SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de Restauración
LA PAZ DE DIOS
MANUAL DE LOS GUARDIANES DE LAS
PUERTAS (UJIERES)
EL MINISTERIO DE LOS PORTEROS Y GUARDIANES
EN EL ANTIGUO TESTAMENTO.
En el Tabernáculo del Antiguo Testamento, y después en el
templo, eran llamados porteros o guardianes de las
puertas. El Salmista, que escribió al músico principal en el
templo, entendió la importancia de los guardianes cuando
dijo.” Cuan amable son tus moradas, oh Jehová de los
Ejércitos”…Bienaventurados los que habitan en tu casa,
perpetuamente te alabaran…
Escogería antes estar a la puerta de la casa de mi Dios, que
habitar en las moradas de maldad” (Sal 84:1,4,10). Una
de las funciones de los porteros en el Antiguo Testamento
era recibir las ofrendas: “ve al sumo sacerdote Hilcias, y
dile que recoja el dinero que han traído a la casa de
Jehová, que han recogido del pueblo los guardianes de la
puerta” (2 Reyes 22:4).
Jeremías se refiere a uno de esos porteros como un “varón
de Dios”…
Él dijo: “Y los lleve a la casa de Jehová, el aposento de los
hijos de Hanan…varón de Dios… guarda de la puerta”
(JEREMIAS 35; 4).
El cronista del Antiguo Testamento escribió de Salum y de
sus hermanos que tuvieron a su cargo la obra del
ministerio, guardando las puertas del Tabernáculo…
guardaron la entrada” (1 Cr. 9:19).
EL MINISTERIO DE LOS PORTEROS Y GUARDIANES
EN EL NUEVO TESTAMENTO.
En el Nuevo Testamento, a los porteros del templo se les
dio autoridad poco usual, evidentemente como guardias
uniformados. En hechos de los Apóstoles se menciona
varias veces al “capitán del templo” a los “oficiales” en
conexión con arrestos y la dirección general de multitudes.
Eran porteros los que cumplían las órdenes del sumo
sacerdote en las persecuciones en el templo contra los
apóstoles inmediatamente después del Pentecostés, y
treinta años más tarde en el arresto y maltrato de Pablo.
Jesús uso a sus discípulos para las funciones de porteros en
muchas ocasiones. Ellos prepararon el camino para su
venida, llevaron a las personas a Él, y en general dirigieron
a los que habían ido a oírlo hablar a ser tocados por su
mano sanadora.
Estaba entre las funciones de la junta de la primera iglesia
el servir:
“Entonces los doce convocaron a la multitud de los
discípulos, y dieron: No es justo que nosotros dejemos la
palabra de Dios, para servir a las mesas. Buscad, pues,
hermanos, de ente vosotros a siete varones a quienes
encarguemos de este trabajo. Y nosotros permitiremos en
la oración y en el ministerio de la palabra. Agrado la
propuesta a toda la multitud (Hechos 6:2-5).
MANUAL DE LOS GUARDIANES DE LAS
PUERTAS
"Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres;
sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el
Señor servís"
(Colosenses 3: 23-24)
Son muchas las razones por las que el ministerio de los GUARDIANES es
muy importante en la iglesia. Entre ellas están las siguientes:
 En primer lugar, el GUARDIAN es a menudo el primer
representante oficial de Jesucristo que las personas ven al entrar
en la casa de Dios. La actitud positiva que el GUARDIAN comunica
a los miembros de la iglesia y a los amigos visitantes, ayuda a dar
el tono espiritual, de confianza y de reverencia en todo el servicio.
 El GUARDIAN podría ser el único contacto individual que la iglesia
haga con las personas durante su asistencia al servicio. Los
predicadores, maestros, cantores y músicos ministran a las
personas en grupos mientras que los ujieres ministran a las
personas de manera individual. Un saludo amable con una sonrisa,
una palabra de aliento dirigida por el Espíritu, puede ser lo más
importante que algunas personas reciban al asistir al culto.
Recuerden que las primeras impresiones son muy, muy, muy
importantes y muchas veces muy duraderas.
 El GUARDIAN es la única persona cuyas funciones no pueden
reemplazarse ni omitirse. Puede omitirse la predicación en algún
culto, ha habido servicio sin alabanza, a veces se ha suspendido
una clase; pero no hay sustituto para el trabajo de los
GUARDIANES. Los GUARDIANES son importantes en toda clase
de reunión de la iglesia. El GUARDIAN ocupa un importante lugar
de servicio en la iglesia, tanto como ser maestro en una clase de
Escuela Dominical, ser parte del Coro, o cualquier otro lugar de
responsabilidad.
 La Biblia dice "Ahora bien, se requiere de los administradores, que
cada uno sea hallado fiel." 1 Corintios 4:2. El GUARDIAN que
tiene un trabajo para hacer y lo hace lo mejor que pueda según su
habilidad, siendo fiel a su tarea, recibirá el mismo grado de
recompensa como un predicador o un pastor quien ha hecho su
trabajo fielmente. La Biblia no requiere que tengamos gran talento;
sino que el talento que tenemos sea presentado y rendido a Dios.
Antes de poder realizar su labor con efectividad, es importante que el
ujier se analice a sí mismo, en las diferentes áreas de su propia vida
y apariencia.
El concepto de centrarse en sí mismo es negativo si lo hacemos
egoístamente; pero la seguridad y el respeto a sí mismo, son virtudes
admirables. El ujier que se concentra en las personas y en el culto,
hallará fácil también concentrarse en su propia imagen.
En casi todos los casos y especialmente los domingos, el GUARDIAN
debe llevar una corbata y ropa de vestir. Esto no es para decir que el
GUARDIAN tiene que usar ropa costosa, pero que debe ser bien
pulcro, con su cabello bien peinado, sus zapatos lustrados, sus
dientes cepillados, etc. El GUARDIAN no sólo es el que representa a
Cristo, pero también a la iglesia y por esto debe estar bien preparado
en toda hora para dar una buena impresión.
Cuando un GUARDIAN sepa que por alguna razón no puede estar
vestido correctamente para este servicio tan importante, debe buscar
un sustituto que sí lo esté.
LA COMISION DEL GUARDIAN
Periódicamente la iglesia otorga la comisión para desempeñar las
funciones de ujier a personas que tienen corazón de servicio. Por tanto,
si usted ha sido elegido(a) para laborar representando al Señor con este
cargo:
1) Permita que la hospitalidad de la iglesia se afirme en usted
2) Vista cada palabra y cada acción con la amabilidad. La
cortesía es la palabra clave para el guardián. Algunos van a
asistir al culto y van a recordar más la cortesía del ujier que
cualquier otra cosa del servicio.
3) Permita que su bondad ayude a las personas a ser receptivas
para que puedan abrir su corazón en la adoración a Dios
4) Sea comprensivo con las personas difíciles
5) Ejercite la compasión con todas las personas
6) Aprenda a ser eficiente, pero no a expensas de la amabilidad
7) Acepte esta importante tarea, como muestra de confianza del
pastor y de la congregación, hacia usted; y
8) Permita que su mayor cualidad sea la amabilidad; su mayor
virtud, la estabilidad; y su herramienta más eficaz, la
presencia interior del Espíritu Santo.
Autoridad y Responsabilidad de los GUARDIANES
Hay dos factores en toda labor administrativa que no pueden separarse (al
menos no sin perder un alto grado de eficacia) Esos dos factores son la
autoridad y la responsabilidad.
Si a alguna persona se le da la responsabilidad de una tarea específica pero
nunca la autoridad para realizarla, el resultado es frustración total. Además, si
una persona es la autoridad designada para un trabajo específico, pero nunca
se le da la responsabilidad, el resultado es la desorganización.
Para que los GUARDIANES hagan un buen trabajo en cualquier iglesia local,
sus esferas de responsabilidad y autoridad deben entenderse claramente. Los
GUARDIANES que asumen autoridad más allá de su responsabilidad crean
confusión, mientras que los ujieres que no aceptan la autoridad para cumplir
con su responsabilidad crean ineficiencia.
LAS FUNCIONES DEL GUARDIAN
En primer lugar, los GUARDIANES deben llegar por lo menos treinta
minutos antes de la hora del servicio para orar y recibir su tarea de parte
del coordinador de los guardianes; y deben terminar su labor 1/2 hora
después que termine el culto. Así podrán, no solo dar la bienvenida sino
también darles un saludo de despedida a las personas.
Dirigir a las personas a sus asientos
Después de asegurarse de que hay suficientes materiales (boletines, sobres,
etc.), y que éstos están en su lugar, el ujier toma su paquete de boletines de la
iglesia y comienza con sus responsabilidades de dirigir a las personas con
el arribo de las primeras que lleguen, teniendo en cuenta que cuando las
personas se habitúan a sentarse siempre en el mismo lugar, el ujier debe
aprender a respetar esos hábitos. Además tratará de sentar a los visitantes
cerca de los asistentes regulares con alguna palabra de presentación, ya que
esto sería de gran ayuda para los que asisten por primera vez.
El GUARDIAN puede concentrarse en el culto que se está efectuando en la
iglesia a la vez que en las personas a las que está atendiendo; ya que es
bueno que el GUARDIAN sepa lo que está pasando en cualquier momento
durante el servicio. El GUARDIAN que se concentra en lo que está sucediendo
en el culto, realizará un trabajo más eficaz y recibirá más ayuda personal y
nutrición espiritual. Servir de GUARDIAN no requiere que los siervos se olviden
que están en el lugar apropiado para recibir la abundante gracia del Señor; (sin
embargo, no deben cerrar sus ojos y olvidar su función)
Las asignaciones de pasillo siguen hasta el final del culto, aunque algunos
GUARDIAN pueden estar sentados después que se haya recibido la ofrenda.
Recibir la ofrenda EN LAS CAMPAÑAS, CONCIERTOS
En nuestra iglesia, los GUARDIANES son instruidos a traer al frente sus platos
o canastas de ofrenda con ellos para que, después de algún comentario y la
oración por la ofrenda que haga el Pastor o algún líder asignado, procedan a
recibir la ofrenda comenzando con la fila del frente y caminando hacia detrás.
Los platos o canastas de la ofrenda se entregan entonces al coordinador de los
GUARDIANES quien, junto a algún GUARDIAN de seguridad, se encargará de
depositar apropiadamente los fondos en la caja fuerte hasta que los oficiales de
la iglesia que sean dispuestos para tal fin vengar a recogerla para luego
contarla y depositarla en el banco.
Otras funciones de los GUARDIANES:
Aparte de las principales obligaciones del guardián de sentar a las
personas y de recibir la ofrenda, hay muchas otras funciones más
pequeñas pero muy importantes que deben desempeñar. He aquí unas
cuantas:
a) Cultos con Santa Cena: En la repartición de la Santa Cena, en
general se emplean las mismas técnicas usadas en la recogida
de la ofrenda; Sin embargo, debe tenerse en cuenta que
normalmente se requieren más personas para esta labor
debido a la doble distribución de pan y vino. El propósito
principal es servir a todos lo más pronto posible, pero en una
atmósfera de reverencia
b) Colaboración en las ministraciones: Es muy importante que los
guardianes colaboren en el momento de ministración para
sostener las personas en caso de que caigan al piso. Es
conveniente que los guardianes estén alertas a las señales de
desmayo, para evitar algún golpe brusco o distracción de las
demás personas que estén en el altar. Deben tener a mano
paños de tela, por si se necesitan.
c) Los guardianes tendrán en cuenta que siempre hay suficiente
material gastable en todos los baños; y si se presentara alguna
emergencia, deberán estar dispuestos a actuar de manera
adecuada. Siempre deberán informar al coordinador de ujieres
sobre cualquier anomalía que encuentren.
d) Sobre los niños: Es necesario que los guardianes estén
dispuestos a colaborar con el Pastor, las maestras y los padres,
en cuanto al ministerio de los niños. Es por eso que deben
estar pendientes para:
- Ayudar a que los niños se sienten junto con sus padres durante
la alabanza; Cualquier niño que está saliendo del culto sin un
adulto debe ser enviado a su asiento de nuevo. Cuando un niño
ve que el otro niño ha podido salir sin que le paren, entonces él
también va a querer salir y pronto viene el caos.
- Colaborar en todo lo posible con los maestros y maestras. A la
hora cuando los niños deben ir a sus respectivas clases, habrá
dos (2) guardianes en servicio en la escalera: Uno abajo y otro
fijo arriba, frente a los baños. El guardián que esté de servicio en
la parte baja tendrá como responsabilidad, no solo velar porque
los niños suban en orden y cuidado; sino también velará para
que las personas que usen el pasillo de emergencia (para hablar
por sus celulares o para charlar) lo hagan siempre de manera
apropiada
e) Para mantener la disciplina, el guardián no tiene que estar “halando
orejas”. Existen muchas maneras de aplicar el orden con respeto a
los demás. Por ejemplo, si un bebé está llorando puede ser que la
mamá no sabe cómo llegar a la sala cuna o quizás ni siquiera sabe
que hay una disponible. Entonces el guardián puede acercarse y
decir con mucha cortesía: “¿Puedo mostrarle la sala- cuna?"
“Tenemos una muy buena cuna y las encargadas estarían muy
contentas de cuidar a su bebé para usted” Una declaración como
esta muchas veces causará a una madre dirigirse rápidamente a la
cuna y entonces no estará su hijo causando disturbios en el culto.
f) Los niños que se encuentran hablando en el culto deben ser
reprendidos con amor y enseñados a no hablar durante el culto. En
ocasiones tendrás que repetir esta reprensión varias veces.
g) Varias cosas pueden ser hechas antes del culto para prevenir los
disturbios. Las madres con los bebés pequeños pueden ser dirigidas
a la cuna en la misma hora que van entrando en el templo. Los
niños pequeños que no son acompañados por un adulto deben ser
detenidos en la parte posterior del templo hasta que llegue la
persona que le trajo al templo. Esto evita que estén corriendo en el
templo. (No se debe permitir a nadie entrar en el templo comiendo
helados etc. Es un templo para adorar a Dios y no un cine.)
Es muy triste decirlo pero muchas veces hay quienes viven distrayendo a
otros, hablando y susurrando, y no prestan nada de atención al culto. Si
esto persiste, entonces el guardián debe recordarles, de buena manera,
guardar silencio.
De nuevo repetimos que el guardián debe ser firme y a la vez amable.
Un amor genuino se puede mostrar aún a través de la firmeza. Debido
a que los contactos de los ujieres se hacen directamente con las
personas de manera individual, es importante que aprendan a actuar
con amabilidad sin esperar demasiado de los demás.
Un ujier eficiente aprende a aceptar a las personas como son en vez
de como él quisiera que fueran. Los guardianes pueden ser amables
si lo intentan. Recuerde que cualquier declaración negativa que
tienda a juzgar o a criticar se opone a la amabilidad.
Analicemos algunos ejemplos sobre actitud amable o actitud grosera:
Negativo: " Usted no puede pasar ahora"
Positivo: "Le daremos un lugar en un momento"
Negativo: "Llegó tarde, ahora tiene que sentarse en la parte de atrás"
Positivo: " Debido a que el culto ha comenzado, tenemos un lugar para
usted cerca de la parte de atrás"
Negativo: "Usted no se puede quedar aquí por donde todos pasan. "
Positivo: "¿Podría pasar para acá donde los demás no interfieran su
conversación?”
Negativo: " A su edad, me imagino que no puede oír bien"
Positivo: " Tenemos buenos lugares en la parte de adelante donde
todos pueden ver y oír mejor."
Negativo: " Ea, ustedes muchachos, cállense!"
Positivo: " Muchachos, ¿podrían ayudarnos a promover la reverencia en
el templo?"
Una palabra de precaución acerca de expresar amabilidad: Los ujieres deben
tener cuidado de NO colocar las manos sobre las personas con el fin de
persuadirlas o expresar familiaridad. Deje que la amabilidad proceda del
corazón y no de las manos.
Funciones de las diferentes posiciones de los guardianes:
Posición #1 puerta principal
Esta es la posición de dar el saludo de bienvenida y entregar el boletín,
al inicio del culto. Al final, son encargados de despedir la congregación
con palabras de ánimo y de cortesía.
Posición #2 escalera
Estos ujieres se encargan de ubicar las personas que vienen con coche
de niños, en el área del santuario localizada entre las posiciones de las
sillas de atrás; además, se ofrecen para ayudar a las personas que
vienen con algún tipo de bulto, paquete, etc.
Posiciones # 3, 4, 5
Estos guardianes son los encargados de los respectivos pasillos, tratando
de ubicar las personas lo mejor y más cómodamente posible e
invitándolos a sentarse lo más al frente posible, si hay espacio aún
disponible.
Además, son los responsables de mantener el orden en cada pasillo o
línea; y son los encargados de recoger las ofrendas en campañas y
conciertos y recoger los vasitos de la santa cena el día señalado.
Posiciones #6,7
Estos son los guardianes encargados de la seguridad el culto,
responsables de mantener el orden en general y evitar cualquier
distracción de la congregación, tanto en la alabanza como en el
momento de la prédica. Estos guardianes deben, de vez en cuando,
hacer contacto visual entre ellos, por si los radios no se escuchan y
alguien quiere comunicar algo.
La posición #8 puerta acceso oficina pastoral
El guardián de la posición #8 es el encargado de la seguridad pastoral y
debe estar pendiente de todo a su alrededor, principalmente cuando se
le acercan personas a los pastores. Es el responsable de recibir los avisos
o notitas para anunciar, y entregárselo al diacono principal.
Es muy importante que esta posición no abandone su puesto para nada.
No debe permitir la entrada a las oficinas pastorales sin la previa
autorización del diacono o del pastor. Debe usar su radio para
comunicar lo que necesite el pastor. Además, debe presentársele al
pastor cuando tome su posición y dejarle saber que va a trabajar allí.
Posición #9
Es el guardián encargado de la seguridad de los salones de clase; y
estará ubicado frente a los baños. Asegurase que nadie esté en los
salones una vez termine la escuela dominical. También debe asegurase
que nadie se encuentre en los baños, por más de 10 minutos, de ser así
asegurase de que nada este pasando y brindarles su ayuda.
Observación:
La buena comunicación entre los guardianes de las diferentes
posiciones, nos ayudará a realizar un eficiente trabajo en equipo.
Recordemos que las posiciones asignadas deben ser mantenidas; es
decir, nadie puede abandonar su puesto sin antes informarle al
coordinador, para que éste pueda buscarle algún sustituto, ya sea
temporalmente o por todo el resto del servicio.
Muy, pero muy importante, es recordar que estamos haciendo un trabajo
para el Señor y que nuestra meta es realizarlo de manera profesional.
Gracias por su disposición de servicio al Señor.
Dios le bendiga siempre.
El Coordinador de los Guardianes de las
puertas.
Para que los guardianes sean un equipo de éxito debe escogerse con
mucho cuidado al Coordinador de los guardianes de las puertas.
Dicha persona tendrá que ser un hombre o mujer de Dios, dedicado a
la iglesia y al servicio para Cristo. Tiene que ser leal al pastor y a
todo el programa de la iglesia. Tiene que poseer cualidades definidas
de liderazgo que le permitan enfrentar los problemas que surgen en
los cultos.
El Coordinador tiene que ser una persona inteligente y diligente, que
pueda hacer una detallada planificación y un efectivo entrenamiento
de los ujieres que forman su equipo. Debe tener la habilidad de tratar los
diferentes asuntos relacionados con los ujieres, de una manera humilde
y sabia.
Hay por lo menos cinco (5) áreas donde el Coordinador tendrá que
trabajar y sobre las cuales necesita un control total. Esto hace que su
trabajo sea muy exigente, pero él debe entender que fue escogido
para este servicio y que está asumiendo bastante responsabilidad.
1. Entrenamiento del Equipo
Ayudar a entrenar a su equipo es una de sus tareas más importantes.
Cada hombre que ayuda como ujier, debe ser entrenado. No se
debe esperar que ya sepa hacer el trabajo sólo porque lo ha visto desde
su asiento en las bancas. El ujier debe recibir instrucciones específicas.
Esto no sólo le ayuda a hacer su trabajo mejor sino que también le
ayuda ver que es un puesto y trabajo muy importante. Un trabajo tan
importante debe ser bien hecho. Cada guardián nuevo debe recibir una
lista de instrucciones y guías escritas. Ellos podrán estudiar éstos en la
casa y luego el ujier y el Coordinador podrían estudiarlas juntos.
2. Animando a los demás.
El Coordinador tiene que animar a los demás para hacer un
buen trabajo. Debe transmitirles la idea que es un ministerio
muy importante y que lleva mucha responsabilidad. Dios les ha
escogido para este trabajo tan especial. Debe tener unas
reuniones con su equipo de vez en cuando para felicitarles,
inspirarles, y tener devociones con ellos, para unir al equipo
aún más.
3. Revisando todo.
Todo lo que usa y necesita en su trabajo. Debe revisar las sillas ¿Está
todo limpio y ordenado? ¿Todo está listo para los que están en la
plataforma? ¿Hay suficientes boletines?
Sería una buena idea hablar con el pastor antes del culto para ver
si hay algo nuevo o fuera de lo normal para este culto. Debe estar
seguro que los boletines, tarjetas, sobres de ofrendas, etc. estén
en su lugar y que haya suficiente para todos.
Debe saber si se necesita un sitio reservado para alguien especial,
que estén abiertas las puertas que deben estar abiertas, ventanas,
etc. El debe ver que no haga demasiado frío, ni calor.
Debe tener guardianes encargados de cada parte del salón y área
de necesidad que tenemos en la iglesia. Debe asegurarse que los
ujieres estén llevando apropiadamente sus vestimentas y sus
identificaciones de ujier. Debe estar seguro de conocer el orden
del culto; y debe estar seguro que las canastas de las ofrendas
estén en su lugar.
3. Cultos especiales
Para los cultos especiales (campañas, conferencias, conciertos, etc.) se
asegurará de que los organizadores han planeado bien en cuanto al
trabajo de los guardianes. Es el trabajo del Coordinador de los
guardianes saber de los cultos especiales, averiguar lo que se va a
necesitar y asegurarse que el trabajo de los ujieres será muy
profesional.
4. Revisando mensajes para el pastor.
Cada mensaje que necesita llegar al pastor debe ser entregado al
guardián que esté de servicio detrás del pastor, el cual tendrá en cuenta
el momento adecuado para entregarlo al pastor. Todos los otros
guardianes deben ser instruidos que tienen que pasar cada mensaje,
notita, o lo que sea, por las manos de dicho guardián; quien también
estará siempre pendiente del diacono encargado para ver si hay algo
que él necesita o quiere comunicarle. Este guardián no debiera nunca
dejar su puesto; más bien, debe usar su sistema de radio para realizar
cualquier comunicación necesaria con el Coordinador o con alguna otra
persona indicada.
5. Consiguiendo sustitutos.
Es una buena idea para el Coordinador de los guardianes si
puede tener una lista de guardianes que no pueden servir siempre
de guardián, pero que podrían servir si fuera necesario. Todos los
guardianes deben saber cuándo les toca servir por lo menos una
semana antes. Sólo se hacen cambios cuando es necesario. Los
sustitutos necesitan ser entrenados y listos para ayudar.
Aunque su trabajo para el Señor es arduo, recuerde las palabras que
ha de recibir de Cristo Jesús en aquel día:
FUNCIONES Y RESPONSABILIDAD
Concentrarse en las personas: como las personas se
habitúan a sentarse siempre en el mismo lugar, el
guardián debe aprender esos hábitos.
Concentrase en el Culto: el portero puede concertarse a
la vez en las personas a las que se está atendiendo y en el
culto que se está efectuando en la iglesia. Como cada
parte del culto de adoración hace su propia contribución ala
experiencia total de adoración, es bueno que el guardián
sepa lo que está pasando en cualquier momento y por qué
eso se ha planeado así.
Concentrarse en sí mismo: el concepto de centrarse en
sí mismo es repulsivo, pero la seguridad y el respeto a si
mismo son virtudes admirables. El Guardián que se
concentra en las personas y en el culto, hallara fácil
concentrarse en su propia relación con las dos anteriores.
1.Su Aseo
 Limpieza personal
 Perfume y desodorante
 Boca aseada
 Sin goma de mascar
 Cabello arreglado
 Rasurado
 Traje abrochado
 Zapatos lustrados
 Camisa y corbata limpias
2.Su tarea
 Ser puntual
 Nunca dejar su puesto
 No usurpar la autoridad
 Atención especial a los invitados
 Seguir las instrucciones
3.Su actitud
o De fe
o Conversación agradable
o Rostro agradable, sonreír
o No murmurador
o Bondadoso para con todos
o Amable
o Servicial
o Cortes, sin sobrepasar la Confianza (confianzudo)
o Prudente
o Observador
RESPONSABILIDADES DE LOS GUARDIANES
CAPITANES-DIRECTORES-SUPERVISOR GENERAL
1. Estar pendiente del día en que va a servir con su
grupo.
2. Estar a tiempo para abrir la Iglesia y preparar todo
para el servicio (por lo menos 20 minutos antes del
servicio).
3. Seguir las instrucciones de su capitán o director al
pie de la letra, (Los guardianes deben reportarse
con su capitán).
4. Llamar a su capitán el día que no pueda asistir.
5. Saber dónde hay espacios vacíos para sentar a las
personas.
6. Permanecer atentos a cualquier disturbio aun
durante la predicación.
7. No permitir que los niños corran en el santuario
durante el servicio.
8. No permitir que los niños jueguen con los
instrumentos de música, micrófonos, etc.
9. Asegurarse que el santuario, los pasillos, los baños
y toda la casa del Señor en general queda limpia al
retirarnos.
10. Remover los cables, stands, micrófonos y otros
del altar.
11. Permanecer de pie hasta que la predicación haya
dado inicio.
FUNCIONES DELOS CAPITANES
1. Estar pendiente del día en que va a servir con su
grupo.
2. Estar a tiempo para abrir la iglesia y preparar todo
para el servicio (por lo menos 20 minutos del
servicio).
3. Designar a alguien de su grupo para tomar nombres y
direcciones de visitas.
4. Asegurarse que sus ujieres vienen uniformados.
5. Asegurarse que en el altar haya agua para la persona
que ministra.
6. Distribuir a su grupo de la manera en que fue
instruido.
7. Saber dónde hay espacios vacíos para sentar a las
personas.
8. Asegurarse que los niños no vayan solos al baño, un
guardián debe acompañarles siempre.
9. Remover los cables, stands, micrófonos y otros del
altar.
10. Todo objeto olvidado deberá ser entregado a su
director.
11. Asegurarse que el santuario, los pasillos, los
baños y toda la casa del Señor en general queda
limpia al retirarnos.
“Bien hecho, buen siervo y fiel.
Entra en el gozo de tu Señor”
(Mateo 25:23)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PORQUE SOY UJIER?
PORQUE SOY UJIER?PORQUE SOY UJIER?
PORQUE SOY UJIER?
Ministerio Decreto de Vida
 
1. cinco claves para el evangelismo exitoso
1. cinco claves para el evangelismo exitoso1. cinco claves para el evangelismo exitoso
1. cinco claves para el evangelismo exitoso
luis tesen
 
10 Discipulado Sef
10 Discipulado Sef10 Discipulado Sef
10 Discipulado Sef
chucho1943
 
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz casa de paz 2012 –
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz  casa de paz 2012 ––Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz  casa de paz 2012 –
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz casa de paz 2012 –Roberto Stalin Ruiz Ruiz
 
Marcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidaMarcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidamchpeva
 
Manual de Consolidación RDR
Manual de Consolidación RDRManual de Consolidación RDR
Manual de Consolidación RDR
Joel Barbaran Rios
 
Reavivando el fuego
Reavivando el fuegoReavivando el fuego
Reavivando el fuego
Saúl Loera
 
Iglecrecimiento integral
Iglecrecimiento integralIglecrecimiento integral
Iglecrecimiento integral
-
 
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar
Elías Caballero
 
Qué es un ujier
Qué es un ujierQué es un ujier
Qué es un ujier
Pablo Morales
 
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen CorderoLA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
Heyssen Cordero Maraví
 
Planificacion estratégica en iglesias cristianas
Planificacion estratégica en iglesias cristianasPlanificacion estratégica en iglesias cristianas
Planificacion estratégica en iglesias cristianas
Celso Herbas
 
Diaconos
DiaconosDiaconos
Diaconos
guest029036
 
Dones, ministerios y operaciones
Dones, ministerios y operacionesDones, ministerios y operaciones
Dones, ministerios y operaciones
Raquel Bertañan
 
La Importancia De La Evangelizacion
La Importancia De La EvangelizacionLa Importancia De La Evangelizacion
La Importancia De La EvangelizacionJulio Tellez
 
194 sermones. por carlos h. spurgeon
194 sermones. por carlos h. spurgeon194 sermones. por carlos h. spurgeon
194 sermones. por carlos h. spurgeonOmar Martinez Cordova
 
Taller sobre evangelismo
Taller sobre evangelismoTaller sobre evangelismo
Taller sobre evangelismo
Ministerio Viva y Eficaz
 

La actualidad más candente (20)

PORQUE SOY UJIER?
PORQUE SOY UJIER?PORQUE SOY UJIER?
PORQUE SOY UJIER?
 
1. cinco claves para el evangelismo exitoso
1. cinco claves para el evangelismo exitoso1. cinco claves para el evangelismo exitoso
1. cinco claves para el evangelismo exitoso
 
10 Discipulado Sef
10 Discipulado Sef10 Discipulado Sef
10 Discipulado Sef
 
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz casa de paz 2012 –
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz  casa de paz 2012 ––Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz  casa de paz 2012 –
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz casa de paz 2012 –
 
Marcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidaMarcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometida
 
Dones y Ministerios
Dones y MinisteriosDones y Ministerios
Dones y Ministerios
 
Manual de Consolidación RDR
Manual de Consolidación RDRManual de Consolidación RDR
Manual de Consolidación RDR
 
Reavivando el fuego
Reavivando el fuegoReavivando el fuego
Reavivando el fuego
 
Iglecrecimiento integral
Iglecrecimiento integralIglecrecimiento integral
Iglecrecimiento integral
 
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar
1200 bosquejos-biblicos-para-ensenar-y-predicar
 
Qué es un ujier
Qué es un ujierQué es un ujier
Qué es un ujier
 
Taller de ujieres ibg
Taller de ujieres ibgTaller de ujieres ibg
Taller de ujieres ibg
 
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen CorderoLA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
 
El culto de la iglesia biblica
El culto de la iglesia biblicaEl culto de la iglesia biblica
El culto de la iglesia biblica
 
Planificacion estratégica en iglesias cristianas
Planificacion estratégica en iglesias cristianasPlanificacion estratégica en iglesias cristianas
Planificacion estratégica en iglesias cristianas
 
Diaconos
DiaconosDiaconos
Diaconos
 
Dones, ministerios y operaciones
Dones, ministerios y operacionesDones, ministerios y operaciones
Dones, ministerios y operaciones
 
La Importancia De La Evangelizacion
La Importancia De La EvangelizacionLa Importancia De La Evangelizacion
La Importancia De La Evangelizacion
 
194 sermones. por carlos h. spurgeon
194 sermones. por carlos h. spurgeon194 sermones. por carlos h. spurgeon
194 sermones. por carlos h. spurgeon
 
Taller sobre evangelismo
Taller sobre evangelismoTaller sobre evangelismo
Taller sobre evangelismo
 

Destacado

Manual de-ujieres
Manual de-ujieresManual de-ujieres
Manual de-ujieres
Carlos Ruiz
 
Sirviendo de-corazón.
Sirviendo de-corazón.Sirviendo de-corazón.
Sirviendo de-corazón.
iglesiadecristoags
 
20 virtudes del servidor parte 1
20 virtudes del servidor parte 120 virtudes del servidor parte 1
20 virtudes del servidor parte 1
EmanuelEstrada
 
Diferentes aspectos del servicio a dios power point
Diferentes aspectos del servicio a dios power pointDiferentes aspectos del servicio a dios power point
Diferentes aspectos del servicio a dios power point
Sebastian Di Lella
 
EL SERVICIO, UNA FORMA PRÁCTICA DE HONRAR Y GLORIFICAR A DIOS
EL SERVICIO, UNA FORMA PRÁCTICA DE HONRAR Y GLORIFICAR A DIOSEL SERVICIO, UNA FORMA PRÁCTICA DE HONRAR Y GLORIFICAR A DIOS
EL SERVICIO, UNA FORMA PRÁCTICA DE HONRAR Y GLORIFICAR A DIOS
Iglesia Trono de Dios
 
Lección 3 | Primarios | El regreso del fugitivo | Escuela Sabática
Lección 3 | Primarios | El regreso del fugitivo | Escuela Sabática Lección 3 | Primarios | El regreso del fugitivo | Escuela Sabática
Lección 3 | Primarios | El regreso del fugitivo | Escuela Sabática
jespadill
 
la iglesia y sus relaciones publicas
la iglesia y sus relaciones publicasla iglesia y sus relaciones publicas
la iglesia y sus relaciones publicasana
 
21 relaciones interpersonales_en_la_iglesia (Estudio Bíblico en 1 Timoteo)
21 relaciones interpersonales_en_la_iglesia (Estudio Bíblico en 1 Timoteo)21 relaciones interpersonales_en_la_iglesia (Estudio Bíblico en 1 Timoteo)
21 relaciones interpersonales_en_la_iglesia (Estudio Bíblico en 1 Timoteo)
Tito Ortega
 
1 jesus lloro la biblia y las relaciones humanas powerpointptr nic garza
1 jesus lloro la biblia y las relaciones humanas powerpointptr nic  garza1 jesus lloro la biblia y las relaciones humanas powerpointptr nic  garza
1 jesus lloro la biblia y las relaciones humanas powerpointptr nic garzaamigabonita
 
Espíritu Santo
Espíritu SantoEspíritu Santo
Espíritu Santo
e-spiritusanto
 
Los beneficios de servir
Los beneficios de servirLos beneficios de servir
Los beneficios de servirPaulo Balcarcel
 
El servidor
El servidorEl servidor
El servidor
pollocolachema
 
Nuevo reglamento interno
Nuevo reglamento internoNuevo reglamento interno
Nuevo reglamento interno
Cristian Rolando Chapoñan
 
Diaconado
DiaconadoDiaconado
Diaconado
hawerteologo
 
SIRVIENDO EN AMOR
SIRVIENDO EN AMORSIRVIENDO EN AMOR
SIRVIENDO EN AMOR
MANUEL CALDERON
 
Las relaciones interpersonales[1]
Las relaciones interpersonales[1]Las relaciones interpersonales[1]
Las relaciones interpersonales[1]MARTIN CASTAÑEDA
 
Relaciones humanas desde un punto de vista cristiano
Relaciones humanas desde un punto de vista cristianoRelaciones humanas desde un punto de vista cristiano
Relaciones humanas desde un punto de vista cristiano
FRANCISCO ANDRADE
 

Destacado (20)

Manual de-ujieres
Manual de-ujieresManual de-ujieres
Manual de-ujieres
 
Sirviendo de-corazón.
Sirviendo de-corazón.Sirviendo de-corazón.
Sirviendo de-corazón.
 
Servicio a Dios
Servicio a DiosServicio a Dios
Servicio a Dios
 
20 virtudes del servidor parte 1
20 virtudes del servidor parte 120 virtudes del servidor parte 1
20 virtudes del servidor parte 1
 
Diferentes aspectos del servicio a dios power point
Diferentes aspectos del servicio a dios power pointDiferentes aspectos del servicio a dios power point
Diferentes aspectos del servicio a dios power point
 
EL SERVICIO, UNA FORMA PRÁCTICA DE HONRAR Y GLORIFICAR A DIOS
EL SERVICIO, UNA FORMA PRÁCTICA DE HONRAR Y GLORIFICAR A DIOSEL SERVICIO, UNA FORMA PRÁCTICA DE HONRAR Y GLORIFICAR A DIOS
EL SERVICIO, UNA FORMA PRÁCTICA DE HONRAR Y GLORIFICAR A DIOS
 
Manual de ujieres IGLESIA MI CASA CASA DE ORACION
Manual de ujieres IGLESIA MI CASA CASA DE ORACIONManual de ujieres IGLESIA MI CASA CASA DE ORACION
Manual de ujieres IGLESIA MI CASA CASA DE ORACION
 
Lección 3 | Primarios | El regreso del fugitivo | Escuela Sabática
Lección 3 | Primarios | El regreso del fugitivo | Escuela Sabática Lección 3 | Primarios | El regreso del fugitivo | Escuela Sabática
Lección 3 | Primarios | El regreso del fugitivo | Escuela Sabática
 
la iglesia y sus relaciones publicas
la iglesia y sus relaciones publicasla iglesia y sus relaciones publicas
la iglesia y sus relaciones publicas
 
Presentación coaching cristiano
Presentación coaching cristianoPresentación coaching cristiano
Presentación coaching cristiano
 
21 relaciones interpersonales_en_la_iglesia (Estudio Bíblico en 1 Timoteo)
21 relaciones interpersonales_en_la_iglesia (Estudio Bíblico en 1 Timoteo)21 relaciones interpersonales_en_la_iglesia (Estudio Bíblico en 1 Timoteo)
21 relaciones interpersonales_en_la_iglesia (Estudio Bíblico en 1 Timoteo)
 
1 jesus lloro la biblia y las relaciones humanas powerpointptr nic garza
1 jesus lloro la biblia y las relaciones humanas powerpointptr nic  garza1 jesus lloro la biblia y las relaciones humanas powerpointptr nic  garza
1 jesus lloro la biblia y las relaciones humanas powerpointptr nic garza
 
Espíritu Santo
Espíritu SantoEspíritu Santo
Espíritu Santo
 
Los beneficios de servir
Los beneficios de servirLos beneficios de servir
Los beneficios de servir
 
El servidor
El servidorEl servidor
El servidor
 
Nuevo reglamento interno
Nuevo reglamento internoNuevo reglamento interno
Nuevo reglamento interno
 
Diaconado
DiaconadoDiaconado
Diaconado
 
SIRVIENDO EN AMOR
SIRVIENDO EN AMORSIRVIENDO EN AMOR
SIRVIENDO EN AMOR
 
Las relaciones interpersonales[1]
Las relaciones interpersonales[1]Las relaciones interpersonales[1]
Las relaciones interpersonales[1]
 
Relaciones humanas desde un punto de vista cristiano
Relaciones humanas desde un punto de vista cristianoRelaciones humanas desde un punto de vista cristiano
Relaciones humanas desde un punto de vista cristiano
 

Similar a Manual de Ujieres ( Los Guardianes De Las Puertas del Reino de Dios)- MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS

taller de ujieres de la iglesia local pptx
taller de ujieres de la iglesia local pptxtaller de ujieres de la iglesia local pptx
taller de ujieres de la iglesia local pptx
SandraEspaa8
 
1. Generalidades Diaconisas de la iglesia adventista del septimo día
1. Generalidades Diaconisas de la iglesia adventista del septimo día1. Generalidades Diaconisas de la iglesia adventista del septimo día
1. Generalidades Diaconisas de la iglesia adventista del septimo día
CarmenVargas797114
 
1ºEL PERFIL DEL ACÓLITO «DE HECHO» PWP1.ppt
1ºEL PERFIL DEL ACÓLITO «DE HECHO» PWP1.ppt1ºEL PERFIL DEL ACÓLITO «DE HECHO» PWP1.ppt
1ºEL PERFIL DEL ACÓLITO «DE HECHO» PWP1.ppt
JuanAntonioBrambilaS1
 
Capítulo 10 del Manual de iglesia adventista
Capítulo 10 del Manual de iglesia adventistaCapítulo 10 del Manual de iglesia adventista
Capítulo 10 del Manual de iglesia adventista
teodoroalduvin0911
 
Diaconos
DiaconosDiaconos
Taller de preparacion_para_ujieres
Taller de preparacion_para_ujieresTaller de preparacion_para_ujieres
Taller de preparacion_para_ujieres
luz guevara
 
Laicos obreros
Laicos obrerosLaicos obreros
Laicos obreros
asociacion
 
Conceptos enturbiadosconataqueconstantino
Conceptos enturbiadosconataqueconstantinoConceptos enturbiadosconataqueconstantino
Conceptos enturbiadosconataqueconstantinoJosé Luis Jiménez
 
Conceptos enturbiados con ataque constantino
Conceptos enturbiados con ataque constantinoConceptos enturbiados con ataque constantino
Conceptos enturbiados con ataque constantino
procread
 
Los carismas
Los carismasLos carismas
Los carismas
Roberto Polanco
 
Estudio Bíblico Diácono
Estudio Bíblico DiáconoEstudio Bíblico Diácono
Estudio Bíblico Diáconoibmpa
 
Ministerio 2014
Ministerio 2014Ministerio 2014
Ministerio 2014
Adrián Herrera
 
Como obreros aprobados
Como obreros aprobadosComo obreros aprobados
Como obreros aprobados
Auristelis Berroteran Rondon
 
De dios libro_11
De dios libro_11De dios libro_11
De dios libro_11
Derly Arguello
 
Llamados a servir un buen líder parroquial
Llamados a servir un buen líder parroquialLlamados a servir un buen líder parroquial
Llamados a servir un buen líder parroquial
Adrián Herrera
 
Compartir a Jesus es todo - 08 para que_existe_la_iglesia_
Compartir a Jesus es todo - 08 para que_existe_la_iglesia_Compartir a Jesus es todo - 08 para que_existe_la_iglesia_
Compartir a Jesus es todo - 08 para que_existe_la_iglesia_Mario Sánchez
 

Similar a Manual de Ujieres ( Los Guardianes De Las Puertas del Reino de Dios)- MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS (20)

taller de ujieres de la iglesia local pptx
taller de ujieres de la iglesia local pptxtaller de ujieres de la iglesia local pptx
taller de ujieres de la iglesia local pptx
 
1. Generalidades Diaconisas de la iglesia adventista del septimo día
1. Generalidades Diaconisas de la iglesia adventista del septimo día1. Generalidades Diaconisas de la iglesia adventista del septimo día
1. Generalidades Diaconisas de la iglesia adventista del septimo día
 
1ºEL PERFIL DEL ACÓLITO «DE HECHO» PWP1.ppt
1ºEL PERFIL DEL ACÓLITO «DE HECHO» PWP1.ppt1ºEL PERFIL DEL ACÓLITO «DE HECHO» PWP1.ppt
1ºEL PERFIL DEL ACÓLITO «DE HECHO» PWP1.ppt
 
Capítulo 10 del Manual de iglesia adventista
Capítulo 10 del Manual de iglesia adventistaCapítulo 10 del Manual de iglesia adventista
Capítulo 10 del Manual de iglesia adventista
 
Diaconos
DiaconosDiaconos
Diaconos
 
Taller de preparacion_para_ujieres
Taller de preparacion_para_ujieresTaller de preparacion_para_ujieres
Taller de preparacion_para_ujieres
 
Laicos obreros
Laicos obrerosLaicos obreros
Laicos obreros
 
Conceptos enturbiadosconataqueconstantino
Conceptos enturbiadosconataqueconstantinoConceptos enturbiadosconataqueconstantino
Conceptos enturbiadosconataqueconstantino
 
Conceptos enturbiados con ataque constantino
Conceptos enturbiados con ataque constantinoConceptos enturbiados con ataque constantino
Conceptos enturbiados con ataque constantino
 
Los carismas
Los carismasLos carismas
Los carismas
 
Estudio Bíblico Diácono
Estudio Bíblico DiáconoEstudio Bíblico Diácono
Estudio Bíblico Diácono
 
Recepcionista
RecepcionistaRecepcionista
Recepcionista
 
Conceptos enturbiados 2
Conceptos enturbiados 2Conceptos enturbiados 2
Conceptos enturbiados 2
 
Conceptos enturbiados
Conceptos enturbiadosConceptos enturbiados
Conceptos enturbiados
 
Ministerio 2014
Ministerio 2014Ministerio 2014
Ministerio 2014
 
Como obreros aprobados
Como obreros aprobadosComo obreros aprobados
Como obreros aprobados
 
De dios libro_11
De dios libro_11De dios libro_11
De dios libro_11
 
Llamados a servir un buen líder parroquial
Llamados a servir un buen líder parroquialLlamados a servir un buen líder parroquial
Llamados a servir un buen líder parroquial
 
Semana 7.pdf
Semana 7.pdfSemana 7.pdf
Semana 7.pdf
 
Compartir a Jesus es todo - 08 para que_existe_la_iglesia_
Compartir a Jesus es todo - 08 para que_existe_la_iglesia_Compartir a Jesus es todo - 08 para que_existe_la_iglesia_
Compartir a Jesus es todo - 08 para que_existe_la_iglesia_
 

Más de MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS

Teologia biblica y sistematica 1. Las Sagradas Escrituras
Teologia biblica y sistematica 1. Las Sagradas EscriturasTeologia biblica y sistematica 1. Las Sagradas Escrituras
Teologia biblica y sistematica 1. Las Sagradas Escrituras
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
 
LA CIENCIA DE LA ORACION-LA ORACION DE VICTORIA
LA CIENCIA DE LA ORACION-LA ORACION DE VICTORIALA CIENCIA DE LA ORACION-LA ORACION DE VICTORIA
LA CIENCIA DE LA ORACION-LA ORACION DE VICTORIA
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
 
Teologia biblica y sistematica 1- LA DOCTRINA-CLASE 1
Teologia biblica y sistematica 1- LA DOCTRINA-CLASE 1Teologia biblica y sistematica 1- LA DOCTRINA-CLASE 1
Teologia biblica y sistematica 1- LA DOCTRINA-CLASE 1
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
 
MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS-SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA
MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS-SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIAMINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS-SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA
MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS-SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
 
Certificado de Matrimonio Ministerio de Restauración La Paz de Dios
Certificado de Matrimonio Ministerio de Restauración La Paz de DiosCertificado de Matrimonio Ministerio de Restauración La Paz de Dios
Certificado de Matrimonio Ministerio de Restauración La Paz de Dios
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
 
3. Ministerio de Restauración La Paz de Dios Visión, Misión, Propósitos y obj...
3. Ministerio de Restauración La Paz de Dios Visión, Misión, Propósitos y obj...3. Ministerio de Restauración La Paz de Dios Visión, Misión, Propósitos y obj...
3. Ministerio de Restauración La Paz de Dios Visión, Misión, Propósitos y obj...
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
 
2. Manual de Doctrina Ministerio de Restauracion La Paz de Dios.
2. Manual de Doctrina Ministerio de Restauracion La Paz de Dios.2. Manual de Doctrina Ministerio de Restauracion La Paz de Dios.
2. Manual de Doctrina Ministerio de Restauracion La Paz de Dios.
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
 
1. Declaración Doctrinal Ministerio de Restauración La Paz de Dios
1. Declaración Doctrinal Ministerio de Restauración La Paz de Dios1. Declaración Doctrinal Ministerio de Restauración La Paz de Dios
1. Declaración Doctrinal Ministerio de Restauración La Paz de Dios
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
 
8. Reglamento de los Presbiteros y Pastores Ministerio de Restauración La Pa...
8. Reglamento de los Presbiteros y Pastores  Ministerio de Restauración La Pa...8. Reglamento de los Presbiteros y Pastores  Ministerio de Restauración La Pa...
8. Reglamento de los Presbiteros y Pastores Ministerio de Restauración La Pa...
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
 
1.1. Logo del Concilio Ministerio de Restauracion La Paz de Dios
1.1. Logo del Concilio Ministerio de Restauracion La Paz de Dios1.1. Logo del Concilio Ministerio de Restauracion La Paz de Dios
1.1. Logo del Concilio Ministerio de Restauracion La Paz de Dios
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
 
4 DIA DEL AYUNO Y ORACION- MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS
4 DIA DEL AYUNO Y ORACION- MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS4 DIA DEL AYUNO Y ORACION- MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS
4 DIA DEL AYUNO Y ORACION- MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
 
3 DIA DEL AYUNO DE DANIEL- MINISTERIO DE RESTURACION LA PAZ DE DIOS
3 DIA DEL AYUNO DE DANIEL- MINISTERIO DE RESTURACION LA PAZ DE DIOS3 DIA DEL AYUNO DE DANIEL- MINISTERIO DE RESTURACION LA PAZ DE DIOS
3 DIA DEL AYUNO DE DANIEL- MINISTERIO DE RESTURACION LA PAZ DE DIOS
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
 
2 DIA DE AYUNO DE DANIEL- MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
2 DIA DE AYUNO DE DANIEL- MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS2 DIA DE AYUNO DE DANIEL- MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
2 DIA DE AYUNO DE DANIEL- MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
 
21 DIAS DE AYUNO Y ORACION-MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS
21 DIAS DE AYUNO Y ORACION-MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS21 DIAS DE AYUNO Y ORACION-MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS
21 DIAS DE AYUNO Y ORACION-MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
 
21 DIAS DE AYUNO Y ORACION-MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS
21 DIAS DE AYUNO Y ORACION-MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS21 DIAS DE AYUNO Y ORACION-MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS
21 DIAS DE AYUNO Y ORACION-MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
 
Ministerio de Restauracion La Paz de Dios- Manual de los músicos y adoradores
Ministerio de Restauracion La Paz de Dios- Manual de los músicos y adoradoresMinisterio de Restauracion La Paz de Dios- Manual de los músicos y adoradores
Ministerio de Restauracion La Paz de Dios- Manual de los músicos y adoradores
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
 
MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS
MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS
MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
 
Ministerio de Restauración La Paz de Dios Reglamento de los levitas
Ministerio de Restauración La Paz de Dios  Reglamento de los levitas  Ministerio de Restauración La Paz de Dios  Reglamento de los levitas
Ministerio de Restauración La Paz de Dios Reglamento de los levitas
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
 
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS Reglamento de la membresia o feligr...
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS Reglamento de la membresia o feligr...MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS Reglamento de la membresia o feligr...
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS Reglamento de la membresia o feligr...
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
 
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS Informe mensual de la asistencia di...
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS Informe mensual de la asistencia di...MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS Informe mensual de la asistencia di...
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS Informe mensual de la asistencia di...
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
 

Más de MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS (20)

Teologia biblica y sistematica 1. Las Sagradas Escrituras
Teologia biblica y sistematica 1. Las Sagradas EscriturasTeologia biblica y sistematica 1. Las Sagradas Escrituras
Teologia biblica y sistematica 1. Las Sagradas Escrituras
 
LA CIENCIA DE LA ORACION-LA ORACION DE VICTORIA
LA CIENCIA DE LA ORACION-LA ORACION DE VICTORIALA CIENCIA DE LA ORACION-LA ORACION DE VICTORIA
LA CIENCIA DE LA ORACION-LA ORACION DE VICTORIA
 
Teologia biblica y sistematica 1- LA DOCTRINA-CLASE 1
Teologia biblica y sistematica 1- LA DOCTRINA-CLASE 1Teologia biblica y sistematica 1- LA DOCTRINA-CLASE 1
Teologia biblica y sistematica 1- LA DOCTRINA-CLASE 1
 
MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS-SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA
MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS-SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIAMINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS-SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA
MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS-SEPTIEMBRE MES DE LA BIBLIA
 
Certificado de Matrimonio Ministerio de Restauración La Paz de Dios
Certificado de Matrimonio Ministerio de Restauración La Paz de DiosCertificado de Matrimonio Ministerio de Restauración La Paz de Dios
Certificado de Matrimonio Ministerio de Restauración La Paz de Dios
 
3. Ministerio de Restauración La Paz de Dios Visión, Misión, Propósitos y obj...
3. Ministerio de Restauración La Paz de Dios Visión, Misión, Propósitos y obj...3. Ministerio de Restauración La Paz de Dios Visión, Misión, Propósitos y obj...
3. Ministerio de Restauración La Paz de Dios Visión, Misión, Propósitos y obj...
 
2. Manual de Doctrina Ministerio de Restauracion La Paz de Dios.
2. Manual de Doctrina Ministerio de Restauracion La Paz de Dios.2. Manual de Doctrina Ministerio de Restauracion La Paz de Dios.
2. Manual de Doctrina Ministerio de Restauracion La Paz de Dios.
 
1. Declaración Doctrinal Ministerio de Restauración La Paz de Dios
1. Declaración Doctrinal Ministerio de Restauración La Paz de Dios1. Declaración Doctrinal Ministerio de Restauración La Paz de Dios
1. Declaración Doctrinal Ministerio de Restauración La Paz de Dios
 
8. Reglamento de los Presbiteros y Pastores Ministerio de Restauración La Pa...
8. Reglamento de los Presbiteros y Pastores  Ministerio de Restauración La Pa...8. Reglamento de los Presbiteros y Pastores  Ministerio de Restauración La Pa...
8. Reglamento de los Presbiteros y Pastores Ministerio de Restauración La Pa...
 
1.1. Logo del Concilio Ministerio de Restauracion La Paz de Dios
1.1. Logo del Concilio Ministerio de Restauracion La Paz de Dios1.1. Logo del Concilio Ministerio de Restauracion La Paz de Dios
1.1. Logo del Concilio Ministerio de Restauracion La Paz de Dios
 
4 DIA DEL AYUNO Y ORACION- MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS
4 DIA DEL AYUNO Y ORACION- MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS4 DIA DEL AYUNO Y ORACION- MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS
4 DIA DEL AYUNO Y ORACION- MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS
 
3 DIA DEL AYUNO DE DANIEL- MINISTERIO DE RESTURACION LA PAZ DE DIOS
3 DIA DEL AYUNO DE DANIEL- MINISTERIO DE RESTURACION LA PAZ DE DIOS3 DIA DEL AYUNO DE DANIEL- MINISTERIO DE RESTURACION LA PAZ DE DIOS
3 DIA DEL AYUNO DE DANIEL- MINISTERIO DE RESTURACION LA PAZ DE DIOS
 
2 DIA DE AYUNO DE DANIEL- MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
2 DIA DE AYUNO DE DANIEL- MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS2 DIA DE AYUNO DE DANIEL- MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
2 DIA DE AYUNO DE DANIEL- MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS
 
21 DIAS DE AYUNO Y ORACION-MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS
21 DIAS DE AYUNO Y ORACION-MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS21 DIAS DE AYUNO Y ORACION-MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS
21 DIAS DE AYUNO Y ORACION-MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS
 
21 DIAS DE AYUNO Y ORACION-MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS
21 DIAS DE AYUNO Y ORACION-MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS21 DIAS DE AYUNO Y ORACION-MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS
21 DIAS DE AYUNO Y ORACION-MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS
 
Ministerio de Restauracion La Paz de Dios- Manual de los músicos y adoradores
Ministerio de Restauracion La Paz de Dios- Manual de los músicos y adoradoresMinisterio de Restauracion La Paz de Dios- Manual de los músicos y adoradores
Ministerio de Restauracion La Paz de Dios- Manual de los músicos y adoradores
 
MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS
MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS
MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS
 
Ministerio de Restauración La Paz de Dios Reglamento de los levitas
Ministerio de Restauración La Paz de Dios  Reglamento de los levitas  Ministerio de Restauración La Paz de Dios  Reglamento de los levitas
Ministerio de Restauración La Paz de Dios Reglamento de los levitas
 
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS Reglamento de la membresia o feligr...
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS Reglamento de la membresia o feligr...MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS Reglamento de la membresia o feligr...
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS Reglamento de la membresia o feligr...
 
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS Informe mensual de la asistencia di...
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS Informe mensual de la asistencia di...MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS Informe mensual de la asistencia di...
MINISTERIO DE RESTAURACION LA PAZ DE DIOS Informe mensual de la asistencia di...
 

Último

Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 

Último (10)

Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 

Manual de Ujieres ( Los Guardianes De Las Puertas del Reino de Dios)- MINISTERIO DE RESTAURACIÓN LA PAZ DE DIOS

  • 1. Ministerio de Restauración LA PAZ DE DIOS MANUAL DE LOS GUARDIANES DE LAS PUERTAS (UJIERES)
  • 2. EL MINISTERIO DE LOS PORTEROS Y GUARDIANES EN EL ANTIGUO TESTAMENTO. En el Tabernáculo del Antiguo Testamento, y después en el templo, eran llamados porteros o guardianes de las puertas. El Salmista, que escribió al músico principal en el templo, entendió la importancia de los guardianes cuando dijo.” Cuan amable son tus moradas, oh Jehová de los Ejércitos”…Bienaventurados los que habitan en tu casa, perpetuamente te alabaran… Escogería antes estar a la puerta de la casa de mi Dios, que habitar en las moradas de maldad” (Sal 84:1,4,10). Una de las funciones de los porteros en el Antiguo Testamento era recibir las ofrendas: “ve al sumo sacerdote Hilcias, y dile que recoja el dinero que han traído a la casa de Jehová, que han recogido del pueblo los guardianes de la puerta” (2 Reyes 22:4). Jeremías se refiere a uno de esos porteros como un “varón de Dios”… Él dijo: “Y los lleve a la casa de Jehová, el aposento de los hijos de Hanan…varón de Dios… guarda de la puerta” (JEREMIAS 35; 4). El cronista del Antiguo Testamento escribió de Salum y de sus hermanos que tuvieron a su cargo la obra del ministerio, guardando las puertas del Tabernáculo… guardaron la entrada” (1 Cr. 9:19).
  • 3. EL MINISTERIO DE LOS PORTEROS Y GUARDIANES EN EL NUEVO TESTAMENTO. En el Nuevo Testamento, a los porteros del templo se les dio autoridad poco usual, evidentemente como guardias uniformados. En hechos de los Apóstoles se menciona varias veces al “capitán del templo” a los “oficiales” en conexión con arrestos y la dirección general de multitudes. Eran porteros los que cumplían las órdenes del sumo sacerdote en las persecuciones en el templo contra los apóstoles inmediatamente después del Pentecostés, y treinta años más tarde en el arresto y maltrato de Pablo. Jesús uso a sus discípulos para las funciones de porteros en muchas ocasiones. Ellos prepararon el camino para su venida, llevaron a las personas a Él, y en general dirigieron a los que habían ido a oírlo hablar a ser tocados por su mano sanadora. Estaba entre las funciones de la junta de la primera iglesia el servir: “Entonces los doce convocaron a la multitud de los discípulos, y dieron: No es justo que nosotros dejemos la palabra de Dios, para servir a las mesas. Buscad, pues, hermanos, de ente vosotros a siete varones a quienes encarguemos de este trabajo. Y nosotros permitiremos en la oración y en el ministerio de la palabra. Agrado la propuesta a toda la multitud (Hechos 6:2-5).
  • 4. MANUAL DE LOS GUARDIANES DE LAS PUERTAS "Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres; sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señor servís" (Colosenses 3: 23-24) Son muchas las razones por las que el ministerio de los GUARDIANES es muy importante en la iglesia. Entre ellas están las siguientes:  En primer lugar, el GUARDIAN es a menudo el primer representante oficial de Jesucristo que las personas ven al entrar en la casa de Dios. La actitud positiva que el GUARDIAN comunica a los miembros de la iglesia y a los amigos visitantes, ayuda a dar el tono espiritual, de confianza y de reverencia en todo el servicio.  El GUARDIAN podría ser el único contacto individual que la iglesia haga con las personas durante su asistencia al servicio. Los predicadores, maestros, cantores y músicos ministran a las personas en grupos mientras que los ujieres ministran a las personas de manera individual. Un saludo amable con una sonrisa, una palabra de aliento dirigida por el Espíritu, puede ser lo más importante que algunas personas reciban al asistir al culto. Recuerden que las primeras impresiones son muy, muy, muy importantes y muchas veces muy duraderas.  El GUARDIAN es la única persona cuyas funciones no pueden reemplazarse ni omitirse. Puede omitirse la predicación en algún culto, ha habido servicio sin alabanza, a veces se ha suspendido una clase; pero no hay sustituto para el trabajo de los GUARDIANES. Los GUARDIANES son importantes en toda clase de reunión de la iglesia. El GUARDIAN ocupa un importante lugar de servicio en la iglesia, tanto como ser maestro en una clase de Escuela Dominical, ser parte del Coro, o cualquier otro lugar de responsabilidad.  La Biblia dice "Ahora bien, se requiere de los administradores, que cada uno sea hallado fiel." 1 Corintios 4:2. El GUARDIAN que tiene un trabajo para hacer y lo hace lo mejor que pueda según su
  • 5. habilidad, siendo fiel a su tarea, recibirá el mismo grado de recompensa como un predicador o un pastor quien ha hecho su trabajo fielmente. La Biblia no requiere que tengamos gran talento; sino que el talento que tenemos sea presentado y rendido a Dios. Antes de poder realizar su labor con efectividad, es importante que el ujier se analice a sí mismo, en las diferentes áreas de su propia vida y apariencia. El concepto de centrarse en sí mismo es negativo si lo hacemos egoístamente; pero la seguridad y el respeto a sí mismo, son virtudes admirables. El ujier que se concentra en las personas y en el culto, hallará fácil también concentrarse en su propia imagen. En casi todos los casos y especialmente los domingos, el GUARDIAN debe llevar una corbata y ropa de vestir. Esto no es para decir que el GUARDIAN tiene que usar ropa costosa, pero que debe ser bien pulcro, con su cabello bien peinado, sus zapatos lustrados, sus dientes cepillados, etc. El GUARDIAN no sólo es el que representa a Cristo, pero también a la iglesia y por esto debe estar bien preparado en toda hora para dar una buena impresión. Cuando un GUARDIAN sepa que por alguna razón no puede estar vestido correctamente para este servicio tan importante, debe buscar un sustituto que sí lo esté. LA COMISION DEL GUARDIAN Periódicamente la iglesia otorga la comisión para desempeñar las funciones de ujier a personas que tienen corazón de servicio. Por tanto, si usted ha sido elegido(a) para laborar representando al Señor con este cargo: 1) Permita que la hospitalidad de la iglesia se afirme en usted 2) Vista cada palabra y cada acción con la amabilidad. La cortesía es la palabra clave para el guardián. Algunos van a asistir al culto y van a recordar más la cortesía del ujier que cualquier otra cosa del servicio. 3) Permita que su bondad ayude a las personas a ser receptivas
  • 6. para que puedan abrir su corazón en la adoración a Dios 4) Sea comprensivo con las personas difíciles 5) Ejercite la compasión con todas las personas 6) Aprenda a ser eficiente, pero no a expensas de la amabilidad 7) Acepte esta importante tarea, como muestra de confianza del pastor y de la congregación, hacia usted; y 8) Permita que su mayor cualidad sea la amabilidad; su mayor virtud, la estabilidad; y su herramienta más eficaz, la presencia interior del Espíritu Santo. Autoridad y Responsabilidad de los GUARDIANES Hay dos factores en toda labor administrativa que no pueden separarse (al menos no sin perder un alto grado de eficacia) Esos dos factores son la autoridad y la responsabilidad. Si a alguna persona se le da la responsabilidad de una tarea específica pero nunca la autoridad para realizarla, el resultado es frustración total. Además, si una persona es la autoridad designada para un trabajo específico, pero nunca se le da la responsabilidad, el resultado es la desorganización. Para que los GUARDIANES hagan un buen trabajo en cualquier iglesia local, sus esferas de responsabilidad y autoridad deben entenderse claramente. Los GUARDIANES que asumen autoridad más allá de su responsabilidad crean confusión, mientras que los ujieres que no aceptan la autoridad para cumplir con su responsabilidad crean ineficiencia.
  • 7. LAS FUNCIONES DEL GUARDIAN En primer lugar, los GUARDIANES deben llegar por lo menos treinta minutos antes de la hora del servicio para orar y recibir su tarea de parte del coordinador de los guardianes; y deben terminar su labor 1/2 hora después que termine el culto. Así podrán, no solo dar la bienvenida sino también darles un saludo de despedida a las personas. Dirigir a las personas a sus asientos Después de asegurarse de que hay suficientes materiales (boletines, sobres, etc.), y que éstos están en su lugar, el ujier toma su paquete de boletines de la iglesia y comienza con sus responsabilidades de dirigir a las personas con el arribo de las primeras que lleguen, teniendo en cuenta que cuando las personas se habitúan a sentarse siempre en el mismo lugar, el ujier debe aprender a respetar esos hábitos. Además tratará de sentar a los visitantes cerca de los asistentes regulares con alguna palabra de presentación, ya que esto sería de gran ayuda para los que asisten por primera vez. El GUARDIAN puede concentrarse en el culto que se está efectuando en la iglesia a la vez que en las personas a las que está atendiendo; ya que es bueno que el GUARDIAN sepa lo que está pasando en cualquier momento durante el servicio. El GUARDIAN que se concentra en lo que está sucediendo en el culto, realizará un trabajo más eficaz y recibirá más ayuda personal y nutrición espiritual. Servir de GUARDIAN no requiere que los siervos se olviden que están en el lugar apropiado para recibir la abundante gracia del Señor; (sin embargo, no deben cerrar sus ojos y olvidar su función) Las asignaciones de pasillo siguen hasta el final del culto, aunque algunos GUARDIAN pueden estar sentados después que se haya recibido la ofrenda. Recibir la ofrenda EN LAS CAMPAÑAS, CONCIERTOS En nuestra iglesia, los GUARDIANES son instruidos a traer al frente sus platos o canastas de ofrenda con ellos para que, después de algún comentario y la oración por la ofrenda que haga el Pastor o algún líder asignado, procedan a recibir la ofrenda comenzando con la fila del frente y caminando hacia detrás.
  • 8. Los platos o canastas de la ofrenda se entregan entonces al coordinador de los GUARDIANES quien, junto a algún GUARDIAN de seguridad, se encargará de depositar apropiadamente los fondos en la caja fuerte hasta que los oficiales de la iglesia que sean dispuestos para tal fin vengar a recogerla para luego contarla y depositarla en el banco.
  • 9. Otras funciones de los GUARDIANES: Aparte de las principales obligaciones del guardián de sentar a las personas y de recibir la ofrenda, hay muchas otras funciones más pequeñas pero muy importantes que deben desempeñar. He aquí unas cuantas: a) Cultos con Santa Cena: En la repartición de la Santa Cena, en general se emplean las mismas técnicas usadas en la recogida de la ofrenda; Sin embargo, debe tenerse en cuenta que normalmente se requieren más personas para esta labor debido a la doble distribución de pan y vino. El propósito principal es servir a todos lo más pronto posible, pero en una atmósfera de reverencia b) Colaboración en las ministraciones: Es muy importante que los guardianes colaboren en el momento de ministración para sostener las personas en caso de que caigan al piso. Es conveniente que los guardianes estén alertas a las señales de desmayo, para evitar algún golpe brusco o distracción de las demás personas que estén en el altar. Deben tener a mano paños de tela, por si se necesitan. c) Los guardianes tendrán en cuenta que siempre hay suficiente material gastable en todos los baños; y si se presentara alguna emergencia, deberán estar dispuestos a actuar de manera adecuada. Siempre deberán informar al coordinador de ujieres sobre cualquier anomalía que encuentren. d) Sobre los niños: Es necesario que los guardianes estén dispuestos a colaborar con el Pastor, las maestras y los padres, en cuanto al ministerio de los niños. Es por eso que deben estar pendientes para: - Ayudar a que los niños se sienten junto con sus padres durante la alabanza; Cualquier niño que está saliendo del culto sin un adulto debe ser enviado a su asiento de nuevo. Cuando un niño ve que el otro niño ha podido salir sin que le paren, entonces él también va a querer salir y pronto viene el caos. - Colaborar en todo lo posible con los maestros y maestras. A la hora cuando los niños deben ir a sus respectivas clases, habrá
  • 10. dos (2) guardianes en servicio en la escalera: Uno abajo y otro fijo arriba, frente a los baños. El guardián que esté de servicio en la parte baja tendrá como responsabilidad, no solo velar porque los niños suban en orden y cuidado; sino también velará para que las personas que usen el pasillo de emergencia (para hablar por sus celulares o para charlar) lo hagan siempre de manera apropiada e) Para mantener la disciplina, el guardián no tiene que estar “halando orejas”. Existen muchas maneras de aplicar el orden con respeto a los demás. Por ejemplo, si un bebé está llorando puede ser que la mamá no sabe cómo llegar a la sala cuna o quizás ni siquiera sabe que hay una disponible. Entonces el guardián puede acercarse y decir con mucha cortesía: “¿Puedo mostrarle la sala- cuna?" “Tenemos una muy buena cuna y las encargadas estarían muy contentas de cuidar a su bebé para usted” Una declaración como esta muchas veces causará a una madre dirigirse rápidamente a la cuna y entonces no estará su hijo causando disturbios en el culto. f) Los niños que se encuentran hablando en el culto deben ser reprendidos con amor y enseñados a no hablar durante el culto. En ocasiones tendrás que repetir esta reprensión varias veces. g) Varias cosas pueden ser hechas antes del culto para prevenir los disturbios. Las madres con los bebés pequeños pueden ser dirigidas a la cuna en la misma hora que van entrando en el templo. Los niños pequeños que no son acompañados por un adulto deben ser detenidos en la parte posterior del templo hasta que llegue la persona que le trajo al templo. Esto evita que estén corriendo en el templo. (No se debe permitir a nadie entrar en el templo comiendo helados etc. Es un templo para adorar a Dios y no un cine.) Es muy triste decirlo pero muchas veces hay quienes viven distrayendo a otros, hablando y susurrando, y no prestan nada de atención al culto. Si esto persiste, entonces el guardián debe recordarles, de buena manera, guardar silencio. De nuevo repetimos que el guardián debe ser firme y a la vez amable. Un amor genuino se puede mostrar aún a través de la firmeza. Debido a que los contactos de los ujieres se hacen directamente con las personas de manera individual, es importante que aprendan a actuar con amabilidad sin esperar demasiado de los demás. Un ujier eficiente aprende a aceptar a las personas como son en vez de como él quisiera que fueran. Los guardianes pueden ser amables
  • 11. si lo intentan. Recuerde que cualquier declaración negativa que tienda a juzgar o a criticar se opone a la amabilidad. Analicemos algunos ejemplos sobre actitud amable o actitud grosera: Negativo: " Usted no puede pasar ahora" Positivo: "Le daremos un lugar en un momento" Negativo: "Llegó tarde, ahora tiene que sentarse en la parte de atrás" Positivo: " Debido a que el culto ha comenzado, tenemos un lugar para usted cerca de la parte de atrás" Negativo: "Usted no se puede quedar aquí por donde todos pasan. " Positivo: "¿Podría pasar para acá donde los demás no interfieran su conversación?” Negativo: " A su edad, me imagino que no puede oír bien" Positivo: " Tenemos buenos lugares en la parte de adelante donde todos pueden ver y oír mejor." Negativo: " Ea, ustedes muchachos, cállense!" Positivo: " Muchachos, ¿podrían ayudarnos a promover la reverencia en el templo?" Una palabra de precaución acerca de expresar amabilidad: Los ujieres deben tener cuidado de NO colocar las manos sobre las personas con el fin de persuadirlas o expresar familiaridad. Deje que la amabilidad proceda del corazón y no de las manos.
  • 12. Funciones de las diferentes posiciones de los guardianes: Posición #1 puerta principal Esta es la posición de dar el saludo de bienvenida y entregar el boletín, al inicio del culto. Al final, son encargados de despedir la congregación con palabras de ánimo y de cortesía. Posición #2 escalera Estos ujieres se encargan de ubicar las personas que vienen con coche de niños, en el área del santuario localizada entre las posiciones de las sillas de atrás; además, se ofrecen para ayudar a las personas que vienen con algún tipo de bulto, paquete, etc. Posiciones # 3, 4, 5 Estos guardianes son los encargados de los respectivos pasillos, tratando de ubicar las personas lo mejor y más cómodamente posible e invitándolos a sentarse lo más al frente posible, si hay espacio aún disponible. Además, son los responsables de mantener el orden en cada pasillo o línea; y son los encargados de recoger las ofrendas en campañas y conciertos y recoger los vasitos de la santa cena el día señalado. Posiciones #6,7 Estos son los guardianes encargados de la seguridad el culto, responsables de mantener el orden en general y evitar cualquier distracción de la congregación, tanto en la alabanza como en el momento de la prédica. Estos guardianes deben, de vez en cuando, hacer contacto visual entre ellos, por si los radios no se escuchan y alguien quiere comunicar algo.
  • 13. La posición #8 puerta acceso oficina pastoral El guardián de la posición #8 es el encargado de la seguridad pastoral y debe estar pendiente de todo a su alrededor, principalmente cuando se le acercan personas a los pastores. Es el responsable de recibir los avisos o notitas para anunciar, y entregárselo al diacono principal. Es muy importante que esta posición no abandone su puesto para nada. No debe permitir la entrada a las oficinas pastorales sin la previa autorización del diacono o del pastor. Debe usar su radio para comunicar lo que necesite el pastor. Además, debe presentársele al pastor cuando tome su posición y dejarle saber que va a trabajar allí. Posición #9 Es el guardián encargado de la seguridad de los salones de clase; y estará ubicado frente a los baños. Asegurase que nadie esté en los salones una vez termine la escuela dominical. También debe asegurase que nadie se encuentre en los baños, por más de 10 minutos, de ser así asegurase de que nada este pasando y brindarles su ayuda. Observación: La buena comunicación entre los guardianes de las diferentes posiciones, nos ayudará a realizar un eficiente trabajo en equipo. Recordemos que las posiciones asignadas deben ser mantenidas; es decir, nadie puede abandonar su puesto sin antes informarle al coordinador, para que éste pueda buscarle algún sustituto, ya sea temporalmente o por todo el resto del servicio. Muy, pero muy importante, es recordar que estamos haciendo un trabajo para el Señor y que nuestra meta es realizarlo de manera profesional. Gracias por su disposición de servicio al Señor. Dios le bendiga siempre.
  • 14. El Coordinador de los Guardianes de las puertas. Para que los guardianes sean un equipo de éxito debe escogerse con mucho cuidado al Coordinador de los guardianes de las puertas. Dicha persona tendrá que ser un hombre o mujer de Dios, dedicado a la iglesia y al servicio para Cristo. Tiene que ser leal al pastor y a todo el programa de la iglesia. Tiene que poseer cualidades definidas de liderazgo que le permitan enfrentar los problemas que surgen en los cultos. El Coordinador tiene que ser una persona inteligente y diligente, que pueda hacer una detallada planificación y un efectivo entrenamiento de los ujieres que forman su equipo. Debe tener la habilidad de tratar los diferentes asuntos relacionados con los ujieres, de una manera humilde y sabia. Hay por lo menos cinco (5) áreas donde el Coordinador tendrá que trabajar y sobre las cuales necesita un control total. Esto hace que su trabajo sea muy exigente, pero él debe entender que fue escogido para este servicio y que está asumiendo bastante responsabilidad. 1. Entrenamiento del Equipo Ayudar a entrenar a su equipo es una de sus tareas más importantes. Cada hombre que ayuda como ujier, debe ser entrenado. No se debe esperar que ya sepa hacer el trabajo sólo porque lo ha visto desde su asiento en las bancas. El ujier debe recibir instrucciones específicas. Esto no sólo le ayuda a hacer su trabajo mejor sino que también le ayuda ver que es un puesto y trabajo muy importante. Un trabajo tan importante debe ser bien hecho. Cada guardián nuevo debe recibir una lista de instrucciones y guías escritas. Ellos podrán estudiar éstos en la casa y luego el ujier y el Coordinador podrían estudiarlas juntos. 2. Animando a los demás. El Coordinador tiene que animar a los demás para hacer un buen trabajo. Debe transmitirles la idea que es un ministerio muy importante y que lleva mucha responsabilidad. Dios les ha escogido para este trabajo tan especial. Debe tener unas reuniones con su equipo de vez en cuando para felicitarles, inspirarles, y tener devociones con ellos, para unir al equipo aún más.
  • 15. 3. Revisando todo. Todo lo que usa y necesita en su trabajo. Debe revisar las sillas ¿Está todo limpio y ordenado? ¿Todo está listo para los que están en la plataforma? ¿Hay suficientes boletines? Sería una buena idea hablar con el pastor antes del culto para ver si hay algo nuevo o fuera de lo normal para este culto. Debe estar seguro que los boletines, tarjetas, sobres de ofrendas, etc. estén en su lugar y que haya suficiente para todos. Debe saber si se necesita un sitio reservado para alguien especial, que estén abiertas las puertas que deben estar abiertas, ventanas, etc. El debe ver que no haga demasiado frío, ni calor. Debe tener guardianes encargados de cada parte del salón y área de necesidad que tenemos en la iglesia. Debe asegurarse que los ujieres estén llevando apropiadamente sus vestimentas y sus identificaciones de ujier. Debe estar seguro de conocer el orden del culto; y debe estar seguro que las canastas de las ofrendas estén en su lugar. 3. Cultos especiales Para los cultos especiales (campañas, conferencias, conciertos, etc.) se asegurará de que los organizadores han planeado bien en cuanto al trabajo de los guardianes. Es el trabajo del Coordinador de los guardianes saber de los cultos especiales, averiguar lo que se va a necesitar y asegurarse que el trabajo de los ujieres será muy profesional. 4. Revisando mensajes para el pastor. Cada mensaje que necesita llegar al pastor debe ser entregado al guardián que esté de servicio detrás del pastor, el cual tendrá en cuenta el momento adecuado para entregarlo al pastor. Todos los otros guardianes deben ser instruidos que tienen que pasar cada mensaje, notita, o lo que sea, por las manos de dicho guardián; quien también estará siempre pendiente del diacono encargado para ver si hay algo que él necesita o quiere comunicarle. Este guardián no debiera nunca dejar su puesto; más bien, debe usar su sistema de radio para realizar cualquier comunicación necesaria con el Coordinador o con alguna otra persona indicada.
  • 16. 5. Consiguiendo sustitutos. Es una buena idea para el Coordinador de los guardianes si puede tener una lista de guardianes que no pueden servir siempre de guardián, pero que podrían servir si fuera necesario. Todos los guardianes deben saber cuándo les toca servir por lo menos una semana antes. Sólo se hacen cambios cuando es necesario. Los sustitutos necesitan ser entrenados y listos para ayudar. Aunque su trabajo para el Señor es arduo, recuerde las palabras que ha de recibir de Cristo Jesús en aquel día: FUNCIONES Y RESPONSABILIDAD Concentrarse en las personas: como las personas se habitúan a sentarse siempre en el mismo lugar, el guardián debe aprender esos hábitos. Concentrase en el Culto: el portero puede concertarse a la vez en las personas a las que se está atendiendo y en el culto que se está efectuando en la iglesia. Como cada parte del culto de adoración hace su propia contribución ala experiencia total de adoración, es bueno que el guardián sepa lo que está pasando en cualquier momento y por qué eso se ha planeado así. Concentrarse en sí mismo: el concepto de centrarse en sí mismo es repulsivo, pero la seguridad y el respeto a si mismo son virtudes admirables. El Guardián que se concentra en las personas y en el culto, hallara fácil concentrarse en su propia relación con las dos anteriores. 1.Su Aseo  Limpieza personal  Perfume y desodorante  Boca aseada  Sin goma de mascar  Cabello arreglado  Rasurado  Traje abrochado  Zapatos lustrados
  • 17.  Camisa y corbata limpias 2.Su tarea  Ser puntual  Nunca dejar su puesto  No usurpar la autoridad  Atención especial a los invitados  Seguir las instrucciones 3.Su actitud o De fe o Conversación agradable o Rostro agradable, sonreír o No murmurador o Bondadoso para con todos o Amable o Servicial o Cortes, sin sobrepasar la Confianza (confianzudo) o Prudente o Observador RESPONSABILIDADES DE LOS GUARDIANES CAPITANES-DIRECTORES-SUPERVISOR GENERAL 1. Estar pendiente del día en que va a servir con su grupo. 2. Estar a tiempo para abrir la Iglesia y preparar todo para el servicio (por lo menos 20 minutos antes del servicio). 3. Seguir las instrucciones de su capitán o director al pie de la letra, (Los guardianes deben reportarse con su capitán). 4. Llamar a su capitán el día que no pueda asistir. 5. Saber dónde hay espacios vacíos para sentar a las personas. 6. Permanecer atentos a cualquier disturbio aun durante la predicación. 7. No permitir que los niños corran en el santuario durante el servicio.
  • 18. 8. No permitir que los niños jueguen con los instrumentos de música, micrófonos, etc. 9. Asegurarse que el santuario, los pasillos, los baños y toda la casa del Señor en general queda limpia al retirarnos. 10. Remover los cables, stands, micrófonos y otros del altar. 11. Permanecer de pie hasta que la predicación haya dado inicio. FUNCIONES DELOS CAPITANES 1. Estar pendiente del día en que va a servir con su grupo. 2. Estar a tiempo para abrir la iglesia y preparar todo para el servicio (por lo menos 20 minutos del servicio). 3. Designar a alguien de su grupo para tomar nombres y direcciones de visitas. 4. Asegurarse que sus ujieres vienen uniformados. 5. Asegurarse que en el altar haya agua para la persona que ministra. 6. Distribuir a su grupo de la manera en que fue instruido. 7. Saber dónde hay espacios vacíos para sentar a las personas. 8. Asegurarse que los niños no vayan solos al baño, un guardián debe acompañarles siempre. 9. Remover los cables, stands, micrófonos y otros del altar. 10. Todo objeto olvidado deberá ser entregado a su director. 11. Asegurarse que el santuario, los pasillos, los baños y toda la casa del Señor en general queda limpia al retirarnos.
  • 19. “Bien hecho, buen siervo y fiel. Entra en el gozo de tu Señor” (Mateo 25:23)