SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE EXCEL PARA
UTILIZAR LAS
FUNCIONES SI Y
BUSCARV
Creado por: Jairo Quizhpe
FUNCIÓN SI
 La función SI devuelve un valor, si una condición especificada se evalúa como
VERDADERA y otro valor si se evalúa como FALSA.
 Sintaxis
SI(prueba_lógica; [valor_si_verdadera]; [valor_si_falso])
Tiene los siguientes argumentos:
Prueba_lógica: Es cualquier valor o expresión que pueda evaluarse como falso o
verdadero.
Valor_si_verdadera: Es el valor que se devolverá, si prueba_lógica es verdadera.
Valor_si_falsa: Es el valor que se devolverá, si prueba_lógica es falsa.
EJEMPLO
Por medio de la fórmula condicional Si, decir
en la celda descripción si el alumno Ganó o
Perdió. La condición para ganar es que el
promedio sea mayor o igual a 3.
Pasos
1. Ubicarse en la celda C2.
2. La prueba lógica es que el promedio sea
mayor o igual a 7.
3. Si el promedio es mayor o igual a 7, es
decir si la prueba lógica se evalúa como
verdadera debe presentar “Ganó”.
4. Si el promedio es menor a 7, es decir si la
prueba lógica se evalúa como falsa debe
presentar “perdió”.
EJEMPLO
5. Escribir en la celda C2 =SI(B2>=7;
“Ganó”; “Perdió”)
6. Aplicar auto relleno de fórmulas y
obtenemos el resultado esperado.
FUNCIÓN BUSCARV
 Puede usar la función BUSCARV para buscar la primera columna de un rango
de celdas, y a continuación, devolver un valor de cualquier celda de la misma
fila del rango.
 SINTAXIS
BUSCARV(valor_buscado; matriz_buscar_en; indicador_columnas;[ordenado])
La función BUSCARV tiene los siguientes argumentos:
Valor_buscado: Es el valor buscado en la primera columna de la tabla.
Matriz_buscar_en: Es una tabla, puede ser un rango de celdas.
Indicador_columnas: es el número de la columna de matriz_buscar_en
desde la cual debe devolverse el valor que coincida.
EJEMPLO
 Presentar el nombre del alumno
automáticamente, cuando se
escriba su código.
 PASOS
1. Especificar las celdas en las cuales
se va ingresar el código y a
presentar el nombre del
estudiante, en este caso son las
celdas D2, para escribir el código
y la celda D3, para presentar el
nombre.
EJEMPLO
2. En la celda D3 en la cual se va a
presentar el nombre, ingresamos la
fórmula.
Valor__buscado = D2, ya que es la
celda en la cual se escribe el
código.
Matriz_buscar_en= A2:B8, ya que
es el rango de celdas en el
cual se encuentra los datos.
Indicador_columnas = 2, ya que el
nombre del alumno se encuentra
en la columna 2, de el rango de
celdas.
Ordenado = 0, porque se requiere
una coincidencia exacta.
Comprobación de la fórmula:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen final de power point
Examen final de power pointExamen final de power point
Examen final de power point
andrestrawberry
 
Funcion si
Funcion siFuncion si
Clase 4 excel
Clase 4 excelClase 4 excel
Clase 4 excel
mattewreyes
 
Estructura general de un programa (Funciones Internas)
Estructura general de un programa (Funciones Internas) Estructura general de un programa (Funciones Internas)
Estructura general de un programa (Funciones Internas)
Oswaldo Carlosama
 
Constante y variable
Constante y variableConstante y variable
Constante y variable
Anthony Vera
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
tefania24
 
Funciones pdf
Funciones pdfFunciones pdf
Funciones pdf
tamara puchaicela
 
Variables y Constantes en C++
Variables y Constantes en C++Variables y Constantes en C++
Variables y Constantes en C++
ivanjvic
 
Operadores y Expresiones
Operadores y ExpresionesOperadores y Expresiones
Operadores y Expresiones
Carlos Pes
 
Operadores
OperadoresOperadores
Operadores
Olga Agudelo
 
Adriana tipos de_operadores_2
Adriana tipos de_operadores_2Adriana tipos de_operadores_2
Adriana tipos de_operadores_2
adrianaesqueda
 
Tipo de operadores
Tipo de operadoresTipo de operadores
Tipo de operadores
criandsdds
 
Tutorial algoritmo expresiones
Tutorial algoritmo expresionesTutorial algoritmo expresiones
Tutorial algoritmo expresiones
Michele André
 
3.2.- Identificadores, Variables y Constantes
3.2.- Identificadores, Variables y Constantes3.2.- Identificadores, Variables y Constantes
3.2.- Identificadores, Variables y Constantes
Yenny Salazar
 
3.3.- Operadores y Expresiones
3.3.- Operadores y Expresiones3.3.- Operadores y Expresiones
3.3.- Operadores y Expresiones
Yenny Salazar
 
Funciones excel
Funciones excelFunciones excel
Funciones excel
Alexa Cayambe
 
Operadores expresiones
Operadores expresionesOperadores expresiones
Operadores expresiones
Yelixa Araque Angulo
 
4 variables, arreglos, estructuras y enum
4 variables, arreglos, estructuras y enum4 variables, arreglos, estructuras y enum
4 variables, arreglos, estructuras y enum
Claribel Eusebio Nolasco
 
4 sintaxis de las funciones en excel 2013
4 sintaxis de las funciones en excel 20134 sintaxis de las funciones en excel 2013
4 sintaxis de las funciones en excel 2013
Martín Ortiz
 

La actualidad más candente (19)

Examen final de power point
Examen final de power pointExamen final de power point
Examen final de power point
 
Funcion si
Funcion siFuncion si
Funcion si
 
Clase 4 excel
Clase 4 excelClase 4 excel
Clase 4 excel
 
Estructura general de un programa (Funciones Internas)
Estructura general de un programa (Funciones Internas) Estructura general de un programa (Funciones Internas)
Estructura general de un programa (Funciones Internas)
 
Constante y variable
Constante y variableConstante y variable
Constante y variable
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Funciones pdf
Funciones pdfFunciones pdf
Funciones pdf
 
Variables y Constantes en C++
Variables y Constantes en C++Variables y Constantes en C++
Variables y Constantes en C++
 
Operadores y Expresiones
Operadores y ExpresionesOperadores y Expresiones
Operadores y Expresiones
 
Operadores
OperadoresOperadores
Operadores
 
Adriana tipos de_operadores_2
Adriana tipos de_operadores_2Adriana tipos de_operadores_2
Adriana tipos de_operadores_2
 
Tipo de operadores
Tipo de operadoresTipo de operadores
Tipo de operadores
 
Tutorial algoritmo expresiones
Tutorial algoritmo expresionesTutorial algoritmo expresiones
Tutorial algoritmo expresiones
 
3.2.- Identificadores, Variables y Constantes
3.2.- Identificadores, Variables y Constantes3.2.- Identificadores, Variables y Constantes
3.2.- Identificadores, Variables y Constantes
 
3.3.- Operadores y Expresiones
3.3.- Operadores y Expresiones3.3.- Operadores y Expresiones
3.3.- Operadores y Expresiones
 
Funciones excel
Funciones excelFunciones excel
Funciones excel
 
Operadores expresiones
Operadores expresionesOperadores expresiones
Operadores expresiones
 
4 variables, arreglos, estructuras y enum
4 variables, arreglos, estructuras y enum4 variables, arreglos, estructuras y enum
4 variables, arreglos, estructuras y enum
 
4 sintaxis de las funciones en excel 2013
4 sintaxis de las funciones en excel 20134 sintaxis de las funciones en excel 2013
4 sintaxis de las funciones en excel 2013
 

Destacado

Excel: Función Buscarv
Excel: Función BuscarvExcel: Función Buscarv
Excel: Función Buscarv
Mafer Alverca
 
EXCEL: Función buscarv
EXCEL: Función buscarvEXCEL: Función buscarv
EXCEL: Función buscarv
Javico11
 
Manual para usar las funciones SI y BUSCARV
Manual para usar las funciones SI y BUSCARVManual para usar las funciones SI y BUSCARV
Manual para usar las funciones SI y BUSCARV
Geovanny Valdez
 
Funciones logicas y anidadas
Funciones logicas y anidadasFunciones logicas y anidadas
Funciones logicas y anidadas
Ernesto Nicho
 
FóRmulas Y Funciones BáSicas En Excel
FóRmulas Y Funciones BáSicas En ExcelFóRmulas Y Funciones BáSicas En Excel
FóRmulas Y Funciones BáSicas En Excel
ivens85
 
Excel avanzado 2010
Excel avanzado 2010Excel avanzado 2010
Excel avanzado 2010
danielita1690
 

Destacado (6)

Excel: Función Buscarv
Excel: Función BuscarvExcel: Función Buscarv
Excel: Función Buscarv
 
EXCEL: Función buscarv
EXCEL: Función buscarvEXCEL: Función buscarv
EXCEL: Función buscarv
 
Manual para usar las funciones SI y BUSCARV
Manual para usar las funciones SI y BUSCARVManual para usar las funciones SI y BUSCARV
Manual para usar las funciones SI y BUSCARV
 
Funciones logicas y anidadas
Funciones logicas y anidadasFunciones logicas y anidadas
Funciones logicas y anidadas
 
FóRmulas Y Funciones BáSicas En Excel
FóRmulas Y Funciones BáSicas En ExcelFóRmulas Y Funciones BáSicas En Excel
FóRmulas Y Funciones BáSicas En Excel
 
Excel avanzado 2010
Excel avanzado 2010Excel avanzado 2010
Excel avanzado 2010
 

Similar a Manual de excel para utilizar las funciones SI y BUSCARV

Sintaxis de la función si() de excel
Sintaxis de la función si() de excelSintaxis de la función si() de excel
Sintaxis de la función si() de excel
ifrd
 
Manual de excel carmen sarango
Manual de excel carmen sarangoManual de excel carmen sarango
Manual de excel carmen sarango
stefanya94
 
Manual de excel en las funciones lógicas si y la función buscar v
Manual de excel en las funciones lógicas si y la función buscar vManual de excel en las funciones lógicas si y la función buscar v
Manual de excel en las funciones lógicas si y la función buscar v
leslie_avila
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
Martín Ortiz
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
Francisco Javier
 
función lógica si
 función lógica si función lógica si
función lógica si
Diego bejarano
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
christian buncay
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
pantracio
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
Andrea Saltos
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
karina vasquez
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
Romi Peralta Bustamante
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
paola sailema
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
maría caceres
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
Alexis Naranjo
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
carla beatriz escobar aldas
 
función lógica si
 función lógica si función lógica si
función lógica si
Diego bejarano
 
12 función lógica si (1)
12 función lógica si (1)12 función lógica si (1)
12 función lógica si (1)
christian buncay
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
pantracio
 
función lógica si
 función lógica si función lógica si
función lógica si
Diego Cadena Cando
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
Samy Vasquez
 

Similar a Manual de excel para utilizar las funciones SI y BUSCARV (20)

Sintaxis de la función si() de excel
Sintaxis de la función si() de excelSintaxis de la función si() de excel
Sintaxis de la función si() de excel
 
Manual de excel carmen sarango
Manual de excel carmen sarangoManual de excel carmen sarango
Manual de excel carmen sarango
 
Manual de excel en las funciones lógicas si y la función buscar v
Manual de excel en las funciones lógicas si y la función buscar vManual de excel en las funciones lógicas si y la función buscar v
Manual de excel en las funciones lógicas si y la función buscar v
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
 
función lógica si
 función lógica si función lógica si
función lógica si
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
 
función lógica si
 función lógica si función lógica si
función lógica si
 
12 función lógica si (1)
12 función lógica si (1)12 función lógica si (1)
12 función lógica si (1)
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
 
función lógica si
 función lógica si función lógica si
función lógica si
 
12 función lógica si
12 función lógica si12 función lógica si
12 función lógica si
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Manual de excel para utilizar las funciones SI y BUSCARV

  • 1. MANUAL DE EXCEL PARA UTILIZAR LAS FUNCIONES SI Y BUSCARV Creado por: Jairo Quizhpe
  • 2. FUNCIÓN SI  La función SI devuelve un valor, si una condición especificada se evalúa como VERDADERA y otro valor si se evalúa como FALSA.  Sintaxis SI(prueba_lógica; [valor_si_verdadera]; [valor_si_falso]) Tiene los siguientes argumentos: Prueba_lógica: Es cualquier valor o expresión que pueda evaluarse como falso o verdadero. Valor_si_verdadera: Es el valor que se devolverá, si prueba_lógica es verdadera. Valor_si_falsa: Es el valor que se devolverá, si prueba_lógica es falsa.
  • 3. EJEMPLO Por medio de la fórmula condicional Si, decir en la celda descripción si el alumno Ganó o Perdió. La condición para ganar es que el promedio sea mayor o igual a 3. Pasos 1. Ubicarse en la celda C2. 2. La prueba lógica es que el promedio sea mayor o igual a 7. 3. Si el promedio es mayor o igual a 7, es decir si la prueba lógica se evalúa como verdadera debe presentar “Ganó”. 4. Si el promedio es menor a 7, es decir si la prueba lógica se evalúa como falsa debe presentar “perdió”.
  • 4. EJEMPLO 5. Escribir en la celda C2 =SI(B2>=7; “Ganó”; “Perdió”) 6. Aplicar auto relleno de fórmulas y obtenemos el resultado esperado.
  • 5. FUNCIÓN BUSCARV  Puede usar la función BUSCARV para buscar la primera columna de un rango de celdas, y a continuación, devolver un valor de cualquier celda de la misma fila del rango.  SINTAXIS BUSCARV(valor_buscado; matriz_buscar_en; indicador_columnas;[ordenado]) La función BUSCARV tiene los siguientes argumentos: Valor_buscado: Es el valor buscado en la primera columna de la tabla. Matriz_buscar_en: Es una tabla, puede ser un rango de celdas. Indicador_columnas: es el número de la columna de matriz_buscar_en desde la cual debe devolverse el valor que coincida.
  • 6. EJEMPLO  Presentar el nombre del alumno automáticamente, cuando se escriba su código.  PASOS 1. Especificar las celdas en las cuales se va ingresar el código y a presentar el nombre del estudiante, en este caso son las celdas D2, para escribir el código y la celda D3, para presentar el nombre.
  • 7. EJEMPLO 2. En la celda D3 en la cual se va a presentar el nombre, ingresamos la fórmula. Valor__buscado = D2, ya que es la celda en la cual se escribe el código. Matriz_buscar_en= A2:B8, ya que es el rango de celdas en el cual se encuentra los datos. Indicador_columnas = 2, ya que el nombre del alumno se encuentra en la columna 2, de el rango de celdas. Ordenado = 0, porque se requiere una coincidencia exacta. Comprobación de la fórmula: