SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTABILIDAD Y AUDITORIA CPA
«NOTAS EXPLICATIVAS
A LOS
ESTADOS FINANCIEROS»
 Representan aclaraciones o explicaciones
de hechos o situaciones cuantificables o
no que se presentan en el movimiento de
las cuentas, estas deben leerse
conjuntamente con los Estados
Financieros.
 Las notas a los estados financieros
representan la difusión de cierta
información que no está directamente
reflejada en dichos estados, y que es de
utilidad para que los usuarios tomen
decisiones con una base clara y objetiva.
OBJETIVO
El artículo 114 del decreto 2649 de 1993,
contempla que los estados financieros deben
estar acompañados de sus respectivas notas.
El objetivo de las notas a los estados
financieros, brindar los elementos necesarios
para que aquellos usuarios que los lean,
puedan comprenderlos claramente, y puedan
obtener la mayor utilidad de ellos.
EN EFECTO EL ART. 114 DEL DECRETO
2649 DICE:
Las notas, como presentación de las prácticas
contables y revelación de la empresa, son parte
integral de todos y cada uno de los estados
financieros. Las mismas deben prepararse por
los administradores.
Cada nota debe aparecer identificada mediante
números o letras y debidamente titulada, con el
fin de facilitar su lectura y su cruce con los
estados financieros respectivos.
CONTENIDO
Cada nota debe ser identificada claramente y
presentada dentro de una secuencia lógica,
guardando en lo posible el orden de los
rubros de los estados financieros, como se
muestra a continuación:
• NOTAS DE CARÁCTER GENERAL
• NOTAS DE CARÁCTER ESPECIFICO POR LAS
PARTIDAS PRESENTADAS EN LOS ESTADOS
FINANCIEROS.
NOTAS DE CARÁCTER GENERAL
 Identificación de la Empresa y Actividad
Económica.
Se debe indicar el nombre de la empresa, el
domicilio y forma legal, el país donde se encuentra
constituida, la dirección de su oficina principal y la
ubicación donde se desarrolla su actividad
económica, descripción de la naturaleza de sus
operaciones y de sus principales actividades, si las
hubiera, Asimismo, se debe indicar el número de
trabajadores sin importar su condición laboral por
clase ocupacional y al final del periodo.
NOTAS DE CARÁCTER GENERAL
 Declaración sobre cumplimiento de las NIC.
Se debe revelar que la empresa ha observado el
cumplimiento de las NIC en la preparación y
presentación de sus Estados Financieros.
 Políticas contables
Se deben revelar las políticas contables importantes
que sigue la empresa en la preparación de sus
Estados Financieros relacionados a los siguientes
aspectos, en la medida que le sea aplicable:
NOTAS DE CARÁCTER GENERAL
 Cambios y políticas contables.
Se debe revelar los cambios de políticas contables
que se hayan realizado para la elaboración de los
Estados Financieros del ejercicio corriente, con
respecto a los utilizados en el ejercicio anterior,
señalando la siguiente información: Naturaleza y
justificación del cambio, El importe del ajuste
reconocido
› Errores sustanciales: Se debe revelar los ajustes
por errores sustanciales, señalando: La naturaleza
del error, el monto de la corrección reconocida, el
NOTAS DE CARÁCTER GENERAL
 Situaciones posteriores a la fecha de los
estados financieros.
Se debe revelar cualquier transacción y otros
eventos económicos que ocurren entre la fecha
de los Estados Financieros y la fecha en que se
autoriza su emisión, que afecte o pudiera
afectar la situación financiera y las perspectivas
de la empresa, describiendo su naturaleza y
montos, si su importancia lo amerita.
NOTAS DE CARÁCTER ESPECIFICO
Denominación de Títulos y Cuentas, se debe
revelar cualquier cambio que se adopte en relación
con la denominación de los títulos y cuentas y el
contenido o naturaleza de las mismas.
NOTAS DE CARÁCTER ESPECIFICO
Caja y Bancos: fondos relativos y Valores
negociables.
Cuentas por cobrar comerciales: importes
vencidos hasta 30 días y Otras cuentas por cobrar.
Existencias: importe registrado por clase de
existencias y Gastos pagados por anticipado.
Inversiones permanentes: Se debe revelar la
información relativa a lo señalado en instrumentos
NOTAS DE CARÁCTER ESPECIFICO
Inmuebles, Maquinaria y Equipo: Se debe mostrar
en un cuadro comparativo, clasificado por clase de
activo, Depreciación Acumulada de Inmuebles,
Maquinaria y Equipo.
Activos intangibles: Se debe revelar las vidas útiles
de los activos intangibles o las tasas de amortización
empleadas, Amortización acumulada de activos
intangibles.
Otros Activos: Se debe revelar qué clase de activos la
componen y describir apropiadamente la naturaleza de
NOTAS DE CARÁCTER ESPECIFICO
Otras Cuentas por Pagar: Deudas a Largo Plazo.
Contingencias: Se debe revelar La naturaleza de
la contingencia.
Capital Adicional: Se debe revelar el capital
adicional pagado para cada clase de acciones,
Reservas y Ventas Netas.
Costo de Ventas: Se debe revelar la composición
del costo de ventas según la naturaleza del gasto,
considerando la actividad económica de la
EJEMPLO
EJEMPLO
CONTROLES INTERNOS
• Las notas explicativas deben reflejar información
verídica, ya que son un respaldo de los Estados
Financieros, por tal razón deben ser realizadas
con mucha responsabilidad.
• Las notas explicativas deben de ser claras y muy
explicitas ya que representan información
importante para los inversores que deseen
comprar acciones de una compañía.
• Las notas aclaratorias deben de presentarse de
forma ordenada, así como los registros en los
estados financieros.
CONTROLES INTERNOS
• Estas notas deben de ser elaboradas, presentadas
y leídas en los tiempos establecidos conjuntamente
con los estados financieros para una correcta
interpretación.
• Estas notas explicativas deben de contener la
información requerida para esclarecer las dudas de
los miembros de la compañía, es decir no poner
información innecesaria.
• Las notas iniciales deben identificar el ente
económico, resumir sus políticas y prácticas
contables y los asuntos de importancia relativa.
1.- ¿Que contienen las Notas Explicativas a los Estados Financieros?
Contienen información adicional a la presentada en el balance, estado de
resultados, estado de cambios en el patrimonio neto y estado de flujo de
efectivo.
2.- ¿Cuál es el objetivo de las Notas Explicativas?
Brindar los elementos necesarios para que aquellos usuarios que los lean,
puedan comprenderlos claramente, y puedan obtener la mayor utilidad de ellos.
3.- ¿Qué nos dice el art. 114?
Los estados financieros deben estar acompañados de sus respectivas notas.
4.- Las Notas Explicativas se dividen en dos tipos, indique cuales son:
Notas de carácter general
Notas de carácter específico por las partidas presentadas en los estados
financieros.
5.- ¿Qué debemos revelar en las Situaciones posteriores a la fecha de los
estados financieros?
Se debe revelar cualquier transacción y otros eventos económicos que ocurren
entre la fecha de los Estados Financieros y la fecha en que se autoriza su
emisión, describiendo su naturaleza y montos, si su importancia lo amerita.
6.- ¿qué debemos poner en las notas de carácter específico?
Se debe revelar cualquier cambio que se adopte en relación de los títulos,
cuentas, contenido y naturaleza de las mismas.
7.- ¿qué debemos poner en las notas de caja y bancos?
Se debe mostrar separadamente los saldos de libre disposición en efectivo,
bancos, depósitos de ahorros, depósitos a plazos.
8.- ¿cómo se debe mostrar las notas de cuentas por cobrar comerciales?
Se debe mostrar en un cuadro comparativo, desdoblados en fracción corriente y
no corriente.
9.- ¿en las notas de activos intangibles se debe revelar las vidas útiles de
los activos intangibles o las tasas de amortización empleadas? Responda
verdadero o falso
Verdadero
10.- Indique dos controles internos a considerar en la aplicación de Notas a
los Estados Financieros:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Empresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financieroEmpresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financiero
polr441
 
NIIF 10
NIIF 10NIIF 10
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVOSALAZARFRISANCHO
 
Diapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 csDiapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 csAsael Sanabria
 
NIIF
NIIFNIIF
Nic 7
Nic 7Nic 7
Nia 320
Nia 320Nia 320
Nia 320
admor01
 
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el PeruLa aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
RAUL CANO
 
INSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERASINSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERAS
Oscar Arnold
 
Nias
NiasNias
Nias
I270514
 
Estado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivoEstado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivo
Elva Margarita Rabago Garcia
 
auditoria financiera
auditoria financieraauditoria financiera
auditoria financiera
Pedro Scamardella
 
NIC 10
NIC 10 NIC 10
Nic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivoNic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivo
Paula Muñoz
 
Resumen sobre la adopcion por primera vez de la niif i
Resumen sobre la adopcion por primera vez de la niif iResumen sobre la adopcion por primera vez de la niif i
Resumen sobre la adopcion por primera vez de la niif iYaneli Vasquez
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajoUTPL UTPL
 
Tabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetariasTabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetariasUNEG
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505Presentación Nia 500 501-505
Presentación Nia 500 501-505
 
Empresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financieroEmpresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financiero
 
Niif 6
Niif 6Niif 6
Niif 6
 
NIIF 10
NIIF 10NIIF 10
NIIF 10
 
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
 
Contabilidad gubernamental 20...
Contabilidad gubernamental 20...Contabilidad gubernamental 20...
Contabilidad gubernamental 20...
 
Diapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 csDiapositivas niif 1 cs
Diapositivas niif 1 cs
 
NIIF
NIIFNIIF
NIIF
 
Nic 7
Nic 7Nic 7
Nic 7
 
Nia 320
Nia 320Nia 320
Nia 320
 
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el PeruLa aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
La aplicacion de las NIIF en el mundo y en el Peru
 
INSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERASINSTITUCIONES FINANCIERAS
INSTITUCIONES FINANCIERAS
 
Nias
NiasNias
Nias
 
Estado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivoEstado de flujos de efectivo
Estado de flujos de efectivo
 
auditoria financiera
auditoria financieraauditoria financiera
auditoria financiera
 
NIC 10
NIC 10 NIC 10
NIC 10
 
Nic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivoNic 7 estado de flujo de efectivo
Nic 7 estado de flujo de efectivo
 
Resumen sobre la adopcion por primera vez de la niif i
Resumen sobre la adopcion por primera vez de la niif iResumen sobre la adopcion por primera vez de la niif i
Resumen sobre la adopcion por primera vez de la niif i
 
Papeles de trabajo
Papeles de trabajoPapeles de trabajo
Papeles de trabajo
 
Tabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetariasTabla monetarias y no monetarias
Tabla monetarias y no monetarias
 

Similar a Notas explicativas

Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
ivette_lopez_5
 
Universida nacional-de-chimborazo
Universida nacional-de-chimborazoUniversida nacional-de-chimborazo
Universida nacional-de-chimborazo
Ame Lía
 
Norma_de_Contabilidad_No._11_doo2Wq4.pdf
Norma_de_Contabilidad_No._11_doo2Wq4.pdfNorma_de_Contabilidad_No._11_doo2Wq4.pdf
Norma_de_Contabilidad_No._11_doo2Wq4.pdf
EdithCoroneldeRios
 
Decreto 2649
Decreto 2649Decreto 2649
Decreto 2649
Rosa Gutiérrez
 
Nifa 7-
Nifa 7-Nifa 7-
Nifa 7-
brd21
 
NIC SP 1,2 Y 3 (1).pptx
NIC SP 1,2 Y 3 (1).pptxNIC SP 1,2 Y 3 (1).pptx
NIC SP 1,2 Y 3 (1).pptx
joseluisOblea
 
Utepsa semi-presencial
Utepsa semi-presencialUtepsa semi-presencial
Utepsa semi-presencialmarylogrono
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
Dewis Edwin
 
Informes_Financieros.pptx
Informes_Financieros.pptxInformes_Financieros.pptx
Informes_Financieros.pptx
deyberblanco
 
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
LEDMARQZ
 
Norma internacionles de contabilidad (nic)
Norma internacionles de contabilidad (nic)Norma internacionles de contabilidad (nic)
Norma internacionles de contabilidad (nic)
oscar villa
 
Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017
Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017
Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017
Daleth Business Executives, S. C.
 
I unidad contabilidad financiera I 2019 UPOLI
I unidad contabilidad financiera I 2019 UPOLII unidad contabilidad financiera I 2019 UPOLI
I unidad contabilidad financiera I 2019 UPOLI
MNRAMIREZ
 
nic 1
nic 1nic 1
Contabilidad costos y finanzas admon
Contabilidad costos y finanzas admonContabilidad costos y finanzas admon
Contabilidad costos y finanzas admonEducacion Integral
 
Nic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion ii
Nic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion iiNic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion ii
Nic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion iiSALAZARFRISANCHO
 

Similar a Notas explicativas (20)

Notas a los estados financieros
Notas a los estados financierosNotas a los estados financieros
Notas a los estados financieros
 
Universida nacional-de-chimborazo
Universida nacional-de-chimborazoUniversida nacional-de-chimborazo
Universida nacional-de-chimborazo
 
Nic 1
Nic 1Nic 1
Nic 1
 
Norma_de_Contabilidad_No._11_doo2Wq4.pdf
Norma_de_Contabilidad_No._11_doo2Wq4.pdfNorma_de_Contabilidad_No._11_doo2Wq4.pdf
Norma_de_Contabilidad_No._11_doo2Wq4.pdf
 
Decreto 2649
Decreto 2649Decreto 2649
Decreto 2649
 
Nifa 7-
Nifa 7-Nifa 7-
Nifa 7-
 
conta
contaconta
conta
 
Nif a 7
Nif a 7Nif a 7
Nif a 7
 
NIC SP 1,2 Y 3 (1).pptx
NIC SP 1,2 Y 3 (1).pptxNIC SP 1,2 Y 3 (1).pptx
NIC SP 1,2 Y 3 (1).pptx
 
Utepsa semi-presencial
Utepsa semi-presencialUtepsa semi-presencial
Utepsa semi-presencial
 
Auditoria financiera
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
 
Informes_Financieros.pptx
Informes_Financieros.pptxInformes_Financieros.pptx
Informes_Financieros.pptx
 
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
Presentación de Estados Financieros Nic1, mesa de trabajo 1
 
Norma internacionles de contabilidad (nic)
Norma internacionles de contabilidad (nic)Norma internacionles de contabilidad (nic)
Norma internacionles de contabilidad (nic)
 
Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017
Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017
Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017
 
I unidad contabilidad financiera I 2019 UPOLI
I unidad contabilidad financiera I 2019 UPOLII unidad contabilidad financiera I 2019 UPOLI
I unidad contabilidad financiera I 2019 UPOLI
 
nic 1
nic 1nic 1
nic 1
 
Contabilidad costos y finanzas admon
Contabilidad costos y finanzas admonContabilidad costos y finanzas admon
Contabilidad costos y finanzas admon
 
Nic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion ii
Nic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion iiNic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion ii
Nic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion ii
 
Anintesfin
AnintesfinAnintesfin
Anintesfin
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Notas explicativas

  • 1. CONTABILIDAD Y AUDITORIA CPA «NOTAS EXPLICATIVAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS»
  • 2.
  • 3.  Representan aclaraciones o explicaciones de hechos o situaciones cuantificables o no que se presentan en el movimiento de las cuentas, estas deben leerse conjuntamente con los Estados Financieros.  Las notas a los estados financieros representan la difusión de cierta información que no está directamente reflejada en dichos estados, y que es de utilidad para que los usuarios tomen decisiones con una base clara y objetiva.
  • 4. OBJETIVO El artículo 114 del decreto 2649 de 1993, contempla que los estados financieros deben estar acompañados de sus respectivas notas. El objetivo de las notas a los estados financieros, brindar los elementos necesarios para que aquellos usuarios que los lean, puedan comprenderlos claramente, y puedan obtener la mayor utilidad de ellos.
  • 5. EN EFECTO EL ART. 114 DEL DECRETO 2649 DICE: Las notas, como presentación de las prácticas contables y revelación de la empresa, son parte integral de todos y cada uno de los estados financieros. Las mismas deben prepararse por los administradores. Cada nota debe aparecer identificada mediante números o letras y debidamente titulada, con el fin de facilitar su lectura y su cruce con los estados financieros respectivos.
  • 6. CONTENIDO Cada nota debe ser identificada claramente y presentada dentro de una secuencia lógica, guardando en lo posible el orden de los rubros de los estados financieros, como se muestra a continuación: • NOTAS DE CARÁCTER GENERAL • NOTAS DE CARÁCTER ESPECIFICO POR LAS PARTIDAS PRESENTADAS EN LOS ESTADOS FINANCIEROS.
  • 7. NOTAS DE CARÁCTER GENERAL  Identificación de la Empresa y Actividad Económica. Se debe indicar el nombre de la empresa, el domicilio y forma legal, el país donde se encuentra constituida, la dirección de su oficina principal y la ubicación donde se desarrolla su actividad económica, descripción de la naturaleza de sus operaciones y de sus principales actividades, si las hubiera, Asimismo, se debe indicar el número de trabajadores sin importar su condición laboral por clase ocupacional y al final del periodo.
  • 8. NOTAS DE CARÁCTER GENERAL  Declaración sobre cumplimiento de las NIC. Se debe revelar que la empresa ha observado el cumplimiento de las NIC en la preparación y presentación de sus Estados Financieros.  Políticas contables Se deben revelar las políticas contables importantes que sigue la empresa en la preparación de sus Estados Financieros relacionados a los siguientes aspectos, en la medida que le sea aplicable:
  • 9. NOTAS DE CARÁCTER GENERAL  Cambios y políticas contables. Se debe revelar los cambios de políticas contables que se hayan realizado para la elaboración de los Estados Financieros del ejercicio corriente, con respecto a los utilizados en el ejercicio anterior, señalando la siguiente información: Naturaleza y justificación del cambio, El importe del ajuste reconocido › Errores sustanciales: Se debe revelar los ajustes por errores sustanciales, señalando: La naturaleza del error, el monto de la corrección reconocida, el
  • 10. NOTAS DE CARÁCTER GENERAL  Situaciones posteriores a la fecha de los estados financieros. Se debe revelar cualquier transacción y otros eventos económicos que ocurren entre la fecha de los Estados Financieros y la fecha en que se autoriza su emisión, que afecte o pudiera afectar la situación financiera y las perspectivas de la empresa, describiendo su naturaleza y montos, si su importancia lo amerita.
  • 11. NOTAS DE CARÁCTER ESPECIFICO Denominación de Títulos y Cuentas, se debe revelar cualquier cambio que se adopte en relación con la denominación de los títulos y cuentas y el contenido o naturaleza de las mismas.
  • 12. NOTAS DE CARÁCTER ESPECIFICO Caja y Bancos: fondos relativos y Valores negociables. Cuentas por cobrar comerciales: importes vencidos hasta 30 días y Otras cuentas por cobrar. Existencias: importe registrado por clase de existencias y Gastos pagados por anticipado. Inversiones permanentes: Se debe revelar la información relativa a lo señalado en instrumentos
  • 13. NOTAS DE CARÁCTER ESPECIFICO Inmuebles, Maquinaria y Equipo: Se debe mostrar en un cuadro comparativo, clasificado por clase de activo, Depreciación Acumulada de Inmuebles, Maquinaria y Equipo. Activos intangibles: Se debe revelar las vidas útiles de los activos intangibles o las tasas de amortización empleadas, Amortización acumulada de activos intangibles. Otros Activos: Se debe revelar qué clase de activos la componen y describir apropiadamente la naturaleza de
  • 14. NOTAS DE CARÁCTER ESPECIFICO Otras Cuentas por Pagar: Deudas a Largo Plazo. Contingencias: Se debe revelar La naturaleza de la contingencia. Capital Adicional: Se debe revelar el capital adicional pagado para cada clase de acciones, Reservas y Ventas Netas. Costo de Ventas: Se debe revelar la composición del costo de ventas según la naturaleza del gasto, considerando la actividad económica de la
  • 17. CONTROLES INTERNOS • Las notas explicativas deben reflejar información verídica, ya que son un respaldo de los Estados Financieros, por tal razón deben ser realizadas con mucha responsabilidad. • Las notas explicativas deben de ser claras y muy explicitas ya que representan información importante para los inversores que deseen comprar acciones de una compañía. • Las notas aclaratorias deben de presentarse de forma ordenada, así como los registros en los estados financieros.
  • 18. CONTROLES INTERNOS • Estas notas deben de ser elaboradas, presentadas y leídas en los tiempos establecidos conjuntamente con los estados financieros para una correcta interpretación. • Estas notas explicativas deben de contener la información requerida para esclarecer las dudas de los miembros de la compañía, es decir no poner información innecesaria. • Las notas iniciales deben identificar el ente económico, resumir sus políticas y prácticas contables y los asuntos de importancia relativa.
  • 19. 1.- ¿Que contienen las Notas Explicativas a los Estados Financieros? Contienen información adicional a la presentada en el balance, estado de resultados, estado de cambios en el patrimonio neto y estado de flujo de efectivo. 2.- ¿Cuál es el objetivo de las Notas Explicativas? Brindar los elementos necesarios para que aquellos usuarios que los lean, puedan comprenderlos claramente, y puedan obtener la mayor utilidad de ellos. 3.- ¿Qué nos dice el art. 114? Los estados financieros deben estar acompañados de sus respectivas notas. 4.- Las Notas Explicativas se dividen en dos tipos, indique cuales son: Notas de carácter general Notas de carácter específico por las partidas presentadas en los estados financieros. 5.- ¿Qué debemos revelar en las Situaciones posteriores a la fecha de los estados financieros? Se debe revelar cualquier transacción y otros eventos económicos que ocurren entre la fecha de los Estados Financieros y la fecha en que se autoriza su emisión, describiendo su naturaleza y montos, si su importancia lo amerita.
  • 20. 6.- ¿qué debemos poner en las notas de carácter específico? Se debe revelar cualquier cambio que se adopte en relación de los títulos, cuentas, contenido y naturaleza de las mismas. 7.- ¿qué debemos poner en las notas de caja y bancos? Se debe mostrar separadamente los saldos de libre disposición en efectivo, bancos, depósitos de ahorros, depósitos a plazos. 8.- ¿cómo se debe mostrar las notas de cuentas por cobrar comerciales? Se debe mostrar en un cuadro comparativo, desdoblados en fracción corriente y no corriente. 9.- ¿en las notas de activos intangibles se debe revelar las vidas útiles de los activos intangibles o las tasas de amortización empleadas? Responda verdadero o falso Verdadero 10.- Indique dos controles internos a considerar en la aplicación de Notas a los Estados Financieros: