SlideShare una empresa de Scribd logo
HOY…
SE CONCIBE LA IGLESIA SOLAMENTE COMO UN CENTRO DE ADORACIÓN
ES EL LUGAR DONDE LOS ASISTENTES LLEGAN, SE ACOMODAN, ADORAN
(CANTAN, ORAN, ESTUDIAN, ESCUCHAN, PARTICIPAN, ETC) Y DESPUÉS SE
VAN
ANTES…
SE VEÌA LA IGLESIA COMO UN CENTRO DE FORMACIÓN,ADIESTRAMIENTO,
CAPACITACIÓN Y ÁNIMO PARA LA TAREA ES EL LUGAR DONDE EL
ASISTENTE LLEGA, SE ACOMODA, ADORA, SE INSTRUYE, SE CAPACITA PARA
LA MISIÓN Y DESPUÉS SALE PARA LA TAREA
“Cada iglesia debe ser una escuela práctica para obreros cristianos.
Sus miembros deberían aprender cómo dar estudios bíblicos, cómo dirigir y enseñar
clases en la Escuela Sabática, cómo auxiliar al pobre y cuidar al enfermo, y cómo
trabajar en pro de los inconversos. Debería haber no sólo enseñanza teórica, sino
trabajo práctico bajo la dirección de instructores experimentados”
Servicio Cristiano, 75
LA IGLESIA ES UN CENTRO DE FORMACIÓN, ADIESTRAMIENTO, CAPACITACIÓN Y
ÁNIMO PARA LA TAREA ES EL LUGAR DONDE EL ASISTENTE LLEGA, SE ACOMODA,
ADORA, SE INSTRUYE, SE CAPACITA PARA LA MISIÓN Y DESPUÉS SALE PARA LA TAREA
CREEMOS QUE UN LAICO ES UN MIEMBRO QUE HA TOMADO LA
OPCIÓN DE PREDICAR EL EVANGELIO A TRAVÉS DE SUS DONES
CREEMOS QUE SE DISTINGUE DEL MINISTRO PORQUE EL LAICO NO
RECIBE SALARIO DE LA ORGANIZACIÓN ANTES…
SE ENTENDIÓ DE ACUERDO A LA ETIMOLOGÍA BÍBLICA Y DE ACUERDO
A LOS ESCRITOS BÍBLICOS.
CADA MIEMBRO ENTENDÍA QUE LA MISIÓN DEL DISCIPULADO FUE
DADA A CADA SEGUIDOR DE CRISTO
1 Pedro 2:9-10
“Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que
anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable; vosotros que en otro tiempo
no erais pueblo, pero que ahora sois pueblo de Dios; que en otro tiempo no habíais alcanzado misericordia,
pero ahora habéis alcanzado misericordia.”
LAICO. El adjetivo laico, procedente del latín laicus, basado en el griego
λαϊκός (laikos), forma derivada de λαός (laos = pueblo) más el sufijo -ικος
(-ico = relativo a). Λαϊκός es una voz que se oponía a κληρικός (klêrikos =
clérigo).
Capítulo 3 – ¿Quiénes son los Laicos?
“el pueblo
de Dios”ho laos
Griego Español
La obra del ministerio se ha encomendado a todos los
miembros del pueblo de Dios, y nunca será la prerrogativa
de unos cuantos privilegiados a los que llamamos pastores
Es todo aquel creyente en Jesús que ha decidido seguirle y se bautiza conforme
a su mandato.
Desde su bautismo pasa a formar parte del pueblo de Dios y, por lo tanto, es
UN LAICO.
Desde ese momento se une a la iglesia de Cristo y asiste a las reuniones para
adorarlo y capacitarse para cumplir la misión de anunciar las virtudes de aquél
que os llamó de las tinieblas a su luz admirable.
Es laico no porque predica sino porque pertenece al PUEBLO DE
DIOS.
SE LE LLAMA ASÍ A LOS PASTORES QUE NOS VISITAN Y APOYAN.
INCLUSO A ALGUNOS LOS LLAMAMOS ASPIRANTE Y A OTROS ORDENADO
CREEMOS QUE DEBE DEDICARSE A LA TAREA DEL DISCIPULADO DEBIDO A QUE
RECIBE PAGA DE LA ORGANIZACIÓN ANTES…
SE TENÍA UN ENTENDIMIENTO BÍBLICO DEL MINISTERIO CRISTIANO
AUNQUE NO HUBIERA PAGA DE ALGUNA ORGANIZACIÓN, SE LES LLAMABA ASÍ
EN VIRTUD DE SU SERVICIO A LA IGLESIA Y SU MISIÓN
Marcos 10:45
“Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida
en rescate por muchos.”
Efesios 4:11-12
“Y Él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros,
pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la
edificación del cuerpo de Cristo”
Es todo aquel miembro en Jesús que, habiendo decidido seguirle,
emplea sus dones y talentos para edificar Su iglesia.
Desde que forma parte del pueblo de Dios (LAICO) inicia su
ministerio empleando sus dones para la edificación de la Iglesia de
Cristo en la Tierra. Donde vive, trabaja, estudia, permanece, etc. Él
es un ministro.
Es Ministro no porque recibe nombramiento, o paga, sino porque
perteneciendo al PUEBLO DE DIOS ha de usar lo que tiene o sabe
para hacer crecer la iglesia de Cristo.
¿Esta de acuerdo esto con
las sagradas Escrituras del
Nuevo Testamento?
¿Quién son, pues, los laicos?
“De modo que si alguno está en Cristo,
nueva criatura es; las cosas viejas pasaron;
he aquí todas son hechas nuevas. Y todo esto
proviene de Dios, quién nos reconcilió consigo
mismo por Cristo; y nos dio el ministerio de
la reconciliación.
Que Dios estaba reconciliando consigo al mundo,
no tomándoles en cuenta a los hombres sus
pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de
la reconciliación.
Así que, somos embajadores en nombre de
Cristo, como si Dios rogase por medio nuestro; os
rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con
Dios” (2 Corintios 5:17-20, RVR 1960)
Los laicos son soldados de la línea de batalla por Cristo
El ministerio de los laicos ocurre en fábricas, oficinas,
vecindarios y clubes de salud.
Ellos ministran a favor de Cristo en todas las
actividades normales de la vida. Es allí donde se
efectúa el verdadero ministerio, no en el templo el
sábado por la mañana.
En este sentido, “los laicos” son más “ministros” que
pastores.
“La Iglesia es un pequeño seminario, donde el
pastor es el decano”
El Pastor es líder …
Es fuente de inspiración …
Es un organizador …
Pero no debe intentar hacer todo
el trabajo del ministerio
El Pastor del Rebaño
El trabajo del pastor es ayudar para que las ovejas se mantengan
saludables, de tal manera que puedan procrear más ovejas.
Si el pastor esta realmente cuidando del rebaño, estará adiestrando a
sus miembros para que cumplan su ministerio
¡ PELIGRO !
Pero hay un remedio
Ponerla a trabajar
IGLESIA QUE DA TRABAJO
LÍDER CONCÉNTRICO
LIDER
QUEMADO
IGLESIA QUE NO TRABAJA DA TRABAJO
IGLESIAS CON METODOS CUADRADOS
“El cristianismo contemplativo
se convertirá con el tiempo en
crítico, estéril e improductivo.
Observa y critica a otros, pero
nunca llega a entregarse a una
vida con Cristo”
(Henrick Kraemer, Una teología del laicado, p. 137)
“el espectador […] no es
un cristiano, aunque
esté sentado en la
iglesia”
(Rex D. Edwards, Cada creyente un ministro, p. 20)
HERMANO
CARRETILLA
Pedro
La iglesia primitiva tenía pocos evangelistas
Pero pudo
revolucionar el
mundo
Los laicos
anónimos
fundadores
de iglesias
La diferencia entre un miembro laico y un pastor no radica en que uno
sea un obrero de tiempo completo y otro de tiempo parcial
“La obra de Dios en esta tierra no podrá nunca terminarse
antes que los hombres mujeres abarcados por el total de
miembros de nuestra iglesia se unan a la obra, y aúnen sus
esfuerzos con los pastores y dirigentes de las iglesias”
(Obreros evangélicos, p.365)
IGLESIA Y LÍDERES DE DIOS
Según la providencia de Dios, los que han estado soportando la carga de su
obra se han estado esforzando por poner nueva vida en métodos antiguos de
trabajo, y también por inventar nuevos planes y nuevos métodos para
despertar el interés de los miembros de la iglesia para que realicen un
esfuerzo unido a fin de alcanzar el mundo.
Visión del laicado
y el pastorado en el comienzo del Mensaje
adventista
Capítulo 3 – ¿Quiénes son los Laicos?
El pastor estaba libre del cuidado pastoral y se
dedicaba a fundar nuevas iglesias
Entonces notros los laicos
nos sentamos a contemplar
y criticar
… Pero quisimos ser como las otras iglesias
La iglesia ha estado operando bajo un enfoque
incorrecta
“El pastor es el empleado que ha de
realizar las labores ministeriales”
“Los pastores no están dispuestos a concederles
completa libertad a los laicos para ejercer sus funciones
ministeriales”
La “Estrella” y responsable principal del
ministerio en nuestras iglesias es
EL PASTOR
¿Era esto típico
en la Iglesia
Primitiva?
¿impedían el
trabajo los
pastores a los
laicos?
¡NO!
Condición Actual
El pastorado ha
disfrutado de la
acogedora
relación
Todos somos responsables de semejante
situación
El laicado ha
pedido a los
pastores que
revoloteen sobre
ellos
+
=
Al viajar por el sur
rumbo al congreso, vi
una ciudad tras otra en
las cuales no se ha
trabajado.
¿Cuál es el problema?
Los pastores están
revoloteando sobre las
iglesias que conocen la
verdad, mientras miles
de personas perecen
sin Cristo. Ev.280,1
Decimos
“Después de todo,
nosotros enviamos
nuestros diezmos a la
Misión, ¿Por qué la
Misión no nos envía
un pastor? ¡Estamos
perdiendo miembros
porque no tenemos
un pastor solo para
nosotros”
Deberíamos
Informar
“Podemos cuidarnos
nosotras mismas.
Ahórrense el dinero
que usan para pagar
nuestro pastor y
envíenlo a organizar
nuevas iglesias, a ganar
nuevos creyentes que
deberán ser también
enseñados a atenderse
a sí mismos”
En vez de mantener a los
pastores trabajando para las
iglesias que ya conocen la
verdad, digan los miembros de
las iglesias a estos obreros: Id a
trabajar por las almas que
perecen en las tinieblas.
Mantendremos las reuniones,
permaneceremos en Cristo, y
conservaremos la vida
espiritual.
Trabajaremos por las almas que
nos rodean, y con nuestras
oraciones y donativos
sostendremos las labores en
los campos más
menesterosos y necesitados.—
Testimonies for the Church 6:30
(1900).
Base
En la iglesia primitiva todos los miembros
tenían un trabajo especial
“Cuando cada cristiano identifica sus
dones y se enfrasca en las labores del
ministerio, no hay frustración … cada
uno es feliz con un ministerio basado
en sus dones.
Como resultado, la iglesia crecerá en
forma natural”
“A cada uno se le ha
asignado una obra, y
nadie puede
reemplazarlo”
(Servicio Cristiano, p. 15)
“Al inicio del adventismo, el laicado llevaba a cabo el
ministerio, y los pastores estaban libres para
evangelizar los nuevos territorios.
Como resultado, el adventismo creció son gran
rapidez.
La iglesia no sólo creció, sino que los miembros, al
estar involucrados en el ministerio, eran
espiritualmente más saludables y más vigorosos.
Ése es el cristianismo del Nuevo Testamente en
acción.”
Razones Para el Éxito de la obra
“Todos los pastores adventistas del séptimo
día, -Movimiento de Reforma- son misioneros
– no son pastores de iglesias locales – y están
ocupados predicando, enseñando, y
organizando iglesias en todo el mundo”
(Sabbath Recorder, 28 de diciembre de 1908)
“Cuando dejemos de marchar hacia adelante y
comencemos a radicarnos en nuestras iglesias, y a
quedarnos cerca de ellas; así como a pensar, orar
y hacer por ellas el trabajo que les corresponde;
entonces nuestras iglesias comenzarán a
debilitarse, a perder su vida y su vigor: llegarán a
paralizarse y fosilizarse, y nuestra obra
comenzará a retroceder”
(A. G. Daniells, Presidente de la Asociación General, Marzo de 1912)
Lo que hacemos no
debe girar alrededor
de la programación del
sábado en la mañana
… Necesitamos
reactivar el equipo de
pastores y laicos
ministros en el
Reformismo actual
“Nuestras iglesias están languideciendo por falta de
obreros fervorosos y abnegados. Nuestras iglesias más
pequeñas están perdiendo su vitalidad porque los
miembros no están trabajando por aquellos que los
rodean. Dios puede trabajar con pocos obreros o con
muchos; pero lo importante es comprender la
responsabilidad personal que tiene cada miembro.
Dios no puede bendecir una iglesia que es indolente y
egoísta”
“Y les decía: La mies a la verdad es mucha, mas los obreros pocos; por tanto,
rogad al Señor de la mies que envíe obreros a su mies” (Lucas 10:2)
Eso paso …
Lentamente asignamos pastores
locales
Mientras más pastores locales
asignábamos, menos crecíamos
Las iglesias llegaron a ser más
débiles espiritualmente
¡Estamos fosilizados y paralizados, y nuestra
obra está en pleno retroceso!
“Los ministros revolotean sobre las iglesias que ya
conocen la verdad, mientras miles perecen sin
Cristo.
Si se dieran las instrucciones adecuadas y se
siguieran los métodos apropiados, cada miembro de
iglesia haría su trabajo como miembro del cuerpo
de Cristo, debería enseñárseles que a menos que
puedan mantenerse firmes por sí solos, sin un
ministro, necesitan convertirse y bautizarse de
nuevo.”
(Boletín de la Asociación General, 12 de abril de 1901, p. 204)
Un enfoque bíblico correcto resultará en una práctica apropiada.
Una teología equivocada resultará en una práctica tergiversada
—Como regla general, los obreros de la asociación deberían salir de las iglesias
hacia nuevos campos, y emplear la habilidad que Dios les ha dado con el propósito
de buscar y salvar a los que están perdidos.—Carta 136, 1902.
“Todos los ángeles del cielo están dispuestos a cooperar en esta obra.
Todos los recursos del cielo están a disposición de los que tratan de
salvar a los perdidos.
Los ángeles os ayudarán a llegar hasta los más descuidados y
endurecidos.
Y cuando uno se vuelve a Dios, se alegra todo el cielo; los serafines y
los querubines tañen sus arpas de oro, y cantan alabanzas a Dios y al
Cordero por su misericordia y bondad amante hacia los hijos de los
hombres”
PALABRAS DE VIDA DEL GRAN MAESTRO
“Pero ustedes son linaje
escogido, real sacerdocio,
nación santa, pueblo que
pertenece a Dios, para que
proclamen las obras
maravillosas de aquel que los
llamó de las tinieblas a su luz
admirable”
(1 Pedro 2:9, NVI)
De acuerdo con el apóstol Pedro
La Iglesia del Nuevo Testamente
es un sacerdocio
“La conversión nominal de Constantino, a
principios del siglo cuarto, causó gran regocijo;
y el mundo, disfrazado con capa de rectitud, se
introdujo en la iglesia.
Desde entonces la obra de corrupción progresó
rápidamente.
El paganismo que parecía haber sido vencido,
vino a ser el vencedor.
Su espíritu dominó a la iglesia.
Sus doctrinas, ceremonias y supersticiones se
incorporaron a la fe y al culto de los que
profesaban ser discípulos de Cristo.” GC, 53-54.
La historia de la redención
1. Promulga la primera ley dominical.
2. “Encierra” la iglesia en Templos.
Construye templos donde los cristianos se encierren y dejen de
avanzar.
Instituye programas religiosos dirigidos a la misma iglesia.
3. Traza una línea divisoria dentro de la iglesia.
Establece clérigos profesionales para que oficien los programas
religiosos, y la iglesia se siente a escuchar.
4. Trastorna la mentalidad discipular en mentalidad feligrés.
Sólo se llega al templo a adorar y escuchar
RESULTADOS:
Los discípulos se convierten en
feligreses (inexpertos, pasivos,
espectadores, inútiles).
Cambia el énfasis de misión y lo
pone en congregación.
La iglesia se enfrasca en programas
internos.
Sólo se les predica a los ya
evangelizados.
a. Los cristianos en la Edad Media, “... las
iglesias valdenses se asemejaron a las iglesias
de los tiempos apostólicos” (CS, 73).
b. Los pioneros de la Iglesia Adventista.
“Al comienzo nos reuníamos para el culto, y
presentábamos la verdad a aquellos que venían
a escuchar en casas privadas, en cocinas
grandes, galpones, en bosques, en edificios
escolares...”(TM, 23).
a. Seguir exaltando la obediencia por amor al Maestro.
Los que amamos a Jesucristo guardamos sus mandamientos, incluyendo el sábado y
a pesar de la impopularidad resultante.
b. Aprovechar los templos tal y como le agradaría a nuestro Señor Jesucristo: EL
LUGAR DONDE ME REÚNO PARA DISCIPULARME Y DESPUÉS SALIR A DISCIPULAR.
c. No tomar en cuenta ninguna distinción para servir al Señor: TODO CREYENTE ES
UN MINISTRO DE JESUCRISTO
d. Recordar y vivir cada momento como un fiel discípulo de Cristo. Dispuesto a
imitarlo cada día mejor; dispuesto a compartirla cada día con mayor intensidad
Intelectual y espiritualmente
capacitado.
El “príncipe de los
predicadores”.
No se preocupó en hacer
discípulos y multiplicar líderes
y grupos.
Poco impacto en el crecimiento
de la iglesia
Intelectual y espiritualmente
capacitado.
Conversión de millares de nuevos
miembros.
Desarrolló un sistema multiplicador
para atender y capacitar a los
nuevos líderes.
Estos a su vez se multiplicaban en
nuevos discípulos y nuevas iglesias
Elena G. de White entendía claramente que la
IASD debería ser un movimiento multiplicador:
“He sido instruida en el sentido de que no debemos
tener gran ansiedad por agrupar demasiados
intereses en la misma localidad, sino buscar
puntos en otros distritos más aislados y trabajar
en nuevos lugares [...].
Las semillas de la verdad necesitan ser sembradas
en centros que no fueron trabajados. Desarrolla
un espíritu misionero la obra en nuevas
localidades…
... El egoísmo de mantener grandes
grupos reunidos no es el plan del
Señor.
Entrad en cada nuevo lugar que sea
posible, y comenzad la obra de instruir
en los vecindarios que todavía no
escucharon la verdad.”
Elena de White, El evangelismo, p. 47.
Al establecerse iglesias, se les debe presentar el hecho
de que es de entre ellas que han de salir los hombres
que deben llevar la verdad a otros, 2 de Timoteo 2.2/ y
levantar nuevas iglesias; por lo que todos deben
trabajar, cultivar al máximo posible los talentos que
Dios les dio y ejercitar la mente para empeñarse en el
servicio de su Señor”.
Elena de White, Servicio cristiano, p. 61.
Pero que no consideran la multiplicación de
líderes, de grupos pequeños y de iglesias.
Sus objeciones son:
• Muchos piensan que la idea de una iglesia grande es
más atractiva que la de multiplicar comunidades.
Pero las estadísticas señalan que las iglesias nuevas
y menores son más eficaces para la evangelización
que las iglesias antiguas y grandes.
• Se busca limitar al máximo el número de iglesias en determinada área.
• Existe resistencia a abrir una nueva iglesia, por que “lo ideal” es
que un pastor tenga dedicación exclusiva a la menor cantidad de iglesias
posibles, ojalá una.
• Según Hna. Elena G. de White, la dependencia pastoral es evidencia
de que esas iglesias no fueron discipuladas, y de que necesitan
conversión.
El evangelismo, p. 381.
• Esta es la suposición idealista de algunos líderes
que defienden la idea que la denominación
debería concentrarse en rescatar a las iglesias
que están muriendo, antes que intentar abrir
nuevas iglesias.
• Esta mentalidad desestimula el movimiento de plantar
nuevas iglesias en algunos campos que poseen, por lo menos,
una congregación en cada ciudad.
• Estadísticamente, se jactan de que su territorio ya está
evangelizado.
• La realidad, sin embargo, es que millones de personas de
diferentes grupos sociales y culturales están distribuidas por
su geografía sin que ningún esfuerzo serio sea realizado
para alcanzarlos.
Hna. Elena de White, El evangelismo, p. 377.
LA IGLESIA NO ES SOLO CENTRO DE ADORACIÓN SINO TAMBIEN DE INSTRUCCIÓN Y CAPACITACIÓN.
¡Luchemos nosotros por hacerlo así!
UN LAICO NO ES SOLO AQUEL QUE PREDICA EL EVANGELIO SINO TODO AQUEL QUE CREE, SIGUE Y SE BAUTIZA
EN EL NOMBRE DE JESÚS. DESDE SU FE Y BAUTISMO PASA A FORMAR PARTE DEL PUEBLO DE DIOS Y ES, POR LO
TANTO, LAICO.
¡Nunca olvidemos que todos nosotros somos laicos, y como pueblo de Dios tenemos una misión
especial!
UN MINISTRO ES TODO AQUEL DISCIPULO EN JESÚS QUE HA DECIDIDO SEGUIRLE Y EMPLEAR SUS DONES Y
TALENTOS PARA EDIFICAR SU IGLESIA.
¡No olvidemos que somos ministros de Jesucristo; somos sus manos, su
voz, su luz
CUANDO EN LA IGLESIA SE ENTIENDA Y SE VIVA FIELMENTE ESTOS CONCEPTOS,
NUESTRA QUERIDA IGLESIA ESTARÁ CUMPLIENDO LA MISIÓN QUE CRISTO
NOS DEJÓ.
EN TALES CIRCUSTANCIAS ES CUANDO LA IGLESIA ESTARÁ EN LA ESPERADA
“LLUVIA TARDÍA”
“El gran derramamiento del Espíritu de Dios que ha de alumbrar toda la tierra con su
gloria, no sobrevendrá hasta que tengamos un pueblo esclarecido que sepa por
experiencia lo que significa ser colaboradores juntamente con Dios.
Cuando tengamos una consagración completa y sincera al servicio de Cristo, Dios
reconocerá el hecho derramando su Espíritu sin medida; pero esto no ocurrirá
mientras la parte más grande de la iglesia no trabaja juntamente con Dios.”
RH, Julio 21, 1896.
Laicos obreros
Laicos obreros
Laicos obreros
Laicos obreros
Laicos obreros
Laicos obreros
Laicos obreros
Laicos obreros
Laicos obreros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

resumen, propósito del Libro de isaias.pptx
resumen, propósito del Libro de isaias.pptxresumen, propósito del Libro de isaias.pptx
resumen, propósito del Libro de isaias.pptx
GregoryPorrasM
 
BOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 1 - Kittim Silva.PDF
BOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 1 - Kittim Silva.PDFBOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 1 - Kittim Silva.PDF
BOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 1 - Kittim Silva.PDF
Edgar Ortiz Sánchez
 
Dones y Ministerios
Dones y MinisteriosDones y Ministerios
Dones y Ministerios
Jonathan Escorihuela
 
Manual ministerio-juvenil-pastores-y-ancianos
Manual ministerio-juvenil-pastores-y-ancianosManual ministerio-juvenil-pastores-y-ancianos
Manual ministerio-juvenil-pastores-y-ancianos
Daniel Nivardo Amaya
 
Rompiendo patrones de estancamiento
Rompiendo patrones de estancamientoRompiendo patrones de estancamiento
Rompiendo patrones de estancamiento
ALEXIS RAMOS
 
La Cena del Señor
La Cena del SeñorLa Cena del Señor
La Cena del Señor
Julio Tellez
 
1. QUE ES LA LITURGIA.pptx
1. QUE ES LA LITURGIA.pptx1. QUE ES LA LITURGIA.pptx
1. QUE ES LA LITURGIA.pptx
MANUELGUZMANMURGUIA1
 
PEDAGOGIA CRISTIANA
PEDAGOGIA CRISTIANAPEDAGOGIA CRISTIANA
PEDAGOGIA CRISTIANA
agape instituto biblico
 
CULTO EN EL TRONO DE SATANÁS - PASTOR ESTEBAN BOHR
CULTO EN EL TRONO DE SATANÁS - PASTOR ESTEBAN BOHRCULTO EN EL TRONO DE SATANÁS - PASTOR ESTEBAN BOHR
CULTO EN EL TRONO DE SATANÁS - PASTOR ESTEBAN BOHR
jespadill
 
BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...
BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...
BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Evangelismo y disipulado por Mauricio Elias.
Evangelismo y disipulado por Mauricio Elias.Evangelismo y disipulado por Mauricio Elias.
Evangelismo y disipulado por Mauricio Elias.
Iglesia de Dios de la Profecia
 
Catequesis y evangelizacion
Catequesis y evangelizacionCatequesis y evangelizacion
Catequesis y evangelizacion
Miguel Angel
 
Capacitació Para Dioconos y Diaconisas
Capacitació Para Dioconos y DiaconisasCapacitació Para Dioconos y Diaconisas
Capacitació Para Dioconos y Diaconisas
sarmay44
 
Plan Misionero Unión Chilena 2012
Plan Misionero Unión Chilena 2012Plan Misionero Unión Chilena 2012
Plan Misionero Unión Chilena 2012
mchpeva
 
manual escuela dominical
manual escuela dominicalmanual escuela dominical
manual escuela dominical
Ministerio Infantil Arcoiris
 
El ministerio de la mujer en la iglesia
El ministerio de la mujer en la iglesiaEl ministerio de la mujer en la iglesia
El ministerio de la mujer en la iglesia
Maarthiita Vassquez
 
La importancia de la escuela dominical
La importancia de la escuela dominicalLa importancia de la escuela dominical
La importancia de la escuela dominical
Arquitecto
 
La Ensenanza El Llamamiento Mas Importante
La Ensenanza El Llamamiento Mas ImportanteLa Ensenanza El Llamamiento Mas Importante
La Ensenanza El Llamamiento Mas Importante
Pablo Bustamante
 
Evangelios sinopticos lección 1 Resumen Pablo Hoff
Evangelios sinopticos lección 1 Resumen Pablo HoffEvangelios sinopticos lección 1 Resumen Pablo Hoff
Evangelios sinopticos lección 1 Resumen Pablo Hoff
ADANARI LOPEZ
 
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen CorderoLA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
Heyssen Cordero Maraví
 

La actualidad más candente (20)

resumen, propósito del Libro de isaias.pptx
resumen, propósito del Libro de isaias.pptxresumen, propósito del Libro de isaias.pptx
resumen, propósito del Libro de isaias.pptx
 
BOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 1 - Kittim Silva.PDF
BOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 1 - Kittim Silva.PDFBOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 1 - Kittim Silva.PDF
BOSQUEJOS PARA PREDICADORES Tomo 1 - Kittim Silva.PDF
 
Dones y Ministerios
Dones y MinisteriosDones y Ministerios
Dones y Ministerios
 
Manual ministerio-juvenil-pastores-y-ancianos
Manual ministerio-juvenil-pastores-y-ancianosManual ministerio-juvenil-pastores-y-ancianos
Manual ministerio-juvenil-pastores-y-ancianos
 
Rompiendo patrones de estancamiento
Rompiendo patrones de estancamientoRompiendo patrones de estancamiento
Rompiendo patrones de estancamiento
 
La Cena del Señor
La Cena del SeñorLa Cena del Señor
La Cena del Señor
 
1. QUE ES LA LITURGIA.pptx
1. QUE ES LA LITURGIA.pptx1. QUE ES LA LITURGIA.pptx
1. QUE ES LA LITURGIA.pptx
 
PEDAGOGIA CRISTIANA
PEDAGOGIA CRISTIANAPEDAGOGIA CRISTIANA
PEDAGOGIA CRISTIANA
 
CULTO EN EL TRONO DE SATANÁS - PASTOR ESTEBAN BOHR
CULTO EN EL TRONO DE SATANÁS - PASTOR ESTEBAN BOHRCULTO EN EL TRONO DE SATANÁS - PASTOR ESTEBAN BOHR
CULTO EN EL TRONO DE SATANÁS - PASTOR ESTEBAN BOHR
 
BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...
BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...
BASES DE EPROGRAMACIÓN PARA LA CATEQUESIS DE LOS NIÑOS DE PRIMERA COMUNION. T...
 
Evangelismo y disipulado por Mauricio Elias.
Evangelismo y disipulado por Mauricio Elias.Evangelismo y disipulado por Mauricio Elias.
Evangelismo y disipulado por Mauricio Elias.
 
Catequesis y evangelizacion
Catequesis y evangelizacionCatequesis y evangelizacion
Catequesis y evangelizacion
 
Capacitació Para Dioconos y Diaconisas
Capacitació Para Dioconos y DiaconisasCapacitació Para Dioconos y Diaconisas
Capacitació Para Dioconos y Diaconisas
 
Plan Misionero Unión Chilena 2012
Plan Misionero Unión Chilena 2012Plan Misionero Unión Chilena 2012
Plan Misionero Unión Chilena 2012
 
manual escuela dominical
manual escuela dominicalmanual escuela dominical
manual escuela dominical
 
El ministerio de la mujer en la iglesia
El ministerio de la mujer en la iglesiaEl ministerio de la mujer en la iglesia
El ministerio de la mujer en la iglesia
 
La importancia de la escuela dominical
La importancia de la escuela dominicalLa importancia de la escuela dominical
La importancia de la escuela dominical
 
La Ensenanza El Llamamiento Mas Importante
La Ensenanza El Llamamiento Mas ImportanteLa Ensenanza El Llamamiento Mas Importante
La Ensenanza El Llamamiento Mas Importante
 
Evangelios sinopticos lección 1 Resumen Pablo Hoff
Evangelios sinopticos lección 1 Resumen Pablo HoffEvangelios sinopticos lección 1 Resumen Pablo Hoff
Evangelios sinopticos lección 1 Resumen Pablo Hoff
 
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen CorderoLA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
LA CIENCIA DE GANAR ALMAS / Heyssen Cordero
 

Similar a Laicos obreros

Conceptos enturbiadosconataqueconstantino
Conceptos enturbiadosconataqueconstantinoConceptos enturbiadosconataqueconstantino
Conceptos enturbiadosconataqueconstantino
José Luis Jiménez
 
Conceptos enturbiados con ataque constantino
Conceptos enturbiados con ataque constantinoConceptos enturbiados con ataque constantino
Conceptos enturbiados con ataque constantino
procread
 
El papel del pastor y liderazgo en misiones
El papel del pastor y liderazgo en misionesEl papel del pastor y liderazgo en misiones
El papel del pastor y liderazgo en misiones
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Conceptos enturbiados/Ataqueconstantino
Conceptos enturbiados/AtaqueconstantinoConceptos enturbiados/Ataqueconstantino
Conceptos enturbiados/Ataqueconstantino
chejackelis
 
Recuperando una pasión perdida
Recuperando una pasión perdidaRecuperando una pasión perdida
Recuperando una pasión perdida
sodycita
 
Seminario Evangelismo y movilización Misionera
Seminario Evangelismo y movilización MisioneraSeminario Evangelismo y movilización Misionera
Seminario Evangelismo y movilización Misionera
Alexander Romero Arosquipa
 
Conceptos enturbiados 2
Conceptos enturbiados 2Conceptos enturbiados 2
Conceptos enturbiados 2
José Luis Jiménez
 
Conceptos enturbiados
Conceptos enturbiadosConceptos enturbiados
Conceptos enturbiados
José Luis Jiménez
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
lucytamar
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
fallor
 
El reino de dios en las pequeñas comunidades de fe.
El reino de dios en las pequeñas comunidades de fe.El reino de dios en las pequeñas comunidades de fe.
El reino de dios en las pequeñas comunidades de fe.
ChristianReyesLetona
 
17. Gerenciamiento y pastoreo de Grupos Pequeños
17. Gerenciamiento y pastoreo de Grupos Pequeños17. Gerenciamiento y pastoreo de Grupos Pequeños
17. Gerenciamiento y pastoreo de Grupos Pequeños
Heyssen Cordero Maraví
 
Proyecto 100 Península (1).pptx
Proyecto 100 Península (1).pptxProyecto 100 Península (1).pptx
Proyecto 100 Península (1).pptx
ManuelSuarez774316
 
Apostolado seglar los laicos
Apostolado seglar los laicosApostolado seglar los laicos
Apostolado seglar los laicos
Encontrar a Dios en todas las cosas
 
Los miembros de la iglesia
Los miembros de la iglesiaLos miembros de la iglesia
Los miembros de la iglesia
Noelia Garro
 
Guia de procedimientos para ancianos
Guia de procedimientos para ancianosGuia de procedimientos para ancianos
Guia de procedimientos para ancianos
JosAzaelPachecoCocom
 
Sembremos-iglesias-saludables.ppt
Sembremos-iglesias-saludables.pptSembremos-iglesias-saludables.ppt
Sembremos-iglesias-saludables.ppt
NoelStevenUrbinaRodr
 
Koinonias misión continental
Koinonias misión continentalKoinonias misión continental
Forum de Grupos Pequeños DSA 1
Forum de Grupos Pequeños DSA 1Forum de Grupos Pequeños DSA 1
Forum de Grupos Pequeños DSA 1
ebailon
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Buena Nueva
 

Similar a Laicos obreros (20)

Conceptos enturbiadosconataqueconstantino
Conceptos enturbiadosconataqueconstantinoConceptos enturbiadosconataqueconstantino
Conceptos enturbiadosconataqueconstantino
 
Conceptos enturbiados con ataque constantino
Conceptos enturbiados con ataque constantinoConceptos enturbiados con ataque constantino
Conceptos enturbiados con ataque constantino
 
El papel del pastor y liderazgo en misiones
El papel del pastor y liderazgo en misionesEl papel del pastor y liderazgo en misiones
El papel del pastor y liderazgo en misiones
 
Conceptos enturbiados/Ataqueconstantino
Conceptos enturbiados/AtaqueconstantinoConceptos enturbiados/Ataqueconstantino
Conceptos enturbiados/Ataqueconstantino
 
Recuperando una pasión perdida
Recuperando una pasión perdidaRecuperando una pasión perdida
Recuperando una pasión perdida
 
Seminario Evangelismo y movilización Misionera
Seminario Evangelismo y movilización MisioneraSeminario Evangelismo y movilización Misionera
Seminario Evangelismo y movilización Misionera
 
Conceptos enturbiados 2
Conceptos enturbiados 2Conceptos enturbiados 2
Conceptos enturbiados 2
 
Conceptos enturbiados
Conceptos enturbiadosConceptos enturbiados
Conceptos enturbiados
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
El reino de dios en las pequeñas comunidades de fe.
El reino de dios en las pequeñas comunidades de fe.El reino de dios en las pequeñas comunidades de fe.
El reino de dios en las pequeñas comunidades de fe.
 
17. Gerenciamiento y pastoreo de Grupos Pequeños
17. Gerenciamiento y pastoreo de Grupos Pequeños17. Gerenciamiento y pastoreo de Grupos Pequeños
17. Gerenciamiento y pastoreo de Grupos Pequeños
 
Proyecto 100 Península (1).pptx
Proyecto 100 Península (1).pptxProyecto 100 Península (1).pptx
Proyecto 100 Península (1).pptx
 
Apostolado seglar los laicos
Apostolado seglar los laicosApostolado seglar los laicos
Apostolado seglar los laicos
 
Los miembros de la iglesia
Los miembros de la iglesiaLos miembros de la iglesia
Los miembros de la iglesia
 
Guia de procedimientos para ancianos
Guia de procedimientos para ancianosGuia de procedimientos para ancianos
Guia de procedimientos para ancianos
 
Sembremos-iglesias-saludables.ppt
Sembremos-iglesias-saludables.pptSembremos-iglesias-saludables.ppt
Sembremos-iglesias-saludables.ppt
 
Koinonias misión continental
Koinonias misión continentalKoinonias misión continental
Koinonias misión continental
 
Forum de Grupos Pequeños DSA 1
Forum de Grupos Pequeños DSA 1Forum de Grupos Pequeños DSA 1
Forum de Grupos Pequeños DSA 1
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 

Más de asociacion

IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
asociacion
 
LA FAMILIA IDENTIFICANDOSE CON LA IGLESIA .pdf
LA FAMILIA IDENTIFICANDOSE CON LA IGLESIA .pdfLA FAMILIA IDENTIFICANDOSE CON LA IGLESIA .pdf
LA FAMILIA IDENTIFICANDOSE CON LA IGLESIA .pdf
asociacion
 
PRESERVACION DE LA FAMILIA SEGUN DIOS.pdf
PRESERVACION DE LA FAMILIA SEGUN DIOS.pdfPRESERVACION DE LA FAMILIA SEGUN DIOS.pdf
PRESERVACION DE LA FAMILIA SEGUN DIOS.pdf
asociacion
 
IDENTIDAD segunDios.es la expresión del carácter distintivo de una persona pdf
IDENTIDAD segunDios.es la expresión del carácter distintivo de una persona pdfIDENTIDAD segunDios.es la expresión del carácter distintivo de una persona pdf
IDENTIDAD segunDios.es la expresión del carácter distintivo de una persona pdf
asociacion
 
Los 8 Periodos Dieteticos COMPLETO a Distribuir.pdf
Los 8 Periodos Dieteticos COMPLETO a Distribuir.pdfLos 8 Periodos Dieteticos COMPLETO a Distribuir.pdf
Los 8 Periodos Dieteticos COMPLETO a Distribuir.pdf
asociacion
 
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECIAS.pdf
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECIAS.pdfSEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECIAS.pdf
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECIAS.pdf
asociacion
 
TEMA 1 LA MIES ES MUCHA Y LOS OBREROS POCOS.pdf
TEMA 1 LA MIES ES MUCHA Y LOS OBREROS POCOS.pdfTEMA 1 LA MIES ES MUCHA Y LOS OBREROS POCOS.pdf
TEMA 1 LA MIES ES MUCHA Y LOS OBREROS POCOS.pdf
asociacion
 
Tema 2 LA GUERRA ENTRE EL BIEN Y EL MAL.pdf
Tema 2 LA GUERRA ENTRE EL BIEN Y EL MAL.pdfTema 2 LA GUERRA ENTRE EL BIEN Y EL MAL.pdf
Tema 2 LA GUERRA ENTRE EL BIEN Y EL MAL.pdf
asociacion
 
Tema 3 EL CORAZON DEL CONFLICTO, LA SANTA LEY DE DIOS ES SU CARACTER.pdf
Tema 3 EL CORAZON DEL CONFLICTO, LA SANTA LEY DE DIOS ES SU CARACTER.pdfTema 3 EL CORAZON DEL CONFLICTO, LA SANTA LEY DE DIOS ES SU CARACTER.pdf
Tema 3 EL CORAZON DEL CONFLICTO, LA SANTA LEY DE DIOS ES SU CARACTER.pdf
asociacion
 
Tema 4 LA ULTIMA ARCA MAS ALLA DE LA OPCIONES QUE EL MUNDO DApdf
Tema 4 LA ULTIMA ARCA MAS ALLA DE LA OPCIONES QUE EL MUNDO DApdfTema 4 LA ULTIMA ARCA MAS ALLA DE LA OPCIONES QUE EL MUNDO DApdf
Tema 4 LA ULTIMA ARCA MAS ALLA DE LA OPCIONES QUE EL MUNDO DApdf
asociacion
 
Tema 5 QUE HARIAS SIN LIBERTAD QUE EL MUNDO NO PUEDE DAR.pdf
Tema 5 QUE HARIAS SIN LIBERTAD QUE EL MUNDO NO PUEDE DAR.pdfTema 5 QUE HARIAS SIN LIBERTAD QUE EL MUNDO NO PUEDE DAR.pdf
Tema 5 QUE HARIAS SIN LIBERTAD QUE EL MUNDO NO PUEDE DAR.pdf
asociacion
 
Tema 6 CUAL ES LA ULTIMA PONTENCIA DEL MUNDO.pptx.pdf
Tema 6 CUAL ES LA ULTIMA PONTENCIA DEL MUNDO.pptx.pdfTema 6 CUAL ES LA ULTIMA PONTENCIA DEL MUNDO.pptx.pdf
Tema 6 CUAL ES LA ULTIMA PONTENCIA DEL MUNDO.pptx.pdf
asociacion
 
Tema 7 EL ULTIMO ATAQUE DEL DRAGON CONTRA EL PUEBLO DE DIOS QUE GUARDA LOS MA...
Tema 7 EL ULTIMO ATAQUE DEL DRAGON CONTRA EL PUEBLO DE DIOS QUE GUARDA LOS MA...Tema 7 EL ULTIMO ATAQUE DEL DRAGON CONTRA EL PUEBLO DE DIOS QUE GUARDA LOS MA...
Tema 7 EL ULTIMO ATAQUE DEL DRAGON CONTRA EL PUEBLO DE DIOS QUE GUARDA LOS MA...
asociacion
 
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdfTema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
asociacion
 
Tema 9 UN FINAL FELIZ DE ACUERDO A LAS PROFECIAS.pdf
Tema 9 UN FINAL FELIZ DE ACUERDO A LAS PROFECIAS.pdfTema 9 UN FINAL FELIZ DE ACUERDO A LAS PROFECIAS.pdf
Tema 9 UN FINAL FELIZ DE ACUERDO A LAS PROFECIAS.pdf
asociacion
 
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECÍAS
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECÍASSEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECÍAS
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECÍAS
asociacion
 
EL ATAQUE SE SATAN CONTRA EL PBLO DE DIOS.pdf
EL ATAQUE SE SATAN CONTRA EL PBLO DE DIOS.pdfEL ATAQUE SE SATAN CONTRA EL PBLO DE DIOS.pdf
EL ATAQUE SE SATAN CONTRA EL PBLO DE DIOS.pdf
asociacion
 
TRASFONDO DE LA SEMANA SANTA Y QUE DICE LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y LA HISTORIA...
TRASFONDO DE LA SEMANA SANTA Y QUE DICE LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y LA HISTORIA...TRASFONDO DE LA SEMANA SANTA Y QUE DICE LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y LA HISTORIA...
TRASFONDO DE LA SEMANA SANTA Y QUE DICE LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y LA HISTORIA...
asociacion
 
FILISTEOS Y LA PROFECIA Y LOS ARABES EN LA FRANJA DE GAZA
FILISTEOS Y LA PROFECIA Y LOS ARABES EN LA FRANJA DE GAZAFILISTEOS Y LA PROFECIA Y LOS ARABES EN LA FRANJA DE GAZA
FILISTEOS Y LA PROFECIA Y LOS ARABES EN LA FRANJA DE GAZA
asociacion
 
IGLESIA DE LAODICEA, POR CUANTO NO ERES NI FRIO NI CALIENTE
IGLESIA DE LAODICEA, POR CUANTO NO ERES NI FRIO NI CALIENTEIGLESIA DE LAODICEA, POR CUANTO NO ERES NI FRIO NI CALIENTE
IGLESIA DE LAODICEA, POR CUANTO NO ERES NI FRIO NI CALIENTE
asociacion
 

Más de asociacion (20)

IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
LA FAMILIA IDENTIFICANDOSE CON LA IGLESIA .pdf
LA FAMILIA IDENTIFICANDOSE CON LA IGLESIA .pdfLA FAMILIA IDENTIFICANDOSE CON LA IGLESIA .pdf
LA FAMILIA IDENTIFICANDOSE CON LA IGLESIA .pdf
 
PRESERVACION DE LA FAMILIA SEGUN DIOS.pdf
PRESERVACION DE LA FAMILIA SEGUN DIOS.pdfPRESERVACION DE LA FAMILIA SEGUN DIOS.pdf
PRESERVACION DE LA FAMILIA SEGUN DIOS.pdf
 
IDENTIDAD segunDios.es la expresión del carácter distintivo de una persona pdf
IDENTIDAD segunDios.es la expresión del carácter distintivo de una persona pdfIDENTIDAD segunDios.es la expresión del carácter distintivo de una persona pdf
IDENTIDAD segunDios.es la expresión del carácter distintivo de una persona pdf
 
Los 8 Periodos Dieteticos COMPLETO a Distribuir.pdf
Los 8 Periodos Dieteticos COMPLETO a Distribuir.pdfLos 8 Periodos Dieteticos COMPLETO a Distribuir.pdf
Los 8 Periodos Dieteticos COMPLETO a Distribuir.pdf
 
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECIAS.pdf
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECIAS.pdfSEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECIAS.pdf
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECIAS.pdf
 
TEMA 1 LA MIES ES MUCHA Y LOS OBREROS POCOS.pdf
TEMA 1 LA MIES ES MUCHA Y LOS OBREROS POCOS.pdfTEMA 1 LA MIES ES MUCHA Y LOS OBREROS POCOS.pdf
TEMA 1 LA MIES ES MUCHA Y LOS OBREROS POCOS.pdf
 
Tema 2 LA GUERRA ENTRE EL BIEN Y EL MAL.pdf
Tema 2 LA GUERRA ENTRE EL BIEN Y EL MAL.pdfTema 2 LA GUERRA ENTRE EL BIEN Y EL MAL.pdf
Tema 2 LA GUERRA ENTRE EL BIEN Y EL MAL.pdf
 
Tema 3 EL CORAZON DEL CONFLICTO, LA SANTA LEY DE DIOS ES SU CARACTER.pdf
Tema 3 EL CORAZON DEL CONFLICTO, LA SANTA LEY DE DIOS ES SU CARACTER.pdfTema 3 EL CORAZON DEL CONFLICTO, LA SANTA LEY DE DIOS ES SU CARACTER.pdf
Tema 3 EL CORAZON DEL CONFLICTO, LA SANTA LEY DE DIOS ES SU CARACTER.pdf
 
Tema 4 LA ULTIMA ARCA MAS ALLA DE LA OPCIONES QUE EL MUNDO DApdf
Tema 4 LA ULTIMA ARCA MAS ALLA DE LA OPCIONES QUE EL MUNDO DApdfTema 4 LA ULTIMA ARCA MAS ALLA DE LA OPCIONES QUE EL MUNDO DApdf
Tema 4 LA ULTIMA ARCA MAS ALLA DE LA OPCIONES QUE EL MUNDO DApdf
 
Tema 5 QUE HARIAS SIN LIBERTAD QUE EL MUNDO NO PUEDE DAR.pdf
Tema 5 QUE HARIAS SIN LIBERTAD QUE EL MUNDO NO PUEDE DAR.pdfTema 5 QUE HARIAS SIN LIBERTAD QUE EL MUNDO NO PUEDE DAR.pdf
Tema 5 QUE HARIAS SIN LIBERTAD QUE EL MUNDO NO PUEDE DAR.pdf
 
Tema 6 CUAL ES LA ULTIMA PONTENCIA DEL MUNDO.pptx.pdf
Tema 6 CUAL ES LA ULTIMA PONTENCIA DEL MUNDO.pptx.pdfTema 6 CUAL ES LA ULTIMA PONTENCIA DEL MUNDO.pptx.pdf
Tema 6 CUAL ES LA ULTIMA PONTENCIA DEL MUNDO.pptx.pdf
 
Tema 7 EL ULTIMO ATAQUE DEL DRAGON CONTRA EL PUEBLO DE DIOS QUE GUARDA LOS MA...
Tema 7 EL ULTIMO ATAQUE DEL DRAGON CONTRA EL PUEBLO DE DIOS QUE GUARDA LOS MA...Tema 7 EL ULTIMO ATAQUE DEL DRAGON CONTRA EL PUEBLO DE DIOS QUE GUARDA LOS MA...
Tema 7 EL ULTIMO ATAQUE DEL DRAGON CONTRA EL PUEBLO DE DIOS QUE GUARDA LOS MA...
 
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdfTema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
Tema 8 QUE ESTA HACIENDO JESUS AHORA.pdf
 
Tema 9 UN FINAL FELIZ DE ACUERDO A LAS PROFECIAS.pdf
Tema 9 UN FINAL FELIZ DE ACUERDO A LAS PROFECIAS.pdfTema 9 UN FINAL FELIZ DE ACUERDO A LAS PROFECIAS.pdf
Tema 9 UN FINAL FELIZ DE ACUERDO A LAS PROFECIAS.pdf
 
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECÍAS
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECÍASSEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECÍAS
SEÑALES DE LOS TIEMPOS EN LAS PROFECÍAS
 
EL ATAQUE SE SATAN CONTRA EL PBLO DE DIOS.pdf
EL ATAQUE SE SATAN CONTRA EL PBLO DE DIOS.pdfEL ATAQUE SE SATAN CONTRA EL PBLO DE DIOS.pdf
EL ATAQUE SE SATAN CONTRA EL PBLO DE DIOS.pdf
 
TRASFONDO DE LA SEMANA SANTA Y QUE DICE LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y LA HISTORIA...
TRASFONDO DE LA SEMANA SANTA Y QUE DICE LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y LA HISTORIA...TRASFONDO DE LA SEMANA SANTA Y QUE DICE LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y LA HISTORIA...
TRASFONDO DE LA SEMANA SANTA Y QUE DICE LAS SAGRADAS ESCRITURAS Y LA HISTORIA...
 
FILISTEOS Y LA PROFECIA Y LOS ARABES EN LA FRANJA DE GAZA
FILISTEOS Y LA PROFECIA Y LOS ARABES EN LA FRANJA DE GAZAFILISTEOS Y LA PROFECIA Y LOS ARABES EN LA FRANJA DE GAZA
FILISTEOS Y LA PROFECIA Y LOS ARABES EN LA FRANJA DE GAZA
 
IGLESIA DE LAODICEA, POR CUANTO NO ERES NI FRIO NI CALIENTE
IGLESIA DE LAODICEA, POR CUANTO NO ERES NI FRIO NI CALIENTEIGLESIA DE LAODICEA, POR CUANTO NO ERES NI FRIO NI CALIENTE
IGLESIA DE LAODICEA, POR CUANTO NO ERES NI FRIO NI CALIENTE
 

Último

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 

Último (8)

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 

Laicos obreros

  • 1.
  • 2.
  • 3. HOY… SE CONCIBE LA IGLESIA SOLAMENTE COMO UN CENTRO DE ADORACIÓN ES EL LUGAR DONDE LOS ASISTENTES LLEGAN, SE ACOMODAN, ADORAN (CANTAN, ORAN, ESTUDIAN, ESCUCHAN, PARTICIPAN, ETC) Y DESPUÉS SE VAN ANTES… SE VEÌA LA IGLESIA COMO UN CENTRO DE FORMACIÓN,ADIESTRAMIENTO, CAPACITACIÓN Y ÁNIMO PARA LA TAREA ES EL LUGAR DONDE EL ASISTENTE LLEGA, SE ACOMODA, ADORA, SE INSTRUYE, SE CAPACITA PARA LA MISIÓN Y DESPUÉS SALE PARA LA TAREA
  • 4. “Cada iglesia debe ser una escuela práctica para obreros cristianos. Sus miembros deberían aprender cómo dar estudios bíblicos, cómo dirigir y enseñar clases en la Escuela Sabática, cómo auxiliar al pobre y cuidar al enfermo, y cómo trabajar en pro de los inconversos. Debería haber no sólo enseñanza teórica, sino trabajo práctico bajo la dirección de instructores experimentados” Servicio Cristiano, 75 LA IGLESIA ES UN CENTRO DE FORMACIÓN, ADIESTRAMIENTO, CAPACITACIÓN Y ÁNIMO PARA LA TAREA ES EL LUGAR DONDE EL ASISTENTE LLEGA, SE ACOMODA, ADORA, SE INSTRUYE, SE CAPACITA PARA LA MISIÓN Y DESPUÉS SALE PARA LA TAREA
  • 5. CREEMOS QUE UN LAICO ES UN MIEMBRO QUE HA TOMADO LA OPCIÓN DE PREDICAR EL EVANGELIO A TRAVÉS DE SUS DONES CREEMOS QUE SE DISTINGUE DEL MINISTRO PORQUE EL LAICO NO RECIBE SALARIO DE LA ORGANIZACIÓN ANTES… SE ENTENDIÓ DE ACUERDO A LA ETIMOLOGÍA BÍBLICA Y DE ACUERDO A LOS ESCRITOS BÍBLICOS. CADA MIEMBRO ENTENDÍA QUE LA MISIÓN DEL DISCIPULADO FUE DADA A CADA SEGUIDOR DE CRISTO
  • 6. 1 Pedro 2:9-10 “Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable; vosotros que en otro tiempo no erais pueblo, pero que ahora sois pueblo de Dios; que en otro tiempo no habíais alcanzado misericordia, pero ahora habéis alcanzado misericordia.” LAICO. El adjetivo laico, procedente del latín laicus, basado en el griego λαϊκός (laikos), forma derivada de λαός (laos = pueblo) más el sufijo -ικος (-ico = relativo a). Λαϊκός es una voz que se oponía a κληρικός (klêrikos = clérigo).
  • 7. Capítulo 3 – ¿Quiénes son los Laicos? “el pueblo de Dios”ho laos Griego Español La obra del ministerio se ha encomendado a todos los miembros del pueblo de Dios, y nunca será la prerrogativa de unos cuantos privilegiados a los que llamamos pastores
  • 8. Es todo aquel creyente en Jesús que ha decidido seguirle y se bautiza conforme a su mandato. Desde su bautismo pasa a formar parte del pueblo de Dios y, por lo tanto, es UN LAICO. Desde ese momento se une a la iglesia de Cristo y asiste a las reuniones para adorarlo y capacitarse para cumplir la misión de anunciar las virtudes de aquél que os llamó de las tinieblas a su luz admirable. Es laico no porque predica sino porque pertenece al PUEBLO DE DIOS.
  • 9. SE LE LLAMA ASÍ A LOS PASTORES QUE NOS VISITAN Y APOYAN. INCLUSO A ALGUNOS LOS LLAMAMOS ASPIRANTE Y A OTROS ORDENADO CREEMOS QUE DEBE DEDICARSE A LA TAREA DEL DISCIPULADO DEBIDO A QUE RECIBE PAGA DE LA ORGANIZACIÓN ANTES… SE TENÍA UN ENTENDIMIENTO BÍBLICO DEL MINISTERIO CRISTIANO AUNQUE NO HUBIERA PAGA DE ALGUNA ORGANIZACIÓN, SE LES LLAMABA ASÍ EN VIRTUD DE SU SERVICIO A LA IGLESIA Y SU MISIÓN
  • 10. Marcos 10:45 “Porque el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.” Efesios 4:11-12 “Y Él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo”
  • 11. Es todo aquel miembro en Jesús que, habiendo decidido seguirle, emplea sus dones y talentos para edificar Su iglesia. Desde que forma parte del pueblo de Dios (LAICO) inicia su ministerio empleando sus dones para la edificación de la Iglesia de Cristo en la Tierra. Donde vive, trabaja, estudia, permanece, etc. Él es un ministro. Es Ministro no porque recibe nombramiento, o paga, sino porque perteneciendo al PUEBLO DE DIOS ha de usar lo que tiene o sabe para hacer crecer la iglesia de Cristo.
  • 12. ¿Esta de acuerdo esto con las sagradas Escrituras del Nuevo Testamento? ¿Quién son, pues, los laicos?
  • 13. “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. Y todo esto proviene de Dios, quién nos reconcilió consigo mismo por Cristo; y nos dio el ministerio de la reconciliación. Que Dios estaba reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación. Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio nuestro; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios” (2 Corintios 5:17-20, RVR 1960)
  • 14. Los laicos son soldados de la línea de batalla por Cristo El ministerio de los laicos ocurre en fábricas, oficinas, vecindarios y clubes de salud. Ellos ministran a favor de Cristo en todas las actividades normales de la vida. Es allí donde se efectúa el verdadero ministerio, no en el templo el sábado por la mañana. En este sentido, “los laicos” son más “ministros” que pastores.
  • 15. “La Iglesia es un pequeño seminario, donde el pastor es el decano” El Pastor es líder … Es fuente de inspiración … Es un organizador … Pero no debe intentar hacer todo el trabajo del ministerio
  • 16. El Pastor del Rebaño El trabajo del pastor es ayudar para que las ovejas se mantengan saludables, de tal manera que puedan procrear más ovejas. Si el pastor esta realmente cuidando del rebaño, estará adiestrando a sus miembros para que cumplan su ministerio
  • 17. ¡ PELIGRO ! Pero hay un remedio Ponerla a trabajar
  • 18. IGLESIA QUE DA TRABAJO
  • 20.
  • 22. IGLESIA QUE NO TRABAJA DA TRABAJO
  • 23. IGLESIAS CON METODOS CUADRADOS
  • 24. “El cristianismo contemplativo se convertirá con el tiempo en crítico, estéril e improductivo. Observa y critica a otros, pero nunca llega a entregarse a una vida con Cristo” (Henrick Kraemer, Una teología del laicado, p. 137)
  • 25. “el espectador […] no es un cristiano, aunque esté sentado en la iglesia” (Rex D. Edwards, Cada creyente un ministro, p. 20)
  • 27. Pedro La iglesia primitiva tenía pocos evangelistas Pero pudo revolucionar el mundo Los laicos anónimos fundadores de iglesias
  • 28. La diferencia entre un miembro laico y un pastor no radica en que uno sea un obrero de tiempo completo y otro de tiempo parcial
  • 29. “La obra de Dios en esta tierra no podrá nunca terminarse antes que los hombres mujeres abarcados por el total de miembros de nuestra iglesia se unan a la obra, y aúnen sus esfuerzos con los pastores y dirigentes de las iglesias” (Obreros evangélicos, p.365)
  • 31. Según la providencia de Dios, los que han estado soportando la carga de su obra se han estado esforzando por poner nueva vida en métodos antiguos de trabajo, y también por inventar nuevos planes y nuevos métodos para despertar el interés de los miembros de la iglesia para que realicen un esfuerzo unido a fin de alcanzar el mundo.
  • 32. Visión del laicado y el pastorado en el comienzo del Mensaje adventista
  • 33. Capítulo 3 – ¿Quiénes son los Laicos? El pastor estaba libre del cuidado pastoral y se dedicaba a fundar nuevas iglesias
  • 34. Entonces notros los laicos nos sentamos a contemplar y criticar … Pero quisimos ser como las otras iglesias
  • 35. La iglesia ha estado operando bajo un enfoque incorrecta “El pastor es el empleado que ha de realizar las labores ministeriales” “Los pastores no están dispuestos a concederles completa libertad a los laicos para ejercer sus funciones ministeriales”
  • 36. La “Estrella” y responsable principal del ministerio en nuestras iglesias es EL PASTOR ¿Era esto típico en la Iglesia Primitiva? ¿impedían el trabajo los pastores a los laicos? ¡NO!
  • 37. Condición Actual El pastorado ha disfrutado de la acogedora relación Todos somos responsables de semejante situación El laicado ha pedido a los pastores que revoloteen sobre ellos + = Al viajar por el sur rumbo al congreso, vi una ciudad tras otra en las cuales no se ha trabajado. ¿Cuál es el problema? Los pastores están revoloteando sobre las iglesias que conocen la verdad, mientras miles de personas perecen sin Cristo. Ev.280,1
  • 38. Decimos “Después de todo, nosotros enviamos nuestros diezmos a la Misión, ¿Por qué la Misión no nos envía un pastor? ¡Estamos perdiendo miembros porque no tenemos un pastor solo para nosotros” Deberíamos Informar “Podemos cuidarnos nosotras mismas. Ahórrense el dinero que usan para pagar nuestro pastor y envíenlo a organizar nuevas iglesias, a ganar nuevos creyentes que deberán ser también enseñados a atenderse a sí mismos” En vez de mantener a los pastores trabajando para las iglesias que ya conocen la verdad, digan los miembros de las iglesias a estos obreros: Id a trabajar por las almas que perecen en las tinieblas. Mantendremos las reuniones, permaneceremos en Cristo, y conservaremos la vida espiritual. Trabajaremos por las almas que nos rodean, y con nuestras oraciones y donativos sostendremos las labores en los campos más menesterosos y necesitados.— Testimonies for the Church 6:30 (1900). Base
  • 39. En la iglesia primitiva todos los miembros tenían un trabajo especial
  • 40. “Cuando cada cristiano identifica sus dones y se enfrasca en las labores del ministerio, no hay frustración … cada uno es feliz con un ministerio basado en sus dones. Como resultado, la iglesia crecerá en forma natural”
  • 41. “A cada uno se le ha asignado una obra, y nadie puede reemplazarlo” (Servicio Cristiano, p. 15)
  • 42. “Al inicio del adventismo, el laicado llevaba a cabo el ministerio, y los pastores estaban libres para evangelizar los nuevos territorios. Como resultado, el adventismo creció son gran rapidez. La iglesia no sólo creció, sino que los miembros, al estar involucrados en el ministerio, eran espiritualmente más saludables y más vigorosos. Ése es el cristianismo del Nuevo Testamente en acción.”
  • 43. Razones Para el Éxito de la obra “Todos los pastores adventistas del séptimo día, -Movimiento de Reforma- son misioneros – no son pastores de iglesias locales – y están ocupados predicando, enseñando, y organizando iglesias en todo el mundo” (Sabbath Recorder, 28 de diciembre de 1908)
  • 44. “Cuando dejemos de marchar hacia adelante y comencemos a radicarnos en nuestras iglesias, y a quedarnos cerca de ellas; así como a pensar, orar y hacer por ellas el trabajo que les corresponde; entonces nuestras iglesias comenzarán a debilitarse, a perder su vida y su vigor: llegarán a paralizarse y fosilizarse, y nuestra obra comenzará a retroceder” (A. G. Daniells, Presidente de la Asociación General, Marzo de 1912)
  • 45. Lo que hacemos no debe girar alrededor de la programación del sábado en la mañana … Necesitamos reactivar el equipo de pastores y laicos ministros en el Reformismo actual
  • 46. “Nuestras iglesias están languideciendo por falta de obreros fervorosos y abnegados. Nuestras iglesias más pequeñas están perdiendo su vitalidad porque los miembros no están trabajando por aquellos que los rodean. Dios puede trabajar con pocos obreros o con muchos; pero lo importante es comprender la responsabilidad personal que tiene cada miembro. Dios no puede bendecir una iglesia que es indolente y egoísta” “Y les decía: La mies a la verdad es mucha, mas los obreros pocos; por tanto, rogad al Señor de la mies que envíe obreros a su mies” (Lucas 10:2)
  • 47. Eso paso … Lentamente asignamos pastores locales Mientras más pastores locales asignábamos, menos crecíamos Las iglesias llegaron a ser más débiles espiritualmente ¡Estamos fosilizados y paralizados, y nuestra obra está en pleno retroceso!
  • 48. “Los ministros revolotean sobre las iglesias que ya conocen la verdad, mientras miles perecen sin Cristo. Si se dieran las instrucciones adecuadas y se siguieran los métodos apropiados, cada miembro de iglesia haría su trabajo como miembro del cuerpo de Cristo, debería enseñárseles que a menos que puedan mantenerse firmes por sí solos, sin un ministro, necesitan convertirse y bautizarse de nuevo.” (Boletín de la Asociación General, 12 de abril de 1901, p. 204)
  • 49. Un enfoque bíblico correcto resultará en una práctica apropiada. Una teología equivocada resultará en una práctica tergiversada —Como regla general, los obreros de la asociación deberían salir de las iglesias hacia nuevos campos, y emplear la habilidad que Dios les ha dado con el propósito de buscar y salvar a los que están perdidos.—Carta 136, 1902.
  • 50. “Todos los ángeles del cielo están dispuestos a cooperar en esta obra. Todos los recursos del cielo están a disposición de los que tratan de salvar a los perdidos. Los ángeles os ayudarán a llegar hasta los más descuidados y endurecidos. Y cuando uno se vuelve a Dios, se alegra todo el cielo; los serafines y los querubines tañen sus arpas de oro, y cantan alabanzas a Dios y al Cordero por su misericordia y bondad amante hacia los hijos de los hombres” PALABRAS DE VIDA DEL GRAN MAESTRO
  • 51. “Pero ustedes son linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo que pertenece a Dios, para que proclamen las obras maravillosas de aquel que los llamó de las tinieblas a su luz admirable” (1 Pedro 2:9, NVI)
  • 52. De acuerdo con el apóstol Pedro La Iglesia del Nuevo Testamente es un sacerdocio
  • 53.
  • 54. “La conversión nominal de Constantino, a principios del siglo cuarto, causó gran regocijo; y el mundo, disfrazado con capa de rectitud, se introdujo en la iglesia. Desde entonces la obra de corrupción progresó rápidamente. El paganismo que parecía haber sido vencido, vino a ser el vencedor. Su espíritu dominó a la iglesia. Sus doctrinas, ceremonias y supersticiones se incorporaron a la fe y al culto de los que profesaban ser discípulos de Cristo.” GC, 53-54. La historia de la redención
  • 55. 1. Promulga la primera ley dominical. 2. “Encierra” la iglesia en Templos. Construye templos donde los cristianos se encierren y dejen de avanzar. Instituye programas religiosos dirigidos a la misma iglesia. 3. Traza una línea divisoria dentro de la iglesia. Establece clérigos profesionales para que oficien los programas religiosos, y la iglesia se siente a escuchar. 4. Trastorna la mentalidad discipular en mentalidad feligrés. Sólo se llega al templo a adorar y escuchar
  • 56. RESULTADOS: Los discípulos se convierten en feligreses (inexpertos, pasivos, espectadores, inútiles). Cambia el énfasis de misión y lo pone en congregación. La iglesia se enfrasca en programas internos. Sólo se les predica a los ya evangelizados.
  • 57.
  • 58. a. Los cristianos en la Edad Media, “... las iglesias valdenses se asemejaron a las iglesias de los tiempos apostólicos” (CS, 73). b. Los pioneros de la Iglesia Adventista. “Al comienzo nos reuníamos para el culto, y presentábamos la verdad a aquellos que venían a escuchar en casas privadas, en cocinas grandes, galpones, en bosques, en edificios escolares...”(TM, 23).
  • 59. a. Seguir exaltando la obediencia por amor al Maestro. Los que amamos a Jesucristo guardamos sus mandamientos, incluyendo el sábado y a pesar de la impopularidad resultante. b. Aprovechar los templos tal y como le agradaría a nuestro Señor Jesucristo: EL LUGAR DONDE ME REÚNO PARA DISCIPULARME Y DESPUÉS SALIR A DISCIPULAR. c. No tomar en cuenta ninguna distinción para servir al Señor: TODO CREYENTE ES UN MINISTRO DE JESUCRISTO d. Recordar y vivir cada momento como un fiel discípulo de Cristo. Dispuesto a imitarlo cada día mejor; dispuesto a compartirla cada día con mayor intensidad
  • 60. Intelectual y espiritualmente capacitado. El “príncipe de los predicadores”. No se preocupó en hacer discípulos y multiplicar líderes y grupos. Poco impacto en el crecimiento de la iglesia Intelectual y espiritualmente capacitado. Conversión de millares de nuevos miembros. Desarrolló un sistema multiplicador para atender y capacitar a los nuevos líderes. Estos a su vez se multiplicaban en nuevos discípulos y nuevas iglesias
  • 61. Elena G. de White entendía claramente que la IASD debería ser un movimiento multiplicador: “He sido instruida en el sentido de que no debemos tener gran ansiedad por agrupar demasiados intereses en la misma localidad, sino buscar puntos en otros distritos más aislados y trabajar en nuevos lugares [...]. Las semillas de la verdad necesitan ser sembradas en centros que no fueron trabajados. Desarrolla un espíritu misionero la obra en nuevas localidades…
  • 62. ... El egoísmo de mantener grandes grupos reunidos no es el plan del Señor. Entrad en cada nuevo lugar que sea posible, y comenzad la obra de instruir en los vecindarios que todavía no escucharon la verdad.” Elena de White, El evangelismo, p. 47.
  • 63. Al establecerse iglesias, se les debe presentar el hecho de que es de entre ellas que han de salir los hombres que deben llevar la verdad a otros, 2 de Timoteo 2.2/ y levantar nuevas iglesias; por lo que todos deben trabajar, cultivar al máximo posible los talentos que Dios les dio y ejercitar la mente para empeñarse en el servicio de su Señor”. Elena de White, Servicio cristiano, p. 61.
  • 64. Pero que no consideran la multiplicación de líderes, de grupos pequeños y de iglesias. Sus objeciones son:
  • 65. • Muchos piensan que la idea de una iglesia grande es más atractiva que la de multiplicar comunidades. Pero las estadísticas señalan que las iglesias nuevas y menores son más eficaces para la evangelización que las iglesias antiguas y grandes.
  • 66. • Se busca limitar al máximo el número de iglesias en determinada área. • Existe resistencia a abrir una nueva iglesia, por que “lo ideal” es que un pastor tenga dedicación exclusiva a la menor cantidad de iglesias posibles, ojalá una. • Según Hna. Elena G. de White, la dependencia pastoral es evidencia de que esas iglesias no fueron discipuladas, y de que necesitan conversión. El evangelismo, p. 381.
  • 67. • Esta es la suposición idealista de algunos líderes que defienden la idea que la denominación debería concentrarse en rescatar a las iglesias que están muriendo, antes que intentar abrir nuevas iglesias.
  • 68. • Esta mentalidad desestimula el movimiento de plantar nuevas iglesias en algunos campos que poseen, por lo menos, una congregación en cada ciudad. • Estadísticamente, se jactan de que su territorio ya está evangelizado. • La realidad, sin embargo, es que millones de personas de diferentes grupos sociales y culturales están distribuidas por su geografía sin que ningún esfuerzo serio sea realizado para alcanzarlos. Hna. Elena de White, El evangelismo, p. 377.
  • 69. LA IGLESIA NO ES SOLO CENTRO DE ADORACIÓN SINO TAMBIEN DE INSTRUCCIÓN Y CAPACITACIÓN. ¡Luchemos nosotros por hacerlo así! UN LAICO NO ES SOLO AQUEL QUE PREDICA EL EVANGELIO SINO TODO AQUEL QUE CREE, SIGUE Y SE BAUTIZA EN EL NOMBRE DE JESÚS. DESDE SU FE Y BAUTISMO PASA A FORMAR PARTE DEL PUEBLO DE DIOS Y ES, POR LO TANTO, LAICO. ¡Nunca olvidemos que todos nosotros somos laicos, y como pueblo de Dios tenemos una misión especial! UN MINISTRO ES TODO AQUEL DISCIPULO EN JESÚS QUE HA DECIDIDO SEGUIRLE Y EMPLEAR SUS DONES Y TALENTOS PARA EDIFICAR SU IGLESIA. ¡No olvidemos que somos ministros de Jesucristo; somos sus manos, su voz, su luz
  • 70. CUANDO EN LA IGLESIA SE ENTIENDA Y SE VIVA FIELMENTE ESTOS CONCEPTOS, NUESTRA QUERIDA IGLESIA ESTARÁ CUMPLIENDO LA MISIÓN QUE CRISTO NOS DEJÓ. EN TALES CIRCUSTANCIAS ES CUANDO LA IGLESIA ESTARÁ EN LA ESPERADA “LLUVIA TARDÍA” “El gran derramamiento del Espíritu de Dios que ha de alumbrar toda la tierra con su gloria, no sobrevendrá hasta que tengamos un pueblo esclarecido que sepa por experiencia lo que significa ser colaboradores juntamente con Dios. Cuando tengamos una consagración completa y sincera al servicio de Cristo, Dios reconocerá el hecho derramando su Espíritu sin medida; pero esto no ocurrirá mientras la parte más grande de la iglesia no trabaja juntamente con Dios.” RH, Julio 21, 1896.