SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutorial
Conceptos de Algoritmos
Expresiones, Operadores y Operandos




              Elaborado por: Michele André
              Niversidad Simón Bolívar
              Marzo 2013
Objetivo del Tutorial



           Al finalizar el tutorial el estudiante será capaz de:

              Definir el concepto de las expresiones reconocidas por el computador.

              Determinar los diferentes tipos de expresiones y sus características.

              Establecer la clasificación de los operadores que pueden ser utilizados
               en una expresión.

              Aplicar el orden de prioridad en la evaluación de los operadores en
               una expresión.




Page  2
Expresiones

           Una expresión es una combinación de constantes, variables, signos de
           operación, paréntesis y nombres de funciones especiales.
                   Ejemplo:
                                       a + (b + 3) / c


           De la evaluación de una expresión resulta un único valor o resultado
                   se determina tomando los valores de
                              las variables y constantes implicadas y
                                       y la ejecución de las operaciones indicadas.


                     Una expresión consta de operadores y operandos.




Page  3
Expresiones




              Las expresiones se clasifican de acuerdo al tipo de datos
              que manipulan en:
                               Aritméticas
                               Relaciónales
                               Lógicas




Page  4
Expresiones Numéricas – Operadores Aritméticos

           La expresión numérica
                   es una combinación de variables y constantes numéricas
                   con operadores aritméticos,
                           que al evaluarlas devuelven un valor numérico.


                           Operadores
                                                    Significado
                           Aritméticos
                                +        Suma
                                -        Resta
                                *        Multiplicación
                                /        División
                               ^         Potencia
                              DIV        División Entera
                              MOD        Residuo de la División Entera




Page  5
Expresiones Numéricas – Operadores Aritméticos


           La expresión numérica
                   es una combinación de variables y constantes numéricas
                   con operadores aritméticos,
                           que al evaluarlas devuelven un valor numérico.




                   Los operadores aritméticos pueden ser utilizados
                         con tipos de datos enteros o reales
                      Si ambos son enteros, el resultado es entero.
                      Si alguno de ellos es real, el resultado es real.




Page  6
Prioridad de los Operadores Aritméticos
     El orden en que se evalúan los operadores aritméticos dentro de una
     expresión influye directamente en el resultado que retorna dicha expresión.
     Ejemplo:

                Sea la expresión aritmética:   2+5*3+2




Page  7
Prioridad de los Operadores Aritméticos
     El orden en que se evalúan los operadores aritméticos dentro de una
     expresión influye directamente en el resultado que retorna dicha expresión.
     Ejemplo:
                Sea la expresión aritmética:   2+5*3+2

           • Caso 1: Si se evalúa en el orden de aparición se tiene la expresión:
                    (((2 + 5) * 3) + 2) = ((7 * 3) + 2) = (21 + 2)
                    Resultado: 23




Page  8
Prioridad de los Operadores Aritméticos
     El orden en que se evalúan los operadores aritméticos dentro de una
     expresión influye directamente en el resultado que retorna dicha expresión.
     Ejemplo:
                Sea la expresión aritmética:   2+5*3+2

           • Caso 1: Si se evalúa en el orden de aparición se tiene la expresión:
                    (((2 + 5) * 3) + 2) = ((7 * 3) + 2) = (21 + 2)
                    Resultado: 23

           • Caso 2: Si se evalúa primero la suma y luego la multiplicación:
                      (2 + 5) * (3 + 2) = (7 * 5) = 35
                      Resultado: 35




Page  9
Prioridad de los Operadores Aritméticos
     El orden en que se evalúan los operadores aritméticos dentro de una
     expresión influye directamente en el resultado que retorna dicha expresión.
     Ejemplo:
                Sea la expresión aritmética:   2+5*3+2

            • Caso 1: Si se evalúa en el orden de aparición se tiene la expresión:
                     (((2 + 5) * 3) + 2) = ((7 * 3) + 2) = (21 + 2)
                     Resultado: 23

            • Caso 2: Si se evalúa primero la suma y luego la multiplicación:
                      (2 + 5) * (3 + 2) = (7 * 5) = 35
                      Resultado: 35

            • Caso 3: Si primero se evalúa la multiplicación y después la suma:
                     2+(5 * 3) + 2 = 2 + 15 + 2
                      Resultado: 19



Page  10
Prioridad de los Operadores Aritméticos
     El orden en que se evalúan los operadores aritméticos dentro de una
     expresión influye directamente en el resultado que retorna dicha expresión.
     Ejemplo:
                Sea la expresión aritmética:   2+5*3+2

            • Caso 1: Si se evalúa en el orden de aparición se tiene la expresión:
                     (((2 + 5) * 3) + 2) = ((7 * 3) + 2) = (21 + 2)
                     Resultado: 23

            • Caso 2: Si se evalúa primero la suma y luego la multiplicación:
                      (2 + 5) * (3 + 2) = (7 * 5) = 35
                      Resultado: 35

            • Caso 3: Si primero se evalúa la multiplicación y después la suma:
                     2+(5 * 3) + 2 = 2 + 15 + 2
                      Resultado: 19

     La solución es aplicar prioridad entre los operadores
Page  11
Prioridad de los Operadores Aritméticos


            Las reglas de prioridad o precedencia establece el orden en que se
                     evalúan los operadores en una misma expresión.




Page  12
Prioridad de los Operadores Aritméticos


            Las reglas de prioridad o precedencia establece el orden en que se
                     evalúan los operadores en una misma expresión.


        Las reglas de prioridad son:

            En una expresión el orden de precedencia de los operadores
             aritméticos básicos es:

             1. ^               ( Exponenciación)
             2. *, / , div, mod ( Multiplicación, división, módulo, división entera)
             3. + y -           (Suma y resta)




Page  13
Prioridad de los Operadores Aritméticos

            Ejercicios: Evalúe las siguientes expresiones

                            a) 4 + 3 * 5

                            b) 21 * 2 / 5

                            c) 3 + 5 * (10 – ( 3 + 4))

                            d) 2.1 * ( 1,6 + 3,0 * 2,3)

                                                 Hacer clic para obtener las respuestas




Page  14
Prioridad de los Operadores Aritméticos

            Ejercicios: Evalúe las siguientes expresiones

                                a) 4 + 3 * 5

                                b) 21 * 2 / 5

                                c) 3 + 5 * (10 – ( 3 + 4))

                                d) 2.1 * ( 1,6 + 3,0 * 2,3)


            Respuesta:

            a) 4 + 3 * 5 = 19

            b) 21 * 2 / 5 = 42 / 5 = 8,4

            c) 3 + 5 * (10 – ( 3 + 4)) = 3 + 5 * (10 – 7) = 3 + 5 * 3 = 3 + 15 = 18

            d) 2.1 * ( 1,6 + 3,0 * 2,3) = 2.1 * ( 1,6 + 6,9) = 2,1 * 8,5 = 17,85

Page  15
Expresiones Lógicas - Operadores Relacionales y Lógicos

         Una expresión lógica es aquella que sólo puede devolver
          uno de dos valores booleanos: Verdadero o Falso.
         Los operadores que pueden aparecer en una expresión
          lógica son de dos tipos: lógicos y relacionales.
         Los operadores lógicos sólo trabajan sobre expresiones o
          datos que retornan valores booleanos.
         Los operadores relacionales trabajan con expresiones
          numéricas para realizar comparaciones que retornan un
          valor booleano.
         Las expresiones     combinan    operadores   lógicos   y
          relacionales.




Page  16
Operadores Relacionales



      Los operadores relacionales

                   se utilizan para establecer una relación entre dos valores.


            Compara estos valores entre si y produce un resultado de verdadero o falso.


               Comparan valores del mismo tipo numéricos o cadenas de caracteres


                       Tienen el mismo nivel de prioridad en su evaluación.




Page  17
Operadores Relacionales



                       Operadores Relacionales
                      Símbolo Significado
                         >     Mayor que
                         <     Menor que
                        ==     Igual que
                        <>     Diferente
                        >=     Mayor o igual que
                        <=     Menor o igual que



                       Ejemplo: 12 >= 20 falso
                                8 < 10 verdadero


Page  18
Ejercicio de Expresiones Lógicas – Operador Relacional


            Evalúe las siguientes expresiones si se le asigna a:
                     la variable a el valor de 10
                     la variable b el valor de 20
                      la variable c el valor de 30


                              1) a == c
                              2) b <> a
                              3) a - b < c
                              4) a - b = c
                              5) a * b < > c
                                               Hacer clic para obtener las respuestas




Page  19
Ejercicio de Expresiones Lógicas – Operador Relacional


            Evalúe las siguientes expresiones si se le asigna a:
                     la variable a el valor de 10
                     la variable b el valor de 20
                      la variable c el valor de 30


                   Respuesta:
                         1)   a == c         Falso
                         2)   b <> a         Verdadero
                         3)   a-b<c          Verdadero
                         4)   a - b == c     Falso
                         5)   a*b<>c         Verdadero




Page  20
Operadores Lógicos




        Los operadores lógicos
               se utilizan para evaluar más de una condición al mismo tiempo
                       y para establecer relaciones entre valores lógicos.



             Los operadores lógicos más utilizados son: AND, OR y NOT




Page  21
Operadores Lógicos


            AND / Y

      Es un operador binario
       con dos operandos.
      La expresión es
       verdadera cuando
       ambos operandos
       son verdaderos.
      Es el operador lógico
       de conjunción.
      Ejemplo:
      si es verano y hace
      calor vamos a la playa




Page  22
Operadores Lógicos


            AND / Y

      Es un operador binario
       con dos operandos.
      La expresión es
       verdadera cuando
       ambos operandos
                                        OR / O
       son verdaderos.           Es un operador binario
      Es el operador lógico      con dos operandos.
       de conjunción.            La expresión es
      Ejemplo:                   verdadera cuando al
      si es verano y hace         menos uno de sus
      calor vamos a la playa      operandos es
                                  verdadero.
                                 Es un operador lógico
                                  de disyunción
                                 Ejemplo:
                                  estudiamos o vamos al
                                  estadio



Page  23
Operadores Lógicos


            AND / Y                                              NOT / NO
      Es un operador binario                               Es un operador unario
       con dos operandos.                                    de un solo operando.
      La expresión es
                                                            Cambia el estado
       verdadera cuando
       ambos operandos
                                        OR / O               lógico de la expresión;
                                                             si es verdadero la
       son verdaderos.           Es un operador binario     transforma en falso y
      Es el operador lógico      con dos operandos.         si es falso en
       de conjunción.            La expresión es            verdadero
      Ejemplo:                   verdadera cuando al
                                                            Ejemplo:
      si es verano y hace         menos uno de sus               no es verano
      calor vamos a la playa      operandos es
                                  verdadero.
                                 Es un operador lógico
                                  de disyunción
                                 Ejemplo:
                                  estudiamos o vamos al
                                  estadio



Page  24
Tabla de Verdad de los Operadores Lógicos

              Tabla de Verdad del Operador Lógico “AND”

                      Operando1      Operando 2   AND
                          V              V          V
                          V              F          F
                          F              V          F
                          F              F          F


                 Operador binario

                 La expresión es verdadera cuando ambos
                  operandos son verdaderos

                 Ejemplo:
                     Si es verano y hace calor vamos a la playa

                                                        Leyenda: V=Verdadero F=Falso

Page  25
Tabla de Verdad de los Operadores Lógicos

               Tabla de Verdad del Operador Lógico “OR”
                    Operando1   Operando 2   OR
                        V           V         V
                        V           F         V
                        F           V         V
                        F           F         F


                     Operador binario.
                     La expresión es verdadera
                             cuando al menos uno de sus operandos
                                      es verdadero
                     Ejemplo:
                             Estudiamos o vamos al estadio

                                                  Leyenda: V=Verdadero F=Falso

Page  26
Tabla de Verdad de los Operadores Lógicos

              Tabla de Verdad del Operador Lógico “NOT”

                          Operando1        NOT
                               V            F
                               F            V


                Operador unario.

                Cambia el estado lógico de la expresión:
                       si es verdadero la transforma en falso
                       y si es falso en verdadero

                Ejemplo:
                        No es verano
                                                      Leyenda: V=Verdadero F=Falso


Page  27
Ejercicios - Operadores Lógicos

        Ejemplos:
            Si a = 10, b = 20, c = 30
            •    Determine el valor de verdad de la expresión:
                                       ( a < b ) AND ( b < c)




            2. Determine el valor de verdad de la expresión:
                   ( ( a > b ) OR ( a < c )) AND (( a == c ) OR ( a >= b ))



                                                      Hacer clic para obtener las respuestas




Page  28
Ejercicios - Operadores Lógicos

        Ejemplos:
            Si a = 10, b = 20, c = 30
            •    Determine el valor de verdad de la expresión:
                                        ( a < b ) AND ( b < c)
                                      ( 10 < 20 ) AND ( 20 < 30)
                                           V      AND       V
                                                   V


            2. Determine el valor de verdad de la expresión:
                    ( ( a > b ) OR ( a < c )) AND (( a == c ) OR ( a >= b ))

              ( ( 10 > 20 ) OR ( 10 < 30 )) AND (( 10 == 30 ) OR ( 10 >= 20 ))
              ( F           OR      V      ) AND (     F      OR       F     )
                            V                AND               F
                                              F

Page  29
Orden de Prioridad de los Operadores



                 Resumen:

                 El orden de prioridad de los operadores es:

                       paréntesis, comenzando por el más interno
                       potencias
                       productos y divisiones
                       sumas y restas
                       concatenación
                       relacionales
                       lógicos




Page  30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemariodigital3 bcd
Problemariodigital3 bcdProblemariodigital3 bcd
Problemariodigital3 bcd
sergiolopezulloa
 
Teoría De La Complejidad Algoritmica
Teoría De La Complejidad AlgoritmicaTeoría De La Complejidad Algoritmica
Teoría De La Complejidad Algoritmica
Rolf Pinto
 
Unidad1 Lenguajes y automatas
Unidad1 Lenguajes y automatasUnidad1 Lenguajes y automatas
Unidad1 Lenguajes y automatas
Sergio Lara Guevara
 
Circuitos digitales-problemas
Circuitos digitales-problemasCircuitos digitales-problemas
Circuitos digitales-problemas
instrumentacionuptaeb
 
OPERADORES PARA C++
OPERADORES PARA C++OPERADORES PARA C++
OPERADORES PARA C++
Idalia Tristan
 
Algebra booleana
Algebra booleanaAlgebra booleana
Algebra booleanaaeeebi
 
Fundamentos De Algoritmia
Fundamentos De AlgoritmiaFundamentos De Algoritmia
Fundamentos De Algoritmia
cckokyco
 
Métodos iterativos
Métodos  iterativosMétodos  iterativos
Métodos iterativos
Fernando Luz
 
Mi lenguaje de programación de preferencia
Mi lenguaje de programación de preferenciaMi lenguaje de programación de preferencia
Mi lenguaje de programación de preferenciamonty19
 
Interpretacion geometrica de las soluciones
Interpretacion geometrica de las solucionesInterpretacion geometrica de las soluciones
Interpretacion geometrica de las soluciones
MORAPANTOJAEDUARDOJO
 
Logisim: software de ayuda para diseñar circuitos lógicos
Logisim: software de ayuda para diseñar circuitos lógicosLogisim: software de ayuda para diseñar circuitos lógicos
Logisim: software de ayuda para diseñar circuitos lógicos
Luis-Gonzalez
 
Pruebas de autocorrelacion yule
Pruebas de autocorrelacion yulePruebas de autocorrelacion yule
Pruebas de autocorrelacion yule
Edna Gabriela Ceja Silva
 
Problemas resueltos Electrónica digital
Problemas resueltos Electrónica digitalProblemas resueltos Electrónica digital
Problemas resueltos Electrónica digitalCarlos Cardelo
 
Programacion Convexa Presentacion Definitivo
Programacion Convexa Presentacion DefinitivoProgramacion Convexa Presentacion Definitivo
Programacion Convexa Presentacion Definitivowadar3
 
Tipos de Autómatas 
Tipos de Autómatas Tipos de Autómatas 
Tipos de Autómatas 
yelizabeth_20
 
Metodos de programacion no-lineal
Metodos de programacion no-linealMetodos de programacion no-lineal
Metodos de programacion no-lineal
Robert Rivero
 
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill   ecuaciones diferencialesSolucionario de dennis g zill   ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
Harold Daniel Cordero Bustamante
 
Solución Numérica de Ecuaciones no Lineales:Métodos cerrados
Solución Numérica de Ecuaciones no Lineales:Métodos cerradosSolución Numérica de Ecuaciones no Lineales:Métodos cerrados
Solución Numérica de Ecuaciones no Lineales:Métodos cerrados
Pervys Rengifo
 
Generador de codigo intermedio
Generador de codigo intermedioGenerador de codigo intermedio
Generador de codigo intermedio
Guillermo
 

La actualidad más candente (20)

Problemariodigital3 bcd
Problemariodigital3 bcdProblemariodigital3 bcd
Problemariodigital3 bcd
 
Teoría De La Complejidad Algoritmica
Teoría De La Complejidad AlgoritmicaTeoría De La Complejidad Algoritmica
Teoría De La Complejidad Algoritmica
 
Unidad1 Lenguajes y automatas
Unidad1 Lenguajes y automatasUnidad1 Lenguajes y automatas
Unidad1 Lenguajes y automatas
 
Circuitos digitales-problemas
Circuitos digitales-problemasCircuitos digitales-problemas
Circuitos digitales-problemas
 
OPERADORES PARA C++
OPERADORES PARA C++OPERADORES PARA C++
OPERADORES PARA C++
 
Algebra booleana
Algebra booleanaAlgebra booleana
Algebra booleana
 
Fundamentos De Algoritmia
Fundamentos De AlgoritmiaFundamentos De Algoritmia
Fundamentos De Algoritmia
 
Métodos iterativos
Métodos  iterativosMétodos  iterativos
Métodos iterativos
 
Mi lenguaje de programación de preferencia
Mi lenguaje de programación de preferenciaMi lenguaje de programación de preferencia
Mi lenguaje de programación de preferencia
 
Interpretacion geometrica de las soluciones
Interpretacion geometrica de las solucionesInterpretacion geometrica de las soluciones
Interpretacion geometrica de las soluciones
 
Logisim: software de ayuda para diseñar circuitos lógicos
Logisim: software de ayuda para diseñar circuitos lógicosLogisim: software de ayuda para diseñar circuitos lógicos
Logisim: software de ayuda para diseñar circuitos lógicos
 
Pruebas de autocorrelacion yule
Pruebas de autocorrelacion yulePruebas de autocorrelacion yule
Pruebas de autocorrelacion yule
 
Problemas resueltos Electrónica digital
Problemas resueltos Electrónica digitalProblemas resueltos Electrónica digital
Problemas resueltos Electrónica digital
 
Programacion Convexa Presentacion Definitivo
Programacion Convexa Presentacion DefinitivoProgramacion Convexa Presentacion Definitivo
Programacion Convexa Presentacion Definitivo
 
Tipos de Autómatas 
Tipos de Autómatas Tipos de Autómatas 
Tipos de Autómatas 
 
Metodos de programacion no-lineal
Metodos de programacion no-linealMetodos de programacion no-lineal
Metodos de programacion no-lineal
 
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill   ecuaciones diferencialesSolucionario de dennis g zill   ecuaciones diferenciales
Solucionario de dennis g zill ecuaciones diferenciales
 
Automatas finitos
Automatas finitosAutomatas finitos
Automatas finitos
 
Solución Numérica de Ecuaciones no Lineales:Métodos cerrados
Solución Numérica de Ecuaciones no Lineales:Métodos cerradosSolución Numérica de Ecuaciones no Lineales:Métodos cerrados
Solución Numérica de Ecuaciones no Lineales:Métodos cerrados
 
Generador de codigo intermedio
Generador de codigo intermedioGenerador de codigo intermedio
Generador de codigo intermedio
 

Destacado

Metodologia de la programación - expresiones
Metodologia de la programación - expresionesMetodologia de la programación - expresiones
Metodologia de la programación - expresionesMar_Angeles
 
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacionAlgoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacionBoris Salleg
 
Operadores aritméticos, lógicos, relacionales.
Operadores aritméticos, lógicos, relacionales.Operadores aritméticos, lógicos, relacionales.
Operadores aritméticos, lógicos, relacionales.
Raul Ortega
 
Ejemplos de Algoritmos
Ejemplos de AlgoritmosEjemplos de Algoritmos
Ejemplos de AlgoritmosPepe Xdsasda
 
Algoritmos Tiposde datos
Algoritmos Tiposde datos Algoritmos Tiposde datos
Algoritmos Tiposde datos
bakura4
 
Operadores y Expresiones
Operadores y ExpresionesOperadores y Expresiones
Operadores y ExpresionesCarlos Pes
 
Operadores relacionales y lógicos en c++
Operadores relacionales y lógicos en c++Operadores relacionales y lógicos en c++
Operadores relacionales y lógicos en c++jeysonh
 
Elaboracion de algoritmos
Elaboracion de algoritmosElaboracion de algoritmos
Elaboracion de algoritmos
Ballbreakerhouse .
 
21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltosRoldan El Gato
 
Fundamentos programcion unidad_i
Fundamentos programcion unidad_iFundamentos programcion unidad_i
Fundamentos programcion unidad_i
Nany Hernandez
 
Clase 3-algoritmos
Clase 3-algoritmosClase 3-algoritmos
Clase 3-algoritmosRamon
 
Operadores lógicos
Operadores lógicosOperadores lógicos
Operadores lógicosJeannettRV
 
Operadores Fundamentos de la Programacion
Operadores Fundamentos de la ProgramacionOperadores Fundamentos de la Programacion
Operadores Fundamentos de la Programacion
josarta
 
Condicion Si ANIDADA
Condicion Si ANIDADACondicion Si ANIDADA
Condicion Si ANIDADA
Cami Ochoa
 
Ejercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmosEjercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmos
jhonshebax
 
Operadores Lógicos o Booleanos
Operadores Lógicos o BooleanosOperadores Lógicos o Booleanos
Operadores Lógicos o Booleanos
Marichelo Gómez
 

Destacado (20)

Metodologia de la programación - expresiones
Metodologia de la programación - expresionesMetodologia de la programación - expresiones
Metodologia de la programación - expresiones
 
Expresiones logicas
Expresiones logicasExpresiones logicas
Expresiones logicas
 
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacionAlgoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
Algoritmo variables, constantes, tipos de datos y asignacion
 
Operadores aritméticos, lógicos, relacionales.
Operadores aritméticos, lógicos, relacionales.Operadores aritméticos, lógicos, relacionales.
Operadores aritméticos, lógicos, relacionales.
 
Ejemplos de Algoritmos
Ejemplos de AlgoritmosEjemplos de Algoritmos
Ejemplos de Algoritmos
 
Algoritmos Tiposde datos
Algoritmos Tiposde datos Algoritmos Tiposde datos
Algoritmos Tiposde datos
 
Operadores y Expresiones
Operadores y ExpresionesOperadores y Expresiones
Operadores y Expresiones
 
Operadores relacionales y lógicos en c++
Operadores relacionales y lógicos en c++Operadores relacionales y lógicos en c++
Operadores relacionales y lógicos en c++
 
Elaboracion de algoritmos
Elaboracion de algoritmosElaboracion de algoritmos
Elaboracion de algoritmos
 
21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos21 problemas de algoritmo resueltos
21 problemas de algoritmo resueltos
 
Fundamentos programcion unidad_i
Fundamentos programcion unidad_iFundamentos programcion unidad_i
Fundamentos programcion unidad_i
 
Tema02 ejercicios
Tema02 ejerciciosTema02 ejercicios
Tema02 ejercicios
 
Clase 3-algoritmos
Clase 3-algoritmosClase 3-algoritmos
Clase 3-algoritmos
 
Operadores lógicos
Operadores lógicosOperadores lógicos
Operadores lógicos
 
Unidad 1.1 PROGRAMACION I
Unidad 1.1  PROGRAMACION IUnidad 1.1  PROGRAMACION I
Unidad 1.1 PROGRAMACION I
 
Operadores Fundamentos de la Programacion
Operadores Fundamentos de la ProgramacionOperadores Fundamentos de la Programacion
Operadores Fundamentos de la Programacion
 
Condicion Si ANIDADA
Condicion Si ANIDADACondicion Si ANIDADA
Condicion Si ANIDADA
 
Algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujoAlgoritmos y diagramas de flujo
Algoritmos y diagramas de flujo
 
Ejercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmosEjercicios de algoritmos
Ejercicios de algoritmos
 
Operadores Lógicos o Booleanos
Operadores Lógicos o BooleanosOperadores Lógicos o Booleanos
Operadores Lógicos o Booleanos
 

Similar a Tutorial algoritmo expresiones

Unidad II Datos y Entidades Primitivas - Expresiones
Unidad II Datos y Entidades Primitivas - ExpresionesUnidad II Datos y Entidades Primitivas - Expresiones
Unidad II Datos y Entidades Primitivas - Expresiones
AverkleyCH
 
Expresiones algorítmicas
Expresiones algorítmicasExpresiones algorítmicas
Expresiones algorítmicas
Universidad La Gran Colombia
 
INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 2
INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 2INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 2
INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 2thefasp10
 
Grupo 03
Grupo 03Grupo 03
Grupo 03
luis torres
 
Clase 3a - Expresiones Aritméticas.pptx
Clase 3a - Expresiones Aritméticas.pptxClase 3a - Expresiones Aritméticas.pptx
Clase 3a - Expresiones Aritméticas.pptx
miguelosorno7
 
Operadores y expresiones en pseudocódigo
Operadores y expresiones en pseudocódigoOperadores y expresiones en pseudocódigo
Operadores y expresiones en pseudocódigo
Abrirllave
 
tutorial y Guia de fundamentos drscheme
tutorial y Guia de fundamentos drschemetutorial y Guia de fundamentos drscheme
tutorial y Guia de fundamentos drschemeHospital de Yumbo
 
TRABAJO DE MATE
TRABAJO DE MATETRABAJO DE MATE
TRABAJO DE MATE
sell123
 
trabajo de matematicas
trabajo de matematicastrabajo de matematicas
trabajo de matematicas
sell123
 
TRABAJO DE MATE
TRABAJO DE MATETRABAJO DE MATE
TRABAJO DE MATE
sell123
 
Introducion a algoritmos
Introducion a algoritmosIntroducion a algoritmos
Introducion a algoritmos
camilafigueroa88
 
Tipo de operadores
Tipo de operadoresTipo de operadores
Tipo de operadorescriandsdds
 
Tipo de operadores
Tipo de operadoresTipo de operadores
Tipo de operadoresalieralfos
 
Tipo de operadores
Tipo de operadoresTipo de operadores
Tipo de operadoresmaicolllit
 
Tipo de operadores
Tipo de operadoresTipo de operadores
Tipo de operadoresalieralfos
 
Tipo de operadores..
Tipo de operadores..Tipo de operadores..
Tipo de operadores..alieralfos
 
Tipo de operadores
Tipo de operadoresTipo de operadores
Tipo de operadoresalieralfos
 

Similar a Tutorial algoritmo expresiones (20)

Unidad II Datos y Entidades Primitivas - Expresiones
Unidad II Datos y Entidades Primitivas - ExpresionesUnidad II Datos y Entidades Primitivas - Expresiones
Unidad II Datos y Entidades Primitivas - Expresiones
 
Expresiones algorítmicas
Expresiones algorítmicasExpresiones algorítmicas
Expresiones algorítmicas
 
INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 2
INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 2INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 2
INTRODUCCIÓN ADSI - PARTE 2
 
Grupo 03
Grupo 03Grupo 03
Grupo 03
 
Clase 3a - Expresiones Aritméticas.pptx
Clase 3a - Expresiones Aritméticas.pptxClase 3a - Expresiones Aritméticas.pptx
Clase 3a - Expresiones Aritméticas.pptx
 
Operadores y expresiones en pseudocódigo
Operadores y expresiones en pseudocódigoOperadores y expresiones en pseudocódigo
Operadores y expresiones en pseudocódigo
 
tutorial y Guia de fundamentos drscheme
tutorial y Guia de fundamentos drschemetutorial y Guia de fundamentos drscheme
tutorial y Guia de fundamentos drscheme
 
tutorial de drscheme
tutorial de drscheme tutorial de drscheme
tutorial de drscheme
 
TRABAJO DE MATE
TRABAJO DE MATETRABAJO DE MATE
TRABAJO DE MATE
 
trabajo de matematicas
trabajo de matematicastrabajo de matematicas
trabajo de matematicas
 
TRABAJO DE MATE
TRABAJO DE MATETRABAJO DE MATE
TRABAJO DE MATE
 
Introducion a algoritmos
Introducion a algoritmosIntroducion a algoritmos
Introducion a algoritmos
 
Tipo de operadores
Tipo de operadoresTipo de operadores
Tipo de operadores
 
Tipo de operadores
Tipo de operadoresTipo de operadores
Tipo de operadores
 
Tipo de operadores
Tipo de operadoresTipo de operadores
Tipo de operadores
 
Tipo de operadores
Tipo de operadoresTipo de operadores
Tipo de operadores
 
Tipo de operadores..
Tipo de operadores..Tipo de operadores..
Tipo de operadores..
 
Tipo de operadores
Tipo de operadoresTipo de operadores
Tipo de operadores
 
Tipo de operadores
Tipo de operadoresTipo de operadores
Tipo de operadores
 
Tipo de operadores
Tipo de operadoresTipo de operadores
Tipo de operadores
 

Más de Michele André

Tutorial algoritmo estructuras ciclicas
Tutorial algoritmo estructuras ciclicasTutorial algoritmo estructuras ciclicas
Tutorial algoritmo estructuras ciclicasMichele André
 
Tutorial algoritmo estructuras condicionales
Tutorial algoritmo   estructuras condicionalesTutorial algoritmo   estructuras condicionales
Tutorial algoritmo estructuras condicionalesMichele André
 
Tutorial Definición de algoritmo
Tutorial Definición de algoritmo Tutorial Definición de algoritmo
Tutorial Definición de algoritmo Michele André
 
Tutorial algoritmo representacion
Tutorial algoritmo representacionTutorial algoritmo representacion
Tutorial algoritmo representacionMichele André
 
Tutorial estructuras algoritmicas instruciones secuenciales
Tutorial estructuras algoritmicas instruciones secuenciales    Tutorial estructuras algoritmicas instruciones secuenciales
Tutorial estructuras algoritmicas instruciones secuenciales
Michele André
 
Tutorial tipos de dato
Tutorial tipos de  datoTutorial tipos de  dato
Tutorial tipos de dato
Michele André
 
Tutorial historia de la computacion
Tutorial historia de la computacionTutorial historia de la computacion
Tutorial historia de la computacion
Michele André
 
Tutorial conceptos programacion
Tutorial conceptos programacionTutorial conceptos programacion
Tutorial conceptos programacion
Michele André
 
Tutorial la computadora
Tutorial la computadoraTutorial la computadora
Tutorial la computadora
Michele André
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
Michele André
 
Conceptos Basicos Programacion
Conceptos Basicos ProgramacionConceptos Basicos Programacion
Conceptos Basicos Programacion
Michele André
 
Web 2 - Arquitectura de Participacion
Web 2 - Arquitectura de ParticipacionWeb 2 - Arquitectura de Participacion
Web 2 - Arquitectura de Participacion
Michele André
 

Más de Michele André (14)

Tutorial algoritmo estructuras ciclicas
Tutorial algoritmo estructuras ciclicasTutorial algoritmo estructuras ciclicas
Tutorial algoritmo estructuras ciclicas
 
Tutorial algoritmo estructuras condicionales
Tutorial algoritmo   estructuras condicionalesTutorial algoritmo   estructuras condicionales
Tutorial algoritmo estructuras condicionales
 
Tutorial Definición de algoritmo
Tutorial Definición de algoritmo Tutorial Definición de algoritmo
Tutorial Definición de algoritmo
 
Tutorial algoritmo representacion
Tutorial algoritmo representacionTutorial algoritmo representacion
Tutorial algoritmo representacion
 
Tutorial estructuras algoritmicas instruciones secuenciales
Tutorial estructuras algoritmicas instruciones secuenciales    Tutorial estructuras algoritmicas instruciones secuenciales
Tutorial estructuras algoritmicas instruciones secuenciales
 
Tutorial tipos de dato
Tutorial tipos de  datoTutorial tipos de  dato
Tutorial tipos de dato
 
Tutorial historia de la computacion
Tutorial historia de la computacionTutorial historia de la computacion
Tutorial historia de la computacion
 
Tutorial conceptos programacion
Tutorial conceptos programacionTutorial conceptos programacion
Tutorial conceptos programacion
 
Tutorial la computadora
Tutorial la computadoraTutorial la computadora
Tutorial la computadora
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
 
Conceptos Basicos Programacion
Conceptos Basicos ProgramacionConceptos Basicos Programacion
Conceptos Basicos Programacion
 
Feuerstein
FeuersteinFeuerstein
Feuerstein
 
Lev Vygotsky
Lev VygotskyLev Vygotsky
Lev Vygotsky
 
Web 2 - Arquitectura de Participacion
Web 2 - Arquitectura de ParticipacionWeb 2 - Arquitectura de Participacion
Web 2 - Arquitectura de Participacion
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 

Tutorial algoritmo expresiones

  • 1. Tutorial Conceptos de Algoritmos Expresiones, Operadores y Operandos Elaborado por: Michele André Niversidad Simón Bolívar Marzo 2013
  • 2. Objetivo del Tutorial Al finalizar el tutorial el estudiante será capaz de:  Definir el concepto de las expresiones reconocidas por el computador.  Determinar los diferentes tipos de expresiones y sus características.  Establecer la clasificación de los operadores que pueden ser utilizados en una expresión.  Aplicar el orden de prioridad en la evaluación de los operadores en una expresión. Page  2
  • 3. Expresiones Una expresión es una combinación de constantes, variables, signos de operación, paréntesis y nombres de funciones especiales. Ejemplo: a + (b + 3) / c De la evaluación de una expresión resulta un único valor o resultado se determina tomando los valores de las variables y constantes implicadas y y la ejecución de las operaciones indicadas. Una expresión consta de operadores y operandos. Page  3
  • 4. Expresiones Las expresiones se clasifican de acuerdo al tipo de datos que manipulan en:  Aritméticas  Relaciónales  Lógicas Page  4
  • 5. Expresiones Numéricas – Operadores Aritméticos La expresión numérica es una combinación de variables y constantes numéricas con operadores aritméticos, que al evaluarlas devuelven un valor numérico. Operadores Significado Aritméticos + Suma - Resta * Multiplicación / División ^ Potencia DIV División Entera MOD Residuo de la División Entera Page  5
  • 6. Expresiones Numéricas – Operadores Aritméticos La expresión numérica es una combinación de variables y constantes numéricas con operadores aritméticos, que al evaluarlas devuelven un valor numérico. Los operadores aritméticos pueden ser utilizados con tipos de datos enteros o reales Si ambos son enteros, el resultado es entero. Si alguno de ellos es real, el resultado es real. Page  6
  • 7. Prioridad de los Operadores Aritméticos El orden en que se evalúan los operadores aritméticos dentro de una expresión influye directamente en el resultado que retorna dicha expresión. Ejemplo: Sea la expresión aritmética: 2+5*3+2 Page  7
  • 8. Prioridad de los Operadores Aritméticos El orden en que se evalúan los operadores aritméticos dentro de una expresión influye directamente en el resultado que retorna dicha expresión. Ejemplo: Sea la expresión aritmética: 2+5*3+2 • Caso 1: Si se evalúa en el orden de aparición se tiene la expresión: (((2 + 5) * 3) + 2) = ((7 * 3) + 2) = (21 + 2) Resultado: 23 Page  8
  • 9. Prioridad de los Operadores Aritméticos El orden en que se evalúan los operadores aritméticos dentro de una expresión influye directamente en el resultado que retorna dicha expresión. Ejemplo: Sea la expresión aritmética: 2+5*3+2 • Caso 1: Si se evalúa en el orden de aparición se tiene la expresión: (((2 + 5) * 3) + 2) = ((7 * 3) + 2) = (21 + 2) Resultado: 23 • Caso 2: Si se evalúa primero la suma y luego la multiplicación: (2 + 5) * (3 + 2) = (7 * 5) = 35 Resultado: 35 Page  9
  • 10. Prioridad de los Operadores Aritméticos El orden en que se evalúan los operadores aritméticos dentro de una expresión influye directamente en el resultado que retorna dicha expresión. Ejemplo: Sea la expresión aritmética: 2+5*3+2 • Caso 1: Si se evalúa en el orden de aparición se tiene la expresión: (((2 + 5) * 3) + 2) = ((7 * 3) + 2) = (21 + 2) Resultado: 23 • Caso 2: Si se evalúa primero la suma y luego la multiplicación: (2 + 5) * (3 + 2) = (7 * 5) = 35 Resultado: 35 • Caso 3: Si primero se evalúa la multiplicación y después la suma: 2+(5 * 3) + 2 = 2 + 15 + 2 Resultado: 19 Page  10
  • 11. Prioridad de los Operadores Aritméticos El orden en que se evalúan los operadores aritméticos dentro de una expresión influye directamente en el resultado que retorna dicha expresión. Ejemplo: Sea la expresión aritmética: 2+5*3+2 • Caso 1: Si se evalúa en el orden de aparición se tiene la expresión: (((2 + 5) * 3) + 2) = ((7 * 3) + 2) = (21 + 2) Resultado: 23 • Caso 2: Si se evalúa primero la suma y luego la multiplicación: (2 + 5) * (3 + 2) = (7 * 5) = 35 Resultado: 35 • Caso 3: Si primero se evalúa la multiplicación y después la suma: 2+(5 * 3) + 2 = 2 + 15 + 2 Resultado: 19 La solución es aplicar prioridad entre los operadores Page  11
  • 12. Prioridad de los Operadores Aritméticos Las reglas de prioridad o precedencia establece el orden en que se evalúan los operadores en una misma expresión. Page  12
  • 13. Prioridad de los Operadores Aritméticos Las reglas de prioridad o precedencia establece el orden en que se evalúan los operadores en una misma expresión. Las reglas de prioridad son:  En una expresión el orden de precedencia de los operadores aritméticos básicos es: 1. ^ ( Exponenciación) 2. *, / , div, mod ( Multiplicación, división, módulo, división entera) 3. + y - (Suma y resta) Page  13
  • 14. Prioridad de los Operadores Aritméticos Ejercicios: Evalúe las siguientes expresiones a) 4 + 3 * 5 b) 21 * 2 / 5 c) 3 + 5 * (10 – ( 3 + 4)) d) 2.1 * ( 1,6 + 3,0 * 2,3) Hacer clic para obtener las respuestas Page  14
  • 15. Prioridad de los Operadores Aritméticos Ejercicios: Evalúe las siguientes expresiones a) 4 + 3 * 5 b) 21 * 2 / 5 c) 3 + 5 * (10 – ( 3 + 4)) d) 2.1 * ( 1,6 + 3,0 * 2,3) Respuesta: a) 4 + 3 * 5 = 19 b) 21 * 2 / 5 = 42 / 5 = 8,4 c) 3 + 5 * (10 – ( 3 + 4)) = 3 + 5 * (10 – 7) = 3 + 5 * 3 = 3 + 15 = 18 d) 2.1 * ( 1,6 + 3,0 * 2,3) = 2.1 * ( 1,6 + 6,9) = 2,1 * 8,5 = 17,85 Page  15
  • 16. Expresiones Lógicas - Operadores Relacionales y Lógicos  Una expresión lógica es aquella que sólo puede devolver uno de dos valores booleanos: Verdadero o Falso.  Los operadores que pueden aparecer en una expresión lógica son de dos tipos: lógicos y relacionales.  Los operadores lógicos sólo trabajan sobre expresiones o datos que retornan valores booleanos.  Los operadores relacionales trabajan con expresiones numéricas para realizar comparaciones que retornan un valor booleano.  Las expresiones combinan operadores lógicos y relacionales. Page  16
  • 17. Operadores Relacionales Los operadores relacionales se utilizan para establecer una relación entre dos valores. Compara estos valores entre si y produce un resultado de verdadero o falso. Comparan valores del mismo tipo numéricos o cadenas de caracteres Tienen el mismo nivel de prioridad en su evaluación. Page  17
  • 18. Operadores Relacionales Operadores Relacionales Símbolo Significado > Mayor que < Menor que == Igual que <> Diferente >= Mayor o igual que <= Menor o igual que Ejemplo: 12 >= 20 falso 8 < 10 verdadero Page  18
  • 19. Ejercicio de Expresiones Lógicas – Operador Relacional Evalúe las siguientes expresiones si se le asigna a: la variable a el valor de 10 la variable b el valor de 20 la variable c el valor de 30 1) a == c 2) b <> a 3) a - b < c 4) a - b = c 5) a * b < > c Hacer clic para obtener las respuestas Page  19
  • 20. Ejercicio de Expresiones Lógicas – Operador Relacional Evalúe las siguientes expresiones si se le asigna a: la variable a el valor de 10 la variable b el valor de 20 la variable c el valor de 30 Respuesta: 1) a == c Falso 2) b <> a Verdadero 3) a-b<c Verdadero 4) a - b == c Falso 5) a*b<>c Verdadero Page  20
  • 21. Operadores Lógicos Los operadores lógicos se utilizan para evaluar más de una condición al mismo tiempo y para establecer relaciones entre valores lógicos. Los operadores lógicos más utilizados son: AND, OR y NOT Page  21
  • 22. Operadores Lógicos AND / Y  Es un operador binario con dos operandos.  La expresión es verdadera cuando ambos operandos son verdaderos.  Es el operador lógico de conjunción.  Ejemplo: si es verano y hace calor vamos a la playa Page  22
  • 23. Operadores Lógicos AND / Y  Es un operador binario con dos operandos.  La expresión es verdadera cuando ambos operandos OR / O son verdaderos.  Es un operador binario  Es el operador lógico con dos operandos. de conjunción.  La expresión es  Ejemplo: verdadera cuando al si es verano y hace menos uno de sus calor vamos a la playa operandos es verdadero.  Es un operador lógico de disyunción  Ejemplo: estudiamos o vamos al estadio Page  23
  • 24. Operadores Lógicos AND / Y NOT / NO  Es un operador binario  Es un operador unario con dos operandos. de un solo operando.  La expresión es  Cambia el estado verdadera cuando ambos operandos OR / O lógico de la expresión; si es verdadero la son verdaderos.  Es un operador binario transforma en falso y  Es el operador lógico con dos operandos. si es falso en de conjunción.  La expresión es verdadero  Ejemplo: verdadera cuando al  Ejemplo: si es verano y hace menos uno de sus no es verano calor vamos a la playa operandos es verdadero.  Es un operador lógico de disyunción  Ejemplo: estudiamos o vamos al estadio Page  24
  • 25. Tabla de Verdad de los Operadores Lógicos Tabla de Verdad del Operador Lógico “AND” Operando1 Operando 2 AND V V V V F F F V F F F F  Operador binario  La expresión es verdadera cuando ambos operandos son verdaderos  Ejemplo: Si es verano y hace calor vamos a la playa Leyenda: V=Verdadero F=Falso Page  25
  • 26. Tabla de Verdad de los Operadores Lógicos Tabla de Verdad del Operador Lógico “OR” Operando1 Operando 2 OR V V V V F V F V V F F F  Operador binario.  La expresión es verdadera cuando al menos uno de sus operandos es verdadero  Ejemplo: Estudiamos o vamos al estadio Leyenda: V=Verdadero F=Falso Page  26
  • 27. Tabla de Verdad de los Operadores Lógicos Tabla de Verdad del Operador Lógico “NOT” Operando1 NOT V F F V  Operador unario.  Cambia el estado lógico de la expresión: si es verdadero la transforma en falso y si es falso en verdadero  Ejemplo: No es verano Leyenda: V=Verdadero F=Falso Page  27
  • 28. Ejercicios - Operadores Lógicos Ejemplos: Si a = 10, b = 20, c = 30 • Determine el valor de verdad de la expresión: ( a < b ) AND ( b < c) 2. Determine el valor de verdad de la expresión: ( ( a > b ) OR ( a < c )) AND (( a == c ) OR ( a >= b )) Hacer clic para obtener las respuestas Page  28
  • 29. Ejercicios - Operadores Lógicos Ejemplos: Si a = 10, b = 20, c = 30 • Determine el valor de verdad de la expresión: ( a < b ) AND ( b < c) ( 10 < 20 ) AND ( 20 < 30) V AND V V 2. Determine el valor de verdad de la expresión: ( ( a > b ) OR ( a < c )) AND (( a == c ) OR ( a >= b )) ( ( 10 > 20 ) OR ( 10 < 30 )) AND (( 10 == 30 ) OR ( 10 >= 20 )) ( F OR V ) AND ( F OR F ) V AND F F Page  29
  • 30. Orden de Prioridad de los Operadores Resumen: El orden de prioridad de los operadores es:  paréntesis, comenzando por el más interno  potencias  productos y divisiones  sumas y restas  concatenación  relacionales  lógicos Page  30