SlideShare una empresa de Scribd logo
NIIF PARA PYMES
El objetivo de los estados financieros con propósito de
información general de una pequeña o mediana organización es
suministrar información sobre la situación financiera, el
rendimiento y los flujos de efectivo de la organización que sea útil
para la toma de decisiones. Así mismo, la revelación de los más
importantes juicios.
1 Párrafo para el Alcance
3 Párrafos para la Descripción
1 Párrafo a revelar sobre Políticas Contables
1 Párrafo sobre Juicios
1 Párrafo sobre Fuentes Clave de Incertidumbre en la Estimación

Vigencia: No establece claramente la vigencia, se deduce que rige a partir
del 9 de julio de 2010. El IASB espera que transcurra un periodo de un año
como mínimo entre la emisión de las modificaciones a la NIIF para las
PYMES y la fecha de vigencia de dichas modificaciones. La norma fue
emitida el 9 de julio de 2009.
•   Mostrarán información sobre las bases para la elaboración
    de los estados financieros, y sobre las políticas contables
    definidas y manejadas;

•   revelarán la información solicitada por esta NIIF (véase el
    párrafo políticas contables, juicios y fuentes clave de
    incertidumbre en la estimación) que no se enuncie en otro
    lugar de los estados financieros; y

•   suministrará información adicional que no se muestra en
    ninguno de los estados financieros, pero que es apreciable
    para el juicio de cualquiera de ellos.

   Una organización mostrará las notas, en la medida en que
    sea practicable, de una        forma sistemática. Una
    organización hará referencia para cada partida de los
    estados financieros a cualquier información en las notas
    con la que corresponda
 Una organización mostrará debidamente las notas en el siguiente
  orden:

• una declaración explícita que los estados financieros se han elaborado
  cumpliendo con la NIIF para las PYMES, incluirá en las notas ésta
  declaración explícita y sin reservas de dicho cumplimiento.

• un resumen de las políticas contables propias utilizadas;

• información de soporte para las partidas mostradas en los estados
  financieros en la misma disposición en que se presente cada estado y
  cada partida;

• y cualquier otra información a revelar.
 Una organización revelará lo siguiente, en el resumen de políticas
  contables propias:

• La base (o bases) de comprobación utilizada para la preparación de
  los estados financieros.

• Las demás políticas contables utilizadas que sean notables para el
  entendimiento de los estados financieros.



 Una organización revelará, en el resumen de las políticas contables
  significativas o en otras notas, los juicios, diferentes de aquéllos que
  impliquen apreciaciones, que la gerencia haya elaborado al utilizar las
  políticas contables de la organización y que tengan el resultado más
  importante sobre los importes apreciables en los estados financieros.
 Una organización revelará en las notas información sobre los
  supuestos clave acerca del futuro y otros orígenes clave de
  indecisión en la apreciación y fecha sobre la que se notifica, que
  posean un riesgo especifico de causar ajustes en el importe en
  libros de los activos y pasivos dentro del ejercicio contable
  siguiente. Con relación a esos activos y pasivos, las notas
  contendrán detalles de:

• Su naturaleza.

• Su importe en libros al final del lapso sobre lo que se informa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

estado fiancieros consolidados
estado fiancieros consolidados estado fiancieros consolidados
estado fiancieros consolidados
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Seccion 24 NiiF Para PYMES
Seccion 24 NiiF Para PYMESSeccion 24 NiiF Para PYMES
Seccion 24 NiiF Para PYMES
Andrea Aragon
 
Secciones 10 11-12
Secciones 10 11-12 Secciones 10 11-12
Secciones 10 11-12
Henry Silvera
 
Sección 23 y 24 : Ingresos de Operaciones Ordinarias/ Subvenciones del Gobierno
Sección 23 y 24 : Ingresos de Operaciones Ordinarias/ Subvenciones del GobiernoSección 23 y 24 : Ingresos de Operaciones Ordinarias/ Subvenciones del Gobierno
Sección 23 y 24 : Ingresos de Operaciones Ordinarias/ Subvenciones del Gobierno
Lorena Escobar Ruiz
 
Sección 3 presentación de estados financieros
Sección 3 presentación de estados financierosSección 3 presentación de estados financieros
Sección 3 presentación de estados financieros
skymaz
 
Sección 23 ingresos de operaciones ordinarias
Sección 23 ingresos de operaciones ordinariasSección 23 ingresos de operaciones ordinarias
Sección 23 ingresos de operaciones ordinarias
skymaz
 
Sección 25 costos por préstamos
Sección 25 costos por préstamosSección 25 costos por préstamos
Sección 25 costos por préstamos
skymaz
 
2 seccion 2
2 seccion 22 seccion 2
2 seccion 2
skymaz
 
Sección 15 y 16: Inversiones en Negocios Conjuntos / Propiedades de Inversion
Sección 15 y 16: Inversiones en Negocios Conjuntos / Propiedades de InversionSección 15 y 16: Inversiones en Negocios Conjuntos / Propiedades de Inversion
Sección 15 y 16: Inversiones en Negocios Conjuntos / Propiedades de Inversion
Lorena Escobar Ruiz
 
Niif para pymes sec. 11
Niif para pymes sec. 11Niif para pymes sec. 11
Niif para pymes sec. 11
Sara Sollenni
 
Seccion 4 estado situacion financiera
Seccion 4 estado situacion financieraSeccion 4 estado situacion financiera
Seccion 4 estado situacion financiera
Jhonalex14
 
Sección 18: Activos Intangibles distintos de la Plusvalia
Sección 18: Activos Intangibles distintos de la PlusvaliaSección 18: Activos Intangibles distintos de la Plusvalia
Sección 18: Activos Intangibles distintos de la Plusvalia
Lorena Escobar Ruiz
 
NIC SP 1,2 Y 3 (1).pptx
NIC SP 1,2 Y 3 (1).pptxNIC SP 1,2 Y 3 (1).pptx
NIC SP 1,2 Y 3 (1).pptx
joseluisOblea
 
Seccion 30
Seccion 30Seccion 30
Seccion 30
skymaz
 
Nic1_MariaRocioCarbajalH
Nic1_MariaRocioCarbajalHNic1_MariaRocioCarbajalH
Nic1_MariaRocioCarbajalH
María Rocío Carbajal Hurtado
 
NIIF Seccion 3 4 5
NIIF Seccion 3 4 5NIIF Seccion 3 4 5
NIIF Seccion 3 4 5
Manuel Morales
 
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
Sara Sollenni
 
Nic 39 2013
Nic 39 2013Nic 39 2013
Nic 39 2013
MarioPinglo
 
Nic 12
Nic 12Nic 12
Sección 33 y 34: Informaciones a Revelar sobre Partes Relacionadas / Activida...
Sección 33 y 34: Informaciones a Revelar sobre Partes Relacionadas / Activida...Sección 33 y 34: Informaciones a Revelar sobre Partes Relacionadas / Activida...
Sección 33 y 34: Informaciones a Revelar sobre Partes Relacionadas / Activida...
Lorena Escobar Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

estado fiancieros consolidados
estado fiancieros consolidados estado fiancieros consolidados
estado fiancieros consolidados
 
Seccion 24 NiiF Para PYMES
Seccion 24 NiiF Para PYMESSeccion 24 NiiF Para PYMES
Seccion 24 NiiF Para PYMES
 
Secciones 10 11-12
Secciones 10 11-12 Secciones 10 11-12
Secciones 10 11-12
 
Sección 23 y 24 : Ingresos de Operaciones Ordinarias/ Subvenciones del Gobierno
Sección 23 y 24 : Ingresos de Operaciones Ordinarias/ Subvenciones del GobiernoSección 23 y 24 : Ingresos de Operaciones Ordinarias/ Subvenciones del Gobierno
Sección 23 y 24 : Ingresos de Operaciones Ordinarias/ Subvenciones del Gobierno
 
Sección 3 presentación de estados financieros
Sección 3 presentación de estados financierosSección 3 presentación de estados financieros
Sección 3 presentación de estados financieros
 
Sección 23 ingresos de operaciones ordinarias
Sección 23 ingresos de operaciones ordinariasSección 23 ingresos de operaciones ordinarias
Sección 23 ingresos de operaciones ordinarias
 
Sección 25 costos por préstamos
Sección 25 costos por préstamosSección 25 costos por préstamos
Sección 25 costos por préstamos
 
2 seccion 2
2 seccion 22 seccion 2
2 seccion 2
 
Sección 15 y 16: Inversiones en Negocios Conjuntos / Propiedades de Inversion
Sección 15 y 16: Inversiones en Negocios Conjuntos / Propiedades de InversionSección 15 y 16: Inversiones en Negocios Conjuntos / Propiedades de Inversion
Sección 15 y 16: Inversiones en Negocios Conjuntos / Propiedades de Inversion
 
Niif para pymes sec. 11
Niif para pymes sec. 11Niif para pymes sec. 11
Niif para pymes sec. 11
 
Seccion 4 estado situacion financiera
Seccion 4 estado situacion financieraSeccion 4 estado situacion financiera
Seccion 4 estado situacion financiera
 
Sección 18: Activos Intangibles distintos de la Plusvalia
Sección 18: Activos Intangibles distintos de la PlusvaliaSección 18: Activos Intangibles distintos de la Plusvalia
Sección 18: Activos Intangibles distintos de la Plusvalia
 
NIC SP 1,2 Y 3 (1).pptx
NIC SP 1,2 Y 3 (1).pptxNIC SP 1,2 Y 3 (1).pptx
NIC SP 1,2 Y 3 (1).pptx
 
Seccion 30
Seccion 30Seccion 30
Seccion 30
 
Nic1_MariaRocioCarbajalH
Nic1_MariaRocioCarbajalHNic1_MariaRocioCarbajalH
Nic1_MariaRocioCarbajalH
 
NIIF Seccion 3 4 5
NIIF Seccion 3 4 5NIIF Seccion 3 4 5
NIIF Seccion 3 4 5
 
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
NIIF para PYMES: Sección 1 Y 2
 
Nic 39 2013
Nic 39 2013Nic 39 2013
Nic 39 2013
 
Nic 12
Nic 12Nic 12
Nic 12
 
Sección 33 y 34: Informaciones a Revelar sobre Partes Relacionadas / Activida...
Sección 33 y 34: Informaciones a Revelar sobre Partes Relacionadas / Activida...Sección 33 y 34: Informaciones a Revelar sobre Partes Relacionadas / Activida...
Sección 33 y 34: Informaciones a Revelar sobre Partes Relacionadas / Activida...
 

Destacado

6 copia seccion 6
6 copia seccion 66 copia seccion 6
6 copia seccion 6
Jhonalex14
 
Nic 1 flujo de efectivo y e de cambio en el patrimonio
Nic 1 flujo de efectivo y e  de cambio en el patrimonioNic 1 flujo de efectivo y e  de cambio en el patrimonio
Nic 1 flujo de efectivo y e de cambio en el patrimonio
Alan Chero
 
Desarrollo emp alirio_latiegue
Desarrollo emp alirio_latiegueDesarrollo emp alirio_latiegue
Desarrollo emp alirio_latiegue
marijoalbarran
 
Sección 35 adopción por primera vez
Sección 35 adopción por primera vezSección 35 adopción por primera vez
Sección 35 adopción por primera vez
skymaz
 
Implicaciones contables y fiscales del ECPN.
Implicaciones contables y fiscales del ECPN.Implicaciones contables y fiscales del ECPN.
Implicaciones contables y fiscales del ECPN.
efecpn
 
LAS NUEVAS REFORMAS TRIBUTARIAS 2015
LAS NUEVAS REFORMAS TRIBUTARIAS 2015LAS NUEVAS REFORMAS TRIBUTARIAS 2015
LAS NUEVAS REFORMAS TRIBUTARIAS 2015
Fredy Murillo
 
Importancia de las herramientas financieras en las pequeñas empresas
Importancia de las herramientas financieras en las pequeñas empresasImportancia de las herramientas financieras en las pequeñas empresas
Importancia de las herramientas financieras en las pequeñas empresas
rogapfu
 
Efectivo y Bancos contabilidad
Efectivo y Bancos contabilidadEfectivo y Bancos contabilidad
Efectivo y Bancos contabilidad
Iraida Sanchez
 
Seccion 7 niif para pymes
Seccion 7 niif para pymesSeccion 7 niif para pymes
Seccion 7 niif para pymes
laurita ktherine Ramirez
 
Niif para pymes
Niif para pymesNiif para pymes
Niif para pymes
CJPSANTAFE
 
Seccion 7 y 8
Seccion 7 y 8Seccion 7 y 8
Seccion 7 y 8
dyp2008
 
Nic 8 y estado de cambios en el patrimonio
Nic 8 y estado de cambios en el patrimonioNic 8 y estado de cambios en el patrimonio
Nic 8 y estado de cambios en el patrimonio
eddyport2010
 
APLICACIÓN DE LAS NIIF
APLICACIÓN DE LAS NIIFAPLICACIÓN DE LAS NIIF
APLICACIÓN DE LAS NIIF
dianaelizabethlara
 
Estados de flujos de efectivo nic 7
Estados de flujos de efectivo nic 7Estados de flujos de efectivo nic 7
Estados de flujos de efectivo nic 7
DARKYACZ
 
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERANORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
ROJAS4444
 
GUÍA NIIF PARA PYMES
GUÍA NIIF PARA PYMESGUÍA NIIF PARA PYMES
GUÍA NIIF PARA PYMES
Francisco Andres Cardenas Galeano
 
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
niififrsbscu
 
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
SALAZARFRISANCHO
 
Reforma de ISLR 2015
Reforma de ISLR 2015 Reforma de ISLR 2015
Reforma de ISLR 2015
Díaz Díaz & Asociados, Abogados
 
NIIF para las Pymes - Información general
NIIF para las Pymes - Información generalNIIF para las Pymes - Información general
NIIF para las Pymes - Información general
Castañeda Mejía & Asociados
 

Destacado (20)

6 copia seccion 6
6 copia seccion 66 copia seccion 6
6 copia seccion 6
 
Nic 1 flujo de efectivo y e de cambio en el patrimonio
Nic 1 flujo de efectivo y e  de cambio en el patrimonioNic 1 flujo de efectivo y e  de cambio en el patrimonio
Nic 1 flujo de efectivo y e de cambio en el patrimonio
 
Desarrollo emp alirio_latiegue
Desarrollo emp alirio_latiegueDesarrollo emp alirio_latiegue
Desarrollo emp alirio_latiegue
 
Sección 35 adopción por primera vez
Sección 35 adopción por primera vezSección 35 adopción por primera vez
Sección 35 adopción por primera vez
 
Implicaciones contables y fiscales del ECPN.
Implicaciones contables y fiscales del ECPN.Implicaciones contables y fiscales del ECPN.
Implicaciones contables y fiscales del ECPN.
 
LAS NUEVAS REFORMAS TRIBUTARIAS 2015
LAS NUEVAS REFORMAS TRIBUTARIAS 2015LAS NUEVAS REFORMAS TRIBUTARIAS 2015
LAS NUEVAS REFORMAS TRIBUTARIAS 2015
 
Importancia de las herramientas financieras en las pequeñas empresas
Importancia de las herramientas financieras en las pequeñas empresasImportancia de las herramientas financieras en las pequeñas empresas
Importancia de las herramientas financieras en las pequeñas empresas
 
Efectivo y Bancos contabilidad
Efectivo y Bancos contabilidadEfectivo y Bancos contabilidad
Efectivo y Bancos contabilidad
 
Seccion 7 niif para pymes
Seccion 7 niif para pymesSeccion 7 niif para pymes
Seccion 7 niif para pymes
 
Niif para pymes
Niif para pymesNiif para pymes
Niif para pymes
 
Seccion 7 y 8
Seccion 7 y 8Seccion 7 y 8
Seccion 7 y 8
 
Nic 8 y estado de cambios en el patrimonio
Nic 8 y estado de cambios en el patrimonioNic 8 y estado de cambios en el patrimonio
Nic 8 y estado de cambios en el patrimonio
 
APLICACIÓN DE LAS NIIF
APLICACIÓN DE LAS NIIFAPLICACIÓN DE LAS NIIF
APLICACIÓN DE LAS NIIF
 
Estados de flujos de efectivo nic 7
Estados de flujos de efectivo nic 7Estados de flujos de efectivo nic 7
Estados de flujos de efectivo nic 7
 
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERANORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA
 
GUÍA NIIF PARA PYMES
GUÍA NIIF PARA PYMESGUÍA NIIF PARA PYMES
GUÍA NIIF PARA PYMES
 
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
Presentacion de estados financieros niif p ymes niif plenas (congreso interna...
 
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVONic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
Nic 7 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO
 
Reforma de ISLR 2015
Reforma de ISLR 2015 Reforma de ISLR 2015
Reforma de ISLR 2015
 
NIIF para las Pymes - Información general
NIIF para las Pymes - Información generalNIIF para las Pymes - Información general
NIIF para las Pymes - Información general
 

Similar a 8 copia seccion 8

NIC 1
NIC 1NIC 1
Nic 1
Nic 1Nic 1
conta
contaconta
Nic nº 1. presentación de estados financieros
Nic nº 1.  presentación de estados financierosNic nº 1.  presentación de estados financieros
Nic nº 1. presentación de estados financieros
elvis figueredo
 
2 lina-y-diego-nic1
2 lina-y-diego-nic12 lina-y-diego-nic1
2 lina-y-diego-nic1
Alejandro Duque
 
Nic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion ii
Nic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion iiNic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion ii
Nic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion ii
SALAZARFRISANCHO
 
NIC01 23 pag.pdf
NIC01 23 pag.pdfNIC01 23 pag.pdf
NIC01 23 pag.pdf
eduardoguanda
 
NIC01 23 pag.pdf
NIC01 23 pag.pdfNIC01 23 pag.pdf
NIC01 23 pag.pdf
eduardoguanda
 
Nic01
Nic01Nic01
Nic01
Nic01Nic01
Sección 3 presentación de estados financieros
Sección 3 presentación de estados financierosSección 3 presentación de estados financieros
Sección 3 presentación de estados financieros
Jhonalex14
 
Nic 1
Nic 1Nic 1
8 nic
8 nic8 nic
Nic1
Nic1Nic1
Nic1
PaoMalla
 
Nic 1
Nic 1Nic 1
Nic 1
raamx18
 
Nic 01 (1)
Nic 01 (1)Nic 01 (1)
Nic 01 (1)
Amy Mariarosa
 
Nic 01
Nic 01Nic 01
Unidad i nic 8
Unidad i nic 8Unidad i nic 8
Unidad i nic 8
lrcr26
 
Normas de información financiera
Normas de información financieraNormas de información financiera
Normas de información financiera
Daniel Basto Couoh
 
Nic no. 1
Nic no. 1Nic no. 1
Nic no. 1
monin777
 

Similar a 8 copia seccion 8 (20)

NIC 1
NIC 1NIC 1
NIC 1
 
Nic 1
Nic 1Nic 1
Nic 1
 
conta
contaconta
conta
 
Nic nº 1. presentación de estados financieros
Nic nº 1.  presentación de estados financierosNic nº 1.  presentación de estados financieros
Nic nº 1. presentación de estados financieros
 
2 lina-y-diego-nic1
2 lina-y-diego-nic12 lina-y-diego-nic1
2 lina-y-diego-nic1
 
Nic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion ii
Nic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion iiNic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion ii
Nic 1 presentacion de estados financieros urp cont gestion ii
 
NIC01 23 pag.pdf
NIC01 23 pag.pdfNIC01 23 pag.pdf
NIC01 23 pag.pdf
 
NIC01 23 pag.pdf
NIC01 23 pag.pdfNIC01 23 pag.pdf
NIC01 23 pag.pdf
 
Nic01
Nic01Nic01
Nic01
 
Nic01
Nic01Nic01
Nic01
 
Sección 3 presentación de estados financieros
Sección 3 presentación de estados financierosSección 3 presentación de estados financieros
Sección 3 presentación de estados financieros
 
Nic 1
Nic 1Nic 1
Nic 1
 
8 nic
8 nic8 nic
8 nic
 
Nic1
Nic1Nic1
Nic1
 
Nic 1
Nic 1Nic 1
Nic 1
 
Nic 01 (1)
Nic 01 (1)Nic 01 (1)
Nic 01 (1)
 
Nic 01
Nic 01Nic 01
Nic 01
 
Unidad i nic 8
Unidad i nic 8Unidad i nic 8
Unidad i nic 8
 
Normas de información financiera
Normas de información financieraNormas de información financiera
Normas de información financiera
 
Nic no. 1
Nic no. 1Nic no. 1
Nic no. 1
 

Más de Jhonalex14

Sección 35 adopción por primera vez
Sección 35 adopción por primera vezSección 35 adopción por primera vez
Sección 35 adopción por primera vez
Jhonalex14
 
Sección 35 adopción por primera vez
Sección 35 adopción por primera vezSección 35 adopción por primera vez
Sección 35 adopción por primera vez
Jhonalex14
 
Sección 28 beneficios a empleados
Sección 28 beneficios a empleadosSección 28 beneficios a empleados
Sección 28 beneficios a empleados
Jhonalex14
 
Sección 31 información financiera en economías inflacionarias
Sección 31 información financiera en economías inflacionariasSección 31 información financiera en economías inflacionarias
Sección 31 información financiera en economías inflacionarias
Jhonalex14
 
Sección 29 impuesto a las ganancias
Sección 29 impuesto a las gananciasSección 29 impuesto a las ganancias
Sección 29 impuesto a las ganancias
Jhonalex14
 
Sección 28 beneficios a empleados
Sección 28 beneficios a empleadosSección 28 beneficios a empleados
Sección 28 beneficios a empleados
Jhonalex14
 
Sección 27 deterioro del valor de los activos
Sección 27 deterioro del valor de los activosSección 27 deterioro del valor de los activos
Sección 27 deterioro del valor de los activos
Jhonalex14
 
Sección 26 pagos basados en acciones
Sección 26 pagos basados en accionesSección 26 pagos basados en acciones
Sección 26 pagos basados en acciones
Jhonalex14
 
Sección 25 costos por préstamos
Sección 25 costos por préstamosSección 25 costos por préstamos
Sección 25 costos por préstamos
Jhonalex14
 
Sección 24 subvenciones del gobierno
Sección 24 subvenciones del gobiernoSección 24 subvenciones del gobierno
Sección 24 subvenciones del gobierno
Jhonalex14
 
Sección 23 ingresos de operaciones ordinarias
Sección 23 ingresos de operaciones ordinariasSección 23 ingresos de operaciones ordinarias
Sección 23 ingresos de operaciones ordinarias
Jhonalex14
 
Sección 22 pasivos y patrimonio
Sección 22 pasivos y patrimonioSección 22 pasivos y patrimonio
Sección 22 pasivos y patrimonio
Jhonalex14
 
Sección 20 arrendamientos
Sección 20 arrendamientosSección 20 arrendamientos
Sección 20 arrendamientos
Jhonalex14
 
Sección 21 provisiones y contingencias
Sección 21 provisiones y contingenciasSección 21 provisiones y contingencias
Sección 21 provisiones y contingencias
Jhonalex14
 
Seccion 18 activos intangibles distintos a la plusvalía
Seccion 18 activos intangibles distintos a la plusvalíaSeccion 18 activos intangibles distintos a la plusvalía
Seccion 18 activos intangibles distintos a la plusvalía
Jhonalex14
 
Sección 19 combinaciones de negocios y plusvalia
Sección 19 combinaciones de negocios y plusvaliaSección 19 combinaciones de negocios y plusvalia
Sección 19 combinaciones de negocios y plusvalia
Jhonalex14
 
16 seccion 16
16 seccion 1616 seccion 16
16 seccion 16
Jhonalex14
 
14 seccion 14
14 seccion 1414 seccion 14
14 seccion 14
Jhonalex14
 
15 seccion 15
15 seccion 1515 seccion 15
15 seccion 15
Jhonalex14
 
13 seccion 13
13 seccion 1313 seccion 13
13 seccion 13
Jhonalex14
 

Más de Jhonalex14 (20)

Sección 35 adopción por primera vez
Sección 35 adopción por primera vezSección 35 adopción por primera vez
Sección 35 adopción por primera vez
 
Sección 35 adopción por primera vez
Sección 35 adopción por primera vezSección 35 adopción por primera vez
Sección 35 adopción por primera vez
 
Sección 28 beneficios a empleados
Sección 28 beneficios a empleadosSección 28 beneficios a empleados
Sección 28 beneficios a empleados
 
Sección 31 información financiera en economías inflacionarias
Sección 31 información financiera en economías inflacionariasSección 31 información financiera en economías inflacionarias
Sección 31 información financiera en economías inflacionarias
 
Sección 29 impuesto a las ganancias
Sección 29 impuesto a las gananciasSección 29 impuesto a las ganancias
Sección 29 impuesto a las ganancias
 
Sección 28 beneficios a empleados
Sección 28 beneficios a empleadosSección 28 beneficios a empleados
Sección 28 beneficios a empleados
 
Sección 27 deterioro del valor de los activos
Sección 27 deterioro del valor de los activosSección 27 deterioro del valor de los activos
Sección 27 deterioro del valor de los activos
 
Sección 26 pagos basados en acciones
Sección 26 pagos basados en accionesSección 26 pagos basados en acciones
Sección 26 pagos basados en acciones
 
Sección 25 costos por préstamos
Sección 25 costos por préstamosSección 25 costos por préstamos
Sección 25 costos por préstamos
 
Sección 24 subvenciones del gobierno
Sección 24 subvenciones del gobiernoSección 24 subvenciones del gobierno
Sección 24 subvenciones del gobierno
 
Sección 23 ingresos de operaciones ordinarias
Sección 23 ingresos de operaciones ordinariasSección 23 ingresos de operaciones ordinarias
Sección 23 ingresos de operaciones ordinarias
 
Sección 22 pasivos y patrimonio
Sección 22 pasivos y patrimonioSección 22 pasivos y patrimonio
Sección 22 pasivos y patrimonio
 
Sección 20 arrendamientos
Sección 20 arrendamientosSección 20 arrendamientos
Sección 20 arrendamientos
 
Sección 21 provisiones y contingencias
Sección 21 provisiones y contingenciasSección 21 provisiones y contingencias
Sección 21 provisiones y contingencias
 
Seccion 18 activos intangibles distintos a la plusvalía
Seccion 18 activos intangibles distintos a la plusvalíaSeccion 18 activos intangibles distintos a la plusvalía
Seccion 18 activos intangibles distintos a la plusvalía
 
Sección 19 combinaciones de negocios y plusvalia
Sección 19 combinaciones de negocios y plusvaliaSección 19 combinaciones de negocios y plusvalia
Sección 19 combinaciones de negocios y plusvalia
 
16 seccion 16
16 seccion 1616 seccion 16
16 seccion 16
 
14 seccion 14
14 seccion 1414 seccion 14
14 seccion 14
 
15 seccion 15
15 seccion 1515 seccion 15
15 seccion 15
 
13 seccion 13
13 seccion 1313 seccion 13
13 seccion 13
 

8 copia seccion 8

  • 2. El objetivo de los estados financieros con propósito de información general de una pequeña o mediana organización es suministrar información sobre la situación financiera, el rendimiento y los flujos de efectivo de la organización que sea útil para la toma de decisiones. Así mismo, la revelación de los más importantes juicios.
  • 3. 1 Párrafo para el Alcance 3 Párrafos para la Descripción 1 Párrafo a revelar sobre Políticas Contables 1 Párrafo sobre Juicios 1 Párrafo sobre Fuentes Clave de Incertidumbre en la Estimación Vigencia: No establece claramente la vigencia, se deduce que rige a partir del 9 de julio de 2010. El IASB espera que transcurra un periodo de un año como mínimo entre la emisión de las modificaciones a la NIIF para las PYMES y la fecha de vigencia de dichas modificaciones. La norma fue emitida el 9 de julio de 2009.
  • 4. Mostrarán información sobre las bases para la elaboración de los estados financieros, y sobre las políticas contables definidas y manejadas; • revelarán la información solicitada por esta NIIF (véase el párrafo políticas contables, juicios y fuentes clave de incertidumbre en la estimación) que no se enuncie en otro lugar de los estados financieros; y • suministrará información adicional que no se muestra en ninguno de los estados financieros, pero que es apreciable para el juicio de cualquiera de ellos.  Una organización mostrará las notas, en la medida en que sea practicable, de una forma sistemática. Una organización hará referencia para cada partida de los estados financieros a cualquier información en las notas con la que corresponda
  • 5.  Una organización mostrará debidamente las notas en el siguiente orden: • una declaración explícita que los estados financieros se han elaborado cumpliendo con la NIIF para las PYMES, incluirá en las notas ésta declaración explícita y sin reservas de dicho cumplimiento. • un resumen de las políticas contables propias utilizadas; • información de soporte para las partidas mostradas en los estados financieros en la misma disposición en que se presente cada estado y cada partida; • y cualquier otra información a revelar.
  • 6.  Una organización revelará lo siguiente, en el resumen de políticas contables propias: • La base (o bases) de comprobación utilizada para la preparación de los estados financieros. • Las demás políticas contables utilizadas que sean notables para el entendimiento de los estados financieros.  Una organización revelará, en el resumen de las políticas contables significativas o en otras notas, los juicios, diferentes de aquéllos que impliquen apreciaciones, que la gerencia haya elaborado al utilizar las políticas contables de la organización y que tengan el resultado más importante sobre los importes apreciables en los estados financieros.
  • 7.  Una organización revelará en las notas información sobre los supuestos clave acerca del futuro y otros orígenes clave de indecisión en la apreciación y fecha sobre la que se notifica, que posean un riesgo especifico de causar ajustes en el importe en libros de los activos y pasivos dentro del ejercicio contable siguiente. Con relación a esos activos y pasivos, las notas contendrán detalles de: • Su naturaleza. • Su importe en libros al final del lapso sobre lo que se informa.