados financieros

  • 2. A:FORMAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Y BALANCE DE COMPROBACION DE SALDOS  Los estados financieros de las empresas del sistema financiero deberán presentarse a la Superintendencia de Banca y Seguros, conforme se establece en las formas incluidas en el presente Manual y normas adicionales que emita la Superintendencia.
  • 3.  El Balance de Comprobación de Saldos de presentación mensual, comprende los importes de los saldos en moneda nacional, moneda extranjera, capital reajustable, ajustados por efectos de inflación y el integrador, los mismos que deberán incluir el saldo inicial, movimientos del mes (Debe y Haber) y el saldo final de las cuentas, con información de los diferentes niveles de las cuentas establecidas en el Catálogo de Cuentas del presente Manual.  Las formas de los estados financieros se formularán a partir del Balance de Comprobación de Saldos, los que conjuntamente con las notas e información complementaria, proporcionan la transparencia necesaria sobre la situación económica y financiera de las empresas del sistema financiero, permitiendo visualizar los rendimientos y costos de las mismas.
  • 4. B. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS  Las notas forman parte de los estados financieros, por consiguiente, al menos los estados financieros trimestrales deberán incluir las correspondientes notas explicativas que revelen las políticas contables y hechos o eventos que incidan directa o indirectamente en la marcha de la empresa. No obstante, los cambios en dichas políticas y prácticas ocurridos durante el ejercicio deberán ser informados a la Superintendencia en la oportunidad que se produzcan. Asimismo, dentro de la información financiera mensual presentada a esta Superintendencia, se deberá incluir aquellas notas específicas, que permitan clarificar objetivamente determinadas situaciones o hechos que requieran ser ampliados o explicados, en su real magnitud. A continuación se presenta una relación de información mínima que las empresas del sistema financiero deben incluir en las notas a sus estados financieros:
  • 5. 1. DATOS GENERALES SOBRE LA EMPRESA  En esta nota debe enunciarse el tipo de empresa que se trata, fecha de constitución y principal actividad que desarrolla, así como la nómina de los directores y principales funcionarios de la empresa y otra información relevante que ayude a comprender el objeto social de la empresa y el contenido de los estados financieros.
  • 6. 2.POLÍTICAS CONTABLES  Las notas a los estados financieros deben revelar las políticas contables significativas que se han aplicado para la preparación de los mismos y si han habido cambios importantes en las mismas, con respecto al ejercicio anterior, fundamentando las razones de dichos cambios y cuantificando los efectos que ellas produjeron.  Adicionalmente, de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 1 del literal C del Capítulo I, la empresa deberá puntualizar el tratamiento adoptado y explicar en forma resumida los principales métodos y criterios aplicados en la preparación de los estados financieros, para los siguientes aspectos: