SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes: Soraya Chillagana
Jessica Chilig
Ing: Elizabeth Pazmiño
Nivel : tercero
Jornada: Matutina
Código: 1617722
MANUAL DE
POWER POINT.
¿Qué es PowerPoint?
es un programa de aplicación enfocado en
presentaciones que se usan para organizar y
presentar información e ideas de forma visual y
atractiva. Ayuda al orador a presentar las ideas que
desea llevar en su comunicación, de una forma
atractiva e interactiva.
Existen dos formas de arrancar el PowerPoint:
 La primera es ir hasta el icono de inicio, situado
generalmente en la esquina inferior izquierda de la
pantalla.
Arrancar PowerPoint:
CONCEPTOS BÁSICOS
Arrancar PowerPoint:
 La otra forma es hacer
directa entre clic sobre el
icono de Power Point del
escritorio.
La pantalla inicial:
 es aquella que se abre al iniciar
el PowerPoint, no tiene por que
ser igual en todos los
ordenadores ya que se puede
modificar los menús y
herramientas que contienen.
Barras:
Existen diferentes tipos:
Barra de título:
 contiene el nombre del
documento sobre el que
se está trabajando en ese
momento.
Las Barras de menú:
 Las Barras de menú:
contiene todas las
posibilidades de Power
Point. Las operaciones
suelen estar contenidas
en menús desplegables
Las barras de herramientas:
 con los habituales comandos:
guardar,copiar, etc
Las barras de estado
 nos muestra el estado de
la presentación, tipo de
diseño e idioma.
Barras de desplazamiento:
nos muestra el estado de la presentación, tipo de diseño e
idioma.
Para cerrar PowerPoint existen varias
opciones: cerrar haciendo clic en la X de la
barra de titulo, utilizando el comando Alt +
F4, y por último, haciendo clic en archivo y
eligiendo la opción salir. Para cerrar la
presentación actual se hace lo mismo que
en el paso anterior, sustituyendo el
comando por CTRL + W.
Cerrar PowerPoint:
Compaginar sesiones:
Para compaginar sesiones, es decir
dividir la pantalla en dos, teniendo
abiertas las dos sesiones, haremos
clic con el botón derecho sobre
cualquier parte vacía en la barra de
tareas, en la parte inferior; a
continuación elegiremos mosaico
vertical. Para pasar de una a otra
basta con hacer clic encima.
Menús Inteligentes:
Se trata de menús que se adaptan a las
necesidades del usuario. Son menús que
se abren si hacemos clic en el último botón
de la ventana. Además estos comandos
una vez utilizados se incorporarán a los
menús iniciales.
nos permite crear una presentación deformas distintas,
bien a través del asistente que es muy útil cuando
nuestros conocimientos sobre PowerPoint son escasos
porque nos guiará en todo el proceso de creación de la
presentación, también podemos crearlas a través de
algunas de las plantillas que incorpora el propio
PowerPoint o plantillas nuestras.
Crear una presentación
Crear una presentación con el
asistente:
 En el panel de Tareas encontrarás una sección llamada Nuevo,
selecciona la opción Del Asistente para auto contenido. Si no tienes
abierto el panel de tareas también puedes ir al menú Archivo y
seleccionar la opción Nuevo.
La segunda pantalla del asistente nos
pide el tipo de presentación:
 tiene muchas presentaciones estándares que se pueden utilizar para
ahorrar tiempo. Estas presentaciones estándares están agrupadas en
varios temas. Con los botones que aparecen en la parte central de la
ventana seleccionamos el tema, a continuación aparecen en la parte
derecha de la ventana las presentaciones asociadas al tema
seleccionado.
Ahora nos encontramos en la fase de Estilo de presentación. El
estilo de presentación consiste en cómo se impartirá luego la
presentación:
Guardar una presentación
 Para guardar una presentación podemos ir al menú Archivo y
seleccionar la opción Guardar o también se puede hacer con el botón
del disquete. Si es la primera vez que guardamos la presentación nos
aparecerá una ventana similar a la siguiente
Guardar como página web:
 Para guardar una presentación como página Web y así poder verla con
un navegador, hay que desplegar el menú Archivo y la opción Guardar
como página Web. Al seleccionar esta opción nos aparecerá una
ventana similar a la siguiente
Guardado automático:
 A hora veremos como podemos configurar PowerPoint para que cada
certo tempo guarde automaticamente lós câmbios.
Personalizar una publicación web:
 Para poder personalizar la publicación de la presentación despliega
el menú Archivo y pulsa Guardar como Pagina Web. En la ventana
que aparece pulsa en el botón Publicar.... Aparecerá la siguiente
ventana:
Abrir una presentación
 Ir al menú Archivo y seleccionar la opción Abrir
 Haz clic en el botón Abrir de la barra de herramientas
 Desde el Panel de Tareas en la sección Abrir seleccionar
la opción Más.
Tipos de Vistas
Vista Normal: Vista clasificador de diapositivas:
Vista parentación con diapositivas Zoom:
Trabajar con diapositivas
Insertar una nueva diapositiva: Copiar una diapositiva:
Duplicar una diapositiva: Mover diapositivas: Eliminar diapositivas:
Reglas y guías
Las reglas: La cuadrícula
 está formada por líneas
que dividen la diapositiva
en secciones, creando
pequeños cuadrados.
podremos saber a qué distancia
situamos cada objeto ya que en las
reglas aparece una marca en cada
regla (horizontal y vertical)
Las guías:
 no son más que unas líneas
discontinuas que dividen la
diapositiva en cuatro secciones
iguales, de esta forma podemos
conocer el centro de la diapositiva y
repartir la información mejor.
Trabajar con gráficos
¿Qué es un grafico?.
Un gráfico es una manera de representar
números gráficamente, eso es, como un dibujo.
Trabajo con diagramas
De igual forma que se pueden insertar fotos en
una presentación de PowerPoint, también
podemos crear e introducir nuestros diagramas.
Ejemplos de diagramas:
Organigrama:
Diagrama de ciclo:
Dibujar auto formas:
Para insertar alguna forma prediseñada hay que
desplegar el menú Autoformas de la
barra de Dibujo. Después eliges el estilo que
quieras y por último el dibujo en concreto.
Luego sólo tienes que hacer clic sobre la
diapositiva con el botón izquierdo del ratón y
arrástralo hasta conseguir la forma que querías.
Insertar sonidos y películas
Los sonidos y las películas son elementos
bastante útiles a la hora de realizar una
presentación en PowerPoint.
Inserción de Sonidos: Insertar sonidos desde un archivo:
Insertar un sonido desde la galería
multimedia:
Insertar una pista de CD:
Animaciones y transiciones
En las presentaciones podemos dar movimiento
a los objetos que forman parte de ellas e incluso al
texto haciéndolas así más profesionales o más
divertidas, además de conseguir llamar la atención
de las personas que la están viendo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de power point yuvi
Trabajo de power point yuviTrabajo de power point yuvi
Trabajo de power point yuvi
yuvi_luna
 
Modulo de ms power point
Modulo de ms power pointModulo de ms power point
Modulo de ms power point
Frank Genao
 
Protecto final diapocitivas ofimaticA
Protecto final diapocitivas ofimaticAProtecto final diapocitivas ofimaticA
Protecto final diapocitivas ofimaticA
Monica Elizabeth Aguagallo Allaica
 
Recuperacion=partes power point
Recuperacion=partes power pointRecuperacion=partes power point
Recuperacion=partes power point
samiirzuian
 
Ofimaticaguiapowerpoint
OfimaticaguiapowerpointOfimaticaguiapowerpoint
Ofimaticaguiapowerpoint
Edna Milena Santamaria Audor
 
Biblia de power point 2007
Biblia de power point 2007Biblia de power point 2007
Biblia de power point 2007
Erika Galvis
 
Power point-2007
Power point-2007Power point-2007
Power point-2007
miunsa2011
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
christianfabian24
 
Manual power point 2007
Manual power point 2007Manual power point 2007
Manual power point 2007
Gaby1981
 
Biblia de power point
Biblia de power pointBiblia de power point
Biblia de power point
unka8
 
Manual Power Point
Manual Power PointManual Power Point
Manual Power Point
isabeland8
 
Cmo Crear Una Miniquest O Webquest Con Phpwebquest 989
Cmo Crear Una Miniquest O Webquest Con Phpwebquest 989Cmo Crear Una Miniquest O Webquest Con Phpwebquest 989
Cmo Crear Una Miniquest O Webquest Con Phpwebquest 989
guestbbf127
 
Taller 1 las barras
Taller 1 las barrasTaller 1 las barras
Taller 1 las barras
Lamedia verde
 

La actualidad más candente (13)

Trabajo de power point yuvi
Trabajo de power point yuviTrabajo de power point yuvi
Trabajo de power point yuvi
 
Modulo de ms power point
Modulo de ms power pointModulo de ms power point
Modulo de ms power point
 
Protecto final diapocitivas ofimaticA
Protecto final diapocitivas ofimaticAProtecto final diapocitivas ofimaticA
Protecto final diapocitivas ofimaticA
 
Recuperacion=partes power point
Recuperacion=partes power pointRecuperacion=partes power point
Recuperacion=partes power point
 
Ofimaticaguiapowerpoint
OfimaticaguiapowerpointOfimaticaguiapowerpoint
Ofimaticaguiapowerpoint
 
Biblia de power point 2007
Biblia de power point 2007Biblia de power point 2007
Biblia de power point 2007
 
Power point-2007
Power point-2007Power point-2007
Power point-2007
 
Manual de power point 2010
Manual de power point 2010Manual de power point 2010
Manual de power point 2010
 
Manual power point 2007
Manual power point 2007Manual power point 2007
Manual power point 2007
 
Biblia de power point
Biblia de power pointBiblia de power point
Biblia de power point
 
Manual Power Point
Manual Power PointManual Power Point
Manual Power Point
 
Cmo Crear Una Miniquest O Webquest Con Phpwebquest 989
Cmo Crear Una Miniquest O Webquest Con Phpwebquest 989Cmo Crear Una Miniquest O Webquest Con Phpwebquest 989
Cmo Crear Una Miniquest O Webquest Con Phpwebquest 989
 
Taller 1 las barras
Taller 1 las barrasTaller 1 las barras
Taller 1 las barras
 

Similar a Manual de Power Point

Power point 2007
Power point 2007Power point 2007
Power point 2007
Felix Cruz
 
Power point 2007
Power point 2007Power point 2007
Power point 2007
Danilo Alvarez Arriaga
 
Tutorial power point 2007.
Tutorial power point 2007.Tutorial power point 2007.
Tutorial power point 2007.
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
La biblia de power point 2007
La biblia de power point 2007La biblia de power point 2007
La biblia de power point 2007
Rudith J. Bolaños
 
Power point 2007
Power point 2007Power point 2007
Power point 2007
nallelypea
 
Biblia power point 2007
Biblia power point 2007Biblia power point 2007
Biblia power point 2007
VIRJAP
 
Manual power point_2007
Manual power point_2007Manual power point_2007
Manual power point_2007
JESSICA CARRION
 
Manual completo de Microsoft® Power point 2007
Manual completo de Microsoft® Power point 2007Manual completo de Microsoft® Power point 2007
Manual completo de Microsoft® Power point 2007
Rurus9
 
Biblia power point_2007
Biblia power point_2007Biblia power point_2007
Biblia power point_2007
marcelaurzua
 
Contenido eeeeeee
Contenido eeeeeeeContenido eeeeeee
Contenido eeeeeee
Janeth Amparo Siordia
 
Power point
Power pointPower point
Power point
ZuselYoali
 
Manual power point_2007
Manual power point_2007Manual power point_2007
Manual power point_2007
Cesar Oswaldo Osorio Agualongo
 
Manual power point_2007
Manual power point_2007Manual power point_2007
Manual power point_2007
agamez92
 
Manual-power-point-2007
 Manual-power-point-2007 Manual-power-point-2007
Manual-power-point-2007
jpalencia
 
Manual de power point
Manual de power pointManual de power point
Manual de power point
yuvi_luna
 
PowerPoint 2007
PowerPoint 2007PowerPoint 2007
PowerPoint 2007
maricel
 
Tutorial power point
Tutorial  power pointTutorial  power point
Tutorial power point
Fray27
 
Manual power point 2007
Manual power point 2007Manual power point 2007
Manual power point 2007
Ivaneth Arauz
 
Manual power point 2007
Manual power point 2007Manual power point 2007
Manual power point 2007
Johan Ríos
 
Tut powpoint
Tut powpointTut powpoint
Tut powpoint
Raffless007
 

Similar a Manual de Power Point (20)

Power point 2007
Power point 2007Power point 2007
Power point 2007
 
Power point 2007
Power point 2007Power point 2007
Power point 2007
 
Tutorial power point 2007.
Tutorial power point 2007.Tutorial power point 2007.
Tutorial power point 2007.
 
La biblia de power point 2007
La biblia de power point 2007La biblia de power point 2007
La biblia de power point 2007
 
Power point 2007
Power point 2007Power point 2007
Power point 2007
 
Biblia power point 2007
Biblia power point 2007Biblia power point 2007
Biblia power point 2007
 
Manual power point_2007
Manual power point_2007Manual power point_2007
Manual power point_2007
 
Manual completo de Microsoft® Power point 2007
Manual completo de Microsoft® Power point 2007Manual completo de Microsoft® Power point 2007
Manual completo de Microsoft® Power point 2007
 
Biblia power point_2007
Biblia power point_2007Biblia power point_2007
Biblia power point_2007
 
Contenido eeeeeee
Contenido eeeeeeeContenido eeeeeee
Contenido eeeeeee
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Manual power point_2007
Manual power point_2007Manual power point_2007
Manual power point_2007
 
Manual power point_2007
Manual power point_2007Manual power point_2007
Manual power point_2007
 
Manual-power-point-2007
 Manual-power-point-2007 Manual-power-point-2007
Manual-power-point-2007
 
Manual de power point
Manual de power pointManual de power point
Manual de power point
 
PowerPoint 2007
PowerPoint 2007PowerPoint 2007
PowerPoint 2007
 
Tutorial power point
Tutorial  power pointTutorial  power point
Tutorial power point
 
Manual power point 2007
Manual power point 2007Manual power point 2007
Manual power point 2007
 
Manual power point 2007
Manual power point 2007Manual power point 2007
Manual power point 2007
 
Tut powpoint
Tut powpointTut powpoint
Tut powpoint
 

Último

UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
AMADO SALVADOR
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
FranciscoAlbertoPera
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
karlaaliciapalaciosm1
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 

Último (20)

UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
Catalogo Peronda: Pavimentos y Revestimientos Ceramicos de Calidad. Amado Sal...
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
3. PLANOS CONSTRUCTIVOS DE CASA COMUNAL.
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación BásicaComo cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
Como cuidar a los demás ppt para niños Educación Básica
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 

Manual de Power Point

  • 1. Integrantes: Soraya Chillagana Jessica Chilig Ing: Elizabeth Pazmiño Nivel : tercero Jornada: Matutina Código: 1617722
  • 3. ¿Qué es PowerPoint? es un programa de aplicación enfocado en presentaciones que se usan para organizar y presentar información e ideas de forma visual y atractiva. Ayuda al orador a presentar las ideas que desea llevar en su comunicación, de una forma atractiva e interactiva.
  • 4. Existen dos formas de arrancar el PowerPoint:  La primera es ir hasta el icono de inicio, situado generalmente en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Arrancar PowerPoint:
  • 5. CONCEPTOS BÁSICOS Arrancar PowerPoint:  La otra forma es hacer directa entre clic sobre el icono de Power Point del escritorio.
  • 6. La pantalla inicial:  es aquella que se abre al iniciar el PowerPoint, no tiene por que ser igual en todos los ordenadores ya que se puede modificar los menús y herramientas que contienen.
  • 7. Barras: Existen diferentes tipos: Barra de título:  contiene el nombre del documento sobre el que se está trabajando en ese momento. Las Barras de menú:  Las Barras de menú: contiene todas las posibilidades de Power Point. Las operaciones suelen estar contenidas en menús desplegables
  • 8. Las barras de herramientas:  con los habituales comandos: guardar,copiar, etc Las barras de estado  nos muestra el estado de la presentación, tipo de diseño e idioma.
  • 9. Barras de desplazamiento: nos muestra el estado de la presentación, tipo de diseño e idioma.
  • 10. Para cerrar PowerPoint existen varias opciones: cerrar haciendo clic en la X de la barra de titulo, utilizando el comando Alt + F4, y por último, haciendo clic en archivo y eligiendo la opción salir. Para cerrar la presentación actual se hace lo mismo que en el paso anterior, sustituyendo el comando por CTRL + W. Cerrar PowerPoint: Compaginar sesiones: Para compaginar sesiones, es decir dividir la pantalla en dos, teniendo abiertas las dos sesiones, haremos clic con el botón derecho sobre cualquier parte vacía en la barra de tareas, en la parte inferior; a continuación elegiremos mosaico vertical. Para pasar de una a otra basta con hacer clic encima. Menús Inteligentes: Se trata de menús que se adaptan a las necesidades del usuario. Son menús que se abren si hacemos clic en el último botón de la ventana. Además estos comandos una vez utilizados se incorporarán a los menús iniciales.
  • 11. nos permite crear una presentación deformas distintas, bien a través del asistente que es muy útil cuando nuestros conocimientos sobre PowerPoint son escasos porque nos guiará en todo el proceso de creación de la presentación, también podemos crearlas a través de algunas de las plantillas que incorpora el propio PowerPoint o plantillas nuestras. Crear una presentación
  • 12. Crear una presentación con el asistente:  En el panel de Tareas encontrarás una sección llamada Nuevo, selecciona la opción Del Asistente para auto contenido. Si no tienes abierto el panel de tareas también puedes ir al menú Archivo y seleccionar la opción Nuevo.
  • 13. La segunda pantalla del asistente nos pide el tipo de presentación:  tiene muchas presentaciones estándares que se pueden utilizar para ahorrar tiempo. Estas presentaciones estándares están agrupadas en varios temas. Con los botones que aparecen en la parte central de la ventana seleccionamos el tema, a continuación aparecen en la parte derecha de la ventana las presentaciones asociadas al tema seleccionado.
  • 14. Ahora nos encontramos en la fase de Estilo de presentación. El estilo de presentación consiste en cómo se impartirá luego la presentación:
  • 15. Guardar una presentación  Para guardar una presentación podemos ir al menú Archivo y seleccionar la opción Guardar o también se puede hacer con el botón del disquete. Si es la primera vez que guardamos la presentación nos aparecerá una ventana similar a la siguiente
  • 16. Guardar como página web:  Para guardar una presentación como página Web y así poder verla con un navegador, hay que desplegar el menú Archivo y la opción Guardar como página Web. Al seleccionar esta opción nos aparecerá una ventana similar a la siguiente
  • 17. Guardado automático:  A hora veremos como podemos configurar PowerPoint para que cada certo tempo guarde automaticamente lós câmbios.
  • 18. Personalizar una publicación web:  Para poder personalizar la publicación de la presentación despliega el menú Archivo y pulsa Guardar como Pagina Web. En la ventana que aparece pulsa en el botón Publicar.... Aparecerá la siguiente ventana:
  • 19. Abrir una presentación  Ir al menú Archivo y seleccionar la opción Abrir  Haz clic en el botón Abrir de la barra de herramientas  Desde el Panel de Tareas en la sección Abrir seleccionar la opción Más.
  • 20. Tipos de Vistas Vista Normal: Vista clasificador de diapositivas: Vista parentación con diapositivas Zoom:
  • 21. Trabajar con diapositivas Insertar una nueva diapositiva: Copiar una diapositiva: Duplicar una diapositiva: Mover diapositivas: Eliminar diapositivas:
  • 22. Reglas y guías Las reglas: La cuadrícula  está formada por líneas que dividen la diapositiva en secciones, creando pequeños cuadrados. podremos saber a qué distancia situamos cada objeto ya que en las reglas aparece una marca en cada regla (horizontal y vertical)
  • 23. Las guías:  no son más que unas líneas discontinuas que dividen la diapositiva en cuatro secciones iguales, de esta forma podemos conocer el centro de la diapositiva y repartir la información mejor.
  • 24. Trabajar con gráficos ¿Qué es un grafico?. Un gráfico es una manera de representar números gráficamente, eso es, como un dibujo.
  • 25. Trabajo con diagramas De igual forma que se pueden insertar fotos en una presentación de PowerPoint, también podemos crear e introducir nuestros diagramas.
  • 28. Dibujar auto formas: Para insertar alguna forma prediseñada hay que desplegar el menú Autoformas de la barra de Dibujo. Después eliges el estilo que quieras y por último el dibujo en concreto. Luego sólo tienes que hacer clic sobre la diapositiva con el botón izquierdo del ratón y arrástralo hasta conseguir la forma que querías.
  • 29. Insertar sonidos y películas Los sonidos y las películas son elementos bastante útiles a la hora de realizar una presentación en PowerPoint.
  • 30. Inserción de Sonidos: Insertar sonidos desde un archivo: Insertar un sonido desde la galería multimedia: Insertar una pista de CD:
  • 31. Animaciones y transiciones En las presentaciones podemos dar movimiento a los objetos que forman parte de ellas e incluso al texto haciéndolas así más profesionales o más divertidas, además de conseguir llamar la atención de las personas que la están viendo.