SlideShare una empresa de Scribd logo
Cristian Camilo Chamorro Castellanos
Naira Yanitza Rodríguez López
Teg. En Gestión Administrativa
MANUAL DE USUARIOS
MANUAL DE USUARIOS
Se trata de una guía que ayuda a entender
el funcionamiento de algo, o bien que educa a
sus lectores acerca de un tema de forma
ordenada y concisa. Un usuario es, por otra
parte, la persona que usa ordinariamente
algo o que es destinataria de un producto o de
un servicio.
 Más allá de su especificidad, los autores
de los manuales intentan apelar a un
lenguaje ameno y simple para llegar a la
mayor cantidad posible de receptores.
 Los manuales de usuarios suelen estar
escritos en diversos idiomas y contar
tanto con textos como con imágenes. De
esta forma se facilita la comprensión de
los conceptos. Los diagramas y
esquemas también son habituales.
MANUAL DE USUARIOS
USOS
Dada su complejidad, todos los productos
electrónicos o informáticos suelen contar con su
propio manual de usuario. Otros productos más
simples (como una pelota o una mesa), no
requieren de manual para que el usuario sepa
cómo utilizarlos.
ESTRUCTURA
Una estructura frecuente
de los manuales de
usuario incluye una
introducción al producto
en cuestión, un índice
con los contenidos del
manual, la guía en sí
misma, una sección de
problemas frecuentes y
su forma de
solucionarlos, los datos
de contacto y un
glosario.
OBJETIVO
 Trata de enumerar cuáles son los propósitos generales
del sistema, para que fue creado y que es lo que se
intenta solucionar con él.
 En ocasiones los manuales de funciones cuentan con
una sección de problemas que se presentan
frecuentemente y dan la posible solución.
SECCIONES BÁSICAS
• Una página de portada
• Una página de título
• Una página de derechos de autor
• Una introducción a cerca del manual
• Una página de contenido
• Una sección de solución de problemas
• Un glosario, y para documentos mas
grandes un índice.
BIBLIOGRAFÍA
http://definicion.de/manual-de-usuario/
http://www.ecured.cu/index.php/Manual_de_usuario
http://es.wikipedia.org/wiki/Gu%C3%ADa_del_usuari
o
Manual de usuarios

Más contenido relacionado

Similar a Manual de usuarios

Pintoaby
PintoabyPintoaby
Pintoaby
ireneabigail
 
Manual usuario informatica_herlinda
Manual usuario informatica_herlindaManual usuario informatica_herlinda
Manual usuario informatica_herlinda
arely1111
 
Manual usuario soporte_plantilla_pres_personalizadas
Manual usuario soporte_plantilla_pres_personalizadasManual usuario soporte_plantilla_pres_personalizadas
Manual usuario soporte_plantilla_pres_personalizadas
Jocelyn Reyes
 
Soporte plantilla pres_personalizadas(1)_sandra
Soporte plantilla pres_personalizadas(1)_sandraSoporte plantilla pres_personalizadas(1)_sandra
Soporte plantilla pres_personalizadas(1)_sandra
Erika Avalos
 
Manualdel usuario
Manualdel usuarioManualdel usuario
Manualdel usuario
auracrispadillita
 
01.pptx
01.pptx01.pptx
01.pptx
JuanEAvila1
 
LOS MANUALES DE INSTRUCCIONES DE LOS ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pptx
LOS MANUALES DE INSTRUCCIONES DE LOS ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pptxLOS MANUALES DE INSTRUCCIONES DE LOS ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pptx
LOS MANUALES DE INSTRUCCIONES DE LOS ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pptx
KeidyMueton
 
La importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimatica
La importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimaticaLa importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimatica
La importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimatica
alan123836
 
Procesador de texto, hoja electrónica, diccionarios
Procesador de texto,  hoja electrónica, diccionariosProcesador de texto,  hoja electrónica, diccionarios
Procesador de texto, hoja electrónica, diccionarios
grachika
 
Procesador de texto,__hoja_electrã³nica,_diccionarios[1]
Procesador de texto,__hoja_electrã³nica,_diccionarios[1]Procesador de texto,__hoja_electrã³nica,_diccionarios[1]
Procesador de texto,__hoja_electrã³nica,_diccionarios[1]
grachika
 
Manual usuario estructura
Manual usuario estructuraManual usuario estructura
Manual usuario estructura
Dennis Zepeda
 
Manual de usuario.docx
Manual de usuario.docxManual de usuario.docx
Manual de usuario.docx
YoSoyFermn
 
2.3.- Documentación
2.3.- Documentación2.3.- Documentación
2.3.- Documentación
Yenny Salazar
 
LOS MANUALES DE INSTRUCCIONES DE LOS ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pptx
LOS MANUALES DE INSTRUCCIONES DE LOS ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pptxLOS MANUALES DE INSTRUCCIONES DE LOS ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pptx
LOS MANUALES DE INSTRUCCIONES DE LOS ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pptx
SebastianAndresCohen
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
Cindy Gonzalez
 
MANUALES DE INTRUCCIONES.pptx
MANUALES DE INTRUCCIONES.pptxMANUALES DE INTRUCCIONES.pptx
MANUALES DE INTRUCCIONES.pptx
YicethCausilAcosta
 
diapositiva.pptx
diapositiva.pptxdiapositiva.pptx
diapositiva.pptx
AndreaLopez575349
 
diapositiva.pptx
diapositiva.pptxdiapositiva.pptx
diapositiva.pptx
AndreaLopez575349
 
tecnologia 4
tecnologia 4tecnologia 4
tecnologia 4
EdierDavidm
 
Tecnología 7°
Tecnología 7° Tecnología 7°
Tecnología 7°
CamiloTorresPlayn
 

Similar a Manual de usuarios (20)

Pintoaby
PintoabyPintoaby
Pintoaby
 
Manual usuario informatica_herlinda
Manual usuario informatica_herlindaManual usuario informatica_herlinda
Manual usuario informatica_herlinda
 
Manual usuario soporte_plantilla_pres_personalizadas
Manual usuario soporte_plantilla_pres_personalizadasManual usuario soporte_plantilla_pres_personalizadas
Manual usuario soporte_plantilla_pres_personalizadas
 
Soporte plantilla pres_personalizadas(1)_sandra
Soporte plantilla pres_personalizadas(1)_sandraSoporte plantilla pres_personalizadas(1)_sandra
Soporte plantilla pres_personalizadas(1)_sandra
 
Manualdel usuario
Manualdel usuarioManualdel usuario
Manualdel usuario
 
01.pptx
01.pptx01.pptx
01.pptx
 
LOS MANUALES DE INSTRUCCIONES DE LOS ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pptx
LOS MANUALES DE INSTRUCCIONES DE LOS ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pptxLOS MANUALES DE INSTRUCCIONES DE LOS ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pptx
LOS MANUALES DE INSTRUCCIONES DE LOS ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pptx
 
La importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimatica
La importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimaticaLa importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimatica
La importancia de la ofimatica y herramientas de la ofimatica
 
Procesador de texto, hoja electrónica, diccionarios
Procesador de texto,  hoja electrónica, diccionariosProcesador de texto,  hoja electrónica, diccionarios
Procesador de texto, hoja electrónica, diccionarios
 
Procesador de texto,__hoja_electrã³nica,_diccionarios[1]
Procesador de texto,__hoja_electrã³nica,_diccionarios[1]Procesador de texto,__hoja_electrã³nica,_diccionarios[1]
Procesador de texto,__hoja_electrã³nica,_diccionarios[1]
 
Manual usuario estructura
Manual usuario estructuraManual usuario estructura
Manual usuario estructura
 
Manual de usuario.docx
Manual de usuario.docxManual de usuario.docx
Manual de usuario.docx
 
2.3.- Documentación
2.3.- Documentación2.3.- Documentación
2.3.- Documentación
 
LOS MANUALES DE INSTRUCCIONES DE LOS ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pptx
LOS MANUALES DE INSTRUCCIONES DE LOS ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pptxLOS MANUALES DE INSTRUCCIONES DE LOS ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pptx
LOS MANUALES DE INSTRUCCIONES DE LOS ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS.pptx
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
 
MANUALES DE INTRUCCIONES.pptx
MANUALES DE INTRUCCIONES.pptxMANUALES DE INTRUCCIONES.pptx
MANUALES DE INTRUCCIONES.pptx
 
diapositiva.pptx
diapositiva.pptxdiapositiva.pptx
diapositiva.pptx
 
diapositiva.pptx
diapositiva.pptxdiapositiva.pptx
diapositiva.pptx
 
tecnologia 4
tecnologia 4tecnologia 4
tecnologia 4
 
Tecnología 7°
Tecnología 7° Tecnología 7°
Tecnología 7°
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

Manual de usuarios

  • 1. Cristian Camilo Chamorro Castellanos Naira Yanitza Rodríguez López Teg. En Gestión Administrativa MANUAL DE USUARIOS
  • 2. MANUAL DE USUARIOS Se trata de una guía que ayuda a entender el funcionamiento de algo, o bien que educa a sus lectores acerca de un tema de forma ordenada y concisa. Un usuario es, por otra parte, la persona que usa ordinariamente algo o que es destinataria de un producto o de un servicio.
  • 3.  Más allá de su especificidad, los autores de los manuales intentan apelar a un lenguaje ameno y simple para llegar a la mayor cantidad posible de receptores.  Los manuales de usuarios suelen estar escritos en diversos idiomas y contar tanto con textos como con imágenes. De esta forma se facilita la comprensión de los conceptos. Los diagramas y esquemas también son habituales. MANUAL DE USUARIOS
  • 4. USOS Dada su complejidad, todos los productos electrónicos o informáticos suelen contar con su propio manual de usuario. Otros productos más simples (como una pelota o una mesa), no requieren de manual para que el usuario sepa cómo utilizarlos.
  • 5. ESTRUCTURA Una estructura frecuente de los manuales de usuario incluye una introducción al producto en cuestión, un índice con los contenidos del manual, la guía en sí misma, una sección de problemas frecuentes y su forma de solucionarlos, los datos de contacto y un glosario.
  • 6. OBJETIVO  Trata de enumerar cuáles son los propósitos generales del sistema, para que fue creado y que es lo que se intenta solucionar con él.  En ocasiones los manuales de funciones cuentan con una sección de problemas que se presentan frecuentemente y dan la posible solución.
  • 7. SECCIONES BÁSICAS • Una página de portada • Una página de título • Una página de derechos de autor • Una introducción a cerca del manual • Una página de contenido • Una sección de solución de problemas • Un glosario, y para documentos mas grandes un índice.